SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una Computadora?

             Es una máquina electrónica que
             recibe y procesa datos para
             convertirlos en información
             útil.
Partes de una Computadora
         Una computadora esta formada dos partes básicas.
Estas son: el hardware y el software.
 El hardware es el término genérico que se le da a todos los componentes
   físicos de la computadora, todo lo que se puede tocar.
 El software es el termino que se le da a los programas que funcionan
   dentro de una computadora.
El Hardware
PROCESADOR
El microprocesador (o simplemente procesador) es el 
circuito integrado central  y  más  complejo  de  un 
sistema informático;  a  modo  de  ilustración,  se  le  suele 
llamar  por  analogía  el  «cerebro»  de  un computador.  Es 
un circuito integrado conformado  por  millones  de 
componentes           electrónicos.       Constituye        la 
unidad central de procesamiento(CPU)           de      un PC
 catalogado como microcomputador.
Es  el  encargado  de  ejecutar  los programas,  desde  el 
sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo 
ejecuta instrucciones programadas                          en 
lenguaje de bajo nivel,        realizando      operaciones 
aritméticas y lógicas  simples,  tales  como sumar, restar, 
multiplicar, dividir,  las lógicas binarias y  accesos  a 
memoria
Dispositivos
Dispositivos de entrada Son  aquellos  que 
permiten  el  ingreso  de  datos  a  un  computador. 
Entre  estos  se  cuentan,  los  teclados,  ratones, 
scaners,  micrófonos,  cámaras  fotográficas, 
cámaras  de  video,  game  pads  y  guantes  de 
realidad virtual.



Dispositivos de salida Son  aquellos  que 
permiten  mostrar  información  procesada  por  el 
computador.  Entre  otros  están,  las  pantallas  de 
video,  impresoras,  audífonos,  plotters,  guantes 
de realidad virtual, gafas y cascos virtuales.
Dispositivos de almacenamiento Son aquellos de los cuales
el computador puede guardar información nueva y/o obtener
información previamente almacenada. Entre otros están los
discos duros, CD-ROM, CD-ROM regrabables, DVD, Pent
Drives (USB) y Discos duros externos.
Sistema operativo
Es un software de sistema, es decir, un
conjunto de programas de computadora
destinado a permitir una administración
eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar
cuando se enciende el computador, y
gestiona el hardware de la máquina desde
los niveles más básicos, permitiendo
también la interacción con el usuario.
Un sistema operativo se puede encontrar
normalmente en la mayoría de los
aparatos    electrónicos    que   utilicen
microprocesadores para funcionar, ya que
gracias a éstos podemos entender la
máquina y que ésta cumpla con sus
funciones        (teléfonos     móviles,
reproductores de DVD, autoradios,
computadoras, etc.).
OTROS DISPOSITIVOS
Scanner
Un escáner de computadora (escáner  proviene  del idioma 
inglés scanner)  es  un periférico que  se  utiliza  para  convertir, 
mediante  el  uso  de  la  luz,  imágenes  impresas  o  documentos  a 
formato  digital.  El  escáner nace en  1984  cuando  Microtek crea  el 
MS-200,  el  primer  escáner  blanco  y  negro  que  tenia  una 
resolución  de  200dpi.  Este  escáner  fue  desarrollado  para  Apple 
Macintosh.  Los  escáneres  pueden  tener  accesorios  como  un 
alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas 
y transparencias.
Al  obtenerse  una  imagen  digital  se  puede  corregir  defectos, 
recortar  un  área  específica  de  la  imagen  o  también  digitalizar 
texto  mediante  procesadores  de  Texto.  Actualmente  los  Scanner 
convierten  a  texto  en  el  formato  de  Word  y  PDF.  Hoy  en  día  es 
común incluir en el mismo aparato la impresora y el escáner. Son 
las llamadas impresoras multifunción
Impresoras
Se clasifican en :
Impresoras de Matriz de puntos
Impresoras de Inyección de Tinta
Impresoras Lasser
Impresoras de Matriz de Puntos
Una impresora  matricial o impresora  de  matriz  de  puntos es  un  tipo 
de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda 
a  derecha  sobre  la  página,  imprimiendo  por  impacto,  oprimiendo  una 
cinta  de  tinta  contra  el  papel,  de  forma  similar  al  funcionamiento  de 
una máquina  de  escribir. En  el  Perú  en  las  entidades  estatales  aun  s 
encuentran  en  vigencia  dado  el  alto  costo  de  los  otros  tipos  de 
Impresoras  y  hay  un  dispositivo  gubernamental  que  exige  su  uso  en 
oficinas  sobre  todas  en  las  financieras  donde  se  usan  modelos  grandes 
que exceden el tamaño A4 o carta, tales como el A3 o superiores.
Para  recargarlas  usan  cintas  que  se  expenden  en  rollos  y  se  colocan  en 
los carretes que se insertan en las mismas.

