SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto LIFE Adaptamed
Ignacio Henares Civantos. Conservador.
Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada
PROGRAMA LIFE 2014-2020.PROGRAMA LIFE 2014-2020.
Subprograma: ACCIÓN POR EL CLIMASubprograma: ACCIÓN POR EL CLIMA
LIFE ADAPTAMED
LIFE14 CCA/ES/000612
Protección de servicios ecosistémicos clave a través de la
gestión adaptativa de ecosistemas mediterráneos
amenazados por el cambio climático
Protection of key ecosystem services by adaptive management of Climate Change
endangered Mediterranean socioecosystems
CSIC- Estación
Biológica
Doñana
Universidad de
Granada- CEAMA
Universidad de
Almería –
CAESCG
Agencia de Medio Ambiente y Agua
Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN
(UICN-Med)
Consejería Medio Ambiente y
Ordenación del Territorio
Parque de las Ciencias
• Coordinación Proyecto
• Coordinación Técnica ENP
• REDIAM
• Servicio Educación y Participación Ambiental
BENEFICIARIO COORDINADOR
SOCIOS BENEFICIARIOS
ENTIDADES PARTICIPANTES
Objetivo generalObjetivo general:
Aplicar medidas de gestión para el fortalecimiento a medio y
largo plazo de la persistencia de servicios ecosistémicos
especialmente vulnerables al Cambio Climático mediante el
incremento de la resiliencia de ecosistemas clave.
Objetivo específicoObjetivo específico:
Desarrollar y difundir herramientas que permitan a
gestores y otros grupos de interés afrontar los riesgos de
pérdida de servicios ecosistémicos causados por el
Cambio Climático en otras áreas mediterráneas con
riesgos equiparables
(Proyecto Demostrativo)
OBJETIVOS PROYECTO ADAPTAMED
Los conceptos….
El proyecto Life Adaptamed articula medidas de
gestión adaptativa para la protección de servicios
ecosistémicos en un escenario de cambio climático
Carácter demostrativo
Evaluación y seguimiento para inferir la idoneidad de los diferentes procedimientos y enfoques
implementados. Comunicación y difusión para extrapolar las lecciones aprendidas entre sectores con
capacidad para diseñar e implementar iniciativas similares.
Proyecto piloto
Uso de teledetección y radiometría para el seguimiento y evaluación de la efectividad de las
medidas de adaptación al cambio climático en la provisión de servicios ecosistémicos o la
integración de observatorios de cambio climático de distintos lugares geográficos en un Sistema
de Información de Cambio Climático con funcionalidades específicas.
Mejores prácticas
Un enfoque ecosistémico, la recuperación de la funcionalidad de las comunidades, la
integración de los valores culturales, sociales y económicos en la gestión adaptativa y
el enfoque participativo son los mejores ejemplos del carácter de ‘mejores prácticas’
del proyecto.
Los objetivos….
Los espacios…
Las acciones…
UGR-CEAMA
UICN-Med
Parque de las Ciencias
Coordinación
P.N. Doñana P.N. SNevada P.N. Cabo de Gata
CSIC-EBD
UAL - CAESCG
Asesoramiento
científico,
simulación de
escenarios,
teledetección y
alimentación
plataforma web
Life ADAPTAMED.
Acciones singulares
de gestión
adaptativa en los
territorios
Participación de comunidades locales y agentes sociales. Difusión y
divulgación resultados sociedad.
CMAyOT– P. N.
Cabo de Gata
AMAyA
CMAyOT– E. N.
Sierra Nevada
AMAyA
CMAyOT– E. N.
Doñana
AMAyA
REDIAM: Integración de los resultados obtenidos al proceso de toma de
decisiones y plataforma web Life ADAPTAMED
CMAyOT
Divulgación científica y foro de difusión
ACCIONES PROPUESTAS
Acciones centralesAcciones centrales: inciden sobre tres problemas ambientales básicos que son
consecuencia directa del cambio climático y que además están íntimamente
relacionados con la capacidad de los ecosistemas de proveer servicios
1. Protección de los servicios ecosistémicos en pinares de repoblación de C.
de Gata, de Sª Nevada y de Doñana mediante gestión adaptativa: Acción
trasversal a los tres nodos.
Acciones centralesAcciones centrales: inciden sobre tres problemas ambientales básicos que son
consecuencia directa del cambio climático y que además están íntimamente
