SlideShare una empresa de Scribd logo
La población
española en el siglo
XIX
Indice

El crecimiento demográfico.

Los movimientos migratorios.

El crecimiento de las ciudades.
El crecimiento demográficoEl crecimiento demográfico

En el siglo XIX la población española creció
pero menos en comparación de otros paises.
España paso de 11,5 millones de habitantes en
1797 a 18,6 millones en 1900 represento un
aumento del 60%, disminuyo la mortalidad.
El descenso de la mortalidad fue causa del
aumento de la producción agraria y mejora de
la dieta alimentaria. Las grandes epidemias
desaparecieron en el transcurso del S XIX.
La mortalidad se mantuvo en España mas
elevada que en el resto de Europa El
crecimiento en España no fue homogéneo.
Los movimientos migratoriosLos movimientos migratorios

Por diversas causas los campesinos emigraron
en principio se dirigían hacia los núcleos
urbanos mas próximos, a partir de 1860 se
inicio un éxodo rural hacia Madrid, Barcelona y
Vizcaya, las zonas mas industrializadas de
España.
En una segunda etapa a finales del S XIX el
aumento de población y los escasos puestos
de trabajo a emigrar a América latina.
El crecimiento de las ciudadesEl crecimiento de las ciudades

El éxodo rural trago consigo un aumento de la
urbanización Entre 1850 y 1900, España
multiplico por dos su nivel de población urbana.
Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y
Zaragoza fueron las ciudades que mas
crecieron.
A pesar de la creciente urbanización, a
principios del S XX la mayoría de la población
española continuaba viviendo en pueblos.
El crecimiento de las ciudadesEl crecimiento de las ciudades

El éxodo rural trago consigo un aumento de la
urbanización Entre 1850 y 1900, España
multiplico por dos su nivel de población urbana.
Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y
Zaragoza fueron las ciudades que mas
crecieron.
A pesar de la creciente urbanización, a
principios del S XX la mayoría de la población
española continuaba viviendo en pueblos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1ppsProceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1pps
PILAR L. Gª
 
La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2
profeticalandaluscordoba
 
Movimientos migratorios españoles
Movimientos migratorios españolesMovimientos migratorios españoles
Movimientos migratorios españoles
espirisociales
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
Antonio Pastrana
 
Los movimientos migratorios en España
Los movimientos migratorios en EspañaLos movimientos migratorios en España
Los movimientos migratorios en España
Alfredo García
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
profeticalandaluscordoba
 
Dinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población españolaDinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población española
mmhr
 
Siglo xix y primeros del siglo xx
Siglo xix y primeros del siglo xxSiglo xix y primeros del siglo xx
Siglo xix y primeros del siglo xx
sheilatendencias
 
Expansión de Santiago
Expansión de  SantiagoExpansión de  Santiago
Expansión de Santiago
pvargasq
 
Representación cono t14
Representación cono t14Representación cono t14
Representación cono t14
Mari Santos Pliego Mercado
 
Tema 8 las migraciones
Tema 8 las migracionesTema 8 las migraciones
Tema 8 las migraciones
Francisco Javier Fernández Robles
 
La población
La poblaciónLa población
La población
Carlos
 
Poblacion migraciones
Poblacion migracionesPoblacion migraciones
Poblacion migraciones
Belén Santos
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓNTÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
DepartamentoGH
 
La población española (II): El espacio demográfico actual
La población española (II): El espacio demográfico actualLa población española (II): El espacio demográfico actual
La población española (II): El espacio demográfico actual
mmhr
 
Distribución de la población en España
Distribución de la población en EspañaDistribución de la población en España
Distribución de la población en España
Alberto Flecha Pérez
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 

La actualidad más candente (17)

Proceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1ppsProceso urbanizaciónespañai.1pps
Proceso urbanizaciónespañai.1pps
 
La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2
 
Movimientos migratorios españoles
Movimientos migratorios españolesMovimientos migratorios españoles
Movimientos migratorios españoles
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 
Los movimientos migratorios en España
Los movimientos migratorios en EspañaLos movimientos migratorios en España
Los movimientos migratorios en España
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Dinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población españolaDinámica y estructura de la población española
Dinámica y estructura de la población española
 
Siglo xix y primeros del siglo xx
Siglo xix y primeros del siglo xxSiglo xix y primeros del siglo xx
Siglo xix y primeros del siglo xx
 
Expansión de Santiago
Expansión de  SantiagoExpansión de  Santiago
Expansión de Santiago
 
Representación cono t14
Representación cono t14Representación cono t14
Representación cono t14
 
