SlideShare una empresa de Scribd logo
Les deduccions fiscals a l’R+D+i per
al sector TIC i de continguts digitals
La reforma fiscal desde la perspectiva
del sector TIC
Mónica Calle
mcalle@ametic.es
91 590 2300/08
Barcelona, 12 de abril de 2016
Asociación de Empresas de Electrónica,
Tecnologías de la Información, de la
Comunicación, de las Telecomunicaciones y
de los Contenidos Digitales
AMETIC representa a
las empresas
asociadas del sector
TIC y de Contenidos
Digitales en España y
para ello trabaja con
todas las
Administraciones
Públicas, con el fin de
mejorar y desarrollar
las condiciones de
mercado en las que
éstas realizan su
actividad.
Asociación de Empresas de Electrónica,
Tecnologías de la Información, de la
Comunicación, de las Telecomunicaciones y
de los Contenidos Digitales
Adicionalmente,
AMETIC desarrolla
diversos servicios de
alto valor añadido
para que el retorno
de los asociados sea
máximo.
Situación de partida
Algunos datos
El crecimiento de los últimos años en términos de solicitud
de IMV es espectacular, de 3.928 solicitudes en 2013 a
6.785 en 2015, justo coincidiendo con la posibilidad de
monetizar el crédito fiscal acumulado previo IMV
Según MINECO aprox. el 40% de las deducciones por
proyectos de I+D+i se certifican vía IMV
Algunos datos
2.777 empresas solicitantes en 2015 (59% pymes y 41%
grandes empresas)
Algunos datos
El sector TIC concentra más de un 30 por ciento de la
inversión privada en I+D+i y en consecuencia tiene un peso
proporcional en las deducciones fiscales.
Según datos MINECO el sector TIC representa un tercio de
las solicitudes de IMV “in crescendo”.
Sin embargo en cuanto a calificación científico-tecnológica,
a diferencia de otros sectores, nuestro sector recibe
mayoritariamente la calificación de iT:
Según MINECO, 77% iT frente a 23% I+D
Según las entidades de acreditación, >90% iT frente a
<10% I+D
Valoración
Proyectos I+D & IT
Hasta 42% de coste
deducible
Posibilidad de
hacer efectiva la
deducción –
CRÉDITO FISCAL
Bonificaciones
Seguridad Social por
Personal Investigador
Bonificación del 40%
de las contingencias
comunes a cargo del
empresario
PATENT BOX
Minoración de la base
imponible del 60% de
la rentas procedentes
de la cesión de
determinados activos
intangibles
Incentivos fiscales a la I+D+i
Uno de los más potentes instrumentos de apoyo empresarial
España posee uno de los marcos fiscales a la I+D+i más favorable de
Europa. Sin embargo la aplicación de estas deducciones no está siendo
empleada de forma generalizada en las empresas, entre otros, por
inseguridad jurídica.
Muchos actores en el proceso
INCERTIDUMBRE
SECTOREMPRESARIAL
ORGANISMOSPÚBLICOS
CONSULTORIA
EMPRESA
Numerosos cambios legislativos
I+D
I+D+i
Continuidad
Deducciones
LAEI
Mejora de los incentivos existentes y aparición de nuevos: Evolución positiva
Informe
Motivado
Muestrarios
Innovación
Bonificaciones
Personal I+D+i
“Patent Box”
+ Muestrarios
LES
BBSS + Deducción
+ 18 años
Definición
I+D en SW + BBSS
LAEI
Incertidumbres
En la aplicación de la deducción fiscal por proyectos de I+D o iT,
3 puntos críticos:
1. Desacuerdo entre la calificación de I+D o iT emitida por la
entidad certificadora y la reconocida finalmente por
MINECO en el IMV
MINECO fija este desacuerdo en torno al 10%, sin
embargo, las cifras apuntan a porcentajes superiores,
“in-crescendo”.
Trámites de audiencia (IDI 2011-2014): 20 %
Recursos:
Alzada: 12 % (IDI 2011-2013), 18 % (IDI 2014)
Contencioso: < 10 expedientes al año
En la aplicación de la deducción fiscal por proyectos de I+D o iT,
3 puntos críticos:
2. Retrasos en la emisión de los IMVs motivada por una falta
de recursos en MINECO que a su vez ha derivado en:
MINECO deja de motivar el gasto (aunque este dato
nunca fue vinculante para Hacienda)
MINECO elimina los trámites de audiencia
3. Desacuerdo entre los importes de deducción aplicados por
la empresa y los efectivamente reconocidos por Hacienda
Especiales dificultades para reconocer gasto en los
proyectos de iT basados en software
Incertidumbres
Una nueva incertidumbre
LEY 27/2014 SOBRE EL IMPUESTO DE SOCIEDADES
Recoge dos importantes novedades POSITIVAS en cuanto al sector TIC:
1. Se amplía la definición de I+D, con la “creación, combinación y
configuración de software avanzado, mediante nuevos teoremas y
algoritmos o sistemas operativos, lenguajes, interfaces y aplicaciones
destinados a la elaboración de productos, procesos o servicios
nuevos o mejorados sustancialmente”.
2. Se añade como Innovación Tecnológica los proyectos demostrativos
o proyectos piloto relacionados con la animación y los videojuegos.
En resumen
El sector representado por AMETIC valora favorablemente los
instrumentos fiscales y los últimos cambios producidos
(posible monetización de la deducción fiscal generada,
compatibilidad de las deducciones por proyectos y de las
bonificaciones a la seguridad social por personal investigador,
sello pyme innovadora y ampliación de los conceptos de I+D e
iT), sin embargo estima que en su ejecución, se desvirtúan
muchos de sus atractivos.
Esto se traduce en que todavía muchas empresas NO utilicen
los incentivos disponibles
Marcada preferencia por las bonificaciones a la SS por personal
investigador que no diferencia entre I+D e iT y produce un
impacto inmediato en las cuentas de la empresa
En AMETIC trabajamos con el objetivo de
acotar las incertidumbres y agilizar los
procesos de aplicación.
GT Fiscalidad del Software
Informe
“Interpretación y seguimiento de la
nueva calificación del software como
I+D desde la perspectiva fiscal”
www.ametic.es
Grupo de Trabajo
REUNIÓN ÁREA DE ACTUACIÓN I+D+i 11.03.2015:
ACUERDO:
“Constituir un nuevo GRUPO DE TRABAJO para interpretación y seguimiento de
la nueva calificación del software como I+D desde la perspectiva fiscal”
Metodología del estudio
