SlideShare una empresa de Scribd logo
Artes  plásticas y algo mas …
Concepto Por Artes plásticas, también denominadas Bellas Artes, se entiende una clase especial de Arte. Entre las Artes escénicas, las Artes musicales, las Artes literarias y las Artes audiovisuales. Esta diferencia de todas aquellas en su forma de expresión, ya que utilizan materias flexibles o sólidas, moldeadas a voluntad por el artista. Dentro de ellas existe la Arquitectura, Pintura y Escultura, como el Grabado (se habla entonces de Artes gráficas), y algunas Artes decorativas y Artes industriales, como la Cerámica, la Fotografía, la Alta costura o la Joyería.
Tipos de las artes plásticas. Figura - Fondo Ley de la Sicología de la Forma, formulada por E. Rubin que establece la tendencia a subdividir la totalidad de un campo de percepción en zonas más articuladas (figuras) y otras fluidas y desorganizadas que constituyen el fondo. Según esta ley toda superficie rodeada tiende a convertirse en figura en tanto que la restante actuará como fondo. E. Rubin, fijó además otras cualidades principales que determinan el fenómeno :  todo objeto sensible existe contra un fondo; la figura tiene calidad de cosa, el fondo calidad de sustancia; nunca los límites son comunes a ambos campos; siempre pertenecen a la figura; se tiene la impresión que el fondo `pasa' por detrás de la figura; la figura es por lo general el campo de menor tamaño; el color es más denso y compacto en la figura que en el fondo; también aquella presenta mayor estabilidad, claridad y precisión, apareciendo siempre más cerca del espectador. Todo lo de la figura se recuerda mejor.
Imagen Se llama usualmente imagen a las representaciones que tenemos de las cosas. En alguna medida imagen y representación son sinónimos y se refieren a los diversos tipos de aprehensión de un objeto presente, la representación de percepciones pasadas, estar ligado a la imaginación en la libre combinación de percepciones pasadas o a la alucinación. Las imágenes o representaciones pueden ser acústicas, ópticas, eidéticas, no eidéticas, afectivas, volitivas, etc. En el sentido artístico, la imagen plástica puede ser definida como el resultado de un proceso de creación, en el que, buscando la adecuación de los materiales, las técnicas y la organización sufre una transformación de las impresiones sensoriales, de fantasías anémicas, supone siempre la actualidad de la experiencia, la que aparece a través de la imagen; esto hace suponer a la vez una experiencia anterior. La imagen trae consigo la actualidad del objeto convocante de lo dado.
Percepción  El término alude primariamente a una aprehensión, sea cual fuere la realidad aprehendida. Percibir es en efecto recoger, si se recoge o aprehende notas intelectuales se habla entonces de nociones. El rojo o el verde no son sensaciones, son algo sensible, y la cualidad no es un elemento de la conciencia, sino una propiedad del objeto.” También es distinta de la intuición intelectual, parece ser equidistante de ambos actos. Distingue entre percepción interna y externa, llamadas a veces intuiciones. La interna llamada también inmanente, son vivencias intencionales, cuya esencia consiste en que sus objetos intencionales, cuando existen pertenecen al mismo flujo vivencial. La percepción es sensible cuando aprehende un objeto real, `que es aprehendido directamente' y categorial cuando aprehende un objeto ideal, es decir cuando se constituyen nuevas objetividades que se fundan en las anteriores y se refieren a ellas. Dentro de este campo la percepción tiene una base sicológica, pero con un propósito ontológico. No se supone al mundo percibido el mundo de las ideas. La idea descansa sobre la percepción. El mundo percibido es el fondo siempre presupuesto por toda racionalidad, todo valor y toda existencia. Para dar un ejemplo, al observar una mancha clara, sobre un fondo oscuro homogéneo, todos los puntos que integran la mancha, tienen una función, hacer de ellos una figura. El color de la figura parece ser más denso que el del fondo, hay contraste; los bordes de la mancha de la figura, le pertenece totalmente a ella; la figura parece colocada sobre el fondo, al cual no interrumpe y que pasa por debajo de ella. Esto constituye una percepción elemental, pero como cada parte anuncia más de lo que contiene, ya está cargada de sentido.