Tema 8 las migraciones
Tema 8 las migracionesTema 8 las migraciones
Tema 8 las migraciones
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Poblacion migraciones
Poblacion migracionesPoblacion migraciones
Poblacion migraciones
 
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓNTÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
TÉRMINOS GEOGRÁFICOS: POBLACIÓN
 
La población española (II): El espacio demográfico actual
La población española (II): El espacio demográfico actualLa población española (II): El espacio demográfico actual
La población española (II): El espacio demográfico actual
 
Distribución de la población en España
Distribución de la población en EspañaDistribución de la población en España
Distribución de la población en España
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 

Destacado

Las rutas de emigración
Las rutas de emigraciónLas rutas de emigración
Las rutas de emigración
vero_89
 
Sociedade e industrialización (1830-1930)
Sociedade e industrialización (1830-1930)Sociedade e industrialización (1830-1930)
Sociedade e industrialización (1830-1930)
xosea
 
La migración en España
La migración en EspañaLa migración en España
La migración en España
Ana Apellidos
 
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xixTema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Ricardo Chao Prieto
 
T8 V El Crecimiento Real De La PoblacióN
T8 V  El Crecimiento Real De La PoblacióNT8 V  El Crecimiento Real De La PoblacióN
T8 V El Crecimiento Real De La PoblacióN
Mario Vicedo pellin
 

Destacado (8)

Las rutas de emigración
Las rutas de emigraciónLas rutas de emigración
Las rutas de emigración
 
Sociedade e industrialización (1830-1930)
Sociedade e industrialización (1830-1930)Sociedade e industrialización (1830-1930)
Sociedade e industrialización (1830-1930)
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
La migración en España
La migración en EspañaLa migración en España
La migración en España
 
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xixTema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
Tema 12 transformaciones económicas y cambios sociales en el s. xix
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
T8 V El Crecimiento Real De La PoblacióN
T8 V  El Crecimiento Real De La PoblacióNT8 V  El Crecimiento Real De La PoblacióN
T8 V El Crecimiento Real De La PoblacióN
 

Similar a La población española en el S XIX

Evolución y distribución de la población española
Evolución y distribución de la población españolaEvolución y distribución de la población española
Evolución y distribución de la población española
Caudete (Spain)
 
Demografía siglo xix compatible
Demografía siglo xix compatibleDemografía siglo xix compatible
Demografía siglo xix compatible
LuisRSalas
 
05. industrialización y sociedad en la españa del siglo xi xa
05. industrialización y sociedad en la españa del siglo xi xa05. industrialización y sociedad en la españa del siglo xi xa
05. industrialización y sociedad en la españa del siglo xi xa
IES Juanelo Turriano
 
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
Tema 05 los ciclos demográficos
Tema 05 los ciclos demográficosTema 05 los ciclos demográficos
Tema 05 los ciclos demográficos
Veredillas
 
Bloque 9. Explica los factores de la evolución demográfica de España en el p...
Bloque 9.  Explica los factores de la evolución demográfica de España en el p...Bloque 9.  Explica los factores de la evolución demográfica de España en el p...
Bloque 9. Explica los factores de la evolución demográfica de España en el p...
Florencio Ortiz Alejos
 
Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
fonssytohh
 
Demografia espanola
Demografia espanolaDemografia espanola
Demografia espanola
Pedro Pardo Puche
 
Apuntes geografía humana
Apuntes geografía humanaApuntes geografía humana
Apuntes geografía humana
juan770349
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
Luz García
 
La población europea y española
La población europea y españolaLa población europea y española
La población europea y española
Juan Francisco Martínez Marcos
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Población de España y Europa
Población de España y EuropaPoblación de España y Europa
Población de España y Europa
Gregorio Juan Ordás
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
etorija82
 
Población y trabajo en España y Cantabria
Población y trabajo en España y CantabriaPoblación y trabajo en España y Cantabria
Población y trabajo en España y Cantabria
ceipamos
 
Representación cono t14
Representación cono t14Representación cono t14
Representación cono t14
Mari Santos Pliego Mercado
 
Sociales poblacionespañola
Sociales poblacionespañolaSociales poblacionespañola
Sociales poblacionespañola
cpsanjuanbautista
 
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
DepartamentoGH
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
Sergio Guerrero
 
Evol p
Evol pEvol p
Evol p
froman2
 

Similar a La población española en el S XIX (20)

Evolución y distribución de la población española
Evolución y distribución de la población españolaEvolución y distribución de la población española
Evolución y distribución de la población española
 
Demografía siglo xix compatible
Demografía siglo xix compatibleDemografía siglo xix compatible
Demografía siglo xix compatible
 
