SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROFESIONALIZACIÓN DE
LOS TRADUCTORES E INTÉRPRETES EN
MÉXICO A TRAVÉS DEL “DIPLOMADO EN
TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA E
INTERPRETACIÓN PROFESIONAL” EN LÍNEA
Pachuca, Hidalgo, 3 de septiembre de 2016
Mtro. Luis Raúl Fernández Acosta
DIPLOMADO EN TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA
E INTERPRETACIÓN PROFESIONAL EN LÍNEA
1. Justificación
2. Población a quien va dirigido
3. Beneficios del diplomado
4. Objetivos generales y particulares
5. Modalidad y duración
6. Plan de estudios
6.1. Combinación lingüística Inglés>Español
6.2. Combinación lingüística Francés>Español
6.3. Combinación lingüística Inglés/Francés>Español
6.4. Combinación lingüística Inglés/Portugués>Español
7. Coordinación del diplomado
8. Perfil de ingreso
9. Perfil de egreso
1. JUSTIFICACIÓN
• La profesión del traductor e intérprete profesionales ha cambiado
completamente e incluso la forma de enseñarla ya que casi todo el
proceso se hace a través de dispositivos digitales, del apoyo de la
tecnología y de plataformas en la nube.
• Democratización de los recursos en Internet.
• Necesidad de certificarse y profesionalizarse en línea según la
”Encuesta Nacional del Perfil del Traductor Profesional en México”
realizada a 477 traductores en 2014.
• Surgimiento de nuevos puestos de trabajo: localizador, experto
traductor en SEO, alineador, gestor de proyectos de traducción,
gestor terminológico, técnico en mantenimiento de memorias de
traducción, tester lingüístico, subtitulador, intérprete de videojuegos,
intérprete telefónico, por mencionar solo algunos.
• Existe un mercado demandante y pujante de traducción especializada,
conocida como "traducción comercial”, y relacionada, hoy en día, con
la globalización del comercio de bienes y servicios a través de Internet.
• Preferencia de la variante dialectal del español de México como
referente de traducción y localización por parte de las empresas y
agencias de traducción a nivel global debido a tres razones
principalmente:
1. El español es la segunda lengua materna más hablada en el mundo
después del chino mandarín por el número de hispanohablantes que
asciende a casi 470 millones en 2015, según datos del Instituto Cervantes:
http://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/prensa/2016/noticias/anuario-del-espanol-2015.htm
2. La población hispana es de 53 millones 986 mil 412 latinos
de los cuales 34 millones 586 mil 088 son mexicanos quienes
viven principalmente en los estados de California y Texas,
según las últimas cifras de la Oficina del Censo de los
Estados Unidos de América del año 2013.
http://factfinder.census.gov/faces/nav/jsf/pages/index.xhtml
3. Según el último censo de 2010 del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (INEGI) que nos coloca en primer
lugar de todos los países hispanohablantes, hay 112 millones
336 mil 538 habitantes en México.
• La localización, que se hace normalmente del inglés o japonés a otras
lenguas, está acaparando el grueso del mercado de la traducción ya
que surgen día a día nuevas páginas y sitios web en diferentes
idiomas.
• La UNESCO estima que el 56 % de los sitios en el mundo se redactan
en inglés: http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view/news/blockages_still_a_problem_on_the_road_to_a_multilingual_internet/#.V8ULg_nhDIV
• Hay una gran necesidad de traductores a nivel global ya que cada 60
segundos se crean 571 sitios en inglés.
• La industria del entretenimiento, en particular la de los videojuegos en el
año 2014 fue de 26 mil 195 millones de dólares y se espera que en el
periodo 2014-2018 siga creciendo a unos 29 mil millones de dólares:
http://www.eae.es/news/2015/01/26/el-mercado-del-videojuego-en-espana-movio-763-millones-de-en-2014-con-un-crecimiento-del-
31-respecto-al-2013
2. POBLACIÓN A QUIEN VA DIRIGIDO
• A todos los traductores e intérpretes hispanohablantes en ejercicio que
deseen capacitarse, profesionalizarse e integrar una nueva especialización
en su oficio.
• A todos los jóvenes egresados de las carreras de traducción e
interpretación de México y América Latina que deseen conocer nuevos
campos donde podrían colocarse en un futuro y formarse en alguna
especialización para competir en el mercado global actual de la traducción
e interpretación.
• A los peritos traductores (traductores públicos o jurados) de inglés, francés
y portugués al español en ejercicio de México y América Latina.
• A todos los profesionales de otras áreas que están estrechamente
vinculados con la traducción, localización o interpretación en su actividad
cotidiana y que desean adquirir conocimientos sólidos y habilidades
profesionales sobre la traducción e interpretación.
3. BENEFICIOS DEL DIPLOMADO
• Programa único en América Latina, innovador y completamente en
línea, impartido por una universidad de prestigio, pionera en la
enseñanza de la traducción, y con más de veinte años de experiencia
en la formación de traductores profesionales en México.
• Formación flexible y asíncrona para que en cualquier momento del año
el aspirante pueda inscribirse y cursar el diplomado sin horarios.
• Planta de instructores mexicanos y extranjeros altamente calificados
procedentes de universidades de prestigio. Todos ellos son
profesionales de la traducción, localización o interpretación con vasta
experiencia en su campo. Además de haber trabajado para grandes
