SlideShare una empresa de Scribd logo
Especialidades
Odontológicas
Dr. Eduardo Marino Sanllehi
2014
Especialidades Odontológicas
• REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADESY
SUBESPECIALIDADES DE LOS PRESTADORES INDIVIDUALES DE
SALUDY DE LAS ENTIDADES QUE LA OTORGAN
• DECRETO Nº 57 DE 2007
• Publicado en el Diario Oficial de 06.11.08
Especialidades Odontológicas
• Especialidad: rama de las ciencias
de la salud cuyo objeto es una
parte limitada de las mismas, sobre
la cual poseen conocimientos y
habilidades muy precisos quienes
la cultivan o ejercen.
• Subespecialidad: parte de una
rama de las ciencias de la salud
cuyo objeto es una parte limitada
de las mismas, sobre la cual poseen
conocimientos y habilidades muy
precisos quienes la cultivan o
ejercen .
• Se obtiene posterior a una
Especialidad.
QUIENES SON ESPECIALISTAS
Especialidades Odontológicas
• Quienes posean un título o grado
académico relativo a dichas
especialidades o subespecialidades
otorgado por una Universidad del
Estado o reconocida por éste.
Especialidades Odontológicas
• Quienes posean un certificado extendido por las corporaciones de derecho
privado denominadas Corporación Nacional Autónoma de Certificación de
Especialidades Médicas (CONACEM), o por la Corporación Nacional
Autónoma de Certificación de Especialidades Odontológicas (CONACEO) u
otras cuyos estatutos contemplen entre sus objetivos emitir certificaciones
o acreditaciones de especialización o subespecialización y que se
encuentren realizando tales actividades a la fecha de publicación de este
Reglamento.
Especialidades Odontológicas
• Quienes mantengan un convenio
vigente con el Fondo Nacional de
Salud para la atención en
Modalidad de Libre Elección y en él
sean reconocidos como
especialistas o subespecialistas
mediante los mecanismos que
dicho Fondo haya establecido
formalmente.
Especialidades Odontológicas
• Quienes se hayan desempeñado como
especialistas o subespecialistas durante a
lo menos cinco años en establecimientos
asistenciales del Sistema Nacional de
Servicios de Salud, hecho que debe ser
certificado por el Director del Servicio de
Salud en el cual preste sus servicios
Especialidades Odontológicas
• CIRUGÍAYTRAUMATOLOGÍA
BUCOMÁXILO-FACIAL
• ENDODONCIA
• IMAGENOLOGÍA
• IMPLANTOLOGIA
• ODONTOLOGÍA LEGAL
• ODONTOPEDIATRÍA
• ORTODONCIA
• PATOLOGÍA ORAL
• PERIODONCIA
• REHABILITACIÓN ORAL
• SALUD PÚBLICA
Subespecialidades:
• SOMATO-PRÓTESIS
CIRUGÍA
Oral y Maxilofacial
Cirugía
• Se dedica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades,
traumatismos y defectos de las piezas dentarias, de los maxilares y
de los tejidos blandos adyacentes que requieran intervención
quirúrgica
• La cirugía oral es la especialidad más antigua de la odontología.
Cirugía
Cirugía Bucal
Prevención, estudio, diagnostico y
tratamiento medico quirúrgico de:
Patología infecciosa
Tumoral benigna
Traumática
Malformaciones
Estruturas oseas y mucosas de la
cavidad bucal
• Cirugía Maxilo facial IAOMS 2000
– Estudio, diagnóstico y tratamiento
medicoquirúrgico de las
alteraciones
– Traumáticas
– Infecciosas
– Tumorales
– Funcionales
– Estéticas
– Malformaciones congénitas o
adquiridas
Cirugía
Buco Dental
• Ejercida normalmente por el
odontólogo general, realiza
intervenciones menores en boca.
Cirugía
Oral y Maxilofacial
• Por especialistas que se dedican
exclusivamente a esa práctica,
exige especialización, con
conocimientos que los odontologos
generales no pueden desarrollarla
en toda su magnitud.
Cirugía
Cirugía
 Endodoncia es el tratamiento de conductos
radiculares, esto corresponde a toda terapia que es
practicada en el complejo dentino-pulpar (es decir
la pulpa dentaria y su dentina) de un diente.
 Terapias preservar y
regenerar la pulpa.
 Tratamiento de conductos
 Retratamiento de conductos
 Cirugía endodontica
periapical.
Causas que puedan requerir endodoncia
 Caries dentales muy profundas.
 Traumatismos o golpes.
 Si la pieza dental ha sido manipulada en distintos
procedimientos odontológicos.
 Cuando hay una inflamación irreversible del tejido
pulpar (pulpitis).
 Cuando hay una necrosis (muerte) del tejido pulpar
OBJETIVOS
 Limpiar el sistema de conductos radiculares
 La obturación del conducto radicular
 Conseguir el sellado del tercio
 Conseguir un cierre biológico
 La imagenología es la especialidad que se ocupa de generar
imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes
físicos, campos magnéticos, etc. y de utilizar estas imágenes
para el diagnóstico y en menor medida, para el pronóstico y el
tratamiento de las enfermedades.
 También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o
diagnóstico por imagen.
 Especialidad que se dedica al
estudio mediante imágenes de
lo normal y lo anormal del
sistema estomatognático.
 Radiología convencional
