SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REUNIÓN DE LAS LETRAS 
En una reunión del abecedario se encontraron las vocales y las consonantes, que 
fueron convocadas por la Real Academia de la Lengua, para comunicar las nuevas 
reglas que regirían al mundo del lenguaje y la comunicación. 
Sentadas en el auditorio las vocales que habían llegado muy temprano, se pusieron 
de acuerdo para estar juntas. A medida que pasaron los minutos fueron llegando las 
consonantes, las primeras en llegar fueron las señoras B y C, seguidamente, las 
señoras: G, H, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y la Z; las últimas en 
llegar, fueron la D y la F, por distraídas se quedaron atrapadas en una sopa de letras. 
Comenzó la reunión y se hicieron los anuncios, de ahora en adelante detrás de las 
consonantes P y B, siempre debe ubicarse la consonante M, y una a una fueron 
comunicadas las noticias. Todas comentadas cómo quedaría la N con todo eso, 
pues era una de las más utilizadas. 
Las vocales murmuraban, esa N si es creída, quiere aparecer en todas las palabras. 
La O dijo, no me junto más con ella y saltó la A para indicar que eso no era posible, 
entonces como se haría para dar respuestas negativas. 
Continuó la A explicando, a veces es necesario unir la señora N con la señora O para 
decir NO, pues no siempre se puede decir SI. 
Una a una fueron dando quejas las vocales y también algunas consonantes. Yo soy 
más importante, gritó una, otra dijo: Soy yo; sin mí no pueden formar palabras y no 
se puede transmitir el mensaje. La señora A dijo: A mí todo el mundo me buscar para
formar la palabra AMOR y decir cuánto se quieren; la señora P tomó la palabra y dijo 
que a mi utilizan para pedir disculpas, pues conmigo, se puede decir: PERDON. 
Entonces se levantó la D y pidió disculpas, y expresó que todas eran importantes en 
el mundo y por tanto debían estar muy unidas. Señaló que para formar las palabras, 
son necesarias las vocales y consonantes, y para que se produzca un mensaje debe 
existir la unión de todas. 
¿Cómo haría el mundo para comunicarse sin el lenguaje?, ¿Cómo habría lenguaje 
sin las palabras? Debemos pensar que sin nosotras no se podrían expresar los 
sentimientos, no se podría dar la información para generar el conocimiento y 
entonces existiría un gran silencio, todo sería mudo y oscuro. 
Las vocales asintieron, dando la razón a la D, y seguidamente para finalizar las 
autoridades expresaron que para mantener una buena comunicación debe existir un 
mensaje, que son las palabras que se forman por medio de muchos signos 
representadas aquí por ustedes, las LETRAS. Retumbó el auditorio en aplausos, 
todas gritaban: ¡Qué vivan las vocales!, ¡Qué vivan las consonantes!, ¡Hurra!, ¡hurra!, 
¡El mundo de las letras! 
JUAN ESPINOZA 
C.I 21.670.643 
TUTOR: MAURICIO RAMÍREZ 
SEMIOLOGÍA 
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

Más contenido relacionado

Similar a La reunión de las letras. Semiología

lengua tema 1 power point
lengua tema 1  power pointlengua tema 1  power point
lengua tema 1 power point
nomberta
 
Modulo de lenguae
Modulo de lenguaeModulo de lenguae
Modulo de lenguae
Vivy Anhi
 
La magia del lenguaje
La magia del lenguajeLa magia del lenguaje
La magia del lenguaje
guest18f0cf6
 
Tema 1 lengua power
Tema 1 lengua powerTema 1 lengua power
Tema 1 lengua power
izquierdo2004
 
Periodismo digital pdf
Periodismo digital pdfPeriodismo digital pdf
Periodismo digital pdf
Moraima Menna
 
Voz
VozVoz
Voz
elmarar
 
Imp voz
Imp vozImp voz
Módulo las vocales
Módulo las vocales Módulo las vocales
Módulo las vocales
Bethy Verástegui Rivera
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1   lenguaUnidad 1   lengua
Unidad 1 lengua
natronza
 