empresas y agencias de traducción a nivel mundial.
• Es una formación profesionalizante con una visión muy práctica de la
realidad laboral.
• Cuenta con un módulo de “Prácticas profesionales” en agencias de
traducción en México o el extranjero que ningún otro diplomado oferta.
De este modo, el alumno conocerá directamente el flujo de trabajo que
se hace en una agencia de traducción en la actualidad.
• Contempla tres módulos de interpretación: “Iniciación a la
Interpretación”, “Interpretación Consecutiva” e “Interpretación
Simultánea” completamente en línea.
• Se imparte un módulo único en México y América Latina sobre la
“Localización de videojuegos y páginas web” por uno de los mejores
localizadores de videojuegos, galardonado con varios premios en
España.
• Se puede escoger una o dos combinaciones lingüísticas: EN>ES,
FR>ES, EN/FR>ES o EN/PT>ES.
• Capacita a traductores de portugués al español con variante dialectal
brasileña que no se imparte en ningún otro lado en México.
• Formación intercultural al participar con alumnos de diferentes latitudes
de América Latina.
• Cuenta con 300 horas de formación en línea a través del Campus
Virtual de la Universidad Intercontinental.
• Durante el módulo de “Traducción Asistida por Computadora” se
obsequiará una licencia de “memoQ Translator Pro 2015” con un valor
de $620 euros a todos los participantes para que realicen sus proyectos
durante el año que dura el diplomado.
4. OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES
4.1. Objetivos generales
• Profesionalizar a los traductores en ejercicio en México y América Latina
mediante un programa innovador que integre la traducción
especializada, las nuevas tecnologías de la traducción y localización, la
interpretación en línea.
• Formar profesionales altamente calificados de la traducción e
interpretación, críticos, y con la capacidad de resolver problemas
lingüísticos, terminológicos, textuales, discursivos, culturales,
interpretativos, traductológicos y tecnológicos, de forma reflexiva y
pragmática a fin de adaptarse a los cambios vertiginosos de la sociedad
y a las nuevas tecnologías de la traducción que responden a las
demandas actuales de nuestra región en materia de comunicación
multilingüe con la aplicación de las nuevas tecnologías de la traducción
e interpretación en diversos sectores productivos.
4.2. Objetivos particulares
• Satisfacer la gran demanda actual en materia de formación en línea de
traductores especializados, localizadores e intérpretes de México y América
Latina.
• Actualizar a los traductores en ejercicio que todavía no han incorporado las
nuevas tecnologías de la traducción a su quehacer cotidiano.
• Profesionalizar a los traductores tanto mexicanos como latinoamericanos
para ser más competitivos, y aplicar estándares de calidad, productividad y
eficiencia que el mundo globalizado exige.
• Reorientar a los traductores con poca experiencia a nuevas áreas del
conocimiento de la traducción y localización.
• Dar a conocer nuevas áreas de especialización sobre la traducción
especializada, la traducción audiovisual y la localización de videojuegos y
páginas web a los traductores de México y América Latina.
• Acercar a los jóvenes traductores al mercado laboral de la industria de la
traducción global.
4.2. Objetivos particulares
• Ofrecer una formación académica sólida e innovadora que dignifique el oficio del
traductor en México y América Latina.
• Formar nuevos traductores y localizadores con perfiles altamente especializados para
poder trabajar en empresas nacionales y transnacionales, organismos
internacionales, editoriales, instituciones públicas, organismos no gubernamentales,
medios de comunicación, agencias de traducción o de subtitulaje, televisoras,
embajadas extranjeras, etc., ubicados en México o el extranjero.
• Dotar de competencias traductores, estratégicas y tecnológicas de punta a los
traductores.
• Especializar a los traductores en ejercicio, peritos traductores o profesionales
involucrados en el sector de la traducción, localización o interpretación.
• Abrir un nuevo nicho de mercado en la formación en traducción especializada en
línea en nuestro país.
• Vincular de manera inmediata la formación con la realidad laboral a través prácticas
profesionales en agencias de traducción en México o el extranjero.
• Contribuir a la generación de capital humano de alta calidad en beneficio de México y
América Latina.
5. MODALIDAD Y DURACIÓN
• Modalidad 100 % en línea a través del Campus Virtual de la UIC
con videoconferencias para los tres módulos de interpretación.
• Duración: 1 año (300 horas efectivas en la plataforma) y 80 horas de
prácticas profesionales en línea en una agencia de traducción.
6. PLAN DE ESTUDIOS
I.
Perfeccionamiento
de la lengua
materna y de la
lengua de trabajo
II. Traducción
especializada
III.
Localización y
Traducción
audiovisual
IV.
Interpretación
V. Prácticas
profesionales
6.1. Combinación lingüística Inglés>Español (EN>ES)
I.
Perfeccionamiento
de la lengua
materna y de la
lengua de trabajo
• M1: Ortotipografía y gramática del español (20 horas)
• M2: Perfeccionamiento de la lengua inglesa (20 horas)
II. Traducción
especializada
• M3: Traducción Asistida por Computadora, Traducción Automática y Posedición EN>ES (40 horas)
• M4: Traducción Jurídica EN>ES (20 horas)
• M5: Traducción Médica y Farmacéutica EN/ES (20 horas)
III. Localización
y Traducción
audiovisual*
• M6: Localización de videojuegos y páginas web EN>ES (40 horas)
