SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención de
embarazo
Métodos
anticonceptivos
          Chávez SY, Muñoz LY, López E, López AS, Ledesma E (2012)
La opción de ser padres
                                                     Actualidad--- No
                                                     2006 --- 42%
                                                     1997 --- 17%
                                                     1975 --- 9%
                   SIN DESCENDENCIA
                       Tiempo para sí mismos
                       Más recursos económicos
                       Patrones recreativos, sociales y laborales
                   CON DESCENDENCIA
                    X   98% padres y 97% madres esta de acuerdo
                        en que «la recompensa de ser padre vale la
                        pena, a pesar de los costos y el trabajo que
                        conlleva»
                    X   Manejo exitoso de la situación
                        X   Amor a medida que avanza la crianza
                        X   Autoestima
                        X   Sensación de logro.
   Un   embarazo      no    deseado  durante    la
    adolescencia se puede prevenir siempre, ya que
    no es necesario tener relaciones sexuales
    durante esta etapa de la vida.

   Existe la creencia de que se deben tener relaciones
    sexuales tanto para probar la virilidad del hombre,
    como la fidelidad y lealtad de la mujer al “demostrar
    amor”, lo que es totalmente erróneo y puede
    conducir a un embarazo no deseado o al contagio
    de enfermedades de transmisión sexual.
   Abstenerse de tener relaciones
    sexuales hasta que se tenga la
    madurez para comprender su
    significado y responsabilidad.

   Utilizar       adecuada        y
    oportunamente la información
    sobre el embarazo, sus riesgos y
    la forma de prevenirlos.

   En caso de tener relaciones,
    utilizar el condón adecuadamente
    durante todas las relaciones
    coitales, sobre todo porque el
    ciclo     menstrual   durante     la
    adolescencia suele ser irregular.
   Conocer todos los métodos anticonceptivos existentes, sus
    ventajas y desventajas durante la adolescencia y consultar al
    médico para que si se desean tener relaciones administre el método
    anticonceptivo ideal para cada adolescente.

   Evitar el consumo de alcohol y drogas, para no perder el control
    cuando se esté con la pareja y puedan tomar decisiones adecuadas
    y responsables sobre el ejercicio de la sexualidad. Las hormonas y
    las drogas no son buenos consejeros.

   Desarrollar valores personales, como el respeto a nuestro cuerpo, a
    la vida, a las decisiones de los demás, al ejercicio de la sexualidad.

   Actuar con firmeza ante situaciones de reto, riesgo o amenaza y
    decir siempre NO cuando exista la presión hacia las relaciones
    sexuales. Este tipo de presión casi nunca termina en una relación
    duradera y estable.
Alegría –
              Terror• Deseo de la mujer
PSICOLÓGICO
     S             • Sentimientos de su pareja

                   • Factores socioeconómicos




 SIGNOS Y
 SÍNTOMAS
 CLÍNICOS
   60% de las parejas los usa
       10% en 1970
   95% mujeres sexualmente activas
       Encuesta 2006
           20% Adolescentes uso condón
           Cada vez menos usan el coitus interruptus.
Disponibilidad y uso de método de
control natal
 1.   Parejas heterosexuales disfrutan intimidad
      con poca probabilidad de embarazos no
      deseados.

 2.   Mucho menos mujeres optan por un aborto.
Métodos anticonceptivos

 Barrera



 Hormonales



 Esterilización
 Condón
   Masculino
   Femenino
 Espermicidas vaginales
 Diafragma
Condón
         • $100 costo anual                  • $300 costo anual
•    Protección vs ITS             •    Igual que el hombre
•    Disponible sin receta         •    Mas costosos
    médica                          •   Dificultad de colocación
•    Interrupción de la relación   •   Tasa de fracaso: 5/100 año
    sexual
•     Reduce sensibilidad
•   3/100 año