relacionados con la capacidad de los ecosistemas de proveer servicios
2. Protección de los servicios
ecosistémicos mediante la recuperación
de la función ecológica en ecosistemas
clave (de interés o prioritarios en Anexo I
Directiva Hábitats)
• Azufaifar (Cabo de Gata).
• Bosques de Quercus pyrenaica y
matorral de alta montaña (Sierra
Nevada).
• Monte mediterráneo (Doñana).
Acciones centralesAcciones centrales: inciden sobre tres problemas ambientales básicos que son
consecuencia directa del cambio climático y que además están íntimamente
relacionados con la capacidad de los ecosistemas de proveer servicios
2. Protección de los servicios
ecosistémicos mediante la recuperación
de la función ecológica en ecosistemas
clave (de interés o prioritarios en Anexo I
Directiva Hábitats)
• Azufaifar (Cabo de Gata).
• Bosques de Quercus pyrenaica y
matorral de alta montaña (Sierra
Nevada).
• Monte mediterráneo (Doñana).
Acciones centralesAcciones centrales: inciden sobre tres problemas ambientales básicos que son
consecuencia directa del cambio climático y que además están íntimamente
relacionados con la capacidad de los ecosistemas de proveer servicios
2. Protección de los servicios
ecosistémicos mediante la recuperación
de la función ecológica en ecosistemas
clave (de interés o prioritarios en Anexo I
Directiva Hábitats)
• Azufaifar (Cabo de Gata).
• Bosques de Quercus
pyrenaica y matorral de alta
montaña (Sierra Nevada).
• Monte mediterráneo (Doñana).
Más acciones ….
Las acciones de gobernanza, de educación o de ciencia ciudadana son elementos que
inexorablemente van unidos a una estrategia eficaz de adaptación frente a los efectos del
cambio climático.
Seguimiento y evaluación de acciones…
El proyecto Life Adaptamed evalúa la capacidad de adaptación de los
ecosistemas en los que se interviene y la capacidad para la protección
de los servicios ecosistémicos. Cada acción va acompañada de uno o
varios indicadores (cuantificables).
Comunicación y difusión…
Materiales de difusión…
Destinados a difundir los resultados del proyecto, y a producir
herramientas que contribuyan a facilitar el que otros gestores puedan
desarrollar y testar los mismos enfoques y metodologías de adaptación
al cambio climático.
Materiales de difusión…
Materiales de difusión…
web…
https://www.lifeadaptamed.eu
Life Adaptamed en…
facebook, twiter e instagram
El proyecto Life Adaptamed
hace un singular esfuerzo de
presencia en redes sociales
evaluando su impacto y
visibilidad.
Exposición…
El Parque de las Ciencias de Andalucía, con sede en Granada,
inauguró la Ventana a la Ciencia sobre el proyecto Life Adaptamed el
pasado mes de noviembre de 2017. Una nueva forma de hacer
ciencia y gestión.
• Desarrollo de la Estrategia Andaluza Cambio Climático, a través de la
puesta en marcha del funcionamiento como red y del reforzamiento
de los vínculos de la Red de Observatorios de Cambio Global de
Andalucía, creada por el Programa Andaluz del Adaptación al
Cambio Climático.
• Trabajo coordinado entre científicos que investigan aspectos relacionados con el
cambio global en los diferentes territorios y los gestores que tienen la
responsabilidad de gestionarlos permite:
• Investigación aplicada para dar respuesta a problemas reales de gestión.
• Llevar a cabo una gestión activa, flexible y abierta que incorpore, sobre la marcha, los
últimos avances científicos y el resultado de su propia evaluación.
• Participación de comunidades locales y agentes sociales implicados en el territorio
• Un nuevo modo de abordar la gestión de los ecosistemas, mejorando su capacidad de
adaptación para asegurar que en un escenario cambiante sigan suministrando los
servicios que ofrecen, empleando para ello técnicas novedosas de carácter
experimental.
VALOR AÑADIDO PROYECTO ADAPTAMED
RP 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión comunal de riesgos ambientales
Gestión comunal de riesgos ambientalesGestión comunal de riesgos ambientales
Gestión comunal de riesgos ambientales
elhijodelasestrellas
 
