SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUEALA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTA DE CIENCIAS JURIDICAS Y
POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
PARTICIPANTE
Javier Rojas
C.I.: 20.348.512
SAIA C
La propiedad
La Propiedad se define como el derecho o facultad
de poseer algo que es objeto dentro del marco
jurídico aplicable. Es el derecho real que implica el
ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que
el ordenamiento jurídico concede sobre un bien.La propiedad
En el ámbito legal la propiedad es el poder
directo que se ejerce sobre un bien. Este poder
otorga a su titular la capacidad de disponer
libremente del objeto y sus frutos, teniendo como
limitaciones aquellas que imponga la misma ley.
La importancia de la propiedad radica en que es
fundamental y necesaria para la existencia
armónica de la vida social, esta condición sirve
para que el hombre pueda sobrellevar su vida y
desarrollar aquellas acciones para alcanzar sus
metas y modo de vida deseado
El derecho de propiedad incluye todos
aquellos bienes que son susceptibles de
apropiación y que pueden ser útiles,
limitados y aptos para la ocupación.
El origen de la propiedad se encuentra, sin dudas, en Roma. Los
romanos, producto del desarrollo socioeconómico y político,
desarrollaron una incipiente noción del Derecho de Propiedad y, lo
dotaron de una organización tal que muchas de sus reglas han
subsistido hasta nuestros días
El Derecho de Propiedad eran las cosas
corporales y las universalidades de cosas; pero
no, las cosas incorporales, reconocidas ahora
entre nosotros.
Así mismo las características o tipicidades de la
propiedad romana son: limitación externa, se refiere
al cercado del terreno objeto de propiedad;
ilimitación interna, como propietario de un fundo
puede realizar cualquier acción sobre él; poder
absorbente, significa que el derecho de propiedad
absorbe todo lo que se encuentre en el fundo, por
encima o debajo de su superficie.
El derecho de
propiedad sobre bienes muebles e inmuebles El hombre
siempre ha requerido de elementos probatorios del derecho de propiedad, por lo que es
clásica esta discusión en la doctrina, sin embargo las modernas legislaciones se están
apartando de la tradicional clasificación antes indicada para referirse a los llamados
bienes registrables y bienes no registrables. De igual modo la prueba del derecho de
propiedad sobre bienes inmuebles está vinculada de forma directa con el sistema
registral que impera en un determinado país
En realidad, el concepto amplio de propiedad es el que prevalece
en la actualidad y aquel a que se hace referencia cuando se trata
de esta institución para definirla y comprender su naturaleza y
alcance, según las concepciones del mundo moderno.
Existen diferentes definiciones legales de la propiedad. El código
de Napoleón la definió diciendo que es “el derecho de gozar y
disponer de la cosa de la manera mas absoluta, con tal de que
no se haga de ella un uso prohibido por las leyes o por los
reglamentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaDerecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossana
Rossana Palacios
 
Derecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivoDerecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivo
lemq_
 
Mapa introduccion al derecho
Mapa introduccion al derechoMapa introduccion al derecho
Mapa introduccion al derecho
EfreenTorres
 
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMALDERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
Genesis601516
 
Samira
SamiraSamira
Samira
cemarsamira
 
Derecho penal y civil
Derecho penal y civil Derecho penal y civil
Derecho penal y civil
jaimeandresbermudezc
 
Derechos subjetivos
Derechos subjetivosDerechos subjetivos
Derechos subjetivos
Diaz Azamar y Asociados
 
Derecho
Derecho Derecho
Derecho
elias_28
 
Elementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derechoElementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derecho
Alejandra Vallejo Lopera
 
Alejandro Jesús Ceballos Peña - El Derecho Civil, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - El Derecho Civil, Parte IAlejandro Jesús Ceballos Peña - El Derecho Civil, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - El Derecho Civil, Parte I
Alejandro José Ceballos Peña 
 
Cuadro
CuadroCuadro
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía ColmenaresDerecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
LucaColmenares
 
Derecho civil y bienes
Derecho civil y bienesDerecho civil y bienes
Derecho civil y bienes
yelisber
 