Proporción  Es una relación de medidas armónicas entre las partes componentes de un todo, tanto como la distancia armoniosa entre parte y parte. Estas relaciones de medida son encontradas en el mundo orgánico e inorgánico. Pero tales relaciones matemáticas no se expresan de manera mecánica, la relación existe pero las formas exhiben una serie de pequeñas variaciones dentro de la relación general, lo que contribuye a la belleza y la vitalidad. Razones numéricas o geométricas de distinta índole que emergieron de investigaciones sobre la naturaleza fueron aplicadas al arte, siempre en la persecución de una unidad armónica, los diversos rectángulos, pentágonos, las divisiones internas de los mismos, etc.; tanto como en los diversos cánones de medida aplicados a la figura humana para obtener belleza, por ejemplo los cánones de siete u ocho cabezas hacen a la proporción. El recurso de la forma regular fue tenido en cuenta, aun frente a la influencia de distorsionante de la perspectiva, es así que de acuerdo con Vitrubio los griegos ensanchaban la parte superior de la columna, respecto de la inferior y en relación al aumento de altura para mantener la proporción cuando ésta entraran visualmente en la convergencia de la perspectiva. Todo esto tenía como finalidad salvar la belleza de la obra.
Punto Según Wassily Kandinsky, es el elemento plástico básico. Siguiendo sus conceptos el punto en plástica no es un ente material, sino que al reclamar una cierta superficie sobre el plano, se materializa, posee límites, sus tensiones internas y comienza a vivir como ente autónomo; en él se encuentra el embrión de la línea y el plano, pero se lo percibirá como punto si en relación con el plano que lo contiene y los elementos que lo rodean, su tamaño es adecuado a la percepción de un punto. Su forma externa es variable, sea circular, triangular, trapezoidal, como simple mancha sin características geométricas, etc. Constituye el `sonido' elemental de la plástica y con sólo un punto sobre el plano éste ya comienza a expresarse estructuralmente. Existe una designación geométrica del punto a través de la O. igual `origo' es decir, origen, comienzo. Plano Tiene dos dimensiones. Rectángulo del cuadrado. Se le denomina también al nivel espacial. Que guarda siempre características de chatura, de poca profundidad. Desde el punto de vista geométrico, el plano puede ser representado sobre una superficie, pero en el espacio no es posible representarlo sin espesor, tiene que existir como material, en este caso si el alto y el ancho predominan con respecto al espesor percibimos la forma como un plano.
Movimiento  Es el foco de atención más fuerte en una comprensión. Sugerencia que logra en un orden plástico debido a la aplicación, en la organización, de determinados fundamentos visuales: destino común, buena dirección, agrupamiento, secuencia lineal, transponibilidad, progresión, alternancia, etcétera. Tensión existente entre varios elementos formales o lineales y el campo que los contiene, a través de la cual las figuras son atraídas, repulsadas o aquietadas provocando la sugerencia del movimiento o desplazamiento. Según la regla de Duncker, en la experiencia de desplazamiento el marco tiende a permanecer fijo, mientras que el objeto dependiendo de ese marco ejecuta el movimiento. La estructura del contexto en el espacio y en el tiempo determinan la percepción del movimiento; de igual manera ocurrirá con las propiedades del movimiento, es decir velocidad y dirección (la velocidad puede ser constante, cambiar en progresión regular o abruptamente). El movimiento se percibe dentro de ciertos límites de velocidad, el minutero del reloj, aparentemente parece quieto, dada su escasa velocidad, pero las paletas de un ventilador se ven como una forma borrosa y quita dada su alta velocidad.
Croquis Diseño rápido y ligero que se hace de un terreno, de un paisaje, de una posición militar, etc., sin valerse de instrumentos ni aparatos geométricos en forma de dibujo y como tanteo o preliminar de algo que puede completarse. A pesar de ello un croquis no carece de mérito. Incluso algunos, realizados por grandes artistas, se consideran actualmente como obras de gran valor, debidamente apreciadas y con categoría de producciones artísticas. Son famosas, por ejemplo, algunos croquis de Rafael, Rubens, Leonardo Da Vinci, etc. Boceto  En pintura, es la plasmación de la primera idea del artista, realizada en un borrador, es decir, en una superficie apta simplemente para trazar unas líneas y dar unos colores, todo de forma rápida, y con el único objeto de conocer el objeto que ha de producir la obra definitiva. Tono  Color integrado en todas sus dimensiones. Se denomina también tono a la escala resultante de un color mezclado sea con blanco, negro o gris, es decir, al matiz o bien con su color complementario.
