SlideShare una empresa de Scribd logo
1.¿Qué es la pintura?
Cuando hablamos de pintura o de artes pictóricas nos referimos a una
forma artística que busca representar la realidad gráficamente,
empleando para ello formas y colores sobre una superficie, a partir de
pigmentos naturales y sintéticos mezclados con sustancias aglutinantes
(pinturas).
En ese sentido, la pintura echa mano conceptualmente al dibujo, la teoría
del color y la composición pictórica, así como a la perspectiva y a otros
conocimientos que atañen a la visión y a la física de la luz.
Se trata de una de las Bellas Artes de la humanidad, junto con
la literatura, la escultura, la música, la danza, la arquitectura, el cine, la
fotografía y la historieta. Y es probablemente una de las más antiguas
que se conocen.
Imprimiendo el color y la textura sobre un lienzo de papel, tela o cualquier
otra superficie lisa que lo permita (una pared, un trozo de madera, etc.),
la pintura representa las características de la luz a través de una
diversidad de técnicas, más o menos figurativas (es decir, más o menos
abstractas en su representación).
Dichas técnicas, además, han evolucionado históricamente y se
han adentrado en las nuevas técnicas digitales y virtuales, como el
videoarte o el arte digital. Las obras de los grandes pintores de la
historia se preservan en museos e iglesias y forman parte del acervo
histórico y artístico de las naciones, así como un patrimonio espiritual de
la humanidad.
Institución Educativa Rural Estación Cocorná
DOCENTE:luis Fernando Rubio Jaramillo ASIGNATURA: Artística GRADO: 9°
2.Historia de la pintura
El arte abstracto surgió a mediados del siglo XX.
La pintura inicia como técnica de expresión humana hace 32.000
años, con las primeras pinturas rupestres en las paredes de las
cavernas que habitaba el hombre primitivo. Empleaba para ello sangre y
otras sustancias, que en lo sucesivo serían reemplazadas
paulatinamente por aceites y pigmentos. Sus principales focos fueron,
durante su historia, el paisaje, el desnudo humano, la naturaleza muerta
(o bodegón) y finalmente, el abstraccionismo.
La pintura acompañó los lugares ceremoniales y funerarios de las
civilizaciones antiguas, como los túmulos funerarios egipcios, los
templos romanos o las catacumbas cristianas paleocristianas.
A partir del Renacimiento europeo, se impuso junto a la escultura
como una de las grandes formas de expresión humana, siendo muy
cultivada por artistas de la talla de Miguelángel, Rafael o
Leonardo Davinci.
Un segundo momento de importancia lo tendría durante el siglo XIX,
cuando las tensiones entre el Romanticismo alemán y la Ilustración
francesa dieran lugar a numerosas expresiones pictóricas de
importancia, y todavía un tercer momento de esplendor durante la
época de las vanguardias, a inicios del siglo XX, bajo la conducción
del Cubismo, Surrealismo y otras tendencias estéticas similares.
Finalmente, el arte abstracto haría su entrada a la pintura a
mediados del siglo XX.
3.Técnicas de pintura
Para pintar con pasteles se utilizan directamente las manos.
Las técnicas de pintura son los métodos usados para fijar los pigmentos
en la superficie del soporte. Algunas de las más populares son:
 Óleo. Empleando aceites y un disolvente llamado trementina, se
elabora una pasta pigmentada, viscosa y de origen vegetal, con
que se pueden adherir los colores al lienzo, empleando pinceles u
otras herramientas. Al secar, los colores quedan fijos a la
superficie.
 Cera. Se pinta la superficie con ceras calientes, que contienen
pigmentos aglutinados, aplicadas mediante pincel o espátula.
Finalmente se le aplica un trapo de lino sobre una capa de cera sin
pigmento a modo de protección y pulido.
 Acuarela. Consiste en el uso de colores diluidos en agua, de
consistencia transparente, que se aplican sobre papel o cartulina
con pinceles. Con esto se logra una mayor soltura y brillantez,
pero requiere de trazos libres e imprecisos.
 Témpera. Llamada también gouache, es un material semejante a
la acuarela pero con una carga de talco industrial o blanco de zinc,
que aporta al pigmento una tonalidad opaca y no traslúcida, ideal
para aplicar capas claras sobre otras oscuras y jugar con la luz
representada.
 Acrílico. Se llama así a una pintura de secado rápido, cuyos
pigmentos se sostienen en una emulsión de acrílico (cola vinílica)
y aunque son solubles en agua, al secarse son sumamente
resistentes.
 Tinta. Conocida como “tinta china”, se usa sobre papel y sobre
todo en tonos negros o sepia, usando una pluma o plumín. Es muy
frecuente en el arte oriental, sobre todo en su caligrafía pictórica.
 Pastel. Se usan barras de colores fabricadas a partir de
pigmentos en polvo diluidos en goma o resina hasta formar una
pasta compacta y seca. No se necesitan herramientas para su uso,
sino directamente se sujetan con la mano.
4.Pintura rupestre
Las pinturas rupestres, generalmente, son marcas tribales y dibujos de animales.
Se conoce como pintura rupestre a las que dejó la humanidad primitiva
en las paredes de cuevas y otras superficies, y que se preservaron en el
tiempo para ser descubiertas siglos después. Se trata por lo general
de marcas de manos, dibujos de animales de presa y otras
formas de narración ritual o de marcas tribales. Las más conocidas
fueron halladas en las cuevas de Altamira, en Francia, en 1868.
5.¿Qué es la pintura abstracta?
La pintura abstracta o abstraccionismo pictórico es, junto a la escultura
abstracta y la música abstracta, una de las manifestaciones del Arte
abstracto o del Abstraccionismo, la tendencia estética moderna
nacida a comienzos del siglo XX y sostenida en el tiempo hasta el
advenimiento del XXI.
Esta tendencia se caracteriza, más que nada, por su oposición al arte
figurativo. Es decir que se aleja de la imitación pictórica de
la realidad y propone en cambio una realidad nueva, en sus
propios términos, o sea, en su propio lenguaje visual de
formas, colores y líneas.
La pintura abstracta, desde sus inicios, se manifestó de distintas formas,
acudiendo a técnicas y estrategias expresivas diferentes, desde la
apuesta por la geometría hasta vertientes cercanas al surrealismo. Así,
dio origen a numerosos movimientos estéticos inscritos en la misma
estética.
Esta última es considerada típica del arte moderno y también de la
contemporaneidad, no sólo por su ubicación temporal, sino porque
refleja perfectamente la búsqueda expresiva y existencial de
la humanidad contemporánea, tomando en cuenta su nihilismo, y
también su relación de fe y temor con la ciencia y la razón.
ACTIVIDADES:
1. Deberás realizar un dibujo a blanco y negro de un paisaje.
2. Deberás realizar un dibujo a color de un paisaje.
3. Deberás realizar un dibujo rupestre
4. Deberás realizar un dibujo abstracto
5. Deberás realizar un dibujo abstracto utilizando la figura
humana.
Fuente: https://concepto.de/pintura-abstracta/#ixzz6Kq23i6AB
Fuente: https://concepto.de/pintura/#ixzz6Kq1qJuFq

