SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo : La quimica se introduce en el uso red y los modelos
1.1

Herramienta a utilizar : facebook; y sus aplicaciones.

Destinatarios :alumnos de tercer año de escuela tecnica.

Profesor a cargo de la actividad : Lic.en quimica Zarate manuel .

OBJETIVOS:

• Resignificar el rol del educador y del alumno en la educación actual
utilisando los modelos 1.1.

• Diseñar y poner en práctica actividades didácticas y creativas.

• Diseñar y poner en práctica estrategias de enseñanza motivadoras.

• Adquirir una actitud crítica y valorativa frente a la enseñanza con
nuevas tecnologías.

Crearemos un grupo cerrado en facebook en el cual los alumnos y el
docente interactuen por medio de las herramientas de facebook
utilizando los modelos 1.1.

Para iniciar la activadad el docente les da a los alumnos el nombre
del grupo de facebook en el cual ellos encontraran la actividad a
realizar en la materia quimica general.




Dentro de facebook encontramos muchas herramientas que nos
permiten facilitar el aprendizaje y la comunicación en nuestras aulas,
esto hace que por ejemplo herramientas como fur.ly,tambien llamado
acortador de URL s permita incluir varias paginas weeb en una unica
URL corta. Sera esta la herramienta autilizar en el trabajo practico.

Desde la pagina principal de fur.ly se cargaremos las URLs que
utilizaremos en este trabajo practico :www.educ.ar
www.youtube.com

www.100ciaquimica.net/españa

www.wikipedia.org/wiki

Luego pinchamos en “GO”,Para obtener una URL corta,que sera a la
que ingresaran los alumnos en el grupo en el que desarrollaran el T.P.




El trabajo practico investigativo” Estructura Atómica – Tabla
Periódica”

Items a desarrollar:




1. Definir en pocas palabras el significado de átomo.

2. Enumerar las partículas atómicas y determinar las características
que posee cada una.

3. ¿Cómo se conoce el átomo en la actualidad?.

4 ¿Qué es el número atómico?, ¿cómo se simboliza?

5. ¿Qué es el número másico?, ¿cómo se simboliza?

6. ¿Qué es un catión?. Ejemplos.

7. ¿Qué es un anión?. Ejemplos.

8. Clasificación Periódica. Períodos. Grupos. ¿Qué características
poseen? Enumerar los

elementos más representativos.

9. Uniones químicas. Clases y Ejemplos.

Ejercicio

Las partículas responsables de la masa atómica son los .....................
y los....................

que se encuentran en el ........................... .
El número de protones es igual al de............................ porque el átomo
es eléctricamente

neutro.

Los átomos que pierden electrones se convierten
en ............................. .

Los átomos de los ............................ tienden a transformarse en
aniones.




El mismo lo deberan subir resuelto al grupo en el lapso de 4 dias,la
correccion del mismo sera enviada a traves del facobook.

El dia 2 de haberles subido la actividad al grupo tendran en clase una
clase de consulta para optimizar los recursos.




EVALUACIÓN:

Evaluación procesual y sumativa.

Trabajo práctico individual.

Informe individual.

Recuperatorio del tp de ser necesario.




Criterios de evaluación

• Presentación en tiempo y forma de los trabajo asignado.

• Interpretación de consignas.

• Aplicación de procedimientos y justificación de los mismos.

• Calidad en las producciones .

• Fundamentación de las respuestas.

Como conclucion de esta practica educativa se tendra en cuenta el
desarrollo del mismo, la participacion la fluides y el compromiso
puesto por parte del docente y los alumnos haciendo que esta nueva
tecnologia nos aporte conocimiento.

El aprendizaje en su nuevo contexto donde herramientas tales como
las redes sociales nos permiten crear y gestionar comunidades
virtuales donde nos movilizan intereses comunes tales como
recuperar información, crear recursos o compartirlos. Estar en
muchos sitios a la vez solucionar cosas inesperadas y además contar
con un asistente muy propicio en el aula.
Es importante que las instituciones educativas evolucionen y
respondan a la realidad social tan cambiante y permeable al mundo
de la red.

Además de utilizar los grupos de Facebook en las clases, también
permite dar la posibilidad - a los estudiantes que podrían ser tímidos
en clase- de hacer preguntas sin estrés.