Escala de valores: Es el orden de los gradientes que se encuentran entre los extremos máximos. En este caso se refiere sólo a variaciones crecientes o decrecientes de claridad, ubicadas entre polos de claridad o oscuridad. Tonalidad  Es la resultante de diversas relaciones del tono, conceptuado en todas sus dimensiones, que por su organización tienden a provocar un tipo tal de orden de color que se manifiesta moviéndose hacia la armonía, el contraste o la relación de temperatura. Frente a un cuadro siempre se hace referencia a la tonalidad dominante, sea armónica, por predominio de un solo color (monocromático), por predominio de un color al cual los otros tienden a asemejarse por mezcla (tonalidad rojiza, azulada, etc.), tanto como por su oposición (contraste), o por su temperatura (tonalidad cálida o fría). Puede darse también en valores de grises. Valor  Grados de claridad u oscuridad que existen entre dos extremos de valor, por ejemplo, blanco y negro. El valor pone de manifiesto un mayor o menor grado de la posibilidad lumínica, ligada ésta siempre a la claridad u oscuridad del mismo. El valor no es condición única de los grises que resultan de la mezcla de blanco y negro, sino de toda aquella superficie que refleje más o menos luz. Así el color puro tiene un valor que es intrínseco, dependiendo siempre de su grado de claridad, teniendo en consecuencia una ubicación con respecto a la escala de valores; de esto resulta que el amarillo es más claro que el violeta y el rojo anaranjado, tanto como el azul verde se encuentran en el centro de estos extremos. El valor de un color puede a su vez ser variado y controlado por las mezclas que él mismo sufra, sea con blanco, negro, grises y sus complementarios, en este caso no sólo varía su valor sino a la vez su saturación, dado que la mezcla quebranta el color, neutralizándolo y haciéndole perder su pureza.
     Artes plásticas en México La escultura mexicana es una de las manifestaciones del arte que mas desarrollo ha tenido en el Caribe. A todo lo largo del país cientos de artistas egresados de la escuela mexicana de arte y otros de formación autodidacta han enriquecido el patrimonio artístico de México con excelentes obras que compiten con los mejores trabajos de escultura de todo el Caribe. La creación artística mexicana en los últimos años ha tenido una enorme expansión en la música, la pintura, el ballet, el teatro, la escultura y hasta en las mas sencillas manifestaciones de cualquier tipo de artesanía, destacándose el excelente acabado de las obras salidas de las manos de los maestros de la escultura mexicana. Las obras escultóricas mexicanas se realizan en todo tipo de materiales como son la piedra, el cemento, el metal y la madera. Las obras mas hermosas son realizadas precisamente con este último material ya que México posee excelentes maderas preciosas con las cuáles se realizan los bellos trabajos que adornan nuestras galerías. Entre las maderas preciosas mas usadas en México para la construcción de las obras de arte en madera se encuentran la caoba, el ébano, la teca y la majagua. Todas las obras creadas con estas maderas poseen una gran belleza, pues permiten darles un gran acabado.El auge y desarrollo del arte en México está muy relacionada con el incremento del turismo internacional en el Caribe y en nuestro país, pero principalmente en los polos turísticos como son Acapulco, Ciudad México, Nogales, Mérida, Yucatán, Guadalajara y El Paso. En cada una de estas ciudades existen exposiciones y galerías donde se realizan expo-ventas de manera permanente con las mejores realizaciones de la escultura contemporánea. Entre los grupos de artistas de la escultura mas destacados en el país por su excelente trabajo y por haber obtenido premios y reconocimientos internacionales está el grupo ¨Los Cuates¨. Sus extraordinarios trabajos, donde transforman las maderas mexicanas en obras de arte únicas en su diseño y elaboración causan la admiración y el elogio de la crítica mexicana e internacional.Esto ha permitido que sus obras tengan una gran demanda entre el público expecializado que visita a México, pasando a formar parte de numerosas colecciones en diferentes partes de Europa, Estados Unidos y Canadá.
Pinturas al Óleo Línea Mexicana
Artes plásticas con cartón y papel mache

