SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD ETICA DEL
PROFESIONAL
Rivas, Stefany
Instituto Universitario
Politécnico Santiago Mariño
Responsabilidad
Capacidad de toda persona de conocer y aceptar las
consecuencias de un acto suyo, inteligente y libre,
así como la relación de causalidad que une al autor
con el acto que realice.
La responsabilidad de una persona, puede
ser: Penal, Civil, Fiscal, Administrativa y
Disciplinaria.
Responsabilidad
• Responsabilidad penal: La responsabilidad
penal es, en Derecho, la sujeción de una persona
que vulnera un deber de conducta impuesto por
el Derecho penal al deber de afrontar las
consecuencias que impone la ley. Dichas
consecuencias se imponen a la persona cuando
se le encuentra culpable de haber cometido un
delito o haber sido cómplice de éste.
Responsabilidad
• Responsabilidad civil: En esta se clasifica la
responsabilidad de la persona (particular o
funcionario público) frente al estado y frente al
particular por los perjuicios causados con su
actuación en desarrollo y cumplimiento de la
actividad función a su cargo.
Responsabilidad
• Responsabilidad disciplinaria: A este tipo
de responsabilidad, pertenecen aquellos actos o
hechos de un funcionario o empleado, que sin
tipificarse como un delito, son hechos y actos
que perturban el normal, cabal y adecuado
cumplimiento de las funciones asignadas a la
persona.
Responsabilidad
• Responsabilidad Fiscal: La responsabilidad
fiscal esta relacionada con el manejo y
administración de los recursos públicos (del
estado). La responsabilidad fiscal se deriva de la
gestión fiscal que hagan los funcionarios
públicos, o los particulares que administren
recursos del estado.
Responsabilidad
• Responsabilidad administrativa: Se llama
responsabilidad administrativa a aquella
responsabilidad que surge de la comisión de una
contravención administrativa propia de quien
ejerce cargos directivos en una organización
pública o privada. Existe la responsabilidad
administrativa por todo perjuicio o daño
causado a terceros por la acción u omisión de un
acto administrativo.
Responsabilidad
La norma al referirse a la responsabilidad, se habla
del dolo y la culpa. Respecto a estos dos conceptos,
la ley los ha definido de la siguiente manera:
• Culpa: La ley distingue tres especies de culpa y
descuido: Culpa grave, negligencia grave, culpa lata,
es la que consiste en no manejar los negocios ajenos
con aquel cuidado que aun las personas negligentes
o de poca prudencia suelen emplear en sus negocios
propios.
Responsabilidad
• Dolo: Las voces utilizadas por la ley (C.C. art.
63) para definir el dolo concuerdan con la
noción doctrinaria que lo sitúa y destaca en
cualquier pretensión de alcanzar un resultado
contrario al derecho, caracterizada por la
conciencia de quebrantar una obligación o de
vulnerar un interés jurídico ajeno.
La Ética y la Moral
La Ética como el estudio filosófico de la conducta moral, en
general, diferenciándola de otros tipos de conducta.
Nos dice cómo deben ser; así mismo, estudia los valores y
las normas morales.
Las normas y los valores, son los elementos fundamentales
de la dimensión moral del ser humano.
Acción moral
• A diferencia de los animales que se rigen por unas pautas
instintivas que no les permiten elegir su modo de actuar,
el ser humano, por el contrario tiene libertad de acción,
esto es, puede elegir y decidir por propia voluntad, cómo
actuar. Esta libertad no es total, está condicionada por su
naturaleza genética y por el medio sociocultural, la época
y el lugar en el que vive. Pero aún así, le queda bastante
libertad para decidir racionalmente cómo actuar, lo cual,
le convierte en responsable moral de sus actos.
Valores morales
Existen clases de valores (económicos, estéticos, religiosos,
morales o éticos, etc.)
Son cualidades especiales que están en
los objetos, en las personas o en las
acciones
Sólo los seres humanos somos
capaces de valorar esas
cualidades.
Son universales, es decir, válidos
para todos los individuos sin
excepción
Estimados, y que su validez no
este condicionada ni por las
épocas históricas o los intereses
particulares, etc.
Las normas morales
• De los valores éticos, salen y se fundamentan las
normas morales que guían nuestros actos
• Las normas morales no estás escritas en ningún
libro, como las leyes jurídicas por ejemplo, ni
hay autoridades específicas que nos obliguen a
cumplirlas.
La conciencia moral
• Es una capacidad exclusivamente
humana que nos hace capaces de
distinguir entre lo correcto y lo
incorrecto, lo bueno y lo malo,
etc. Nuestra conciencia moral es
capaz de juzgar nuestros propios
actos, nos permite saber
íntimamente, si actuamos bien o
no, produciendo sentimientos de
satisfacción o remordimientos y
es la que nos hace sentirnos
responsables de las
consecuencias de nuestras
acciones.
Aspectos Generales
• La formación profesional, que nos dice que es lo que
nosotros vamos aprendiendo durante toda nuestra
vida en la sociedad y que nos va forjando
• El carácter profesional la cual nos moldea en
nuestra profesión y nos va a dar la diferencia entre
la perfección y la mediocridad.
• La vocación, que determina las destrezas y/o
habilidades que la persona tiene hacia determinada
profesión.
• La responsabilidad, que especifica cuando nosotros
mismo somos conscientes de nuestros actos y
podemos tomar decisiones concretas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruanoAnticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
gsprettom
 
Trabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebidoTrabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebido
Stalin Talo Spon
 
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra CreimerEjercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
La salud que queremos
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la CulpaDerecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
Derecho Civil Obligaciones. El Daño y la Culpa
 
Responsabilidad civil daño2013
Responsabilidad civil daño2013Responsabilidad civil daño2013
Responsabilidad civil daño2013
 
Trabajo de accion popular
Trabajo de accion popularTrabajo de accion popular
Trabajo de accion popular
 
Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...
Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...
Ppt proyecto del código de ética del abogado-HECHO POR AYALA TANDAZO JOSÉ EDU...
 
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruanoAnticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
Anticresis e hipoteca en el derecho civil peruano
 
Trabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebidoTrabajo de obligaciones pago indebido
Trabajo de obligaciones pago indebido
 
Clase 4 - demetrio rojas
Clase 4  - demetrio rojasClase 4  - demetrio rojas
Clase 4 - demetrio rojas
 
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra CreimerEjercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
Ejercicio legal e ilegal de la medicina Dra Creimer
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
Cadena de custodia
Cadena de custodiaCadena de custodia
Cadena de custodia
 
Obligacion de dar, hacer y no hacer
Obligacion de dar, hacer y no hacerObligacion de dar, hacer y no hacer
Obligacion de dar, hacer y no hacer
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos
Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos
Delitos contra la administracion publica y caracteristicas de los delitos
 
Lesiones para medicina legal
Lesiones para medicina legalLesiones para medicina legal
Lesiones para medicina legal
 
DELITOS CONTRA LA CONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOS
DELITOS CONTRA LA CONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOSDELITOS CONTRA LA CONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOS
DELITOS CONTRA LA CONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIOS
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 
Pago por subrogacion, oblig.iv cesar garboza
Pago por subrogacion, oblig.iv cesar garbozaPago por subrogacion, oblig.iv cesar garboza
Pago por subrogacion, oblig.iv cesar garboza
 
Lbs
LbsLbs
Lbs
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Responsabilidad etica del profesional

Similar a Responsabilidad etica del profesional (20)

Etica y responsanbilidad profesional
Etica y responsanbilidad profesionalEtica y responsanbilidad profesional
Etica y responsanbilidad profesional
 
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA II-2021
MAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICA II-2021MAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICA II-2021
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA II-2021
 
Etica y deontologia final
Etica y deontologia finalEtica y deontologia final
Etica y deontologia final
 
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA
MAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICAMAPA  MIXTO Y  ANÁLISIS DE  ÉTICA
MAPA MIXTO Y ANÁLISIS DE ÉTICA
 
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONALETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL
 
Etica y deontologia MAPA MIXTO Y ANALISIS
Etica y deontologia MAPA MIXTO  Y ANALISISEtica y deontologia MAPA MIXTO  Y ANALISIS
Etica y deontologia MAPA MIXTO Y ANALISIS
 
Ética y Deontologia
Ética y DeontologiaÉtica y Deontologia
Ética y Deontologia
 
Etica y Deontologia
Etica y Deontologia Etica y Deontologia
Etica y Deontologia
 
Presentacion ética
Presentacion  éticaPresentacion  ética
Presentacion ética
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Conceptos basicos de etica Ginett.castillo
Conceptos basicos de etica Ginett.castilloConceptos basicos de etica Ginett.castillo
Conceptos basicos de etica Ginett.castillo
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
El poder, la autoridad y la ética.
El poder, la autoridad y la ética.El poder, la autoridad y la ética.
El poder, la autoridad y la ética.
 
