SlideShare una empresa de Scribd logo
La Revolución Rusa
Para comenzar

A comienzos del siglo XX,
Rusia era un país con un
gran territorio, con más de
140 mill. de personas
Nacionalidades, etnias y minorías religiosas del Imperio ruso en 1913

DOC. 1
El orden zarista autocrático a comienzos del siglo XX
Inmovilismo político y dificultades de modernización
En 1855 Alejandro II intentó aplicar reformas pero sin tocar el poder del zar
La abolición del régimen feudal (1861) y de la esclavitud de los campesinos (pagando
indemnizaciones) Pero los resultados fueron limitados:
-La productividad no mejoró

-La mayoría de campesinos continuaron viviendo en extrema pobreza
Con sus sucesores Alejandro III y Nicolás II se
volvió a la situación anterior con fuerte represión
-La industrialización, lenta y tardía, fue muy limitada
a unas pocas zonas y dependiente del capital
extranjero
-La población rural continuaba siendo mayoritaria

Campesinos rusos a comienzos del siglo XX
Estructura del poder en Rusia pre
revolución

Nobleza

Clero (Iglesia ortodoxa)

Estado llano (pequeña burguesía urbana,
obreros, campesinos y soldados)
Revolución de 1905
CAUSAS
Una crisis económica en 1904 (empobrecimiento y fracaso de la reforma agraria)
La derrota en guerra Ruso-Japonesa provoca el descrédito del zar y su poder
El descontento obrero por malas condiciones de vida provocaron huelgas en San Petersburgo
En enero de 1905 una manifestación ante el Palacio de
Invierno acabo trágicamente: era el “domingo
sangriento”
La guardia del zar abrió fuego
contra los manifestantes

Fue el detonante del movimiento revolucionario
Se crearon los sóviets (asambleas de
trabajadores que controlaban las ciudades.
En San Petersburgo, aparece Leon Trotski)

El descontento afloró en el ejército
(“motín del acorazado Potemkin”)
Escena del “Potemkin”

El zar anunció reformas (Manifiesto de octubre) que, de momento, pararon la crisis
-Se concedían libertades civiles (de conciencia, de expresión, asociación)
-Se creaba un régimen representativo (parlamento o DUMA legislativa
elegida por un amplio sufragio).
- Liberalización del poder
La oposoción al orden zarista autocrárico
La oposición al zarismo se organizó en el seno de una reducida clase intelectual
a pesar de la prohibición de partidos políticos
- (Anarquistas) En 1870 surgieron los populistas (narodniks)
Un socialismo agrario basado en la colectivización
Fundaron

Actuaciones terroristas

La organización “Tierra y Libertad”

- En 1898 se fundó el Partido

Obrero Socialdemócrata Ruso
En 1903 se dividió
(marxista)

- En 1905 se creó el Partido
Socialista Revolucionario
(SR o eseritas)

Los mencheviques
Partidarios de

-Había que pasar por una revolución
burguesa previa a la revolución socialista

Los bolcheviques
Partidarios de

-La dictadura del

proletariado
- En 1905 la burguesía liberal creó el Partido
Constitucional Demócrata o cadetes

Partidarios de

Una monarquía
constitucional
La caída del orden zarista autocrático: 1917
La revolución de Febrero
CAUSAS
El fracaso de las reformas prometidas por el zar después de la revolución de 1905
Las derrotas militares de Rusia en la 1ª GM con pérdidas humanas y territoriales (Polonia,
Lituania) generaron grandes dificultades económicas y un profundo malestar social
El 23 de febrero se inició una huelga general en San Petersburgo (Petrogrado) Las
tropas enviadas a reprimirla se unieron a los manifestantes
CONSECUENCIAS
Los revolucionarios reorganizaron el sóviet de Petrogrado (San Petersburgo)
(mencheviques, socialistas revolucionarios y bolcheviques)
El zar Nicolás II se queda sin apoyos y abdica
Se creó un gobierno provisional (dirigido por el príncipe Luov y con el
apoyo de cadetes y socialistas revolucionarios, liderados por Alexander
Kerenski)
El gobierno provisional: lucha de dos poderes
Marzo a octubre de 1917
A partir de marzo hubo dos poderes paralelos, el gobierno provisional y el de los sóviets

