SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ROBOTICA EN LA MEDICINA
Participantes:
Luz Sánchez
Migdalia Jaimes
¿QUE ES LA ROBOTICA Y COMO INFLUYE EN LA
MEDICINA?
La robótica es el conjunto de ciencias encaminadas al diseño, producción y empleo de
robots para tareas normalmente destinadas a humanos. El avance de las nuevas
tecnologías ha hecho posible la aplicación de la robótica a diferentes sectores.
En este sentido, la robótica en la medicina consiste en la implementación de máquinas
automatizadas para el desarrollo de funciones médicas tales como la cirugía, la asistencia
sanitaria o las terapias de rehabilitación, etc.
El objetivo de la robótica en medicina es facilitar el trabajo de sanitarios, cirujanos y
profesionales del sector en general, maximizando la precisión de los procesos como
operaciones o cirugías y minimizando las limitaciones y deficiencias del ser humano.
Orígenes y evolución de la robótica médica:
El orígen de la robótica en medicina se remonta al año 1985, cuando el brazo robótico PUMA
560 se utilizó por primera vez para realizar una neurocirugía de forma exitosa. Este mismo
robot fue usado en años sucesivos para la realización de cirugías poco invasivas, y en 1987
llevó a cabo una resección transuretral.
Poco después, en 1990, el sistema AESOP se convirtió en el primer robot aprobado por la FDA,
el organismo que regula en Estados Unidos el uso de alimentos, medicamentos, aparatos
médicos, productos cosméticos y biológicos u otros derivados sanguíneos.
Desde entonces, la robótica aplicada a la medicina no ha dejado de evolucionar y hoy en día se
utiliza en diferentes ámbitos médicos.
Aplicaciones de la robótica en la medicina actual:
Cirugía, Rehabilitación, Almacenamiento y distribución de medicamentos, Asistencia sanitaria,
Prótesis y exoesqueletos robóticos, Recuperación de sentidos, Investigación de vacunas.
Ventajas a la hora de hacer cirugías:
Mayor precisión.
Procedimientos menos invasivos.
Intervenciones más rápidas y eficaces.
Recuperación del paciente en menos tiempo.
Menor riesgo de daños en tejidos
Capacidad de acceso a zonas delicadas o complejas.
Realizar operaciones quirúrgicas desde cualquier parte del mundo.
No están exentos de fallos, sobre todo en operaciones con cierto grado de complejidad.
Falta de normativa. Por ejemplo, si un robot quirúrgico comete un fallo que tiene
consecuencias negativas para el paciente, ¿quién asume la responsabilidad de dicho error?
Tecnología en vías de desarrollo. Muchos de estos sistemas están todavía en fase experimental.
Costes elevados.
ventajas de la robótica en medicina:
Inconvenientes de la robótica en medicina:
Robot quirúrgico Da Vinci
La primera versión vio la luz en el año 1990 y desde entonces se ha convertido
en una ayuda muy importante para cirujanos de todo el mundo.
Este robot se compone de un equipo que incluye consola de visualización, carro
de desplazamiento, cuatro brazos robóticos y todos los instrumentos necesarios
para realizar una operación quirúrgica.
Se trata de un sistema capaz de recibir órdenes en tiempo real y de reproducir
de forma exacta los movimientos que realiza el cirujano. Es el propio profesional
quien utiliza una serie de controles maestros, y visualiza toda la operación a
través de una pantalla de visualización que ofrece imágenes de todo el proceso
en 3D.
Tug
robot médico cuya función es el transporte o almacenamiento de medicación. Permite
aligerar el trabajo del personal de enfermería en almacén, salas de emergencias o
unidades de cuidados intensivos.
Además, Tug es capaz de realizar muchas otras funciones con un alto grado de eficacia.
Por ejemplo, puede transportar muestras a laboratorios, llevar la comida a los enfermos
en planta o incluso realizar tareas auxiliares de limpieza.
Todo ello permite ayudar al personal no sanitario en el ejercicio de sus funciones, y
minimizar los errores que pueden cometer los humanos.
Riba
Es un robot japonés que ofrece asistencia en hospitales o centros sanitarios a personas de
edad avanzada.
Entre otras cosas, este robot es capaz de ayudar a las personas mayores a realizar tareas
cotidianas que, por su delicado estado de salud, pueden resultar complicadas. Por ejemplo, en
algo tan útil como ayudarles a levantarse de la cama y colocarse en su silla de ruedas.
Y no solo se puede utilizar con personas mayores. En realidad, el objetivo principal es ofrecer
mayor independencia a cualquier paciente con problemas de movilidad. De hecho, en un
principio el robot se ideó para asistencia doméstica, aunque su uso se ha limitado casi
exclusivamente a hospitales.
ViRob
Es un robot de exploración que está pensado para llegar a lugares del interior del cuerpo
humano a donde no se llegaría con los instrumentos médicos habituales.
Se trata de un robot médico con una tamaño muy reducido, solo 14 milímetros, y que se capaz
de desplazarse por el interior el cuerpo a una velocidad de 9 milímetros/segundo.
Entre sus muchas funciones está la capacidad para tratar enfermedades llevando fármacos
hasta zonas delicadas o de difícil acceso, o realizar incisiones y pequeñas cirugías interiores.
Debido a su pequeño tamaño se puede mover por venas, arterias y otras cavidades interiores,
por lo que también se emplea para destapar coágulos de sangre.
Además, no es necesaria operación de ningún tipo ya que se puede introducir con una simple
inyección, o incluso ser tragado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robotic surgery and its concepts
Robotic surgery and its conceptsRobotic surgery and its concepts
Robotic surgery and its concepts
sowjanyanarsingu
 