Si desea ampliar la información de un clic  sobre este título:
Impresoras Matriciales
Impresoras de Inyección de Tinta
 Una impresora de inyección de tinta utiliza una de las tecnologías de impresión 
  más  populares  hoy  en  día.  Los  costos  relativamente  bajos y  las habilidades  de 
  impresión de propósito múltiple hacen de las impresoras de inyección de tinta 
  una buena selección para los pequeños negocios y las oficinas en casa.
 Las  impresoras  de  inyección  de  tinta  utilizan  una  tinta  que  se  seca 
  rápidamente, basada en agua y un cabezal de impresión con series de pequeñas 
  inyectores  que  rocían  tinta  a  la  superficie  del  papel.  El  ensamblado  de 
  impresión es conducido por un motor alimentado por una correa que mueve el 
  cabezal a lo largo del papel.
Las  impresoras  de  inyección  de  tinta  fueron  fabricadas  originalmente  para 
  imprimir  solamente  en  monocromático (blanco  y  negro).  Sin  embargo,  desde 
  entonces el cabezal se ha expandido y las boquillas se han incrementado para 
  incluir  cyan,  magenta,  amarillo  y  negro.  Esta  combinación  de  colores 
  (llamada CMYK)  permite  la  impresión  de  imágenes  con  casi  la  misma  calidad 
  de  un  laboratorio  de  revelado  fotográfico  (cuando  se  utilizan  ciertos  tipos  de 
  papel).  Cuando  se  combina  con  una  calidad  de  impresión  clara  y  de  gran 
  calidad  de  lectura,  las  impresoras  de  inyección  de  tinta  se  convierten  en  la 
  selección de todo en uno para las necesidades de impresión monocromáticas y 
  a color. 

Si desea ampliar la información de un clic  sobre este título:
Impresoras Matriciales
Sistema continuo en Impresoras de
               Inyección de Tinta
Un Sistema continuo de tinta,  en  inglés Continuous Ink Supply
System (CISS),  también  conocido  con  los  nombres inyección de tinta a
granel , o simplemente Bulk kit (en Inglés, "en lote "), es un sistema para 
evitar la sustitución frecuente de los cartuchos de tinta de una impresora 
de chorro de tinta . En comparación con un sistema de cartuchos de tinta 
continua  convencional  utiliza  grandes  depósitos  (que  contienen  entre 
50ml y 100ml de cada color) que se conectan a los cabezales de impresión 
a  través  de tubos.  Los  contenedores  se  pueden  llenar  de  pequeñas 
botellas de tinta, sin necesidad de jeringuillas.
Un  sistema  continuo  de  tinta  tiene  muchas  ventajas  que  lo  han 
popularizado en muchos países alrededor del mundo: El costo de la tinta 
es reducido, comparado con la sustitución continuo de cartuchos, posee 
poco  mantenimiento(solo  en  el  caso  que  el  cartucho  se  dañe,  se  debe 
hacer  un  mantenimiento  profundo),  Otra  ventaja  importante  es  que 
puede  seguir  recargando  los depósitos  cuantas  veces  sea  necesario, si el 
cabezal se daña cambia los cartuchos y sigues usando el CISS.
Impresoras Lasser
Una impresora láser es  un  tipo  de impresora que  permite 
 imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran 
 calidad.
Consta  de    un  tambor fotoconductor unido  a  un  depósito 
 de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de 
 un  disco  especular  hacia  el  tambor  fotoconductor.  El  giro  del 
 disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. 
 Las  zonas  del  tambor  sobre  las  que  incide  el  haz  quedan 
 ionizadas  y,  cuando  esas  zonas  (mediante  el  giro  del  tambor) 
 pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. 
 Posteriormente  el  tambor  entra  en  contacto  con  el  papel, 
 impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar 
 se  fija  la  tinta  al  papel  mediante  una  doble  acción  de  presión  y 
 calor.
Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones 
 de  alta  calidad  a  notables  velocidades,  medidas  en  términos  de 
 "páginas por minuto" (ppm).1
Modelos de Impresora
Como resetear el sistema continuo
Muchas  veces  el  Sistema  Continuo  deja  de  funcionar  y 
en  la  impresora  (Epson)  se  enciende  una  luz  toja  de 
indicación. La solución es el reseteo de los cartuchos, no 
del  sistema  continuo,  si  no  del  los  cartuchos  que  han 
quedado  en  la  Impresora    como  base  del  sistema 
continuo. 
Solución:  No  meta  la  mano  por  ningún  motivo  por 
seguridad. Puede usar un lápiz (borrador y presionar el 
botón de los cabezales por 5 segundos soltar y pulsar  el 
botón  cancelar;  espere  que  corran  las  fajas  de  la 
impresora  hasta  que  se  detenga.  Repita  4  veces  o  hasta 
que el botón rojo se apague. Continúe la Impresión.
Sistema Continuo
La forma correcta de ubicar el Sistema Continuo es que 
los  pomos  deben  de  estar  correctamente  pegados  al 
lado  de  la  Impresora.  Exíjalo  a  quien  se  los  instale,  no 
permita se lo dejen sin este requisito.
El sistema de impresión inalámbrico
La  impresión  inalámbrica  Wi  Fi  permite  imprimir  con  la 
misma  libertad  y  movilidad  que  al  trabajar  con  una 
computadora  portátil.  Los  consumidores  pueden  colocar  el 
equipo en cualquier lugar del hogar que esté cubierto por su 
red inalámbrica.