• M7: Subtitulaje EN>ES (40 horas)
• M7: Doblaje EN>ES (40 horas)
IV.
Interpretación
• M8: Iniciación a la interpretación (20 horas)
• M9: Interpretación Consecutiva EN>ES (20 horas)
• M10: Interpretación Simultánea EN>ES (40 horas)
V. Prácticas
profesionales**
• M11: Prácticas profesionales en agencias de traducción (20 horas)
6.2. Combinación lingüística Francés>Español (FR>ES)
I.
Perfeccionamiento
de la lengua
materna y de la
lengua de trabajo
• M1: Ortotipografía y gramática del español (20 horas)
• M2: Perfeccionamiento de la lengua francesa (20 horas)
II. Traducción
especializada
• M3: Traducción Asistida por Computadora, Traducción Automática y Posedición FR>ES (40 horas)
• M4: Traducción Jurídica FR>ES (20 horas)
• M5: Traducción Médica y Farmacéutica FR/ES (20 horas)
III. Localización
y Traducción
audiovisual*
• M6: Localización de videojuegos y páginas web FR>ES (40 horas)
• M7: Subtitulaje EN>ES (40 horas)
• M7: Doblaje EN>ES (40 horas)
IV.
Interpretación
• M8: Iniciación a la interpretación (20 horas)
• M9: Interpretación Consecutiva FR>ES (20 horas)
• M10: Interpretación Simultánea FR>ES (40 horas)
V. Prácticas
profesionales**
• M11: Prácticas profesionales en agencias de traducción (20 horas)
6.3. Combinación lingüística Inglés/Francés>Español (EN/FR>ES)
I.
Perfeccionamiento
de la lengua
materna y de la
lengua de trabajo*
• M1: Ortotipografía y gramática del español (20 horas)
• M2: Perfeccionamiento de la lengua francesa (20 horas)
II. Traducción
especializada
• M3: Traducción Asistida por Computadora, Traducción Automática y Posedición EN/FR>ES (40 horas)
• M4: Traducción Jurídica EN/FR>ES (20 horas)
• M5: Traducción Médica y Farmacéutica EN/FR>ES (20 horas)
III. Localización
y Traducción
audiovisual**
• M6: Localización de videojuegos y páginas web EN/FR>ES (40 horas)
• M7: Subtitulaje EN>ES (40 horas)
• M7: Doblaje EN>ES (40 horas)
IV.
Interpretación
• M8: Iniciación a la interpretación (20 horas)
• M9: Interpretación Consecutiva EN/FR>ES (20 horas)
• M10: Interpretación Simultánea EN/FR>ES (40 horas)
V. Prácticas
profesionales***
• M11: Prácticas profesionales en agencias de traducción (20 horas)
6.4. Combinación lingüística Inglés/Portugués>Español (EN/PT>ES)
I.
Perfeccionamiento
de la lengua
materna y de la
lengua de trabajo*
• M1: Ortotipografía y gramática del español (20 horas)
• M2: Perfeccionamiento de la lengua portuguesa (20 horas)
II. Traducción
especializada
• M3: Traducción Asistida por Computadora, Traducción Automática y Posedición EN>ES (40 horas)
• M4: Traducción Jurídica PT>ES (20 horas)
• M5: Traducción Médica y Farmacéutica EN>ES (20 horas)
III. Localización
y Traducción
audiovisual**
• M6: Localización de videojuegos y páginas web EN>ES (40 horas)
• M7: Subtitulaje EN>ES (40 horas)
• M7: Doblaje EN>ES (40 horas)
IV.
Interpretación
• M8: Iniciación a la interpretación (20 horas)
• M9: Interpretación Consecutiva EN>ES (20 horas)
• M10: Interpretación Simultánea PT>ES (40 horas)
V. Prácticas
profesionales***
• M11: Prácticas profesionales en agencias de traducción (20 horas)
7. COORDINACIÓN DEL DIPLOMADO
Dirección de
Educación
Continua
Diseña el cronograma
Abre inscripciones
Gestión administrativa
y de RH
Dirección de
Educación a
Distancia
Coordina a los
diseñadores
instruccionales
Orienta y capacita a
los asesores en línea,
da soporte técnico y
mantiene la plataforma
Actualiza los cursos
en línea y proporciona
diversos recursos
Dirección
Académica de
Traducción
Recluta y coordina al
equipo de asesores en
línea
Asigna y supervisa el
inicio y final de cada
módulo
Es el enlace entre las
otras dos direcciones
y los asesores en
línea
8. PERFIL DE INGRESO
• Llenar la cédula de inscripción y seleccionar el par de lenguas de trabajo: EN>ES, FR>ES,
EN/FR>ES o EN/PT>ES.
• Currículum vitae actualizado.
• Carrera universitaria en traducción, interpretación, idiomas o letras o en cualquier otra
disciplina, siempre y cuando, demuestre que se dedica a la traducción o interpretación.
• Nivel avanzado de español.
• Constancias del dominio del/de los idioma(s) seleccionado(s), nivel C1 del MCER por una
institución reconocida en México o el extranjero*.
• Tener un equipo con conexión a Internet para llevar a cabo los estudios.
• Interés en profesionalizar su profesión.
• Interés en las nuevas tecnologías de la traducción y la localización.
• Nivel medio de informática (Office).
• Un alto grado de responsabilidad, ética y compromiso social con la profesión.
* Los aspirantes con una licenciatura en letras, enseñanza de lenguas extranjeras, traducción e interpretación quedan exentos
de este requisito en el/los idioma(s) seleccionado(s).
9. PERFIL DE EGRESO
• Traductores especializados con bases sólidas de interpretación.
• Intérpretes actualizados con bases sólidas de traducción.
• Traductores e intérpretes con conocimientos del mercado actual a nivel
global y una ética profesional.
• Traductores e intérpretes con habilidades, destrezas, competencias
traductoras y tecnológicas actuales.
• Expertos en el manejo de las herramientas de traducción y localización
utilizadas en el sector de la traducción.
• Traductores polivalentes que pueden adaptarse a diversos ámbitos de
trabajo: localización de videojuegos, subtitulaje, traducción jurídica,
traducción médica y farmacéutica.
• Traductores con experiencia profesional en una agencia de traducción.
¡Muchas gracias por su atención!
raul.fernandez@uic.edu.mx