05. industrialización y sociedad en la españa del siglo xi xa
05. industrialización y sociedad en la españa del siglo xi xa05. industrialización y sociedad en la españa del siglo xi xa
05. industrialización y sociedad en la españa del siglo xi xa
 
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
Tema8 lapoblacinespaola-110309090607-phpapp02
 
Tema 05 los ciclos demográficos
Tema 05 los ciclos demográficosTema 05 los ciclos demográficos
Tema 05 los ciclos demográficos
 
Bloque 9. Explica los factores de la evolución demográfica de España en el p...
Bloque 9.  Explica los factores de la evolución demográfica de España en el p...Bloque 9.  Explica los factores de la evolución demográfica de España en el p...
Bloque 9. Explica los factores de la evolución demográfica de España en el p...
 
Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
 
Demografia espanola
Demografia espanolaDemografia espanola
Demografia espanola
 
Apuntes geografía humana
Apuntes geografía humanaApuntes geografía humana
Apuntes geografía humana
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
La población europea y española
La población europea y españolaLa población europea y española
La población europea y española
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Población de España y Europa
Población de España y EuropaPoblación de España y Europa
Población de España y Europa
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
 
Población y trabajo en España y Cantabria
Población y trabajo en España y CantabriaPoblación y trabajo en España y Cantabria
Población y trabajo en España y Cantabria
 
Representación cono t14
Representación cono t14Representación cono t14
Representación cono t14
 
Sociales poblacionespañola
Sociales poblacionespañolaSociales poblacionespañola
Sociales poblacionespañola
 
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLATEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TEMA 9.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
 
Evol p
Evol pEvol p
Evol p
 

Más de cesar97sg

El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
cesar97sg
 
Las mujeres en la i guerra mundial
Las mujeres en la i guerra mundialLas mujeres en la i guerra mundial
Las mujeres en la i guerra mundial
cesar97sg
 
Revolucion 1848
Revolucion 1848Revolucion 1848
Revolucion 1848
cesar97sg
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
cesar97sg
 
Otan
OtanOtan
Otan
cesar97sg
 
derecha izquierda
derecha izquierdaderecha izquierda
derecha izquierda
cesar97sg
 
Burguesia
BurguesiaBurguesia
Burguesia
cesar97sg
 

Más de cesar97sg (7)

El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Las mujeres en la i guerra mundial
Las mujeres en la i guerra mundialLas mujeres en la i guerra mundial
Las mujeres en la i guerra mundial
 
Revolucion 1848
Revolucion 1848Revolucion 1848
Revolucion 1848
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
 
Otan
OtanOtan
Otan
 
derecha izquierda
derecha izquierdaderecha izquierda
derecha izquierda
 
Burguesia
BurguesiaBurguesia
Burguesia
 

La población española en el S XIX

  • 2. Indice  El crecimiento demográfico.  Los movimientos migratorios.  El crecimiento de las ciudades.
  • 3. El crecimiento demográficoEl crecimiento demográfico  En el siglo XIX la población española creció pero menos en comparación de otros paises. España paso de 11,5 millones de habitantes en 1797 a 18,6 millones en 1900 represento un aumento del 60%, disminuyo la mortalidad. El descenso de la mortalidad fue causa del aumento de la producción agraria y mejora de la dieta alimentaria. Las grandes epidemias desaparecieron en el transcurso del S XIX. La mortalidad se mantuvo en España mas elevada que en el resto de Europa El crecimiento en España no fue homogéneo.
  • 4. Los movimientos migratoriosLos movimientos migratorios  Por diversas causas los campesinos emigraron en principio se dirigían hacia los núcleos urbanos mas próximos, a partir de 1860 se inicio un éxodo rural hacia Madrid, Barcelona y Vizcaya, las zonas mas industrializadas de España. En una segunda etapa a finales del S XIX el aumento de población y los escasos puestos de trabajo a emigrar a América latina.
  • 5. El crecimiento de las ciudadesEl crecimiento de las ciudades  El éxodo rural trago consigo un aumento de la urbanización Entre 1850 y 1900, España multiplico por dos su nivel de población urbana. Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza fueron las ciudades que mas crecieron. A pesar de la creciente urbanización, a principios del S XX la mayoría de la población española continuaba viviendo en pueblos.
  • 6. El crecimiento de las ciudadesEl crecimiento de las ciudades  El éxodo rural trago consigo un aumento de la urbanización Entre 1850 y 1900, España multiplico por dos su nivel de población urbana. Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza fueron las ciudades que mas crecieron. A pesar de la creciente urbanización, a principios del S XX la mayoría de la población española continuaba viviendo en pueblos.