Otra de sus características radica en que varias computadoras 
pueden  disfrutar  de  la  comodidad  de  compartir  la  misma 
impresora,  eliminando  la  necesidad  de  tener  múltiples 
dispositivos.
Nota:  En  este  sistema  también  se  puede  colocar  el  Sistema 
Continuo.
Impresora Inalámbrica
Pantallas LCD
Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del 
inglés liquid crystal display)  es  una  pantalla  delgada  y 
plana  formada  por  un  número  de píxeles en  color  o 
monocromos colocados delante de una fuente de luz o 
reflectora.  la tecnología LCD permite mostrar
imágenes monocromáticas o color y animaciones
en prácticamente cualquier dispositivo, sin  la 
necesidad de un tubo de imagen,  como sucede con los 
monitores CRT.
Tecnología Plasma
Hay quien piensa que los monitores LCD y las pantallas 
de  plasma  son  lo  mismo, pero  no  es  así. La  principal 
diferencia  de  este  tipo  de  pantalla,  es  que  cada  píxel 
crea  su  propia  fuente  de  luz. La  imagen  de  la  pantalla 
de  plasma  es  muy  nítida  y  no  posee  problemas  de 
distorsión  en  las  extremidades  del  monitor. Para 
generar  la  luz  en  cada  pixel,  se  utilizan  electrodos 
cargados  entre  paneles  de  cristal, que  originan 
pequeñas explosiones de gas xenonio que, por su parte, 
reaccionan  con  la  luz  ultravioleta,  haciendo  brillar  el 
fósforo rojo, verde o azul de cada pixel.
Tecnología LED
 El monitor con tecnología LED en vez de utilizar lámparas fluorescentes de 
  cátodos  fríos  (CCFL),  que  contienen  mercurio  -un  material  vital  en  los 
  sistemas CCFL pero tóxico para los humanos y agresivo con el ambiente, y 
  ampliamente         usado      en      pantallas        LCD       convencionales.
  La  tecnología  LED  (Light-Emitting  Diode  usan  sistemas  de 
  retroiluminación , una tecnología que ofrece ventajas sobre la tecnología de 
  iluminación  convencional  por  lámparas  fluorescentes  de  cátodos  fríos 
  evitando  de  ese  modo  la  contaminación  que  provoca  y  las  emisiones  de 
  CO2.  Además  disminuyen  el  consumo  eléctrico  dejándolo  por  debajo  del 
  50% respecto a los LCD.
 También  aporta  ventajas  visuales  con  mayor  uniformidad  del  brillo  y  de 
  intensidad,  alcanza  su  punto  máximo  de  brillo  mucho  antes  que  otras 
  pantallas. Aumento del contraste dinámico, manejo más depurado de la luz 
  por  zonas  y  procesamiento  del  color,  con  negros  y  blancos  de  mayor 
  intensidad,  y  grises  profundos,  todo  ello  resulta  en  imágenes  vibrantes  y 
  fluidas.
 Los  monitores  LED  además  son  extrafinos,  con  espesores  de  alrededor  de 
  20mm,  lo  cual  hace  que  estos  sean  más  ligeros  y  ocupen  todavía  menos 
  espacio.
 En  resumen,  en  general  son  de  mayor  calidad,  gastan  menos  energía, 
  ayudan a cuidar el medio ambiente y presentan mejor imagen que un LCD.
La pc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

hardaware
hardawarehardaware
hardaware
guestc945ba
 
Impresoras
Impresoras Impresoras
Impresoras Deisy F
 
Manual de informatica
Manual de informaticaManual de informatica
Manual de informaticapetunia13
 
Trabajos del primer periodo
Trabajos del primer periodoTrabajos del primer periodo
Trabajos del primer periodoAlejandro Parra
 
Computacion taller1 E/S
Computacion taller1 E/SComputacion taller1 E/S
Computacion taller1 E/S
yessenia segarra
 
Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador
Vanezzita Hernandez
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Luiggi Escalante
 
Guia de investigacion n°1 power point
Guia de investigacion n°1 power pointGuia de investigacion n°1 power point
Guia de investigacion n°1 power pointMatute Benozzi
 
conceptos de computacion basica
conceptos de computacion basica conceptos de computacion basica
conceptos de computacion basica
unidad educativa otavalo
 

La actualidad más candente (13)

hardaware
hardawarehardaware
hardaware
 
Impresoras
Impresoras Impresoras
Impresoras
 
Ticsfinal
TicsfinalTicsfinal
Ticsfinal
 
Manual de informatica
Manual de informaticaManual de informatica
Manual de informatica
 