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adrianaTeoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adrianaAdriana Guerrero
 
guia de educacion artistica grado 11.pdf
guia de educacion artistica grado 11.pdfguia de educacion artistica grado 11.pdf
guia de educacion artistica grado 11.pdf
alexandramendez56
 
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPosibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPaky Alemán
 
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdfMALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
camilo5456
 
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013marcosgarcia63
 
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadCuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadjeyaleja
 
Guía artistica 7
Guía artistica 7Guía artistica 7
Guía artistica 7carlosartgg
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
stellacoyavila7
 
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
FideliaHuerta
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
stellacoyavila7
 
EL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptxEL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptx
virgi34
 
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdfLA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
MairaAnzo
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
stellacoyavila7
 
Dba c.sociales
Dba c.socialesDba c.sociales
Dba c.sociales
Nepta Camargo
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesrada10
 
2. guia de artistica
2. guia de artistica2. guia de artistica
2. guia de artistica
NORMABENEDETTI
 
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
Guia de estudio artistica grado sexto  segundo periodoGuia de estudio artistica grado sexto  segundo periodo
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
San Francisco de Asis
 
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria  artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
Juan Javier Gonzalez Alonso
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
stellacoyavila7
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adrianaTeoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas  adriana
Teoria del color grado 10 preguntas adriana preguntas adriana
 
guia de educacion artistica grado 11.pdf
guia de educacion artistica grado 11.pdfguia de educacion artistica grado 11.pdf
guia de educacion artistica grado 11.pdf
 
