SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 20s y la crisis del
liberalismo
La revolución de octubre y el nacimiento de la URSS
La guerra civil
A partir del triunfo de los bolcheviques, se desencadenó una guerra civil
Se enfrentaron
Los ejércitos blancos
(Todos los opositores a
bolcheviques)
y tropas de oficiales
zaristas)
-con el apoyo del exterior (dinero y tropas
de los británicos, japoneses, franceses, que
temían el contagio revolucionario)

La guerra duró hasta 1921
-con la victoria bolchevique

contra

El Ejército Rojo
con dirección de Trotski)

Ampliación
El comunismo de guerra

El comunismo de guerra
El Estado pasó a controlar la economía
Con dos

objetivos

Consistió en

Conseguir recursos para ganar la guerra
Acelerar la “construcción del socialismo” eliminando la propiedad
privada

-Nacionalización

de la industria
-Militarización de la producción
-Supresión del dinero
-Requisa forzosa de las cosechas
-Control de los sindicatos y supresión del derecho de huelga
-El comunismo de guerra significó un gran fracaso a pesar de ganar la guerra
Provocó

Grandes hambrunas (1921, mueren 2 mill) y descontento popular (la rebelión
de la base naval de Kronstadt)
La NEP
La Nueva Política Económica (NEP) 1921-28 Lenin decide cambiar el rumbo de la política
Para solucionar la crisis económica de la guerra civil se puso en marcha una nueva
política en materia económica
La NEP
Exigía

El retorno parcial a una
economía de mercado
Con buenos
resultados

Consistía en

-Retorno a la propiedad privada en el
campo, en las pequeñas industrias y
comercios
-Volvió la economía monetaria del rublo
-El Estado mantuvo el control de la banca, de la
industria pesada y el comercio exterior

- Frenó el hambre,
- Se suprimió el racionamiento
- Permitió el enriquecimiento de campesinos
(Kulaks) y de comerciantes y empresarios
El nacimiento de la URSS

La ofensiva política: la creación de la Unión Soviética
A partir de 1921 se endurecieron las
políticas
DOC. 17
-Las revueltas fueron aplastadas
-Se reprimió toda oposición política
-Las libertades se vieron reducidas y la Iglesia perseguida
En este ambiente se
consolidó el sistema
político

En 1922 se creó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
(URSS)
En 1924 se creó una Constitución
Pero

Pero era el Partido Comunista era el
que ejercía todo el poder
El impacto internacional de la revolución: la creación del
Komintern
Lenin sabía que los bolcheviques no podrían sobrevivir aislados y promovió la revolución
proletaria mundial a través de una nueva internacional
La Tercera Internacional (Internacional Comunista o Komintern)
Con el objetivo de

-crear

una organización férreamente centralizada y disciplinada
encargada de promover la revolución en todos los países
Regidas por

21 condiciones impuestas por Lenin y que obligaban a
todos los partidos comunistas del mundo a una
subordinación a de Moscú
Provocó
Partidos socialdemócratas y
La división del
reformistas
socialismo mundial
Partidos comunistas
La muerte de Lenin y la lucha por el poder
La sucesión de Lenin provocó una fuerte disputa para hacerse con el poder
En esta lucha destacaron Stalin y Trotski
Trotski
Trotski
i
-Había sido el responsable de la formación del Ejército
Rojo y vencedor de la guerra civil
-No tenía apoyos importantes en el Partido ni de Lenin

Stalin
- Secretario

general del Partido Comunista
-Disponía de importantes apoyos dentro del
Partido
Lenin, en sus últimos momentos, expresó su deseo de
DOC. 20
apartar a Stalin del poder (Testamento político)
-Lenin murió en enero de 1924

Cambio
guardia de
guardia

Mausoleo
El triunfo de Stalin
La lucha política y económica
Trotski y otros dirigentes intentaron contener la concentración de
poder en manos de Stalin
Exigieron

-Una auténtica democracia obrera
-Libertad de expresión
-El principio de elección de los cargos y no
la designación

El Partido Comunista confirmo el poder de Stalin
Había muchas diferencias entre ellos pero la más decisiva era
sobre política internacional
Stalin defendía la política del socialismo en un solo país (URSS)
Trotski defendía la revolución permanente y mundial
En 1925 Trotski fue destituido de sus cargos en el Partido. Morirá
asesinado en 1940, durante su exilio en México por orden de Stalin.
Alemania: un intento de rebelión social 19181919
Derrota de Alemania
en IGM. Presión de
USA por deponer la
monarquía

Partido socialdemócrta
(SPD) uno de los mas
poderosos, se
encuentra dividido.

Influencia sucesos de
Rusia (Octubre 1917)
ahonda división entre
radicales y moderados

Facción radical del
SPD forma la Liga
espartaquista (LE). El
Kaiser abdica

Kiel: motín de
marineros contra
oficiales. Toma del
puerto

Friederich Ebert, lider
moderado a la cabeza
del gobierno. Quiere
impedir la revolución.

El gobierno moderado
quiere controlar los
soviets, oferta mejoras
salariales financiadas por
USA.

LE toma periódico del
SPD y amenaza edificios
de gobierno. Primer
congreso soviético de
Alemania.

El congreso convoca a
huelga general. Pese a
reticencias, LE los
apoyará. Se espera
apoyo de tropas de los
soviets.

Fracaso del levantamiento
por escaso apoyo masivo.
El ejército y los freikorps
reprimen. Lideres de LE
ejecutados
Soldados del soviet de
Berlín con la bandera roja.

Rosa Luxemburgo

Karl Liebknecht

Desfile de marineros
amotinados
El Arte
Dadaísmo
Surge de la critica a la convención respecto a qué es el arte,
considerando su obra un anti arte burgués. Se presenta como una
forma de vivir. La creación debe ser libre, automática, espontánea y
lúdica.
Ej, como debiese ser un poema dadaista según Tristan Tzara:
“Tomad un periódico.
Tomad unas tijeras.
Elegid en el periódico un artículo que tenga la longitud que queráis dar a vuestro
poema.
Recortad el artículo.
Recortad con todo cuidado cada palabra de las que forma tal artículo y ponedlas
todas en un saquito.
Agitad dulcemente.
Sacad las palabras una detrás de otra, colocándolas en el orden en que salgan.
Copiadlas concienzudamente.
El poema está hecho”.
La novia.
Marcel Duchamp
Surrrealismo
• Originado en Francia en 1920, toma la idea rupturista del
dadaísmo y el sentido de creación automática, en que al artista
vuelca el inconsciente en la obra. También contenía algo de
compromiso social y político.
• André Bretón lo definió: “sustantivo, masculino. Automatismo
psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente,
por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del
pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención
reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o
moral."
• Tiene expresiones en la literatura, la pintura, y medios
audiovisuales. Algunos exponentes: André Breton, Joan Miró,
Salvador Dalí,Oscar Domínguez, Luis Buñuel, entre otros.
•

“La persistencia de la
memoria”. Salvador
Dalí. 1931.
•

Carnaval del Arlequín. Joan
Miró, 1925.
“Cadáver
exquisito”
• Juego de creación colectiva
desarrollado por artistas del
surrealismo.
• Cada integrante desarrolla
una creación distinta, sin
saber lo que hizo el anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material II Parcial I-2019 10°.
Material II Parcial I-2019 10°.Material II Parcial I-2019 10°.
Material II Parcial I-2019 10°.
Gustavo Bolaños
 
La revolución soviética
La revolución soviéticaLa revolución soviética
La revolución soviéticaAndrea Martinez
 
Cuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusaCuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusasaratorresmurcia
 
Oh La La Lá!
Oh La La Lá!Oh La La Lá!
Oh La La Lá!Miikel
 
La Internacional Comunista
La Internacional ComunistaLa Internacional Comunista
La Internacional ComunistaIES Las Musas
 
La III Internacional
La III InternacionalLa III Internacional
La III Internacional
IES Las Musas
 
El Stalinismo
El StalinismoEl Stalinismo
El Stalinismo
etorija82
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusahotandcold1
 
Biografia De Lenin
Biografia De LeninBiografia De Lenin
Biografia De Leninkrishna
 
La III internacional
La III internacionalLa III internacional
La III internacional
IES Las Musas
 
Bolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviquesBolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviques
IES Las Musas
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
Sergio García Arama
 
Un camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerrasUn camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerras
Juan Fernández
 
Práctica del tema "Revolución Rusa".
Práctica del tema "Revolución Rusa".Práctica del tema "Revolución Rusa".
Práctica del tema "Revolución Rusa".
Gustavo Bolaños
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
ignaciomouliaa
 
La revolución bolchevique en rusia
La revolución bolchevique en rusiaLa revolución bolchevique en rusia
La revolución bolchevique en rusiaJulio Reyes Ávila
 
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
Gustavo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Material II Parcial I-2019 10°.
Material II Parcial I-2019 10°.Material II Parcial I-2019 10°.
Material II Parcial I-2019 10°.
 
La revolución soviética
La revolución soviéticaLa revolución soviética
La revolución soviética
 
Cuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusaCuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusa
 
Oh La La Lá!
Oh La La Lá!Oh La La Lá!
Oh La La Lá!
 
La Internacional Comunista
La Internacional ComunistaLa Internacional Comunista
La Internacional Comunista
 
La III Internacional
La III InternacionalLa III Internacional
La III Internacional
 
El Stalinismo
El StalinismoEl Stalinismo
El Stalinismo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Biografia De Lenin
Biografia De LeninBiografia De Lenin
Biografia De Lenin
 
La III internacional
La III internacionalLa III internacional
La III internacional
 
Bolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviquesBolcheviques y mencheviques
Bolcheviques y mencheviques
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
1º de Bachillerato HMC - Tema 9 - La Revolución Rusa y la URSS
 
Un camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerrasUn camino entre dos guerras
Un camino entre dos guerras
 
Práctica del tema "Revolución Rusa".
Práctica del tema "Revolución Rusa".Práctica del tema "Revolución Rusa".
Práctica del tema "Revolución Rusa".
 
Stalinismo
StalinismoStalinismo
Stalinismo
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La revolución bolchevique en rusia
La revolución bolchevique en rusiaLa revolución bolchevique en rusia
La revolución bolchevique en rusia
 
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
Revolución Rusa: un evento que cambió el mundo.
 
HMC Presentación 8
HMC Presentación 8HMC Presentación 8
HMC Presentación 8
 
Lenin
LeninLenin
Lenin
 

Destacado

Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicanaEsjadi
 
Moda de los 20s
Moda de los 20sModa de los 20s
Moda de los 20s
lslozano
 
Moda de los años 20 hasta los 90
Moda de los años 20 hasta los 90Moda de los años 20 hasta los 90
Moda de los años 20 hasta los 90
JeimisitaInca
 
Felices Años 20
Felices Años 20Felices Años 20
Felices Años 20PJPB92
 
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80 Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
ginak96
 

Destacado (6)

Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Los AñOs 20s
Los AñOs 20sLos AñOs 20s
Los AñOs 20s
 
Moda de los 20s
Moda de los 20sModa de los 20s
Moda de los 20s
 
Moda de los años 20 hasta los 90
Moda de los años 20 hasta los 90Moda de los años 20 hasta los 90
Moda de los años 20 hasta los 90
 
Felices Años 20
Felices Años 20Felices Años 20
Felices Años 20
 
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80 Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
 

Similar a Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo

La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusasmerino
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusahotandcold1
 
Tema : la revolución rusa
Tema : la revolución rusa Tema : la revolución rusa
Tema : la revolución rusa Hmc Buruaga
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
Yesenia Jimenez
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
Myriam Lucero
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
MellerCastilloF
 
Europa Y El Mundo Entre Guerras
Europa Y El Mundo  Entre GuerrasEuropa Y El Mundo  Entre Guerras
Europa Y El Mundo Entre Guerrasguesteceb76
 
Los tratados de paz 1guerra cuartomedio
Los tratados de paz  1guerra cuartomedioLos tratados de paz  1guerra cuartomedio
Los tratados de paz 1guerra cuartomediocamila
 
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02Juani Gonzalez
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerraspaulagarcia93
 
La_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).pptLa_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).ppt
Uriel Trejos
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerraspaulagarcia93
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Trinimb
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerras
Marjorie Grondona
 
Información separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docxInformación separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docx
Maritza438836
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusanattonatto
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusaramoncortes
 

Similar a Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo (20)

La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Tema : la revolución rusa
Tema : la revolución rusa Tema : la revolución rusa
Tema : la revolución rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
10. Los Totalitarismos
10. Los Totalitarismos10. Los Totalitarismos
10. Los Totalitarismos
 
Entreguerras completo
Entreguerras completoEntreguerras completo
Entreguerras completo
 
Siglo XX: II Guuerra Mundial
Siglo XX: II Guuerra MundialSiglo XX: II Guuerra Mundial
Siglo XX: II Guuerra Mundial
 
La_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.pptLa_Revolucion_rusa.ppt
La_Revolucion_rusa.ppt
 
Europa Y El Mundo Entre Guerras
Europa Y El Mundo  Entre GuerrasEuropa Y El Mundo  Entre Guerras
Europa Y El Mundo Entre Guerras
 
Los tratados de paz 1guerra cuartomedio
Los tratados de paz  1guerra cuartomedioLos tratados de paz  1guerra cuartomedio
Los tratados de paz 1guerra cuartomedio
 