Infografía: La norma jurídica.
Infografía: La norma jurídica.Infografía: La norma jurídica.
Infografía: La norma jurídica.
Genesis601516
 
La norma juridica
La norma juridicaLa norma juridica
La norma juridica
MarleneAlbarran1
 
La Norma Jurídica
La Norma JurídicaLa Norma Jurídica
La Norma Jurídica
Clara Coronel
 
derechos materiales y formales
derechos materiales y formales derechos materiales y formales
derechos materiales y formales
GleyGarcia
 
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Keily Caman
 
Sobre la Nocion del Derecho Civil - Maria Candelaria Dominguez
Sobre la Nocion del Derecho Civil - Maria Candelaria DominguezSobre la Nocion del Derecho Civil - Maria Candelaria Dominguez
Sobre la Nocion del Derecho Civil - Maria Candelaria Dominguez
Cybernautic.
 
Derecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigenteDerecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigente
Ednithaa Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Derecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossanaDerecho laboral guia 2011 rossana
Derecho laboral guia 2011 rossana
 
Derecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivoDerecho objetivo y derecho subjetivo
Derecho objetivo y derecho subjetivo
 
Mapa introduccion al derecho
Mapa introduccion al derechoMapa introduccion al derecho
Mapa introduccion al derecho
 
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMALDERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
 
Samira
SamiraSamira
Samira
 
Derecho penal y civil
Derecho penal y civil Derecho penal y civil
Derecho penal y civil
 
Derechos subjetivos
Derechos subjetivosDerechos subjetivos
Derechos subjetivos
 
Derecho
Derecho Derecho
Derecho
 
Elementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derechoElementos esenciales del derecho
Elementos esenciales del derecho
 
Alejandro Jesús Ceballos Peña - El Derecho Civil, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - El Derecho Civil, Parte IAlejandro Jesús Ceballos Peña - El Derecho Civil, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - El Derecho Civil, Parte I
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía ColmenaresDerecho Material y Formal. Lucía Colmenares
Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares
 
Derecho civil y bienes
Derecho civil y bienesDerecho civil y bienes
Derecho civil y bienes
 
Infografía: La norma jurídica.
Infografía: La norma jurídica.Infografía: La norma jurídica.
Infografía: La norma jurídica.
 
La norma juridica
La norma juridicaLa norma juridica
La norma juridica
 
La Norma Jurídica
La Norma JurídicaLa Norma Jurídica
La Norma Jurídica
 
derechos materiales y formales
derechos materiales y formales derechos materiales y formales
derechos materiales y formales
 
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
Clasificacion de los derechos subjetivos   copiaClasificacion de los derechos subjetivos   copia
Clasificacion de los derechos subjetivos copia
 
Sobre la Nocion del Derecho Civil - Maria Candelaria Dominguez
Sobre la Nocion del Derecho Civil - Maria Candelaria DominguezSobre la Nocion del Derecho Civil - Maria Candelaria Dominguez
Sobre la Nocion del Derecho Civil - Maria Candelaria Dominguez
 
Derecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigenteDerecho positivo y vigente
Derecho positivo y vigente
 

Destacado

Derecho civi lbienes
Derecho civi lbienesDerecho civi lbienes
Derecho civi lbienes
javivirr
 
Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles
Anyhe Rivero
 
bienes muebles e inmuebles
bienes muebles e inmueblesbienes muebles e inmuebles
bienes muebles e inmuebles
saiayulexisanchez
 
Mapa conceptual: Bienes Muebles y Bienes Inmuebles.
Mapa conceptual: Bienes Muebles y Bienes Inmuebles.Mapa conceptual: Bienes Muebles y Bienes Inmuebles.
Mapa conceptual: Bienes Muebles y Bienes Inmuebles.
JoseGabrielCabrera
 
Bienes inmuebles y Bienes Muebles
Bienes inmuebles y Bienes Muebles Bienes inmuebles y Bienes Muebles
Bienes inmuebles y Bienes Muebles
Moises López
 
Bienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmuebles Bienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmuebles
luisrubio160394
 
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes mueblesMapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
eddimargonzalez14
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual  bienes muebles e inmueblesMapa conceptual  bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
LineethsMorales23
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmueblesMapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
arabiaramos
 