Más contenido relacionado

Similar a La profesionalización de los traductores e intérpretes en México a través del "Diplomado en Traducción Especializada e Interpretación Profesional" en línea

Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera para estudiantes brasi...
Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera para estudiantes brasi...Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera para estudiantes brasi...
Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera para estudiantes brasi...
Mundo Spanish
 
Descripción de la carrera
Descripción de la carreraDescripción de la carrera
Descripción de la carrera
dororito
 
Presentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto FabuanglofobiaPresentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto Fabuanglofobia
Jesús Gcia
 
Carrera Universitaria Fabiana
Carrera Universitaria FabianaCarrera Universitaria Fabiana
Carrera Universitaria Fabiana
FabianaCardenasMojic
 
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de SaavedraPeriodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
silvanapaolaavellaneda
 
Español
EspañolEspañol
Español
merriadock
 
Folleto Speak 2014
Folleto Speak 2014Folleto Speak 2014
Folleto Speak 2014
Pierre-guillaume Meudic
 
PMI Cartago,Valle, Colombia
PMI Cartago,Valle, ColombiaPMI Cartago,Valle, Colombia
PMI Cartago,Valle, Colombia
Angelica Guevara Bernal
 
Master espanol brasil
Master espanol brasilMaster espanol brasil
Master espanol brasil
Mundo Spanish
 
Resumen informativo opportunitas
Resumen informativo   opportunitasResumen informativo   opportunitas
Resumen informativo opportunitas
Servicio Canario de Empleo
 
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
It's English Time
 
Metodologia salva
Metodologia salvaMetodologia salva
Metodologia salva
Rafael Albero
 
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptxTRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
AbigailRamirez92
 
Portafolio de Trabajo. Semana 2
Portafolio de Trabajo. Semana 2Portafolio de Trabajo. Semana 2
Portafolio de Trabajo. Semana 2
curto_uoc
 
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
Carmen Lizy Lamboy-Naughton, Ed.D.
 
Epc inglés para intercambios 2 3
Epc inglés para intercambios 2 3Epc inglés para intercambios 2 3
Epc inglés para intercambios 2 3
kineshamolinab
 
ENCUESTA ACERCA DE MONOGRAFIAS.COM
ENCUESTA ACERCA DE MONOGRAFIAS.COMENCUESTA ACERCA DE MONOGRAFIAS.COM
ENCUESTA ACERCA DE MONOGRAFIAS.COM
Tania Katyhusca Almeida Almeida
 
Metodologia salva
Metodologia salvaMetodologia salva
Metodologia salva
Rafael Albero
 
Programacion ingles olaya
Programacion ingles   olayaProgramacion ingles   olaya
Programacion ingles olaya
Carlos Mario Puello Avilez
 
IALU programa internacional en dirección financiera
IALU programa internacional en dirección financiera IALU programa internacional en dirección financiera
IALU programa internacional en dirección financiera
Lluís Vicent
 

Similar a La profesionalización de los traductores e intérpretes en México a través del "Diplomado en Traducción Especializada e Interpretación Profesional" en línea (20)

Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera para estudiantes brasi...
Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera para estudiantes brasi...Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera para estudiantes brasi...
Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera para estudiantes brasi...
 