 Tomografía.
 RNM
 Ecografía
 Sialografía
 Un aparato de rayos X consta, esencialmente, de un
transformador de alta y otro de baja tensión conectados al
tubo, un autotransformador y un tubo de rayos X.
Como elementos complementarios existen: un reóstato, un
voltímetro, un cronómetro, estabilizadores, fusibles de
protección, lámpara piloto, toma a tierra e interruptor
general.
 Equipo de Rx
 Equipo de Rx
RADIOGRAFÍA INTRABUCAL
 Técnicas periapicales o retroalveolares
 Técnicas interproximales o de aleta mordida
 Técnicas oclusales
 Técnicas periapicales o retroalveolares
 Técnicas interproximales o de aleta mordida
 Técnicas interproximales o de aleta mordida
 Técnicas oclusales
 Técnicas oclusales
RADIOGRAFÍA EXTRABUCAL
 Extrabucal frontal
 Extrabucal lateral
 Teleradiografía
 Ortopantomografía
 Axiales
 Extrabucal frontal
 Extrabucal lateral
 Teleradiografía
 Ortopantomografía
 Axiales
 Tomografía bucal
 Tomografía bucal tridimensional
IMPLANTOLOGÍA
Implantología
• Es la especialidad odontológica que se dedica a la reposición de
unidades dentales perdidas por medio de la instalación de implante
dental de titanio emplazados en los maxilares, a manera de raíces
de dientes (dentro del hueso) y que luego pueden portar coronas.
Implantología
• Son pequeños tornillos
cilíndricos que se colocan en
los maxilares
ODONTOLOGÍA LEGAL
ODONTOLOGÍA LEGAL
La especialización en Odontología Legal está
destinada a la formación de odontólogos
especializados en las determinaciones causales de
lesiones presentes en sujetos vivos y/o en cadáveres
producidas por mala praxis, accidentes,
traumatismos, agresiones, etc.
 Esta carrera requiere de una capacitación
multi e interdisciplinaria con conocimiento
de una operativa y práctica particular pues
relaciona dos ciencias fundamentales y de
alto contenido social: el derecho y la salud.
ODONTOLOGÍA LEGAL
 Son los autorizados para ejercer
auditorias en los subsistemas del estado y en
las asociaciones estipulantes de salud.
ODONTOLOGÍA LEGAL
ODONTOPEDIATRÍA
• Es la rama de la odontología encargada de tratar
a los niños
• Su objetivo fundamental es la prevención y
curación de los problemas buco-dentales del niño
y del adolescente, tomando en consideración los
aspectos sicológicos, biológicos y sociales del
paciente.
ODONTOPEDIATRÍA
• El campo de la odontología
pediátrica se ocupa de la práctica
general de la odontología en
pacientes menores de 12 años de
edad y, en general, en pacientes
que poseen la dentición temporal
completa o una dentición mixta,
ODONTOPEDIATRÍA
• También se encarga de detectar
posibles anomalías en la posición
de los maxilares o dientes para
remitir al ortodoncista, especialista
en ortodoncia, y de hacer un
tratamiento restaurador en caso de
necesitarlo
La ortodoncia es la ciencia que idealiza
la posición de los dientes y sus procesos
alveolares y por otro la que los estudia
desde una visión más amplia, los
maxilares en su desarrollo, a la que
genéricamente se denomina ortopedia
dento-maxilar.
La ortodoncia se encarga del estudio,
prevención, diagnóstico y tratamiento
de las anomalías de forma, posición,
relación y función de las
estructuras dentomaxilofaciales
La mandíbula y/o los dientes
inferiores se hallan adelantados con
respecto al maxilar superior.
La mandíbula y/o los dientes
inferiores se hallan retrasados con
respecto al maxilar superior
Cuando al contactar los dientes
superiores contra los inferiores
queda un espacio entre ambos
dificultando el sellado de los labios
Los dientes superiores cubren a los
inferiores de manera parcial o total
Cuando existe entrecruzamiento de
los dientes superiores con los
inferiores o viceversa.
Los bordes incisales de los dientes
superiores contactan directamente
con los bordes incisales de los
dientes inferiores
La relación normal entre maxilar superior y
mandíbula guarda un patrón conocido como
"tijera" (al morder, los dientes superiores cubren
ligeramente a los inferiores
Son espacios de separación entre
los dientes y que en condiciones de
normalidad no deben existir.
Normalmente son de acero inoxidable. Pueden ser de titano,
especialmente para los pacientes que son alérgicos al zinc.
También los hay ornamentales de oro.
Hay estéticos, que pueden ser de policarbonato, cerámicos o
zafiros
Patología Oral
Patología Oral
 Estudios de los cambios morfoestructurales de los tejidos que
conforman el territorio maxilofacial.
 La Patología Bucal u Oral es una rama de
la Odontología y Patología que se encarga de la naturaleza,
identificación y tratamiento de las alteraciones
y enfermedades localizadas en la cavidad oral, maxilar,
mandíbula y órganos dentarios (comprendiendo todas las
estructuras que lo conforman), así como las relaciones que estas
guardan con problemas sistémicos.
Patología Oral
 Es una ciencia que estudia las