Masculino                           Femenino

                                                   … condón con espermicida
Espermicidas vaginales
O  No se necesita receta
O  Interrupción de la experiencia sexual
O  Irritación de la piel
O  No protegen vs ITS
O No son lo suficientemente efectivos para usarse
  sin condón
O Tasa de fracaso: 6/100 año
Diafragma
O   $50 diafragma; $280 colocación; $85 espermicida.
O    Protección vs ITS bacterianas
O    Puede colocarse antes del acto sexual
O    Sin efectos secundarios
O    Baja incidencia de cáncer cervical
O    Protección limitada vs ITS
O    Aumento de infecciones de las vías urinarias
O    Requiere práctica para ser usado correctamente
O    Irritación vaginal o cervical
O   Tasa de fracaso: 6/100 año
O Píldoras
O Anillo Vaginal
O Parche anticonceptivo
O Inyección
Píldoras

x Coágulos     sanguíneos,
  infarto, problemas de
  circulación,    ictericia,
  cáncer de mama o
  uterino y sangrado
  genital sin diagnosticar,
  enfermedad hepática,
  fumadoras,      migraña,
  depresión, hipertensión
  arterial,      epilepsia,
  diabetes, asma o várices.
Píldoras
                         COSTO ANUAL
        TIPO              POR CAD 100                    VENTAJAS                        DESVENTAJAS
                            COITOS

                                                                                     •         No protege vs ITS
                                                   •     No interrumpe acto
                                                                                     •         Aumenta riesgo de
                                                                sexual
                                                                                              coágulos (2 primeros
                                                   •     Reduce PMS, cólicos
                                                                                                      años)
Estrógeno y Progestina                                    menstruales y flujo
                           $384 - $516                 •    Aminora acné
                                                                                     •         Acrecentar migraña
(incluye Seasonale).                                                             •           Náuseas, retención de
                                                     •    Reduce riesgo de
                                                                                               líquidos, sangrado
                                                           cáncer de ovario,
                                                                                             irregular, disminución
                                                         endometrio y colon.
                                                                                                del deseo sexual.
                                         0.1

                                               •        No hay interrupción de           •     No protege ITS
                                                             acto sexual                     •    Sangrado
                                               •        No efectos secundarios           •     Empeorar acné
Progestina                 $384 - $456                      de estrógenos                 •     Debe tomarse
                                                       •   Usarse durante                  diariamente a la misma
                                                              lactancia                             hora.
                                         0.5
Anillo vaginal                                           0.3
COSTO
ANUAL
 POR
                 VENTAJAS                DESVENTAJAS
 CADA
  100
COITOS

                                         •   No protección
                                             vs ITS.
         •   No hay que recordar
                                         •   Aumenta flujo
             tomar una píldora diaria.
                                             vaginal.
         •   Liberación consistente en
 $580                                    •   Expulsión del
             dosis bajas de hormona.
                                             anillo.
         •   No se interrumpe la
                                         •   No es efectivo
             experiencia sexual.
                                             en mujeres de
                                             más de 90 kg.
Parche anticonceptivo



COSTO ANUAL POR
                       VENTAJAS               DESVENTAJAS
 CADA 100 COITOS


                                            • Sangrado mayor al
                                                 producido por
                   • Igual que el anillo
      $420                                   anticonceptivos orales
                           vaginal
                                            • Irritación de la piel
                                           • No protección vs ITS
0.3

        Inyección
  COSTO
ANUAL POR
                        VENTAJAS              DESVENTAJAS
 CADA 100
 COITOS
                  • No interrumpe acto       • No protege ITS.
                    sexual.                  • Sangrado.
                  • No hay píldora diaria.   • Aumento de
                  • No efectos                 peso.
    $196 ($70
                    secundarios en           • Dolor de cabeza.
 inyección, mas
                    relación a estrógenos.   • Cambios de
   la consulta)
                  • Durante lactancia          humor.
                    buena opción.            • Consulta médica
                                               e inyección cada
                                               3 meses.
OVasectomía
OLigadura de trompas
VASECTOMÍAcortar
Procedimiento quirúrgico que consiste en           $250-$1,000
       y cerrar los conductos deferentes.
                                              Procedimiento
                                             fácil, menos costoso
     1) El conducto deferente es localizado.
                                             y con menos tasa de
  2) Exposición del ducto mediante una pequeña < 20 min.
                                             fracaso.
                 incisión en el escroto.
                                              y los
 3) Extirpación de una porción del conductoNo protección
      extremos son amarrados y/o cauterizados. ITS
                                             contra
                                              No fácilmente
 4) Cierre de la incisión. . . . Fértil algún tiempo
                        después.             reversible
                                              Hay molestias
                                             después
SALPINGOCLASIA
 Esterilización femenina a través de la          $1,200-$2,500
     ligadura o el corte de las trompas de
                                             Altamente efectivo
                      Falopio.
                                             X Cáncer de
                                            ovario
  1) Se hacen una o dos incisiones en el abdomen.
                                             No
     2) Inserta el laparoscopio para localizarlas. protección
                                            contra ITS
3) Las trompas se atan, se cortan y se coloca un clip
          o se cauterizan para bloquear el paso. fácilmente
                                             No
4) Las incisiones suelen ser pequeñas, porreversible
                                             lo que se
    usa cinta adhesiva en lugar de suturas para cerrrar
                                             Hay molestias
                                            después
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos
Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
Adriana Gimenez
 