El poder, autoridad y etica
El poder, autoridad y eticaEl poder, autoridad y etica
El poder, autoridad y etica
 
éTica y deontología
éTica y deontologíaéTica y deontología
éTica y deontología
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Mapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisisMapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisis
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 

Responsabilidad etica del profesional

  • 1. RESPONSABILIDAD ETICA DEL PROFESIONAL Rivas, Stefany Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
  • 2. Responsabilidad Capacidad de toda persona de conocer y aceptar las consecuencias de un acto suyo, inteligente y libre, así como la relación de causalidad que une al autor con el acto que realice. La responsabilidad de una persona, puede ser: Penal, Civil, Fiscal, Administrativa y Disciplinaria.
  • 3. Responsabilidad • Responsabilidad penal: La responsabilidad penal es, en Derecho, la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta impuesto por el Derecho penal al deber de afrontar las consecuencias que impone la ley. Dichas consecuencias se imponen a la persona cuando se le encuentra culpable de haber cometido un delito o haber sido cómplice de éste.
  • 4. Responsabilidad • Responsabilidad civil: En esta se clasifica la responsabilidad de la persona (particular o funcionario público) frente al estado y frente al particular por los perjuicios causados con su actuación en desarrollo y cumplimiento de la actividad función a su cargo.
  • 5. Responsabilidad • Responsabilidad disciplinaria: A este tipo de responsabilidad, pertenecen aquellos actos o hechos de un funcionario o empleado, que sin tipificarse como un delito, son hechos y actos que perturban el normal, cabal y adecuado cumplimiento de las funciones asignadas a la persona.
  • 6. Responsabilidad • Responsabilidad Fiscal: La responsabilidad fiscal esta relacionada con el manejo y administración de los recursos públicos (del estado). La responsabilidad fiscal se deriva de la gestión fiscal que hagan los funcionarios públicos, o los particulares que administren recursos del estado.
  • 7. Responsabilidad • Responsabilidad administrativa: Se llama responsabilidad administrativa a aquella responsabilidad que surge de la comisión de una contravención administrativa propia de quien ejerce cargos directivos en una organización pública o privada. Existe la responsabilidad administrativa por todo perjuicio o daño causado a terceros por la acción u omisión de un acto administrativo.
  • 8. Responsabilidad La norma al referirse a la responsabilidad, se habla del dolo y la culpa. Respecto a estos dos conceptos, la ley los ha definido de la siguiente manera: • Culpa: La ley distingue tres especies de culpa y descuido: Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes o de poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios.
  • 9. Responsabilidad • Dolo: Las voces utilizadas por la ley (C.C. art. 63) para definir el dolo concuerdan con la noción doctrinaria que lo sitúa y destaca en cualquier pretensión de alcanzar un resultado contrario al derecho, caracterizada por la conciencia de quebrantar una obligación o de vulnerar un interés jurídico ajeno.
  • 10. La Ética y la Moral La Ética como el estudio filosófico de la conducta moral, en general, diferenciándola de otros tipos de conducta. Nos dice cómo deben ser; así mismo, estudia los valores y las normas morales. Las normas y los valores, son los elementos fundamentales de la dimensión moral del ser humano.
  • 11. Acción moral • A diferencia de los animales que se rigen por unas pautas instintivas que no les permiten elegir su modo de actuar, el ser humano, por el contrario tiene libertad de acción, esto es, puede elegir y decidir por propia voluntad, cómo actuar. Esta libertad no es total, está condicionada por su naturaleza genética y por el medio sociocultural, la época y el lugar en el que vive. Pero aún así, le queda bastante libertad para decidir racionalmente cómo actuar, lo cual, le convierte en responsable moral de sus actos.
  • 12. Valores morales Existen clases de valores (económicos, estéticos, religiosos, morales o éticos, etc.) Son cualidades especiales que están en los objetos, en las personas o en las acciones Sólo los seres humanos somos capaces de valorar esas cualidades. Son universales, es decir, válidos para todos los individuos sin excepción Estimados, y que su validez no este condicionada ni por las épocas históricas o los intereses particulares, etc.
  • 13. Las normas morales • De los valores éticos, salen y se fundamentan las normas morales que guían nuestros actos • Las normas morales no estás escritas en ningún libro, como las leyes jurídicas por ejemplo, ni hay autoridades específicas que nos obliguen a cumplirlas.
  • 14. La conciencia moral • Es una capacidad exclusivamente humana que nos hace capaces de distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, etc. Nuestra conciencia moral es capaz de juzgar nuestros propios actos, nos permite saber íntimamente, si actuamos bien o no, produciendo sentimientos de satisfacción o remordimientos y es la que nos hace sentirnos responsables de las consecuencias de nuestras acciones.
  • 15. Aspectos Generales • La formación profesional, que nos dice que es lo que nosotros vamos aprendiendo durante toda nuestra vida en la sociedad y que nos va forjando • El carácter profesional la cual nos moldea en nuestra profesión y nos va a dar la diferencia entre la perfección y la mediocridad. • La vocación, que determina las destrezas y/o habilidades que la persona tiene hacia determinada profesión. • La responsabilidad, que especifica cuando nosotros mismo somos conscientes de nuestros actos y podemos tomar decisiones concretas.