SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
POBREZA...
Profesora:
Alumno:
¿Qué es la pobreza?
• No existe una definición única y
suficientemente precisa.
• La definición se afecta por factores de tipo
cultural, religioso y los sistemas sociales de
valores.
• Cualquier definición está influida por juicios
de valor y el criterio de los expertos.
¿Qué es la pobreza?
•
•
•
•
•
•
•
•

Pobreza significa:
No tener suficiente para comer.
Elevada mortalidad infantil.
Baja esperanza de vida.
Pocas oportunidades educacionales.
Escaso acceso al agua potable.
Inadecuado cuidado de la salud.
Inapropiadas condiciones de vivienda.
Escasa participación en la sociedad y las
decisiones políticas.
la Pobreza

es

hambre
falta de techo bajo el cual resguardarse
estar enfermo y no poder ser atendido por un médico
no tener trabajo y vivir al día
perder a un hijo por enfermedades debido al agua impura
no poder ir a la escuela
no saber leer y no ser capaz de hablar correctamente
impotencia, falta de representación y libertad
fi

losóficamente

La pobreza es la incapacidad para
elegir, para autodeterminarse.
La pobreza es una
“Situación que impide satisfacer una o
más necesidades básicas y participar
plenamente en la vida social”
La pobreza atenta contra la vida y la dignidad
porque obstaculiza la actualización de los
potenciales del ser humano.
Causas de la pobreza...

• El ciclo económico.
Las continuas crisis
económicas del sistema
capitalista afectan
especialmente a los más
pobres.
Tamaño y estructura del hogar
• Los hogares pobres son de mayor tamaño
con respecto a los hogares no pobres
• La diferencia radica principalmente en el
número de niños.

Lugar de residencia
• La pobreza tiende a darse en forma más
amplia e intensa en las zonas rurales que
en las urbanas
•

¿Qué porcentaje de la población está
bajo la línea de la pobreza?

a)
b)
c)
d)
e)

Entre 10 y 15
Entre 15 y 20
Entre 20 y 25
Más de 25
Menos 10
Los rostros de la pobreza...
Estas no son casas!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discriminación por rasgos fisicos
Discriminación por rasgos fisicosDiscriminación por rasgos fisicos
Discriminación por rasgos fisicos
karitovilte
 
Tipos de Discriminación
Tipos de DiscriminaciónTipos de Discriminación
Tipos de Discriminación
FORJANDO VALORES
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Que_es_el_viejismo
Que_es_el_viejismoQue_es_el_viejismo
Que_es_el_viejismo
AntonioRamirezVilla
 
La discriminacion escolar
La discriminacion escolarLa discriminacion escolar
La discriminacion escolar
Miriam Velazquez
 
Discriminación por discapacidad
Discriminación por discapacidadDiscriminación por discapacidad
Discriminación por discapacidad
lau9812
 
Descriminacion
DescriminacionDescriminacion
Descriminacion
Jorge Garibay
 
Tipos de discriminación
Tipos de discriminaciónTipos de discriminación
Tipos de discriminación
FORJANDO VALORES
 
Presentación yulainis herrera
Presentación yulainis herreraPresentación yulainis herrera
Presentación yulainis herrera
Xarit HM
 
Discriminaciónmujer
DiscriminaciónmujerDiscriminaciónmujer
Discriminaciónmujer
viryyher
 
Cultura de la pobreza.
Cultura de la pobreza.Cultura de la pobreza.
Cultura de la pobreza.
Hector Gaitan
 
12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA 12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA
ItzellNaseyliCuevas
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Adan Najera
 

La actualidad más candente (13)

Discriminación por rasgos fisicos
Discriminación por rasgos fisicosDiscriminación por rasgos fisicos
Discriminación por rasgos fisicos
 
Tipos de Discriminación
Tipos de DiscriminaciónTipos de Discriminación
Tipos de Discriminación
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Que_es_el_viejismo
Que_es_el_viejismoQue_es_el_viejismo
Que_es_el_viejismo
 
La discriminacion escolar
La discriminacion escolarLa discriminacion escolar
La discriminacion escolar
 
Discriminación por discapacidad
Discriminación por discapacidadDiscriminación por discapacidad
Discriminación por discapacidad
 
Descriminacion
DescriminacionDescriminacion
Descriminacion
 
Tipos de discriminación
Tipos de discriminaciónTipos de discriminación
Tipos de discriminación
 
Presentación yulainis herrera
Presentación yulainis herreraPresentación yulainis herrera
Presentación yulainis herrera
 
Discriminaciónmujer
DiscriminaciónmujerDiscriminaciónmujer
Discriminaciónmujer
 
Cultura de la pobreza.
Cultura de la pobreza.Cultura de la pobreza.
Cultura de la pobreza.
 