I. El gobierno provisional
Reformas

Prometió tierras a los campesinos
Declaró una amnistía

Pero decidió continuar la guerra mundial y posponer la reforma agraria

II. Los soviets
Lenin expuso las “Tesis de abril”

Rechazo a la guerra
Ruptura con el gobierno
provisional Todo el poder a
los sóviets
Expropiar las tierras
Los bolcheviques al poder: Octubre de 1917
La noche del 24 de octubre las fuerzas leales a los bolcheviques y la Guardia Roja ocuparon
bancos, ferrocarriles , centrales telefónicas de Petrogrado
El momento culminante llegó con el
asalto del Palacio de Invierno,
Se detuvo al gobierno provisional
(Kerenski consiguió huir)

Lenin y Trotski forman un nuevo gobierno,
convocan al II Congreso de los soviets y
se crea el
Consejo de Comisarios del Pueblo que
preside Lenin
La revolución de octubre y el nacimiento de la URSS
Lenin inició su mandato cumpliendo dos promesa hechas en
las Tesis de abril
DOC. 14

Decreto sobre la paz

Abandonar la guerra

Se firma la paz de Brest-Litovsk

Decreto sobre la tierra
Reforma agraria

“El camarada Lenin limpia
el mundo de basura”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gcse history exam final revision
Gcse history exam final revisionGcse history exam final revision
Gcse history exam final revision
mrstanning
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismoTxema Gs
 
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundialEl mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
Pachita Perrita
 
Doctrina de Truman.pptx
Doctrina de Truman.pptxDoctrina de Truman.pptx
Doctrina de Truman.pptx
GabrielHernndez206156
 
Barbarossa and the Eastern Front
Barbarossa and the Eastern FrontBarbarossa and the Eastern Front
Barbarossa and the Eastern Front
jeffmarshall
 
Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y DescolonizaciónTema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
etorija82
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
gabrielagutierrezsuarez
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
Linda katherine Penagos lozano
 
THE ROAD TO WAR 1939 - INTRODUCTION
THE ROAD TO WAR 1939 - INTRODUCTIONTHE ROAD TO WAR 1939 - INTRODUCTION
THE ROAD TO WAR 1939 - INTRODUCTION
George Dumitrache
 
Ancient rome and ancient china
Ancient rome and ancient chinaAncient rome and ancient china
Ancient rome and ancient china
Rebecca Massingill
 
3. Barbarossa new
3. Barbarossa new3. Barbarossa new
3. Barbarossa newJeff Moses
 
Historia universal Linea del tiempo (1).pptx
Historia universal Linea del tiempo (1).pptxHistoria universal Linea del tiempo (1).pptx
Historia universal Linea del tiempo (1).pptx
HaydeenSalazar
 
La primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power pointLa primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power point
María José Marín
 
Segunda guerra-mundial ok
Segunda guerra-mundial okSegunda guerra-mundial ok
Segunda guerra-mundial ok
Aitza Rosario
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
IES Las Musas
 
La aparici+ôn de la prensa en masas tarea cinco
La aparici+ôn de la prensa en masas tarea cincoLa aparici+ôn de la prensa en masas tarea cinco
La aparici+ôn de la prensa en masas tarea cinco
Hermandad Internacional de Perros Perdidos
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Gustavo Orlando
 

La actualidad más candente (20)

Gcse history exam final revision
Gcse history exam final revisionGcse history exam final revision
Gcse history exam final revision
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
El estalinismo
El estalinismoEl estalinismo
El estalinismo
 
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundialEl mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
El mundo entre guerras después de la primera guerra mundial
 