Bienes y cosas
Bienes y cosasBienes y cosas
Bienes y cosas
Universidad Maimónides
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
Sofia Arriaga
 

Destacado (11)

Derecho civi lbienes
Derecho civi lbienesDerecho civi lbienes
Derecho civi lbienes
 
Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles Bienes muebles y Bienes inmuebles
Bienes muebles y Bienes inmuebles
 
bienes muebles e inmuebles
bienes muebles e inmueblesbienes muebles e inmuebles
bienes muebles e inmuebles
 
Mapa conceptual: Bienes Muebles y Bienes Inmuebles.
Mapa conceptual: Bienes Muebles y Bienes Inmuebles.Mapa conceptual: Bienes Muebles y Bienes Inmuebles.
Mapa conceptual: Bienes Muebles y Bienes Inmuebles.
 
Bienes inmuebles y Bienes Muebles
Bienes inmuebles y Bienes Muebles Bienes inmuebles y Bienes Muebles
Bienes inmuebles y Bienes Muebles
 
Bienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmuebles Bienes muebles y bienes inmuebles
Bienes muebles y bienes inmuebles
 
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes mueblesMapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
Mapa conceptual bienes inmuebles y bienes muebles
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual  bienes muebles e inmueblesMapa conceptual  bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
 
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmueblesMapa conceptual bienes muebles e inmuebles
Mapa conceptual bienes muebles e inmuebles
 
Bienes y cosas
Bienes y cosasBienes y cosas
Bienes y cosas
 
Bienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmueblesBienes muebles e inmuebles
Bienes muebles e inmuebles
 

Similar a La propiedad Javier Rojas

Internacional56565656565
Internacional56565656565Internacional56565656565
Internacional56565656565
24590479
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
Roger_cf
 
La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesiónLa propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión
alejandrahern41
 
Kissy perez
Kissy perezKissy perez
Kissy perez
Kissy Perez
 
Presentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acostaPresentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acosta
perozoacosta
 
La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesiónLa propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión
alejandrahern41
 
Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.
ALEXANDER ARIZA
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Yazmin Nava
 
Peraza kodalys..!!
Peraza kodalys..!!Peraza kodalys..!!
Peraza kodalys..!!
Kodalys Alejandra
 
Ultima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienesUltima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienes
carymarcomputer
 
LA PROPIEDAD
LA PROPIEDADLA PROPIEDAD
LA PROPIEDAD
Joel Enrique Orduz
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
Vanessa Franco
 
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano   d. reales propiedad, de las cosasDerecho romano   d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
Julio Rene Dueñas Ramirez
 
La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión
Anyhe Rivero
 
Trabajo.e.d1.22 nov2021
Trabajo.e.d1.22 nov2021Trabajo.e.d1.22 nov2021
Trabajo.e.d1.22 nov2021
Asheninka Gran Pajonal
 
DerechosReales.pptx
DerechosReales.pptxDerechosReales.pptx
DerechosReales.pptx
WalmileMolinares
 
Rosmary-Diapositivas (2).pdf
Rosmary-Diapositivas (2).pdfRosmary-Diapositivas (2).pdf
Rosmary-Diapositivas (2).pdf
genesis985740
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
Miguel Herrera Romero
 
Usus sine fructus
Usus sine fructusUsus sine fructus
Usus sine fructus
mireyamoreno42
 
Mapa marcos tablera la propiedad
Mapa marcos tablera la propiedadMapa marcos tablera la propiedad
Mapa marcos tablera la propiedad
MarcosTablera1996
 

Similar a La propiedad Javier Rojas (20)

Internacional56565656565
Internacional56565656565Internacional56565656565
Internacional56565656565
 
La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
 
La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesiónLa propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión
 
Kissy perez
Kissy perezKissy perez
Kissy perez
 
Presentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acostaPresentación1.pptx elibeth acosta
Presentación1.pptx elibeth acosta
 
La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesiónLa propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión
 
Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.Derechos reales y servidumbres.
Derechos reales y servidumbres.
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
Peraza kodalys..!!
Peraza kodalys..!!Peraza kodalys..!!
Peraza kodalys..!!
 