Robotic Surgery
Robotic SurgeryRobotic Surgery
Robotic Surgery
Abhilash Pillai
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicinaViviana Diaz
 
Robotic Surgery(minimally invasive surgery)
Robotic Surgery(minimally invasive surgery)Robotic Surgery(minimally invasive surgery)
Robotic Surgery(minimally invasive surgery)
Sgtm Saha
 
Robotic surgery
Robotic surgeryRobotic surgery
Robotic Surgery Project Report
Robotic Surgery Project ReportRobotic Surgery Project Report
Robotic Surgery Project ReportSai Charan
 
Robotic surgery
Robotic  surgeryRobotic  surgery
Robotic surgery
Qualcomm
 
ROBOTIC SURGERY
ROBOTIC SURGERYROBOTIC SURGERY
ROBOTIC SURGERY
sathish sak
 
Recomendaciones Px. Rx.
Recomendaciones Px. Rx.Recomendaciones Px. Rx.
Recomendaciones Px. Rx.
Ignacio Villegas
 
Robotic arm
Robotic armRobotic arm
Robotic arm
kartikeya Agarwal
 
IRJET- Agriculture based Fruit Plucking Robot
IRJET- Agriculture based Fruit Plucking RobotIRJET- Agriculture based Fruit Plucking Robot
IRJET- Agriculture based Fruit Plucking Robot
IRJET Journal
 
Robotics project ppt
Robotics project pptRobotics project ppt
Robotics project ppt
Yash Bhawre
 
ROBOTIC ARM
ROBOTIC ARMROBOTIC ARM
ROBOTIC ARM
lavanya kaluri
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebrothecat251
 
Robótica y medicina
Robótica y medicinaRobótica y medicina
Robótica y medicinaleiidydaza
 
ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE RADIOLOGIA.ppt
ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE RADIOLOGIA.pptESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE RADIOLOGIA.ppt
ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE RADIOLOGIA.ppt
Sergio Ramirez Castillo
 
Robotic surgery presentation
Robotic surgery presentationRobotic surgery presentation
Robotic surgery presentation
Mayank Kataria
 
Robotic surgery
Robotic surgery Robotic surgery
Robotic surgery
MOHD HASEEB KHAN
 
da Vinci surgical system presentation
da Vinci surgical system presentation  da Vinci surgical system presentation
da Vinci surgical system presentation
Sabrina LASSOUAOUI
 

La actualidad más candente (20)

Robotic surgery and its concepts
Robotic surgery and its conceptsRobotic surgery and its concepts
Robotic surgery and its concepts
 
Robotic Surgery
Robotic SurgeryRobotic Surgery
Robotic Surgery
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Robotic Surgery(minimally invasive surgery)
Robotic Surgery(minimally invasive surgery)Robotic Surgery(minimally invasive surgery)
Robotic Surgery(minimally invasive surgery)
 
Robotic surgery
Robotic surgeryRobotic surgery
Robotic surgery
 
Robotic Surgery Project Report
Robotic Surgery Project ReportRobotic Surgery Project Report
Robotic Surgery Project Report
 
Robotic surgery
Robotic  surgeryRobotic  surgery
Robotic surgery
 
ROBOTIC SURGERY
ROBOTIC SURGERYROBOTIC SURGERY
ROBOTIC SURGERY
 
Recomendaciones Px. Rx.
Recomendaciones Px. Rx.Recomendaciones Px. Rx.
Recomendaciones Px. Rx.
 
