SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
PINTURA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Por Jazmín Subía
La pintura es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de
técnicas y materiales para plasmar, sobre una superficie determinada, una composición
gráfica según ciertos valores estéticos.
La pintura conjuga elementos de la representación plástica como las formas, los colores,
las texturas, la armonía, el equilibrio, la perspectiva, la luz y el movimiento. De esta
manera, busca transmitir al espectador una experiencia estética.
Qué es la pintura
Espacio y perspectiva
Forma
Textura
Color
El objetivo es crear un espacio con 2 o 3 dimensiones: alto, ancho y
profundidad. Además, las técnicas de perspectiva visual se utilizan para que
se forme dicha profundidad, ya que es el vínculo que hay entre el objeto y el
observador visual de percibir el mundo en tres dimensiones
Cuando se observa una obra de arte lo primero que llama la atención son las
simbolizaciones creadas según unas formas, que pueden ser figurativas o
abstractas. Además, se pueden encontrar formas geométricas u orgánicas, e
incluso estructuras totalmente libres.
La textura equivale a la añadidura de materiales que se notan como
variaciones o irregularidades de una superficie continua. Entonces, en la
pintura se puede hallar una textura táctil (suave, áspera o rugosa) o una
óptima, siendo esta última pensada para ser vista sin tener rugosidad al tacto.
El color es la esencia de la pintura, además de poseer mayor fuerza expresiva.
Se consigue mediante pigmentos que se combinan con aglutinante para
adherirse al soporte, el cual puede añadir o no algún componente cromático.
Eso sí, es fundamental saber que los colores primarios son el rojo, el verde y el
azul, que mezclando unos y otros pueden dar verde, amarillo o naranja que, a
su vez, mezclando primarios y secundarios aparecen los terciarios como el
violeta.
Características de la
Pintura
1
2
3
4
"Método del hueso"
"Resonancia de espíritu"
"Correspondencia con el objeto"
"Adecuación al tipo"
o vitalidad, que parece trasladar a la energía
nerviosa transmitida desde el artista a la obra. La
energía completa de una obra de arte. Xie He decía
que, sin resonancia de espíritu, no hay necesidad de
mirar más.
o manera de usar el pincel. No sólo se refiere a la
textura y pincelada, sino a la estrecha relación entre
escritura manual y personalidad. En su época, el arte
de la caligrafía era inseparable de la pintura.
o descripción de la forma, que incluiría el perfil y la
línea.
o aplicación del color, que incluye las capas, el valor y
el tono.
Son las prescripciones estéticas propias de la pintura china clásica, establecidas por Xie He
(también conocido como Sie Ho), un precursor de la historia y crítica de arte de la China del
siglo VI.
Enunciados como los Seis puntos a considerar cuando se juzga una pintura (绘画六法, Pinyin:
Huìhuà Liùfǎ), aparecen en el prefacio de su obra El registro de la clasificación de los pintores
antiguos (古画品录; Pinyin: Gǔhuà Pǐnlù), escrita en torno al año 550, y referida a prácticas que ya
entonces se consideraban antiguas. Los principios, puntos o elementos para definir una obra
pictórica son:
Seis principios de la pintura
5
"División y plan"
o colocación y disposición, que corresponde a la
composición, espacio y profundidad.
6 "Transmisión por copia"
o copia de modelos, no sólo del natural, sino de obras
de arte antiguas.
Historia de la pintura
La pintura inicia como técnica de expresión humana hace 32.000
años, con las primeras pinturas rupestres en las paredes de las
cavernas que habitaba el hombre primitivo. Empleaba para ello
sangre y otras sustancias, que en lo sucesivo serían reemplazadas
paulatinamente por aceites y pigmentos. Sus principales focos fueron,
durante su historia, el paisaje, el desnudo humano, la naturaleza
muerta (o bodegón) y finalmente, el abstraccionismo.
La pintura acompañó los lugares ceremoniales y funerarios de las
civilizaciones antiguas, como los túmulos funerarios egipcios, los
templos romanos o las catacumbas cristianas paleocristianas.
A partir del Renacimiento europeo, se impuso junto a la escultura como
una de las grandes formas de expresión humana, siendo muy cultivada
por artistas de la talla de Miguelángel, Rafael o Leonardo Davinci.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a la pintura.pdf

