SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PENAL GENERAL

CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS
PATRICIA MONREAL
Por su
gravedad

Por la
Conducta del
agente

Simples y
Compuestos

CLASIFICACIÓN
DE LOS
DELITOS
Por la
culpabilidad

Por el
resultado

Por su
duración

Por el daño
que causan
Unisubsistentes y
Plurisubsistentes

Clasificación Legal

Unisubjetivos y Plurisubjetivos

CLASIFICACIÓN
DE LOS
DELITOS

Comunes
, Federales, Oficiales, Militares
y Políticos

Por la forma de su Persecución
Por su Gravedad: tomando en cuenta la gravedad de las
infracciones penales se han clasificado en:
División Tripartita:
CRÍMENES, Delitos y Faltas

División Bipartita: se distinguen
los Delitos de las Faltas

CRÍMENES: Los atentados contra la vida y los derechos naturales del
hombre

En México el Código
Penal solo se ocupa de
los delitos en lo
General.
FALTAS O CONTRAVENCIONES:
INFRACCIONES A LOS
Reglamentos de Policía y buen
Gobierno

Delitos: Conductas contrarias a los derechos
nacidos del contrato social

1
ACCIÓN: Se comenten
mediante una
actividad positiva y se
viola una ley
Prohibitiva

OMISIÓN: El objeto
prohibido es una
abstención del agente

En los cuales las condiciones de donde se
deriva su resultado reconocen como causa
2
determinante un hecho positivo del sujeto.

SIMPLE OMISIÓN: Consisten en la falta de una
actividad jurídicamente ordenada.
COMISIÓN POR OMISIÓN : Son aquellos donde
el agente decide positivamente no actuar para
3
producir con su inacción el resultado.
FORMALES

• Son aquellos en los que se agota el
tipo penal y donde no es necesario
para su integración la producción de
un resultado externo.

MATERIALES

• Son aquellos en los cuales para su
integración se requiere la
producción de un resultado objetivo
o material
Instantáneos: La acción se perfecciona en un solo
momento .
El delito instantáneo puede realizarse mediante una
acción compuesta de varios actos o movimientos .

INSTANTÁNEO CON EFECTOS PERMANENTES: La
conducta destruye o disminuye el bien jurídico tutelado en
forma instantánea en un solo momento, pero permanecen
las consecuencias nocivas del mismo.

El momento consumativo expresado en la ley da la nota
al delito instantáneo

Disminuye instantáneamente como resultado de la
actividad humana

Se dividen en:
CONTINUADO: Aquí se dan varias

5

acciones y una sola lesión jurídica.

Es continuado en la conciencia y discontinuo en la ejecución.
Unidad de resolución
Pluralidad de Acciones
Unidad de Lesión jurídica
Las varias y diversas no son mas que varias y diversas partes de una consumación
sola

Permanente: Es cuando la acción delictiva permite por sus
características, que se la pueda prolongar voluntariamente en el
tiempo de modo que sea idénticamente violatoria del derecho de
cada uno de los momentos.

Permanece no el mero efecto del delito , sino el estado mismo de la
consumación, puede concebirse la acción como prolongada en el
tiempo.
Con base en la culpabilidad los delitos se clasifican en:
• Dolosos
• Culposos.

DOLOSO: cuando se dirige la voluntad consciente a la realización del hecho típico y antijurídico

CULPOSO: No se quiere el resultado penalmente tipificado pero surge por el obrar sin las
cautelas y precauciones exigidas por el Estado para asegurar la vida en común
•.

La ley Penal señala que pueden ser: Intencionales y No Intencionales o Imprudenciales
Constan de varios
actos, donde cada
uno de los actos
integrantes de una
sola figura no
constituye a su vez
un delito autónomo.
Es el resultado de la
unificación de varios
actos naturalmente
separados bajo una
sola figura .
Es la fusión de actos
y el complejo es la
fusión de figuras
delictivas.

Por su persecución

Se forman por un
solo acto

PLURISUBSISTENTES

En los cuales la
figura jurídica
consta de la
unificación de
dos infracciones
cuya fusión da
nacimiento a una
figura delictiva
nueva, superior
en gravedad a las
que la componen
tomadas
aisladamente

UNISUBSISTENTES

En los cuales la
lesión jurídica es
única como en el
homicidio, la
acción determina
una lesión
jurídica
inescindible

COMPLEJOS

SIMPLES

Clasificación por su estructura o
composición
Existen delitos que
solo pueden
perseguirse si así lo
manifiesta el
ofendido o sus
legítimos
representantes y son
los llamados
privados o de
querella necesaria.
Los perseguibles de
oficio son aquellos
en que la autoridad
está obligada a
actuar por mandato
legal persiguiendo y
castigando a los
responsables con
independencia de la
voluntad del
ofendido
CLASIFICACIÓN
UNISUBJETIVOS Y
PLURISUBJETIVOS
En la primera se requiere de
un solo sujeto que
intervenga para ejecutar el
hecho descrito en el
tipo, ejm. El homicidio

Se requiere necesariamente
de acuerdo a la descripción
típica la concurrencia de dos
o mas conductas para
integrar el tipo que
corresponda ejm.
Asociación delictuosa.