Robotic arm
Robotic armRobotic arm
Robotic arm
 
IRJET- Agriculture based Fruit Plucking Robot
IRJET- Agriculture based Fruit Plucking RobotIRJET- Agriculture based Fruit Plucking Robot
IRJET- Agriculture based Fruit Plucking Robot
 
Robotics project ppt
Robotics project pptRobotics project ppt
Robotics project ppt
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
ROBOTIC ARM
ROBOTIC ARMROBOTIC ARM
ROBOTIC ARM
 
Angio tc de cerebro
Angio tc de cerebroAngio tc de cerebro
Angio tc de cerebro
 
Robótica y medicina
Robótica y medicinaRobótica y medicina
Robótica y medicina
 
ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE RADIOLOGIA.ppt
ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE RADIOLOGIA.pptESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE RADIOLOGIA.ppt
ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE RADIOLOGIA.ppt
 
Robotic surgery presentation
Robotic surgery presentationRobotic surgery presentation
Robotic surgery presentation
 
Robotic surgery
Robotic surgery Robotic surgery
Robotic surgery
 
da Vinci surgical system presentation
da Vinci surgical system presentation  da Vinci surgical system presentation
da Vinci surgical system presentation
 

Similar a la robotica en la medicina-la robotica en la medicinapdf

robótica en la medicina
robótica en la medicinarobótica en la medicina
robótica en la medicina
AnaConte12
 
Robotica y medicina glo
Robotica y medicina gloRobotica y medicina glo
Robotica y medicina glogloria844
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Luis Urquieta
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicinaLauriiz11
 
Robotica y medicina l or
Robotica y medicina l orRobotica y medicina l or
Robotica y medicina l orlorena53
 
La robótica en la medicina
La robótica en la medicinaLa robótica en la medicina
La robótica en la medicina
CarlosMadrid72
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Luis Urquieta
 
Medicina
MedicinaMedicina
MEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICAMEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICA
Didi Platas
 
La robotica en la medicina (2).pdf
La robotica en la medicina (2).pdfLa robotica en la medicina (2).pdf
La robotica en la medicina (2).pdf
diacente
 
Robótica y medicina
Robótica y medicinaRobótica y medicina
Robótica y medicinaleidii
 
La robotica en la medicina
La robotica en la medicinaLa robotica en la medicina
La robotica en la medicina
AlannysCaballero1
 
La Robótica en la Medicina
La Robótica en la MedicinaLa Robótica en la Medicina
La Robótica en la Medicina
Joshua Córdova
 
La RobóTica En La Salud
La RobóTica En La SaludLa RobóTica En La Salud
La RobóTica En La Salud
dyablo514
 
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica MartinezEnsayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica MartinezJesicaMartinezPaz
 

Similar a la robotica en la medicina-la robotica en la medicinapdf (20)

Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
robótica en la medicina
robótica en la medicinarobótica en la medicina
robótica en la medicina
 
Robotica y medicina glo
Robotica y medicina gloRobotica y medicina glo
Robotica y medicina glo
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Robotica y medicina l or
Robotica y medicina l orRobotica y medicina l or
Robotica y medicina l or
 
La robótica en la medicina
La robótica en la medicinaLa robótica en la medicina
La robótica en la medicina
 
Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica Robótica Quirúrgica
Robótica Quirúrgica
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
La Robotica En La Salud
La Robotica En La SaludLa Robotica En La Salud
La Robotica En La Salud
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
MEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICAMEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICA
 
La robotica en la medicina (2).pdf
La robotica en la medicina (2).pdfLa robotica en la medicina (2).pdf
La robotica en la medicina (2).pdf
 
Robótica y medicina
Robótica y medicinaRobótica y medicina
Robótica y medicina
 
La robotica en la medicina
La robotica en la medicinaLa robotica en la medicina
La robotica en la medicina
 
La Robótica en la Medicina
La Robótica en la MedicinaLa Robótica en la Medicina
La Robótica en la Medicina
 
La RobóTica En La Salud
La RobóTica En La SaludLa RobóTica En La Salud
La RobóTica En La Salud
 
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica MartinezEnsayo Dhtic Jesica Martinez
Ensayo Dhtic Jesica Martinez
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