La historia
La historiaLa historia
Presentación arte
Presentación arte Presentación arte
Presentación arte
Jhoel Enriquez
 
Artes
ArtesArtes
Lamina de presentación catalina lópez guerra
Lamina de presentación   catalina lópez guerraLamina de presentación   catalina lópez guerra
Lamina de presentación catalina lópez guerra
CATALINABELENLOPEZGU
 
Lamina de presentación - Catalina López Guerra
Lamina de presentación - Catalina López GuerraLamina de presentación - Catalina López Guerra
Lamina de presentación - Catalina López Guerra
ANAISARANCIBIAARVIZU
 
Trabajo de artes
Trabajo de artesTrabajo de artes
Trabajo de artes
miel1234
 
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo SanchezPresentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
andreabravo91
 
Breve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universalBreve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universal
Clara Tovar
 
Informe de Artistica
Informe de  ArtisticaInforme de  Artistica
Informe de Artistica
Jesenia Antunez
 
7 artes canónicas
7 artes canónicas7 artes canónicas
7 artes canónicas
Mileidy Pinzon
 
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
BC AA
 
Artes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccionArtes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccion
ngrnqn
 
GUIA ARTÍSTICA NOVENO
GUIA ARTÍSTICA  NOVENOGUIA ARTÍSTICA  NOVENO
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. grado
aralisvasquez
 
Lamina de presentación belén briones ibeas
Lamina de presentación  belén briones ibeasLamina de presentación  belén briones ibeas
Lamina de presentación belén briones ibeas
ANAISARANCIBIAARVIZU
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Claudia Gómez Roldan
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Claudia Gómez Roldan
 
Artes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo masArtes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo mas
marky_jazztar
 
Resumen Historia del Arte
Resumen Historia del ArteResumen Historia del Arte
Resumen Historia del Arte
Francisco Teran
 
Esculturas.DESARROLLO
Esculturas.DESARROLLOEsculturas.DESARROLLO
Esculturas.DESARROLLO
Daniel Rodriguez Aviles
 

Similar a la pintura.pdf (20)

La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Presentación arte
Presentación arte Presentación arte
Presentación arte
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
Lamina de presentación catalina lópez guerra
Lamina de presentación   catalina lópez guerraLamina de presentación   catalina lópez guerra
Lamina de presentación catalina lópez guerra
 
Lamina de presentación - Catalina López Guerra
Lamina de presentación - Catalina López GuerraLamina de presentación - Catalina López Guerra
Lamina de presentación - Catalina López Guerra
 
Trabajo de artes
Trabajo de artesTrabajo de artes
Trabajo de artes
 
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo SanchezPresentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
 
Breve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universalBreve+historia+de+la+pintura+universal
Breve+historia+de+la+pintura+universal
 
Informe de Artistica
Informe de  ArtisticaInforme de  Artistica
Informe de Artistica
 
7 artes canónicas
7 artes canónicas7 artes canónicas
7 artes canónicas
 
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
Proyecto Final C3 L&C - Lámina (BCAA)
 
Artes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccionArtes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccion
 
GUIA ARTÍSTICA NOVENO
GUIA ARTÍSTICA  NOVENOGUIA ARTÍSTICA  NOVENO
GUIA ARTÍSTICA NOVENO
 
Manual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. gradoManual de educacion artistica 8vo. grado
Manual de educacion artistica 8vo. grado
 
Lamina de presentación belén briones ibeas
Lamina de presentación  belén briones ibeasLamina de presentación  belén briones ibeas
Lamina de presentación belén briones ibeas
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Artes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo masArtes plasticas y algo mas
Artes plasticas y algo mas
 
Resumen Historia del Arte
Resumen Historia del ArteResumen Historia del Arte
Resumen Historia del Arte
 