Metodología del Estudio
El objetivo perseguido mediante la realización del presente estudio es el de
establecer los nuevos límites del redactado de la definición de I+D del Artículo 35
de la Ley 27/2014.
Análisis de las
novedades
introducidas por la ley
27/2014 del IS en lo
relativo a la definición
de I+D en el SW.
Análisis de una entidad
acreditada por ENAC que
permite tener una
primera interpretación de
los elementos clave del
nuevo redactado.
Aspectos Técnicos
desde diferentes ángulos
de los diferentes
conceptos que incluye la
nueva definición de I+D
Elementos que
puedan evidenciar la
catalogación de I+D,
explorando los
criterios para su
obtención.
Conclusiones particulares
que proporcionan la
síntesis de salida
necesaria para obtener
interpretaciones y
conclusiones finales.
Establecimiento de un
método que permita
evaluar un proyecto real
en base a las
conclusiones teóricas
alcanzadas.
Con la colaboración de:
Entidad acreditada por ENAC
CASOS REALES
Novedades introducidas por la
ley 27/2014 del IS
Novedades introducidas por la ley 27/2014 del IS
Comparativa redactado definición I+D Software
Articulado Ley 27/2014 Articulado Ley 4/2008
creación, combinación y configuración de software
avanzado
concepción de software avanzado
mediante nuevos teoremas y algoritmos o sistemas
operativos, lenguajes, interfaces y aplicaciones
mediante el desarrollo de nuevos teoremas y
algoritmos o mediante la creación de sistemas
operativos y lenguajes nuevos
destinados a la elaboración de productos, procesos o
servicios nuevos o mejorados sustancialmente.
siempre que suponga un progreso científico o
tecnológico significativo
Se asimilará a este concepto el software destinado a
facilitar el acceso a los servicios de la sociedad de la
información a las personas con discapacidad, cuando
se realice sin fin de lucro.
o siempre que esté destinado a facilitar a las personas
discapacitadas el acceso a los servicios de la sociedad
de la información.
No se incluyen las actividades habituales o rutinarias
relacionadas con el mantenimiento del software o sus
actualizaciones menores.
No se incluyen las actividades habituales o rutinarias
relacionadas con el software.
Análisis de los aspectos técnicos sujetos
a interpretación - Análisis preliminar de
una entidad acreditada por ENAC
Análisis de los aspectos técnicos sujetos a
interpretación - Análisis preliminar de una entidad
acreditada por ENAC
CONCLUSIONES
• Se mantiene la condición de que el punto de partida es un software avanzado.
• Se elimina el condicionante casi imprescindible de la existencia de algoritmos y/o
teoremas novedosos.
• La ampliación del alcance de la definición vendrá condicionada por la amplitud de la
interpretación de lo que se considera:
• Interfaz y Aplicación
• Combinación y configuración de software avanzado
• El software (no avanzado) destinado a facilitar el acceso a las TIC’s a las personas con
discapacidad sólo se admite si no existe ánimo de lucro.
• La exclusión de “actividades habituales o rutinarias relacionadas con el mantenimiento del
software o sus actualizaciones menores” simplemente aclara lo que ya se venía aplicando.
Algunas Conclusiones
Conclusiones finales (1/3)
• La nueva definición de I+D de SW tiene una clara tendencia
a igualarse con la definición de desarrollo experimental
definido por la Comisión Europea (CE), la cual es empleada
en los programas de financiación pública a la I+D.
• La diferencia principal entre esta definición de la CE, y la
contemplada en el Manual de Frascati y las definiciones en
el ámbito fiscal de los diferentes países, viene dada por que
en estos últimos casos parece que explícitamente requiere
la resolución de una incertidumbre científica o tecnológica.
De igual modo, en el Art.35 no menciona explícitamente
esta resolución de una incertidumbre científica o
tecnológica en el apartado del SW.
Conclusiones finales (2/3)
• De tal modo, entendemos como verdaderos elementos de juicio para
delimitar la I+D en el Art. 35 los siguientes:
• SOFTWARE AVANZADO: la justificación de su existencia en el proyecto,
que el punto de partida sea software avanzado (o dicho de otro modo
una tecnología de última generación existente).
• CREACIÓN, COMBINACIÓN y CONFIGURACIÓN: que se realice una
creación, configuración o combinación sin ligarlo a la resolución de una
incertidumbre técnica, si bien en la mayoría de casos esta se producirá.
• NUEVOS TEOREMAS Y ALGORITMOS O SISTEMAS OPERATIVOS,
LENGUAJES, INTERFACES Y APLICACIONES: constatar su existencia en el
proyecto.
• PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS NUEVOS O MEJORADOS
SUSTANCIALMENTE: necesidad de novedad objetiva en el sector o
mercado.
• ACTIVIDADES HABITUALES O RUTINARIAS RELACIONADAS CON EL
MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE O SUS ACTUALIZACIONES
MENORES: necesidad de clasificar el tipo de mantenimiento, y de
cumplir que NO son habituales o rutinarias.
Proyectos reales evaluados:
9 proyectos sometidos
a evaluación
(1 proyecto I+D -
catalogación con
anterior redactado)
1 proyecto certificado
como IT
3 proyectos con Ayudas
(I+D)
4 proyectos en que el
método evidencia su
permanencia como IT
2 proyectos certificado
como IT
2 proyectos con Ayudas
(1 I+D, 1 IT)
5 proyectos en que el
método evidencia su
catalogación como I+D (1
I+D con anterior redactado)
Conclusiones finales (3/3)
Siguientes pasos
GT transversar MINHAP, MINECO y
MINETUR. Conclusiones??
Abordar la incertidumbre implícita a la
incorporación como Innovación Tecnológica
de los proyectos demostrativos o proyectos
piloto relacionados con la animación y los
videojuegos.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deducciones fiscales I+D+i - Atomm
Deducciones fiscales I+D+i - AtommDeducciones fiscales I+D+i - Atomm
Deducciones fiscales I+D+i - Atomm
jbaztarrica
 
