SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una especialidad de ciencias de la salud que se dedica al estudio de los
dientes y las encías y al tratamiento de sus dolencias. Esta disciplina se
encarga de todo lo referente al aparato estomatognático, formado por el
conjunto de órganos y tejidos que se encuentran en la cavidad oral y en parte
del cráneo, la cara y el cuello.
El origen de la odontología se remonta miles de años atrás. La primera práctica
odontológica documentada tuvo lugar en Egipto hace más de 5.000 años. Más
cerca en el tiempo, los barberos se encargaban de la extracción de piezas
dentales hasta que la odontología se institucionalizó.
La Odontología abarca varias especialidades y disciplinas: Rehabilitación oral,
Cirugía oral, Ortodoncia, Prostodoncia o prótesis dental, Periodoncia,
Endodoncia, implantología, Odontopediatría, Patología bucal, Odontología
estética o Cosmética, Estomatología forense, Cirugía maxilofacial,
Odontología preventiva y comunitaria entre otras.
Las caries no son más que erosiones en la superficie del diente ocasionadas
principalmente por las bacterias y la descomposición de substancias que se
tienen en la boca. Esta erosión en algunos casos es tan profunda que atraviesa
las capas externas del diente (esmalte y dentina) ocasionando dolor o
sensibilidad al frío, al calor o a los dulces, en el peor de los casos en los que la
caries llega a la pulpa debe realizarse una endodoncia.
El odontólogo realiza un examen bucal completo para tener una idea clara
acerca de la condición de su boca. La búsqueda de caries es tan solo una
pequeña parte de éste examen. Además de ello, existen otras cosas que se
evalúan durante el examen como la condición de los tejidos de soporte de los
dientes junto a los demás tejidos blandos de la cavidad bucal, el despistaje de
lesiones pre-cancerígenas o cancerígenas, condición de las restauraciones
existentes, coronas, puentes, dentaduras y la relación de mordida.
Debido a que la enfermedad (de las encías) es una causa frecuente que
conlleva a la pérdida de dientes en adolescentes y adultos, el sondaje, es un
procedimiento muy necesario pero indispensable que permite al odontólogo
determinar la salud de los tejidos que soportan a sus dientes.
La sonda periodontal es un instrumento de medición diseñado para determinar
los niveles de inserción de las encías a los dientes. La sonda tiene una punta
redondeada que se inserta con delicadeza entre el diente y la encía para
determinar la profundidad de éste surco en las diferentes superficies del diente.
 Las personas son sufridas la pérdida por el dolor de muelas y dientes en su
juventud. Bastantes personas fueron estropeadas en su apariencia por la
oscuridad de los dientes. Si una persona no puede mascar debido a los
dientes decaídos y perdidos, la persona será propensa a la desnutrición y
pudiendo causar la muerte. La mayoría de las personas de temprana edad
pueden ser propensos a los dolores de muelas, por eso la odontología trata
este mala higiene previniendo su malestar.
La boca juega un rol fundamental en nuestra salud y bienestar general.
Es el primer órgano del aparato digestivo y gracias a ella podemos recibir,
triturar y tragar nuestros alimentos. También participa activamente en la
percepción del sabor y el sentido del gusto, así como en la respiración.
Una boca sana facilita nuestra relación con el mundo que nos rodea, ya que es
uno de los elementos más útiles que tenemos cuando recién nacemos y durante
nuestra vida, para descubrir la consistencia y textura de las cosas y además nos
permite hablar y realizar distintos gestos y sonidos con los que nos
comunicamos con las demás personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontologíaPacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontologíasofela_jb
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberonsofela_jb
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Hablemos de Odontología
Hablemos de OdontologíaHablemos de Odontología
Hablemos de Odontologíainsofi15
 
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓNRAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
MariaBelenMaldonado1
 
Odontologia preventiva 08
Odontologia preventiva 08Odontologia preventiva 08
Odontologia preventiva 08
Evelyn Capetillo
 
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitisEnfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
MariaBelenMaldonado1
 
Curso interrelación periodoncia con otras especialidades
Curso interrelación periodoncia con otras especialidadesCurso interrelación periodoncia con otras especialidades
Curso interrelación periodoncia con otras especialidadesSSMN
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicasEspecialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
edomarino
 
Medidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontologíaMedidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontologíasofela_jb
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
edomarino
 
Especialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologiaEspecialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologiamartaluzmazo
 
CARIOLOGÍA-HIGIENISTAS DENTALES
CARIOLOGÍA-HIGIENISTAS DENTALESCARIOLOGÍA-HIGIENISTAS DENTALES
CARIOLOGÍA-HIGIENISTAS DENTALES
MariaBelenMaldonado1
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
edomarino
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
jisenia1901
 
Maloclusión en niños - Víctor Murillo
Maloclusión en niños - Víctor MurilloMaloclusión en niños - Víctor Murillo
Maloclusión en niños - Víctor Murillo
VictorMurilloO
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
Liset Reyes Flores
 
Primera clase introduccion
Primera clase introduccionPrimera clase introduccion
Primera clase introduccionVilma Tejada
 

La actualidad más candente (20)

Pacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontologíaPacientes de tercera edad en odontología
Pacientes de tercera edad en odontología
 
Sindrome de biberon
Sindrome de biberonSindrome de biberon
Sindrome de biberon
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
 
Hablemos de Odontología
Hablemos de OdontologíaHablemos de Odontología
Hablemos de Odontología
 
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓNRAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA-CONTINUACIÓN
 
Odontologia preventiva 08
Odontologia preventiva 08Odontologia preventiva 08
Odontologia preventiva 08
 
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitisEnfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
 
Curso interrelación periodoncia con otras especialidades
Curso interrelación periodoncia con otras especialidadesCurso interrelación periodoncia con otras especialidades
Curso interrelación periodoncia con otras especialidades
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicasEspecialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Histología dent
Histología dentHistología dent
Histología dent
 
Medidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontologíaMedidas preventivas en odontología
Medidas preventivas en odontología
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Especialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologiaEspecialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologia
 
CARIOLOGÍA-HIGIENISTAS DENTALES
CARIOLOGÍA-HIGIENISTAS DENTALESCARIOLOGÍA-HIGIENISTAS DENTALES
CARIOLOGÍA-HIGIENISTAS DENTALES
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Maloclusión en niños - Víctor Murillo
Maloclusión en niños - Víctor MurilloMaloclusión en niños - Víctor Murillo
Maloclusión en niños - Víctor Murillo
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Primera clase introduccion
Primera clase introduccionPrimera clase introduccion
Primera clase introduccion
 

Similar a La odontología

UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
MariaBelenMaldonado1
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
CristinaChaglla1
 
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍAUNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
MariaBelenMaldonado1
 
Odontologia-Informartica 2D
Odontologia-Informartica 2DOdontologia-Informartica 2D
Odontologia-Informartica 2D
jfmiranda66
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
gbravo13
 
ODONTOLOGIA
ODONTOLOGIAODONTOLOGIA
ODONTOLOGIA
lj594021
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
andygarciap17
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
Christian Orellana
 
Diapositivas odontología
Diapositivas odontologíaDiapositivas odontología
Diapositivas odontología
NatiiPalacioP
 
Unidad 1 2022
Unidad 1 2022Unidad 1 2022
Unidad 1 2022
MariaBelenMaldonado1
 
OdontologiayO.forense.pptx
OdontologiayO.forense.pptxOdontologiayO.forense.pptx
OdontologiayO.forense.pptx
BrandonSimbron
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Guadalupe Perez
 
Daniela diapositivas profesor informatica
Daniela diapositivas profesor informaticaDaniela diapositivas profesor informatica
Daniela diapositivas profesor informaticaMarialejandragz1509
 
Daniela diapositivas profesor informatica
Daniela diapositivas profesor informaticaDaniela diapositivas profesor informatica
Daniela diapositivas profesor informatica
danidaniqj89
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
julianitag
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
julianitag
 
Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.
emilyr111
 

Similar a La odontología (20)

UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
 
Salud Bucodental
Salud BucodentalSalud Bucodental
Salud Bucodental
 
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍAUNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
 
Ortodoncia
Ortodoncia Ortodoncia
Ortodoncia
 
Odontologia-Informartica 2D
Odontologia-Informartica 2DOdontologia-Informartica 2D
Odontologia-Informartica 2D
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
ODONTOLOGIA
ODONTOLOGIAODONTOLOGIA
ODONTOLOGIA
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
 
Diapositivas odontología
Diapositivas odontologíaDiapositivas odontología
Diapositivas odontología
 