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºesoPosibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
Posibles preguntas para el examen de plástica1ºeso
 
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdfMALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
MALLAS CURRICULARES ARTISTICA 2021 GRADO PRIMERO A ONCE-9-32.pdf
 
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
Plan de Área Educación Artística Grados 6 y 7
 
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
Artistica 6° a 11° todos los periodos 2013
 
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedadCuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
Cuestionario arte prehistoria_y_antiguedad
 
Guía artistica 7
Guía artistica 7Guía artistica 7
Guía artistica 7
 
Guias etica sexto
Guias etica sextoGuias etica sexto
Guias etica sexto
 
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
Cuadernillo de reforzamiento para la recuperación de aprendizajes (2)
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
EL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptxEL RETRATO.pptx
EL RETRATO.pptx
 
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdfLA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
LA INSTALACION Y EL ENSAMBLAJE.pdf
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
 
Dba c.sociales
Dba c.socialesDba c.sociales
Dba c.sociales
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
2. guia de artistica
2. guia de artistica2. guia de artistica
2. guia de artistica
 
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
Guia de estudio artistica grado sexto  segundo periodoGuia de estudio artistica grado sexto  segundo periodo
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
 
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria  artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
artes visuales diagnosticos 3 grados secundaria
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
 

Similar a GUIA ARTÍSTICA NOVENO

Que es la pintura
Que es la pintura Que es la pintura
Que es la pintura
angieTixe
 
Pintura
PinturaPintura
I.E. 5097 S.J.M. Pintura
I.E. 5097 S.J.M. PinturaI.E. 5097 S.J.M. Pintura
I.E. 5097 S.J.M. Pintura
ie_macias
 
Arte
ArteArte
Trabajo de artistica terminar
Trabajo de artistica  terminarTrabajo de artistica  terminar
Trabajo de artistica terminarlindavanesa
 
Estetica objetivos 1 y 2
Estetica objetivos 1 y 2Estetica objetivos 1 y 2
Estetica objetivos 1 y 2uftpre15961205
 
Catalogo grafico
Catalogo graficoCatalogo grafico
Catalogo grafico
RaphaelAngel1994
 
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdfEstilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
EnyerAlayon
 
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
KENIAVERDY
 
La pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidadesLa pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidadesGeohistoria23
 
Movimientos Artisticos
Movimientos ArtisticosMovimientos Artisticos
Movimientos Artisticos
karengomes
 
Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!
karengomes
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxInes Martin Masa
 
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxMovimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxGriselda Jimenez
 
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary RuizHistoria del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
milicas33
 
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary RuizHistoria del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
gigientrenotas
 

Similar a GUIA ARTÍSTICA NOVENO (20)

Que es la pintura
Que es la pintura Que es la pintura
Que es la pintura
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
I.E. 5097 S.J.M. Pintura
I.E. 5097 S.J.M. PinturaI.E. 5097 S.J.M. Pintura
I.E. 5097 S.J.M. Pintura
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Trabajo de artistica terminar
Trabajo de artistica  terminarTrabajo de artistica  terminar
Trabajo de artistica terminar
 
Estetica objetivos 1 y 2
Estetica objetivos 1 y 2Estetica objetivos 1 y 2
Estetica objetivos 1 y 2
 
Catalogo grafico
Catalogo graficoCatalogo grafico
Catalogo grafico
 
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdfEstilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
 
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdfImportancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
 
pintura
pinturapintura
pintura
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
La pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidadesLa pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidades
 
Santillana pintura
Santillana pinturaSantillana pintura
Santillana pintura
 
Movimientos Artisticos
Movimientos ArtisticosMovimientos Artisticos
Movimientos Artisticos
 
Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!Movimientos Artisticos!
Movimientos Artisticos!
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
 
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xxMovimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
 
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary RuizHistoria del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
 
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary RuizHistoria del Arte. Yildemary Ruiz
Historia del Arte. Yildemary Ruiz
 

