SlideShare una empresa de Scribd logo
   Los factores culturales influyen a
    la sexualidad es que muchos
    padres no tienen el suficiente
    dialogo con los hijos porque le
    dan pena hablar de la
    sexualidad o no les indican el
    camino correcto para tener una
    sexualidad segura o aprender a
    cuidarse. Como hay muchos
    que si lo hacen y no les da pena.
   Porno: lamentablemente hoy dia la
    tecnologia no es bien usada por las
    personas, en este tema
    particularmente,por los adolecentes, los
    cuales creen que el computador el
    internet es una pagina diseñda para el
    morbo
   El control de natalidad es la regulación voluntaria del
    número de embarazos mediante el uso de distintos
    métodos, bien para impedir la concepción (métodos
    anticonceptivos) o bien para favorecerla.
   La planificación familiar es un concepto más amplio
    que se refiere a la toma de decisiones sobre cuándo
    y cuántos niños desea tener una pareja y a la
    elección del método anticonceptivo para evitar el
    embarazo.
   La píldora anticonceptiva

   En la década de 1950 el mundo ya se encontraba superpoblado, y
    resultaba útil encontrar métodos para reducir la tasa de natalidad.
    Hasta el momento, la forma de conseguirlo consistía en la abstención
    sexual o el método del ritmo.
   Espermicidas
   Los espermicidas son espumas, cremas, geles o supositorios que
    contienen sustancias químicas que inutilizan los espermatozoides. No
    necesitan supervisión médica y alcanza su máxima eficacia cuando se
    utilizan junto a otro método, como el preservativo o el diafragma.
   Esterilización quirúrgica
   Los métodos de esterilización quirúrgica, la vasectomía en los hombres y
    la ligadura de trompas en las mujeres, son eficaces casi en un 100%. Sin
    embargo, estos métodos no protegen frente al SIDA y son métodos
    anticonceptivos permanentes. Aunque en algunos casos pueden ser
    reversibles, no deben efectuarse con la esperanza de que puedan
    serlo.
   Planificación familiar natural
   La planificación familiar natural puede llevarse a cabo mediante el
    método de Ogino-Knaus o método rítmico, que se basa en la
    abstinencia de contacto sexual durante los días fértiles.
   El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) ha sido
    responsable de más de 25 millones de fallecimientos
    desde que fue identificado por primera vez en 1981.
    Según el informe ONUSIDA de diciembre de 2007,
    aproximadamente 39,5 millones de personas viven con el
    VIH/SIDA en el mundo. A su vez, durante 2007 hubo 4,3
    millones de nuevas personas infectadas con el VIH, (8
    personas infectadas cada minuto durante un año); y el
    40% de éstas, eran jóvenes entre 15 y 24 años. Es una de
    las epidemias más graves de la historia. El agente
    causante del SIDA es un virus que pertenece a la familia
    de los retrovirus. Estos virus conducen a la enfermedad del
    SIDA provocando una deficiencia cualitativa y
    cuantitativa del sistema inmunitario de la persona
    infectada.
 Cuando en la introducción planteaba que si demostraba
  que la infertilidad es una enfermedad y que negarse a
  cubrir su tratamiento es discriminatorio, estaríamos un
  paso mas cerca de exigir una legislación acorde a la
  problemática, creo que el fallo antes mencionado es el
  punto de partida de un largo camino.
 Si bien la cuestión planteada versa sobre los gastos del
  parto, puerperio y neonatologia, todos ellos producidos
  con posterioridad a la concepción, no hay que olvidar
  que lo más importante fue la no-distinción del embarazo
  natural del producido por fecundación asistida.
 Vimos que la infertilidad no es una situación dada, que
  hay causas físicas que la provocan y en algunos casos
  pueden corregirse atendiendo sus orígenes y en otros
  recurriendo a la TRA.
La sexualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenesLa educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenes
luz061996
 
