SlideShare una empresa de Scribd logo
La planificación hidrológica participativa:
               Proyecto ALTAGUAX
 VII Congreso Ibérico sobre Gestión y Planificación del Agua
           Talavera de la Reina, 19 Febrero 2011

         Nora Van Cauwenbergh (Unesco-IHE)
        Isaac Francés (Universidad de Almería)
       Alba Ballester (Universidad de Zaragoza)
The ALTAGUAX project: case study on participation
• “Objetivo: mejorar la gestión del agua en la cuenca del río Andarax, a través
   del desarrollo de una herramienta de decisión con un portal interactivo
   basado en SIG que permitirá a los grupos de interés evaluar los diferentes
   escenarios de gestión en la cuenca.”

• Colaboración entre UNESCO-IHE, Agencia Andaluza del Agua (AAA) y la
   Universidad de Almeria (UAL)-(2009-2011)

• Seguimiento del proyecto EU FP6 ALERT (2004-2007, 8 grupos)

• Resultados claves
    – Herramienta operativa para la negociación en grupo de alternativas
      óptimas de asignación de los recursos hídricos
    – Protocolo “Feed-backed” para la organización de talleres de negociación
Context: Almeria, Andalusian Mediterranean Basin
•Sierra de Filabres



•Sierra Nevada
                                             •Desierto de Tabernas


                                               •Sierra Alhamilla
                        •Andarax
                        river
                                                         •Campo de
         •Sierra de Gádor                                Níjar


                                      •Almería
                                                               •Cabo
                                                               • de
                                                               •Gata
           •Campo de
           Dalías
Usos, economia y partes interesadas

                                               CAMPOS DE
                                               GOLF

     CITRICOS                                  4.000 - 15.000
                                               m³/ha – 4€/m³
  5000 m³/ha –
    0,75€/m³




Almería ciudad
                                          INVERNADEROS
180.000 inhab 15 Hm³/y
                                        5.500 to 8.000m³/ha –
                                               10€/m³
Recursos subterráneos limitados bajo gran presión




    Sobre explotación, intrusión marina, degradación de la calidad
Promocionar la planificación hidrológica participativa




                                                          Active
               Information supply   Consultation
                                                   Participation




                ASSURED                                 PROMOTED

                                                              •ASSURED
Enlace con el proceso de planificación oficial
Quien participa?: partes interesadas grupo de trabajo

                                     •Comunidades de regantes/
                                     •Organizaciones agricultuores
                                     •Municipios
                                     •Agentes de desarrollo rural
                                     •Administración
                                     •Otros (privado, vecinos)
                                     •Expertos (cientificos, tecnicos)
                                     •Ecologistas

                                      Representando diferentes
                                         • intereses
                                         • sectores
                                         • localidades
Quien participa?: partes interesadas  grupo de trabajo

                                     •Comunidades de regantes/
                                     •Organizaciones agricultuores
                                     •Municipios
                                     •Agentes de desarrollo rural
                                     •Administración
                                     •Otros (privado, vecinos)
                                     •Expertos (cientificos, tecnicos)
                                     •Ecologistas

                                      Representando diferentes
                                         • intereses
                                         • sectores
                                         • localidades
Cómo se participa?: Programa de talleres



                    DIAGNOSTICO




              PROBLEMAS Y NECESIDADES
                                                    2009


    PROPUESTAS DE
                     INDICADORES         INTERFAZ
       MEDIDAS




               ALTERNATIVAS DE GESTION              2010
Taller 1: Debate sobre el diagnóstico
                                PLENARIO:       Debate     sobre    el
     Debate de                  diagnóstitco (documento contrastado
     diagnóstico                ETI + ALERT)
                                Principales problemas de la cuenca del
                                Andarax



                                Explicar    escenarios    y    medidas
                                identificadas en ALERT

                                GRUPOS DE TRABAJO. Propuestas de
    Propuestas de               medidas para la construcción de las
       medidas                  distintas alternativas de gestión




                                PLENARIO: Puesta en comun de las
  Puesta en comun               propuestas e identificación de bloques
                                de      medidas      (pueden       estar
   de propuestas                relacionadas con diferentes ámbitos
                                temáticos: calidad, eficiencia, cantidad
                                etc.)