Ultima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienesUltima evaluacion bienes
Ultima evaluacion bienes
 
LA PROPIEDAD
LA PROPIEDADLA PROPIEDAD
LA PROPIEDAD
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano   d. reales propiedad, de las cosasDerecho romano   d. reales propiedad, de las cosas
Derecho romano d. reales propiedad, de las cosas
 
La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión La propiedad, la ocupación y accesión
La propiedad, la ocupación y accesión
 
Trabajo.e.d1.22 nov2021
Trabajo.e.d1.22 nov2021Trabajo.e.d1.22 nov2021
Trabajo.e.d1.22 nov2021
 
DerechosReales.pptx
DerechosReales.pptxDerechosReales.pptx
DerechosReales.pptx
 
Rosmary-Diapositivas (2).pdf
Rosmary-Diapositivas (2).pdfRosmary-Diapositivas (2).pdf
Rosmary-Diapositivas (2).pdf
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Usus sine fructus
Usus sine fructusUsus sine fructus
Usus sine fructus
 
Mapa marcos tablera la propiedad
Mapa marcos tablera la propiedadMapa marcos tablera la propiedad
Mapa marcos tablera la propiedad
 

Último

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
XtpInstitutodeMsica
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 

Último (20)

PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIOASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
ASAMBLEAS NACIONALES MATERIAL DE ESTUDIO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 

La propiedad Javier Rojas

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUEALA UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO PARTICIPANTE Javier Rojas C.I.: 20.348.512 SAIA C La propiedad
  • 2. La Propiedad se define como el derecho o facultad de poseer algo que es objeto dentro del marco jurídico aplicable. Es el derecho real que implica el ejercicio de las facultades jurídicas más amplias que el ordenamiento jurídico concede sobre un bien.La propiedad En el ámbito legal la propiedad es el poder directo que se ejerce sobre un bien. Este poder otorga a su titular la capacidad de disponer libremente del objeto y sus frutos, teniendo como limitaciones aquellas que imponga la misma ley. La importancia de la propiedad radica en que es fundamental y necesaria para la existencia armónica de la vida social, esta condición sirve para que el hombre pueda sobrellevar su vida y desarrollar aquellas acciones para alcanzar sus metas y modo de vida deseado El derecho de propiedad incluye todos aquellos bienes que son susceptibles de apropiación y que pueden ser útiles, limitados y aptos para la ocupación.
  • 3. El origen de la propiedad se encuentra, sin dudas, en Roma. Los romanos, producto del desarrollo socioeconómico y político, desarrollaron una incipiente noción del Derecho de Propiedad y, lo dotaron de una organización tal que muchas de sus reglas han subsistido hasta nuestros días El Derecho de Propiedad eran las cosas corporales y las universalidades de cosas; pero no, las cosas incorporales, reconocidas ahora entre nosotros. Así mismo las características o tipicidades de la propiedad romana son: limitación externa, se refiere al cercado del terreno objeto de propiedad; ilimitación interna, como propietario de un fundo puede realizar cualquier acción sobre él; poder absorbente, significa que el derecho de propiedad absorbe todo lo que se encuentre en el fundo, por encima o debajo de su superficie.
  • 4. El derecho de propiedad sobre bienes muebles e inmuebles El hombre siempre ha requerido de elementos probatorios del derecho de propiedad, por lo que es clásica esta discusión en la doctrina, sin embargo las modernas legislaciones se están apartando de la tradicional clasificación antes indicada para referirse a los llamados bienes registrables y bienes no registrables. De igual modo la prueba del derecho de propiedad sobre bienes inmuebles está vinculada de forma directa con el sistema registral que impera en un determinado país En realidad, el concepto amplio de propiedad es el que prevalece en la actualidad y aquel a que se hace referencia cuando se trata de esta institución para definirla y comprender su naturaleza y alcance, según las concepciones del mundo moderno. Existen diferentes definiciones legales de la propiedad. El código de Napoleón la definió diciendo que es “el derecho de gozar y disponer de la cosa de la manera mas absoluta, con tal de que no se haga de ella un uso prohibido por las leyes o por los reglamentos