SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEGUNDA
GUERRA
MUNDIAL
VANESSA SALAZAR
Antecedentes
 Las causas bélicas del estallido de la Segunda Guerra Mundial son,
en Occidente, la invasión de Polonia por las tropas alemanas y, en Oriente,
la invasión japonesa de China, las colonias británicas, neerlandesas y
posteriormente el ataque a Pearl Harbor.
 La Segunda Guerra Mundial estalló
después de que estas acciones
agresivas recibieran como respuesta
una declaración de guerra, la
resistencia armada o ambas, por
parte de los países agredidos y
aquellos con los que mantenían
tratados. En un primer momento,
los países aliados estaban formados
tan solo por Polonia, Reino
Unido y Francia, mientras que
las fuerzas del Eje las constituían
únicamente Alemania e Italia en una
alianza llamada el Pacto de Acero.
 A medida que la guerra progresó, los países que iban entrando en la
misma (por ser atacados o tener tratados con los países agredidos) se
alinearon en uno de los dos bandos, dependiendo de cada situación. Ese
fue el caso de los Estados Unidos y la URSS, atacados respectivamente por
Japón y Alemania. Algunos países, como Hungría o Italia, cambiaron sus
alianzas en las fases finales de la guerra.
Líder
 El gobierno de Hitler tenía como meta la
adquisición de un gran imperio nuevo que le
proveyera “espacio vital” (Lebensraum) in
Europa oriental. Hitler calculó que la
realización de la hegemonía alemana en
Europa exigiría la guerra.
Inicios  Después de asegurar la
neutralidad de la Unión
Soviética (con el pacto de
no-agresión entre Alemania
y la URSS), Alemania desató
la Segunda Guerra Mundial
con la invasión de Polonia el
1 de septiembre de 1939.
Gran Bretaña y Francia
respondieron con la
declaración de guerra contra
Alemania el 3 de
septiembre.
 El 9 de abril de 1940, las fuerzas alemanas invadieron Noruega y
Dinamarca, y en mayo de 1940, Alemania empezó el asalto de Europa
occidental. La Unión Soviética ocupó los estados del Báltico en junio de
1940, y los anexó en agosto de 1940. Italia, miembro del Eje, entró en la
guerra en junio de 1940.
 Después de dominar los
Balcanes con la invasión de
Yugoslavia y Grecia el 6 de abril
de 1941, Alemania invadió la
Unión Soviética el 22 de junio
de 1941, en una violación
directa del pacto alemán-
soviético. En junio y julio de
1941, los alemanes también
ocuparon los estados del
Báltico.
Invasion
 Stalin, el líder soviético, se convirtió en un líder importante del grupo
aliado, junto con el presidente de los EE.UU., Franklin Delano Roosevelt, y
el primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill. El 7 de diciembre de
1941, Japón (uno de las potencias del Eje) bombardeó Pearl Harbor,
Hawai.
 Empezando con la llegada en 1942
de las tropas americanas a África
del norte, los Aliados obtuvieron
una cantidad de victorias militares.
El 2 de febrero de 1943, el 6º
Ejército alemán se rindió a los
soviéticos en Stalingrado. En
septiembre, los Aliados invadieron
Italia, que se rindió el 8 de
septiembre, pero Mussolini
estableció un régimen fascista en
Italia del norte.
Los aliados
 El 6 de junio de 1944 (el día D), doscientos cincuenta mil soldados aliados
llegaron a Francia, que fue liberada para fin de agosto. Las fuerzas aéreas
aliadas atacaron las fabricas industriales nazis, tales como la del campo
de Auschwitz (aunque las cámaras de gas nunca fueron un blanco).
 Los soviéticos empezaron una ofensiva el 12 de enero de 1945, y liberaron
Polonia y Hungría. A mediados de febrero de 1945, los Aliados
bombardearon Dresden, y casi cien mil civiles fueron muertos.
Muerte de Hitler y fin de la guerra
 El 29 de abril, Hitler se suicidó. Berlín
fue capturada por las fuerzas soviéticas
en mayo de 1945, y los alemanes se
rindieron el 7 de mayo de 1945.
 En agosto, la guerra en el Pacifico terminó, poco después de que los
EE.UU. usaran bombas atómicas en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki,
matando instantáneamente ciento veinte mil civiles. Japón se rindió
formalmente el 2 de septiembre.
 La Segunda Guerra Mundial
resultó en aproximadamente
55 millones de muertos en el
mundo.
Datos impactantes
 En 1942, se prohibió a las emisoras musicales de radio aceptar peticiones
de los radioyentes
 El gobierno norteamericano temía que espías enemigos pudieran tratar de
colar mensajes secretos, como se había estado haciendo en Europa desde
el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
Rusia y Japón nunca llegaron a firmar un
tratado de paz entre sí tras el fin de la
Segunda Guerra Mundial
 De hecho, ambas naciones aún están enfrentadas por la soberanía de las
Islas Kuriles. Parece que por fin, tras 67 años, ambas partes están
dispuestas a reiniciar las negociaciones, tal y como han expresado el
presidente Vladimir Putin y el primer ministro nipón Shinzo Abe.
Más de 5 millones de prisioneros de guerra
soviéticos murieron a manos de los nazis en el
periodo 1941 y 1942
 En el marco de la operación Barbarroja, con la que la Alemania nazi
empezó la guerra contra la Unión Soviética, el Ejército invasor mató en
ocho meses a más de 2 millones de prisioneros de guerra soviéticos
utilizando técnicas como el hambre, la exposición a gases venenosos o
ejecuciones sumarias. En total, más de 5 millones de presos soviéticos
perdieron la vida.
Hitler planeaba convertir Moscú en
un lago
 Durante la batalla de Moscú, la capital soviética era considerada el
principal objetivo militar y político de las fuerzas del eje para la invasión
de la URSS. Según los planes de Adolf Hitler, Moscú, junto con
Leningrado y Kiev, debía ser destruido y cubierto por un gran lago
artificial con la apertura de la presa del canal Moscú-Volga.
Imágenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
David Vasquez
 