     Debate sobre               PLENARIO: Explicación y debate sobre
  indicadores y SADE            indicadores y SADE
Taller 1: 3/07/09
Taller 1: Validar el diagnóstico
Taller 2: Priorización y programa de medidas
    Contrasting                PLENARY:      Presentation diagnostic
                               (principles water problems in the
  diagnostics and                                                        60'
                               Andarax river basin) through the
    priorization               webpage. Revision, completing and
                               validation. Priorization.




                               WORK     GROUP.     Based     on   the
                               diagnostics   and   proposals    made
                               during the first workshop, proposals
    Proposition of                                                       60'
                               are    completed   and    new     ones
 actions (measures)            proposed. This is done for all areas in
                               the diagnostics.



   Presentation of             PLENARY: Joining the proposals and
     actions and               identification of action blocks (can      60'
     priorization              relate to different tematic areas:
                               quality, efficiency, quantity, etc.).




     Debate on                 PLENARY:     Explication and debate on
   indicadors and              indicators    and presentation of the     60'
                               webpage.      Opportunity is given to
   presenation of              introduce    changes, incorporate new
   Webpage DSS                                                           30''
                               areas etc.
Taller 2: 11/12/09 – Diagnóstico y lineas de actuación
Taller 2: Apoyo web
Workshop 3: 25/05/10 – Presentación del SADE
Taller 4: Objectives

•   Acercarse a los agentes sociales: 26, 27 and 28 October




•   Formulación de alegaciones al borrador del Plan Hidrológico (= interés directo)
•   Formulación de estrategias de gestión alternativas que se evaluarán durante el 5 y
    último Taller
TallerES 4: 26-28/10/10
Compación diagnóstico Altaguax – PH y alegaciones
Fortalezas y debilidades

•   Sobre la inclusión efectiva de las partes interesadas

•   Crear un grupo de trabajo solido (experiencia, confianza, motivación,
    conocimiento)
     – Representar diferentes sectores en las localidades geográficas de la cuenca of all sectors
       in different geographical locations in the basin
     – Participantes pierden gradualmente el ‘pudor’ para hablar, se crea confianza y
       transparencia

     – Llamar llamar llamar, visitar visitar visitar durante varios años (cf FP6)
     – Sesiones de ‘Feed back’ para mantener los participantes motivados

     – Importancia de la presencia de gestores (los que realmente toman las decisiones) para
       asegurar que se escucha a los participantes
     – Importancia de presencia de técnicos para clarificar el debate
Fortalezas y debilidades

•   Quien participa y quien no? Cuales son las estrategias para motivar?

     – Muy dificil de enganchar a los alcaldes en el proceso
     – Los pequeños intereses se perdieron despues del Taller 1, recuperados a traves de
       entrevistas personales y varios talleres 4  importancia de escala y coste/beneficio
Fortalezas y debilidades

•   Sobre la y la facilitación de transparencia, conocimiento del sistema y gestión
    adaptativa

     – Dynamica, materiales y tiempos
     – Objetivos claros, calendario y distribución de tiempo
     – Facilitación

     – Debate exhaustivo sobre diagnóstico es fundamental– importancia de escala
     – Repetición del diagnóstico para ayudar a crear una ‘identidad comun’

     – Necesario de tener suficiente tiempo para consultar documentos previos +
       hacer que esten se entiendan (labor divulgativo!)
     – El entorno Web motiva, aunque no se utiliza mucho fuera de los talleres
Conclusiones

•   DMA  participación participativa: necesidad de modos de trabajo adaptados

•   La importancia de crear confianza y motivar de manera activa + ofrecer un
    beneficio claro y directo

•   Importancia de la escala ~ Motivación para participar

•   Web = mayor transparencia, pero necesita dinamizarse

•   Serie de talleres  creación de conocimiento común, capacitación (informativo e
    formativo)
Gracias!
       www.altaguax.org

n.vancauwenbergh@unesco-ihe.org

Más contenido relacionado

Similar a La planificación hidrológica participativa

Proyecto grupo 102058_125.
Proyecto grupo 102058_125.Proyecto grupo 102058_125.
Proyecto grupo 102058_125.
cocomerjo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
RICARDO AREVALO
 