Evolución de la ortografía de la lengua
Evolución de la ortografía de la lenguaEvolución de la ortografía de la lengua
Evolución de la ortografía de la lengua
CEUNI
 
12. sesion de aprendizaje8 ortografia silaba.docx
12. sesion de aprendizaje8 ortografia silaba.docx12. sesion de aprendizaje8 ortografia silaba.docx
12. sesion de aprendizaje8 ortografia silaba.docx
AbdonFloresTaipe
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
Diana Laura Saenz
 
La evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humanaLa evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humana
Ivan G. Caballero
 
Importancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguajeImportancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguaje
MaribelGuarandaVlez
 
El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
Diana Laura Saenz
 
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
guest0c151c
 
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
guestc2036f
 
Evolucion comunic humana 2010
Evolucion comunic humana 2010 Evolucion comunic humana 2010
Evolucion comunic humana 2010
guest0c151c
 
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
guest0c151c
 
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
guestc2036f
 

Similar a La reunión de las letras. Semiología (20)

lengua tema 1 power point
lengua tema 1  power pointlengua tema 1  power point
lengua tema 1 power point
 
Modulo de lenguae
Modulo de lenguaeModulo de lenguae
Modulo de lenguae
 
La magia del lenguaje
La magia del lenguajeLa magia del lenguaje
La magia del lenguaje
 
Tema 1 lengua power
Tema 1 lengua powerTema 1 lengua power
Tema 1 lengua power
 
Periodismo digital pdf
Periodismo digital pdfPeriodismo digital pdf
Periodismo digital pdf
 
Voz
VozVoz
Voz
 
Imp voz
Imp vozImp voz
Imp voz
 
Módulo las vocales
Módulo las vocales Módulo las vocales
Módulo las vocales
 
Unidad 1 lengua
Unidad 1   lenguaUnidad 1   lengua
Unidad 1 lengua
 
Evolución de la ortografía de la lengua
Evolución de la ortografía de la lenguaEvolución de la ortografía de la lengua
Evolución de la ortografía de la lengua
 
12. sesion de aprendizaje8 ortografia silaba.docx
12. sesion de aprendizaje8 ortografia silaba.docx12. sesion de aprendizaje8 ortografia silaba.docx
12. sesion de aprendizaje8 ortografia silaba.docx
 
Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
La evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humanaLa evolución de la comunicación humana
La evolución de la comunicación humana
 
Importancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguajeImportancia de la comunicación y del lenguaje
Importancia de la comunicación y del lenguaje
 
El habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escrituraEl habla, lenguaje y escritura
El habla, lenguaje y escritura
 
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
 
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
C:\documents and settings\karin\escritorio\evolucion comunic humana. historia...
 
Evolucion comunic humana 2010
Evolucion comunic humana 2010 Evolucion comunic humana 2010
Evolucion comunic humana 2010
 
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
 
Evolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de mediosEvolucion comunic humana. historia de medios
Evolucion comunic humana. historia de medios
 

Más de juanespd

Fotoperiodismo uft
Fotoperiodismo uftFotoperiodismo uft
Fotoperiodismo uft
juanespd
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
juanespd
 
Interpretación pragma dialéctica
Interpretación pragma dialécticaInterpretación pragma dialéctica
Interpretación pragma dialéctica
juanespd
 
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICAMAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
juanespd
 
Cuadro comparativo de campañas
Cuadro comparativo de campañasCuadro comparativo de campañas
Cuadro comparativo de campañas
juanespd
 
Analisis publicitario semiologia
Analisis publicitario semiologiaAnalisis publicitario semiologia
Analisis publicitario semiologia
juanespd
 
Mapa conceptual liderazgo lider
Mapa conceptual liderazgo   liderMapa conceptual liderazgo   lider
Mapa conceptual liderazgo lider
juanespd
 
Opinión pública, segundas laminas
Opinión pública, segundas laminasOpinión pública, segundas laminas
Opinión pública, segundas laminas
juanespd
 