Bonificaciones a la Seguridad Social y Deducciones Fiscales en I+D+i
Bonificaciones a la Seguridad Social y Deducciones Fiscales en I+D+iBonificaciones a la Seguridad Social y Deducciones Fiscales en I+D+i
Bonificaciones a la Seguridad Social y Deducciones Fiscales en I+D+i
CTAEX
 
Deducciones fiscales a la I+D+i Miguel Ángel Prieto González. Consultor de De...
Deducciones fiscales a la I+D+i Miguel Ángel Prieto González. Consultor de De...Deducciones fiscales a la I+D+i Miguel Ángel Prieto González. Consultor de De...
Deducciones fiscales a la I+D+i Miguel Ángel Prieto González. Consultor de De...
CTAEX
 
201306 Innovacion Incentivos Fiscales I+D+I
201306 Innovacion Incentivos Fiscales I+D+I201306 Innovacion Incentivos Fiscales I+D+I
201306 Innovacion Incentivos Fiscales I+D+IFrancisco Calzado
 
Deducciones fiscales.
Deducciones fiscales. Deducciones fiscales.
Deducciones fiscales.
CTAEX
 
23 gestión proyectos i+d+i
23   gestión proyectos i+d+i23   gestión proyectos i+d+i
23 gestión proyectos i+d+i
Rafael Alcón Díaz [LION]
 
20150312_Taller IBV_Alberto Palacios_AVS Consulting
20150312_Taller IBV_Alberto Palacios_AVS Consulting20150312_Taller IBV_Alberto Palacios_AVS Consulting
20150312_Taller IBV_Alberto Palacios_AVS Consulting
Redit
 
Deducciones Fiscales Idi
Deducciones Fiscales IdiDeducciones Fiscales Idi
Deducciones Fiscales Idigueste4d630
 
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN EmpresasPresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
RED CIDE Cide
 
Jose M Lopez. Penteo. IT Spending 2015. Semanainformatica.com 2015
Jose M Lopez. Penteo. IT Spending 2015. Semanainformatica.com 2015Jose M Lopez. Penteo. IT Spending 2015. Semanainformatica.com 2015
Jose M Lopez. Penteo. IT Spending 2015. Semanainformatica.com 2015
COIICV
 
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
Alfredo Vela Zancada
 

La actualidad más candente (16)

Deducciones fiscales I+D+i - Atomm
Deducciones fiscales I+D+i - AtommDeducciones fiscales I+D+i - Atomm
Deducciones fiscales I+D+i - Atomm
 
Bonificaciones a la Seguridad Social y Deducciones Fiscales en I+D+i
Bonificaciones a la Seguridad Social y Deducciones Fiscales en I+D+iBonificaciones a la Seguridad Social y Deducciones Fiscales en I+D+i
Bonificaciones a la Seguridad Social y Deducciones Fiscales en I+D+i
 
Deducciones fiscales a la I+D+i Miguel Ángel Prieto González. Consultor de De...
Deducciones fiscales a la I+D+i Miguel Ángel Prieto González. Consultor de De...Deducciones fiscales a la I+D+i Miguel Ángel Prieto González. Consultor de De...
Deducciones fiscales a la I+D+i Miguel Ángel Prieto González. Consultor de De...
 