Descripción de la carrera
Descripción de la carreraDescripción de la carrera
Descripción de la carrera
 
Presentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto FabuanglofobiaPresentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto Fabuanglofobia
 
Carrera Universitaria Fabiana
Carrera Universitaria FabianaCarrera Universitaria Fabiana
Carrera Universitaria Fabiana
 
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de SaavedraPeriodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
Periodismo en Instituto Superior Hernando Arias de Saavedra
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Folleto Speak 2014
Folleto Speak 2014Folleto Speak 2014
Folleto Speak 2014
 
PMI Cartago,Valle, Colombia
PMI Cartago,Valle, ColombiaPMI Cartago,Valle, Colombia
PMI Cartago,Valle, Colombia
 
Master espanol brasil
Master espanol brasilMaster espanol brasil
Master espanol brasil
 
Resumen informativo opportunitas
Resumen informativo   opportunitasResumen informativo   opportunitas
Resumen informativo opportunitas
 
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
PROYECTO DE BILINGÜÍSMO 2012
 
Metodologia salva
Metodologia salvaMetodologia salva
Metodologia salva
 
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptxTRABAJO PLAN DE NEGOCIOS  RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
TRABAJO PLAN DE NEGOCIOS RECURSOS HUMANOS- TERMINADO.pptx
 
Portafolio de Trabajo. Semana 2
Portafolio de Trabajo. Semana 2Portafolio de Trabajo. Semana 2
Portafolio de Trabajo. Semana 2
 
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
2007 Excelencia en el idioma y diversidad cultural: claves de un modelo de ed...
 
Epc inglés para intercambios 2 3
Epc inglés para intercambios 2 3Epc inglés para intercambios 2 3
Epc inglés para intercambios 2 3
 
ENCUESTA ACERCA DE MONOGRAFIAS.COM
ENCUESTA ACERCA DE MONOGRAFIAS.COMENCUESTA ACERCA DE MONOGRAFIAS.COM
ENCUESTA ACERCA DE MONOGRAFIAS.COM
 
Metodologia salva
Metodologia salvaMetodologia salva
Metodologia salva
 
Programacion ingles olaya
Programacion ingles   olayaProgramacion ingles   olaya
Programacion ingles olaya
 
IALU programa internacional en dirección financiera
IALU programa internacional en dirección financiera IALU programa internacional en dirección financiera
IALU programa internacional en dirección financiera
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

La profesionalización de los traductores e intérpretes en México a través del "Diplomado en Traducción Especializada e Interpretación Profesional" en línea

