SlideShare una empresa de Scribd logo
La Sancion
 Aiker A. Viscaya G.
 C.I. 24680346
 Universidad Nac. Exp. Francisco de Miranda
 Barquisimeto-Lara-Venezuela.
La Sanción
Este tipo de medidas intentan
desmotivar o evitar que los individuos
cometan infracciones que afecten
determinado equilibrio de
funcionamiento de algún sector en
particular.
Jurídicamente, también es entendida
como la facultad del poder estatal de
establecer y poner en funcionamiento
una ley. Existen diversas
clasificaciones de sanción según la
ley que se haya infringido:
Sanciones penales
son la expresión más elevada del
castigo que puede infringirse a un
individuo, y su gravedad está
condicionada en relación a la gravedad
del delito o la infracción cometida.
Ésta tiene el objetivo de
privar de un bien jurídico
al actor del delito.
Los delitos penales
pueden ser menores, como las multas
monetarias o aquellas relacionadas con
la destitución de un cargo (sobre todo
aquellos estatales y de carácter
público) o graves como la privación de
la libertad determinada por un tiempo
establecido por los jueces.
Sanciones civiles
Son aquellas sanciones aplicadas no ya
para destituir de un bien jurídico al
acusado, sino para regular o reparar el
daño cometido por él.
Este tipo de sanción está
reglamentada por
el código civil.
pueden aplicarse en
diversos casos.
como en el abandono de personas o el
hecho de haber delinquido en contra
de los hijos propios, poniéndolos en
peligro de manera moral, material o
incentivándolos a cometer actos
ilegales.
Sanciones prémiales
Hay sanciones que incluyen un
beneficio para el acusado de algún
delito.
Es decir, las sanciones prémiales
son aquellas sanciones que no
dejan de aplicarse sobre un sujeto
que ha infringido una ley, pero su
pena o castigo puede ser más
liviano.
En este tipo de sanciones, aquellos
acusados que se presten a
colaborar con testimonios,
pruebas, datos sobre otros sujetos
que estén implicados, o se
arrepienta o se entregue y declare
por propia decisión, puede obtener
una sanción menor, o no tan grave
como la ley lo exigiría.
Sanciones sociales
La sociedad también puede actuar
como regulador de las acciones que las
personas están habilitadas a realizar
Aquellas actitudes o acciones que no
se correspondan con una actitud que
cualquiera realizaría (sea seguir una
moda, utilizar distintivos o estandartes
con mensajes violetos o bélicos, o
aquellos que no se correspondan con
una moral compartida) son penados de
manera social, con una exclusión
tacita, o discriminación.
Este tipo de La sanción es la
aplicación de una pena
o castigo sobre uno o varios
sujetos por el incumplimiento
de una norma o ley, y que
puede ser emitida desde
cualquier sanciones no son
impuestas por ningún juez ni
fiscal, y no están inscriptas en
ningún artículo, noma o ley.
Lo que caracteriza a las sanciones
jurídicas: es el haber llegado al
máximo grado de institucionalización.
Y ello por el valor de la seguridad
jurídica de todo Estado de Derecho,
por el que es imprescindible que el
sistema haga público todo lo que atañe
a la imposición de sanciones, a saber:
Qué es lo que se castiga, que tipo
de conductas son objeto de
sanción.
Cómo se castiga, qué tipo de
sanciones se prevén
Quién castiga, las personas o
autoridades competentes para imponer
los castigos.
De qué forma se castiga, los
procedimientos que regulan la
imposición de los castigos, así
como los recursos que puedan
ejercitarse
Dónde se castiga, las
sedes en las que se
imponen y cumplen las
sanciones.
En conclusión, podemos definir la
sanción jurídica como “las medidas
que un ordenamiento jurídico
cualquiera establece al fin de reforzar
el respeto de sus propias normas y, en
su caso, remediar los efectos de su
incumplimiento”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
julioguizado
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penal
carlos paiz
 
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De SolucionConflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
Rock Ash
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
 
Presentacion legitima defensa
Presentacion legitima defensaPresentacion legitima defensa
Presentacion legitima defensa
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
Derecho Penal I
Derecho Penal IDerecho Penal I
Derecho Penal I
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
ÁMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURÍDICAS.
 
Los principios generales del derecho
Los principios generales del derechoLos principios generales del derecho
Los principios generales del derecho
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penal
 
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)03   4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
03 4 - clase 03 - dcp - 02 complemento - analogía (1)
 
Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...
Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...
Presentación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para A...
 
La legitima defensa
La legitima defensaLa legitima defensa
La legitima defensa
 
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personalUnidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
 
Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2
 
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penalSemana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
Semana 07 ambitos de aplicación de la ley penal
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
 
Defensa de los derechos derecho romano
Defensa de los derechos derecho romanoDefensa de los derechos derecho romano
Defensa de los derechos derecho romano
 
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De SolucionConflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
 

Similar a la Sanción y sus Tipos

Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.
JeanCarlos04
 
5° glosario de la ley general de educación
5° glosario de la ley general de educación5° glosario de la ley general de educación
5° glosario de la ley general de educación
Adalberto
 
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
Cristian Yuky
 

Similar a la Sanción y sus Tipos (20)

coaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
coaccion-y-sancion-pagina-web.pdfcoaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
coaccion-y-sancion-pagina-web.pdf
 