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visualAlanis Malefica
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasjuancaranai
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Museo del Romanticismo
 
La línea
La líneaLa línea
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
walter huanca duran
 
Teórico el grabado
Teórico el grabadoTeórico el grabado
Teórico el grabadojudithmanzo
 
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva TipografíaLa Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
diana96marcillo
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014betigranado
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Santiago Pazmiño
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesrada10
 
La Línea
La  LíneaLa  Línea
La Línea
guest2f1a75
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
diana96marcillo
 
Barroco y Rococo
Barroco y RococoBarroco y Rococo
Barroco y Rococo
elenarojoadalid
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
Lucía Alvarez
 
Cuadernillo 3° año 2014
Cuadernillo 3° año  2014Cuadernillo 3° año  2014
Cuadernillo 3° año 2014betigranado
 
El Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And CraftsEl Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And Crafts
rubnprez
 
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
MARIA DEL CARMEN BONILLA BONILLA
 
pintura!
pintura!pintura!
pintura!
Keyko Vereau
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
 
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
Ciclo de charlas "Las técnicas artísticas durante el siglo XIX". II. El dibuj...
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
El dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicasEl dibujo y tecnicas
El dibujo y tecnicas
 
Teórico el grabado
Teórico el grabadoTeórico el grabado
Teórico el grabado
 
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva TipografíaLa Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
 
3 analisis
3 analisis3 analisis
3 analisis
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
 
Op art
Op artOp art
Op art
 
Tecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionalesTecnicas bidimensionales
Tecnicas bidimensionales
 
La Línea
La  LíneaLa  Línea
La Línea
 
El Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán IlustradoEl Libro Alemán Ilustrado
El Libro Alemán Ilustrado
 
Barroco y Rococo
Barroco y RococoBarroco y Rococo
Barroco y Rococo
 
Las Texturas
Las TexturasLas Texturas
Las Texturas
 
Cuadernillo 3° año 2014
Cuadernillo 3° año  2014Cuadernillo 3° año  2014
Cuadernillo 3° año 2014
 
El Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And CraftsEl Movimiento Arts And Crafts
El Movimiento Arts And Crafts
 
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticasApuntes técnicas gráfico-plásticas
Apuntes técnicas gráfico-plásticas
 
pintura!
pintura!pintura!
pintura!
 

Destacado

Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticasaniitafb-9
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
guest24906
 
Las artes plásticas y su clasificación 2° grado
Las artes plásticas y su clasificación 2° gradoLas artes plásticas y su clasificación 2° grado
Las artes plásticas y su clasificación 2° grado
Ericka Puente
 
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticasTecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Talita Muñoz Jara
 
Power Point Curso
Power Point CursoPower Point Curso
Power Point Cursoguest023785
 
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes PlásticasPresentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Universidad Popular de Albacete
 
U3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticasU3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticasJGL79
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
Ari Peña
 
Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
IES Las Musas
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
Maximiliano Huiza Mucha
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
shekina88
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Que es la terapia del juego, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Que es la terapia del juego, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...Que es la terapia del juego, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Que es la terapia del juego, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Javier Armendariz
 
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaraca
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaracaIntervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaraca
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaracaMaria Del Carmen Guaraca
 
Libro con-figuraciones-de-la-danza
Libro con-figuraciones-de-la-danzaLibro con-figuraciones-de-la-danza
Libro con-figuraciones-de-la-danza
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 

Destacado (20)

Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Las artes plásticas y su clasificación 2° grado
Las artes plásticas y su clasificación 2° gradoLas artes plásticas y su clasificación 2° grado
Las artes plásticas y su clasificación 2° grado
 
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticasTecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
 
Diapositiva artes plasticas
Diapositiva artes plasticasDiapositiva artes plasticas
Diapositiva artes plasticas
 
Las artes plasticas ppt
Las artes plasticas pptLas artes plasticas ppt
Las artes plasticas ppt
 