LEGAL
La realizada por el legislador
en los Códigos Penales
vigentes en el país.
COMUNES: Constituyen la regla
general y son aquellos que se
formulan en las leyes dictadas por
las legislaturas locales

FEDERALES: Son aquellos que se
establecen en las leyes expedidas
por el Congreso de la Unión

DELITOS

OFICIALES: Los Que comete un
empleado o funcionario público en
el ejercicio de sus funciones(abuso
de ellas)incluyendo altos
funcionarios de la FEDERACIÓN.

MILITARES: afecta a la disciplina del
ejercito La constitución Mexicana
prohíbe a los tribunales militares
extender su jurisdicción sobre
personas ajenas al Instituto armado

POLÍTICOS: no han sido
definidos
satisfactoriamente , pero
se incluyen todos los
hechos que lesionan la
organización del estado
en si misma o en sus
órganos o representantes
http://www.mailxmail.com/curso-culpa/imputabilidad-pena
http://enj.org/portal/biblioteca/penal/teoria_delito/01.pdf
http://www.derecho.unam.mx/papime/TeoriadelDelitoVol.II/cinco.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Ana Canelon Gil
 
Clasificación de los tipos
Clasificación de los tiposClasificación de los tipos
Clasificación de los tipos
ivis danelia zuniga
 
Tarea 4 homicidio
Tarea 4   homicidioTarea 4   homicidio
Tarea 4 homicidio
Oscar Huitrón
 
Penal oriana
Penal orianaPenal oriana
Penal oriana
OrianaBlanco22
 
Antijuricidad Causas de justificación
Antijuricidad  Causas de justificaciónAntijuricidad  Causas de justificación
Antijuricidad Causas de justificación
AlejandraVelasco27
 
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
	CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-		CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
Menfis Alvarez
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Jose Hernandez
 
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Franklin Jose Ortiz
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
drpaultenorio
 
Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
pedro quiroz
 
Delito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioDelito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioAngela Nieto
 
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuelaLeyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Milangela Figueroa Suarez
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalcarlos paiz
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delitobv
 
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
Mapa mental derecho penal y hechos puniblesMapa mental derecho penal y hechos punibles
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
Alexis Rodriguez Roo
 
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Hector Manuel Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho RomanoOrigen de las Obligaciones en el derecho Romano
Origen de las Obligaciones en el derecho Romano
 
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidadDerecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
Derecho penal i sesion 5 y 6 culpabilidad
 
Clasificación de los tipos
Clasificación de los tiposClasificación de los tipos
Clasificación de los tipos
 
Tarea 4 homicidio
Tarea 4   homicidioTarea 4   homicidio
Tarea 4 homicidio
 
Penal oriana
Penal orianaPenal oriana
Penal oriana
 
Antijuricidad Causas de justificación
Antijuricidad  Causas de justificaciónAntijuricidad  Causas de justificación
Antijuricidad Causas de justificación
 
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
	CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-		CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
CASO HIPOTETICO. VIOLACIÓN -Homicidio calificado-
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en VenezuelaFuentes del Derecho Penal en Venezuela
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
 
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
 
Delitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonioDelitos contra el patrimonio
Delitos contra el patrimonio
 
Delito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidioDelito de participacion en el suicidio
Delito de participacion en el suicidio
 
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuelaLeyes Penales Especiales enVenezuela
Leyes Penales Especiales enVenezuela
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIADERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
DERECHO PROCESAL PENAL EN BOLIVIA
 
Evolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penalEvolucion historica del derecho penal
Evolucion historica del derecho penal
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
Mapa mental derecho penal y hechos puniblesMapa mental derecho penal y hechos punibles
Mapa mental derecho penal y hechos punibles
 
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
Delitos Despojo, Daño en Propiedad Ajena y Abigeato
 

Destacado

Delitos graves y no graves
Delitos graves y no gravesDelitos graves y no graves
Delitos graves y no graves
Melicamacho
 
427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derecho427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derechoBenito Garcia Antonio
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
Yennibel Canela
 