201306 Innovacion Incentivos Fiscales I+D+I
201306 Innovacion Incentivos Fiscales I+D+I201306 Innovacion Incentivos Fiscales I+D+I
201306 Innovacion Incentivos Fiscales I+D+I
 
Deducciones fiscales.
Deducciones fiscales. Deducciones fiscales.
Deducciones fiscales.
 
23 gestión proyectos i+d+i
23   gestión proyectos i+d+i23   gestión proyectos i+d+i
23 gestión proyectos i+d+i
 
Presentació ACIE ACCIÓ 19 de febrer de 2014
Presentació ACIE ACCIÓ 19 de febrer de 2014Presentació ACIE ACCIÓ 19 de febrer de 2014
Presentació ACIE ACCIÓ 19 de febrer de 2014
 
20150312_Taller IBV_Alberto Palacios_AVS Consulting
20150312_Taller IBV_Alberto Palacios_AVS Consulting20150312_Taller IBV_Alberto Palacios_AVS Consulting
20150312_Taller IBV_Alberto Palacios_AVS Consulting
 
Deducciones fiscales a_la_i+d+i
Deducciones fiscales a_la_i+d+iDeducciones fiscales a_la_i+d+i
Deducciones fiscales a_la_i+d+i
 
Deducciones Fiscales Idi
Deducciones Fiscales IdiDeducciones Fiscales Idi
Deducciones Fiscales Idi
 
Pier cide
Pier cidePier cide
Pier cide
 
Folleto nueva ley_id
Folleto nueva ley_idFolleto nueva ley_id
Folleto nueva ley_id
 
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN EmpresasPresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
 
Mineco ACCIÓ 19 de febrer de 2014
Mineco ACCIÓ 19 de febrer de 2014Mineco ACCIÓ 19 de febrer de 2014
Mineco ACCIÓ 19 de febrer de 2014
 
Jose M Lopez. Penteo. IT Spending 2015. Semanainformatica.com 2015
Jose M Lopez. Penteo. IT Spending 2015. Semanainformatica.com 2015Jose M Lopez. Penteo. IT Spending 2015. Semanainformatica.com 2015
Jose M Lopez. Penteo. IT Spending 2015. Semanainformatica.com 2015
 
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
Análisis sectorial de la implantación de las TIC en las empresas españolas (I...
 

Similar a La reforma fiscal des de la perspectiva del sector TIC: la visió d’AMETIC

Curso online: "Incentivos fiscales por actividades de I+D e innovación tecnol...
Curso online: "Incentivos fiscales por actividades de I+D e innovación tecnol...Curso online: "Incentivos fiscales por actividades de I+D e innovación tecnol...
Curso online: "Incentivos fiscales por actividades de I+D e innovación tecnol...
The Transfer Institute
 
081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTIjulianvinue
 
Folleto evalue
Folleto evalue Folleto evalue
Folleto evalue CLopezosa
 
Proyecto i+dea
Proyecto i+deaProyecto i+dea
Proyecto i+dea
pgomezlobo
 
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptxLEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
Abbey Howland
 
TRAMPOLÍN DE COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICA
TRAMPOLÍN DE COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICATRAMPOLÍN DE COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICA
TRAMPOLÍN DE COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICA
Soluntic
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE
Redit
 
Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01
Carlos Puertas
 
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETCoatzozon20
 
Fonsoft 2015
Fonsoft 2015Fonsoft 2015
Fonsoft 2015
ipplapampa
 
Guía para acelerar negocios basados en datos
Guía para acelerar negocios basados en datos Guía para acelerar negocios basados en datos
Guía para acelerar negocios basados en datos
Datos.gob.es
 
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
Selmour Huguens
 
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+iCertificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
Madrid Emprende
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Patent Box ITC
Patent Box ITCPatent Box ITC
Patent Box ITC
CLopezosa
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Walter Edison Alanya Flores
 
Transformacion digital
Transformacion digitalTransformacion digital
Transformacion digital
Alfredo Vela Zancada
 
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
Grupo ATE: ATE Informática
 
Act 6 trabajo I
Act 6 trabajo IAct 6 trabajo I
Act 6 trabajo Iclaoeusse
 

Similar a La reforma fiscal des de la perspectiva del sector TIC: la visió d’AMETIC (20)

Curso online: "Incentivos fiscales por actividades de I+D e innovación tecnol...
Curso online: "Incentivos fiscales por actividades de I+D e innovación tecnol...Curso online: "Incentivos fiscales por actividades de I+D e innovación tecnol...
Curso online: "Incentivos fiscales por actividades de I+D e innovación tecnol...
 