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVASCONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
pescc8
 
Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1
Jorge Morales Castillo
 
métodos anticonceptivos
métodos anticonceptivosmétodos anticonceptivos
métodos anticonceptivos
dilopez2016
 
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina LópezInfecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
SOSTelemedicina UCV
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Los riegos de la sexualidad en adolescentes
Los riegos de la sexualidad en adolescentesLos riegos de la sexualidad en adolescentes
Los riegos de la sexualidad en adolescentesEmilio Soriano
 
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
IES Alhamilla de Almeria
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
helianaquiroga
 
Violencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentesViolencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentes
Arial Comunicaciones
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
lupiz5
 
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxPREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
CarrinFloresMargoth
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
pablolarte13
 
Embarazo no planeado en adolescentes
Embarazo no planeado en adolescentesEmbarazo no planeado en adolescentes
Embarazo no planeado en adolescentes
EdithGS
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
Sandra Martinez Salvador
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Luis Enrique Ramirez Hernandez
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
cecimarquez99
 
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
 (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
 
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVASCONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
 
Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1Salud sexual-y-reproductiva-1
Salud sexual-y-reproductiva-1
 
métodos anticonceptivos
métodos anticonceptivosmétodos anticonceptivos
métodos anticonceptivos
 
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina LópezInfecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
Infecciones de Transmisión Sexual - ITS. Dra. Regina López
 
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
 
Los riegos de la sexualidad en adolescentes
Los riegos de la sexualidad en adolescentesLos riegos de la sexualidad en adolescentes
Los riegos de la sexualidad en adolescentes
 
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
Metodos Anticonceptivos Por Marta TejóN, Estefania Cabrerizo, Cristina Teruel...
 
Embarazo adolescente power
Embarazo adolescente powerEmbarazo adolescente power
Embarazo adolescente power
 
Violencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentesViolencia contra adolescentes
Violencia contra adolescentes
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUALENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptxPREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
PREVENCION DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES.pptx
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
 
Embarazo no planeado en adolescentes
Embarazo no planeado en adolescentesEmbarazo no planeado en adolescentes
Embarazo no planeado en adolescentes
 
Igualdad de género
Igualdad de géneroIgualdad de género
Igualdad de género
 
Equidaddegenero
EquidaddegeneroEquidaddegenero
Equidaddegenero
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivasPrevención del consumo de sustancias psicoactivas
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
 
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
 (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT (2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.PPT
 

Similar a Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos

tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdftallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
MariaJoseMartinic2
 
Sexualidad Saludable
Sexualidad  SaludableSexualidad  Saludable
Sexualidad Saludable
Zuleyka Solís
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
martingalaviz
 
ANTICOCEPSION HORMONAL.pptx
ANTICOCEPSION HORMONAL.pptxANTICOCEPSION HORMONAL.pptx
ANTICOCEPSION HORMONAL.pptx
nataliagarces12
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
Felipe Flores
 
Prevención del. emb. adolesc.
Prevención del. emb. adolesc.Prevención del. emb. adolesc.
Prevención del. emb. adolesc.
JULIOVENTURA
 
Metodos anticoncepcion.ppt.
Metodos anticoncepcion.ppt.Metodos anticoncepcion.ppt.
Metodos anticoncepcion.ppt.
FabinMh
 
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedadesTrabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Kevin Castellanos
 
5. metodos anticonceptivos para adolescentes
5. metodos anticonceptivos para adolescentes5. metodos anticonceptivos para adolescentes
5. metodos anticonceptivos para adolescentes
Programas Salud
 
MéTodos Anticonceptivos Expo
MéTodos Anticonceptivos ExpoMéTodos Anticonceptivos Expo
MéTodos Anticonceptivos Expo
anaile vm
 