causas, procesos y efectos de las
enfermedades que aquejan al
complejo oral y maxilofacial. La
práctica de la Patología Bucal
incluye la investigación y
diagnóstico usando exámenes
clínicos, radiográficos,
microscópicos y bioquímicos así
como el manejo de la entidad
patológica..
PERIODONCIA
PERIODONCIA
• La periodoncia es la especialidad de la Odontología que
estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las
enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan
soporte a los órganos dentarios o a las estructuras que las
sustituyen y el mantenimiento de la salud, función y estética de
estas estructuras y tejidos.
PERIODONCIA
• Encía sana
PERIODONCIA
ENFERMEDAD PERIODONTAL
• La enfermedad periodontal es una infección bacteriana de las encías
que destruye las fibras de inserción y el hueso de soporte que
mantiene los dientes en la boca
PERIODONCIA
• El estado menos severo se conoce como gingivitis, y conforme
avanza la enfermedad se forman bolsas estas se llenan de infección y
destruye mas tejido, hueso y los dientes eventualmente se aflojan y se
pierden.
Rehabilitación Oral
• Especialidad dedicada a reestablecer la función del sistema masticatorio
mediante la Rehabilitación, reeducación del paciente por medio de
elementos protésicos.
• La rehabilitación oral es una especialidad dentro de la odontología que
combina en forma integral las áreas de prótesis fija, prótesis removible,
operatoria, oclusión e Implante dental, que realiza el diagnóstico y plan de
tratamiento adecuado al paciente de alta complejidad que requiere
recuperar su salud bucal a través de las técnicas más modernas de
rehabilitación. A su vez, establece estrecha relación con las demás
disciplinas de la odontología, como periodoncia, endodoncia y ortodoncia.
Rehabilitación Oral
• La rehabilitación oral es la parte de la Odontología encargada de
la restauración es decir devuelve la función estética y armonía oral
mediante prótesis dentales de perdidas de dientes, grandes destrucciones o
de solucionar problemas estéticos, siempre buscando una oclusión y función
correcta.
Salud Pública
Salud Pública
• La salud pública es la disciplina encargada de la protección de
la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar
la salud de la población, así como el control y la erradicación
de las enfermedades.
• Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los
conocimientos de otras ramas del conocimiento como
las ciencias Biológicas, Conductuales, Sanitarias y Sociales.
• Es uno de los pilares en la formación de todo profesional de la
salud.
Salud Pública
• Las funciones esenciales de la
salud pública son el conjunto de
acciones que deben ser
realizadas con fines concretos,
para mejorar la salud de las
poblaciones.
PRÓTESIS
PRÓTESIS
• Prostodoncia es la rama de la odontología
que Estudia y restaura dientes dañados y
reemplaza los que falten mediante el uso
de prótesis fabricadas con materiales como
el metal, la porcelana y los acrílicos, para
intentar devolverle las funciones perdidas
al sistema masticatorio.
PRÓTESIS
Prótesis
Fija
Removible
Implantes
Prótesis
• Las Prótesis Fijas: mediante los cuales los
dientes falsos van anclados, de una manera
permanente a los otros dientes sanos
presentes en boca.
Prótesis
Plural Unitaria
Prótesis
Metal y porcelana Porcelana
Prótesis
• Las Prótesis Removibles: son dentaduras que se sostiene
mediante retenedores (ganchos) a los dientes sanos
presentes en boca y descansa en el reborde que quedo sin
dientes.
• Son prótesis que las personas que las usan pueden retirarlas
de la boca en el momento que lo deseen.
Prótesis
Totales Parciales
Prótesis
Metal y acrílico Solo acrílico
Prótesis
• Implantes
• Son prótesis fijas que se soportan en estructuras de
titanio, que se implantan por medios quirúrgicos,
dentro del hueso maxilar.
Prótesis
Unitarios Múltiples
SOMATOPRÓTESIS
Page  110
Somatoprótesis
El arte y la ciencia de la
rehabilitación protésica de partes
externas del cuerpo que han sido
perdidas o deformadas.
Page  111
Somatoprótesis
Esta prótesis se realiza
con el fin de dar estética a
la persona para que esta
pueda llevar una vida con
dignidad y sin ninguna
molestia
Page  112
Somatoprótesis
 Estas prótesis están fabricadas
principalmente a base de
siliconas de presión y metales
que sean osteo compatibles con
el paciente
Page  113
Somatoprótesis
Son prótesis realizadas
para reemplazar bien sea
un ojo, la nariz, oreja o
alguna parte de la cara q
ha tenido que ser removida
por problemas
cancerígenos, etc
Page  114
Las desfiguraciones causados
por: malformaciones
congénitas, trastornos del
desarrollo; mutilaciones de
origen patológico, como
enfermedades oncológicas y
sus secuelas quirúrgicas;
accidentes de tránsito y
ocupacionales civiles y/o
militares.
Page  115
Page  116

