SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La programación: una oportunidad de innovación en la era digital
La programación es el proceso de crear instrucciones para que una computadora realice una
tarea específica. A través de un lenguaje de programación, los programadores pueden
comunicarse con las máquinas y desarrollar software, aplicaciones y sistemas que impulsan gran
parte de la tecnología moderna. “Desde los principios de la informática, la programación ha sido
fundamental para el desarrollo de la tecnología y ha facilitado el camino para avances
significativos en diferentes campos.” (Smith, 2018)
I. Fundamentos de la programación
A. Lenguajes de programación: Los lenguajes de programación son las herramientas utilizadas
para escribir instrucciones que las computadoras pueden entender. Estos lenguajes, como
Python, Java o C++, tienen estructuras y reglas específicas.
B. Algoritmos: Los algoritmos son secuencias de pasos lógicos que resuelven un problema o
realizan una tarea específica. Proporcionan una estructura clara y definida para el desarrollo de
programas.
C. Variables y estructuras de datos: Las variables almacenan y manipulan datos, mientras que
las estructuras de datos, como matrices o listas, permiten organizar y acceder a grandes
cantidades de información.
II. Creatividad e innovación
A. Desarrollo de aplicaciones y software: La programación ha permitido la creación de
aplicaciones y software que han revolucionado la forma en que nos comunicamos, trabajamos y
nos entretenemos. Desde las redes sociales hasta las aplicaciones móviles y los videojuegos, la
programación ha estimulado la creatividad y ha generado oportunidades.
2
B. Diseño web y experiencia de usuario: La programación es esencial en el diseño web y la
creación de interfaces interactivas. Los programadores combinan habilidades técnicas y
creativas para desarrollar sitios web atractivos y funcionales que mejoran la experiencia del
usuario.
I. Los Inicios de la Programación
La programación, como disciplina, se remonta a los comienzos de la informática. Durante
la década de 1940, los primeros programadores trabajaban en grandes máquinas analógicas y
sistemas basados en tubos de vacío. “Uno de los primeros lenguajes de programación fue el
lenguaje ensamblador, que permitía a los programadores escribir instrucciones directamente en
código máquina.” (Larousse, 1999, pág. 17) A medida que las computadoras evolucionaron,
surgieron lenguajes de alto nivel, como FORTRAN y COBOL, que simplificaron el proceso de
programación y permitieron a los desarrolladores escribir código más legible y mantenible.
Tabla 1: Cronología de los primeros lenguajes de programación.
Imagen 1: Máquina analógica utilizada en los primeros años de la programación.
Año Lenguajes de programación
1948 ENSAMBLADOR
1957 FORTRAN
1959 COBOL
3
II. La Revolución de la Programación Orientada a Objetos
En la década de 1970, se produjo un cambio significativo en la forma en que se
desarrollaban los programas con la aparición de la programación orientada a objetos (POO). Este
paradigma permitió a los programadores crear módulos de software reutilizables, conocidos
como objetos, que podían interactuar entre sí. “El lenguaje de programación C++ fue uno de los
pioneros en la adopción de la POO, seguido por otros lenguajes populares como Java y Python.”
(Larousse, 1999, págs. 6,7)
Tabla 2: Ejemplos de lenguajes de programación orientados a objetos.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
C++
JAVA
PYTHON
4
Imagen 2: Diagrama de clases en programación orientada a objetos.
III. La Era de las Aplicaciones Web y Móviles
Con la popularización de Internet y los dispositivos móviles, la programación web y
móvil se convirtió en una de las áreas más demandadas y en constante evolución. “Los lenguajes
como HTML, CSS y JavaScript se volvieron fundamentales para desarrollar aplicaciones web
interactivas” (Sebesta, 2015, pág. 244), mientras que Swift y Kotlin se destacaron en la creación
de aplicaciones nativas para dispositivos móviles.
Tabla 3: Lenguajes de programación para desarrollo web y móvil.
5
Área LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Desarrollo Web HTML, CSS, JavaScript
Desarrollo Móvil Swift, Kotlin
Imagen 3: Ejemplo de una aplicación web.
IV. El Auge de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático
“En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (AA) están
revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología.” (Larousse, 1999, pág. 17)
“Los algoritmos de AA permiten a las máquinas aprender de los datos y tomar decisiones
basadas en patrones y tendencias.” (Sebesta, 2015, pág. 662) Python se ha convertido en uno de
los lenguajes de programación más populares para desarrollar soluciones de IA y AA, gracias a
bibliotecas como TensorFlow y scikit-learn.
6
Tabla 4: Lenguajes y bibliotecas para desarrollo de IA y AA.
Imagen 4: Proceso de entrenamiento de un modelo de aprendizaje automático.
V. Perspectivas Futuras y Conclusiones
“La programación continuará evolucionando a medida que avanzamos hacia el futuro.
Tecnologías emergentes como la computación cuántica, la realidad virtual y aumentada, y la
internet de las cosas presentarán nuevos desafíos y oportunidades para los programadores.”
(Larousse, 1999, pág. 1) Además, se espera que la automatización y la IA transformen aún más
diversas industrias, mejorando la eficiencia y generando soluciones innovadoras.
Área Lenguaje de programación Bibliotecas
Inteligencia Artificial Python TensorFlow, Keras, PyTorch
Aprendizaje Automático Python Scikit-learn, Numpy, pandas
7
Conclusión
La programación es una disciplina en constante evolución que ha moldeado nuestra
sociedad digital actual. Desde sus comienzos hasta su impacto actual en áreas como la web, los
dispositivos móviles y la inteligencia artificial, la programación ha impulsado la innovación y ha
construido el futuro digital que disfrutamos hoy en día.
BIBLIOGRAFIA
Robert, M. (2009) Código Limpio: Manual de estilo para el desarrollo ágil de software.
Daniel, M. (2019) Aprende Python en un fin de semana.
Universidad Politécnica de Valencia (2001) Introducción a la programación.
Referencias:
Smith, J. (2018). La historia de los lenguajes de programación. Recuperado por
https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/historia-lenguajes-programacion-428041
Horstmann, C. (2016). Core Java, Volume I--Fundamentos (10th ed.). Pearson.
https://d1b10bmlvqabco.cloudfront.net/attach/jc58lmmawh926u/jc5b5p5oen65ss/j
c80gkzos6l4/corejavavolumeifundamentals.pdf
Sebesta, R. W. (2015). Conceptos de lenguajes de programación (11th ed.). Pearson.
https://www.cs.csubak.edu/~jyang/Robert%20W.%20Sebesta%20-
%20Concepts%20of%20Programming%20Languages-Pearson%20(2015).pdf
Larousse (1999). El pequeño Larousse ilustrado.
8
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/4/informatica_4.pdf