Unidad 1 2022
Unidad 1 2022Unidad 1 2022
Unidad 1 2022
 
OdontologiayO.forense.pptx
OdontologiayO.forense.pptxOdontologiayO.forense.pptx
OdontologiayO.forense.pptx
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
tee
teetee
tee
 
Daniela diapositivas profesor informatica
Daniela diapositivas profesor informaticaDaniela diapositivas profesor informatica
Daniela diapositivas profesor informatica
 
Unidad 1 cont
Unidad 1 contUnidad 1 cont
Unidad 1 cont
 
Daniela diapositivas profesor informatica
Daniela diapositivas profesor informaticaDaniela diapositivas profesor informatica
Daniela diapositivas profesor informatica
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
 
Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.
 

La odontología

  • 1.
  • 2. Es una especialidad de ciencias de la salud que se dedica al estudio de los dientes y las encías y al tratamiento de sus dolencias. Esta disciplina se encarga de todo lo referente al aparato estomatognático, formado por el conjunto de órganos y tejidos que se encuentran en la cavidad oral y en parte del cráneo, la cara y el cuello.
  • 3. El origen de la odontología se remonta miles de años atrás. La primera práctica odontológica documentada tuvo lugar en Egipto hace más de 5.000 años. Más cerca en el tiempo, los barberos se encargaban de la extracción de piezas dentales hasta que la odontología se institucionalizó.
  • 4. La Odontología abarca varias especialidades y disciplinas: Rehabilitación oral, Cirugía oral, Ortodoncia, Prostodoncia o prótesis dental, Periodoncia, Endodoncia, implantología, Odontopediatría, Patología bucal, Odontología estética o Cosmética, Estomatología forense, Cirugía maxilofacial, Odontología preventiva y comunitaria entre otras.
  • 5. Las caries no son más que erosiones en la superficie del diente ocasionadas principalmente por las bacterias y la descomposición de substancias que se tienen en la boca. Esta erosión en algunos casos es tan profunda que atraviesa las capas externas del diente (esmalte y dentina) ocasionando dolor o sensibilidad al frío, al calor o a los dulces, en el peor de los casos en los que la caries llega a la pulpa debe realizarse una endodoncia.
  • 6. El odontólogo realiza un examen bucal completo para tener una idea clara acerca de la condición de su boca. La búsqueda de caries es tan solo una pequeña parte de éste examen. Además de ello, existen otras cosas que se evalúan durante el examen como la condición de los tejidos de soporte de los dientes junto a los demás tejidos blandos de la cavidad bucal, el despistaje de lesiones pre-cancerígenas o cancerígenas, condición de las restauraciones existentes, coronas, puentes, dentaduras y la relación de mordida.
  • 7. Debido a que la enfermedad (de las encías) es una causa frecuente que conlleva a la pérdida de dientes en adolescentes y adultos, el sondaje, es un procedimiento muy necesario pero indispensable que permite al odontólogo determinar la salud de los tejidos que soportan a sus dientes. La sonda periodontal es un instrumento de medición diseñado para determinar los niveles de inserción de las encías a los dientes. La sonda tiene una punta redondeada que se inserta con delicadeza entre el diente y la encía para determinar la profundidad de éste surco en las diferentes superficies del diente.
  • 8.  Las personas son sufridas la pérdida por el dolor de muelas y dientes en su juventud. Bastantes personas fueron estropeadas en su apariencia por la oscuridad de los dientes. Si una persona no puede mascar debido a los dientes decaídos y perdidos, la persona será propensa a la desnutrición y pudiendo causar la muerte. La mayoría de las personas de temprana edad pueden ser propensos a los dolores de muelas, por eso la odontología trata este mala higiene previniendo su malestar.
  • 9. La boca juega un rol fundamental en nuestra salud y bienestar general. Es el primer órgano del aparato digestivo y gracias a ella podemos recibir, triturar y tragar nuestros alimentos. También participa activamente en la percepción del sabor y el sentido del gusto, así como en la respiración.
  • 10. Una boca sana facilita nuestra relación con el mundo que nos rodea, ya que es uno de los elementos más útiles que tenemos cuando recién nacemos y durante nuestra vida, para descubrir la consistencia y textura de las cosas y además nos permite hablar y realizar distintos gestos y sonidos con los que nos comunicamos con las demás personas.