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicion paciente operador
Posicion paciente  operadorPosicion paciente  operador
Posicion paciente operadorBraydis Duncan
 
Botiquín de emergencia de la consulta dental
Botiquín de emergencia de la consulta dentalBotiquín de emergencia de la consulta dental
Botiquín de emergencia de la consulta dentalcathykr
 
Atlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAtlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAndrea Acuña
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalricavelez
 
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-AMATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
sindylorena123456
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
Fernando Vallejo Muñoz
 
Resinas operatoria dental
Resinas operatoria dentalResinas operatoria dental
Resinas operatoria dental
Gonzalo Navarro
 
03 - El material radiográfico dental
03 - El material radiográfico dental 03 - El material radiográfico dental
03 - El material radiográfico dental
Proclinic S.A.
 
resina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologicoresina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologico
bbcguzman
 
Materiales de obturación
Materiales  de obturaciónMateriales  de obturación
Materiales de obturaciónVictor Pacheco
 
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
C.D. Aramis Anaya González
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
Soledad Chanduvi Nieto
 
Instrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodonciasInstrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodoncias
Fernando Santos
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
UAEH ICSA
 

La actualidad más candente (20)

Equipo dental
Equipo dentalEquipo dental
Equipo dental
 
Posicion paciente operador
Posicion paciente  operadorPosicion paciente  operador
Posicion paciente operador
 
Botiquín de emergencia de la consulta dental
Botiquín de emergencia de la consulta dentalBotiquín de emergencia de la consulta dental
Botiquín de emergencia de la consulta dental
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
 
Atlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentariaAtlas de anatomia dentaria
Atlas de anatomia dentaria
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
 
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-AMATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
MATERIALES DENTALES DIAPOSITIVAS-ESTOMATOLOGIA I/UNTRM-A
 
Cubeta individual
Cubeta    individualCubeta    individual
Cubeta individual
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
 
Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias Nomenclaturas Dentarias
Nomenclaturas Dentarias
 
Resinas operatoria dental
Resinas operatoria dentalResinas operatoria dental
Resinas operatoria dental
 
Material rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologiaMaterial rotatorio odontologia
Material rotatorio odontologia
 
03 - El material radiográfico dental
03 - El material radiográfico dental 03 - El material radiográfico dental
03 - El material radiográfico dental
 
resina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologicoresina compuesta de uso odontologico
resina compuesta de uso odontologico
 
Materiales de obturación
Materiales  de obturaciónMateriales  de obturación
Materiales de obturación
 
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
 
Forros cavitarios
Forros cavitariosForros cavitarios
Forros cavitarios
 
protesis completa
protesis completaprotesis completa
protesis completa
 
Instrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodonciasInstrumental y material para realizar exodoncias
Instrumental y material para realizar exodoncias
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 

Destacado

Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
jisenia1901
 
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIAAREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
carter2
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
Liset Reyes Flores
 
ObservacióN De Clase
ObservacióN De ClaseObservacióN De Clase
ObservacióN De ClaseVero
 
Responsabilidad legal en urgencias odontológicas
Responsabilidad legal en urgencias odontológicasResponsabilidad legal en urgencias odontológicas
Responsabilidad legal en urgencias odontológicasStefan Maraboli
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
Urgencias odontologicas
Urgencias odontologicasUrgencias odontologicas
Urgencias odontologicas
KaRenzitha Guillen
 
Ficha dental
Ficha dentalFicha dental
Ficha dentalyesi345
 
Maxilo feb 13
Maxilo feb 13Maxilo feb 13
Imagenologia Digital en Odontologia
Imagenologia Digital en OdontologiaImagenologia Digital en Odontologia
Imagenologia Digital en Odontologia
blogimagenologia
 
Urgencias periodontales
Urgencias periodontalesUrgencias periodontales
Urgencias periodontales
17149
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Patricio Antinao
 
Neoplasias linfoides
Neoplasias linfoidesNeoplasias linfoides
Neoplasias linfoidesIssy Pelayo
 
Tecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapata
Tecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapataTecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapata
Tecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapata
Gabriela Zapata
 
Lanzamiento Libro Cariología
Lanzamiento Libro CariologíaLanzamiento Libro Cariología
Lanzamiento Libro Cariologíagonzalo343
 
Imagenologia en cirugía bucal
Imagenologia en cirugía bucalImagenologia en cirugía bucal
Imagenologia en cirugía bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Responsabilidad En Odontologia
Responsabilidad En OdontologiaResponsabilidad En Odontologia
Responsabilidad En Odontologiamikeltukan
 

Destacado (20)

Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
 
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIAAREAS DE LA ODONTOLOGIA
AREAS DE LA ODONTOLOGIA
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Odontología .
Odontología .Odontología .
Odontología .
 