Pmirs ctpga 2011
Pmirs ctpga 2011Pmirs ctpga 2011
Pmirs ctpga 2011
SENA
 
Plan santiago andino avances abril 2010
Plan santiago andino   avances  abril 2010Plan santiago andino   avances  abril 2010
Plan santiago andino avances abril 2010
tv maipo
 
Proceso galeras enid
Proceso galeras enidProceso galeras enid
Proceso galeras enid
omesiasr
 
07 uruguayos
07 uruguayos07 uruguayos
07 uruguayos
Pastizalesdelconosur
 
Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.
Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.
Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.
Alimentum - Medio Ambiente
 
Escuelas Verdes
Escuelas VerdesEscuelas Verdes
Escuelas Verdes
escuela3de6
 
Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)
Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)
Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)
RedAncash
 
Publicaciones acano 1990 2016
Publicaciones acano 1990 2016Publicaciones acano 1990 2016
Publicaciones acano 1990 2016
Adolfo Cano Guervós
 
Alianza para el progreso
Alianza para el progresoAlianza para el progreso
Alianza para el progreso
Daniela Torres Rojas
 
Solanas ogara, programa liderazgo ambiental y tecnologia frente al cambio cli...
Solanas ogara, programa liderazgo ambiental y tecnologia frente al cambio cli...Solanas ogara, programa liderazgo ambiental y tecnologia frente al cambio cli...
Solanas ogara, programa liderazgo ambiental y tecnologia frente al cambio cli...
Victoria Alcocer
 
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
Sandra Castañeda
 
Presentacion Seminario TicaSan - Reserva Los Manantiales
Presentacion Seminario TicaSan - Reserva Los ManantialesPresentacion Seminario TicaSan - Reserva Los Manantiales
Presentacion Seminario TicaSan - Reserva Los Manantiales
Cristian Schneider
 
áReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGilesáReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGiles
Edgar Alfonso Castillo
 
Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010
SENA
 
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
papeleralacandelaria
 
C22-1_8_La restauración del medio natural: una oportunidad para la innovación...
C22-1_8_La restauración del medio natural: una oportunidad para la innovación...C22-1_8_La restauración del medio natural: una oportunidad para la innovación...
C22-1_8_La restauración del medio natural: una oportunidad para la innovación...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Guia iv
Guia ivGuia iv

La actualidad más candente (18)

Gestión comunal de riesgos ambientales
Gestión comunal de riesgos ambientalesGestión comunal de riesgos ambientales
Gestión comunal de riesgos ambientales
 
Pmirs ctpga 2011
Pmirs ctpga 2011Pmirs ctpga 2011
Pmirs ctpga 2011
 
Plan santiago andino avances abril 2010
Plan santiago andino   avances  abril 2010Plan santiago andino   avances  abril 2010
Plan santiago andino avances abril 2010
 
Proceso galeras enid
Proceso galeras enidProceso galeras enid
Proceso galeras enid
 
07 uruguayos
07 uruguayos07 uruguayos
07 uruguayos
 
Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.
Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.
Memoria Medio Ambiente 2009 - Grupo Leche Pascual.
 
Escuelas Verdes
Escuelas VerdesEscuelas Verdes
Escuelas Verdes
 
Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)
Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)
Fortalecimiento de Capacidades de Corresponsales Locales (presentación)
 
Publicaciones acano 1990 2016
Publicaciones acano 1990 2016Publicaciones acano 1990 2016
Publicaciones acano 1990 2016
 
Alianza para el progreso
Alianza para el progresoAlianza para el progreso
Alianza para el progreso
 
Solanas ogara, programa liderazgo ambiental y tecnologia frente al cambio cli...
Solanas ogara, programa liderazgo ambiental y tecnologia frente al cambio cli...Solanas ogara, programa liderazgo ambiental y tecnologia frente al cambio cli...
Solanas ogara, programa liderazgo ambiental y tecnologia frente al cambio cli...
 
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
PresentaCción formulación de pgirs y pmirs dia 1
 
Presentacion Seminario TicaSan - Reserva Los Manantiales
Presentacion Seminario TicaSan - Reserva Los ManantialesPresentacion Seminario TicaSan - Reserva Los Manantiales
Presentacion Seminario TicaSan - Reserva Los Manantiales
 
áReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGilesáReas Ambientalmente FráGiles
áReas Ambientalmente FráGiles
 
Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010Pmirs ctpga 2010
Pmirs ctpga 2010
 
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
Proyecto planta de tratamiento de residuos solidos 3
 
C22-1_8_La restauración del medio natural: una oportunidad para la innovación...
C22-1_8_La restauración del medio natural: una oportunidad para la innovación...C22-1_8_La restauración del medio natural: una oportunidad para la innovación...
C22-1_8_La restauración del medio natural: una oportunidad para la innovación...
 