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Propuesta trabajo final
Propuesta trabajo finalPropuesta trabajo final
Propuesta trabajo final
RICARDO AREVALO
 
Grupo_240_Trabajo final
Grupo_240_Trabajo finalGrupo_240_Trabajo final
Grupo_240_Trabajo final
RICARDO AREVALO
 
10 10-14 sambito presentacion comercial
10 10-14 sambito presentacion comercial10 10-14 sambito presentacion comercial
10 10-14 sambito presentacion comercialSambito
 
Proyecto LIFE Adaptamed
Proyecto LIFE AdaptamedProyecto LIFE Adaptamed
Referencias ALGECO
Referencias ALGECOReferencias ALGECO
Referencias ALGECO
Ismael García Martín
 
Desarrollos Joomla! en AZTI-Tecnalia, Centro Tecnológico de Investigación Mar...
Desarrollos Joomla! en AZTI-Tecnalia, Centro Tecnológico de Investigación Mar...Desarrollos Joomla! en AZTI-Tecnalia, Centro Tecnológico de Investigación Mar...
Desarrollos Joomla! en AZTI-Tecnalia, Centro Tecnológico de Investigación Mar...
Raul Lopez de Gereñu
 
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...Generalitat de Catalunya
 
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIPPAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
Bryann B Ramirez
 
13 diapositivas trabajo final
13 diapositivas trabajo final13 diapositivas trabajo final
13 diapositivas trabajo final
RICARDO AREVALO
 
102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinalMartha Moreno
 
102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinalMartha Moreno
 
102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinalMartha Moreno
 
Resultados y Guía Articulación Empresarial a la Acción Climática
Resultados y Guía Articulación Empresarial a la Acción ClimáticaResultados y Guía Articulación Empresarial a la Acción Climática
Resultados y Guía Articulación Empresarial a la Acción Climática
Yomayra Martinó
 
102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinalMartha Moreno
 

Similar a La planificación hidrológica participativa (20)

Proyecto grupo 102058_125.
Proyecto grupo 102058_125.Proyecto grupo 102058_125.
Proyecto grupo 102058_125.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del  Proyecto R...
Relación y comunicación con comunidades de influencia directa del Proyecto R...
 
Propuesta trabajo final
Propuesta trabajo finalPropuesta trabajo final
Propuesta trabajo final
 
Grupo_240_Trabajo final
Grupo_240_Trabajo finalGrupo_240_Trabajo final
Grupo_240_Trabajo final
 
Grupo 1a Las Matas
Grupo 1a Las MatasGrupo 1a Las Matas
Grupo 1a Las Matas
 
10 10-14 sambito presentacion comercial
10 10-14 sambito presentacion comercial10 10-14 sambito presentacion comercial
10 10-14 sambito presentacion comercial
 
Proyecto LIFE Adaptamed
Proyecto LIFE AdaptamedProyecto LIFE Adaptamed
Proyecto LIFE Adaptamed
 
Referencias ALGECO
Referencias ALGECOReferencias ALGECO
Referencias ALGECO
 
Desarrollos Joomla! en AZTI-Tecnalia, Centro Tecnológico de Investigación Mar...
Desarrollos Joomla! en AZTI-Tecnalia, Centro Tecnológico de Investigación Mar...Desarrollos Joomla! en AZTI-Tecnalia, Centro Tecnológico de Investigación Mar...
Desarrollos Joomla! en AZTI-Tecnalia, Centro Tecnológico de Investigación Mar...
 
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...
GENERA, Consenso para el Desarrollo Global. Medio ambiente y gestión de confl...
 
Financiamiento de Proyectos
Financiamiento de ProyectosFinanciamiento de Proyectos
Financiamiento de Proyectos
 
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIPPAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
PAUTAS PARA LA FORMULACION DE UN PIP
 
13 diapositivas trabajo final
13 diapositivas trabajo final13 diapositivas trabajo final
13 diapositivas trabajo final
 
Proyecto de liderazgo
Proyecto de liderazgoProyecto de liderazgo
Proyecto de liderazgo
 
102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal
 
102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal
 
102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal
 
Resultados y Guía Articulación Empresarial a la Acción Climática
Resultados y Guía Articulación Empresarial a la Acción ClimáticaResultados y Guía Articulación Empresarial a la Acción Climática
Resultados y Guía Articulación Empresarial a la Acción Climática
 