Power Point Curso
Power Point CursoPower Point Curso
Power Point Curso
 
Presentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes PlásticasPresentación del Aula de Artes Plásticas
Presentación del Aula de Artes Plásticas
 
U3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticasU3. arte egipcio (v). artes plásticas
U3. arte egipcio (v). artes plásticas
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICASEL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
EL ESPACIO EN LAS OBRAS PLÁSTICAS
 
Las artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XXLas artes plásticas del siglo XX
Las artes plásticas del siglo XX
 
La forma arte
La forma arteLa forma arte
La forma arte
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Que es la terapia del juego, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Que es la terapia del juego, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...Que es la terapia del juego, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
Que es la terapia del juego, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma d...
 
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaraca
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaracaIntervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaraca
Intervencion en crisis en las salas de urgenciamariadelcarmenguaraca
 
Libro con-figuraciones-de-la-danza
Libro con-figuraciones-de-la-danzaLibro con-figuraciones-de-la-danza
Libro con-figuraciones-de-la-danza
 

Similar a Artes plasticas y algo mas

Artes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccionArtes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccion
ngrnqn
 
Las artes plásticas
Las artes plásticasLas artes plásticas
Las artes plásticasDiana1109
 
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo SanchezPresentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchezandreabravo91
 
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
mmshare
 
Composicion
ComposicionComposicion
Gramática del dibujo en 100 lecciones, José Miguel González Casanova
Gramática del dibujo en 100 lecciones, José Miguel González CasanovaGramática del dibujo en 100 lecciones, José Miguel González Casanova
Gramática del dibujo en 100 lecciones, José Miguel González Casanova
manual comic
 
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Silvia Alejandra Orecchia
 
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
aladelata
 
infografias_de_jeanmarys_y_estefani.pdf
infografias_de_jeanmarys_y_estefani.pdfinfografias_de_jeanmarys_y_estefani.pdf
infografias_de_jeanmarys_y_estefani.pdf
JeanmarysVegas
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
ctruchado
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
virginiac30
 
Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...
lith ramos rios
 
Tema 4 documento base
Tema 4 documento baseTema 4 documento base
Tema 4 documento baseJessie86
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
25669466
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosPilar Giraldo
 

Similar a Artes plasticas y algo mas (20)

Artes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccionArtes plasticas introduccion
Artes plasticas introduccion
 
Las artes plásticas
Las artes plásticasLas artes plásticas
Las artes plásticas
 
Las artes plásticas
Las artes plásticas Las artes plásticas
Las artes plásticas
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo SanchezPresentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
Presentación de computación anrtes plasticas por Andrea Bravo Sanchez
 
Iniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadroIniciación a la lectura de un cuadro
Iniciación a la lectura de un cuadro
 
04 lenguaje visual
04 lenguaje visual04 lenguaje visual
04 lenguaje visual
 
Composicion
ComposicionComposicion
Composicion
 
Gramática del dibujo en 100 lecciones, José Miguel González Casanova
Gramática del dibujo en 100 lecciones, José Miguel González CasanovaGramática del dibujo en 100 lecciones, José Miguel González Casanova
Gramática del dibujo en 100 lecciones, José Miguel González Casanova
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticasLexico tecnico de_las_artes_plasticas
Lexico tecnico de_las_artes_plasticas
 
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
Nociones basicas de composicion. Para el dibujo y la creación artística.
 
infografias_de_jeanmarys_y_estefani.pdf
infografias_de_jeanmarys_y_estefani.pdfinfografias_de_jeanmarys_y_estefani.pdf
infografias_de_jeanmarys_y_estefani.pdf
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.Trabajo de investigacion.
Trabajo de investigacion.
 
Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...Monografia de dibujo a mano alzada...
Monografia de dibujo a mano alzada...
 