Factores culturales y tecnológicos que influyen sobre la sexualidad y el desa...
Factores culturales y tecnológicos que influyen sobre la sexualidad y el desa...Factores culturales y tecnológicos que influyen sobre la sexualidad y el desa...
Factores culturales y tecnológicos que influyen sobre la sexualidad y el desa...
gimenacastillo
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
sami133
 
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
Paola97obando
 
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)
Izamar Méndez
 
El embarazo en la adolescencia Gianfranco
El embarazo en la adolescencia GianfrancoEl embarazo en la adolescencia Gianfranco
El embarazo en la adolescencia Gianfranco
Esc. 54
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
Maria Wounnds
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
Dorilian munozar
 
Datos y cifras
Datos y cifrasDatos y cifras
Datos y cifras
Minami Yumico
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
Catherin Tovar Sanchez
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
José Dmgz
 
P.1 embarazos en adolescentes m.e
P.1 embarazos en adolescentes m.eP.1 embarazos en adolescentes m.e
P.1 embarazos en adolescentes m.e
MarcoEndara3
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Arturo Guardia Osorio
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Angiie Santacruz
 
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexualMétodo de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
sofia9709
 
Educación sexual y género
Educación sexual y géneroEducación sexual y género
Educación sexual y género
Ivana Roldan
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Dayiita11
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en
Factores culturales y tecnológicos que inciden enFactores culturales y tecnológicos que inciden en
Factores culturales y tecnológicos que inciden en
LadiElisabeth7
 
Métodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescenteMétodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescente
jmarley19
 
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivosPrevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Eduardo Ledesma
 

La actualidad más candente (20)

La educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenesLa educacion sexual en los jovenes
La educacion sexual en los jovenes
 
Factores culturales y tecnológicos que influyen sobre la sexualidad y el desa...
Factores culturales y tecnológicos que influyen sobre la sexualidad y el desa...Factores culturales y tecnológicos que influyen sobre la sexualidad y el desa...
Factores culturales y tecnológicos que influyen sobre la sexualidad y el desa...
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
Medidas de prevención del embarazo de la de las efermades trasmicion sexual e...
 
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)
Platica de prevenciòn de embarazos y metodos anticonceptivos (secundaria)
 
El embarazo en la adolescencia Gianfranco
El embarazo en la adolescencia GianfrancoEl embarazo en la adolescencia Gianfranco
El embarazo en la adolescencia Gianfranco
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de trasmision sexual
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
 
Datos y cifras
Datos y cifrasDatos y cifras
Datos y cifras
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
P.1 embarazos en adolescentes m.e
P.1 embarazos en adolescentes m.eP.1 embarazos en adolescentes m.e
P.1 embarazos en adolescentes m.e
 
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
 
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexualMétodo de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
 
Educación sexual y género
Educación sexual y géneroEducación sexual y género
Educación sexual y género
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
Importancia de las medidas de prevención del embarazo y de las enfermedades d...
 
Factores culturales y tecnológicos que inciden en
Factores culturales y tecnológicos que inciden enFactores culturales y tecnológicos que inciden en
Factores culturales y tecnológicos que inciden en
 
Métodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescenteMétodos anticonceptivos en los adolescente
Métodos anticonceptivos en los adolescente
 
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivosPrevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos
 

Destacado

UTA Who - What We Are-Rev3
UTA Who - What We Are-Rev3UTA Who - What We Are-Rev3
UTA Who - What We Are-Rev3
James Kolesar
 
Ivanaslide
IvanaslideIvanaslide
Ivanaslide
proftostes
 
Nietzsche alem do_bem_e_do_mal
Nietzsche alem do_bem_e_do_malNietzsche alem do_bem_e_do_mal
Nietzsche alem do_bem_e_do_mal
Marcos Chiafarelo
 
Web 2.0 - Semana Informática IST - Lisboa
Web 2.0 - Semana Informática IST - LisboaWeb 2.0 - Semana Informática IST - Lisboa
Web 2.0 - Semana Informática IST - Lisboa
João Pedro Pereira
 