102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal102058 143 trabajofinal
102058 143 trabajofinal
 

Más de Nueva Cultura del Agua

Psoe cuestiona pantanos_ heraldo 22 oct 2011
Psoe cuestiona pantanos_ heraldo 22 oct 2011Psoe cuestiona pantanos_ heraldo 22 oct 2011
Psoe cuestiona pantanos_ heraldo 22 oct 2011Nueva Cultura del Agua
 
Cartel el regadio en tierra estella (2)
Cartel el regadio en tierra estella (2)Cartel el regadio en tierra estella (2)
Cartel el regadio en tierra estella (2)Nueva Cultura del Agua
 
Cartel el regadio en tierra estella (2)
Cartel el regadio en tierra estella (2)Cartel el regadio en tierra estella (2)
Cartel el regadio en tierra estella (2)Nueva Cultura del Agua
 
Bruselas denuncia españa heraldo 30 sept 2011
Bruselas denuncia españa  heraldo 30 sept 2011Bruselas denuncia españa  heraldo 30 sept 2011
Bruselas denuncia españa heraldo 30 sept 2011Nueva Cultura del Agua
 
Tropelías hidrológicas heraldo, 24 septiembre 2011
Tropelías hidrológicas heraldo, 24 septiembre 2011Tropelías hidrológicas heraldo, 24 septiembre 2011
Tropelías hidrológicas heraldo, 24 septiembre 2011Nueva Cultura del Agua
 
Las empresas agua invertir 600 millones
Las empresas agua invertir 600 millonesLas empresas agua invertir 600 millones
Las empresas agua invertir 600 millonesNueva Cultura del Agua
 
Curso restauración ecológica uimp huesca
Curso restauración ecológica uimp huescaCurso restauración ecológica uimp huesca
Curso restauración ecológica uimp huescaNueva Cultura del Agua
 

Más de Nueva Cultura del Agua (20)

Nota coagret 230112
Nota coagret 230112Nota coagret 230112
Nota coagret 230112
 
Heraldo 2011 11_23
Heraldo 2011 11_23Heraldo 2011 11_23
Heraldo 2011 11_23
 
Jornadas debate agua_nov2001
Jornadas debate agua_nov2001Jornadas debate agua_nov2001
Jornadas debate agua_nov2001
 
Jornadas debate agua_nov2001
Jornadas debate agua_nov2001Jornadas debate agua_nov2001
Jornadas debate agua_nov2001
 
Jornada cambio climatico equo
Jornada cambio climatico equoJornada cambio climatico equo
Jornada cambio climatico equo
 
Carta plan reutiliza 4 oct 2011
Carta plan reutiliza 4 oct 2011Carta plan reutiliza 4 oct 2011
Carta plan reutiliza 4 oct 2011
 
Psoe cuestiona pantanos_ heraldo 22 oct 2011
Psoe cuestiona pantanos_ heraldo 22 oct 2011Psoe cuestiona pantanos_ heraldo 22 oct 2011
Psoe cuestiona pantanos_ heraldo 22 oct 2011
 
Poster jornadas vinalopo
Poster jornadas vinalopoPoster jornadas vinalopo
Poster jornadas vinalopo
 
Cartel el regadio en tierra estella (2)
Cartel el regadio en tierra estella (2)Cartel el regadio en tierra estella (2)
Cartel el regadio en tierra estella (2)
 
Cartel el regadio en tierra estella (2)
Cartel el regadio en tierra estella (2)Cartel el regadio en tierra estella (2)
Cartel el regadio en tierra estella (2)
 
Azud ebro heraldo 15 oct 2011
Azud ebro heraldo 15 oct 2011Azud ebro heraldo 15 oct 2011
Azud ebro heraldo 15 oct 2011
 
Tarjeta convocatoria cant_central
Tarjeta convocatoria cant_centralTarjeta convocatoria cant_central
Tarjeta convocatoria cant_central
 
Tarjeta conv cant_pv
Tarjeta conv cant_pvTarjeta conv cant_pv
Tarjeta conv cant_pv
 