081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI081015 Neotec CDTI
081015 Neotec CDTI
 
Folleto evalue
Folleto evalue Folleto evalue
Folleto evalue
 
Proyecto i+dea
Proyecto i+deaProyecto i+dea
Proyecto i+dea
 
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptxLEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
 
TRAMPOLÍN DE COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICA
TRAMPOLÍN DE COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICATRAMPOLÍN DE COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICA
TRAMPOLÍN DE COMPETITIVIDAD TECNOLÓGICA
 
20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE20160204_Presentación IVACE
20160204_Presentación IVACE
 
Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01Best works managements.a-avance01
Best works managements.a-avance01
 
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaETATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
ATI_T3_EQ5_TAR_PropuestaET
 
Fonsoft 2015
Fonsoft 2015Fonsoft 2015
Fonsoft 2015
 
Guía para acelerar negocios basados en datos
Guía para acelerar negocios basados en datos Guía para acelerar negocios basados en datos
Guía para acelerar negocios basados en datos
 
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
Exposicion de proyecto Huguens Selmour 2017
 
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+iCertificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
Certificación para obtención de incentivos fiscales por I+D+i
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Patent Box ITC
Patent Box ITCPatent Box ITC
Patent Box ITC
 
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
Alineamiento Estratégico de las Tecnologías de Información en las Empresas (v...
 
Practica caso abc
Practica  caso abcPractica  caso abc
Practica caso abc
 
Transformacion digital
Transformacion digitalTransformacion digital
Transformacion digital
 
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
"Somos aliados en los objetivos estratégicos de nuestros clientes”
 
Act 6 trabajo I
Act 6 trabajo IAct 6 trabajo I
Act 6 trabajo I
 

Más de Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ

Guia de compra pública d'innovació
Guia de compra pública d'innovacióGuia de compra pública d'innovació
Guia de compra pública d'innovació
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
[Versió reduïda] Metodologia de Diagnòstic Avançat 4.0
[Versió reduïda] Metodologia de Diagnòstic Avançat 4.0[Versió reduïda] Metodologia de Diagnòstic Avançat 4.0
[Versió reduïda] Metodologia de Diagnòstic Avançat 4.0
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
El sector de l'automoció a Catalunya
El sector de l'automoció a CatalunyaEl sector de l'automoció a Catalunya
El sector de l'automoció a Catalunya
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
El Marroc exigeix una nova certificació per exportar
El Marroc exigeix una nova certificació per exportarEl Marroc exigeix una nova certificació per exportar
El Marroc exigeix una nova certificació per exportar
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Fi als aranzels entre la UE i els EUA pel cas Boeing - Airbus
Fi als aranzels entre la UE i els EUA pel cas Boeing - AirbusFi als aranzels entre la UE i els EUA pel cas Boeing - Airbus
Fi als aranzels entre la UE i els EUA pel cas Boeing - Airbus
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Increment de la morositat internacional
Increment de la morositat internacional Increment de la morositat internacional
Increment de la morositat internacional
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Certificació de conformitat a la República Centreafricana
Certificació de conformitat a la República CentreafricanaCertificació de conformitat a la República Centreafricana
Certificació de conformitat a la República Centreafricana
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
L'economia circular a Catalunya
L'economia circular a CatalunyaL'economia circular a Catalunya
Bloqueig a l’acord integral d’inversions (CAI) entre la UE i la Xina
Bloqueig a l’acord integral d’inversions (CAI) entre la UE i la XinaBloqueig a l’acord integral d’inversions (CAI) entre la UE i la Xina
Bloqueig a l’acord integral d’inversions (CAI) entre la UE i la Xina
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
El TIR electrònic entra en vigor a tot el món
El TIR electrònic entra en vigor a tot el mónEl TIR electrònic entra en vigor a tot el món
El TIR electrònic entra en vigor a tot el món
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Variacions dels preus del transport terrestre
Variacions dels preus del transport terrestreVariacions dels preus del transport terrestre
Variacions dels preus del transport terrestre
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Variacions dels preus del transport marítim
Variacions dels preus del transport marítimVariacions dels preus del transport marítim
Variacions dels preus del transport marítim
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Variacions dels preus del transport ferroviari
Variacions dels preus del transport ferroviariVariacions dels preus del transport ferroviari
Variacions dels preus del transport ferroviari
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Variacions en els preus del transport aeri
Variacions en els preus del transport aeriVariacions en els preus del transport aeri
Variacions en els preus del transport aeri
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Previsions de morositat internacional pel 2022 - Recomanacions
Previsions de morositat internacional pel 2022 - RecomanacionsPrevisions de morositat internacional pel 2022 - Recomanacions
Previsions de morositat internacional pel 2022 - Recomanacions
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Mèxic imposa noves normes d’etiquetatge a les importacions
Mèxic imposa noves normes d’etiquetatge a les importacionsMèxic imposa noves normes d’etiquetatge a les importacions
Mèxic imposa noves normes d’etiquetatge a les importacions
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Catàleg de startups amb més projecció de CatalunyaCatàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
L'economia circular a Catalunya
L'economia circular a Catalunya L'economia circular a Catalunya
La logística a Catalunya
La logística a CatalunyaLa logística a Catalunya
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Catàleg de startups amb més projecció de CatalunyaCatàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 

Más de Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ (20)