Mauricio 1010
Mauricio 1010Mauricio 1010
Mauricio 1010
 
Trabajos del primer periodo
Trabajos del primer periodoTrabajos del primer periodo
Trabajos del primer periodo
 
Computacion taller1 E/S
Computacion taller1 E/SComputacion taller1 E/S
Computacion taller1 E/S
 
Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador Partes Externas Y Internas Del Computador
Partes Externas Y Internas Del Computador
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 
Entorno computacional
Entorno computacionalEntorno computacional
Entorno computacional
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Guia de investigacion n°1 power point
Guia de investigacion n°1 power pointGuia de investigacion n°1 power point
Guia de investigacion n°1 power point
 
conceptos de computacion basica
conceptos de computacion basica conceptos de computacion basica
conceptos de computacion basica
 

Destacado

قبر پرستی کے فروغ کے لیے شیطان کی تدبیریں | Qabar parasti ke farogh ke liye s...
قبر پرستی کے فروغ کے لیے شیطان کی تدبیریں | Qabar parasti ke farogh ke liye s...قبر پرستی کے فروغ کے لیے شیطان کی تدبیریں | Qabar parasti ke farogh ke liye s...
قبر پرستی کے فروغ کے لیے شیطان کی تدبیریں | Qabar parasti ke farogh ke liye s...
Quran Juz (Para)
 
송포유3조ppt
송포유3조ppt송포유3조ppt
송포유3조pptyujeee93
 
Worming up
Worming upWorming up
Worming upFa6oom92
 
Eclipses Y Fases De La Luna
Eclipses Y Fases De La LunaEclipses Y Fases De La Luna
Eclipses Y Fases De La Lunaguest7bdf2c
 
How to Build a Killer Social Media Program
How to Build a Killer Social Media ProgramHow to Build a Killer Social Media Program
How to Build a Killer Social Media Program
KeelySaye.com
 
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
Adriana Pérez de Legaspi
 
Amali instrumen penilaian berasaskan blog
Amali   instrumen penilaian berasaskan blogAmali   instrumen penilaian berasaskan blog
Amali instrumen penilaian berasaskan blogAMira LIzza
 
송포유 보고서 수정본
송포유 보고서 수정본송포유 보고서 수정본
송포유 보고서 수정본yujeee93
 
Trat a psicosis
Trat a psicosisTrat a psicosis
Trat a psicosis
Guzman Madriz
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejerciciosNicole Ramon
 
شهر كيهك و التسبيح
شهر كيهك و التسبيحشهر كيهك و التسبيح
شهر كيهك و التسبيح
magdy-f
 
النص الثاني فيه شفاء1
النص الثاني فيه شفاء1النص الثاني فيه شفاء1
النص الثاني فيه شفاء1Education-cheetah
 
اتفاقية الرضا بالزواج، والحد الأدنى لسن الزواج
اتفاقية الرضا بالزواج، والحد الأدنى لسن الزواجاتفاقية الرضا بالزواج، والحد الأدنى لسن الزواج
اتفاقية الرضا بالزواج، والحد الأدنى لسن الزواج
Ayad Alharis
 
Mapa conc..
Mapa conc..Mapa conc..
Mapa conc..analivi1
 

Destacado (20)

قبر پرستی کے فروغ کے لیے شیطان کی تدبیریں | Qabar parasti ke farogh ke liye s...
قبر پرستی کے فروغ کے لیے شیطان کی تدبیریں | Qabar parasti ke farogh ke liye s...قبر پرستی کے فروغ کے لیے شیطان کی تدبیریں | Qabar parasti ke farogh ke liye s...
قبر پرستی کے فروغ کے لیے شیطان کی تدبیریں | Qabar parasti ke farogh ke liye s...
 
송포유3조ppt
송포유3조ppt송포유3조ppt
송포유3조ppt
 
Worming up
Worming upWorming up
Worming up
 
Eclipses Y Fases De La Luna
Eclipses Y Fases De La LunaEclipses Y Fases De La Luna
Eclipses Y Fases De La Luna
 
How to Build a Killer Social Media Program
How to Build a Killer Social Media ProgramHow to Build a Killer Social Media Program
How to Build a Killer Social Media Program
 
Tic
TicTic
Tic
 
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
No se puede entender la cocina tradicional sin artesanía vinculada.
 
bob marley
bob marleybob marley
bob marley
 
Amali instrumen penilaian berasaskan blog
Amali   instrumen penilaian berasaskan blogAmali   instrumen penilaian berasaskan blog
Amali instrumen penilaian berasaskan blog
 
송포유 보고서 수정본
송포유 보고서 수정본송포유 보고서 수정본
송포유 보고서 수정본
 
Su amor
Su amorSu amor
Su amor
 
Adultecentes
AdultecentesAdultecentes
Adultecentes
 
Trat a psicosis
Trat a psicosisTrat a psicosis
Trat a psicosis
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
 
Gregory
GregoryGregory
Gregory
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
شهر كيهك و التسبيح
شهر كيهك و التسبيحشهر كيهك و التسبيح
شهر كيهك و التسبيح
 
النص الثاني فيه شفاء1
النص الثاني فيه شفاء1النص الثاني فيه شفاء1
النص الثاني فيه شفاء1
 
اتفاقية الرضا بالزواج، والحد الأدنى لسن الزواج
اتفاقية الرضا بالزواج، والحد الأدنى لسن الزواجاتفاقية الرضا بالزواج، والحد الأدنى لسن الزواج
اتفاقية الرضا بالزواج، والحد الأدنى لسن الزواج
 
Mapa conc..
Mapa conc..Mapa conc..
Mapa conc..
 