Se puede proveer a los estudiantes apoyo académico y personal

En la creación de grupos: Los miembros de los grupos no tienen por
qué ser amigos de Facebook, pero cada persona en el grupo recibe un
mensaje cuando se publican noticias. Los grupos pueden ser
"abiertos", "cerrados" o "secretos". En este caso al ser educativo es
conveniente que los profesores creen grupos cerrados, lo que
significa que el contenido del grupo es privado. En un entorno
educativo creamos la interacción entre alumnos y profesores de
forma transparente y seguro para optimizar el recurso y fortalecer la
implementación de las tic.

Más contenido relacionado

Similar a La quimica se introduce en el uso red y los modelos 1.1

Proyecto de recuperación
Proyecto de recuperaciónProyecto de recuperación
Proyecto de recuperación
Irma Isabel Quispe
 
Proyecto de recuperación
Proyecto de recuperaciónProyecto de recuperación
Proyecto de recuperación
Marcela Veronica Allende
 
Proyecto de recuperación
Proyecto de recuperaciónProyecto de recuperación
Proyecto de recuperación
Irma Isabel Quispe
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
Juliana Acosta
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
sebastiangar
 
Uso twitter en el aula de Tecnología
Uso twitter en el aula de TecnologíaUso twitter en el aula de Tecnología
Uso twitter en el aula de Tecnología
DavidLamelaBerengeno
 
Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)
Ariel Loreso Sanches Ribera
 
Taller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noelTaller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noel
innovatic grupos innovatic
 
Proyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregidoProyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregido
Marcela Veronica Allende
 
Proyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregidoProyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregido
melisanz2
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
Propuesta redes siociales
Propuesta redes siocialesPropuesta redes siociales
Propuesta redes siociales
Francis171214
 
Las redes sociales act final
Las redes sociales act finalLas redes sociales act final
Las redes sociales act final
sil29
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
jose alvarado
 
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaezActividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Carlos Narváez
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
Claudia Paulon
 
27451088
2745108827451088
Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico
elplanetatierraie
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
Angela Oldoni
 
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Karen MPe
 

Similar a La quimica se introduce en el uso red y los modelos 1.1 (20)

Proyecto de recuperación
Proyecto de recuperaciónProyecto de recuperación
Proyecto de recuperación
 
Proyecto de recuperación
Proyecto de recuperaciónProyecto de recuperación
Proyecto de recuperación
 
Proyecto de recuperación
Proyecto de recuperaciónProyecto de recuperación
Proyecto de recuperación
 
Quimica en las redes sociales
Quimica en las redes socialesQuimica en las redes sociales
Quimica en las redes sociales
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 
Uso twitter en el aula de Tecnología
Uso twitter en el aula de TecnologíaUso twitter en el aula de Tecnología
Uso twitter en el aula de Tecnología
 
Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)Portafolio (ariel)
Portafolio (ariel)
 
Taller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noelTaller10claves jesus noel
Taller10claves jesus noel
 
Proyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregidoProyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregido
 
Proyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregidoProyecto tic meli final corregido
Proyecto tic meli final corregido
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Propuesta redes siociales
Propuesta redes siocialesPropuesta redes siociales
Propuesta redes siociales
 
Las redes sociales act final
Las redes sociales act finalLas redes sociales act final
Las redes sociales act final
 
Portafolio influencias
Portafolio influenciasPortafolio influencias
Portafolio influencias
 
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaezActividad 1 unidad 3 carlos narvaez
Actividad 1 unidad 3 carlos narvaez
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
27451088
2745108827451088
27451088
 
Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico Activ. 8 taller práctico
Activ. 8 taller práctico
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
Actividad 1 Herramienta tic Karen Mendoza_
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