Más de INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL ESTACIÓN COCORNÁ

GUIA INGLES DÉCIMO
GUIA INGLES DÉCIMOGUIA INGLES DÉCIMO
GUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES NOVENOGUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES SEPTIMO
GUIA INGLES SEPTIMOGUIA INGLES SEPTIMO
GUIA INGLES OCTAVO
GUIA INGLES OCTAVOGUIA INGLES OCTAVO
GUIA INGLES SEXTO
GUIA INGLES SEXTOGUIA INGLES SEXTO
GUIA INGLES ONCE
GUIA INGLES ONCEGUIA INGLES ONCE
GUIA ARTÍSTICA ONCE
GUIA ARTÍSTICA  ONCEGUIA ARTÍSTICA  ONCE
GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA  DÉCIMOGUIA ARTÍSTICA  DÉCIMO

Más de INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL ESTACIÓN COCORNÁ (8)

GUIA INGLES DÉCIMO
GUIA INGLES DÉCIMOGUIA INGLES DÉCIMO
GUIA INGLES DÉCIMO
 
GUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES NOVENOGUIA INGLES NOVENO
GUIA INGLES NOVENO
 
GUIA INGLES SEPTIMO
GUIA INGLES SEPTIMOGUIA INGLES SEPTIMO
GUIA INGLES SEPTIMO
 
GUIA INGLES OCTAVO
GUIA INGLES OCTAVOGUIA INGLES OCTAVO
GUIA INGLES OCTAVO
 
GUIA INGLES SEXTO
GUIA INGLES SEXTOGUIA INGLES SEXTO
GUIA INGLES SEXTO
 
GUIA INGLES ONCE
GUIA INGLES ONCEGUIA INGLES ONCE
GUIA INGLES ONCE
 
GUIA ARTÍSTICA ONCE
GUIA ARTÍSTICA  ONCEGUIA ARTÍSTICA  ONCE
GUIA ARTÍSTICA ONCE
 
GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA  DÉCIMOGUIA ARTÍSTICA  DÉCIMO
GUIA ARTÍSTICA DÉCIMO
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