Tema 4 documento base
Tema 4 documento baseTema 4 documento base
Tema 4 documento base
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Artes plasticas y algo mas

  • 1. Artes plásticas y algo mas …
  • 2. Concepto Por Artes plásticas, también denominadas Bellas Artes, se entiende una clase especial de Arte. Entre las Artes escénicas, las Artes musicales, las Artes literarias y las Artes audiovisuales. Esta diferencia de todas aquellas en su forma de expresión, ya que utilizan materias flexibles o sólidas, moldeadas a voluntad por el artista. Dentro de ellas existe la Arquitectura, Pintura y Escultura, como el Grabado (se habla entonces de Artes gráficas), y algunas Artes decorativas y Artes industriales, como la Cerámica, la Fotografía, la Alta costura o la Joyería.
  • 3. Tipos de las artes plásticas. Figura - Fondo Ley de la Sicología de la Forma, formulada por E. Rubin que establece la tendencia a subdividir la totalidad de un campo de percepción en zonas más articuladas (figuras) y otras fluidas y desorganizadas que constituyen el fondo. Según esta ley toda superficie rodeada tiende a convertirse en figura en tanto que la restante actuará como fondo. E. Rubin, fijó además otras cualidades principales que determinan el fenómeno : todo objeto sensible existe contra un fondo; la figura tiene calidad de cosa, el fondo calidad de sustancia; nunca los límites son comunes a ambos campos; siempre pertenecen a la figura; se tiene la impresión que el fondo `pasa' por detrás de la figura; la figura es por lo general el campo de menor tamaño; el color es más denso y compacto en la figura que en el fondo; también aquella presenta mayor estabilidad, claridad y precisión, apareciendo siempre más cerca del espectador. Todo lo de la figura se recuerda mejor.
  • 4. Imagen Se llama usualmente imagen a las representaciones que tenemos de las cosas. En alguna medida imagen y representación son sinónimos y se refieren a los diversos tipos de aprehensión de un objeto presente, la representación de percepciones pasadas, estar ligado a la imaginación en la libre combinación de percepciones pasadas o a la alucinación. Las imágenes o representaciones pueden ser acústicas, ópticas, eidéticas, no eidéticas, afectivas, volitivas, etc. En el sentido artístico, la imagen plástica puede ser definida como el resultado de un proceso de creación, en el que, buscando la adecuación de los materiales, las técnicas y la organización sufre una transformación de las impresiones sensoriales, de fantasías anémicas, supone siempre la actualidad de la experiencia, la que aparece a través de la imagen; esto hace suponer a la vez una experiencia anterior. La imagen trae consigo la actualidad del objeto convocante de lo dado.
  • 5. Percepción El término alude primariamente a una aprehensión, sea cual fuere la realidad aprehendida. Percibir es en efecto recoger, si se recoge o aprehende notas intelectuales se habla entonces de nociones. El rojo o el verde no son sensaciones, son algo sensible, y la cualidad no es un elemento de la conciencia, sino una propiedad del objeto.” También es distinta de la intuición intelectual, parece ser equidistante de ambos actos. Distingue entre percepción interna y externa, llamadas a veces intuiciones. La interna llamada también inmanente, son vivencias intencionales, cuya esencia consiste en que sus objetos intencionales, cuando existen pertenecen al mismo flujo vivencial. La percepción es sensible cuando aprehende un objeto real, `que es aprehendido directamente' y categorial cuando aprehende un objeto ideal, es decir cuando se constituyen nuevas objetividades que se fundan en las anteriores y se refieren a ellas. Dentro de este campo la percepción tiene una base sicológica, pero con un propósito ontológico. No se supone al mundo percibido el mundo de las ideas. La idea descansa sobre la percepción. El mundo percibido es el fondo siempre presupuesto por toda racionalidad, todo valor y toda existencia. Para dar un ejemplo, al observar una mancha clara, sobre un fondo oscuro homogéneo, todos los puntos que integran la mancha, tienen una función, hacer de ellos una figura. El color de la figura parece ser más denso que el del fondo, hay contraste; los bordes de la mancha de la figura, le pertenece totalmente a ella; la figura parece colocada sobre el fondo, al cual no interrumpe y que pasa por debajo de ella. Esto constituye una percepción elemental, pero como cada parte anuncia más de lo que contiene, ya está cargada de sentido.