Guia de compra pública d'innovació
Guia de compra pública d'innovacióGuia de compra pública d'innovació
Guia de compra pública d'innovació
 
[Versió reduïda] Metodologia de Diagnòstic Avançat 4.0
[Versió reduïda] Metodologia de Diagnòstic Avançat 4.0[Versió reduïda] Metodologia de Diagnòstic Avançat 4.0
[Versió reduïda] Metodologia de Diagnòstic Avançat 4.0
 
El sector de l'automoció a Catalunya
El sector de l'automoció a CatalunyaEl sector de l'automoció a Catalunya
El sector de l'automoció a Catalunya
 
El Marroc exigeix una nova certificació per exportar
El Marroc exigeix una nova certificació per exportarEl Marroc exigeix una nova certificació per exportar
El Marroc exigeix una nova certificació per exportar
 
Fi als aranzels entre la UE i els EUA pel cas Boeing - Airbus
Fi als aranzels entre la UE i els EUA pel cas Boeing - AirbusFi als aranzels entre la UE i els EUA pel cas Boeing - Airbus
Fi als aranzels entre la UE i els EUA pel cas Boeing - Airbus
 
Increment de la morositat internacional
Increment de la morositat internacional Increment de la morositat internacional
Increment de la morositat internacional
 
Certificació de conformitat a la República Centreafricana
Certificació de conformitat a la República CentreafricanaCertificació de conformitat a la República Centreafricana
Certificació de conformitat a la República Centreafricana
 
L'economia circular a Catalunya
L'economia circular a CatalunyaL'economia circular a Catalunya
L'economia circular a Catalunya
 
Bloqueig a l’acord integral d’inversions (CAI) entre la UE i la Xina
Bloqueig a l’acord integral d’inversions (CAI) entre la UE i la XinaBloqueig a l’acord integral d’inversions (CAI) entre la UE i la Xina
Bloqueig a l’acord integral d’inversions (CAI) entre la UE i la Xina
 
El TIR electrònic entra en vigor a tot el món
El TIR electrònic entra en vigor a tot el mónEl TIR electrònic entra en vigor a tot el món
El TIR electrònic entra en vigor a tot el món
 
Variacions dels preus del transport terrestre
Variacions dels preus del transport terrestreVariacions dels preus del transport terrestre
Variacions dels preus del transport terrestre
 
Variacions dels preus del transport marítim
Variacions dels preus del transport marítimVariacions dels preus del transport marítim
Variacions dels preus del transport marítim
 
Variacions dels preus del transport ferroviari
Variacions dels preus del transport ferroviariVariacions dels preus del transport ferroviari
Variacions dels preus del transport ferroviari
 
Variacions en els preus del transport aeri
Variacions en els preus del transport aeriVariacions en els preus del transport aeri
Variacions en els preus del transport aeri
 
Previsions de morositat internacional pel 2022 - Recomanacions
Previsions de morositat internacional pel 2022 - RecomanacionsPrevisions de morositat internacional pel 2022 - Recomanacions
Previsions de morositat internacional pel 2022 - Recomanacions
 
Mèxic imposa noves normes d’etiquetatge a les importacions
Mèxic imposa noves normes d’etiquetatge a les importacionsMèxic imposa noves normes d’etiquetatge a les importacions
Mèxic imposa noves normes d’etiquetatge a les importacions
 
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Catàleg de startups amb més projecció de CatalunyaCatàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya
 
L'economia circular a Catalunya
L'economia circular a Catalunya L'economia circular a Catalunya
L'economia circular a Catalunya
 
La logística a Catalunya
La logística a CatalunyaLa logística a Catalunya
La logística a Catalunya
 
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Catàleg de startups amb més projecció de CatalunyaCatàleg de startups amb més projecció de Catalunya
Catàleg de startups amb més projecció de Catalunya
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