Bruselas denuncia españa heraldo 30 sept 2011
Bruselas denuncia españa  heraldo 30 sept 2011Bruselas denuncia españa  heraldo 30 sept 2011
Bruselas denuncia españa heraldo 30 sept 2011
 
Tropelías hidrológicas heraldo, 24 septiembre 2011
Tropelías hidrológicas heraldo, 24 septiembre 2011Tropelías hidrológicas heraldo, 24 septiembre 2011
Tropelías hidrológicas heraldo, 24 septiembre 2011
 
Las empresas agua invertir 600 millones
Las empresas agua invertir 600 millonesLas empresas agua invertir 600 millones
Las empresas agua invertir 600 millones
 
Mularroya, Heraldo, 22 sept 2011
Mularroya, Heraldo, 22 sept 2011Mularroya, Heraldo, 22 sept 2011
Mularroya, Heraldo, 22 sept 2011
 
Curso restauración ecológica uimp huesca
Curso restauración ecológica uimp huescaCurso restauración ecológica uimp huesca
Curso restauración ecológica uimp huesca
 
Tercera circular zgz_2011
Tercera circular zgz_2011Tercera circular zgz_2011
Tercera circular zgz_2011
 
Tercera circular zgz_2011
Tercera circular zgz_2011Tercera circular zgz_2011
Tercera circular zgz_2011
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