Pildora dia despues. riesgos
Pildora dia despues. riesgosPildora dia despues. riesgos
Pildora dia despues. riesgos
Jorge Teijeiro Vidal
 
9. Dra. Analia Tablado Mitos en Anticoncepción.pdf
9. Dra. Analia Tablado Mitos en Anticoncepción.pdf9. Dra. Analia Tablado Mitos en Anticoncepción.pdf
9. Dra. Analia Tablado Mitos en Anticoncepción.pdf
VernicaRomero47
 
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentesMitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
Jorge Corimanya
 
Sexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgoSexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgo
Guile Gurrola
 
01 21 MéTodos Anticonceptivos
01 21 MéTodos Anticonceptivos01 21 MéTodos Anticonceptivos
01 21 MéTodos Anticonceptivos
demysex
 
01 20 Embarazo Adolescente
01 20 Embarazo Adolescente01 20 Embarazo Adolescente
01 20 Embarazo Adolescente
demysex
 
Anticonseptivos
AnticonseptivosAnticonseptivos
Anticonseptivos
jaasiel1
 

Similar a Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos (20)

tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdftallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
tallerdesexualidadparaadolescentes-131104100414-phpapp02 (1).pdf
 
Adolescncia
AdolescnciaAdolescncia
Adolescncia
 
Sexualidad Saludable
Sexualidad  SaludableSexualidad  Saludable
Sexualidad Saludable
 
Taller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentesTaller de sexualidad para adolescentes
Taller de sexualidad para adolescentes
 
ANTICOCEPSION HORMONAL.pptx
ANTICOCEPSION HORMONAL.pptxANTICOCEPSION HORMONAL.pptx
ANTICOCEPSION HORMONAL.pptx
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
 
Prevención del. emb. adolesc.
Prevención del. emb. adolesc.Prevención del. emb. adolesc.
Prevención del. emb. adolesc.
 
Metodos anticoncepcion.ppt.
Metodos anticoncepcion.ppt.Metodos anticoncepcion.ppt.
Metodos anticoncepcion.ppt.
 
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedadesTrabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
Trabajo sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y enfermedades
 
5. metodos anticonceptivos para adolescentes
5. metodos anticonceptivos para adolescentes5. metodos anticonceptivos para adolescentes
5. metodos anticonceptivos para adolescentes
 
MéTodos Anticonceptivos Expo
MéTodos Anticonceptivos ExpoMéTodos Anticonceptivos Expo
MéTodos Anticonceptivos Expo
 
Pildora dia despues. riesgos
Pildora dia despues. riesgosPildora dia despues. riesgos
Pildora dia despues. riesgos
 
9. Dra. Analia Tablado Mitos en Anticoncepción.pdf
9. Dra. Analia Tablado Mitos en Anticoncepción.pdf9. Dra. Analia Tablado Mitos en Anticoncepción.pdf
9. Dra. Analia Tablado Mitos en Anticoncepción.pdf
 
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentesMitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
Mitos y verdades sobre anticoncepcion en adolescentes
 
Sexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgoSexualidad y noviazgo
Sexualidad y noviazgo
 
01 21 MéTodos Anticonceptivos
01 21 MéTodos Anticonceptivos01 21 MéTodos Anticonceptivos
01 21 MéTodos Anticonceptivos
 
01 20 Embarazo Adolescente
01 20 Embarazo Adolescente01 20 Embarazo Adolescente
01 20 Embarazo Adolescente
 
Anticonseptivos
AnticonseptivosAnticonseptivos
Anticonseptivos
 
Prevencion y promocion
Prevencion y promocionPrevencion y promocion
Prevencion y promocion
 

Más de Eduardo Ledesma

Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
Eduardo Ledesma
 
Vias urinarias y masculino 2
Vias urinarias y masculino 2Vias urinarias y masculino 2
Vias urinarias y masculino 2
Eduardo Ledesma
 
Vias urinarias bajas y aparato genital masculino
Vias urinarias bajas y aparato genital masculinoVias urinarias bajas y aparato genital masculino
Vias urinarias bajas y aparato genital masculinoEduardo Ledesma
 
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital MasculinoVias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
Eduardo Ledesma
 
Aparato Genital Femenino
Aparato Genital FemeninoAparato Genital Femenino
Aparato Genital Femenino
Eduardo Ledesma
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Eduardo Ledesma
 
Abscesos y úlceras
Abscesos y úlcerasAbscesos y úlceras
Abscesos y úlceras
Eduardo Ledesma
 

Más de Eduardo Ledesma (7)

Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
Huesos, articulaciones y lesiones de partes blandas.
 