La reforma fiscal des de la perspectiva del sector TIC: la visió d’AMETIC

  • 1. Les deduccions fiscals a l’R+D+i per al sector TIC i de continguts digitals La reforma fiscal desde la perspectiva del sector TIC Mónica Calle mcalle@ametic.es 91 590 2300/08 Barcelona, 12 de abril de 2016
  • 2. Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, de la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales AMETIC representa a las empresas asociadas del sector TIC y de Contenidos Digitales en España y para ello trabaja con todas las Administraciones Públicas, con el fin de mejorar y desarrollar las condiciones de mercado en las que éstas realizan su actividad.
  • 3. Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, de la Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales Adicionalmente, AMETIC desarrolla diversos servicios de alto valor añadido para que el retorno de los asociados sea máximo.
  • 5. Algunos datos El crecimiento de los últimos años en términos de solicitud de IMV es espectacular, de 3.928 solicitudes en 2013 a 6.785 en 2015, justo coincidiendo con la posibilidad de monetizar el crédito fiscal acumulado previo IMV Según MINECO aprox. el 40% de las deducciones por proyectos de I+D+i se certifican vía IMV
  • 6. Algunos datos 2.777 empresas solicitantes en 2015 (59% pymes y 41% grandes empresas)
  • 7. Algunos datos El sector TIC concentra más de un 30 por ciento de la inversión privada en I+D+i y en consecuencia tiene un peso proporcional en las deducciones fiscales. Según datos MINECO el sector TIC representa un tercio de las solicitudes de IMV “in crescendo”. Sin embargo en cuanto a calificación científico-tecnológica, a diferencia de otros sectores, nuestro sector recibe mayoritariamente la calificación de iT: Según MINECO, 77% iT frente a 23% I+D Según las entidades de acreditación, >90% iT frente a <10% I+D
  • 9. Proyectos I+D & IT Hasta 42% de coste deducible Posibilidad de hacer efectiva la deducción – CRÉDITO FISCAL Bonificaciones Seguridad Social por Personal Investigador Bonificación del 40% de las contingencias comunes a cargo del empresario PATENT BOX Minoración de la base imponible del 60% de la rentas procedentes de la cesión de determinados activos intangibles Incentivos fiscales a la I+D+i Uno de los más potentes instrumentos de apoyo empresarial España posee uno de los marcos fiscales a la I+D+i más favorable de Europa. Sin embargo la aplicación de estas deducciones no está siendo empleada de forma generalizada en las empresas, entre otros, por inseguridad jurídica.
  • 10. Muchos actores en el proceso INCERTIDUMBRE SECTOREMPRESARIAL ORGANISMOSPÚBLICOS CONSULTORIA EMPRESA
  • 11. Numerosos cambios legislativos I+D I+D+i Continuidad Deducciones LAEI Mejora de los incentivos existentes y aparición de nuevos: Evolución positiva Informe Motivado Muestrarios Innovación Bonificaciones Personal I+D+i “Patent Box” + Muestrarios LES BBSS + Deducción + 18 años Definición I+D en SW + BBSS LAEI
  • 12. Incertidumbres En la aplicación de la deducción fiscal por proyectos de I+D o iT, 3 puntos críticos: 1. Desacuerdo entre la calificación de I+D o iT emitida por la entidad certificadora y la reconocida finalmente por MINECO en el IMV MINECO fija este desacuerdo en torno al 10%, sin embargo, las cifras apuntan a porcentajes superiores, “in-crescendo”. Trámites de audiencia (IDI 2011-2014): 20 % Recursos: Alzada: 12 % (IDI 2011-2013), 18 % (IDI 2014) Contencioso: < 10 expedientes al año
  • 13. En la aplicación de la deducción fiscal por proyectos de I+D o iT, 3 puntos críticos: 2. Retrasos en la emisión de los IMVs motivada por una falta de recursos en MINECO que a su vez ha derivado en: MINECO deja de motivar el gasto (aunque este dato nunca fue vinculante para Hacienda) MINECO elimina los trámites de audiencia 3. Desacuerdo entre los importes de deducción aplicados por la empresa y los efectivamente reconocidos por Hacienda Especiales dificultades para reconocer gasto en los proyectos de iT basados en software Incertidumbres
  • 14. Una nueva incertidumbre LEY 27/2014 SOBRE EL IMPUESTO DE SOCIEDADES Recoge dos importantes novedades POSITIVAS en cuanto al sector TIC: 1. Se amplía la definición de I+D, con la “creación, combinación y configuración de software avanzado, mediante nuevos teoremas y algoritmos o sistemas operativos, lenguajes, interfaces y aplicaciones destinados a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados sustancialmente”. 2. Se añade como Innovación Tecnológica los proyectos demostrativos o proyectos piloto relacionados con la animación y los videojuegos.
  • 15. En resumen El sector representado por AMETIC valora favorablemente los instrumentos fiscales y los últimos cambios producidos (posible monetización de la deducción fiscal generada, compatibilidad de las deducciones por proyectos y de las bonificaciones a la seguridad social por personal investigador, sello pyme innovadora y ampliación de los conceptos de I+D e iT), sin embargo estima que en su ejecución, se desvirtúan muchos de sus atractivos. Esto se traduce en que todavía muchas empresas NO utilicen los incentivos disponibles Marcada preferencia por las bonificaciones a la SS por personal investigador que no diferencia entre I+D e iT y produce un impacto inmediato en las cuentas de la empresa
  • 16. En AMETIC trabajamos con el objetivo de acotar las incertidumbres y agilizar los procesos de aplicación.
  • 17. GT Fiscalidad del Software Informe “Interpretación y seguimiento de la nueva calificación del software como I+D desde la perspectiva fiscal” www.ametic.es
  • 18. Grupo de Trabajo REUNIÓN ÁREA DE ACTUACIÓN I+D+i 11.03.2015: ACUERDO: “Constituir un nuevo GRUPO DE TRABAJO para interpretación y seguimiento de la nueva calificación del software como I+D desde la perspectiva fiscal”