GUIA ARTÍSTICA NOVENO

  • 1. 1.¿Qué es la pintura? Cuando hablamos de pintura o de artes pictóricas nos referimos a una forma artística que busca representar la realidad gráficamente, empleando para ello formas y colores sobre una superficie, a partir de pigmentos naturales y sintéticos mezclados con sustancias aglutinantes (pinturas). En ese sentido, la pintura echa mano conceptualmente al dibujo, la teoría del color y la composición pictórica, así como a la perspectiva y a otros conocimientos que atañen a la visión y a la física de la luz. Se trata de una de las Bellas Artes de la humanidad, junto con la literatura, la escultura, la música, la danza, la arquitectura, el cine, la fotografía y la historieta. Y es probablemente una de las más antiguas que se conocen. Imprimiendo el color y la textura sobre un lienzo de papel, tela o cualquier otra superficie lisa que lo permita (una pared, un trozo de madera, etc.), la pintura representa las características de la luz a través de una diversidad de técnicas, más o menos figurativas (es decir, más o menos abstractas en su representación). Dichas técnicas, además, han evolucionado históricamente y se han adentrado en las nuevas técnicas digitales y virtuales, como el videoarte o el arte digital. Las obras de los grandes pintores de la historia se preservan en museos e iglesias y forman parte del acervo histórico y artístico de las naciones, así como un patrimonio espiritual de la humanidad. Institución Educativa Rural Estación Cocorná DOCENTE:luis Fernando Rubio Jaramillo ASIGNATURA: Artística GRADO: 9°
  • 2. 2.Historia de la pintura El arte abstracto surgió a mediados del siglo XX. La pintura inicia como técnica de expresión humana hace 32.000 años, con las primeras pinturas rupestres en las paredes de las cavernas que habitaba el hombre primitivo. Empleaba para ello sangre y otras sustancias, que en lo sucesivo serían reemplazadas paulatinamente por aceites y pigmentos. Sus principales focos fueron, durante su historia, el paisaje, el desnudo humano, la naturaleza muerta (o bodegón) y finalmente, el abstraccionismo. La pintura acompañó los lugares ceremoniales y funerarios de las civilizaciones antiguas, como los túmulos funerarios egipcios, los templos romanos o las catacumbas cristianas paleocristianas. A partir del Renacimiento europeo, se impuso junto a la escultura como una de las grandes formas de expresión humana, siendo muy cultivada por artistas de la talla de Miguelángel, Rafael o Leonardo Davinci. Un segundo momento de importancia lo tendría durante el siglo XIX, cuando las tensiones entre el Romanticismo alemán y la Ilustración francesa dieran lugar a numerosas expresiones pictóricas de importancia, y todavía un tercer momento de esplendor durante la época de las vanguardias, a inicios del siglo XX, bajo la conducción del Cubismo, Surrealismo y otras tendencias estéticas similares. Finalmente, el arte abstracto haría su entrada a la pintura a mediados del siglo XX.
  • 3. 3.Técnicas de pintura Para pintar con pasteles se utilizan directamente las manos. Las técnicas de pintura son los métodos usados para fijar los pigmentos en la superficie del soporte. Algunas de las más populares son:  Óleo. Empleando aceites y un disolvente llamado trementina, se elabora una pasta pigmentada, viscosa y de origen vegetal, con que se pueden adherir los colores al lienzo, empleando pinceles u otras herramientas. Al secar, los colores quedan fijos a la superficie.  Cera. Se pinta la superficie con ceras calientes, que contienen pigmentos aglutinados, aplicadas mediante pincel o espátula. Finalmente se le aplica un trapo de lino sobre una capa de cera sin pigmento a modo de protección y pulido.  Acuarela. Consiste en el uso de colores diluidos en agua, de consistencia transparente, que se aplican sobre papel o cartulina con pinceles. Con esto se logra una mayor soltura y brillantez, pero requiere de trazos libres e imprecisos.  Témpera. Llamada también gouache, es un material semejante a la acuarela pero con una carga de talco industrial o blanco de zinc, que aporta al pigmento una tonalidad opaca y no traslúcida, ideal para aplicar capas claras sobre otras oscuras y jugar con la luz representada.  Acrílico. Se llama así a una pintura de secado rápido, cuyos pigmentos se sostienen en una emulsión de acrílico (cola vinílica) y aunque son solubles en agua, al secarse son sumamente resistentes.
  • 4.  Tinta. Conocida como “tinta china”, se usa sobre papel y sobre todo en tonos negros o sepia, usando una pluma o plumín. Es muy frecuente en el arte oriental, sobre todo en su caligrafía pictórica.  Pastel. Se usan barras de colores fabricadas a partir de pigmentos en polvo diluidos en goma o resina hasta formar una pasta compacta y seca. No se necesitan herramientas para su uso, sino directamente se sujetan con la mano. 4.Pintura rupestre Las pinturas rupestres, generalmente, son marcas tribales y dibujos de animales. Se conoce como pintura rupestre a las que dejó la humanidad primitiva en las paredes de cuevas y otras superficies, y que se preservaron en el tiempo para ser descubiertas siglos después. Se trata por lo general de marcas de manos, dibujos de animales de presa y otras formas de narración ritual o de marcas tribales. Las más conocidas fueron halladas en las cuevas de Altamira, en Francia, en 1868. 5.¿Qué es la pintura abstracta?
  • 5. La pintura abstracta o abstraccionismo pictórico es, junto a la escultura abstracta y la música abstracta, una de las manifestaciones del Arte abstracto o del Abstraccionismo, la tendencia estética moderna nacida a comienzos del siglo XX y sostenida en el tiempo hasta el advenimiento del XXI. Esta tendencia se caracteriza, más que nada, por su oposición al arte figurativo. Es decir que se aleja de la imitación pictórica de la realidad y propone en cambio una realidad nueva, en sus propios términos, o sea, en su propio lenguaje visual de formas, colores y líneas. La pintura abstracta, desde sus inicios, se manifestó de distintas formas, acudiendo a técnicas y estrategias expresivas diferentes, desde la apuesta por la geometría hasta vertientes cercanas al surrealismo. Así, dio origen a numerosos movimientos estéticos inscritos en la misma estética. Esta última es considerada típica del arte moderno y también de la contemporaneidad, no sólo por su ubicación temporal, sino porque refleja perfectamente la búsqueda expresiva y existencial de la humanidad contemporánea, tomando en cuenta su nihilismo, y también su relación de fe y temor con la ciencia y la razón. ACTIVIDADES: 1. Deberás realizar un dibujo a blanco y negro de un paisaje. 2. Deberás realizar un dibujo a color de un paisaje. 3. Deberás realizar un dibujo rupestre 4. Deberás realizar un dibujo abstracto 5. Deberás realizar un dibujo abstracto utilizando la figura humana. Fuente: https://concepto.de/pintura-abstracta/#ixzz6Kq23i6AB Fuente: https://concepto.de/pintura/#ixzz6Kq1qJuFq