ObservacióN De Clase
ObservacióN De ClaseObservacióN De Clase
ObservacióN De Clase
 
Responsabilidad legal en urgencias odontológicas
Responsabilidad legal en urgencias odontológicasResponsabilidad legal en urgencias odontológicas
Responsabilidad legal en urgencias odontológicas
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
 
Urgencias odontologicas
Urgencias odontologicasUrgencias odontologicas
Urgencias odontologicas
 
Ficha dental
Ficha dentalFicha dental
Ficha dental
 
Maxilo feb 13
Maxilo feb 13Maxilo feb 13
Maxilo feb 13
 
Imagenologia Digital en Odontologia
Imagenologia Digital en OdontologiaImagenologia Digital en Odontologia
Imagenologia Digital en Odontologia
 
Urgencias periodontales
Urgencias periodontalesUrgencias periodontales
Urgencias periodontales
 
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodonciaImagenologia de ultima generacion en endodoncia
Imagenologia de ultima generacion en endodoncia
 
Neoplasias linfoides
Neoplasias linfoidesNeoplasias linfoides
Neoplasias linfoides
 
Tecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapata
Tecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapataTecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapata
Tecnicas radiograficas extrabucales diapositivas . gabriela zapata
 
Lanzamiento Libro Cariología
Lanzamiento Libro CariologíaLanzamiento Libro Cariología
Lanzamiento Libro Cariología
 
Ficha Dental
Ficha DentalFicha Dental
Ficha Dental
 
Imagenologia en cirugía bucal
Imagenologia en cirugía bucalImagenologia en cirugía bucal
Imagenologia en cirugía bucal
 
Responsabilidad En Odontologia
Responsabilidad En OdontologiaResponsabilidad En Odontologia
Responsabilidad En Odontologia
 

Similar a Especialidades odontológicas

Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptxAuxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
CesarGuzmanSarco
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicasEspecialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
edomarino
 
Primera clase introduccion
Primera clase introduccionPrimera clase introduccion
Primera clase introduccionVilma Tejada
 
EXODONCIA II.pdf
EXODONCIA II.pdfEXODONCIA II.pdf
EXODONCIA II.pdf
JessArreguin1
 
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
MariaBelenMaldonado1
 
Unidad 1 2022
Unidad 1 2022Unidad 1 2022
Unidad 1 2022
MariaBelenMaldonado1
 
Diapositivas odontología
Diapositivas odontologíaDiapositivas odontología
Diapositivas odontología
NatiiPalacioP
 
DIAPOSITIVAS SHR.pptx
DIAPOSITIVAS SHR.pptxDIAPOSITIVAS SHR.pptx
DIAPOSITIVAS SHR.pptx
MarianaSalazargutier
 
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la OdontologíaPráctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Micaela Moscoso
 
Ramas de la Odontologia
Ramas de la OdontologiaRamas de la Odontologia
Ramas de la Odontologia
isaastudilloc
 
Informática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la OdontologíaInformática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la Odontología
Domenica Criollo
 
Especialidades de la odontología
Especialidades de la odontologíaEspecialidades de la odontología
Especialidades de la odontología
paoastudillo21
 
informatica-odontologia
informatica-odontologiainformatica-odontologia
informatica-odontologia
karla amoroso romero
 
Odontologia diapositivas
Odontologia diapositivasOdontologia diapositivas
Odontologia diapositivas
elbapatrcia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
AlejaSOsp
 
Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1
AGUEMEVET
 
Power point
Power pointPower point
Odontología
Odontología Odontología
Odontología
Francia Ceron
 
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍAUNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
MariaBelenMaldonado1
 
¿En Que Consite La Carrera De Odontologia?
¿En Que Consite La Carrera De Odontologia?¿En Que Consite La Carrera De Odontologia?
¿En Que Consite La Carrera De Odontologia?
John Nieves
 

Similar a Especialidades odontológicas (20)

Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptxAuxiliar de odontología y su papel en la.pptx
Auxiliar de odontología y su papel en la.pptx
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicasEspecialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Primera clase introduccion
Primera clase introduccionPrimera clase introduccion
Primera clase introduccion
 
EXODONCIA II.pdf
EXODONCIA II.pdfEXODONCIA II.pdf
EXODONCIA II.pdf
 
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
UNIDAD 1 RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA- ESTRUCTURA DE LA CLÍNICA DENTAL Y PARTES DE...
 
Unidad 1 2022
Unidad 1 2022Unidad 1 2022
Unidad 1 2022
 
Diapositivas odontología
Diapositivas odontologíaDiapositivas odontología
Diapositivas odontología
 
DIAPOSITIVAS SHR.pptx
DIAPOSITIVAS SHR.pptxDIAPOSITIVAS SHR.pptx
DIAPOSITIVAS SHR.pptx
 
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la OdontologíaPráctica Informática - Ramas de la Odontología
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
 
Ramas de la Odontologia
Ramas de la OdontologiaRamas de la Odontologia
Ramas de la Odontologia
 
Informática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la OdontologíaInformática - Ramas de la Odontología
Informática - Ramas de la Odontología
 
Especialidades de la odontología
Especialidades de la odontologíaEspecialidades de la odontología
Especialidades de la odontología
 
informatica-odontologia
informatica-odontologiainformatica-odontologia
informatica-odontologia
 
Odontologia diapositivas
Odontologia diapositivasOdontologia diapositivas
Odontologia diapositivas
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1Ut 1 el equipo de salud dental 1
Ut 1 el equipo de salud dental 1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Odontología
Odontología Odontología
Odontología
 
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍAUNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
UNIDAD 1- HISTORIA Y RAMAS DE LA ODONTOLOGÍA
 
¿En Que Consite La Carrera De Odontologia?
¿En Que Consite La Carrera De Odontologia?¿En Que Consite La Carrera De Odontologia?
¿En Que Consite La Carrera De Odontologia?
 