Más contenido relacionado

Similar a La programación ensayo1.1.docx

monogrfia de Software en Ing. Civil
monogrfia de Software en Ing. Civilmonogrfia de Software en Ing. Civil
monogrfia de Software en Ing. Civil
eduard soriano
 
Software
SoftwareSoftware
Presentación informatica semana 4
Presentación informatica semana 4Presentación informatica semana 4
Presentación informatica semana 4
ANDRESFELIPECHAMORRO
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
José Eduardo Palomo Purata
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
lisbey1992
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
Yahel Martinez
 
La informática y la educación Tineo
La informática y la educación TineoLa informática y la educación Tineo
La informática y la educación Tineo
Yahairotineo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
dailom1012
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
maximo perez paulino
 
Cristian cuenca
Cristian cuencaCristian cuenca
Cristian cuenca
chriscd
 
2011-T1 Lenguaje procesamiento
2011-T1 Lenguaje procesamiento2011-T1 Lenguaje procesamiento
2011-T1 Lenguaje procesamiento
Ricardo Lopez-Ruiz
 
Web 2
Web 2Web 2
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
Adryana Leiva
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo tics
Korvalla
 
Potenciación de entornos de aprendizaje a través de los recursos de Realidad ...
Potenciación de entornos de aprendizaje a través de los recursos de Realidad ...Potenciación de entornos de aprendizaje a través de los recursos de Realidad ...
Potenciación de entornos de aprendizaje a través de los recursos de Realidad ...
josedavidcuartas
 
Web 2
Web 2Web 2
Separata de metodologia desarrollo software
Separata de metodologia desarrollo softwareSeparata de metodologia desarrollo software
Separata de metodologia desarrollo software
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO LUIS E. VALCARCEL DE ILO
 