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZAPRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
juanespd
 

Más de juanespd (9)

Fotoperiodismo uft
Fotoperiodismo uftFotoperiodismo uft
Fotoperiodismo uft
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
 
Interpretación pragma dialéctica
Interpretación pragma dialécticaInterpretación pragma dialéctica
Interpretación pragma dialéctica
 
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICAMAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
MAPA CONCEPTUAL METODOLOGIA PARA MEDIR LA OPINION PUBLICA
 
Cuadro comparativo de campañas
Cuadro comparativo de campañasCuadro comparativo de campañas
Cuadro comparativo de campañas
 
Analisis publicitario semiologia
Analisis publicitario semiologiaAnalisis publicitario semiologia
Analisis publicitario semiologia
 
Mapa conceptual liderazgo lider
Mapa conceptual liderazgo   liderMapa conceptual liderazgo   lider
Mapa conceptual liderazgo lider
 
Opinión pública, segundas laminas
Opinión pública, segundas laminasOpinión pública, segundas laminas
Opinión pública, segundas laminas
 
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZAPRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

La reunión de las letras. Semiología

  • 1. LA REUNIÓN DE LAS LETRAS En una reunión del abecedario se encontraron las vocales y las consonantes, que fueron convocadas por la Real Academia de la Lengua, para comunicar las nuevas reglas que regirían al mundo del lenguaje y la comunicación. Sentadas en el auditorio las vocales que habían llegado muy temprano, se pusieron de acuerdo para estar juntas. A medida que pasaron los minutos fueron llegando las consonantes, las primeras en llegar fueron las señoras B y C, seguidamente, las señoras: G, H, J, K, L, M, N, O, P, Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y la Z; las últimas en llegar, fueron la D y la F, por distraídas se quedaron atrapadas en una sopa de letras. Comenzó la reunión y se hicieron los anuncios, de ahora en adelante detrás de las consonantes P y B, siempre debe ubicarse la consonante M, y una a una fueron comunicadas las noticias. Todas comentadas cómo quedaría la N con todo eso, pues era una de las más utilizadas. Las vocales murmuraban, esa N si es creída, quiere aparecer en todas las palabras. La O dijo, no me junto más con ella y saltó la A para indicar que eso no era posible, entonces como se haría para dar respuestas negativas. Continuó la A explicando, a veces es necesario unir la señora N con la señora O para decir NO, pues no siempre se puede decir SI. Una a una fueron dando quejas las vocales y también algunas consonantes. Yo soy más importante, gritó una, otra dijo: Soy yo; sin mí no pueden formar palabras y no se puede transmitir el mensaje. La señora A dijo: A mí todo el mundo me buscar para
  • 2. formar la palabra AMOR y decir cuánto se quieren; la señora P tomó la palabra y dijo que a mi utilizan para pedir disculpas, pues conmigo, se puede decir: PERDON. Entonces se levantó la D y pidió disculpas, y expresó que todas eran importantes en el mundo y por tanto debían estar muy unidas. Señaló que para formar las palabras, son necesarias las vocales y consonantes, y para que se produzca un mensaje debe existir la unión de todas. ¿Cómo haría el mundo para comunicarse sin el lenguaje?, ¿Cómo habría lenguaje sin las palabras? Debemos pensar que sin nosotras no se podrían expresar los sentimientos, no se podría dar la información para generar el conocimiento y entonces existiría un gran silencio, todo sería mudo y oscuro. Las vocales asintieron, dando la razón a la D, y seguidamente para finalizar las autoridades expresaron que para mantener una buena comunicación debe existir un mensaje, que son las palabras que se forman por medio de muchos signos representadas aquí por ustedes, las LETRAS. Retumbó el auditorio en aplausos, todas gritaban: ¡Qué vivan las vocales!, ¡Qué vivan las consonantes!, ¡Hurra!, ¡hurra!, ¡El mundo de las letras! JUAN ESPINOZA C.I 21.670.643 TUTOR: MAURICIO RAMÍREZ SEMIOLOGÍA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO