SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÓTESIS
PRÓTESIS
• Prostodoncia es la rama de la odontología que
  Estudia y restaura dientes dañados y
  reemplaza los que falten mediante el uso de
  prótesis fabricadas con materiales como el
  metal, la porcelana y los acrílicos, para intentar
  devolverle las funciones perdidas al sistema
  masticatorio.
PRÓTESIS


                Fija



Prótesis           Removible


                Implantes
Prótesis


• Las Prótesis Fijas: mediante los cuales los
  dientes falsos van anclados, de una manera
  permanente a los otros dientes sanos
  presentes en boca.
Prótesis




Plural              Unitaria
Prótesis




Metal y porcelana         Porcelana
Prótesis

• Las Prótesis Removibles: son dentaduras que se sostiene
  mediante retenedores (ganchos) a los dientes sanos
  presentes en boca y descansa en el reborde que quedo sin
  dientes.
• Son prótesis que las personas que las usan pueden retirarlas
  de la boca en el momento que lo deseen.
Prótesis




Totales              Parciales
Prótesis




Metal y acrílico         Solo acrílico
Prótesis

• Implantes
• Son prótesis fijas que se soportan en estructuras de titanio,
  que se implantan por medios quirúrgicos, dentro del hueso
  maxilar.
Prótesis




Unitarios              Múltiples
Odontología Social o
    Preventiva
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
• La odontología preventiva, es la rama de
  la odontología que se encarga del estudio y
  conocimiento del medio bucal y sus intervenciones
  microbiológicas inmunológicas en la prevención de
  enfermedades.
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
• La odontología en la         Tres áreas básicas de
  sanidad pública se ocupa     atención:
  de la prevención y control   • Salud pública dental,
  de las enfermedades          • Investigación y
  dentales y de fomentar la
  salud dental mediante        • Odontología clínica.
  campañas organizadas
  por la comunidad.            Cada una de estas áreas
                               de atención comprende
                               práctica, enseñanza y
                               administración.
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
• La odontología preventiva, se basa en
  prevenir o evitar la aparición de diferentes
  enfermedades, o a lo sumo, disminuir el
  grado de malignidad o destrucción de las
  estructuras buco dentarias en el caso que
  aparezcan.
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA
• Tiene como finalidad
  interponer barreras
  que interfieran en el
  desarrollo de las
  enfermedades
  bucodentales
SOMATOPRÓTESIS
Somatoprótesis

            El arte y la ciencia de la
             rehabilitación protésica de partes
             externas del cuerpo que han sido
             perdidas o deformadas.




Page  18
Somatoprótesis

Esta prótesis se realiza
 con el fin de dar estética
 a la persona para que
 esta pueda llevar una
 vida con dignidad y sin
 ninguna molestia




Page  19
Somatoprótesis

 Estas prótesis están
 fabricadas
 principalmente a base de
 siliconas de presión y
 metales que sean osteo
 compatibles con el
 paciente




Page  20
Somatoprótesis

Son prótesis realizadas
 para reemplazar bien
 sea un ojo, la nariz, oreja
 o alguna parte de la cara
 q ha tenido que ser
 removida por problemas
 cancerígenos, etc




Page  21
 Las desfiguraciones
  causados por:
  malformaciones congénitas,
  trastornos del desarrollo;
  mutilaciones de origen
  patológico, como
  enfermedades oncológicas y
  sus secuelas quirúrgicas;
  accidentes de tránsito y
  ocupacionales civiles y/o
  militares.

Page  22
Page  23
   La radiología es la especialidad que se ocupa
    de generar imágenes del interior del cuerpo
    mediante diferentes agentes físicos, campos
    magnéticos, etc. y de utilizar estas imágenes
    para el diagnóstico y en menor medida, para
    el pronóstico y el tratamiento de las
    enfermedades. También se le denomina
    genéricamente radiodiagnóstico o
    diagnóstico por imagen.
   Un aparato de rayos X consta, esencialmente,
    de un transformador de alta y otro de baja
    tensión conectados al tubo, un
    autotransformador y un tubo de rayos X.
     Como elementos complementarios existen:
    un reóstato, un voltímetro, un cronómetro,
    estabilizadores, fusibles de protección,
    lámpara piloto, toma a tierra e interruptor
    general.
   Equipo de Rx
   Equipo de Rx
RADIOGRAFÍA INTRABUCAL

   Técnicas periapicales o retroalveolares
   Técnicas interproximales o de aleta mordida
   Técnicas oclusales
   Técnicas periapicales o retroalveolares
   Técnicas interproximales o de aleta mordida
   Técnicas interproximales o de aleta mordida
   Técnicas oclusales
   Técnicas oclusales
RADIOGRAFÍA EXTRABUCAL