Esculturas.DESARROLLO
Esculturas.DESARROLLOEsculturas.DESARROLLO
Esculturas.DESARROLLO
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

la pintura.pdf

  • 1. LA PINTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Por Jazmín Subía
  • 2. La pintura es una manifestación artística de carácter visual que se sirve de un conjunto de técnicas y materiales para plasmar, sobre una superficie determinada, una composición gráfica según ciertos valores estéticos. La pintura conjuga elementos de la representación plástica como las formas, los colores, las texturas, la armonía, el equilibrio, la perspectiva, la luz y el movimiento. De esta manera, busca transmitir al espectador una experiencia estética. Qué es la pintura
  • 3. Espacio y perspectiva Forma Textura Color El objetivo es crear un espacio con 2 o 3 dimensiones: alto, ancho y profundidad. Además, las técnicas de perspectiva visual se utilizan para que se forme dicha profundidad, ya que es el vínculo que hay entre el objeto y el observador visual de percibir el mundo en tres dimensiones Cuando se observa una obra de arte lo primero que llama la atención son las simbolizaciones creadas según unas formas, que pueden ser figurativas o abstractas. Además, se pueden encontrar formas geométricas u orgánicas, e incluso estructuras totalmente libres. La textura equivale a la añadidura de materiales que se notan como variaciones o irregularidades de una superficie continua. Entonces, en la pintura se puede hallar una textura táctil (suave, áspera o rugosa) o una óptima, siendo esta última pensada para ser vista sin tener rugosidad al tacto. El color es la esencia de la pintura, además de poseer mayor fuerza expresiva. Se consigue mediante pigmentos que se combinan con aglutinante para adherirse al soporte, el cual puede añadir o no algún componente cromático. Eso sí, es fundamental saber que los colores primarios son el rojo, el verde y el azul, que mezclando unos y otros pueden dar verde, amarillo o naranja que, a su vez, mezclando primarios y secundarios aparecen los terciarios como el violeta. Características de la Pintura
  • 4. 1 2 3 4 "Método del hueso" "Resonancia de espíritu" "Correspondencia con el objeto" "Adecuación al tipo" o vitalidad, que parece trasladar a la energía nerviosa transmitida desde el artista a la obra. La energía completa de una obra de arte. Xie He decía que, sin resonancia de espíritu, no hay necesidad de mirar más. o manera de usar el pincel. No sólo se refiere a la textura y pincelada, sino a la estrecha relación entre escritura manual y personalidad. En su época, el arte de la caligrafía era inseparable de la pintura. o descripción de la forma, que incluiría el perfil y la línea. o aplicación del color, que incluye las capas, el valor y el tono. Son las prescripciones estéticas propias de la pintura china clásica, establecidas por Xie He (también conocido como Sie Ho), un precursor de la historia y crítica de arte de la China del siglo VI. Enunciados como los Seis puntos a considerar cuando se juzga una pintura (绘画六法, Pinyin: Huìhuà Liùfǎ), aparecen en el prefacio de su obra El registro de la clasificación de los pintores antiguos (古画品录; Pinyin: Gǔhuà Pǐnlù), escrita en torno al año 550, y referida a prácticas que ya entonces se consideraban antiguas. Los principios, puntos o elementos para definir una obra pictórica son: Seis principios de la pintura 5 "División y plan" o colocación y disposición, que corresponde a la composición, espacio y profundidad. 6 "Transmisión por copia" o copia de modelos, no sólo del natural, sino de obras de arte antiguas.
  • 5. Historia de la pintura La pintura inicia como técnica de expresión humana hace 32.000 años, con las primeras pinturas rupestres en las paredes de las cavernas que habitaba el hombre primitivo. Empleaba para ello sangre y otras sustancias, que en lo sucesivo serían reemplazadas paulatinamente por aceites y pigmentos. Sus principales focos fueron, durante su historia, el paisaje, el desnudo humano, la naturaleza muerta (o bodegón) y finalmente, el abstraccionismo. La pintura acompañó los lugares ceremoniales y funerarios de las civilizaciones antiguas, como los túmulos funerarios egipcios, los templos romanos o las catacumbas cristianas paleocristianas. A partir del Renacimiento europeo, se impuso junto a la escultura como una de las grandes formas de expresión humana, siendo muy cultivada por artistas de la talla de Miguelángel, Rafael o Leonardo Davinci.
  • 6.