Más de edomarino

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
edomarino
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
edomarino
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
edomarino
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
edomarino
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
edomarino
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
edomarino
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
edomarino
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
edomarino
 

Más de edomarino (20)

1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia1 4. bioseguridad y asepsia
1 4. bioseguridad y asepsia
 
1.2 Autoclave
1.2  Autoclave1.2  Autoclave
1.2 Autoclave
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
1.5 funcionamiento del equipo de rayos x
 
1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia1 2. bioseguridad y asepsia
1 2. bioseguridad y asepsia
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad1 1. Bioseguridad
1 1. Bioseguridad
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia1 2. Bioseguridad y Asepsia
1 2. Bioseguridad y Asepsia
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud6. organización del sistema nacional de salud
6. organización del sistema nacional de salud
 
6. modelos de salud
6. modelos de salud6. modelos de salud
6. modelos de salud
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile3. la creación y evolución de la odontología en chile
3. la creación y evolución de la odontología en chile
 
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud publica benefactora y socorros mutuos
 
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
1 2. Salud pública benefactora y socorros mutuos
 
Variables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificaciónVariables, definición y clasificación
Variables, definición y clasificación
 
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotesEpidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
Epidemiología 5 Medidas básicas de control de brotes
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Especialidades odontológicas