Sobre a liberdade
Sobre a liberdadeSobre a liberdade
Sobre a liberdade
Marcos Chiafarelo
 
Que deustecuide
Que deustecuideQue deustecuide
Que deustecuide
Janete Branco
 
Tinogasta te Sorprende
Tinogasta te SorprendeTinogasta te Sorprende
Tinogasta te Sorprende
Milton Chaile
 
Apresentação androidPT na FNAC
Apresentação androidPT na FNACApresentação androidPT na FNAC
Apresentação androidPT na FNAC
Pedro Fonseca
 
Apresentação Finta
Apresentação FintaApresentação Finta
Apresentação Finta
fabianobezerra
 
Andry
AndryAndry
Andry
andrymoron
 
KCKrueger MRP Certification
KCKrueger MRP CertificationKCKrueger MRP Certification
KCKrueger MRP Certification
KC Krueger, REALTOR®
 
doc
docdoc
Bomba Usitep
Bomba   UsitepBomba   Usitep
Bomba Usitep
Luis Henrique Galvão
 
Evuacion cultura fisica
Evuacion cultura fisicaEvuacion cultura fisica
Evuacion cultura fisica
miguichu872601
 
Documentos plano diretor
Documentos plano diretorDocumentos plano diretor
Documentos plano diretor
aldosiebert
 
Bordeira final
Bordeira finalBordeira final
Bordeira final
Vitor Silva
 
Jornal - (desde) 3-5-2011
Jornal - (desde)  3-5-2011Jornal - (desde)  3-5-2011
Jornal - (desde) 3-5-2011
FazGanza
 
Internacionalización en las mipyme
Internacionalización en las mipymeInternacionalización en las mipyme
Internacionalización en las mipyme
JoSe Ahumada
 
Reference Letter for Rabiah Harrison
Reference Letter for Rabiah HarrisonReference Letter for Rabiah Harrison
Reference Letter for Rabiah Harrison
Rabiah Harrison
 
Presentacion ponencia de las tic san jeronimo
Presentacion ponencia de las tic san jeronimoPresentacion ponencia de las tic san jeronimo
Presentacion ponencia de las tic san jeronimo
genorricardo
 

Destacado (20)

UTA Who - What We Are-Rev3
UTA Who - What We Are-Rev3UTA Who - What We Are-Rev3
UTA Who - What We Are-Rev3
 
Ivanaslide
IvanaslideIvanaslide
Ivanaslide
 
Nietzsche alem do_bem_e_do_mal
Nietzsche alem do_bem_e_do_malNietzsche alem do_bem_e_do_mal
Nietzsche alem do_bem_e_do_mal
 
Web 2.0 - Semana Informática IST - Lisboa
Web 2.0 - Semana Informática IST - LisboaWeb 2.0 - Semana Informática IST - Lisboa
Web 2.0 - Semana Informática IST - Lisboa
 
Sobre a liberdade
Sobre a liberdadeSobre a liberdade
Sobre a liberdade
 
Que deustecuide
Que deustecuideQue deustecuide
Que deustecuide
 
Tinogasta te Sorprende
Tinogasta te SorprendeTinogasta te Sorprende
Tinogasta te Sorprende
 
Apresentação androidPT na FNAC
Apresentação androidPT na FNACApresentação androidPT na FNAC
Apresentação androidPT na FNAC
 
Apresentação Finta
Apresentação FintaApresentação Finta
Apresentação Finta
 
Andry
AndryAndry
Andry
 
KCKrueger MRP Certification
KCKrueger MRP CertificationKCKrueger MRP Certification
KCKrueger MRP Certification
 
doc
docdoc
doc
 
Bomba Usitep
Bomba   UsitepBomba   Usitep
Bomba Usitep
 
Evuacion cultura fisica
Evuacion cultura fisicaEvuacion cultura fisica
Evuacion cultura fisica
 
