SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión Porlamar
Estudiante:
Colmenares, Lucía.
C.I. 30.508.301
Profesora:
Patricia Vásquez.
Introducción al Derecho.
.
Porlamar, octubre 2021
MATERIAL
O SUSTANTIVO
FORMAL
O ADJETIVO
Es la parte legal que permite llegar al
fondo de los asuntos, es decir, donde
se reconocen las obligaciones y
derechos que regulan la vida
cotidiana y que se encuentran
recogidos en códigos legales. ORIGEN
Sus orígenes inician
desde el Derecho
Romano, otorgando el
“actio” que era la mezcla
de ambas (sustantivos y
adjetivos)
CARACTERÍSTICAS
ACEPCIONES
o Código Penal.
o Código civil.
o Código Mercantil.
o Constitución Política.
Definición de la
acción del
hombre
Regulado en un
código sustantivo
Es la agrupación de normas que
regulan y organizan las relaciones
jurídicas con las que el Estado
destina la justicia, por medio de la
Ley, las Costumbres y la
Jurisprudencia.
ORIGEN
Inicia en el Derecho Romano
y se clasificó en dos lapsos
“Ordo iudiciarum privatorum y
Cognitio”. Además, la
Revolución francesa hizo
aportes importantes a este
proceso.
CARACTERÍSTICAS
ACEPCIONES
 Dan origen a la Norma
Jurídica.
 Aspiran a la mejoría
social.
 Organiza los códigos
en el ámbito civil,
laboral, administrativo
o mercantil.
 Se puede clasificar en
derecho imperativo y
dispositivo (las normas
que no pueden
cambiarse por voluntad
y son obligatorias)
 No establece ningún
derecho u obligación
de fondo.
 A diferencia del
sustantivo, en vez de
códigos, se regula es
el derecho procesal
penal, civil, laboral o
administrativo.
 Establece la normativa
que dirige la acción de
los individuos antes la
actividad judicial.
 Tribunales puedan
aplicar los derechos
sustantivos en casos
determinados.
o Ley Orgánica procesal.
o Ley Procedimental.
o Ley procesal material.
o Ley procesal formal.
o Derecho procesal civil y penal.
A veces no sabemos a qué tenemos derecho u obligaciones (esa parte de derecho u
obligaciones que nos corresponden se llama Derecho Sustantivo) en cambio, el cómo le
hacemos para llegar a que se nos aplique el derecho al que no estamos refiriendo o bien
conseguir que no se nos aplique una norma (como el cobrar de más los impuestos) nos
referimos al Derecho Adjetivo, que es básicamente el proceso o el conjunto de procedimientos
que se efectúan mediante las autoridades judiciales para hacer cumplir tal derecho sustantivo
(si este es posible). Esta distinción es de suma importancia, ya que, nos permite saber que el
Derecho sustantivo es el ¿Qué? ¿A qué tengo derecho? ¿Qué es la norma que se aplica? Etc.
No obstante, el Derecho adjetivo es el ¿Cómo? ¿Cómo logro que se haga tal situación?
¿Cómo se hace para cumplir el derecho?. Por lo que, este conjunto van ligados en normativas
especificas o acepciones, los cuales para el Derecho sustantivo se rigen por el código civil,
código penal, código mercantil y código político (las leyes) y en el Derecho adjetivo por la Ley
Orgánica Procesal, Ley Procedimental, Ley Procesal Material, Ley Procesal Formal y Derecho
Procesal civil y penal. (el procedimiento que se constituyen en las leyes). Por ultimo, hay que
tener en cuenta que si no se realiza de forma responsable, puntual y transparente posible en el
Derecho adjetivo, lo más probable es que se pierda el sustantivo.
• Trujillo, Elena. (07 de abril, 2021). “Derecho Sustantivo”. Economipedia. Disponible en:
https://economipedia.com/definiciones/derecho-sustantivo.html
• Helmut Sy Corvo. (30 de marzo de 2021). “Derecho Adjetivo”. Lifeder. Disponible en:
https://www.lifeder.com/derecho-adjetivo/
• Dr. J. A. ZAMBRANO VELASCO. (s.f) “NOCIÓN DEL DERECHO Y DE SU
FUNDAMENTACIÓN”. Disponible en:
http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDUCV/14/rucv_1958_14_73-122.pdf
• Mauricio Álvarez Núñez (3 julio, 2020) “DERECHO SUSTANTIVO Y ADJETIVO”. Youtube.
Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=xkkQcH_eprA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
Stéfano Morán Noboa
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil Ecuador
Evelyn Suarez
 
Iusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentesIusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentes
CarlosCRR
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
Irving Garrido Lastra
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
BlancaSosa
 
Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco
Madeline Castillo Palencia
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
José Joha Rivera
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
Karmen Zavala Silva
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
gusmarly
 
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMALDERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
Genesis601516
 
Deber juridico
Deber juridicoDeber juridico
Deber juridico
PeQke Lyzii de SoOleck
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
Alvaro Mejia
 
Trabajo proyecto la costumbre jurídica
Trabajo proyecto la costumbre jurídicaTrabajo proyecto la costumbre jurídica
Trabajo proyecto la costumbre jurídica
anastasia2807
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
Elmer
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
Néstor Huaihua Paiva
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Lic Alejandro de los Santos
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
estefanyiguaran
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
UNIANDES
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Leopoldo Godoy
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico

La actualidad más candente (20)

Iuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho PositivoIuspositivismo o Derecho Positivo
Iuspositivismo o Derecho Positivo
 
La ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil EcuadorLa ocupación Derecho Civil Ecuador
La ocupación Derecho Civil Ecuador
 
Iusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentesIusnaturalismo exponentes
Iusnaturalismo exponentes
 
derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
 
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentesLa punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
La punibilidad y excusas absolutorias o eximentes
 
Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco Derecho Penal Guatemalteco
Derecho Penal Guatemalteco
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMALDERECHO MATERIAL Y FORMAL
DERECHO MATERIAL Y FORMAL
 
Deber juridico
Deber juridicoDeber juridico
Deber juridico
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
 
Trabajo proyecto la costumbre jurídica
Trabajo proyecto la costumbre jurídicaTrabajo proyecto la costumbre jurídica
Trabajo proyecto la costumbre jurídica
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
Silogismo jurídico
Silogismo jurídicoSilogismo jurídico
Silogismo jurídico
 
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...Compendio de derecho civil   tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
Compendio de derecho civil tomo II - bienes, derechos reales y sucesiones- ...
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 

Similar a Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares

Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
pichardo8
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El Proceso Civil.
El Proceso Civil.El Proceso Civil.
El Proceso Civil.
zuly garcia
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
Angel Petrovici
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Bernardo Yepez Rodriguez
 
La ley introducción al derecho jhoivert amaro
La ley  introducción al derecho jhoivert amaroLa ley  introducción al derecho jhoivert amaro
La ley introducción al derecho jhoivert amaro
Jhoivert
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.
Nohelia Alvarez
 
Los tributos
Los tributosLos tributos
Los tributos
Johana Leal
 
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarraganDerechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
grecia_241
 
U2 act. 1 qué es el derecho administrativo
U2 act. 1 qué es el derecho administrativoU2 act. 1 qué es el derecho administrativo
U2 act. 1 qué es el derecho administrativo
PP RAMIREZ MENDOZA
 
Revista
RevistaRevista
Revista
JESMAR LOPEZ
 
Tareas
TareasTareas
Actividad financiera rafael valbuena
Actividad financiera rafael valbuena Actividad financiera rafael valbuena
Actividad financiera rafael valbuena
rafaelvalbuena11
 
Nociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civilNociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civil
derecho
 
Derecho penal joseanny
Derecho penal joseannyDerecho penal joseanny
Derecho penal joseanny
joseanny del carmen garcia gonzalez
 
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derechoRecopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
JorgeAbrahamGarciaC
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
patricks97
 
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
RandyRamos29
 

Similar a Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares (20)

Principio de legalidad
Principio de legalidadPrincipio de legalidad
Principio de legalidad
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El Proceso Civil.
El Proceso Civil.El Proceso Civil.
El Proceso Civil.
 
Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1Derecho constitucional 1
Derecho constitucional 1
 
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepezPrincipios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
Principios del derecho constitucional en venezuela. bernardo yepez
 
La ley introducción al derecho jhoivert amaro
La ley  introducción al derecho jhoivert amaroLa ley  introducción al derecho jhoivert amaro
La ley introducción al derecho jhoivert amaro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
Tarea 5%. oscar castro. procesal civil.
 
Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.Slidshare... derecho p. civil.
Slidshare... derecho p. civil.
 