   Extrabucal frontal
   Extrabucal lateral
   Teleradiografía
   Ortopantomografía
   Axiales
   Extrabucal frontal
   Extrabucal lateral
   Teleradiografía
   Ortopantomografía
   Axiales
   Tomografía bucal
   Tomografía bucal tridimensional
ODONTOLOGÍA LEGAL
ODONTOLOGÍA LEGAL

La especialización en Odontología Legal está
destinada a la formación de odontólogos
especializados en las determinaciones causales de
lesiones presentes en sujetos vivos y/o en cadáveres
producidas por mala praxis, accidentes,
traumatismos, agresiones, etc.
ODONTOLOGÍA LEGAL

 Esta carrera requiere de una
capacitación multi e
interdisciplinaria con conocimiento
de una operativa y práctica
particular pues relaciona dos
ciencias fundamentales y de alto
contenido social: el derecho y la
salud.
ODONTOLOGÍA LEGAL

 Son los autorizados para
ejercer auditorias en los
subsistemas del estado y en las
asociaciones estipulantes de
salud.
IMPLANTOLOGÍA
Implantología
• Es la especialidad odontológica que se dedica a la
  reposición de unidades dentales perdidas por
  medio de la instalación de implante
  dental de titanio emplazados en los maxilares, a
  manera de raíces de dientes (dentro del hueso) y
  que luego pueden portar coronas.
Implantología
• Son pequeños tornillos
  cilíndricos que se
  colocan en los
  maxilares
CIRUGÍA
 Oral y Maxilofacial
Cirugía

• Se dedica al diagnóstico y tratamiento de las
  enfermedades, traumatismos y defectos de las
  piezas dentarias, de los maxilares y de los tejidos
  blandos adyacentes que requieran intervención
  quirúrgica
• La cirugía oral es la especialidad más antigua de
  la odontología.
Cirugía

Buco Dental
• Ejercida normalmente por
  el odontólogo general,
  realiza intervenciones
  menores en boca.
Cirugía

Oral y Maxilofacial
• Por especialistas que se
  dedican exclusivamente a
  esa práctica, exige
  especialización, con
  conocimientos que los
  odontologos generales no
  pueden desarrollarla en
  toda su magnitud.
   Endodoncia es el tratamiento de
    conductos radiculares, esto corresponde
    a toda terapia que es practicada en el
    complejo dentino-pulpar (es decir
    la pulpa dentaria y su dentina) de
    un diente.
Causas que puedan requerir endodoncia
 Caries dentales muy profundas.
 Traumatismos o golpes.
 Si la pieza dental ha sido manipulada en
  distintos procedimientos odontológicos.
 Cuando hay una inflamación irreversible
  del tejido pulpar (pulpitis).
 Cuando hay una necrosis (muerte) del
  tejido pulpar
ODONTOPEDIATRÍA
• Es la rama de la odontología encargada
  de tratar a los niños
• Su objetivo fundamental es la prevención
  y curación de los problemas buco-
  dentales del niño y del adolescente,
  tomando en consideración los aspectos
  sicológicos, biológicos y sociales del
  paciente.
ODONTOPEDIATRÍA
• El campo de la
  odontología pediátrica se
  ocupa de la práctica
  general de la odontología
  en pacientes menores de
  12 años de edad y, en
  general, en pacientes que
  poseen la dentición
  temporal completa o una
  dentición mixta,
ODONTOPEDIATRÍA
• También se encarga de
  detectar posibles
  anomalías en la posición
  de los maxilares o
  dientes para remitir al
  ortodoncista, especialista
  en ortodoncia, y de hacer
  un tratamiento
  restaurador en caso de
  necesitarlo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
Rist Veronique Bousseau
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
Nicolas Pérez Quiroz
 
Cirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simpleCirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simpleDoriamGranados
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
SAvito007
 
Anomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcionAnomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcionCat Lunac
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
Felix Rivera
 
Cirugia dientes-incluidos 2
Cirugia dientes-incluidos 2Cirugia dientes-incluidos 2
Cirugia dientes-incluidos 2
Belen Beltran
 
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatoriasContraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Periodontograma
PeriodontogramaPeriodontograma
Periodontograma
orlando rodriguez
 
Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapical
Yoy Rangel
 
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptxHISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
AlbertoAlarcn5
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalespipebarra
 
Glosario de ppr
Glosario de pprGlosario de ppr
Glosario de pprLuz Aquino
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones de tejidos duros
Lesiones de tejidos durosLesiones de tejidos duros
Lesiones de tejidos duros
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
 
Incrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlaysIncrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlays
 
Carillas dentales..
Carillas dentales.. Carillas dentales..
Carillas dentales..
 
Cirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simpleCirugia complicada y simple
Cirugia complicada y simple
 
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
Endoperio. Lesiones Endoperiodontales.
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Anomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcionAnomalias de la erupcion
Anomalias de la erupcion
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
 
Cirugia dientes-incluidos 2
Cirugia dientes-incluidos 2Cirugia dientes-incluidos 2
Cirugia dientes-incluidos 2
 
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatoriasContraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
Contraindicaciones de la exodoncia e indicaciones postoperatorias
 
Periodontograma
PeriodontogramaPeriodontograma
Periodontograma
 
Radiografía periapical
Radiografía periapicalRadiografía periapical
Radiografía periapical
 
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptxHISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
HISTORIA DE ENDODONCIA.pptx
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
 
Glosario de ppr
Glosario de pprGlosario de ppr
Glosario de ppr
 
Técnicas radiográficas intraorales.
Técnicas radiográficas intraorales.Técnicas radiográficas intraorales.
Técnicas radiográficas intraorales.
 

Destacado

Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
yeisy espinoza
 
Taller de impresiones
Taller de impresionesTaller de impresiones
Taller de impresiones
David Lafuente
 
Especialidades en la odontología
Especialidades en la odontologíaEspecialidades en la odontología
Especialidades en la odontología
Viikii2895
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Cat Lunac
 
Materiales de impresión
Materiales de impresiónMateriales de impresión
Materiales de impresión
Jorge Andres Fernandez Hernandez
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
edomarino
 
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologiaVilma Tejada
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
Liset Reyes Flores
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
Fernando Vallejo Muñoz
 
Materiales de impresion dental
Materiales de impresion dentalMateriales de impresion dental
Materiales de impresion dentalChristian Diesel
 

Destacado (12)

Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Taller de impresiones
Taller de impresionesTaller de impresiones
Taller de impresiones
 
Especialidades en la odontología
Especialidades en la odontologíaEspecialidades en la odontología
Especialidades en la odontología
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
 
Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión Materiales y técnicas de impresión
Materiales y técnicas de impresión
 
Materiales de impresión
Materiales de impresiónMateriales de impresión
Materiales de impresión
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Elastómeros.impresiones definitivas
Elastómeros.impresiones definitivasElastómeros.impresiones definitivas
Elastómeros.impresiones definitivas
 
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologia
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
 
Materiales de impresion dental
Materiales de impresion dentalMateriales de impresion dental
Materiales de impresion dental
 

Similar a Especialidades odontologicas

Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptxAuxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
CesarGuzmanSarco
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
edomarino
 
DIAPOSITIVAS SHR.pptx
DIAPOSITIVAS SHR.pptxDIAPOSITIVAS SHR.pptx
DIAPOSITIVAS SHR.pptx
MarianaSalazargutier
 
Diapositivas odontología
Diapositivas odontologíaDiapositivas odontología
Diapositivas odontología
NatiiPalacioP
 
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
MariaBelenMaldonado1
 
Odontologia-Informartica 2D
Odontologia-Informartica 2DOdontologia-Informartica 2D
Odontologia-Informartica 2D
jfmiranda66
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
gbravo13
 
ODONTOLOGIA
ODONTOLOGIAODONTOLOGIA
ODONTOLOGIA
lj594021
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
andygarciap17
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
Christian Orellana
 
Examen powerpoint maria_vazquez
Examen powerpoint maria_vazquezExamen powerpoint maria_vazquez
Examen powerpoint maria_vazquez
mariavazqueez_
 
Unidad 1 2022
Unidad 1 2022Unidad 1 2022
Unidad 1 2022
MariaBelenMaldonado1
 
Cirugía bucal
Cirugía bucalCirugía bucal
Cirugía bucal
DiegoPia19
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
AlejaSOsp
 
Odontología
Odontología Odontología
Odontología
Francia Ceron
 
PRESENTACION ACTIONMED-DENTAL-1.pptx
PRESENTACION ACTIONMED-DENTAL-1.pptxPRESENTACION ACTIONMED-DENTAL-1.pptx
PRESENTACION ACTIONMED-DENTAL-1.pptx
tessamerida1
 
Odonto
OdontoOdonto
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
jisenia1901
 
Primera clase introduccion
Primera clase introduccionPrimera clase introduccion
Primera clase introduccionVilma Tejada
 

Similar a Especialidades odontologicas (20)

Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptxAuxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
DIAPOSITIVAS SHR.pptx
DIAPOSITIVAS SHR.pptxDIAPOSITIVAS SHR.pptx
DIAPOSITIVAS SHR.pptx
 
Diapositivas odontología
Diapositivas odontologíaDiapositivas odontología
Diapositivas odontología
 
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
 
Odontologia-Informartica 2D
Odontologia-Informartica 2DOdontologia-Informartica 2D
Odontologia-Informartica 2D
 
Odontologia presentacion
Odontologia presentacionOdontologia presentacion
Odontologia presentacion
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
ODONTOLOGIA
ODONTOLOGIAODONTOLOGIA
ODONTOLOGIA
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
 
Examen powerpoint maria_vazquez
Examen powerpoint maria_vazquezExamen powerpoint maria_vazquez
Examen powerpoint maria_vazquez
 
Unidad 1 2022
Unidad 1 2022Unidad 1 2022
Unidad 1 2022
 
Cirugía bucal
Cirugía bucalCirugía bucal
Cirugía bucal
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Odontología
Odontología Odontología
Odontología
 
PRESENTACION ACTIONMED-DENTAL-1.pptx
PRESENTACION ACTIONMED-DENTAL-1.pptxPRESENTACION ACTIONMED-DENTAL-1.pptx
PRESENTACION ACTIONMED-DENTAL-1.pptx
 
Odonto
OdontoOdonto
Odonto
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Primera clase introduccion
Primera clase introduccionPrimera clase introduccion
Primera clase introduccion
 

Más de edomarino

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
edomarino
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
edomarino
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
edomarino
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
edomarino
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
edomarino
 

Más de edomarino (20)