  • 1. LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS TRADUCTORES E INTÉRPRETES EN MÉXICO A TRAVÉS DEL “DIPLOMADO EN TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA E INTERPRETACIÓN PROFESIONAL” EN LÍNEA Pachuca, Hidalgo, 3 de septiembre de 2016 Mtro. Luis Raúl Fernández Acosta
  • 2. DIPLOMADO EN TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA E INTERPRETACIÓN PROFESIONAL EN LÍNEA 1. Justificación 2. Población a quien va dirigido 3. Beneficios del diplomado 4. Objetivos generales y particulares 5. Modalidad y duración 6. Plan de estudios 6.1. Combinación lingüística Inglés>Español 6.2. Combinación lingüística Francés>Español 6.3. Combinación lingüística Inglés/Francés>Español 6.4. Combinación lingüística Inglés/Portugués>Español 7. Coordinación del diplomado 8. Perfil de ingreso 9. Perfil de egreso
  • 3. 1. JUSTIFICACIÓN • La profesión del traductor e intérprete profesionales ha cambiado completamente e incluso la forma de enseñarla ya que casi todo el proceso se hace a través de dispositivos digitales, del apoyo de la tecnología y de plataformas en la nube. • Democratización de los recursos en Internet. • Necesidad de certificarse y profesionalizarse en línea según la ”Encuesta Nacional del Perfil del Traductor Profesional en México” realizada a 477 traductores en 2014. • Surgimiento de nuevos puestos de trabajo: localizador, experto traductor en SEO, alineador, gestor de proyectos de traducción, gestor terminológico, técnico en mantenimiento de memorias de traducción, tester lingüístico, subtitulador, intérprete de videojuegos, intérprete telefónico, por mencionar solo algunos.
  • 4. • Existe un mercado demandante y pujante de traducción especializada, conocida como "traducción comercial”, y relacionada, hoy en día, con la globalización del comercio de bienes y servicios a través de Internet. • Preferencia de la variante dialectal del español de México como referente de traducción y localización por parte de las empresas y agencias de traducción a nivel global debido a tres razones principalmente: 1. El español es la segunda lengua materna más hablada en el mundo después del chino mandarín por el número de hispanohablantes que asciende a casi 470 millones en 2015, según datos del Instituto Cervantes: http://www.cervantes.es/sobre_instituto_cervantes/prensa/2016/noticias/anuario-del-espanol-2015.htm
  • 5. 2. La población hispana es de 53 millones 986 mil 412 latinos de los cuales 34 millones 586 mil 088 son mexicanos quienes viven principalmente en los estados de California y Texas, según las últimas cifras de la Oficina del Censo de los Estados Unidos de América del año 2013. http://factfinder.census.gov/faces/nav/jsf/pages/index.xhtml 3. Según el último censo de 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que nos coloca en primer lugar de todos los países hispanohablantes, hay 112 millones 336 mil 538 habitantes en México.
  • 6. • La localización, que se hace normalmente del inglés o japonés a otras lenguas, está acaparando el grueso del mercado de la traducción ya que surgen día a día nuevas páginas y sitios web en diferentes idiomas. • La UNESCO estima que el 56 % de los sitios en el mundo se redactan en inglés: http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view/news/blockages_still_a_problem_on_the_road_to_a_multilingual_internet/#.V8ULg_nhDIV • Hay una gran necesidad de traductores a nivel global ya que cada 60 segundos se crean 571 sitios en inglés. • La industria del entretenimiento, en particular la de los videojuegos en el año 2014 fue de 26 mil 195 millones de dólares y se espera que en el periodo 2014-2018 siga creciendo a unos 29 mil millones de dólares: http://www.eae.es/news/2015/01/26/el-mercado-del-videojuego-en-espana-movio-763-millones-de-en-2014-con-un-crecimiento-del- 31-respecto-al-2013
  • 7. 2. POBLACIÓN A QUIEN VA DIRIGIDO • A todos los traductores e intérpretes hispanohablantes en ejercicio que deseen capacitarse, profesionalizarse e integrar una nueva especialización en su oficio. • A todos los jóvenes egresados de las carreras de traducción e interpretación de México y América Latina que deseen conocer nuevos campos donde podrían colocarse en un futuro y formarse en alguna especialización para competir en el mercado global actual de la traducción e interpretación. • A los peritos traductores (traductores públicos o jurados) de inglés, francés y portugués al español en ejercicio de México y América Latina. • A todos los profesionales de otras áreas que están estrechamente vinculados con la traducción, localización o interpretación en su actividad cotidiana y que desean adquirir conocimientos sólidos y habilidades profesionales sobre la traducción e interpretación.
  • 8. 3. BENEFICIOS DEL DIPLOMADO • Programa único en América Latina, innovador y completamente en línea, impartido por una universidad de prestigio, pionera en la enseñanza de la traducción, y con más de veinte años de experiencia en la formación de traductores profesionales en México. • Formación flexible y asíncrona para que en cualquier momento del año el aspirante pueda inscribirse y cursar el diplomado sin horarios. • Planta de instructores mexicanos y extranjeros altamente calificados procedentes de universidades de prestigio. Todos ellos son profesionales de la traducción, localización o interpretación con vasta experiencia en su campo. Además de haber trabajado para grandes empresas y agencias de traducción a nivel mundial.