Similar a La pc

Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorStefany Mejia
 
conceptos-de-hardware-y-software.pptx
conceptos-de-hardware-y-software.pptxconceptos-de-hardware-y-software.pptx
conceptos-de-hardware-y-software.pptx
LUISFERNANDO969629
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
Jose
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
lionardo
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
lionardo
 
trabajo informaticaa
trabajo informaticaatrabajo informaticaa
trabajo informaticaa
lionardo
 
informatica
informaticainformatica
informatica
lionardo
 
El HaRdWaRe
El HaRdWaReEl HaRdWaRe
El HaRdWaRe
gatikolindo
 
Presentancion de Tecnologia
Presentancion de TecnologiaPresentancion de Tecnologia
Presentancion de Tecnologia
Facu Berri
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
marina1985
 
Presentación1 naranaja
Presentación1  naranajaPresentación1  naranaja
Presentación1 naranajacholicamisari
 
Presentación1 naranaja
Presentación1  naranajaPresentación1  naranaja
Presentación1 naranajacholicamisari
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1facanticx
 
La pc
La pcLa pc
Unphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardwareUnphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardware
karent Concepcion
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
marlin564890
 
Pao3
Pao3Pao3
Presentación1sistemas 3
Presentación1sistemas 3Presentación1sistemas 3
Presentación1sistemas 3lobo007
 
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericosyubi123
 

Similar a La pc (20)

Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
 
conceptos-de-hardware-y-software.pptx
conceptos-de-hardware-y-software.pptxconceptos-de-hardware-y-software.pptx
conceptos-de-hardware-y-software.pptx
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
trabajo informatica
trabajo informaticatrabajo informatica
trabajo informatica
 
trabajo informaticaa
trabajo informaticaatrabajo informaticaa
trabajo informaticaa
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
El HaRdWaRe
El HaRdWaReEl HaRdWaRe
El HaRdWaRe
 
Presentancion de Tecnologia
Presentancion de TecnologiaPresentancion de Tecnologia
Presentancion de Tecnologia
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Presentación1 naranaja
Presentación1  naranajaPresentación1  naranaja
Presentación1 naranaja
 
Presentación1 naranaja
Presentación1  naranajaPresentación1  naranaja
Presentación1 naranaja
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La pc
La pcLa pc
La pc
 
Unphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardwareUnphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardware
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Hardware 2
Hardware 2Hardware 2
Hardware 2
 
Pao3
Pao3Pao3
Pao3
 
Presentación1sistemas 3
Presentación1sistemas 3Presentación1sistemas 3
Presentación1sistemas 3
 
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
 

Más de gerardoafp

Agrupar y combinar
Agrupar y combinarAgrupar y combinar
Agrupar y combinargerardoafp
 
Agrupar y combinar
Agrupar y combinarAgrupar y combinar
Agrupar y combinar
gerardoafp
 
Seguridad de la_información_n
Seguridad de la_información_nSeguridad de la_información_n
Seguridad de la_información_ngerardoafp
 
Seguridad de la Información
Seguridad de la InformaciónSeguridad de la Información
Seguridad de la Información
gerardoafp
 
Seguridad de la Información
Seguridad de la InformaciónSeguridad de la Información
Seguridad de la Informacióngerardoafp
 
Seguridad de la información n
Seguridad de la información nSeguridad de la información n
Seguridad de la información ngerardoafp
 
Comprimiendo Datos
Comprimiendo DatosComprimiendo Datos
Comprimiendo Datos
gerardoafp
 
Tipos de archivo
Tipos de archivoTipos de archivo
Tipos de archivo
gerardoafp
 
El Águila
El ÁguilaEl Águila
El Águila
gerardoafp
 
Seguridad informática - amenazas
Seguridad informática - amenazasSeguridad informática - amenazas
Seguridad informática - amenazas
gerardoafp
 
Cd y Dvd
Cd y DvdCd y Dvd
Cd y Dvd
gerardoafp
 
Parte interna de una pc
Parte interna de una pcParte interna de una pc
Parte interna de una pcgerardoafp
 
Parte interna de una pc
Parte interna de una pcParte interna de una pc
Parte interna de una pc
gerardoafp
 