12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA 12 DEFINICIONES DE POBREZA
12 DEFINICIONES DE POBREZA
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 

Similar a La pobreza

Pobreza,obediencia, castidad
Pobreza,obediencia, castidadPobreza,obediencia, castidad
Pobreza,obediencia, castidad
Belen Estefania Eras Pangay
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
Amestica Rube
 
Pobreza en chile
Pobreza  en chilePobreza  en chile
Pobreza en chile
Colegio Academia Iquique
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Sarahi Pazmiño-Pubertad y adolescencia
Sarahi Pazmiño-Pubertad y adolescencia Sarahi Pazmiño-Pubertad y adolescencia
Sarahi Pazmiño-Pubertad y adolescencia
KELLYSARAHPAZMIOPALI
 
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la PobrezaENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ
 
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
KatherinMaritza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
SusanAvalosVaras
 
La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
 La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
"La Pobreza"
"La Pobreza""La Pobreza"
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Colegio Academia Iquique
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
luisitopuerto
 
Taller grado noveno poblaciones vulnerables-
Taller grado noveno  poblaciones vulnerables-Taller grado noveno  poblaciones vulnerables-
Taller grado noveno poblaciones vulnerables-
lydugo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Diego Diaz
 
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Laura Azofeifa
 
Marginaci..
Marginaci..Marginaci..
Marginaci..
Montania
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
Maria Isabel
 
Maria
MariaMaria
Maria
MariaMaria
Maria
MariaMaria

Similar a La pobreza (20)

Pobreza,obediencia, castidad
Pobreza,obediencia, castidadPobreza,obediencia, castidad
Pobreza,obediencia, castidad
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza en chile
Pobreza  en chilePobreza  en chile
Pobreza en chile
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Sarahi Pazmiño-Pubertad y adolescencia
Sarahi Pazmiño-Pubertad y adolescencia Sarahi Pazmiño-Pubertad y adolescencia
Sarahi Pazmiño-Pubertad y adolescencia
 
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la PobrezaENJ-100 Cultura de la Pobreza
ENJ-100 Cultura de la Pobreza
 
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2Chiliquinga katherin pisco adolecentes  2
Chiliquinga katherin pisco adolecentes 2
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
 La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
La pobreza vivida, voces de niñas y niños en Andalucía
 
"La Pobreza"
"La Pobreza""La Pobreza"
"La Pobreza"
 
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
Pobreza y conocer cuales sonlas cuasas (1)
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Taller grado noveno poblaciones vulnerables-
Taller grado noveno  poblaciones vulnerables-Taller grado noveno  poblaciones vulnerables-
Taller grado noveno poblaciones vulnerables-
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
Cultura y Diversidad (Psicología Educativa USAM 1Q 2014)
 
Marginaci..
Marginaci..Marginaci..
Marginaci..
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Maria
MariaMaria
Maria
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La pobreza

  • 2. ¿Qué es la pobreza? • No existe una definición única y suficientemente precisa. • La definición se afecta por factores de tipo cultural, religioso y los sistemas sociales de valores. • Cualquier definición está influida por juicios de valor y el criterio de los expertos.
  • 3. ¿Qué es la pobreza? • • • • • • • • Pobreza significa: No tener suficiente para comer. Elevada mortalidad infantil. Baja esperanza de vida. Pocas oportunidades educacionales. Escaso acceso al agua potable. Inadecuado cuidado de la salud. Inapropiadas condiciones de vivienda. Escasa participación en la sociedad y las decisiones políticas.
  • 4. la Pobreza es hambre falta de techo bajo el cual resguardarse estar enfermo y no poder ser atendido por un médico no tener trabajo y vivir al día perder a un hijo por enfermedades debido al agua impura no poder ir a la escuela no saber leer y no ser capaz de hablar correctamente impotencia, falta de representación y libertad
  • 5. fi losóficamente La pobreza es la incapacidad para elegir, para autodeterminarse.
  • 6. La pobreza es una “Situación que impide satisfacer una o más necesidades básicas y participar plenamente en la vida social”
  • 7. La pobreza atenta contra la vida y la dignidad porque obstaculiza la actualización de los potenciales del ser humano.
  • 8. Causas de la pobreza... • El ciclo económico. Las continuas crisis económicas del sistema capitalista afectan especialmente a los más pobres.
  • 9. Tamaño y estructura del hogar • Los hogares pobres son de mayor tamaño con respecto a los hogares no pobres • La diferencia radica principalmente en el número de niños. Lugar de residencia • La pobreza tiende a darse en forma más amplia e intensa en las zonas rurales que en las urbanas
  • 10. • ¿Qué porcentaje de la población está bajo la línea de la pobreza? a) b) c) d) e) Entre 10 y 15 Entre 15 y 20 Entre 20 y 25 Más de 25 Menos 10
  • 11. Los rostros de la pobreza...
  • 12. Estas no son casas!