  • 9. • Es una formación profesionalizante con una visión muy práctica de la realidad laboral. • Cuenta con un módulo de “Prácticas profesionales” en agencias de traducción en México o el extranjero que ningún otro diplomado oferta. De este modo, el alumno conocerá directamente el flujo de trabajo que se hace en una agencia de traducción en la actualidad. • Contempla tres módulos de interpretación: “Iniciación a la Interpretación”, “Interpretación Consecutiva” e “Interpretación Simultánea” completamente en línea. • Se imparte un módulo único en México y América Latina sobre la “Localización de videojuegos y páginas web” por uno de los mejores localizadores de videojuegos, galardonado con varios premios en España.
  • 10. • Se puede escoger una o dos combinaciones lingüísticas: EN>ES, FR>ES, EN/FR>ES o EN/PT>ES. • Capacita a traductores de portugués al español con variante dialectal brasileña que no se imparte en ningún otro lado en México. • Formación intercultural al participar con alumnos de diferentes latitudes de América Latina. • Cuenta con 300 horas de formación en línea a través del Campus Virtual de la Universidad Intercontinental. • Durante el módulo de “Traducción Asistida por Computadora” se obsequiará una licencia de “memoQ Translator Pro 2015” con un valor de $620 euros a todos los participantes para que realicen sus proyectos durante el año que dura el diplomado.
  • 11. 4. OBJETIVOS GENERALES Y PARTICULARES 4.1. Objetivos generales • Profesionalizar a los traductores en ejercicio en México y América Latina mediante un programa innovador que integre la traducción especializada, las nuevas tecnologías de la traducción y localización, la interpretación en línea. • Formar profesionales altamente calificados de la traducción e interpretación, críticos, y con la capacidad de resolver problemas lingüísticos, terminológicos, textuales, discursivos, culturales, interpretativos, traductológicos y tecnológicos, de forma reflexiva y pragmática a fin de adaptarse a los cambios vertiginosos de la sociedad y a las nuevas tecnologías de la traducción que responden a las demandas actuales de nuestra región en materia de comunicación multilingüe con la aplicación de las nuevas tecnologías de la traducción e interpretación en diversos sectores productivos.
  • 12. 4.2. Objetivos particulares • Satisfacer la gran demanda actual en materia de formación en línea de traductores especializados, localizadores e intérpretes de México y América Latina. • Actualizar a los traductores en ejercicio que todavía no han incorporado las nuevas tecnologías de la traducción a su quehacer cotidiano. • Profesionalizar a los traductores tanto mexicanos como latinoamericanos para ser más competitivos, y aplicar estándares de calidad, productividad y eficiencia que el mundo globalizado exige. • Reorientar a los traductores con poca experiencia a nuevas áreas del conocimiento de la traducción y localización. • Dar a conocer nuevas áreas de especialización sobre la traducción especializada, la traducción audiovisual y la localización de videojuegos y páginas web a los traductores de México y América Latina. • Acercar a los jóvenes traductores al mercado laboral de la industria de la traducción global.
  • 13. 4.2. Objetivos particulares • Ofrecer una formación académica sólida e innovadora que dignifique el oficio del traductor en México y América Latina. • Formar nuevos traductores y localizadores con perfiles altamente especializados para poder trabajar en empresas nacionales y transnacionales, organismos internacionales, editoriales, instituciones públicas, organismos no gubernamentales, medios de comunicación, agencias de traducción o de subtitulaje, televisoras, embajadas extranjeras, etc., ubicados en México o el extranjero. • Dotar de competencias traductores, estratégicas y tecnológicas de punta a los traductores. • Especializar a los traductores en ejercicio, peritos traductores o profesionales involucrados en el sector de la traducción, localización o interpretación. • Abrir un nuevo nicho de mercado en la formación en traducción especializada en línea en nuestro país. • Vincular de manera inmediata la formación con la realidad laboral a través prácticas profesionales en agencias de traducción en México o el extranjero. • Contribuir a la generación de capital humano de alta calidad en beneficio de México y América Latina.
  • 14. 5. MODALIDAD Y DURACIÓN • Modalidad 100 % en línea a través del Campus Virtual de la UIC con videoconferencias para los tres módulos de interpretación. • Duración: 1 año (300 horas efectivas en la plataforma) y 80 horas de prácticas profesionales en línea en una agencia de traducción.
  • 15. 6. PLAN DE ESTUDIOS I. Perfeccionamiento de la lengua materna y de la lengua de trabajo II. Traducción especializada III. Localización y Traducción audiovisual IV. Interpretación V. Prácticas profesionales
  • 16. 6.1. Combinación lingüística Inglés>Español (EN>ES) I. Perfeccionamiento de la lengua materna y de la lengua de trabajo • M1: Ortotipografía y gramática del español (20 horas) • M2: Perfeccionamiento de la lengua inglesa (20 horas) II. Traducción especializada • M3: Traducción Asistida por Computadora, Traducción Automática y Posedición EN>ES (40 horas) • M4: Traducción Jurídica EN>ES (20 horas) • M5: Traducción Médica y Farmacéutica EN/ES (20 horas) III. Localización y Traducción audiovisual* • M6: Localización de videojuegos y páginas web EN>ES (40 horas) • M7: Subtitulaje EN>ES (40 horas) • M7: Doblaje EN>ES (40 horas) IV. Interpretación • M8: Iniciación a la interpretación (20 horas) • M9: Interpretación Consecutiva EN>ES (20 horas) • M10: Interpretación Simultánea EN>ES (40 horas) V. Prácticas profesionales** • M11: Prácticas profesionales en agencias de traducción (20 horas)