Guia iv
Guia ivGuia iv
Guia iv
 

Similar a Proyecto LIFE Adaptamed

Microproyectos Comunitarios
Microproyectos ComunitariosMicroproyectos Comunitarios
Microproyectos Comunitarios
CARE Nicaragua
 
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpioOxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
ASOCAM
 
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático AltoandinoAICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
elhijodelasestrellas
 
Recursos naturales guate
Recursos naturales guateRecursos naturales guate
Recursos naturales guate
7526
 
Foro agroforesteria informe
Foro agroforesteria  informeForo agroforesteria  informe
Foro agroforesteria informe
cafesespeciales
 
AbE cuencas de lima
AbE cuencas de limaAbE cuencas de lima
AbE cuencas de lima
GRRNGMA-HUACHO
 
Málaga Ciudad Sostenible
Málaga Ciudad Sostenible Málaga Ciudad Sostenible
03c mesa3
03c mesa303c mesa3
03c mesa3
redcapea
 
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
redcapea
 
Cartilla para familias_agricultoras
Cartilla para familias_agricultorasCartilla para familias_agricultoras
Cartilla para familias_agricultoras
Angela María Zapata Guzmán
 
Caso costa rica
Caso costa ricaCaso costa rica
Caso costa rica
marthaluciav25
 
Programa Clínica de MRSE 2013
Programa Clínica de MRSE 2013Programa Clínica de MRSE 2013
Programa Clínica de MRSE 2013
InfoAndina CONDESAN
 
Presentacion comites gestores 23 marzo darwin rios
Presentacion comites gestores 23 marzo   darwin riosPresentacion comites gestores 23 marzo   darwin rios
Presentacion comites gestores 23 marzo darwin rios
nuestragua
 
Reserva la cristalina
Reserva la cristalinaReserva la cristalina
Reserva la cristalina
oxkr841
 
Reserva la cristalina
Reserva la cristalinaReserva la cristalina
Reserva la cristalina
oxkr841
 
Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales
Proyectos de la Asociación de Ciencias AmbientalesProyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales
Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales
Roberto Ruiz Robles
 
Educación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitivaEducación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitiva
Juan Carlos Marmolejo Victoria
 
05c mesa5
05c mesa505c mesa5
05c mesa5
redcapea
 
Carbono neutro
Carbono neutroCarbono neutro
Carbono neutro
WilliamVillacres4
 
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie  La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
Libelula
 

Similar a Proyecto LIFE Adaptamed (20)

Microproyectos Comunitarios
Microproyectos ComunitariosMicroproyectos Comunitarios
Microproyectos Comunitarios
 
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpioOxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
 
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático AltoandinoAICA:  Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
AICA: Aula Ambiental Itinerante de Cambio Climático Altoandino
 
Recursos naturales guate
Recursos naturales guateRecursos naturales guate
Recursos naturales guate
 
Foro agroforesteria informe
Foro agroforesteria  informeForo agroforesteria  informe
Foro agroforesteria informe
 
AbE cuencas de lima
AbE cuencas de limaAbE cuencas de lima
AbE cuencas de lima
 
Málaga Ciudad Sostenible
Málaga Ciudad Sostenible Málaga Ciudad Sostenible
Málaga Ciudad Sostenible
 
03c mesa3
03c mesa303c mesa3
03c mesa3
 
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
Reunión técnica dolores díaz fco_garcía_ok-1
 
Cartilla para familias_agricultoras
Cartilla para familias_agricultorasCartilla para familias_agricultoras
Cartilla para familias_agricultoras
 
Caso costa rica
Caso costa ricaCaso costa rica
Caso costa rica
 
Programa Clínica de MRSE 2013
Programa Clínica de MRSE 2013Programa Clínica de MRSE 2013
Programa Clínica de MRSE 2013
 
Presentacion comites gestores 23 marzo darwin rios
Presentacion comites gestores 23 marzo   darwin riosPresentacion comites gestores 23 marzo   darwin rios
Presentacion comites gestores 23 marzo darwin rios
 
Reserva la cristalina
Reserva la cristalinaReserva la cristalina
Reserva la cristalina
 
Reserva la cristalina
Reserva la cristalinaReserva la cristalina
Reserva la cristalina
 
Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales
Proyectos de la Asociación de Ciencias AmbientalesProyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales
Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales
 
Educación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitivaEducación ambiental ppt definitiva
Educación ambiental ppt definitiva
 
05c mesa5
05c mesa505c mesa5
05c mesa5
 
Carbono neutro
Carbono neutroCarbono neutro
Carbono neutro
 
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie  La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
La Adaptación Basada en los Ecosistemas - James Leslie
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 

Más de Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (20)

Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de AndalucíaCartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
Cartel de la Marca Parque Natural de Andalucía
 
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
Memoria de actividades del Centro de Capacitación y Experimentación Forestal ...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
Jornada Divulgativa Sobre Herramientas e Instrumentos de Gestión del Litoral....
 