la robotica en la medicina-la robotica en la medicinapdf

  • 1. LA ROBOTICA EN LA MEDICINA Participantes: Luz Sánchez Migdalia Jaimes
  • 2. ¿QUE ES LA ROBOTICA Y COMO INFLUYE EN LA MEDICINA? La robótica es el conjunto de ciencias encaminadas al diseño, producción y empleo de robots para tareas normalmente destinadas a humanos. El avance de las nuevas tecnologías ha hecho posible la aplicación de la robótica a diferentes sectores. En este sentido, la robótica en la medicina consiste en la implementación de máquinas automatizadas para el desarrollo de funciones médicas tales como la cirugía, la asistencia sanitaria o las terapias de rehabilitación, etc. El objetivo de la robótica en medicina es facilitar el trabajo de sanitarios, cirujanos y profesionales del sector en general, maximizando la precisión de los procesos como operaciones o cirugías y minimizando las limitaciones y deficiencias del ser humano.
  • 3. Orígenes y evolución de la robótica médica: El orígen de la robótica en medicina se remonta al año 1985, cuando el brazo robótico PUMA 560 se utilizó por primera vez para realizar una neurocirugía de forma exitosa. Este mismo robot fue usado en años sucesivos para la realización de cirugías poco invasivas, y en 1987 llevó a cabo una resección transuretral. Poco después, en 1990, el sistema AESOP se convirtió en el primer robot aprobado por la FDA, el organismo que regula en Estados Unidos el uso de alimentos, medicamentos, aparatos médicos, productos cosméticos y biológicos u otros derivados sanguíneos. Desde entonces, la robótica aplicada a la medicina no ha dejado de evolucionar y hoy en día se utiliza en diferentes ámbitos médicos. Aplicaciones de la robótica en la medicina actual: Cirugía, Rehabilitación, Almacenamiento y distribución de medicamentos, Asistencia sanitaria, Prótesis y exoesqueletos robóticos, Recuperación de sentidos, Investigación de vacunas.
  • 4. Ventajas a la hora de hacer cirugías: Mayor precisión. Procedimientos menos invasivos. Intervenciones más rápidas y eficaces. Recuperación del paciente en menos tiempo. Menor riesgo de daños en tejidos Capacidad de acceso a zonas delicadas o complejas. Realizar operaciones quirúrgicas desde cualquier parte del mundo. No están exentos de fallos, sobre todo en operaciones con cierto grado de complejidad. Falta de normativa. Por ejemplo, si un robot quirúrgico comete un fallo que tiene consecuencias negativas para el paciente, ¿quién asume la responsabilidad de dicho error? Tecnología en vías de desarrollo. Muchos de estos sistemas están todavía en fase experimental. Costes elevados. ventajas de la robótica en medicina: Inconvenientes de la robótica en medicina:
  • 5. Robot quirúrgico Da Vinci La primera versión vio la luz en el año 1990 y desde entonces se ha convertido en una ayuda muy importante para cirujanos de todo el mundo. Este robot se compone de un equipo que incluye consola de visualización, carro de desplazamiento, cuatro brazos robóticos y todos los instrumentos necesarios para realizar una operación quirúrgica. Se trata de un sistema capaz de recibir órdenes en tiempo real y de reproducir de forma exacta los movimientos que realiza el cirujano. Es el propio profesional quien utiliza una serie de controles maestros, y visualiza toda la operación a través de una pantalla de visualización que ofrece imágenes de todo el proceso en 3D.
  • 6. Tug robot médico cuya función es el transporte o almacenamiento de medicación. Permite aligerar el trabajo del personal de enfermería en almacén, salas de emergencias o unidades de cuidados intensivos. Además, Tug es capaz de realizar muchas otras funciones con un alto grado de eficacia. Por ejemplo, puede transportar muestras a laboratorios, llevar la comida a los enfermos en planta o incluso realizar tareas auxiliares de limpieza. Todo ello permite ayudar al personal no sanitario en el ejercicio de sus funciones, y minimizar los errores que pueden cometer los humanos.
  • 7. Riba Es un robot japonés que ofrece asistencia en hospitales o centros sanitarios a personas de edad avanzada. Entre otras cosas, este robot es capaz de ayudar a las personas mayores a realizar tareas cotidianas que, por su delicado estado de salud, pueden resultar complicadas. Por ejemplo, en algo tan útil como ayudarles a levantarse de la cama y colocarse en su silla de ruedas. Y no solo se puede utilizar con personas mayores. En realidad, el objetivo principal es ofrecer mayor independencia a cualquier paciente con problemas de movilidad. De hecho, en un principio el robot se ideó para asistencia doméstica, aunque su uso se ha limitado casi exclusivamente a hospitales.
  • 8. ViRob Es un robot de exploración que está pensado para llegar a lugares del interior del cuerpo humano a donde no se llegaría con los instrumentos médicos habituales. Se trata de un robot médico con una tamaño muy reducido, solo 14 milímetros, y que se capaz de desplazarse por el interior el cuerpo a una velocidad de 9 milímetros/segundo. Entre sus muchas funciones está la capacidad para tratar enfermedades llevando fármacos hasta zonas delicadas o de difícil acceso, o realizar incisiones y pequeñas cirugías interiores. Debido a su pequeño tamaño se puede mover por venas, arterias y otras cavidades interiores, por lo que también se emplea para destapar coágulos de sangre. Además, no es necesaria operación de ningún tipo ya que se puede introducir con una simple inyección, o incluso ser tragado.