Historia del Software
Historia del SoftwareHistoria del Software
Historia del Software
JuanFZ16
 
Tema ntic
Tema nticTema ntic
Tema ntic
ana heredia toro
 

Similar a La programación ensayo1.1.docx (20)

monogrfia de Software en Ing. Civil
monogrfia de Software en Ing. Civilmonogrfia de Software en Ing. Civil
monogrfia de Software en Ing. Civil
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentación informatica semana 4
Presentación informatica semana 4Presentación informatica semana 4
Presentación informatica semana 4
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo final de tics
Trabajo final de ticsTrabajo final de tics
Trabajo final de tics
 
La informática y la educación Tineo
La informática y la educación TineoLa informática y la educación Tineo
La informática y la educación Tineo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La informática y la educación
La informática y la educaciónLa informática y la educación
La informática y la educación
 
Cristian cuenca
Cristian cuencaCristian cuenca
Cristian cuenca
 
2011-T1 Lenguaje procesamiento
2011-T1 Lenguaje procesamiento2011-T1 Lenguaje procesamiento
2011-T1 Lenguaje procesamiento
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
CONOCIENDO A CERCA DE DE LA WEB 2.0
 
Traballo tics
Traballo ticsTraballo tics
Traballo tics
 
Potenciación de entornos de aprendizaje a través de los recursos de Realidad ...
Potenciación de entornos de aprendizaje a través de los recursos de Realidad ...Potenciación de entornos de aprendizaje a través de los recursos de Realidad ...
Potenciación de entornos de aprendizaje a través de los recursos de Realidad ...
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Separata de metodologia desarrollo software
Separata de metodologia desarrollo softwareSeparata de metodologia desarrollo software
Separata de metodologia desarrollo software
 
Historia del Software
Historia del SoftwareHistoria del Software
Historia del Software
 
Tema ntic
Tema nticTema ntic
Tema ntic
 

Último

MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 

Último (20)

MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 

La programación ensayo1.1.docx

  • 1. 1 La programación: una oportunidad de innovación en la era digital La programación es el proceso de crear instrucciones para que una computadora realice una tarea específica. A través de un lenguaje de programación, los programadores pueden comunicarse con las máquinas y desarrollar software, aplicaciones y sistemas que impulsan gran parte de la tecnología moderna. “Desde los principios de la informática, la programación ha sido fundamental para el desarrollo de la tecnología y ha facilitado el camino para avances significativos en diferentes campos.” (Smith, 2018) I. Fundamentos de la programación A. Lenguajes de programación: Los lenguajes de programación son las herramientas utilizadas para escribir instrucciones que las computadoras pueden entender. Estos lenguajes, como Python, Java o C++, tienen estructuras y reglas específicas. B. Algoritmos: Los algoritmos son secuencias de pasos lógicos que resuelven un problema o realizan una tarea específica. Proporcionan una estructura clara y definida para el desarrollo de programas. C. Variables y estructuras de datos: Las variables almacenan y manipulan datos, mientras que las estructuras de datos, como matrices o listas, permiten organizar y acceder a grandes cantidades de información. II. Creatividad e innovación A. Desarrollo de aplicaciones y software: La programación ha permitido la creación de aplicaciones y software que han revolucionado la forma en que nos comunicamos, trabajamos y nos entretenemos. Desde las redes sociales hasta las aplicaciones móviles y los videojuegos, la programación ha estimulado la creatividad y ha generado oportunidades.
  • 2. 2 B. Diseño web y experiencia de usuario: La programación es esencial en el diseño web y la creación de interfaces interactivas. Los programadores combinan habilidades técnicas y creativas para desarrollar sitios web atractivos y funcionales que mejoran la experiencia del usuario. I. Los Inicios de la Programación La programación, como disciplina, se remonta a los comienzos de la informática. Durante la década de 1940, los primeros programadores trabajaban en grandes máquinas analógicas y sistemas basados en tubos de vacío. “Uno de los primeros lenguajes de programación fue el lenguaje ensamblador, que permitía a los programadores escribir instrucciones directamente en código máquina.” (Larousse, 1999, pág. 17) A medida que las computadoras evolucionaron, surgieron lenguajes de alto nivel, como FORTRAN y COBOL, que simplificaron el proceso de programación y permitieron a los desarrolladores escribir código más legible y mantenible. Tabla 1: Cronología de los primeros lenguajes de programación. Imagen 1: Máquina analógica utilizada en los primeros años de la programación. Año Lenguajes de programación 1948 ENSAMBLADOR 1957 FORTRAN 1959 COBOL
  • 3. 3 II. La Revolución de la Programación Orientada a Objetos En la década de 1970, se produjo un cambio significativo en la forma en que se desarrollaban los programas con la aparición de la programación orientada a objetos (POO). Este paradigma permitió a los programadores crear módulos de software reutilizables, conocidos como objetos, que podían interactuar entre sí. “El lenguaje de programación C++ fue uno de los pioneros en la adopción de la POO, seguido por otros lenguajes populares como Java y Python.” (Larousse, 1999, págs. 6,7) Tabla 2: Ejemplos de lenguajes de programación orientados a objetos. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN C++ JAVA PYTHON
  • 4. 4 Imagen 2: Diagrama de clases en programación orientada a objetos. III. La Era de las Aplicaciones Web y Móviles Con la popularización de Internet y los dispositivos móviles, la programación web y móvil se convirtió en una de las áreas más demandadas y en constante evolución. “Los lenguajes como HTML, CSS y JavaScript se volvieron fundamentales para desarrollar aplicaciones web interactivas” (Sebesta, 2015, pág. 244), mientras que Swift y Kotlin se destacaron en la creación de aplicaciones nativas para dispositivos móviles. Tabla 3: Lenguajes de programación para desarrollo web y móvil.
  • 5. 5 Área LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Desarrollo Web HTML, CSS, JavaScript Desarrollo Móvil Swift, Kotlin Imagen 3: Ejemplo de una aplicación web. IV. El Auge de la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático “En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (AA) están revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología.” (Larousse, 1999, pág. 17) “Los algoritmos de AA permiten a las máquinas aprender de los datos y tomar decisiones basadas en patrones y tendencias.” (Sebesta, 2015, pág. 662) Python se ha convertido en uno de los lenguajes de programación más populares para desarrollar soluciones de IA y AA, gracias a bibliotecas como TensorFlow y scikit-learn.
  • 6. 6 Tabla 4: Lenguajes y bibliotecas para desarrollo de IA y AA. Imagen 4: Proceso de entrenamiento de un modelo de aprendizaje automático. V. Perspectivas Futuras y Conclusiones “La programación continuará evolucionando a medida que avanzamos hacia el futuro. Tecnologías emergentes como la computación cuántica, la realidad virtual y aumentada, y la internet de las cosas presentarán nuevos desafíos y oportunidades para los programadores.” (Larousse, 1999, pág. 1) Además, se espera que la automatización y la IA transformen aún más diversas industrias, mejorando la eficiencia y generando soluciones innovadoras. Área Lenguaje de programación Bibliotecas Inteligencia Artificial Python TensorFlow, Keras, PyTorch Aprendizaje Automático Python Scikit-learn, Numpy, pandas
  • 7. 7 Conclusión La programación es una disciplina en constante evolución que ha moldeado nuestra sociedad digital actual. Desde sus comienzos hasta su impacto actual en áreas como la web, los dispositivos móviles y la inteligencia artificial, la programación ha impulsado la innovación y ha construido el futuro digital que disfrutamos hoy en día. BIBLIOGRAFIA Robert, M. (2009) Código Limpio: Manual de estilo para el desarrollo ágil de software. Daniel, M. (2019) Aprende Python en un fin de semana. Universidad Politécnica de Valencia (2001) Introducción a la programación. Referencias: Smith, J. (2018). La historia de los lenguajes de programación. Recuperado por https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/historia-lenguajes-programacion-428041 Horstmann, C. (2016). Core Java, Volume I--Fundamentos (10th ed.). Pearson. https://d1b10bmlvqabco.cloudfront.net/attach/jc58lmmawh926u/jc5b5p5oen65ss/j c80gkzos6l4/corejavavolumeifundamentals.pdf Sebesta, R. W. (2015). Conceptos de lenguajes de programación (11th ed.). Pearson. https://www.cs.csubak.edu/~jyang/Robert%20W.%20Sebesta%20- %20Concepts%20of%20Programming%20Languages-Pearson%20(2015).pdf Larousse (1999). El pequeño Larousse ilustrado.