Documentos plano diretor
Documentos plano diretorDocumentos plano diretor
Documentos plano diretor
 
Bordeira final
Bordeira finalBordeira final
Bordeira final
 
Jornal - (desde) 3-5-2011
Jornal - (desde)  3-5-2011Jornal - (desde)  3-5-2011
Jornal - (desde) 3-5-2011
 
Internacionalización en las mipyme
Internacionalización en las mipymeInternacionalización en las mipyme
Internacionalización en las mipyme
 
Reference Letter for Rabiah Harrison
Reference Letter for Rabiah HarrisonReference Letter for Rabiah Harrison
Reference Letter for Rabiah Harrison
 
Presentacion ponencia de las tic san jeronimo
Presentacion ponencia de las tic san jeronimoPresentacion ponencia de las tic san jeronimo
Presentacion ponencia de las tic san jeronimo
 

Similar a La sexualidad

Cultura y tecnologia que insiden en la sexualidad
Cultura  y  tecnologia que  insiden  en  la sexualidadCultura  y  tecnologia que  insiden  en  la sexualidad
Cultura y tecnologia que insiden en la sexualidad
gisellyuleidy
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
comfenalco
 
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentesEnfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
leidymonsave
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
marycst24
 
Factores culturales y tecnológicos en
Factores culturales y tecnológicos enFactores culturales y tecnológicos en
Factores culturales y tecnológicos en
Jose Godoy Rodriguez
 
Alteraciones de la adolescencia
Alteraciones de la adolescenciaAlteraciones de la adolescencia
Alteraciones de la adolescencia
Wilfredo Santamaría
 
Planificación en colombia
Planificación en colombiaPlanificación en colombia
Planificación en colombia
Luisa Montilla
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
miiley
 
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanocheMetodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
MaggieMedrano35
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Jose Alberto Baez Benitez
 
Articulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEEArticulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEE
YamilethCerrud1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
MariaFernanda222
 
factores
factoresfactores
factores
NathalyBona
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
cindiacorv
 
Prevención y promoción sexual en adolescentes
Prevención y promoción sexual en adolescentesPrevención y promoción sexual en adolescentes
Prevención y promoción sexual en adolescentes
Ilse Hernandez
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
Mafe0222
 
Proyecto de cómputo original
Proyecto de cómputo   originalProyecto de cómputo   original
Proyecto de cómputo original
Lesly Arellano Acate
 
Anticoncepcion adolescente
Anticoncepcion adolescenteAnticoncepcion adolescente
Anticoncepcion adolescente
Yesenia Huizar
 
Sesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseadoSesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseado
Raquel Palomino
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih

Similar a La sexualidad (20)

Cultura y tecnologia que insiden en la sexualidad
Cultura  y  tecnologia que  insiden  en  la sexualidadCultura  y  tecnologia que  insiden  en  la sexualidad
Cultura y tecnologia que insiden en la sexualidad
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
 
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentesEnfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad, el control de la natalid...
 
Factores culturales y tecnológicos en
Factores culturales y tecnológicos enFactores culturales y tecnológicos en
Factores culturales y tecnológicos en
 
Alteraciones de la adolescencia
Alteraciones de la adolescenciaAlteraciones de la adolescencia
Alteraciones de la adolescencia
 
Planificación en colombia
Planificación en colombiaPlanificación en colombia
Planificación en colombia
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanocheMetodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
Metodos y avances tecnologicos en la anticoncepcion 3°b dmsxlanoche
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Articulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEEArticulo planificacion familiar formato IEEE
Articulo planificacion familiar formato IEEE
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
factores
factoresfactores
factores
 
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P PSalud Sexual Y Reproducti Va P P
Salud Sexual Y Reproducti Va P P
 
Prevención y promoción sexual en adolescentes
Prevención y promoción sexual en adolescentesPrevención y promoción sexual en adolescentes
Prevención y promoción sexual en adolescentes
 
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
IMPORTANCIA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION DEL EMBARAZO Y DE LAS ENFERMEDADES D...
 
Proyecto de cómputo original
Proyecto de cómputo   originalProyecto de cómputo   original
Proyecto de cómputo original
 
Anticoncepcion adolescente
Anticoncepcion adolescenteAnticoncepcion adolescente
Anticoncepcion adolescente
 
Sesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseadoSesion 15.embarazo no_deseado
Sesion 15.embarazo no_deseado
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 

La sexualidad

  • 1.
  • 2. Los factores culturales influyen a la sexualidad es que muchos padres no tienen el suficiente dialogo con los hijos porque le dan pena hablar de la sexualidad o no les indican el camino correcto para tener una sexualidad segura o aprender a cuidarse. Como hay muchos que si lo hacen y no les da pena.
  • 3. Porno: lamentablemente hoy dia la tecnologia no es bien usada por las personas, en este tema particularmente,por los adolecentes, los cuales creen que el computador el internet es una pagina diseñda para el morbo
  • 4. El control de natalidad es la regulación voluntaria del número de embarazos mediante el uso de distintos métodos, bien para impedir la concepción (métodos anticonceptivos) o bien para favorecerla.  La planificación familiar es un concepto más amplio que se refiere a la toma de decisiones sobre cuándo y cuántos niños desea tener una pareja y a la elección del método anticonceptivo para evitar el embarazo.
  • 5. La píldora anticonceptiva  En la década de 1950 el mundo ya se encontraba superpoblado, y resultaba útil encontrar métodos para reducir la tasa de natalidad. Hasta el momento, la forma de conseguirlo consistía en la abstención sexual o el método del ritmo.  Espermicidas  Los espermicidas son espumas, cremas, geles o supositorios que contienen sustancias químicas que inutilizan los espermatozoides. No necesitan supervisión médica y alcanza su máxima eficacia cuando se utilizan junto a otro método, como el preservativo o el diafragma.  Esterilización quirúrgica  Los métodos de esterilización quirúrgica, la vasectomía en los hombres y la ligadura de trompas en las mujeres, son eficaces casi en un 100%. Sin embargo, estos métodos no protegen frente al SIDA y son métodos anticonceptivos permanentes. Aunque en algunos casos pueden ser reversibles, no deben efectuarse con la esperanza de que puedan serlo.  Planificación familiar natural  La planificación familiar natural puede llevarse a cabo mediante el método de Ogino-Knaus o método rítmico, que se basa en la abstinencia de contacto sexual durante los días fértiles.
  • 6. El síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) ha sido responsable de más de 25 millones de fallecimientos desde que fue identificado por primera vez en 1981. Según el informe ONUSIDA de diciembre de 2007, aproximadamente 39,5 millones de personas viven con el VIH/SIDA en el mundo. A su vez, durante 2007 hubo 4,3 millones de nuevas personas infectadas con el VIH, (8 personas infectadas cada minuto durante un año); y el 40% de éstas, eran jóvenes entre 15 y 24 años. Es una de las epidemias más graves de la historia. El agente causante del SIDA es un virus que pertenece a la familia de los retrovirus. Estos virus conducen a la enfermedad del SIDA provocando una deficiencia cualitativa y cuantitativa del sistema inmunitario de la persona infectada.
  • 7.  Cuando en la introducción planteaba que si demostraba que la infertilidad es una enfermedad y que negarse a cubrir su tratamiento es discriminatorio, estaríamos un paso mas cerca de exigir una legislación acorde a la problemática, creo que el fallo antes mencionado es el punto de partida de un largo camino.  Si bien la cuestión planteada versa sobre los gastos del parto, puerperio y neonatologia, todos ellos producidos con posterioridad a la concepción, no hay que olvidar que lo más importante fue la no-distinción del embarazo natural del producido por fecundación asistida.  Vimos que la infertilidad no es una situación dada, que hay causas físicas que la provocan y en algunos casos pueden corregirse atendiendo sus orígenes y en otros recurriendo a la TRA.