  • 6. Proporción Es una relación de medidas armónicas entre las partes componentes de un todo, tanto como la distancia armoniosa entre parte y parte. Estas relaciones de medida son encontradas en el mundo orgánico e inorgánico. Pero tales relaciones matemáticas no se expresan de manera mecánica, la relación existe pero las formas exhiben una serie de pequeñas variaciones dentro de la relación general, lo que contribuye a la belleza y la vitalidad. Razones numéricas o geométricas de distinta índole que emergieron de investigaciones sobre la naturaleza fueron aplicadas al arte, siempre en la persecución de una unidad armónica, los diversos rectángulos, pentágonos, las divisiones internas de los mismos, etc.; tanto como en los diversos cánones de medida aplicados a la figura humana para obtener belleza, por ejemplo los cánones de siete u ocho cabezas hacen a la proporción. El recurso de la forma regular fue tenido en cuenta, aun frente a la influencia de distorsionante de la perspectiva, es así que de acuerdo con Vitrubio los griegos ensanchaban la parte superior de la columna, respecto de la inferior y en relación al aumento de altura para mantener la proporción cuando ésta entraran visualmente en la convergencia de la perspectiva. Todo esto tenía como finalidad salvar la belleza de la obra.
  • 7. Punto Según Wassily Kandinsky, es el elemento plástico básico. Siguiendo sus conceptos el punto en plástica no es un ente material, sino que al reclamar una cierta superficie sobre el plano, se materializa, posee límites, sus tensiones internas y comienza a vivir como ente autónomo; en él se encuentra el embrión de la línea y el plano, pero se lo percibirá como punto si en relación con el plano que lo contiene y los elementos que lo rodean, su tamaño es adecuado a la percepción de un punto. Su forma externa es variable, sea circular, triangular, trapezoidal, como simple mancha sin características geométricas, etc. Constituye el `sonido' elemental de la plástica y con sólo un punto sobre el plano éste ya comienza a expresarse estructuralmente. Existe una designación geométrica del punto a través de la O. igual `origo' es decir, origen, comienzo. Plano Tiene dos dimensiones. Rectángulo del cuadrado. Se le denomina también al nivel espacial. Que guarda siempre características de chatura, de poca profundidad. Desde el punto de vista geométrico, el plano puede ser representado sobre una superficie, pero en el espacio no es posible representarlo sin espesor, tiene que existir como material, en este caso si el alto y el ancho predominan con respecto al espesor percibimos la forma como un plano.
  • 8. Movimiento Es el foco de atención más fuerte en una comprensión. Sugerencia que logra en un orden plástico debido a la aplicación, en la organización, de determinados fundamentos visuales: destino común, buena dirección, agrupamiento, secuencia lineal, transponibilidad, progresión, alternancia, etcétera. Tensión existente entre varios elementos formales o lineales y el campo que los contiene, a través de la cual las figuras son atraídas, repulsadas o aquietadas provocando la sugerencia del movimiento o desplazamiento. Según la regla de Duncker, en la experiencia de desplazamiento el marco tiende a permanecer fijo, mientras que el objeto dependiendo de ese marco ejecuta el movimiento. La estructura del contexto en el espacio y en el tiempo determinan la percepción del movimiento; de igual manera ocurrirá con las propiedades del movimiento, es decir velocidad y dirección (la velocidad puede ser constante, cambiar en progresión regular o abruptamente). El movimiento se percibe dentro de ciertos límites de velocidad, el minutero del reloj, aparentemente parece quieto, dada su escasa velocidad, pero las paletas de un ventilador se ven como una forma borrosa y quita dada su alta velocidad.
  • 9. Croquis Diseño rápido y ligero que se hace de un terreno, de un paisaje, de una posición militar, etc., sin valerse de instrumentos ni aparatos geométricos en forma de dibujo y como tanteo o preliminar de algo que puede completarse. A pesar de ello un croquis no carece de mérito. Incluso algunos, realizados por grandes artistas, se consideran actualmente como obras de gran valor, debidamente apreciadas y con categoría de producciones artísticas. Son famosas, por ejemplo, algunos croquis de Rafael, Rubens, Leonardo Da Vinci, etc. Boceto En pintura, es la plasmación de la primera idea del artista, realizada en un borrador, es decir, en una superficie apta simplemente para trazar unas líneas y dar unos colores, todo de forma rápida, y con el único objeto de conocer el objeto que ha de producir la obra definitiva. Tono Color integrado en todas sus dimensiones. Se denomina también tono a la escala resultante de un color mezclado sea con blanco, negro o gris, es decir, al matiz o bien con su color complementario.