La planificación hidrológica participativa

  • 1. La planificación hidrológica participativa: Proyecto ALTAGUAX VII Congreso Ibérico sobre Gestión y Planificación del Agua Talavera de la Reina, 19 Febrero 2011 Nora Van Cauwenbergh (Unesco-IHE) Isaac Francés (Universidad de Almería) Alba Ballester (Universidad de Zaragoza)
  • 2. The ALTAGUAX project: case study on participation • “Objetivo: mejorar la gestión del agua en la cuenca del río Andarax, a través del desarrollo de una herramienta de decisión con un portal interactivo basado en SIG que permitirá a los grupos de interés evaluar los diferentes escenarios de gestión en la cuenca.” • Colaboración entre UNESCO-IHE, Agencia Andaluza del Agua (AAA) y la Universidad de Almeria (UAL)-(2009-2011) • Seguimiento del proyecto EU FP6 ALERT (2004-2007, 8 grupos) • Resultados claves – Herramienta operativa para la negociación en grupo de alternativas óptimas de asignación de los recursos hídricos – Protocolo “Feed-backed” para la organización de talleres de negociación
  • 3. Context: Almeria, Andalusian Mediterranean Basin
  • 4. •Sierra de Filabres •Sierra Nevada •Desierto de Tabernas •Sierra Alhamilla •Andarax river •Campo de •Sierra de Gádor Níjar •Almería •Cabo • de •Gata •Campo de Dalías
  • 5. Usos, economia y partes interesadas CAMPOS DE GOLF CITRICOS 4.000 - 15.000 m³/ha – 4€/m³ 5000 m³/ha – 0,75€/m³ Almería ciudad INVERNADEROS 180.000 inhab 15 Hm³/y 5.500 to 8.000m³/ha – 10€/m³
  • 6. Recursos subterráneos limitados bajo gran presión  Sobre explotación, intrusión marina, degradación de la calidad
  • 7. Promocionar la planificación hidrológica participativa Active Information supply Consultation Participation ASSURED PROMOTED •ASSURED
  • 8. Enlace con el proceso de planificación oficial
  • 9. Quien participa?: partes interesadas grupo de trabajo •Comunidades de regantes/ •Organizaciones agricultuores •Municipios •Agentes de desarrollo rural •Administración •Otros (privado, vecinos) •Expertos (cientificos, tecnicos) •Ecologistas  Representando diferentes • intereses • sectores • localidades
  • 10. Quien participa?: partes interesadas  grupo de trabajo •Comunidades de regantes/ •Organizaciones agricultuores •Municipios •Agentes de desarrollo rural •Administración •Otros (privado, vecinos) •Expertos (cientificos, tecnicos) •Ecologistas  Representando diferentes • intereses • sectores • localidades
  • 11. Cómo se participa?: Programa de talleres DIAGNOSTICO PROBLEMAS Y NECESIDADES 2009 PROPUESTAS DE INDICADORES INTERFAZ MEDIDAS ALTERNATIVAS DE GESTION 2010
  • 12. Taller 1: Debate sobre el diagnóstico PLENARIO: Debate sobre el Debate de diagnóstitco (documento contrastado diagnóstico ETI + ALERT) Principales problemas de la cuenca del Andarax Explicar escenarios y medidas identificadas en ALERT GRUPOS DE TRABAJO. Propuestas de Propuestas de medidas para la construcción de las medidas distintas alternativas de gestión PLENARIO: Puesta en comun de las Puesta en comun propuestas e identificación de bloques de medidas (pueden estar de propuestas relacionadas con diferentes ámbitos temáticos: calidad, eficiencia, cantidad etc.) Debate sobre PLENARIO: Explicación y debate sobre indicadores y SADE indicadores y SADE
  • 14. Taller 1: Validar el diagnóstico
  • 15. Taller 2: Priorización y programa de medidas Contrasting PLENARY: Presentation diagnostic (principles water problems in the diagnostics and 60' Andarax river basin) through the priorization webpage. Revision, completing and validation. Priorization. WORK GROUP. Based on the diagnostics and proposals made during the first workshop, proposals Proposition of 60' are completed and new ones actions (measures) proposed. This is done for all areas in the diagnostics. Presentation of PLENARY: Joining the proposals and actions and identification of action blocks (can 60' priorization relate to different tematic areas: quality, efficiency, quantity, etc.). Debate on PLENARY: Explication and debate on indicadors and indicators and presentation of the 60' webpage. Opportunity is given to presenation of introduce changes, incorporate new Webpage DSS 30'' areas etc.
  • 16. Taller 2: 11/12/09 – Diagnóstico y lineas de actuación
  • 18. Workshop 3: 25/05/10 – Presentación del SADE
  • 19. Taller 4: Objectives • Acercarse a los agentes sociales: 26, 27 and 28 October • Formulación de alegaciones al borrador del Plan Hidrológico (= interés directo) • Formulación de estrategias de gestión alternativas que se evaluarán durante el 5 y último Taller
  • 20. TallerES 4: 26-28/10/10 Compación diagnóstico Altaguax – PH y alegaciones
  • 21. Fortalezas y debilidades • Sobre la inclusión efectiva de las partes interesadas • Crear un grupo de trabajo solido (experiencia, confianza, motivación, conocimiento) – Representar diferentes sectores en las localidades geográficas de la cuenca of all sectors in different geographical locations in the basin – Participantes pierden gradualmente el ‘pudor’ para hablar, se crea confianza y transparencia – Llamar llamar llamar, visitar visitar visitar durante varios años (cf FP6) – Sesiones de ‘Feed back’ para mantener los participantes motivados – Importancia de la presencia de gestores (los que realmente toman las decisiones) para asegurar que se escucha a los participantes – Importancia de presencia de técnicos para clarificar el debate
  • 22. Fortalezas y debilidades • Quien participa y quien no? Cuales son las estrategias para motivar? – Muy dificil de enganchar a los alcaldes en el proceso – Los pequeños intereses se perdieron despues del Taller 1, recuperados a traves de entrevistas personales y varios talleres 4  importancia de escala y coste/beneficio
  • 23. Fortalezas y debilidades • Sobre la y la facilitación de transparencia, conocimiento del sistema y gestión adaptativa – Dynamica, materiales y tiempos – Objetivos claros, calendario y distribución de tiempo – Facilitación – Debate exhaustivo sobre diagnóstico es fundamental– importancia de escala – Repetición del diagnóstico para ayudar a crear una ‘identidad comun’ – Necesario de tener suficiente tiempo para consultar documentos previos + hacer que esten se entiendan (labor divulgativo!) – El entorno Web motiva, aunque no se utiliza mucho fuera de los talleres
  • 24. Conclusiones • DMA  participación participativa: necesidad de modos de trabajo adaptados • La importancia de crear confianza y motivar de manera activa + ofrecer un beneficio claro y directo • Importancia de la escala ~ Motivación para participar • Web = mayor transparencia, pero necesita dinamizarse • Serie de talleres  creación de conocimiento común, capacitación (informativo e formativo)
  • 25. Gracias! www.altaguax.org n.vancauwenbergh@unesco-ihe.org