SlideShare una empresa de Scribd logo
la robótica en la
medicina
La robótica en medicina tiene el
potencial para ayudar a cirujanos y
médicos en el ejercicio de sus
funciones. Los robots aplicados al
sector médico son cada vez más
comunes y ofrecen numerosas
ventajas. Sin embargo, su uso no
está exento de ciertos riesgos. A
continuación profundizamos sobre
la robótica médica y sus usos
presentes y futuros.
¿Qué es la robótica en medicina o cirugía?
La robótica es el conjunto de ciencias encaminadas al
diseño, producción y empleo de robots para tareas
normalmente destinadas a humanos. El avance de las
nuevas tecnologías ha hecho posible la aplicación de la
robótica a diferentes sectores (véase nuestro artículo sobre
robótica educativa), entre ellos la medicina.
Orígenes y evolución de la robótica médica
El orígen de la robótica en medicina se remonta al año
1985, cuando el brazo robótico PUMA 560 se utilizó por
primera vez para realizar una neurocirugía de forma
exitosa. Este mismo robot fue usado en años sucesivos
para la realización de cirugías poco invasivas, y en 1987
llevó a cabo una resección transuretral.
Aplicaciones de la robótica en la
medicina actual
Cirugía
La evolución de los robots en la medicina ha hecho posible
su uso en operaciones quirúrgicas. Gracias a ellos se han
podido implementar técnicas de cirugía menos invasivas.
De esta manera, se puede realizar cirugías en menos tiempo
y que el tiempo de recuperación del paciente también sea
menor.
Rehabilitación
Los robots en medicina también se emplean en procesos de
rehabilitación. En un principio, se destinaron sobre todo a
ayudar a personas con discapacidades motoras. Con el
tiempo, estos sistemas se ha ido haciendo más efectivos y
cuenta con mayor rango de actuación, por ejemplo, para la
rehabilitación de personas que han sufrido pérdidas
sensitivas a causa de una accidente o una enfermedad.
Las principales ventajas de la robótica en medicina
*Múltiples ventajas a la hora de hacer cirugías*
*Mayor precisión, evitando el temblor humano*
*Procedimientos menos invasivos*
*Intervenciones más rápidas y eficaces*
*Menor riesgo de daños en tejidos*

Más contenido relacionado

Similar a robótica en la medicina

Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
viricukis
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
viricukis
 
La robotica en la medicina
La robotica en la medicinaLa robotica en la medicina
La robotica en la medicina
AlannysCaballero1
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
jennifersckip
 
Robotica Y La Salud
Robotica  Y La SaludRobotica  Y La Salud
Robotica Y La Salud
lizethmar
 
MEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICAMEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICA
Didi Platas
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
Viviana Diaz
 
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
Yasmin Castillo
 
Robótica en la medicina
Robótica en la medicinaRobótica en la medicina
Robótica en la medicina
ChavaV
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
Viviana Diaz
 
La robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiemposLa robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiempos
Matilde Amador Santistevan
 
La Robótica en los Últimos Tiempos
La Robótica en los Últimos TiemposLa Robótica en los Últimos Tiempos
La Robótica en los Últimos Tiempos
Matilde Amador Santistevan
 
La robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiemposLa robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiempos
Matilde Amador Santistevan
 
que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicinaque es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina
dannahector
 
que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina
dannahector
 
La RobóTica En La Salud
La RobóTica En La SaludLa RobóTica En La Salud
La RobóTica En La Salud
dyablo514
 
La robótica en la medicina
La robótica en la medicinaLa robótica en la medicina
La robótica en la medicina
CarlosMadrid72
 
Do not let them die lamv
Do not let them die   lamvDo not let them die   lamv
Do not let them die lamv
Luis M. Villamil
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
Lennah
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
guesta90bb08
 

Similar a robótica en la medicina (20)

Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 
La robotica en la medicina
La robotica en la medicinaLa robotica en la medicina
La robotica en la medicina
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
Robotica Y La Salud
Robotica  Y La SaludRobotica  Y La Salud
Robotica Y La Salud
 
MEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICAMEDICINA RÓBOTICA
MEDICINA RÓBOTICA
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
EL USO DE LA ROBÓTICA Y LAS TECNOLOGÍAS EN CIRUGÍAS DE ALTO RIESGO.
 
Robótica en la medicina
Robótica en la medicinaRobótica en la medicina
Robótica en la medicina
 
Robotica y medicina
Robotica y medicinaRobotica y medicina
Robotica y medicina
 
La robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiemposLa robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiempos
 
La Robótica en los Últimos Tiempos
La Robótica en los Últimos TiemposLa Robótica en los Últimos Tiempos
La Robótica en los Últimos Tiempos
 
La robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiemposLa robótica-el-los-últimos-tiempos
La robótica-el-los-últimos-tiempos
 
que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicinaque es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina
 
que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina que es la robotica en la medicina
que es la robotica en la medicina
 
La RobóTica En La Salud
La RobóTica En La SaludLa RobóTica En La Salud
La RobóTica En La Salud
 
La robótica en la medicina
La robótica en la medicinaLa robótica en la medicina
La robótica en la medicina
 
Do not let them die lamv
Do not let them die   lamvDo not let them die   lamv
Do not let them die lamv
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 
Robotica En La Salud
Robotica En La SaludRobotica En La Salud
Robotica En La Salud
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

robótica en la medicina

  • 1. la robótica en la medicina
  • 2. La robótica en medicina tiene el potencial para ayudar a cirujanos y médicos en el ejercicio de sus funciones. Los robots aplicados al sector médico son cada vez más comunes y ofrecen numerosas ventajas. Sin embargo, su uso no está exento de ciertos riesgos. A continuación profundizamos sobre la robótica médica y sus usos presentes y futuros.
  • 3. ¿Qué es la robótica en medicina o cirugía? La robótica es el conjunto de ciencias encaminadas al diseño, producción y empleo de robots para tareas normalmente destinadas a humanos. El avance de las nuevas tecnologías ha hecho posible la aplicación de la robótica a diferentes sectores (véase nuestro artículo sobre robótica educativa), entre ellos la medicina.
  • 4. Orígenes y evolución de la robótica médica El orígen de la robótica en medicina se remonta al año 1985, cuando el brazo robótico PUMA 560 se utilizó por primera vez para realizar una neurocirugía de forma exitosa. Este mismo robot fue usado en años sucesivos para la realización de cirugías poco invasivas, y en 1987 llevó a cabo una resección transuretral.
  • 5. Aplicaciones de la robótica en la medicina actual
  • 6. Cirugía La evolución de los robots en la medicina ha hecho posible su uso en operaciones quirúrgicas. Gracias a ellos se han podido implementar técnicas de cirugía menos invasivas. De esta manera, se puede realizar cirugías en menos tiempo y que el tiempo de recuperación del paciente también sea menor.
  • 7. Rehabilitación Los robots en medicina también se emplean en procesos de rehabilitación. En un principio, se destinaron sobre todo a ayudar a personas con discapacidades motoras. Con el tiempo, estos sistemas se ha ido haciendo más efectivos y cuenta con mayor rango de actuación, por ejemplo, para la rehabilitación de personas que han sufrido pérdidas sensitivas a causa de una accidente o una enfermedad.
  • 8. Las principales ventajas de la robótica en medicina *Múltiples ventajas a la hora de hacer cirugías* *Mayor precisión, evitando el temblor humano* *Procedimientos menos invasivos* *Intervenciones más rápidas y eficaces* *Menor riesgo de daños en tejidos*