Vias urinarias y masculino 2
Vias urinarias y masculino 2Vias urinarias y masculino 2
Vias urinarias y masculino 2
 
Vias urinarias bajas y aparato genital masculino
Vias urinarias bajas y aparato genital masculinoVias urinarias bajas y aparato genital masculino
Vias urinarias bajas y aparato genital masculino
 
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital MasculinoVias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
Vias Urinarias Bajas y Aparato Genital Masculino
 
Aparato Genital Femenino
Aparato Genital FemeninoAparato Genital Femenino
Aparato Genital Femenino
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Abscesos y úlceras
Abscesos y úlcerasAbscesos y úlceras
Abscesos y úlceras
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Prevención de embarazo y métodos anticonceptivos

  • 1. Prevención de embarazo Métodos anticonceptivos Chávez SY, Muñoz LY, López E, López AS, Ledesma E (2012)
  • 2. La opción de ser padres  Actualidad--- No  2006 --- 42%  1997 --- 17%  1975 --- 9%  SIN DESCENDENCIA  Tiempo para sí mismos  Más recursos económicos  Patrones recreativos, sociales y laborales  CON DESCENDENCIA X 98% padres y 97% madres esta de acuerdo en que «la recompensa de ser padre vale la pena, a pesar de los costos y el trabajo que conlleva» X Manejo exitoso de la situación X Amor a medida que avanza la crianza X Autoestima X Sensación de logro.
  • 3. Un embarazo no deseado durante la adolescencia se puede prevenir siempre, ya que no es necesario tener relaciones sexuales durante esta etapa de la vida.  Existe la creencia de que se deben tener relaciones sexuales tanto para probar la virilidad del hombre, como la fidelidad y lealtad de la mujer al “demostrar amor”, lo que es totalmente erróneo y puede conducir a un embarazo no deseado o al contagio de enfermedades de transmisión sexual.
  • 4. Abstenerse de tener relaciones sexuales hasta que se tenga la madurez para comprender su significado y responsabilidad.  Utilizar adecuada y oportunamente la información sobre el embarazo, sus riesgos y la forma de prevenirlos.  En caso de tener relaciones, utilizar el condón adecuadamente durante todas las relaciones coitales, sobre todo porque el ciclo menstrual durante la adolescencia suele ser irregular.
  • 5. Conocer todos los métodos anticonceptivos existentes, sus ventajas y desventajas durante la adolescencia y consultar al médico para que si se desean tener relaciones administre el método anticonceptivo ideal para cada adolescente.  Evitar el consumo de alcohol y drogas, para no perder el control cuando se esté con la pareja y puedan tomar decisiones adecuadas y responsables sobre el ejercicio de la sexualidad. Las hormonas y las drogas no son buenos consejeros.  Desarrollar valores personales, como el respeto a nuestro cuerpo, a la vida, a las decisiones de los demás, al ejercicio de la sexualidad.  Actuar con firmeza ante situaciones de reto, riesgo o amenaza y decir siempre NO cuando exista la presión hacia las relaciones sexuales. Este tipo de presión casi nunca termina en una relación duradera y estable.
  • 6. Alegría – Terror• Deseo de la mujer PSICOLÓGICO S • Sentimientos de su pareja • Factores socioeconómicos SIGNOS Y SÍNTOMAS CLÍNICOS
  • 7.
  • 8. 60% de las parejas los usa  10% en 1970  95% mujeres sexualmente activas  Encuesta 2006  20% Adolescentes uso condón  Cada vez menos usan el coitus interruptus.
  • 9. Disponibilidad y uso de método de control natal 1. Parejas heterosexuales disfrutan intimidad con poca probabilidad de embarazos no deseados. 2. Mucho menos mujeres optan por un aborto.
  • 10. Métodos anticonceptivos Barrera Hormonales Esterilización
  • 11.  Condón  Masculino  Femenino  Espermicidas vaginales  Diafragma