Robo: Simple y Agravado
Robo: Simple y AgravadoRobo: Simple y Agravado
Robo: Simple y Agravado
NO TRABAJO VIVO DE MIS RENTAS
 
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORAN
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORANDerecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORAN
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORAN
Joseph Moran
 
Mapa conceptual derecho penal especial
Mapa conceptual derecho penal especialMapa conceptual derecho penal especial
Mapa conceptual derecho penal especial
moises falcon
 
Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014
Ma Gabriela Colmenárez
 
Mapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especialesMapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especialesFrancy Alfonzo
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
ABDELBONILLA2015
 
Legislación Penal Especial -Mapa conceptual (tema 8 y 9)
 Legislación Penal Especial -Mapa conceptual (tema 8 y 9) Legislación Penal Especial -Mapa conceptual (tema 8 y 9)
Legislación Penal Especial -Mapa conceptual (tema 8 y 9)
genesisbarrios18334
 
Leyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuelaLeyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuela
Shirley Pineda
 

Destacado (11)

Delitos graves y no graves
Delitos graves y no gravesDelitos graves y no graves
Delitos graves y no graves
 
427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derecho427 los principios generales del derecho
427 los principios generales del derecho
 
Derecho penal especial
Derecho penal especialDerecho penal especial
Derecho penal especial
 
Robo: Simple y Agravado
Robo: Simple y AgravadoRobo: Simple y Agravado
Robo: Simple y Agravado
 
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORAN
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORANDerecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORAN
Derecho penal especial temas 1 y 2 JOSEPH MORAN
 
Mapa conceptual derecho penal especial
Mapa conceptual derecho penal especialMapa conceptual derecho penal especial
Mapa conceptual derecho penal especial
 
Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014Leyes penales especiales 2014
Leyes penales especiales 2014
 
Mapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especialesMapa conceptual sobre las leyes penales especiales
Mapa conceptual sobre las leyes penales especiales
 
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en VenezuelaLeyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
Leyes Penales Especiales Propias e Impropias vigentes en Venezuela
 
Legislación Penal Especial -Mapa conceptual (tema 8 y 9)
 Legislación Penal Especial -Mapa conceptual (tema 8 y 9) Legislación Penal Especial -Mapa conceptual (tema 8 y 9)
Legislación Penal Especial -Mapa conceptual (tema 8 y 9)
 
Leyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuelaLeyes penales especiales en venezuela
Leyes penales especiales en venezuela
 

Similar a Clasificacion de los delitos

Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...
Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...
Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...
AmalWai
 
Presentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitosPresentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitos
ELIZABETH MARQUEZ
 
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penalM conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
PatriciaMendoza122
 
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANOANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
Anaymar Gomez
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
mariagabrielacarmine
 
Informe
InformeInforme
Informe
valeria peña
 
El delito (2)
El delito (2)El delito (2)
El delito (2)
Jhosmer Puente
 
Los hechos punibles
Los hechos puniblesLos hechos punibles
Los hechos punibles
MariaAngelinaPaolini
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
Bianca Heitkamp
 
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.vanessapleydyg672
 
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.vanessapleydyg672
 
Tema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delitoTema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delito
Nilda Singer
 
DELITO.ppt
DELITO.pptDELITO.ppt
DELITO.ppt
EuclidesHerrera2
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitolachita2810
 
MODULO III.docx
MODULO III.docxMODULO III.docx
MODULO III.docx
PollyjaviergmailcomJ
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
mgibarra2
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
YA Basta O
 
El hecho punible power point mapa id
El hecho punible power point mapa idEl hecho punible power point mapa id
El hecho punible power point mapa id
Ingrid Díaz Martínez
 

Similar a Clasificacion de los delitos (20)

Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...
Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...
Amal waizaani y mariana gimenez analisis penal...
 
Presentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitosPresentacion tipos de delitos
Presentacion tipos de delitos
 
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penalM conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
M conceptual-nakary-rodriannys-29560607-derecho-penal
 
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANOANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
ANALISIS DIFERENCIAL DEL LIBRO SEGUNDO Y TERCERO DEL CÓDIGO PENAL VENEZOLANO
 
Derecho penal
Derecho penal Derecho penal
Derecho penal
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
El delito (2)
El delito (2)El delito (2)
El delito (2)
 
Los hechos punibles
Los hechos puniblesLos hechos punibles
Los hechos punibles
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.
 
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.
Vanessa peñuela, leydy gutiérrez m 672 derecho penal.
 