Doctrina de Truman.pptx
Doctrina de Truman.pptxDoctrina de Truman.pptx
Doctrina de Truman.pptx
 
Barbarossa and the Eastern Front
Barbarossa and the Eastern FrontBarbarossa and the Eastern Front
Barbarossa and the Eastern Front
 
Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y DescolonizaciónTema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Segunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundialSegunda guerra-mundial
Segunda guerra-mundial
 
THE ROAD TO WAR 1939 - INTRODUCTION
THE ROAD TO WAR 1939 - INTRODUCTIONTHE ROAD TO WAR 1939 - INTRODUCTION
THE ROAD TO WAR 1939 - INTRODUCTION
 
Ancient rome and ancient china
Ancient rome and ancient chinaAncient rome and ancient china
Ancient rome and ancient china
 
3. Barbarossa new
3. Barbarossa new3. Barbarossa new
3. Barbarossa new
 
Historia universal Linea del tiempo (1).pptx
Historia universal Linea del tiempo (1).pptxHistoria universal Linea del tiempo (1).pptx
Historia universal Linea del tiempo (1).pptx
 
La primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power pointLa primera guerra mundial. power point
La primera guerra mundial. power point
 
H20 cap-7
H20 cap-7H20 cap-7
H20 cap-7
 
Segunda guerra-mundial ok
Segunda guerra-mundial okSegunda guerra-mundial ok
Segunda guerra-mundial ok
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
La aparici+ôn de la prensa en masas tarea cinco
La aparici+ôn de la prensa en masas tarea cincoLa aparici+ôn de la prensa en masas tarea cinco
La aparici+ôn de la prensa en masas tarea cinco
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 

Destacado

Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
yami456
 
La RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTicaLa RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTicaMUZUNKU
 
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
L A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A SL A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A S
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
Fernando Gómez
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivasgrimilda juarez
 

Destacado (6)

Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)Revolución Rusa (1917)
Revolución Rusa (1917)
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
 
La RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTicaLa RevolucióN SoviéTica
La RevolucióN SoviéTica
 
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
L A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A SL A S  R E V O L U C I O N E S  R U S A S
L A S R E V O L U C I O N E S R U S A S
 
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] DiaspositivasRevolucion Rusa[1] Diaspositivas
Revolucion Rusa[1] Diaspositivas
 

Similar a La Revolución Rusa

T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
Isabel Moratal Climent
 
Adh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusaAdh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusa
Aula de Historia
 
LAS REVOLUCIONES RUSAS
LAS REVOLUCIONES RUSASLAS REVOLUCIONES RUSAS
LAS REVOLUCIONES RUSAS
gemapm
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
Antonio Ortega Castillo
 
Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)Néstor De La Torre
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
Maria Oloriz Nivela
 
Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge MayorTH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
jorgemayor1
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusaatenearte
 
U.8 el período de entreguerras( i) La Revo Rusa
U.8 el período de entreguerras( i) La Revo RusaU.8 el período de entreguerras( i) La Revo Rusa
U.8 el período de entreguerras( i) La Revo Rusafrancisco gonzalez
 
Las Revoluciones Rusas
Las Revoluciones RusasLas Revoluciones Rusas
Las Revoluciones Rusas
Miguel Salinas Romo
 
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusaU.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
francisco gonzalez
 
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusaU.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
francisco gonzalez
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
Alexander Gallardo
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion RusaJAMM10
 
El período de entreguerras I
El período de entreguerras IEl período de entreguerras I
El período de entreguerras IConchagon
 
Las revoluciones rusas y la URSS
Las revoluciones rusas y la URSSLas revoluciones rusas y la URSS
Las revoluciones rusas y la URSSpapefons Fons
 
La revolucion rusa y la URSS
La revolucion rusa  y la URSSLa revolucion rusa  y la URSS
La revolucion rusa y la URSS
adrian arauzo
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusashaggydown13
 
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 194507 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
dedededo
 

Similar a La Revolución Rusa (20)

T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
Adh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusaAdh hmc la revolución rusa
Adh hmc la revolución rusa
 
LAS REVOLUCIONES RUSAS
LAS REVOLUCIONES RUSASLAS REVOLUCIONES RUSAS
LAS REVOLUCIONES RUSAS
 
La Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSSLa Revolución rusa y la creación de la URSS
La Revolución rusa y la creación de la URSS
 
Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)Las revoluciones rusas (reparado)
Las revoluciones rusas (reparado)
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
 
Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917Revolucionrusa1917
Revolucionrusa1917
 
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge MayorTH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
TH7.La Revolución Rusa, por Jorge Mayor
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
U.8 el período de entreguerras( i) La Revo Rusa
U.8 el período de entreguerras( i) La Revo RusaU.8 el período de entreguerras( i) La Revo Rusa
U.8 el período de entreguerras( i) La Revo Rusa
 
Las Revoluciones Rusas
Las Revoluciones RusasLas Revoluciones Rusas
Las Revoluciones Rusas
 
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusaU.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
 
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusaU.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
U.6 El período de entreguerras( I) La revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
El período de entreguerras I
El período de entreguerras IEl período de entreguerras I
El período de entreguerras I
 
Las revoluciones rusas y la URSS
Las revoluciones rusas y la URSSLas revoluciones rusas y la URSS
Las revoluciones rusas y la URSS
 
La revolucion rusa y la URSS
La revolucion rusa  y la URSSLa revolucion rusa  y la URSS
La revolucion rusa y la URSS
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 194507 la revoluc rusa la urss hasta 1945
07 la revoluc rusa la urss hasta 1945
 

Más de Felipe Retamal

Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
Felipe Retamal
 
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismoLos 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismoFelipe Retamal
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griegaFelipe Retamal
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesFelipe Retamal
 
El populismo en américa latina
El populismo en américa latinaEl populismo en américa latina
El populismo en américa latinaFelipe Retamal
 
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))Felipe Retamal
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
Felipe Retamal
 
Civilizaciones precolombinas americanas 5to
Civilizaciones precolombinas americanas 5toCivilizaciones precolombinas americanas 5to
Civilizaciones precolombinas americanas 5toFelipe Retamal
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chileFelipe Retamal
 

Más de Felipe Retamal (9)

Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
 
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismoLos 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
El populismo en américa latina
El populismo en américa latinaEl populismo en américa latina
El populismo en américa latina
 
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
 
Civilizaciones precolombinas americanas 5to
Civilizaciones precolombinas americanas 5toCivilizaciones precolombinas americanas 5to
Civilizaciones precolombinas americanas 5to
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