Derecho penal-10
Derecho penal-10Derecho penal-10
Derecho penal-10
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
Zaffaroni manual muy resumido
Zaffaroni  manual muy resumidoZaffaroni  manual muy resumido
Zaffaroni manual muy resumido
 
Sanción jurídica
Sanción jurídicaSanción jurídica
Sanción jurídica
 
SOCIOLOGIA JURIDICA
SOCIOLOGIA JURIDICA SOCIOLOGIA JURIDICA
SOCIOLOGIA JURIDICA
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Resúmen Capítulo III. Normas Jurídicas.pdf
Resúmen Capítulo III. Normas Jurídicas.pdfResúmen Capítulo III. Normas Jurídicas.pdf
Resúmen Capítulo III. Normas Jurídicas.pdf
 
Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.Tema i. legislacion.
Tema i. legislacion.
 
Teoria de la pena
Teoria de la penaTeoria de la pena
Teoria de la pena
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
UNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptx
UNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptxUNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptx
UNIDAD 6 LA RELACIÓN JURIDICA.pptx
 
TAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docx
TAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docxTAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docx
TAREA3 DE DERECHO PENAL ESPECIAL1.docx
 
Calos mapas
Calos mapasCalos mapas
Calos mapas
 
Mecanismos y garantias
Mecanismos y garantiasMecanismos y garantias
Mecanismos y garantias
 
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docxLA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
LA JUSTIFICACIÓN DEL DERECHO Y DERECHO Y NORMAS (1).docx
 
5° glosario de la ley general de educación
5° glosario de la ley general de educación5° glosario de la ley general de educación
5° glosario de la ley general de educación
 
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
3.El Derecho como Sistema Normativo, Coactivo e Institucionalizado
 

la Sanción y sus Tipos

  • 1. La Sancion  Aiker A. Viscaya G.  C.I. 24680346  Universidad Nac. Exp. Francisco de Miranda  Barquisimeto-Lara-Venezuela.
  • 2. La Sanción Este tipo de medidas intentan desmotivar o evitar que los individuos cometan infracciones que afecten determinado equilibrio de funcionamiento de algún sector en particular. Jurídicamente, también es entendida como la facultad del poder estatal de establecer y poner en funcionamiento una ley. Existen diversas clasificaciones de sanción según la ley que se haya infringido:
  • 3. Sanciones penales son la expresión más elevada del castigo que puede infringirse a un individuo, y su gravedad está condicionada en relación a la gravedad del delito o la infracción cometida. Ésta tiene el objetivo de privar de un bien jurídico al actor del delito. Los delitos penales pueden ser menores, como las multas monetarias o aquellas relacionadas con la destitución de un cargo (sobre todo aquellos estatales y de carácter público) o graves como la privación de la libertad determinada por un tiempo establecido por los jueces.
  • 4. Sanciones civiles Son aquellas sanciones aplicadas no ya para destituir de un bien jurídico al acusado, sino para regular o reparar el daño cometido por él. Este tipo de sanción está reglamentada por el código civil. pueden aplicarse en diversos casos. como en el abandono de personas o el hecho de haber delinquido en contra de los hijos propios, poniéndolos en peligro de manera moral, material o incentivándolos a cometer actos ilegales.
  • 5. Sanciones prémiales Hay sanciones que incluyen un beneficio para el acusado de algún delito. Es decir, las sanciones prémiales son aquellas sanciones que no dejan de aplicarse sobre un sujeto que ha infringido una ley, pero su pena o castigo puede ser más liviano. En este tipo de sanciones, aquellos acusados que se presten a colaborar con testimonios, pruebas, datos sobre otros sujetos que estén implicados, o se arrepienta o se entregue y declare por propia decisión, puede obtener una sanción menor, o no tan grave como la ley lo exigiría.
  • 6. Sanciones sociales La sociedad también puede actuar como regulador de las acciones que las personas están habilitadas a realizar Aquellas actitudes o acciones que no se correspondan con una actitud que cualquiera realizaría (sea seguir una moda, utilizar distintivos o estandartes con mensajes violetos o bélicos, o aquellos que no se correspondan con una moral compartida) son penados de manera social, con una exclusión tacita, o discriminación. Este tipo de La sanción es la aplicación de una pena o castigo sobre uno o varios sujetos por el incumplimiento de una norma o ley, y que puede ser emitida desde cualquier sanciones no son impuestas por ningún juez ni fiscal, y no están inscriptas en ningún artículo, noma o ley.
  • 7. Lo que caracteriza a las sanciones jurídicas: es el haber llegado al máximo grado de institucionalización. Y ello por el valor de la seguridad jurídica de todo Estado de Derecho, por el que es imprescindible que el sistema haga público todo lo que atañe a la imposición de sanciones, a saber: Qué es lo que se castiga, que tipo de conductas son objeto de sanción. Cómo se castiga, qué tipo de sanciones se prevén Quién castiga, las personas o autoridades competentes para imponer los castigos. De qué forma se castiga, los procedimientos que regulan la imposición de los castigos, así como los recursos que puedan ejercitarse Dónde se castiga, las sedes en las que se imponen y cumplen las sanciones. En conclusión, podemos definir la sanción jurídica como “las medidas que un ordenamiento jurídico cualquiera establece al fin de reforzar el respeto de sus propias normas y, en su caso, remediar los efectos de su incumplimiento”