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
 

Especialidades odontologicas

  • 2. PRÓTESIS • Prostodoncia es la rama de la odontología que Estudia y restaura dientes dañados y reemplaza los que falten mediante el uso de prótesis fabricadas con materiales como el metal, la porcelana y los acrílicos, para intentar devolverle las funciones perdidas al sistema masticatorio.
  • 3. PRÓTESIS Fija Prótesis Removible Implantes
  • 4. Prótesis • Las Prótesis Fijas: mediante los cuales los dientes falsos van anclados, de una manera permanente a los otros dientes sanos presentes en boca.
  • 5. Prótesis Plural Unitaria
  • 7. Prótesis • Las Prótesis Removibles: son dentaduras que se sostiene mediante retenedores (ganchos) a los dientes sanos presentes en boca y descansa en el reborde que quedo sin dientes. • Son prótesis que las personas que las usan pueden retirarlas de la boca en el momento que lo deseen.
  • 8. Prótesis Totales Parciales
  • 10. Prótesis • Implantes • Son prótesis fijas que se soportan en estructuras de titanio, que se implantan por medios quirúrgicos, dentro del hueso maxilar.
  • 11. Prótesis Unitarios Múltiples
  • 12. Odontología Social o Preventiva
  • 13. ODONTOLOGÍA PREVENTIVA • La odontología preventiva, es la rama de la odontología que se encarga del estudio y conocimiento del medio bucal y sus intervenciones microbiológicas inmunológicas en la prevención de enfermedades.
  • 14. ODONTOLOGÍA PREVENTIVA • La odontología en la Tres áreas básicas de sanidad pública se ocupa atención: de la prevención y control • Salud pública dental, de las enfermedades • Investigación y dentales y de fomentar la salud dental mediante • Odontología clínica. campañas organizadas por la comunidad. Cada una de estas áreas de atención comprende práctica, enseñanza y administración.
  • 15. ODONTOLOGÍA PREVENTIVA • La odontología preventiva, se basa en prevenir o evitar la aparición de diferentes enfermedades, o a lo sumo, disminuir el grado de malignidad o destrucción de las estructuras buco dentarias en el caso que aparezcan.
  • 16. ODONTOLOGÍA PREVENTIVA • Tiene como finalidad interponer barreras que interfieran en el desarrollo de las enfermedades bucodentales
  • 18. Somatoprótesis El arte y la ciencia de la rehabilitación protésica de partes externas del cuerpo que han sido perdidas o deformadas. Page  18
  • 19. Somatoprótesis Esta prótesis se realiza con el fin de dar estética a la persona para que esta pueda llevar una vida con dignidad y sin ninguna molestia Page  19
  • 20. Somatoprótesis  Estas prótesis están fabricadas principalmente a base de siliconas de presión y metales que sean osteo compatibles con el paciente Page  20
  • 21. Somatoprótesis Son prótesis realizadas para reemplazar bien sea un ojo, la nariz, oreja o alguna parte de la cara q ha tenido que ser removida por problemas cancerígenos, etc Page  21
  • 22.  Las desfiguraciones causados por: malformaciones congénitas, trastornos del desarrollo; mutilaciones de origen patológico, como enfermedades oncológicas y sus secuelas quirúrgicas; accidentes de tránsito y ocupacionales civiles y/o militares. Page  22
  • 24.
  • 25. La radiología es la especialidad que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos, campos magnéticos, etc. y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen.
  • 26. Un aparato de rayos X consta, esencialmente, de un transformador de alta y otro de baja tensión conectados al tubo, un autotransformador y un tubo de rayos X. Como elementos complementarios existen: un reóstato, un voltímetro, un cronómetro, estabilizadores, fusibles de protección, lámpara piloto, toma a tierra e interruptor general.
  • 27. Equipo de Rx
  • 28. Equipo de Rx
  • 29. RADIOGRAFÍA INTRABUCAL  Técnicas periapicales o retroalveolares  Técnicas interproximales o de aleta mordida  Técnicas oclusales
  • 30. Técnicas periapicales o retroalveolares
  • 31. Técnicas interproximales o de aleta mordida
  • 32. Técnicas interproximales o de aleta mordida
  • 33. Técnicas oclusales
  • 34. Técnicas oclusales
  • 35. RADIOGRAFÍA EXTRABUCAL  Extrabucal frontal  Extrabucal lateral  Teleradiografía  Ortopantomografía  Axiales
  • 36. Extrabucal frontal
  • 37. Extrabucal lateral
  • 38. Teleradiografía
  • 39. Ortopantomografía
  • 40. Axiales
  • 41. Tomografía bucal
  • 42. Tomografía bucal tridimensional
  • 44. ODONTOLOGÍA LEGAL La especialización en Odontología Legal está destinada a la formación de odontólogos especializados en las determinaciones causales de lesiones presentes en sujetos vivos y/o en cadáveres producidas por mala praxis, accidentes, traumatismos, agresiones, etc.
  • 45. ODONTOLOGÍA LEGAL  Esta carrera requiere de una capacitación multi e interdisciplinaria con conocimiento de una operativa y práctica particular pues relaciona dos ciencias fundamentales y de alto contenido social: el derecho y la salud.
  • 46. ODONTOLOGÍA LEGAL  Son los autorizados para ejercer auditorias en los subsistemas del estado y en las asociaciones estipulantes de salud.
  • 48. Implantología • Es la especialidad odontológica que se dedica a la reposición de unidades dentales perdidas por medio de la instalación de implante dental de titanio emplazados en los maxilares, a manera de raíces de dientes (dentro del hueso) y que luego pueden portar coronas.
  • 49. Implantología • Son pequeños tornillos cilíndricos que se colocan en los maxilares
  • 50. CIRUGÍA Oral y Maxilofacial
  • 51. Cirugía • Se dedica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, traumatismos y defectos de las piezas dentarias, de los maxilares y de los tejidos blandos adyacentes que requieran intervención quirúrgica • La cirugía oral es la especialidad más antigua de la odontología.
  • 52. Cirugía Buco Dental • Ejercida normalmente por el odontólogo general, realiza intervenciones menores en boca.
  • 53. Cirugía Oral y Maxilofacial • Por especialistas que se dedican exclusivamente a esa práctica, exige especialización, con conocimientos que los odontologos generales no pueden desarrollarla en toda su magnitud.
  • 54.
  • 55. Endodoncia es el tratamiento de conductos radiculares, esto corresponde a toda terapia que es practicada en el complejo dentino-pulpar (es decir la pulpa dentaria y su dentina) de un diente.
  • 56. Causas que puedan requerir endodoncia  Caries dentales muy profundas.  Traumatismos o golpes.  Si la pieza dental ha sido manipulada en distintos procedimientos odontológicos.  Cuando hay una inflamación irreversible del tejido pulpar (pulpitis).  Cuando hay una necrosis (muerte) del tejido pulpar
  • 57.
  • 58. ODONTOPEDIATRÍA • Es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños • Su objetivo fundamental es la prevención y curación de los problemas buco- dentales del niño y del adolescente, tomando en consideración los aspectos sicológicos, biológicos y sociales del paciente.
  • 59. ODONTOPEDIATRÍA • El campo de la odontología pediátrica se ocupa de la práctica general de la odontología en pacientes menores de 12 años de edad y, en general, en pacientes que poseen la dentición temporal completa o una dentición mixta,
  • 60. ODONTOPEDIATRÍA • También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista, especialista en ortodoncia, y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo