SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCION
  INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN
Desde los tiempos mas remotos el hombre
se intereso en el desarrollo de la sociedad
humana como También Desde el siglo XVII
Europa     experimento     un     afán   de
mejoramiento en sus recursos económicos.
Carlos Marx y Federico Engels fueron los
grandes luchadores y pensadores para la
elaboración de una teoría científica de las
leyes generales del desarrollo social.
¿Que es la revolución
          industrial?
Proceso del paso de trabajo manual en los
aspectos de oficio y la manufactura, a la
producción maquinizada. Produciendo dos
clases fundamentales de la sociedad
burguesa:
1. La burguesía industrial.

2. El proletariado fabril.
Causas y Premisas
 Estas se dividen en tres siendo:
1. Surgimiento del proletariado industrial.

2. Surgimiento de la burguesía industrial

3. Como la burguesía saqueo a países y
   pueblos ajenos.
Surgimiento del proletariado
                industrial
   La revolución agraria cuyo proceso fue desalojar
    de las tierras a los campesinos ocasionando un
    alza de población de las ciudades como se
    muestra en el siguiente grafico:
                  1688    1760     1816
     Manchester   6.000   40.000   140.000
     Birmingham   4.000   30.000   90.000
     Liverpool    4.000   35.000   100.000
     Sheffield    4.000   25.000   60.000
     Leeds        7.000   -        75.000

                                             SIGUIENT
                                                E
   La monarquía constitucional manejaba el
    dominio de los grandes terratenientes
    aristócratas, vinculándose poco a poco al
    desarrollo de las formas capitalistas de la
    economía.
Surgimiento de la burguesía
              industrial
 La clase obrera se fue formando otra
  clase de personas poseedoras de los
  instrumentos y medios de producción.
 Proceso histórico sujeto a determinantes
  leyes siendo lo mismo del surgimiento del
  proletariado.
Como la burguesía saqueo a
      países y pueblos ajenos

 Utilizo el uso de medios mas infames para
  luego convertirse en una gran capital.
 Llegando a sus riquezas mineras,
  agriculturas, joyas y las materias primas
  para la industria.
Factores básicos de la
             industrialización

1.   El crecimiento ligero de población.
2.   La revolución agraria, desarrollándose
     paralelamente al crecimiento de
     población.
3.   Industrias fundamentales como la
     industria textil y las fundiciones de hierro
Inventos técnicos
   Maquina de vapor.
   Hornos para la
    minería.
   Telar mecánico.
   Hiladora mecánica.
   La lanzadera volante.
Capital y trabajo
 Cambios en la riqueza
 Crecimientos y facilidad de los ahorros.

 Composiciones de pequeñas empresas.
Orígenes del movimiento obrero
   Con la Revolución Industrial también
    crecen los conflictos sociales. A muchos
    capitalistas no les importaba que sus
    trabajadores, a veces niños de siete años,
    trabajaran 12 ó 14 horas por día en
    condiciones insalubres, con graves
    riesgos físicos.
Carlos Marx - Marxismo
El marxismo, como la teoría de una praxis
que se ha articulado a partir de la
problemática de la sociedad burguesa
moderna y de su civilización industrial,
aparece como un intento, sobre todo
práctico, por resolver esa problemática de
un modo reflexivo y teórico en una
determinada dirección.
Modelo autocrático
  Se basa en el poder; los que controlan deben tener
el poder para exigir.
 La gerencia se origina a una autoridad oficial y
formal, que se delega por derecho de la jefatura a
aquellos a quienes se aplica.
 La gerencia cree que sabe lo que hace y los
empleados deben seguir sus ordenes.
 La gerencia es la que piensa, ello trabajan.
 Se establece controles rígidos.
 Desempeño es mínimo, luego los salarios también
lo son.
 Los empleados deben ser persuadidos y
presionados a realizar sus labores.
Actividad
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
   Libro: La Revolución Industrial - Thomas Southcliffe
    Ashton.
   Libro: La Revolución Industrial - M. I. Mijailov
   Enciclopedia Autodidactica Nuevo Milenio – Ciencias
    Sociales Tomo 6.
   Enciclopedia Aula Siglo XXI – HISTORIA DEL MUNDO Y
    DE LAS ARTES
   Gran Enciclopedia Estudiantil ZAMORA
   http://www.historiacultural.com/2010/07/causas-
    revolucion-industrial.html
   http://www.portalplanetasedna.com.ar/revolucion_industr
    ial.htm
INTEGRANTES
 Casallas Cifuentes Rafael Antonio
 Gutiérrez Penna Juan Carlos

 López Lozano Edison Javier

 Martínez Castiblanco Héctor Efrén

 Murillo caballero Hernán

 Ríos Mantilla Luis Alfredo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialLos cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialJulio Reyes Ávila
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Miguel Ángel Pérez Castro
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
GHCCSS GHCCSS
 
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
Sebastian Martin
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Pepe Giraldez
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
claseshistoria
 
Los movimientos obreros
Los movimientos obrerosLos movimientos obreros
Los movimientos obrerosLedy Cabrera
 
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obreroTema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Fernando Marco
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
EugeniaTC
 
El movimiento obrero. La 1ª y la 2ª Internacional
El movimiento obrero. La 1ª y la 2ª Internacional El movimiento obrero. La 1ª y la 2ª Internacional
El movimiento obrero. La 1ª y la 2ª Internacional
anga
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Jesús Bartolomé Martín
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
María de la Paz
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Rafael Urías
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
foqos
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
Joel Lao
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrialprofeshispanica
 

La actualidad más candente (20)

Industrializacion
IndustrializacionIndustrializacion
Industrializacion
 
Los cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrialLos cambios sociales tras la revolución industrial
Los cambios sociales tras la revolución industrial
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
Los movimientos obreros
Los movimientos obrerosLos movimientos obreros
Los movimientos obreros
 
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obreroTema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
Tema 4 consecuencias ri-movimiento_obrero
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
 
El movimiento obrero. La 1ª y la 2ª Internacional
El movimiento obrero. La 1ª y la 2ª Internacional El movimiento obrero. La 1ª y la 2ª Internacional
El movimiento obrero. La 1ª y la 2ª Internacional
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
 
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALESREVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
 

Similar a La revolucion industrial

Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Diego
 
Tema 4 el movimiento obrero
Tema 4 el movimiento obreroTema 4 el movimiento obrero
Tema 4 el movimiento obrero
Luis Pueyo
 
Evolución de la industria
Evolución de la industriaEvolución de la industria
Evolución de la industria
Maribel Abanto Basualdo
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
Rafael H Martínez G
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011Rafael Verde)
 
Tema 4 El movimiento obrero
Tema 4 El movimiento obreroTema 4 El movimiento obrero
Tema 4 El movimiento obrero
Luis Pueyo
 
Movimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-cMovimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-cJAMM10
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
Juan David Olmos
 
Movimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angelMovimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angelJAMM10
 
La rev industrial
La rev industrialLa rev industrial
La rev industrial
odalys Miranda
 
Revolucion industrial produccion_i
Revolucion industrial produccion_iRevolucion industrial produccion_i
Revolucion industrial produccion_i
ALEX ALVARO COLQUE LIZARAZU
 
El movimiento obrero. Profesor Claudio aros
El movimiento obrero. Profesor Claudio arosEl movimiento obrero. Profesor Claudio aros
El movimiento obrero. Profesor Claudio arosHisteriacolectiva Aros
 
Tema 3 un paisaje de fabricas
Tema 3 un paisaje de fabricasTema 3 un paisaje de fabricas
Tema 3 un paisaje de fabricascarlosrsr18
 
Tema 3 la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrialTema 3 la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrialcarlosrsr16
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
mariana serrano
 

Similar a La revolucion industrial (20)

Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Tema 4 el movimiento obrero
Tema 4 el movimiento obreroTema 4 el movimiento obrero
Tema 4 el movimiento obrero
 
Evolución de la industria
Evolución de la industriaEvolución de la industria
Evolución de la industria
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
 
Tema 4 El movimiento obrero
Tema 4 El movimiento obreroTema 4 El movimiento obrero
Tema 4 El movimiento obrero
 
Movimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-cMovimientos obreros 1-c
Movimientos obreros 1-c
 
Certamenes
CertamenesCertamenes
Certamenes
 
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y SocialLa revolución industrial Un hecho histórico y Social
La revolución industrial Un hecho histórico y Social
 
Movimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angelMovimientos obreros nuria-miguel angel
Movimientos obreros nuria-miguel angel
 
La rev industrial
La rev industrialLa rev industrial
La rev industrial
 
Revolucion industrial produccion_i
Revolucion industrial produccion_iRevolucion industrial produccion_i
Revolucion industrial produccion_i
 
El movimiento obrero. Profesor Claudio aros
El movimiento obrero. Profesor Claudio arosEl movimiento obrero. Profesor Claudio aros
El movimiento obrero. Profesor Claudio aros
 
Tema 3 un paisaje de fabricas
Tema 3 un paisaje de fabricasTema 3 un paisaje de fabricas
Tema 3 un paisaje de fabricas
 
Tema 3 la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrialTema 3 la revolucion industrial
Tema 3 la revolucion industrial
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 