Parte Externa de una Pc
Parte Externa de una PcParte Externa de una Pc
Parte Externa de una Pc
gerardoafp
 
Las tic´s 02
Las tic´s 02Las tic´s 02
Las tic´s 02
gerardoafp
 
Al muerzo del 06 11 10[1]
Al muerzo del  06 11 10[1]Al muerzo del  06 11 10[1]
Al muerzo del 06 11 10[1]
gerardoafp
 

Más de gerardoafp (16)

Agrupar y combinar
Agrupar y combinarAgrupar y combinar
Agrupar y combinar
 
Agrupar y combinar
Agrupar y combinarAgrupar y combinar
Agrupar y combinar
 
Seguridad de la_información_n
Seguridad de la_información_nSeguridad de la_información_n
Seguridad de la_información_n
 
Seguridad de la Información
Seguridad de la InformaciónSeguridad de la Información
Seguridad de la Información
 
Seguridad de la Información
Seguridad de la InformaciónSeguridad de la Información
Seguridad de la Información
 
Seguridad de la información n
Seguridad de la información nSeguridad de la información n
Seguridad de la información n
 
Comprimiendo Datos
Comprimiendo DatosComprimiendo Datos
Comprimiendo Datos
 
Tipos de archivo
Tipos de archivoTipos de archivo
Tipos de archivo
 
El Águila
El ÁguilaEl Águila
El Águila
 
Seguridad informática - amenazas
Seguridad informática - amenazasSeguridad informática - amenazas
Seguridad informática - amenazas
 
Cd y Dvd
Cd y DvdCd y Dvd
Cd y Dvd
 
Parte interna de una pc
Parte interna de una pcParte interna de una pc
Parte interna de una pc
 
Parte interna de una pc
Parte interna de una pcParte interna de una pc
Parte interna de una pc
 
Parte Externa de una Pc
Parte Externa de una PcParte Externa de una Pc
Parte Externa de una Pc
 
Las tic´s 02
Las tic´s 02Las tic´s 02
Las tic´s 02
 
Al muerzo del 06 11 10[1]
Al muerzo del  06 11 10[1]Al muerzo del  06 11 10[1]
Al muerzo del 06 11 10[1]
 