1. Inicios del Siglo XX
1. Inicios del Siglo XX1. Inicios del Siglo XX
1. Inicios del Siglo XX
Marioandres1405
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
Héctor Fernando Bolaños Flores
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
marco
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra friahermesquezada
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Aldina Urbano Piñán
 
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra MundialEntrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Ledy Cabrera
 
Konsekvenser av första världskrig
Konsekvenser av första världskrigKonsekvenser av första världskrig
Konsekvenser av första världskrigsandragunnarsson
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
Daniela Nicole
 
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Moises Barcayola
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
Iván Heredia Urzáiz
 
Restauración y revoluciones liberales inmc
Restauración y revoluciones liberales inmcRestauración y revoluciones liberales inmc
Restauración y revoluciones liberales inmcguestd5f3d1
 
Segunda guerra mundial resumen
Segunda guerra mundial resumenSegunda guerra mundial resumen
Segunda guerra mundial resumen
Gonzalo Vega Reyes
 
División de alemania berlín y el muro
División de alemania  berlín y el muroDivisión de alemania  berlín y el muro
División de alemania berlín y el murocami_moyano
 
El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial profeshispanica
 
LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2
Edith Elejalde
 
Causas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra MundialCausas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra Mundialluisvasquez
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
guest7a748e
 

La actualidad más candente (20)

Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
 
1. Inicios del Siglo XX
1. Inicios del Siglo XX1. Inicios del Siglo XX
1. Inicios del Siglo XX
 
Periodo entre guerras
Periodo entre guerrasPeriodo entre guerras
Periodo entre guerras
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
 
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra MundialEntrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
 
Konsekvenser av första världskrig
Konsekvenser av första världskrigKonsekvenser av första världskrig
Konsekvenser av första världskrig
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
Revolucion rusa moises_barcayola_maestria_2011
 
El periodo de Entreguerras
El periodo de EntreguerrasEl periodo de Entreguerras
El periodo de Entreguerras
 
Restauración y revoluciones liberales inmc
Restauración y revoluciones liberales inmcRestauración y revoluciones liberales inmc
Restauración y revoluciones liberales inmc
 
Segunda guerra mundial resumen
Segunda guerra mundial resumenSegunda guerra mundial resumen
Segunda guerra mundial resumen
 