  • 10. Escala de valores: Es el orden de los gradientes que se encuentran entre los extremos máximos. En este caso se refiere sólo a variaciones crecientes o decrecientes de claridad, ubicadas entre polos de claridad o oscuridad. Tonalidad Es la resultante de diversas relaciones del tono, conceptuado en todas sus dimensiones, que por su organización tienden a provocar un tipo tal de orden de color que se manifiesta moviéndose hacia la armonía, el contraste o la relación de temperatura. Frente a un cuadro siempre se hace referencia a la tonalidad dominante, sea armónica, por predominio de un solo color (monocromático), por predominio de un color al cual los otros tienden a asemejarse por mezcla (tonalidad rojiza, azulada, etc.), tanto como por su oposición (contraste), o por su temperatura (tonalidad cálida o fría). Puede darse también en valores de grises. Valor Grados de claridad u oscuridad que existen entre dos extremos de valor, por ejemplo, blanco y negro. El valor pone de manifiesto un mayor o menor grado de la posibilidad lumínica, ligada ésta siempre a la claridad u oscuridad del mismo. El valor no es condición única de los grises que resultan de la mezcla de blanco y negro, sino de toda aquella superficie que refleje más o menos luz. Así el color puro tiene un valor que es intrínseco, dependiendo siempre de su grado de claridad, teniendo en consecuencia una ubicación con respecto a la escala de valores; de esto resulta que el amarillo es más claro que el violeta y el rojo anaranjado, tanto como el azul verde se encuentran en el centro de estos extremos. El valor de un color puede a su vez ser variado y controlado por las mezclas que él mismo sufra, sea con blanco, negro, grises y sus complementarios, en este caso no sólo varía su valor sino a la vez su saturación, dado que la mezcla quebranta el color, neutralizándolo y haciéndole perder su pureza.
  • 11. Artes plásticas en México La escultura mexicana es una de las manifestaciones del arte que mas desarrollo ha tenido en el Caribe. A todo lo largo del país cientos de artistas egresados de la escuela mexicana de arte y otros de formación autodidacta han enriquecido el patrimonio artístico de México con excelentes obras que compiten con los mejores trabajos de escultura de todo el Caribe. La creación artística mexicana en los últimos años ha tenido una enorme expansión en la música, la pintura, el ballet, el teatro, la escultura y hasta en las mas sencillas manifestaciones de cualquier tipo de artesanía, destacándose el excelente acabado de las obras salidas de las manos de los maestros de la escultura mexicana. Las obras escultóricas mexicanas se realizan en todo tipo de materiales como son la piedra, el cemento, el metal y la madera. Las obras mas hermosas son realizadas precisamente con este último material ya que México posee excelentes maderas preciosas con las cuáles se realizan los bellos trabajos que adornan nuestras galerías. Entre las maderas preciosas mas usadas en México para la construcción de las obras de arte en madera se encuentran la caoba, el ébano, la teca y la majagua. Todas las obras creadas con estas maderas poseen una gran belleza, pues permiten darles un gran acabado.El auge y desarrollo del arte en México está muy relacionada con el incremento del turismo internacional en el Caribe y en nuestro país, pero principalmente en los polos turísticos como son Acapulco, Ciudad México, Nogales, Mérida, Yucatán, Guadalajara y El Paso. En cada una de estas ciudades existen exposiciones y galerías donde se realizan expo-ventas de manera permanente con las mejores realizaciones de la escultura contemporánea. Entre los grupos de artistas de la escultura mas destacados en el país por su excelente trabajo y por haber obtenido premios y reconocimientos internacionales está el grupo ¨Los Cuates¨. Sus extraordinarios trabajos, donde transforman las maderas mexicanas en obras de arte únicas en su diseño y elaboración causan la admiración y el elogio de la crítica mexicana e internacional.Esto ha permitido que sus obras tengan una gran demanda entre el público expecializado que visita a México, pasando a formar parte de numerosas colecciones en diferentes partes de Europa, Estados Unidos y Canadá.
  • 12. Pinturas al Óleo Línea Mexicana
  • 13. Artes plásticas con cartón y papel mache