La Revolución Rusa

  • 2. Para comenzar A comienzos del siglo XX, Rusia era un país con un gran territorio, con más de 140 mill. de personas
  • 3. Nacionalidades, etnias y minorías religiosas del Imperio ruso en 1913 DOC. 1
  • 4. El orden zarista autocrático a comienzos del siglo XX Inmovilismo político y dificultades de modernización En 1855 Alejandro II intentó aplicar reformas pero sin tocar el poder del zar La abolición del régimen feudal (1861) y de la esclavitud de los campesinos (pagando indemnizaciones) Pero los resultados fueron limitados: -La productividad no mejoró -La mayoría de campesinos continuaron viviendo en extrema pobreza Con sus sucesores Alejandro III y Nicolás II se volvió a la situación anterior con fuerte represión -La industrialización, lenta y tardía, fue muy limitada a unas pocas zonas y dependiente del capital extranjero -La población rural continuaba siendo mayoritaria Campesinos rusos a comienzos del siglo XX
  • 5. Estructura del poder en Rusia pre revolución Nobleza Clero (Iglesia ortodoxa) Estado llano (pequeña burguesía urbana, obreros, campesinos y soldados)
  • 6. Revolución de 1905 CAUSAS Una crisis económica en 1904 (empobrecimiento y fracaso de la reforma agraria) La derrota en guerra Ruso-Japonesa provoca el descrédito del zar y su poder El descontento obrero por malas condiciones de vida provocaron huelgas en San Petersburgo En enero de 1905 una manifestación ante el Palacio de Invierno acabo trágicamente: era el “domingo sangriento” La guardia del zar abrió fuego contra los manifestantes Fue el detonante del movimiento revolucionario
  • 7. Se crearon los sóviets (asambleas de trabajadores que controlaban las ciudades. En San Petersburgo, aparece Leon Trotski) El descontento afloró en el ejército (“motín del acorazado Potemkin”) Escena del “Potemkin” El zar anunció reformas (Manifiesto de octubre) que, de momento, pararon la crisis -Se concedían libertades civiles (de conciencia, de expresión, asociación) -Se creaba un régimen representativo (parlamento o DUMA legislativa elegida por un amplio sufragio). - Liberalización del poder
  • 8. La oposoción al orden zarista autocrárico La oposición al zarismo se organizó en el seno de una reducida clase intelectual a pesar de la prohibición de partidos políticos - (Anarquistas) En 1870 surgieron los populistas (narodniks) Un socialismo agrario basado en la colectivización Fundaron Actuaciones terroristas La organización “Tierra y Libertad” - En 1898 se fundó el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso En 1903 se dividió (marxista) - En 1905 se creó el Partido Socialista Revolucionario (SR o eseritas) Los mencheviques Partidarios de -Había que pasar por una revolución burguesa previa a la revolución socialista Los bolcheviques Partidarios de -La dictadura del proletariado - En 1905 la burguesía liberal creó el Partido Constitucional Demócrata o cadetes Partidarios de Una monarquía constitucional
  • 9. La caída del orden zarista autocrático: 1917 La revolución de Febrero CAUSAS El fracaso de las reformas prometidas por el zar después de la revolución de 1905 Las derrotas militares de Rusia en la 1ª GM con pérdidas humanas y territoriales (Polonia, Lituania) generaron grandes dificultades económicas y un profundo malestar social El 23 de febrero se inició una huelga general en San Petersburgo (Petrogrado) Las tropas enviadas a reprimirla se unieron a los manifestantes CONSECUENCIAS Los revolucionarios reorganizaron el sóviet de Petrogrado (San Petersburgo) (mencheviques, socialistas revolucionarios y bolcheviques) El zar Nicolás II se queda sin apoyos y abdica Se creó un gobierno provisional (dirigido por el príncipe Luov y con el apoyo de cadetes y socialistas revolucionarios, liderados por Alexander Kerenski)
  • 10. El gobierno provisional: lucha de dos poderes Marzo a octubre de 1917 A partir de marzo hubo dos poderes paralelos, el gobierno provisional y el de los sóviets I. El gobierno provisional Reformas Prometió tierras a los campesinos Declaró una amnistía Pero decidió continuar la guerra mundial y posponer la reforma agraria II. Los soviets Lenin expuso las “Tesis de abril” Rechazo a la guerra Ruptura con el gobierno provisional Todo el poder a los sóviets Expropiar las tierras
  • 11. Los bolcheviques al poder: Octubre de 1917 La noche del 24 de octubre las fuerzas leales a los bolcheviques y la Guardia Roja ocuparon bancos, ferrocarriles , centrales telefónicas de Petrogrado El momento culminante llegó con el asalto del Palacio de Invierno, Se detuvo al gobierno provisional (Kerenski consiguió huir) Lenin y Trotski forman un nuevo gobierno, convocan al II Congreso de los soviets y se crea el Consejo de Comisarios del Pueblo que preside Lenin
  • 12. La revolución de octubre y el nacimiento de la URSS Lenin inició su mandato cumpliendo dos promesa hechas en las Tesis de abril DOC. 14 Decreto sobre la paz Abandonar la guerra Se firma la paz de Brest-Litovsk Decreto sobre la tierra Reforma agraria “El camarada Lenin limpia el mundo de basura”