División de alemania berlín y el muro
División de alemania  berlín y el muroDivisión de alemania  berlín y el muro
División de alemania berlín y el muro
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial El fin de la Primera Guerra Mundial
El fin de la Primera Guerra Mundial
 
LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2LA GUERRA FRIA 2
LA GUERRA FRIA 2
 
Causas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra MundialCausas De La Segunda Guerra Mundial
Causas De La Segunda Guerra Mundial
 
La RevolucióN Industrial
La RevolucióN IndustrialLa RevolucióN Industrial
La RevolucióN Industrial
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 

Similar a La segunda guerra mundial

Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Maritha Morán Rodríguez
 
Historia
Historia Historia
Historia
Marcela Dado
 
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
AdrianaBeln2
 
03 I Iguerra M
03 I Iguerra M03 I Iguerra M
03 I Iguerra M03ccj2b
 
03 I Iguerra M
03 I Iguerra M03 I Iguerra M
03 I Iguerra M03ccj2b
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
guest63c39c
 
Segunga guerra mundial
Segunga guerra mundialSegunga guerra mundial
Segunga guerra mundial
san_kart
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialNatalifgs
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Facilitador_Ped
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Natalifgs
 
Trabajo practico 1 vicky pazposse
Trabajo practico 1 vicky pazposseTrabajo practico 1 vicky pazposse
Trabajo practico 1 vicky pazpossevictoriapp
 
Word pdf-miguel broce
Word pdf-miguel broceWord pdf-miguel broce
Word pdf-miguel broce
miguelbgil
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
maribel sixtos
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
Cristina Velazquez
 

Similar a La segunda guerra mundial (20)

Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Gerra
GerraGerra
Gerra
 
Guerra
GuerraGuerra
Guerra
 
Gerra
GerraGerra
Gerra
 
Historia
Historia Historia
Historia
 
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
2° guerra mundial
 
2° guerra mundial
2° guerra mundial2° guerra mundial
2° guerra mundial
 
03 I Iguerra M
03 I Iguerra M03 I Iguerra M
03 I Iguerra M
 
03 I Iguerra M
03 I Iguerra M03 I Iguerra M
03 I Iguerra M
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunga guerra mundial
Segunga guerra mundialSegunga guerra mundial
Segunga guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Trabajo practico 1 vicky pazposse
Trabajo practico 1 vicky pazposseTrabajo practico 1 vicky pazposse
Trabajo practico 1 vicky pazposse
 
Word pdf-miguel broce
Word pdf-miguel broceWord pdf-miguel broce
Word pdf-miguel broce
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La segunda guerra mundial