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
Periododeentreguerras 090601162345-phpapp02
 
Periodo De Entreguerras
Periodo De EntreguerrasPeriodo De Entreguerras
Periodo De Entreguerras
 
La_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).pptLa_Revolucion_rusa (1).ppt
La_Revolucion_rusa (1).ppt
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerras
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Periodo Entreguerras
Periodo EntreguerrasPeriodo Entreguerras
Periodo Entreguerras
 
Información separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docxInformación separata revolución rusa.docx
Información separata revolución rusa.docx
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 
La revolucion rusa
La revolucion rusaLa revolucion rusa
La revolucion rusa
 

Más de Felipe Retamal

Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
Felipe Retamal
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Felipe Retamal
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griegaFelipe Retamal
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesFelipe Retamal
 
El populismo en américa latina
El populismo en américa latinaEl populismo en américa latina
El populismo en américa latinaFelipe Retamal
 
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))Felipe Retamal
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
Felipe Retamal
 
Civilizaciones precolombinas americanas 5to
Civilizaciones precolombinas americanas 5toCivilizaciones precolombinas americanas 5to
Civilizaciones precolombinas americanas 5toFelipe Retamal
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chileFelipe Retamal
 

Más de Felipe Retamal (9)

Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
El populismo en américa latina
El populismo en américa latinaEl populismo en américa latina
El populismo en américa latina
 
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))
La guerra civil española (copia en conflicto de felipe 2013 05-19 (1))
 
Stalin y la URSS
Stalin y la URSSStalin y la URSS
Stalin y la URSS
 
Civilizaciones precolombinas americanas 5to
Civilizaciones precolombinas americanas 5toCivilizaciones precolombinas americanas 5to
Civilizaciones precolombinas americanas 5to
 
La independencia de chile
La independencia de chileLa independencia de chile
La independencia de chile
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo

  • 1. Los 20s y la crisis del liberalismo
  • 2.
  • 3. La revolución de octubre y el nacimiento de la URSS La guerra civil A partir del triunfo de los bolcheviques, se desencadenó una guerra civil Se enfrentaron Los ejércitos blancos (Todos los opositores a bolcheviques) y tropas de oficiales zaristas) -con el apoyo del exterior (dinero y tropas de los británicos, japoneses, franceses, que temían el contagio revolucionario) La guerra duró hasta 1921 -con la victoria bolchevique contra El Ejército Rojo con dirección de Trotski) Ampliación
  • 4. El comunismo de guerra El comunismo de guerra El Estado pasó a controlar la economía Con dos objetivos Consistió en Conseguir recursos para ganar la guerra Acelerar la “construcción del socialismo” eliminando la propiedad privada -Nacionalización de la industria -Militarización de la producción -Supresión del dinero -Requisa forzosa de las cosechas -Control de los sindicatos y supresión del derecho de huelga -El comunismo de guerra significó un gran fracaso a pesar de ganar la guerra Provocó Grandes hambrunas (1921, mueren 2 mill) y descontento popular (la rebelión de la base naval de Kronstadt)
  • 5. La NEP La Nueva Política Económica (NEP) 1921-28 Lenin decide cambiar el rumbo de la política Para solucionar la crisis económica de la guerra civil se puso en marcha una nueva política en materia económica La NEP Exigía El retorno parcial a una economía de mercado Con buenos resultados Consistía en -Retorno a la propiedad privada en el campo, en las pequeñas industrias y comercios -Volvió la economía monetaria del rublo -El Estado mantuvo el control de la banca, de la industria pesada y el comercio exterior - Frenó el hambre, - Se suprimió el racionamiento - Permitió el enriquecimiento de campesinos (Kulaks) y de comerciantes y empresarios
  • 6. El nacimiento de la URSS La ofensiva política: la creación de la Unión Soviética A partir de 1921 se endurecieron las políticas DOC. 17 -Las revueltas fueron aplastadas -Se reprimió toda oposición política -Las libertades se vieron reducidas y la Iglesia perseguida En este ambiente se consolidó el sistema político En 1922 se creó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) En 1924 se creó una Constitución Pero Pero era el Partido Comunista era el que ejercía todo el poder
  • 7. El impacto internacional de la revolución: la creación del Komintern Lenin sabía que los bolcheviques no podrían sobrevivir aislados y promovió la revolución proletaria mundial a través de una nueva internacional La Tercera Internacional (Internacional Comunista o Komintern) Con el objetivo de -crear una organización férreamente centralizada y disciplinada encargada de promover la revolución en todos los países Regidas por 21 condiciones impuestas por Lenin y que obligaban a todos los partidos comunistas del mundo a una subordinación a de Moscú Provocó Partidos socialdemócratas y La división del reformistas socialismo mundial Partidos comunistas
  • 8. La muerte de Lenin y la lucha por el poder La sucesión de Lenin provocó una fuerte disputa para hacerse con el poder En esta lucha destacaron Stalin y Trotski Trotski Trotski i -Había sido el responsable de la formación del Ejército Rojo y vencedor de la guerra civil -No tenía apoyos importantes en el Partido ni de Lenin Stalin - Secretario general del Partido Comunista -Disponía de importantes apoyos dentro del Partido Lenin, en sus últimos momentos, expresó su deseo de DOC. 20 apartar a Stalin del poder (Testamento político) -Lenin murió en enero de 1924 Cambio guardia de guardia Mausoleo
  • 9. El triunfo de Stalin La lucha política y económica Trotski y otros dirigentes intentaron contener la concentración de poder en manos de Stalin Exigieron -Una auténtica democracia obrera -Libertad de expresión -El principio de elección de los cargos y no la designación El Partido Comunista confirmo el poder de Stalin Había muchas diferencias entre ellos pero la más decisiva era sobre política internacional Stalin defendía la política del socialismo en un solo país (URSS) Trotski defendía la revolución permanente y mundial En 1925 Trotski fue destituido de sus cargos en el Partido. Morirá asesinado en 1940, durante su exilio en México por orden de Stalin.
  • 10.
  • 11. Alemania: un intento de rebelión social 19181919 Derrota de Alemania en IGM. Presión de USA por deponer la monarquía Partido socialdemócrta (SPD) uno de los mas poderosos, se encuentra dividido. Influencia sucesos de Rusia (Octubre 1917) ahonda división entre radicales y moderados Facción radical del SPD forma la Liga espartaquista (LE). El Kaiser abdica Kiel: motín de marineros contra oficiales. Toma del puerto Friederich Ebert, lider moderado a la cabeza del gobierno. Quiere impedir la revolución. El gobierno moderado quiere controlar los soviets, oferta mejoras salariales financiadas por USA. LE toma periódico del SPD y amenaza edificios de gobierno. Primer congreso soviético de Alemania. El congreso convoca a huelga general. Pese a reticencias, LE los apoyará. Se espera apoyo de tropas de los soviets. Fracaso del levantamiento por escaso apoyo masivo. El ejército y los freikorps reprimen. Lideres de LE ejecutados
  • 12. Soldados del soviet de Berlín con la bandera roja. Rosa Luxemburgo Karl Liebknecht Desfile de marineros amotinados
  • 13. El Arte Dadaísmo Surge de la critica a la convención respecto a qué es el arte, considerando su obra un anti arte burgués. Se presenta como una forma de vivir. La creación debe ser libre, automática, espontánea y lúdica. Ej, como debiese ser un poema dadaista según Tristan Tzara: “Tomad un periódico. Tomad unas tijeras. Elegid en el periódico un artículo que tenga la longitud que queráis dar a vuestro poema. Recortad el artículo. Recortad con todo cuidado cada palabra de las que forma tal artículo y ponedlas todas en un saquito. Agitad dulcemente. Sacad las palabras una detrás de otra, colocándolas en el orden en que salgan. Copiadlas concienzudamente. El poema está hecho”.
  • 15. Surrrealismo • Originado en Francia en 1920, toma la idea rupturista del dadaísmo y el sentido de creación automática, en que al artista vuelca el inconsciente en la obra. También contenía algo de compromiso social y político. • André Bretón lo definió: “sustantivo, masculino. Automatismo psíquico puro, por cuyo medio se intenta expresar, verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo, el funcionamiento real del pensamiento. Es un dictado del pensamiento, sin la intervención reguladora de la razón, ajeno a toda preocupación estética o moral." • Tiene expresiones en la literatura, la pintura, y medios audiovisuales. Algunos exponentes: André Breton, Joan Miró, Salvador Dalí,Oscar Domínguez, Luis Buñuel, entre otros.
  • 16. • “La persistencia de la memoria”. Salvador Dalí. 1931.
  • 17. • Carnaval del Arlequín. Joan Miró, 1925.
  • 18. “Cadáver exquisito” • Juego de creación colectiva desarrollado por artistas del surrealismo. • Cada integrante desarrolla una creación distinta, sin saber lo que hizo el anterior.