La quimica se introduce en el uso red y los modelos 1.1

  • 1. Titulo : La quimica se introduce en el uso red y los modelos 1.1 Herramienta a utilizar : facebook; y sus aplicaciones. Destinatarios :alumnos de tercer año de escuela tecnica. Profesor a cargo de la actividad : Lic.en quimica Zarate manuel . OBJETIVOS: • Resignificar el rol del educador y del alumno en la educación actual utilisando los modelos 1.1. • Diseñar y poner en práctica actividades didácticas y creativas. • Diseñar y poner en práctica estrategias de enseñanza motivadoras. • Adquirir una actitud crítica y valorativa frente a la enseñanza con nuevas tecnologías. Crearemos un grupo cerrado en facebook en el cual los alumnos y el docente interactuen por medio de las herramientas de facebook utilizando los modelos 1.1. Para iniciar la activadad el docente les da a los alumnos el nombre del grupo de facebook en el cual ellos encontraran la actividad a realizar en la materia quimica general. Dentro de facebook encontramos muchas herramientas que nos permiten facilitar el aprendizaje y la comunicación en nuestras aulas, esto hace que por ejemplo herramientas como fur.ly,tambien llamado acortador de URL s permita incluir varias paginas weeb en una unica URL corta. Sera esta la herramienta autilizar en el trabajo practico. Desde la pagina principal de fur.ly se cargaremos las URLs que utilizaremos en este trabajo practico :www.educ.ar
  • 2. www.youtube.com www.100ciaquimica.net/españa www.wikipedia.org/wiki Luego pinchamos en “GO”,Para obtener una URL corta,que sera a la que ingresaran los alumnos en el grupo en el que desarrollaran el T.P. El trabajo practico investigativo” Estructura Atómica – Tabla Periódica” Items a desarrollar: 1. Definir en pocas palabras el significado de átomo. 2. Enumerar las partículas atómicas y determinar las características que posee cada una. 3. ¿Cómo se conoce el átomo en la actualidad?. 4 ¿Qué es el número atómico?, ¿cómo se simboliza? 5. ¿Qué es el número másico?, ¿cómo se simboliza? 6. ¿Qué es un catión?. Ejemplos. 7. ¿Qué es un anión?. Ejemplos. 8. Clasificación Periódica. Períodos. Grupos. ¿Qué características poseen? Enumerar los elementos más representativos. 9. Uniones químicas. Clases y Ejemplos. Ejercicio Las partículas responsables de la masa atómica son los ..................... y los.................... que se encuentran en el ........................... .
  • 3. El número de protones es igual al de............................ porque el átomo es eléctricamente neutro. Los átomos que pierden electrones se convierten en ............................. . Los átomos de los ............................ tienden a transformarse en aniones. El mismo lo deberan subir resuelto al grupo en el lapso de 4 dias,la correccion del mismo sera enviada a traves del facobook. El dia 2 de haberles subido la actividad al grupo tendran en clase una clase de consulta para optimizar los recursos. EVALUACIÓN: Evaluación procesual y sumativa. Trabajo práctico individual. Informe individual. Recuperatorio del tp de ser necesario. Criterios de evaluación • Presentación en tiempo y forma de los trabajo asignado. • Interpretación de consignas. • Aplicación de procedimientos y justificación de los mismos. • Calidad en las producciones . • Fundamentación de las respuestas. Como conclucion de esta practica educativa se tendra en cuenta el desarrollo del mismo, la participacion la fluides y el compromiso
  • 4. puesto por parte del docente y los alumnos haciendo que esta nueva tecnologia nos aporte conocimiento. El aprendizaje en su nuevo contexto donde herramientas tales como las redes sociales nos permiten crear y gestionar comunidades virtuales donde nos movilizan intereses comunes tales como recuperar información, crear recursos o compartirlos. Estar en muchos sitios a la vez solucionar cosas inesperadas y además contar con un asistente muy propicio en el aula. Es importante que las instituciones educativas evolucionen y respondan a la realidad social tan cambiante y permeable al mundo de la red. Además de utilizar los grupos de Facebook en las clases, también permite dar la posibilidad - a los estudiantes que podrían ser tímidos en clase- de hacer preguntas sin estrés. Se puede proveer a los estudiantes apoyo académico y personal En la creación de grupos: Los miembros de los grupos no tienen por qué ser amigos de Facebook, pero cada persona en el grupo recibe un mensaje cuando se publican noticias. Los grupos pueden ser "abiertos", "cerrados" o "secretos". En este caso al ser educativo es conveniente que los profesores creen grupos cerrados, lo que significa que el contenido del grupo es privado. En un entorno educativo creamos la interacción entre alumnos y profesores de forma transparente y seguro para optimizar el recurso y fortalecer la implementación de las tic.