La pc

  • 1.
  • 2. ¿Qué es una Computadora? Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
  • 3. Partes de una Computadora Una computadora esta formada dos partes básicas. Estas son: el hardware y el software.  El hardware es el término genérico que se le da a todos los componentes físicos de la computadora, todo lo que se puede tocar.  El software es el termino que se le da a los programas que funcionan dentro de una computadora.
  • 5. PROCESADOR El microprocesador (o simplemente procesador) es el  circuito integrado central  y  más  complejo  de  un  sistema informático;  a  modo  de  ilustración,  se  le  suele  llamar  por  analogía  el  «cerebro»  de  un computador.  Es  un circuito integrado conformado  por  millones  de  componentes  electrónicos.  Constituye  la  unidad central de procesamiento(CPU)  de  un PC  catalogado como microcomputador. Es  el  encargado  de  ejecutar  los programas,  desde  el  sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo  ejecuta instrucciones programadas  en  lenguaje de bajo nivel,  realizando  operaciones  aritméticas y lógicas  simples,  tales  como sumar, restar,  multiplicar, dividir,  las lógicas binarias y  accesos  a  memoria
  • 6. Dispositivos Dispositivos de entrada Son  aquellos  que  permiten  el  ingreso  de  datos  a  un  computador.  Entre  estos  se  cuentan,  los  teclados,  ratones,  scaners,  micrófonos,  cámaras  fotográficas,  cámaras  de  video,  game  pads  y  guantes  de  realidad virtual. Dispositivos de salida Son  aquellos  que  permiten  mostrar  información  procesada  por  el  computador.  Entre  otros  están,  las  pantallas  de  video,  impresoras,  audífonos,  plotters,  guantes  de realidad virtual, gafas y cascos virtuales.
  • 7. Dispositivos de almacenamiento Son aquellos de los cuales el computador puede guardar información nueva y/o obtener información previamente almacenada. Entre otros están los discos duros, CD-ROM, CD-ROM regrabables, DVD, Pent Drives (USB) y Discos duros externos.
  • 8. Sistema operativo Es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario. Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, etc.).
  • 9. OTROS DISPOSITIVOS Scanner Un escáner de computadora (escáner  proviene  del idioma  inglés scanner)  es  un periférico que  se  utiliza  para  convertir,  mediante  el  uso  de  la  luz,  imágenes  impresas  o  documentos  a  formato  digital.  El  escáner nace en  1984  cuando  Microtek crea  el  MS-200,  el  primer  escáner  blanco  y  negro  que  tenia  una  resolución  de  200dpi.  Este  escáner  fue  desarrollado  para  Apple  Macintosh.  Los  escáneres  pueden  tener  accesorios  como  un  alimentador de hojas automático o un adaptador para diapositivas  y transparencias. Al  obtenerse  una  imagen  digital  se  puede  corregir  defectos,  recortar  un  área  específica  de  la  imagen  o  también  digitalizar  texto  mediante  procesadores  de  Texto.  Actualmente  los  Scanner  convierten  a  texto  en  el  formato  de  Word  y  PDF.  Hoy  en  día  es  común incluir en el mismo aparato la impresora y el escáner. Son  las llamadas impresoras multifunción
  • 10. Impresoras Se clasifican en : Impresoras de Matriz de puntos Impresoras de Inyección de Tinta Impresoras Lasser
  • 11. Impresoras de Matriz de Puntos Una impresora  matricial o impresora  de  matriz  de  puntos es  un  tipo  de impresora con una cabeza de impresión que se desplaza de izquierda  a  derecha  sobre  la  página,  imprimiendo  por  impacto,  oprimiendo  una  cinta  de  tinta  contra  el  papel,  de  forma  similar  al  funcionamiento  de  una máquina  de  escribir. En  el  Perú  en  las  entidades  estatales  aun  s  encuentran  en  vigencia  dado  el  alto  costo  de  los  otros  tipos  de  Impresoras  y  hay  un  dispositivo  gubernamental  que  exige  su  uso  en  oficinas  sobre  todas  en  las  financieras  donde  se  usan  modelos  grandes  que exceden el tamaño A4 o carta, tales como el A3 o superiores. Para  recargarlas  usan  cintas  que  se  expenden  en  rollos  y  se  colocan  en  los carretes que se insertan en las mismas. Si desea ampliar la información de un clic  sobre este título: Impresoras Matriciales
  • 12. Impresoras de Inyección de Tinta  Una impresora de inyección de tinta utiliza una de las tecnologías de impresión  más  populares  hoy  en  día.  Los  costos  relativamente  bajos y  las habilidades  de  impresión de propósito múltiple hacen de las impresoras de inyección de tinta  una buena selección para los pequeños negocios y las oficinas en casa.  Las  impresoras  de  inyección  de  tinta  utilizan  una  tinta  que  se  seca  rápidamente, basada en agua y un cabezal de impresión con series de pequeñas  inyectores  que  rocían  tinta  a  la  superficie  del  papel.  El  ensamblado  de  impresión es conducido por un motor alimentado por una correa que mueve el  cabezal a lo largo del papel. Las  impresoras  de  inyección  de  tinta  fueron  fabricadas  originalmente  para  imprimir  solamente  en  monocromático (blanco  y  negro).  Sin  embargo,  desde  entonces el cabezal se ha expandido y las boquillas se han incrementado para  incluir  cyan,  magenta,  amarillo  y  negro.  Esta  combinación  de  colores  (llamada CMYK)  permite  la  impresión  de  imágenes  con  casi  la  misma  calidad  de  un  laboratorio  de  revelado  fotográfico  (cuando  se  utilizan  ciertos  tipos  de  papel).  Cuando  se  combina  con  una  calidad  de  impresión  clara  y  de  gran  calidad  de  lectura,  las  impresoras  de  inyección  de  tinta  se  convierten  en  la  selección de todo en uno para las necesidades de impresión monocromáticas y  a color.  Si desea ampliar la información de un clic  sobre este título: Impresoras Matriciales