  • 2. Especialidades Odontológicas • REGLAMENTO DE CERTIFICACIÓN DE LAS ESPECIALIDADESY SUBESPECIALIDADES DE LOS PRESTADORES INDIVIDUALES DE SALUDY DE LAS ENTIDADES QUE LA OTORGAN • DECRETO Nº 57 DE 2007 • Publicado en el Diario Oficial de 06.11.08
  • 3. Especialidades Odontológicas • Especialidad: rama de las ciencias de la salud cuyo objeto es una parte limitada de las mismas, sobre la cual poseen conocimientos y habilidades muy precisos quienes la cultivan o ejercen. • Subespecialidad: parte de una rama de las ciencias de la salud cuyo objeto es una parte limitada de las mismas, sobre la cual poseen conocimientos y habilidades muy precisos quienes la cultivan o ejercen . • Se obtiene posterior a una Especialidad.
  • 5. Especialidades Odontológicas • Quienes posean un título o grado académico relativo a dichas especialidades o subespecialidades otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste.
  • 6. Especialidades Odontológicas • Quienes posean un certificado extendido por las corporaciones de derecho privado denominadas Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM), o por la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Odontológicas (CONACEO) u otras cuyos estatutos contemplen entre sus objetivos emitir certificaciones o acreditaciones de especialización o subespecialización y que se encuentren realizando tales actividades a la fecha de publicación de este Reglamento.
  • 7. Especialidades Odontológicas • Quienes mantengan un convenio vigente con el Fondo Nacional de Salud para la atención en Modalidad de Libre Elección y en él sean reconocidos como especialistas o subespecialistas mediante los mecanismos que dicho Fondo haya establecido formalmente.
  • 8. Especialidades Odontológicas • Quienes se hayan desempeñado como especialistas o subespecialistas durante a lo menos cinco años en establecimientos asistenciales del Sistema Nacional de Servicios de Salud, hecho que debe ser certificado por el Director del Servicio de Salud en el cual preste sus servicios
  • 9. Especialidades Odontológicas • CIRUGÍAYTRAUMATOLOGÍA BUCOMÁXILO-FACIAL • ENDODONCIA • IMAGENOLOGÍA • IMPLANTOLOGIA • ODONTOLOGÍA LEGAL • ODONTOPEDIATRÍA • ORTODONCIA • PATOLOGÍA ORAL • PERIODONCIA • REHABILITACIÓN ORAL • SALUD PÚBLICA Subespecialidades: • SOMATO-PRÓTESIS
  • 11. Cirugía • Se dedica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, traumatismos y defectos de las piezas dentarias, de los maxilares y de los tejidos blandos adyacentes que requieran intervención quirúrgica • La cirugía oral es la especialidad más antigua de la odontología.
  • 12. Cirugía Cirugía Bucal Prevención, estudio, diagnostico y tratamiento medico quirúrgico de: Patología infecciosa Tumoral benigna Traumática Malformaciones Estruturas oseas y mucosas de la cavidad bucal • Cirugía Maxilo facial IAOMS 2000 – Estudio, diagnóstico y tratamiento medicoquirúrgico de las alteraciones – Traumáticas – Infecciosas – Tumorales – Funcionales – Estéticas – Malformaciones congénitas o adquiridas
  • 13. Cirugía Buco Dental • Ejercida normalmente por el odontólogo general, realiza intervenciones menores en boca.
  • 14. Cirugía Oral y Maxilofacial • Por especialistas que se dedican exclusivamente a esa práctica, exige especialización, con conocimientos que los odontologos generales no pueden desarrollarla en toda su magnitud.
  • 17.
  • 18.  Endodoncia es el tratamiento de conductos radiculares, esto corresponde a toda terapia que es practicada en el complejo dentino-pulpar (es decir la pulpa dentaria y su dentina) de un diente.
  • 19.  Terapias preservar y regenerar la pulpa.  Tratamiento de conductos  Retratamiento de conductos  Cirugía endodontica periapical.
  • 20. Causas que puedan requerir endodoncia  Caries dentales muy profundas.  Traumatismos o golpes.  Si la pieza dental ha sido manipulada en distintos procedimientos odontológicos.  Cuando hay una inflamación irreversible del tejido pulpar (pulpitis).  Cuando hay una necrosis (muerte) del tejido pulpar
  • 21. OBJETIVOS  Limpiar el sistema de conductos radiculares  La obturación del conducto radicular  Conseguir el sellado del tercio  Conseguir un cierre biológico
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  La imagenología es la especialidad que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos, campos magnéticos, etc. y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades.  También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen.
  • 27.  Especialidad que se dedica al estudio mediante imágenes de lo normal y lo anormal del sistema estomatognático.  Radiología convencional  Tomografía.  RNM  Ecografía  Sialografía
  • 28.  Un aparato de rayos X consta, esencialmente, de un transformador de alta y otro de baja tensión conectados al tubo, un autotransformador y un tubo de rayos X. Como elementos complementarios existen: un reóstato, un voltímetro, un cronómetro, estabilizadores, fusibles de protección, lámpara piloto, toma a tierra e interruptor general.
  • 31. RADIOGRAFÍA INTRABUCAL  Técnicas periapicales o retroalveolares  Técnicas interproximales o de aleta mordida  Técnicas oclusales
  • 32.  Técnicas periapicales o retroalveolares
  • 33.  Técnicas interproximales o de aleta mordida
  • 34.  Técnicas interproximales o de aleta mordida
  • 37. RADIOGRAFÍA EXTRABUCAL  Extrabucal frontal  Extrabucal lateral  Teleradiografía  Ortopantomografía  Axiales
  • 44.  Tomografía bucal tridimensional
  • 45.
  • 47. Implantología • Es la especialidad odontológica que se dedica a la reposición de unidades dentales perdidas por medio de la instalación de implante dental de titanio emplazados en los maxilares, a manera de raíces de dientes (dentro del hueso) y que luego pueden portar coronas.
  • 48. Implantología • Son pequeños tornillos cilíndricos que se colocan en los maxilares
  • 49.
  • 51. ODONTOLOGÍA LEGAL La especialización en Odontología Legal está destinada a la formación de odontólogos especializados en las determinaciones causales de lesiones presentes en sujetos vivos y/o en cadáveres producidas por mala praxis, accidentes, traumatismos, agresiones, etc.
  • 52.  Esta carrera requiere de una capacitación multi e interdisciplinaria con conocimiento de una operativa y práctica particular pues relaciona dos ciencias fundamentales y de alto contenido social: el derecho y la salud. ODONTOLOGÍA LEGAL
  • 53.  Son los autorizados para ejercer auditorias en los subsistemas del estado y en las asociaciones estipulantes de salud. ODONTOLOGÍA LEGAL
  • 54.
  • 55. ODONTOPEDIATRÍA • Es la rama de la odontología encargada de tratar a los niños • Su objetivo fundamental es la prevención y curación de los problemas buco-dentales del niño y del adolescente, tomando en consideración los aspectos sicológicos, biológicos y sociales del paciente.
  • 56. ODONTOPEDIATRÍA • El campo de la odontología pediátrica se ocupa de la práctica general de la odontología en pacientes menores de 12 años de edad y, en general, en pacientes que poseen la dentición temporal completa o una dentición mixta,