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
Jornada divulgativa sobre Acciones de comunicación de los instrumentos y herr...
 

Último

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Proyecto LIFE Adaptamed

  • 1. Proyecto LIFE Adaptamed Ignacio Henares Civantos. Conservador. Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada
  • 2. PROGRAMA LIFE 2014-2020.PROGRAMA LIFE 2014-2020. Subprograma: ACCIÓN POR EL CLIMASubprograma: ACCIÓN POR EL CLIMA LIFE ADAPTAMED LIFE14 CCA/ES/000612 Protección de servicios ecosistémicos clave a través de la gestión adaptativa de ecosistemas mediterráneos amenazados por el cambio climático Protection of key ecosystem services by adaptive management of Climate Change endangered Mediterranean socioecosystems
  • 3. CSIC- Estación Biológica Doñana Universidad de Granada- CEAMA Universidad de Almería – CAESCG Agencia de Medio Ambiente y Agua Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN (UICN-Med) Consejería Medio Ambiente y Ordenación del Territorio Parque de las Ciencias • Coordinación Proyecto • Coordinación Técnica ENP • REDIAM • Servicio Educación y Participación Ambiental BENEFICIARIO COORDINADOR SOCIOS BENEFICIARIOS ENTIDADES PARTICIPANTES
  • 4. Objetivo generalObjetivo general: Aplicar medidas de gestión para el fortalecimiento a medio y largo plazo de la persistencia de servicios ecosistémicos especialmente vulnerables al Cambio Climático mediante el incremento de la resiliencia de ecosistemas clave. Objetivo específicoObjetivo específico: Desarrollar y difundir herramientas que permitan a gestores y otros grupos de interés afrontar los riesgos de pérdida de servicios ecosistémicos causados por el Cambio Climático en otras áreas mediterráneas con riesgos equiparables (Proyecto Demostrativo) OBJETIVOS PROYECTO ADAPTAMED
  • 5. Los conceptos…. El proyecto Life Adaptamed articula medidas de gestión adaptativa para la protección de servicios ecosistémicos en un escenario de cambio climático
  • 6.
  • 7. Carácter demostrativo Evaluación y seguimiento para inferir la idoneidad de los diferentes procedimientos y enfoques implementados. Comunicación y difusión para extrapolar las lecciones aprendidas entre sectores con capacidad para diseñar e implementar iniciativas similares. Proyecto piloto Uso de teledetección y radiometría para el seguimiento y evaluación de la efectividad de las medidas de adaptación al cambio climático en la provisión de servicios ecosistémicos o la integración de observatorios de cambio climático de distintos lugares geográficos en un Sistema de Información de Cambio Climático con funcionalidades específicas. Mejores prácticas Un enfoque ecosistémico, la recuperación de la funcionalidad de las comunidades, la integración de los valores culturales, sociales y económicos en la gestión adaptativa y el enfoque participativo son los mejores ejemplos del carácter de ‘mejores prácticas’ del proyecto. Los objetivos….
  • 8.
  • 11. UGR-CEAMA UICN-Med Parque de las Ciencias Coordinación P.N. Doñana P.N. SNevada P.N. Cabo de Gata CSIC-EBD UAL - CAESCG Asesoramiento científico, simulación de escenarios, teledetección y alimentación plataforma web Life ADAPTAMED. Acciones singulares de gestión adaptativa en los territorios Participación de comunidades locales y agentes sociales. Difusión y divulgación resultados sociedad. CMAyOT– P. N. Cabo de Gata AMAyA CMAyOT– E. N. Sierra Nevada AMAyA CMAyOT– E. N. Doñana AMAyA REDIAM: Integración de los resultados obtenidos al proceso de toma de decisiones y plataforma web Life ADAPTAMED CMAyOT Divulgación científica y foro de difusión ACCIONES PROPUESTAS
  • 12. Acciones centralesAcciones centrales: inciden sobre tres problemas ambientales básicos que son consecuencia directa del cambio climático y que además están íntimamente relacionados con la capacidad de los ecosistemas de proveer servicios 1. Protección de los servicios ecosistémicos en pinares de repoblación de C. de Gata, de Sª Nevada y de Doñana mediante gestión adaptativa: Acción trasversal a los tres nodos.