La revolucion industrial

  • 1. LA REVOLUCION INDUSTRIAL
  • 2. INTRODUCCIÓN Desde los tiempos mas remotos el hombre se intereso en el desarrollo de la sociedad humana como También Desde el siglo XVII Europa experimento un afán de mejoramiento en sus recursos económicos. Carlos Marx y Federico Engels fueron los grandes luchadores y pensadores para la elaboración de una teoría científica de las leyes generales del desarrollo social.
  • 3. ¿Que es la revolución industrial? Proceso del paso de trabajo manual en los aspectos de oficio y la manufactura, a la producción maquinizada. Produciendo dos clases fundamentales de la sociedad burguesa: 1. La burguesía industrial. 2. El proletariado fabril.
  • 4. Causas y Premisas  Estas se dividen en tres siendo: 1. Surgimiento del proletariado industrial. 2. Surgimiento de la burguesía industrial 3. Como la burguesía saqueo a países y pueblos ajenos.
  • 5. Surgimiento del proletariado industrial  La revolución agraria cuyo proceso fue desalojar de las tierras a los campesinos ocasionando un alza de población de las ciudades como se muestra en el siguiente grafico: 1688 1760 1816 Manchester 6.000 40.000 140.000 Birmingham 4.000 30.000 90.000 Liverpool 4.000 35.000 100.000 Sheffield 4.000 25.000 60.000 Leeds 7.000 - 75.000 SIGUIENT E
  • 6. La monarquía constitucional manejaba el dominio de los grandes terratenientes aristócratas, vinculándose poco a poco al desarrollo de las formas capitalistas de la economía.
  • 7. Surgimiento de la burguesía industrial  La clase obrera se fue formando otra clase de personas poseedoras de los instrumentos y medios de producción.  Proceso histórico sujeto a determinantes leyes siendo lo mismo del surgimiento del proletariado.
  • 8. Como la burguesía saqueo a países y pueblos ajenos  Utilizo el uso de medios mas infames para luego convertirse en una gran capital.  Llegando a sus riquezas mineras, agriculturas, joyas y las materias primas para la industria.
  • 9. Factores básicos de la industrialización 1. El crecimiento ligero de población. 2. La revolución agraria, desarrollándose paralelamente al crecimiento de población. 3. Industrias fundamentales como la industria textil y las fundiciones de hierro
  • 10. Inventos técnicos  Maquina de vapor.  Hornos para la minería.  Telar mecánico.  Hiladora mecánica.  La lanzadera volante.
  • 11. Capital y trabajo  Cambios en la riqueza  Crecimientos y facilidad de los ahorros.  Composiciones de pequeñas empresas.
  • 12. Orígenes del movimiento obrero  Con la Revolución Industrial también crecen los conflictos sociales. A muchos capitalistas no les importaba que sus trabajadores, a veces niños de siete años, trabajaran 12 ó 14 horas por día en condiciones insalubres, con graves riesgos físicos.
  • 13. Carlos Marx - Marxismo El marxismo, como la teoría de una praxis que se ha articulado a partir de la problemática de la sociedad burguesa moderna y de su civilización industrial, aparece como un intento, sobre todo práctico, por resolver esa problemática de un modo reflexivo y teórico en una determinada dirección.
  • 14. Modelo autocrático  Se basa en el poder; los que controlan deben tener el poder para exigir.  La gerencia se origina a una autoridad oficial y formal, que se delega por derecho de la jefatura a aquellos a quienes se aplica.  La gerencia cree que sabe lo que hace y los empleados deben seguir sus ordenes.  La gerencia es la que piensa, ello trabajan.  Se establece controles rígidos.  Desempeño es mínimo, luego los salarios también lo son.  Los empleados deben ser persuadidos y presionados a realizar sus labores.
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Libro: La Revolución Industrial - Thomas Southcliffe Ashton.  Libro: La Revolución Industrial - M. I. Mijailov  Enciclopedia Autodidactica Nuevo Milenio – Ciencias Sociales Tomo 6.  Enciclopedia Aula Siglo XXI – HISTORIA DEL MUNDO Y DE LAS ARTES  Gran Enciclopedia Estudiantil ZAMORA  http://www.historiacultural.com/2010/07/causas- revolucion-industrial.html  http://www.portalplanetasedna.com.ar/revolucion_industr ial.htm
  • 17. INTEGRANTES  Casallas Cifuentes Rafael Antonio  Gutiérrez Penna Juan Carlos  López Lozano Edison Javier  Martínez Castiblanco Héctor Efrén  Murillo caballero Hernán  Ríos Mantilla Luis Alfredo