  • 13. Sistema continuo en Impresoras de Inyección de Tinta Un Sistema continuo de tinta,  en  inglés Continuous Ink Supply System (CISS),  también  conocido  con  los  nombres inyección de tinta a granel , o simplemente Bulk kit (en Inglés, "en lote "), es un sistema para  evitar la sustitución frecuente de los cartuchos de tinta de una impresora  de chorro de tinta . En comparación con un sistema de cartuchos de tinta  continua  convencional  utiliza  grandes  depósitos  (que  contienen  entre  50ml y 100ml de cada color) que se conectan a los cabezales de impresión  a  través  de tubos.  Los  contenedores  se  pueden  llenar  de  pequeñas  botellas de tinta, sin necesidad de jeringuillas. Un  sistema  continuo  de  tinta  tiene  muchas  ventajas  que  lo  han  popularizado en muchos países alrededor del mundo: El costo de la tinta  es reducido, comparado con la sustitución continuo de cartuchos, posee  poco  mantenimiento(solo  en  el  caso  que  el  cartucho  se  dañe,  se  debe  hacer  un  mantenimiento  profundo),  Otra  ventaja  importante  es  que  puede  seguir  recargando  los depósitos  cuantas  veces  sea  necesario, si el  cabezal se daña cambia los cartuchos y sigues usando el CISS.
  • 14. Impresoras Lasser Una impresora láser es  un  tipo  de impresora que  permite  imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran  calidad. Consta  de    un  tambor fotoconductor unido  a  un  depósito  de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de  un  disco  especular  hacia  el  tambor  fotoconductor.  El  giro  del  disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor.  Las  zonas  del  tambor  sobre  las  que  incide  el  haz  quedan  ionizadas  y,  cuando  esas  zonas  (mediante  el  giro  del  tambor)  pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste.  Posteriormente  el  tambor  entra  en  contacto  con  el  papel,  impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar  se  fija  la  tinta  al  papel  mediante  una  doble  acción  de  presión  y  calor. Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones  de  alta  calidad  a  notables  velocidades,  medidas  en  términos  de  "páginas por minuto" (ppm).1
  • 16. Como resetear el sistema continuo Muchas  veces  el  Sistema  Continuo  deja  de  funcionar  y  en  la  impresora  (Epson)  se  enciende  una  luz  toja  de  indicación. La solución es el reseteo de los cartuchos, no  del  sistema  continuo,  si  no  del  los  cartuchos  que  han  quedado  en  la  Impresora    como  base  del  sistema  continuo.  Solución:  No  meta  la  mano  por  ningún  motivo  por  seguridad. Puede usar un lápiz (borrador y presionar el  botón de los cabezales por 5 segundos soltar y pulsar  el  botón  cancelar;  espere  que  corran  las  fajas  de  la  impresora  hasta  que  se  detenga.  Repita  4  veces  o  hasta  que el botón rojo se apague. Continúe la Impresión.
  • 17. Sistema Continuo La forma correcta de ubicar el Sistema Continuo es que  los  pomos  deben  de  estar  correctamente  pegados  al  lado  de  la  Impresora.  Exíjalo  a  quien  se  los  instale,  no  permita se lo dejen sin este requisito.
  • 18. El sistema de impresión inalámbrico La  impresión  inalámbrica  Wi  Fi  permite  imprimir  con  la  misma  libertad  y  movilidad  que  al  trabajar  con  una  computadora  portátil.  Los  consumidores  pueden  colocar  el  equipo en cualquier lugar del hogar que esté cubierto por su  red inalámbrica. Otra de sus características radica en que varias computadoras  pueden  disfrutar  de  la  comodidad  de  compartir  la  misma  impresora,  eliminando  la  necesidad  de  tener  múltiples  dispositivos. Nota:  En  este  sistema  también  se  puede  colocar  el  Sistema  Continuo.
  • 20. Pantallas LCD Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del  inglés liquid crystal display)  es  una  pantalla  delgada  y  plana  formada  por  un  número  de píxeles en  color  o  monocromos colocados delante de una fuente de luz o  reflectora.  la tecnología LCD permite mostrar imágenes monocromáticas o color y animaciones en prácticamente cualquier dispositivo, sin  la  necesidad de un tubo de imagen,  como sucede con los  monitores CRT.
  • 21. Tecnología Plasma Hay quien piensa que los monitores LCD y las pantallas  de  plasma  son  lo  mismo, pero  no  es  así. La  principal  diferencia  de  este  tipo  de  pantalla,  es  que  cada  píxel  crea  su  propia  fuente  de  luz. La  imagen  de  la  pantalla  de  plasma  es  muy  nítida  y  no  posee  problemas  de  distorsión  en  las  extremidades  del  monitor. Para  generar  la  luz  en  cada  pixel,  se  utilizan  electrodos  cargados  entre  paneles  de  cristal, que  originan  pequeñas explosiones de gas xenonio que, por su parte,  reaccionan  con  la  luz  ultravioleta,  haciendo  brillar  el  fósforo rojo, verde o azul de cada pixel.
  • 22. Tecnología LED  El monitor con tecnología LED en vez de utilizar lámparas fluorescentes de  cátodos  fríos  (CCFL),  que  contienen  mercurio  -un  material  vital  en  los  sistemas CCFL pero tóxico para los humanos y agresivo con el ambiente, y  ampliamente  usado  en  pantallas  LCD  convencionales. La  tecnología  LED  (Light-Emitting  Diode  usan  sistemas  de  retroiluminación , una tecnología que ofrece ventajas sobre la tecnología de  iluminación  convencional  por  lámparas  fluorescentes  de  cátodos  fríos  evitando  de  ese  modo  la  contaminación  que  provoca  y  las  emisiones  de  CO2.  Además  disminuyen  el  consumo  eléctrico  dejándolo  por  debajo  del  50% respecto a los LCD.  También  aporta  ventajas  visuales  con  mayor  uniformidad  del  brillo  y  de  intensidad,  alcanza  su  punto  máximo  de  brillo  mucho  antes  que  otras  pantallas. Aumento del contraste dinámico, manejo más depurado de la luz  por  zonas  y  procesamiento  del  color,  con  negros  y  blancos  de  mayor  intensidad,  y  grises  profundos,  todo  ello  resulta  en  imágenes  vibrantes  y  fluidas.  Los  monitores  LED  además  son  extrafinos,  con  espesores  de  alrededor  de  20mm,  lo  cual  hace  que  estos  sean  más  ligeros  y  ocupen  todavía  menos  espacio.  En  resumen,  en  general  son  de  mayor  calidad,  gastan  menos  energía,  ayudan a cuidar el medio ambiente y presentan mejor imagen que un LCD.