  • 13. Acciones centralesAcciones centrales: inciden sobre tres problemas ambientales básicos que son consecuencia directa del cambio climático y que además están íntimamente relacionados con la capacidad de los ecosistemas de proveer servicios 2. Protección de los servicios ecosistémicos mediante la recuperación de la función ecológica en ecosistemas clave (de interés o prioritarios en Anexo I Directiva Hábitats) • Azufaifar (Cabo de Gata). • Bosques de Quercus pyrenaica y matorral de alta montaña (Sierra Nevada). • Monte mediterráneo (Doñana).
  • 14. Acciones centralesAcciones centrales: inciden sobre tres problemas ambientales básicos que son consecuencia directa del cambio climático y que además están íntimamente relacionados con la capacidad de los ecosistemas de proveer servicios 2. Protección de los servicios ecosistémicos mediante la recuperación de la función ecológica en ecosistemas clave (de interés o prioritarios en Anexo I Directiva Hábitats) • Azufaifar (Cabo de Gata). • Bosques de Quercus pyrenaica y matorral de alta montaña (Sierra Nevada). • Monte mediterráneo (Doñana).
  • 15. Acciones centralesAcciones centrales: inciden sobre tres problemas ambientales básicos que son consecuencia directa del cambio climático y que además están íntimamente relacionados con la capacidad de los ecosistemas de proveer servicios 2. Protección de los servicios ecosistémicos mediante la recuperación de la función ecológica en ecosistemas clave (de interés o prioritarios en Anexo I Directiva Hábitats) • Azufaifar (Cabo de Gata). • Bosques de Quercus pyrenaica y matorral de alta montaña (Sierra Nevada). • Monte mediterráneo (Doñana).
  • 16. Más acciones …. Las acciones de gobernanza, de educación o de ciencia ciudadana son elementos que inexorablemente van unidos a una estrategia eficaz de adaptación frente a los efectos del cambio climático.
  • 17. Seguimiento y evaluación de acciones… El proyecto Life Adaptamed evalúa la capacidad de adaptación de los ecosistemas en los que se interviene y la capacidad para la protección de los servicios ecosistémicos. Cada acción va acompañada de uno o varios indicadores (cuantificables).
  • 19. Materiales de difusión… Destinados a difundir los resultados del proyecto, y a producir herramientas que contribuyan a facilitar el que otros gestores puedan desarrollar y testar los mismos enfoques y metodologías de adaptación al cambio climático.
  • 23. Life Adaptamed en… facebook, twiter e instagram El proyecto Life Adaptamed hace un singular esfuerzo de presencia en redes sociales evaluando su impacto y visibilidad.
  • 24. Exposición… El Parque de las Ciencias de Andalucía, con sede en Granada, inauguró la Ventana a la Ciencia sobre el proyecto Life Adaptamed el pasado mes de noviembre de 2017. Una nueva forma de hacer ciencia y gestión.
  • 25. • Desarrollo de la Estrategia Andaluza Cambio Climático, a través de la puesta en marcha del funcionamiento como red y del reforzamiento de los vínculos de la Red de Observatorios de Cambio Global de Andalucía, creada por el Programa Andaluz del Adaptación al Cambio Climático. • Trabajo coordinado entre científicos que investigan aspectos relacionados con el cambio global en los diferentes territorios y los gestores que tienen la responsabilidad de gestionarlos permite: • Investigación aplicada para dar respuesta a problemas reales de gestión. • Llevar a cabo una gestión activa, flexible y abierta que incorpore, sobre la marcha, los últimos avances científicos y el resultado de su propia evaluación. • Participación de comunidades locales y agentes sociales implicados en el territorio • Un nuevo modo de abordar la gestión de los ecosistemas, mejorando su capacidad de adaptación para asegurar que en un escenario cambiante sigan suministrando los servicios que ofrecen, empleando para ello técnicas novedosas de carácter experimental. VALOR AÑADIDO PROYECTO ADAPTAMED
  • 26. RP 3