Los tributos
Los tributosLos tributos
Los tributos
 
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarraganDerechoadjetivoysustantivo greciabarragan
Derechoadjetivoysustantivo greciabarragan
 
U2 act. 1 qué es el derecho administrativo
U2 act. 1 qué es el derecho administrativoU2 act. 1 qué es el derecho administrativo
U2 act. 1 qué es el derecho administrativo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
Actividad financiera rafael valbuena
Actividad financiera rafael valbuena Actividad financiera rafael valbuena
Actividad financiera rafael valbuena
 
Nociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civilNociones basicas derecho procesal civil
Nociones basicas derecho procesal civil
 
Derecho penal joseanny
Derecho penal joseannyDerecho penal joseanny
Derecho penal joseanny
 
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derechoRecopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
Recopilacion_de_introduccion_al_estudio del derecho
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
 
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docxTarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
Tarea 5-Introducción al estudio del derecho privado.docx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Derecho Material y Formal. Lucía Colmenares

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Porlamar Estudiante: Colmenares, Lucía. C.I. 30.508.301 Profesora: Patricia Vásquez. Introducción al Derecho. . Porlamar, octubre 2021
  • 2. MATERIAL O SUSTANTIVO FORMAL O ADJETIVO Es la parte legal que permite llegar al fondo de los asuntos, es decir, donde se reconocen las obligaciones y derechos que regulan la vida cotidiana y que se encuentran recogidos en códigos legales. ORIGEN Sus orígenes inician desde el Derecho Romano, otorgando el “actio” que era la mezcla de ambas (sustantivos y adjetivos) CARACTERÍSTICAS ACEPCIONES o Código Penal. o Código civil. o Código Mercantil. o Constitución Política. Definición de la acción del hombre Regulado en un código sustantivo Es la agrupación de normas que regulan y organizan las relaciones jurídicas con las que el Estado destina la justicia, por medio de la Ley, las Costumbres y la Jurisprudencia. ORIGEN Inicia en el Derecho Romano y se clasificó en dos lapsos “Ordo iudiciarum privatorum y Cognitio”. Además, la Revolución francesa hizo aportes importantes a este proceso. CARACTERÍSTICAS ACEPCIONES  Dan origen a la Norma Jurídica.  Aspiran a la mejoría social.  Organiza los códigos en el ámbito civil, laboral, administrativo o mercantil.  Se puede clasificar en derecho imperativo y dispositivo (las normas que no pueden cambiarse por voluntad y son obligatorias)  No establece ningún derecho u obligación de fondo.  A diferencia del sustantivo, en vez de códigos, se regula es el derecho procesal penal, civil, laboral o administrativo.  Establece la normativa que dirige la acción de los individuos antes la actividad judicial.  Tribunales puedan aplicar los derechos sustantivos en casos determinados. o Ley Orgánica procesal. o Ley Procedimental. o Ley procesal material. o Ley procesal formal. o Derecho procesal civil y penal.
  • 3. A veces no sabemos a qué tenemos derecho u obligaciones (esa parte de derecho u obligaciones que nos corresponden se llama Derecho Sustantivo) en cambio, el cómo le hacemos para llegar a que se nos aplique el derecho al que no estamos refiriendo o bien conseguir que no se nos aplique una norma (como el cobrar de más los impuestos) nos referimos al Derecho Adjetivo, que es básicamente el proceso o el conjunto de procedimientos que se efectúan mediante las autoridades judiciales para hacer cumplir tal derecho sustantivo (si este es posible). Esta distinción es de suma importancia, ya que, nos permite saber que el Derecho sustantivo es el ¿Qué? ¿A qué tengo derecho? ¿Qué es la norma que se aplica? Etc. No obstante, el Derecho adjetivo es el ¿Cómo? ¿Cómo logro que se haga tal situación? ¿Cómo se hace para cumplir el derecho?. Por lo que, este conjunto van ligados en normativas especificas o acepciones, los cuales para el Derecho sustantivo se rigen por el código civil, código penal, código mercantil y código político (las leyes) y en el Derecho adjetivo por la Ley Orgánica Procesal, Ley Procedimental, Ley Procesal Material, Ley Procesal Formal y Derecho Procesal civil y penal. (el procedimiento que se constituyen en las leyes). Por ultimo, hay que tener en cuenta que si no se realiza de forma responsable, puntual y transparente posible en el Derecho adjetivo, lo más probable es que se pierda el sustantivo.
  • 4. • Trujillo, Elena. (07 de abril, 2021). “Derecho Sustantivo”. Economipedia. Disponible en: https://economipedia.com/definiciones/derecho-sustantivo.html • Helmut Sy Corvo. (30 de marzo de 2021). “Derecho Adjetivo”. Lifeder. Disponible en: https://www.lifeder.com/derecho-adjetivo/ • Dr. J. A. ZAMBRANO VELASCO. (s.f) “NOCIÓN DEL DERECHO Y DE SU FUNDAMENTACIÓN”. Disponible en: http://www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/texto/RDUCV/14/rucv_1958_14_73-122.pdf • Mauricio Álvarez Núñez (3 julio, 2020) “DERECHO SUSTANTIVO Y ADJETIVO”. Youtube. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=xkkQcH_eprA