  • 20. Metodología del Estudio El objetivo perseguido mediante la realización del presente estudio es el de establecer los nuevos límites del redactado de la definición de I+D del Artículo 35 de la Ley 27/2014. Análisis de las novedades introducidas por la ley 27/2014 del IS en lo relativo a la definición de I+D en el SW. Análisis de una entidad acreditada por ENAC que permite tener una primera interpretación de los elementos clave del nuevo redactado. Aspectos Técnicos desde diferentes ángulos de los diferentes conceptos que incluye la nueva definición de I+D Elementos que puedan evidenciar la catalogación de I+D, explorando los criterios para su obtención. Conclusiones particulares que proporcionan la síntesis de salida necesaria para obtener interpretaciones y conclusiones finales. Establecimiento de un método que permita evaluar un proyecto real en base a las conclusiones teóricas alcanzadas.
  • 21. Con la colaboración de: Entidad acreditada por ENAC CASOS REALES
  • 22. Novedades introducidas por la ley 27/2014 del IS
  • 23. Novedades introducidas por la ley 27/2014 del IS Comparativa redactado definición I+D Software Articulado Ley 27/2014 Articulado Ley 4/2008 creación, combinación y configuración de software avanzado concepción de software avanzado mediante nuevos teoremas y algoritmos o sistemas operativos, lenguajes, interfaces y aplicaciones mediante el desarrollo de nuevos teoremas y algoritmos o mediante la creación de sistemas operativos y lenguajes nuevos destinados a la elaboración de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados sustancialmente. siempre que suponga un progreso científico o tecnológico significativo Se asimilará a este concepto el software destinado a facilitar el acceso a los servicios de la sociedad de la información a las personas con discapacidad, cuando se realice sin fin de lucro. o siempre que esté destinado a facilitar a las personas discapacitadas el acceso a los servicios de la sociedad de la información. No se incluyen las actividades habituales o rutinarias relacionadas con el mantenimiento del software o sus actualizaciones menores. No se incluyen las actividades habituales o rutinarias relacionadas con el software.
  • 24. Análisis de los aspectos técnicos sujetos a interpretación - Análisis preliminar de una entidad acreditada por ENAC
  • 25. Análisis de los aspectos técnicos sujetos a interpretación - Análisis preliminar de una entidad acreditada por ENAC CONCLUSIONES • Se mantiene la condición de que el punto de partida es un software avanzado. • Se elimina el condicionante casi imprescindible de la existencia de algoritmos y/o teoremas novedosos. • La ampliación del alcance de la definición vendrá condicionada por la amplitud de la interpretación de lo que se considera: • Interfaz y Aplicación • Combinación y configuración de software avanzado • El software (no avanzado) destinado a facilitar el acceso a las TIC’s a las personas con discapacidad sólo se admite si no existe ánimo de lucro. • La exclusión de “actividades habituales o rutinarias relacionadas con el mantenimiento del software o sus actualizaciones menores” simplemente aclara lo que ya se venía aplicando.
  • 27. Conclusiones finales (1/3) • La nueva definición de I+D de SW tiene una clara tendencia a igualarse con la definición de desarrollo experimental definido por la Comisión Europea (CE), la cual es empleada en los programas de financiación pública a la I+D. • La diferencia principal entre esta definición de la CE, y la contemplada en el Manual de Frascati y las definiciones en el ámbito fiscal de los diferentes países, viene dada por que en estos últimos casos parece que explícitamente requiere la resolución de una incertidumbre científica o tecnológica. De igual modo, en el Art.35 no menciona explícitamente esta resolución de una incertidumbre científica o tecnológica en el apartado del SW.
  • 28. Conclusiones finales (2/3) • De tal modo, entendemos como verdaderos elementos de juicio para delimitar la I+D en el Art. 35 los siguientes: • SOFTWARE AVANZADO: la justificación de su existencia en el proyecto, que el punto de partida sea software avanzado (o dicho de otro modo una tecnología de última generación existente). • CREACIÓN, COMBINACIÓN y CONFIGURACIÓN: que se realice una creación, configuración o combinación sin ligarlo a la resolución de una incertidumbre técnica, si bien en la mayoría de casos esta se producirá. • NUEVOS TEOREMAS Y ALGORITMOS O SISTEMAS OPERATIVOS, LENGUAJES, INTERFACES Y APLICACIONES: constatar su existencia en el proyecto. • PRODUCTOS, PROCESOS O SERVICIOS NUEVOS O MEJORADOS SUSTANCIALMENTE: necesidad de novedad objetiva en el sector o mercado. • ACTIVIDADES HABITUALES O RUTINARIAS RELACIONADAS CON EL MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE O SUS ACTUALIZACIONES MENORES: necesidad de clasificar el tipo de mantenimiento, y de cumplir que NO son habituales o rutinarias.
  • 29. Proyectos reales evaluados: 9 proyectos sometidos a evaluación (1 proyecto I+D - catalogación con anterior redactado) 1 proyecto certificado como IT 3 proyectos con Ayudas (I+D) 4 proyectos en que el método evidencia su permanencia como IT 2 proyectos certificado como IT 2 proyectos con Ayudas (1 I+D, 1 IT) 5 proyectos en que el método evidencia su catalogación como I+D (1 I+D con anterior redactado) Conclusiones finales (3/3)
  • 30. Siguientes pasos GT transversar MINHAP, MINECO y MINETUR. Conclusiones?? Abordar la incertidumbre implícita a la incorporación como Innovación Tecnológica de los proyectos demostrativos o proyectos piloto relacionados con la animación y los videojuegos.
  • 31. Gracias por su atención