  • 12. Condón • $100 costo anual • $300 costo anual •  Protección vs ITS •  Igual que el hombre •  Disponible sin receta •  Mas costosos médica • Dificultad de colocación •  Interrupción de la relación • Tasa de fracaso: 5/100 año sexual •   Reduce sensibilidad • 3/100 año Masculino Femenino … condón con espermicida
  • 13. Espermicidas vaginales O  No se necesita receta O  Interrupción de la experiencia sexual O  Irritación de la piel O  No protegen vs ITS O No son lo suficientemente efectivos para usarse sin condón O Tasa de fracaso: 6/100 año
  • 14. Diafragma O $50 diafragma; $280 colocación; $85 espermicida. O  Protección vs ITS bacterianas O  Puede colocarse antes del acto sexual O  Sin efectos secundarios O  Baja incidencia de cáncer cervical O  Protección limitada vs ITS O  Aumento de infecciones de las vías urinarias O  Requiere práctica para ser usado correctamente O  Irritación vaginal o cervical O Tasa de fracaso: 6/100 año
  • 15. O Píldoras O Anillo Vaginal O Parche anticonceptivo O Inyección
  • 16. Píldoras x Coágulos sanguíneos, infarto, problemas de circulación, ictericia, cáncer de mama o uterino y sangrado genital sin diagnosticar, enfermedad hepática, fumadoras, migraña, depresión, hipertensión arterial, epilepsia, diabetes, asma o várices.
  • 17. Píldoras COSTO ANUAL TIPO POR CAD 100 VENTAJAS DESVENTAJAS COITOS • No protege vs ITS • No interrumpe acto • Aumenta riesgo de sexual coágulos (2 primeros • Reduce PMS, cólicos años) Estrógeno y Progestina menstruales y flujo $384 - $516 • Aminora acné • Acrecentar migraña (incluye Seasonale). • Náuseas, retención de • Reduce riesgo de líquidos, sangrado cáncer de ovario, irregular, disminución endometrio y colon. del deseo sexual. 0.1 • No hay interrupción de • No protege ITS acto sexual • Sangrado • No efectos secundarios • Empeorar acné Progestina $384 - $456 de estrógenos • Debe tomarse • Usarse durante diariamente a la misma lactancia hora. 0.5
  • 18. Anillo vaginal 0.3 COSTO ANUAL POR VENTAJAS DESVENTAJAS CADA 100 COITOS • No protección vs ITS. • No hay que recordar • Aumenta flujo tomar una píldora diaria. vaginal. • Liberación consistente en $580 • Expulsión del dosis bajas de hormona. anillo. • No se interrumpe la • No es efectivo experiencia sexual. en mujeres de más de 90 kg.
  • 19. Parche anticonceptivo COSTO ANUAL POR VENTAJAS DESVENTAJAS CADA 100 COITOS • Sangrado mayor al producido por • Igual que el anillo $420 anticonceptivos orales vaginal • Irritación de la piel • No protección vs ITS
  • 20. 0.3 Inyección COSTO ANUAL POR VENTAJAS DESVENTAJAS CADA 100 COITOS • No interrumpe acto • No protege ITS. sexual. • Sangrado. • No hay píldora diaria. • Aumento de • No efectos peso. $196 ($70 secundarios en • Dolor de cabeza. inyección, mas relación a estrógenos. • Cambios de la consulta) • Durante lactancia humor. buena opción. • Consulta médica e inyección cada 3 meses.
  • 22. VASECTOMÍAcortar Procedimiento quirúrgico que consiste en $250-$1,000 y cerrar los conductos deferentes.  Procedimiento fácil, menos costoso 1) El conducto deferente es localizado. y con menos tasa de 2) Exposición del ducto mediante una pequeña < 20 min. fracaso. incisión en el escroto.  y los 3) Extirpación de una porción del conductoNo protección extremos son amarrados y/o cauterizados. ITS contra  No fácilmente 4) Cierre de la incisión. . . . Fértil algún tiempo después. reversible  Hay molestias después
  • 23. SALPINGOCLASIA Esterilización femenina a través de la $1,200-$2,500 ligadura o el corte de las trompas de  Altamente efectivo Falopio.  X Cáncer de ovario 1) Se hacen una o dos incisiones en el abdomen.  No 2) Inserta el laparoscopio para localizarlas. protección contra ITS 3) Las trompas se atan, se cortan y se coloca un clip o se cauterizan para bloquear el paso. fácilmente  No 4) Las incisiones suelen ser pequeñas, porreversible lo que se usa cinta adhesiva en lugar de suturas para cerrrar  Hay molestias después