  • 17. 6.2. Combinación lingüística Francés>Español (FR>ES) I. Perfeccionamiento de la lengua materna y de la lengua de trabajo • M1: Ortotipografía y gramática del español (20 horas) • M2: Perfeccionamiento de la lengua francesa (20 horas) II. Traducción especializada • M3: Traducción Asistida por Computadora, Traducción Automática y Posedición FR>ES (40 horas) • M4: Traducción Jurídica FR>ES (20 horas) • M5: Traducción Médica y Farmacéutica FR/ES (20 horas) III. Localización y Traducción audiovisual* • M6: Localización de videojuegos y páginas web FR>ES (40 horas) • M7: Subtitulaje EN>ES (40 horas) • M7: Doblaje EN>ES (40 horas) IV. Interpretación • M8: Iniciación a la interpretación (20 horas) • M9: Interpretación Consecutiva FR>ES (20 horas) • M10: Interpretación Simultánea FR>ES (40 horas) V. Prácticas profesionales** • M11: Prácticas profesionales en agencias de traducción (20 horas)
  • 18. 6.3. Combinación lingüística Inglés/Francés>Español (EN/FR>ES) I. Perfeccionamiento de la lengua materna y de la lengua de trabajo* • M1: Ortotipografía y gramática del español (20 horas) • M2: Perfeccionamiento de la lengua francesa (20 horas) II. Traducción especializada • M3: Traducción Asistida por Computadora, Traducción Automática y Posedición EN/FR>ES (40 horas) • M4: Traducción Jurídica EN/FR>ES (20 horas) • M5: Traducción Médica y Farmacéutica EN/FR>ES (20 horas) III. Localización y Traducción audiovisual** • M6: Localización de videojuegos y páginas web EN/FR>ES (40 horas) • M7: Subtitulaje EN>ES (40 horas) • M7: Doblaje EN>ES (40 horas) IV. Interpretación • M8: Iniciación a la interpretación (20 horas) • M9: Interpretación Consecutiva EN/FR>ES (20 horas) • M10: Interpretación Simultánea EN/FR>ES (40 horas) V. Prácticas profesionales*** • M11: Prácticas profesionales en agencias de traducción (20 horas)
  • 19. 6.4. Combinación lingüística Inglés/Portugués>Español (EN/PT>ES) I. Perfeccionamiento de la lengua materna y de la lengua de trabajo* • M1: Ortotipografía y gramática del español (20 horas) • M2: Perfeccionamiento de la lengua portuguesa (20 horas) II. Traducción especializada • M3: Traducción Asistida por Computadora, Traducción Automática y Posedición EN>ES (40 horas) • M4: Traducción Jurídica PT>ES (20 horas) • M5: Traducción Médica y Farmacéutica EN>ES (20 horas) III. Localización y Traducción audiovisual** • M6: Localización de videojuegos y páginas web EN>ES (40 horas) • M7: Subtitulaje EN>ES (40 horas) • M7: Doblaje EN>ES (40 horas) IV. Interpretación • M8: Iniciación a la interpretación (20 horas) • M9: Interpretación Consecutiva EN>ES (20 horas) • M10: Interpretación Simultánea PT>ES (40 horas) V. Prácticas profesionales*** • M11: Prácticas profesionales en agencias de traducción (20 horas)
  • 20. 7. COORDINACIÓN DEL DIPLOMADO Dirección de Educación Continua Diseña el cronograma Abre inscripciones Gestión administrativa y de RH Dirección de Educación a Distancia Coordina a los diseñadores instruccionales Orienta y capacita a los asesores en línea, da soporte técnico y mantiene la plataforma Actualiza los cursos en línea y proporciona diversos recursos Dirección Académica de Traducción Recluta y coordina al equipo de asesores en línea Asigna y supervisa el inicio y final de cada módulo Es el enlace entre las otras dos direcciones y los asesores en línea
  • 21. 8. PERFIL DE INGRESO • Llenar la cédula de inscripción y seleccionar el par de lenguas de trabajo: EN>ES, FR>ES, EN/FR>ES o EN/PT>ES. • Currículum vitae actualizado. • Carrera universitaria en traducción, interpretación, idiomas o letras o en cualquier otra disciplina, siempre y cuando, demuestre que se dedica a la traducción o interpretación. • Nivel avanzado de español. • Constancias del dominio del/de los idioma(s) seleccionado(s), nivel C1 del MCER por una institución reconocida en México o el extranjero*. • Tener un equipo con conexión a Internet para llevar a cabo los estudios. • Interés en profesionalizar su profesión. • Interés en las nuevas tecnologías de la traducción y la localización. • Nivel medio de informática (Office). • Un alto grado de responsabilidad, ética y compromiso social con la profesión. * Los aspirantes con una licenciatura en letras, enseñanza de lenguas extranjeras, traducción e interpretación quedan exentos de este requisito en el/los idioma(s) seleccionado(s).
  • 22. 9. PERFIL DE EGRESO • Traductores especializados con bases sólidas de interpretación. • Intérpretes actualizados con bases sólidas de traducción. • Traductores e intérpretes con conocimientos del mercado actual a nivel global y una ética profesional. • Traductores e intérpretes con habilidades, destrezas, competencias traductoras y tecnológicas actuales. • Expertos en el manejo de las herramientas de traducción y localización utilizadas en el sector de la traducción. • Traductores polivalentes que pueden adaptarse a diversos ámbitos de trabajo: localización de videojuegos, subtitulaje, traducción jurídica, traducción médica y farmacéutica. • Traductores con experiencia profesional en una agencia de traducción.
  • 23. ¡Muchas gracias por su atención! raul.fernandez@uic.edu.mx