Tema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delitoTema 5 teoria del delito
Tema 5 teoria del delito
 
DELITO.ppt
DELITO.pptDELITO.ppt
DELITO.ppt
 
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delitoEl concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
El concepto-del-delito-elementos-y-estructura-del-concepto-del-delito
 
MODULO III.docx
MODULO III.docxMODULO III.docx
MODULO III.docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
DERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UVDERECHO PENAL GENERAL UV
DERECHO PENAL GENERAL UV
 
El hecho punible power point mapa id
El hecho punible power point mapa idEl hecho punible power point mapa id
El hecho punible power point mapa id
 

Más de patriciamonreal

EDUCACIÓN REMOTA
EDUCACIÓN REMOTAEDUCACIÓN REMOTA
EDUCACIÓN REMOTA
patriciamonreal
 
Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
patriciamonreal
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
patriciamonreal
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
patriciamonreal
 
Estructura plan de negocios emprendimiento i
Estructura plan de negocios emprendimiento iEstructura plan de negocios emprendimiento i
Estructura plan de negocios emprendimiento i
patriciamonreal
 
Derecho comom crear
Derecho comom crearDerecho comom crear
Derecho comom crear
patriciamonreal
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
patriciamonreal
 
Regimen obligatorio
Regimen obligatorioRegimen obligatorio
Regimen obligatorio
patriciamonreal
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
patriciamonreal
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
patriciamonreal
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
patriciamonreal
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
patriciamonreal
 
03 teoria delito
03 teoria delito03 teoria delito
03 teoria delito
patriciamonreal
 
Delitos
DelitosDelitos
Derecho romano.pptx persona
Derecho romano.pptx personaDerecho romano.pptx persona
Derecho romano.pptx persona
patriciamonreal
 
Sociedades Semana 3 Comercio Internacional
Sociedades Semana 3 Comercio InternacionalSociedades Semana 3 Comercio Internacional
Sociedades Semana 3 Comercio Internacional
patriciamonreal
 
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivoSociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
patriciamonreal
 
Derecho de los bienes y sucesiones
Derecho de los bienes y sucesionesDerecho de los bienes y sucesiones
Derecho de los bienes y sucesiones
patriciamonreal
 
Punibilidad
PunibilidadPunibilidad
Punibilidad
patriciamonreal
 

Más de patriciamonreal (20)

EDUCACIÓN REMOTA
EDUCACIÓN REMOTAEDUCACIÓN REMOTA
EDUCACIÓN REMOTA
 
Elevator pitch
Elevator pitchElevator pitch
Elevator pitch
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Estructura plan de negocios emprendimiento i
Estructura plan de negocios emprendimiento iEstructura plan de negocios emprendimiento i
Estructura plan de negocios emprendimiento i
 
Derecho comom crear
Derecho comom crearDerecho comom crear
Derecho comom crear
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Regimen obligatorio
Regimen obligatorioRegimen obligatorio
Regimen obligatorio
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
Curso academias
Curso academiasCurso academias
Curso academias
 
03 teoria delito
03 teoria delito03 teoria delito
03 teoria delito
 
Delitos
DelitosDelitos
Delitos
 
Derecho romano.pptx persona
Derecho romano.pptx personaDerecho romano.pptx persona
Derecho romano.pptx persona
 
Sociedades Semana 3 Comercio Internacional
Sociedades Semana 3 Comercio InternacionalSociedades Semana 3 Comercio Internacional
Sociedades Semana 3 Comercio Internacional
 
Sociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivoSociedad en nombre colectivo
Sociedad en nombre colectivo
 
Derecho de los bienes y sucesiones
Derecho de los bienes y sucesionesDerecho de los bienes y sucesiones
Derecho de los bienes y sucesiones
 
Punibilidad
PunibilidadPunibilidad
Punibilidad
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Clasificacion de los delitos