  • 57. ODONTOPEDIATRÍA • También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista, especialista en ortodoncia, y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo
  • 58.
  • 59. La ortodoncia es la ciencia que idealiza la posición de los dientes y sus procesos alveolares y por otro la que los estudia desde una visión más amplia, los maxilares en su desarrollo, a la que genéricamente se denomina ortopedia dento-maxilar.
  • 60. La ortodoncia se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. La mandíbula y/o los dientes inferiores se hallan adelantados con respecto al maxilar superior.
  • 71. La mandíbula y/o los dientes inferiores se hallan retrasados con respecto al maxilar superior
  • 72. Cuando al contactar los dientes superiores contra los inferiores queda un espacio entre ambos dificultando el sellado de los labios
  • 73. Los dientes superiores cubren a los inferiores de manera parcial o total
  • 74. Cuando existe entrecruzamiento de los dientes superiores con los inferiores o viceversa.
  • 75. Los bordes incisales de los dientes superiores contactan directamente con los bordes incisales de los dientes inferiores
  • 76.
  • 77.
  • 78. La relación normal entre maxilar superior y mandíbula guarda un patrón conocido como "tijera" (al morder, los dientes superiores cubren ligeramente a los inferiores
  • 79. Son espacios de separación entre los dientes y que en condiciones de normalidad no deben existir.
  • 80. Normalmente son de acero inoxidable. Pueden ser de titano, especialmente para los pacientes que son alérgicos al zinc. También los hay ornamentales de oro. Hay estéticos, que pueden ser de policarbonato, cerámicos o zafiros
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 85. Patología Oral  Estudios de los cambios morfoestructurales de los tejidos que conforman el territorio maxilofacial.  La Patología Bucal u Oral es una rama de la Odontología y Patología que se encarga de la naturaleza, identificación y tratamiento de las alteraciones y enfermedades localizadas en la cavidad oral, maxilar, mandíbula y órganos dentarios (comprendiendo todas las estructuras que lo conforman), así como las relaciones que estas guardan con problemas sistémicos.
  • 86. Patología Oral  Es una ciencia que estudia las causas, procesos y efectos de las enfermedades que aquejan al complejo oral y maxilofacial. La práctica de la Patología Bucal incluye la investigación y diagnóstico usando exámenes clínicos, radiográficos, microscópicos y bioquímicos así como el manejo de la entidad patológica..
  • 88. PERIODONCIA • La periodoncia es la especialidad de la Odontología que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan soporte a los órganos dentarios o a las estructuras que las sustituyen y el mantenimiento de la salud, función y estética de estas estructuras y tejidos.
  • 90. PERIODONCIA ENFERMEDAD PERIODONTAL • La enfermedad periodontal es una infección bacteriana de las encías que destruye las fibras de inserción y el hueso de soporte que mantiene los dientes en la boca
  • 91. PERIODONCIA • El estado menos severo se conoce como gingivitis, y conforme avanza la enfermedad se forman bolsas estas se llenan de infección y destruye mas tejido, hueso y los dientes eventualmente se aflojan y se pierden.
  • 92. Rehabilitación Oral • Especialidad dedicada a reestablecer la función del sistema masticatorio mediante la Rehabilitación, reeducación del paciente por medio de elementos protésicos. • La rehabilitación oral es una especialidad dentro de la odontología que combina en forma integral las áreas de prótesis fija, prótesis removible, operatoria, oclusión e Implante dental, que realiza el diagnóstico y plan de tratamiento adecuado al paciente de alta complejidad que requiere recuperar su salud bucal a través de las técnicas más modernas de rehabilitación. A su vez, establece estrecha relación con las demás disciplinas de la odontología, como periodoncia, endodoncia y ortodoncia.
  • 93. Rehabilitación Oral • La rehabilitación oral es la parte de la Odontología encargada de la restauración es decir devuelve la función estética y armonía oral mediante prótesis dentales de perdidas de dientes, grandes destrucciones o de solucionar problemas estéticos, siempre buscando una oclusión y función correcta.
  • 94.
  • 96. Salud Pública • La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. Tiene como objetivo mejorar la salud de la población, así como el control y la erradicación de las enfermedades. • Es una ciencia de carácter multidisciplinario, ya que utiliza los conocimientos de otras ramas del conocimiento como las ciencias Biológicas, Conductuales, Sanitarias y Sociales. • Es uno de los pilares en la formación de todo profesional de la salud.
  • 97. Salud Pública • Las funciones esenciales de la salud pública son el conjunto de acciones que deben ser realizadas con fines concretos, para mejorar la salud de las poblaciones.
  • 99. PRÓTESIS • Prostodoncia es la rama de la odontología que Estudia y restaura dientes dañados y reemplaza los que falten mediante el uso de prótesis fabricadas con materiales como el metal, la porcelana y los acrílicos, para intentar devolverle las funciones perdidas al sistema masticatorio.
  • 101. Prótesis • Las Prótesis Fijas: mediante los cuales los dientes falsos van anclados, de una manera permanente a los otros dientes sanos presentes en boca.
  • 104. Prótesis • Las Prótesis Removibles: son dentaduras que se sostiene mediante retenedores (ganchos) a los dientes sanos presentes en boca y descansa en el reborde que quedo sin dientes. • Son prótesis que las personas que las usan pueden retirarlas de la boca en el momento que lo deseen.
  • 106. Prótesis Metal y acrílico Solo acrílico
  • 107. Prótesis • Implantes • Son prótesis fijas que se soportan en estructuras de titanio, que se implantan por medios quirúrgicos, dentro del hueso maxilar.
  • 110. Page  110 Somatoprótesis El arte y la ciencia de la rehabilitación protésica de partes externas del cuerpo que han sido perdidas o deformadas.
  • 111. Page  111 Somatoprótesis Esta prótesis se realiza con el fin de dar estética a la persona para que esta pueda llevar una vida con dignidad y sin ninguna molestia
  • 112. Page  112 Somatoprótesis  Estas prótesis están fabricadas principalmente a base de siliconas de presión y metales que sean osteo compatibles con el paciente
  • 113. Page  113 Somatoprótesis Son prótesis realizadas para reemplazar bien sea un ojo, la nariz, oreja o alguna parte de la cara q ha tenido que ser removida por problemas cancerígenos, etc
  • 114. Page  114 Las desfiguraciones causados por: malformaciones congénitas, trastornos del desarrollo; mutilaciones de origen patológico, como enfermedades oncológicas y sus secuelas quirúrgicas; accidentes de tránsito y ocupacionales civiles y/o militares.

Notas del editor

  1. 109