  • 2. Antecedentes  Las causas bélicas del estallido de la Segunda Guerra Mundial son, en Occidente, la invasión de Polonia por las tropas alemanas y, en Oriente, la invasión japonesa de China, las colonias británicas, neerlandesas y posteriormente el ataque a Pearl Harbor.
  • 3.  La Segunda Guerra Mundial estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una declaración de guerra, la resistencia armada o ambas, por parte de los países agredidos y aquellos con los que mantenían tratados. En un primer momento, los países aliados estaban formados tan solo por Polonia, Reino Unido y Francia, mientras que las fuerzas del Eje las constituían únicamente Alemania e Italia en una alianza llamada el Pacto de Acero.
  • 4.  A medida que la guerra progresó, los países que iban entrando en la misma (por ser atacados o tener tratados con los países agredidos) se alinearon en uno de los dos bandos, dependiendo de cada situación. Ese fue el caso de los Estados Unidos y la URSS, atacados respectivamente por Japón y Alemania. Algunos países, como Hungría o Italia, cambiaron sus alianzas en las fases finales de la guerra.
  • 5. Líder  El gobierno de Hitler tenía como meta la adquisición de un gran imperio nuevo que le proveyera “espacio vital” (Lebensraum) in Europa oriental. Hitler calculó que la realización de la hegemonía alemana en Europa exigiría la guerra.
  • 6. Inicios  Después de asegurar la neutralidad de la Unión Soviética (con el pacto de no-agresión entre Alemania y la URSS), Alemania desató la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939. Gran Bretaña y Francia respondieron con la declaración de guerra contra Alemania el 3 de septiembre.
  • 7.  El 9 de abril de 1940, las fuerzas alemanas invadieron Noruega y Dinamarca, y en mayo de 1940, Alemania empezó el asalto de Europa occidental. La Unión Soviética ocupó los estados del Báltico en junio de 1940, y los anexó en agosto de 1940. Italia, miembro del Eje, entró en la guerra en junio de 1940.
  • 8.  Después de dominar los Balcanes con la invasión de Yugoslavia y Grecia el 6 de abril de 1941, Alemania invadió la Unión Soviética el 22 de junio de 1941, en una violación directa del pacto alemán- soviético. En junio y julio de 1941, los alemanes también ocuparon los estados del Báltico. Invasion
  • 9.  Stalin, el líder soviético, se convirtió en un líder importante del grupo aliado, junto con el presidente de los EE.UU., Franklin Delano Roosevelt, y el primer ministro de Gran Bretaña, Winston Churchill. El 7 de diciembre de 1941, Japón (uno de las potencias del Eje) bombardeó Pearl Harbor, Hawai.
  • 10.  Empezando con la llegada en 1942 de las tropas americanas a África del norte, los Aliados obtuvieron una cantidad de victorias militares. El 2 de febrero de 1943, el 6º Ejército alemán se rindió a los soviéticos en Stalingrado. En septiembre, los Aliados invadieron Italia, que se rindió el 8 de septiembre, pero Mussolini estableció un régimen fascista en Italia del norte. Los aliados
  • 11.  El 6 de junio de 1944 (el día D), doscientos cincuenta mil soldados aliados llegaron a Francia, que fue liberada para fin de agosto. Las fuerzas aéreas aliadas atacaron las fabricas industriales nazis, tales como la del campo de Auschwitz (aunque las cámaras de gas nunca fueron un blanco).
  • 12.  Los soviéticos empezaron una ofensiva el 12 de enero de 1945, y liberaron Polonia y Hungría. A mediados de febrero de 1945, los Aliados bombardearon Dresden, y casi cien mil civiles fueron muertos.
  • 13. Muerte de Hitler y fin de la guerra  El 29 de abril, Hitler se suicidó. Berlín fue capturada por las fuerzas soviéticas en mayo de 1945, y los alemanes se rindieron el 7 de mayo de 1945.
  • 14.  En agosto, la guerra en el Pacifico terminó, poco después de que los EE.UU. usaran bombas atómicas en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, matando instantáneamente ciento veinte mil civiles. Japón se rindió formalmente el 2 de septiembre.
  • 15.  La Segunda Guerra Mundial resultó en aproximadamente 55 millones de muertos en el mundo.
  • 16. Datos impactantes  En 1942, se prohibió a las emisoras musicales de radio aceptar peticiones de los radioyentes  El gobierno norteamericano temía que espías enemigos pudieran tratar de colar mensajes secretos, como se había estado haciendo en Europa desde el comienzo de la Segunda Guerra Mundial.
  • 17. Rusia y Japón nunca llegaron a firmar un tratado de paz entre sí tras el fin de la Segunda Guerra Mundial  De hecho, ambas naciones aún están enfrentadas por la soberanía de las Islas Kuriles. Parece que por fin, tras 67 años, ambas partes están dispuestas a reiniciar las negociaciones, tal y como han expresado el presidente Vladimir Putin y el primer ministro nipón Shinzo Abe.
  • 18. Más de 5 millones de prisioneros de guerra soviéticos murieron a manos de los nazis en el periodo 1941 y 1942  En el marco de la operación Barbarroja, con la que la Alemania nazi empezó la guerra contra la Unión Soviética, el Ejército invasor mató en ocho meses a más de 2 millones de prisioneros de guerra soviéticos utilizando técnicas como el hambre, la exposición a gases venenosos o ejecuciones sumarias. En total, más de 5 millones de presos soviéticos perdieron la vida.
  • 19. Hitler planeaba convertir Moscú en un lago  Durante la batalla de Moscú, la capital soviética era considerada el principal objetivo militar y político de las fuerzas del eje para la invasión de la URSS. Según los planes de Adolf Hitler, Moscú, junto con Leningrado y Kiev, debía ser destruido y cubierto por un gran lago artificial con la apertura de la presa del canal Moscú-Volga.