  • 1. DERECHO PENAL GENERAL CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS PATRICIA MONREAL
  • 2. Por su gravedad Por la Conducta del agente Simples y Compuestos CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS Por la culpabilidad Por el resultado Por su duración Por el daño que causan
  • 3. Unisubsistentes y Plurisubsistentes Clasificación Legal Unisubjetivos y Plurisubjetivos CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS Comunes , Federales, Oficiales, Militares y Políticos Por la forma de su Persecución
  • 4. Por su Gravedad: tomando en cuenta la gravedad de las infracciones penales se han clasificado en: División Tripartita: CRÍMENES, Delitos y Faltas División Bipartita: se distinguen los Delitos de las Faltas CRÍMENES: Los atentados contra la vida y los derechos naturales del hombre En México el Código Penal solo se ocupa de los delitos en lo General. FALTAS O CONTRAVENCIONES: INFRACCIONES A LOS Reglamentos de Policía y buen Gobierno Delitos: Conductas contrarias a los derechos nacidos del contrato social 1
  • 5. ACCIÓN: Se comenten mediante una actividad positiva y se viola una ley Prohibitiva OMISIÓN: El objeto prohibido es una abstención del agente En los cuales las condiciones de donde se deriva su resultado reconocen como causa 2 determinante un hecho positivo del sujeto. SIMPLE OMISIÓN: Consisten en la falta de una actividad jurídicamente ordenada. COMISIÓN POR OMISIÓN : Son aquellos donde el agente decide positivamente no actuar para 3 producir con su inacción el resultado.
  • 6. FORMALES • Son aquellos en los que se agota el tipo penal y donde no es necesario para su integración la producción de un resultado externo. MATERIALES • Son aquellos en los cuales para su integración se requiere la producción de un resultado objetivo o material
  • 7.
  • 8. Instantáneos: La acción se perfecciona en un solo momento . El delito instantáneo puede realizarse mediante una acción compuesta de varios actos o movimientos . INSTANTÁNEO CON EFECTOS PERMANENTES: La conducta destruye o disminuye el bien jurídico tutelado en forma instantánea en un solo momento, pero permanecen las consecuencias nocivas del mismo. El momento consumativo expresado en la ley da la nota al delito instantáneo Disminuye instantáneamente como resultado de la actividad humana Se dividen en: CONTINUADO: Aquí se dan varias 5 acciones y una sola lesión jurídica. Es continuado en la conciencia y discontinuo en la ejecución. Unidad de resolución Pluralidad de Acciones Unidad de Lesión jurídica Las varias y diversas no son mas que varias y diversas partes de una consumación sola Permanente: Es cuando la acción delictiva permite por sus características, que se la pueda prolongar voluntariamente en el tiempo de modo que sea idénticamente violatoria del derecho de cada uno de los momentos. Permanece no el mero efecto del delito , sino el estado mismo de la consumación, puede concebirse la acción como prolongada en el tiempo.
  • 9. Con base en la culpabilidad los delitos se clasifican en: • Dolosos • Culposos. DOLOSO: cuando se dirige la voluntad consciente a la realización del hecho típico y antijurídico CULPOSO: No se quiere el resultado penalmente tipificado pero surge por el obrar sin las cautelas y precauciones exigidas por el Estado para asegurar la vida en común •. La ley Penal señala que pueden ser: Intencionales y No Intencionales o Imprudenciales
  • 10. Constan de varios actos, donde cada uno de los actos integrantes de una sola figura no constituye a su vez un delito autónomo. Es el resultado de la unificación de varios actos naturalmente separados bajo una sola figura . Es la fusión de actos y el complejo es la fusión de figuras delictivas. Por su persecución Se forman por un solo acto PLURISUBSISTENTES En los cuales la figura jurídica consta de la unificación de dos infracciones cuya fusión da nacimiento a una figura delictiva nueva, superior en gravedad a las que la componen tomadas aisladamente UNISUBSISTENTES En los cuales la lesión jurídica es única como en el homicidio, la acción determina una lesión jurídica inescindible COMPLEJOS SIMPLES Clasificación por su estructura o composición Existen delitos que solo pueden perseguirse si así lo manifiesta el ofendido o sus legítimos representantes y son los llamados privados o de querella necesaria. Los perseguibles de oficio son aquellos en que la autoridad está obligada a actuar por mandato legal persiguiendo y castigando a los responsables con independencia de la voluntad del ofendido
  • 11. CLASIFICACIÓN UNISUBJETIVOS Y PLURISUBJETIVOS En la primera se requiere de un solo sujeto que intervenga para ejecutar el hecho descrito en el tipo, ejm. El homicidio Se requiere necesariamente de acuerdo a la descripción típica la concurrencia de dos o mas conductas para integrar el tipo que corresponda ejm. Asociación delictuosa. LEGAL La realizada por el legislador en los Códigos Penales vigentes en el país.
  • 12. COMUNES: Constituyen la regla general y son aquellos que se formulan en las leyes dictadas por las legislaturas locales FEDERALES: Son aquellos que se establecen en las leyes expedidas por el Congreso de la Unión DELITOS OFICIALES: Los Que comete un empleado o funcionario público en el ejercicio de sus funciones(abuso de ellas)incluyendo altos funcionarios de la FEDERACIÓN. MILITARES: afecta a la disciplina del ejercito La constitución Mexicana prohíbe a los tribunales militares extender su jurisdicción sobre personas ajenas al Instituto armado POLÍTICOS: no han sido definidos satisfactoriamente , pero se incluyen todos los hechos que lesionan la organización del estado en si misma o en sus órganos o representantes