SlideShare una empresa de Scribd logo
El orden en medio de la 
diversidad
Índice 
• Introducción 
• ¿Qué es sistemática? 
• Categorías Principales 
• Clasificación de los organismos 
• Tabla 6-1 
• Función de la sistemática 
• El origen de la clasificación 
• Dominios de la vida 
• Reinos de la vida según Whittaker 
• Clasificación en términos de reino 
• Árbol de la vida 
• Árbol eucariótico de la vida 
• Especies existentes 
• Video Corto del Tema 
• Ventajas y desventajas 
• Recomendación 
• Conclusión
El orden en medio de la diversidad 
• ¿ Qué es sistemática? 
La sistemática es la ciencia que estudia la reconstrucción de la 
filogenia , es decir la historia evolutiva; establece información básica 
para descubrir y reconstruir patrones biológicos y generar hipótesis 
para explicar los procesos que producen dichos patrones. 
Es la ciencia que busca un orden en la naturaleza.
Comprende la clasificación de los diversos organismos vivos.
Categorías de la sistemática 
Existen 8 categorías principales: 
 Dominio 
 Reino 
 Filum 
 Clase 
 Orden 
 Familia 
 Género 
 Especie
¿Cómo se nombran y se clasifican los organismos? 
¿Cómo se nombran? 
El nombre de un organismo se forma a partir de las categorías más reducidas: 
el género y la especie. Los nombres científicos siempre se escriben subrayados 
o en cursivas. La primera letra del nombre del género siempre es mayúscula, 
y la primera letra del nombre de la especie, minúscula; siempre va 
acompañado del nombre de su género.
Ejemplo : Panda 
• Super reino : Eukaryota 
• Reino : Animalia 
• Filo : Chordata 
• Clase: Mammalia 
• Orden : Carnívora 
• Familia : Ursidae 
• Género : Ailuropoda 
• Especie : A. melanoleuca
¿Cómo se clasifican? 
Hay varias maneras de clasificar los organismos. La historia de la 
clasificación de los seres vivos comienza con Aristóteles, que los dividió, 
entre otros criterios, por sus características morfológicas y sus formas de 
reproducción. 
Las características particulares de los seres vivos condujeron a que las 
clasificaciones más tempranas tuvieran una estructura definida y 
jerárquica.
Clasificación de los Seres Vivos
Clasificación de algunos organismos, en la que se refleja su grado de parentesco 
Ser Humano Chimpancé Lobo Mosca de la 
Fruta 
Secoya Girasol 
Dominio Eukarya Eukarya Eukarya Eukarya Eukarya Eukarya 
Reino Animalia Animalia Animalia Animalia Plantae Plantae 
Filum Chordata Chordata Chordata Arthropoda Coniferophyta Anthophta 
Clase Mammalia Mammalia Mammalia Insecta Coniferosida Dicotyledoneae 
Orden Primates Primates Carnivora Diptera Coniferales Asterales 
Familia Hominidae Pongidae Canidae Drosophilidae Taxodiaceae Asteraceae 
Género Homo Pan Canis Drosophila Sequoiadendron Helianthus 
Especie Sapiens Troglodytes Lupus Melanogaster giganteum annuus
¿Cuál es la función de la sistemática? 
El objetivo de la Sistemática es buscar un sistema de clasificación cada vez 
más perfecto, es decir que exprese de la mejor manera posible los grados de 
similitud entre los organismos. 
Para lograr estos objetivos debe estudiar las variaciones y establecer grupos 
con los miembros que posean el mayor número de caracteres comunes 
posibles. Sin embargo, son precisamente estos caracteres y su manera de 
interpretarlos, lo que ha determinado que en la actualidad existan tres 
corrientes o escuelas con diferentes filosofía para la Clasificación Zoológica.
Origen de la clasificación 
Según Aristóteles: clasificó a casi 500 organismos en 11 categorías. Formaban 
parte de una estructura jerárquica, en la que cada categoría era más incluyente 
que la ubicada debajo de ella. 
Según Carlos Linneo: colocó cada organismo en una serie de categorías 
dispuestas jerárquicamente sobre la base de su semejanza con otras formas de 
vida. Introdujo el nombre científico compuesto de género y especie. 
Según Charles Darwin: demostró que todos los organismos están emparentados 
por un ancestro común.
Dominios de la vida 
• La vida se clasificaba en dos reinos : Animalia y Plantae. 
Las bacterias, los hongos y eucariotas fotosintéticos se consideraban como 
plantas. 
Conforme los científicos aprendían más acerca de los hongos y los 
microorganismos. 
Robert H. Whittaker propuso un esquema de cinco reinos el cual fue adoptado 
por todos los biólogos.
Sistema de los 5 reinos de Whittaker 
El sistema de reinos de Whittaker se divide en: 
Monera 
Protista 
Fungi 
Plantae 
Animalia
Clasificación en términos de reino 
Los sistemáticos reconocen 15 reinos en el dominio Bacteria y 3 o más en el 
Archaea. También reconocen reinos adicionales dentro del dominio Eukarya. 
La clasificación de los reinos se encuentra en un estado de transición, en tanto 
que los sistemáticos tratan de incorporar la información más reciente. 
Los dominios procariotas Archaea y Bacteria se explican sin hacer referencia a 
las relaciones a nivel de reinos.
Árbol de la vida
Árbol 
Eucariótico 
de la vida
Especies en la vida 
Actualmente se han descrito más de 1 millón 729 mil especies, aunque se 
calcula que en el planeta puede haber 10 millones o más (IUCN, 2103). 
Se calcula que el ser humano solo tiene registrado al 1% de los animales que 
hay en los mares y océanos del planeta, aunque 1.600 nuevas especies son 
descubiertas cada año. 
Cada año entre 7000 y 10000 especies nuevas reciben un nombre, casi todas de 
insectos y muchas de las cuales habitan en las selvas tropicales. 
De todas las especies, un 5% son procariotas y protistas. Otro 22% son plantas 
y hongos y el resto del porcentaje son animales.
Ventajas de la diversidad de los seres vivos. 
Ventajas: 
• Comprender el origen de las especies 
• Conocer la mayoría de las diferentes especies que existen en el mundo 
• Nos ayuda a descubrir nuevas especies 
• Distinguir las diferentes características de cada ser vivo y la manera que han 
cambiado o evolucionado a través del tiempo 
• Nos permite comparar y diferenciar cada especie que existe en el mundo
Recomendación 
Al finalizar la exposición , esperamos que tomen en cuenta 
lo cuan importante es que conozcamos sobre el origen de las 
diferente especies en nuestro mundo, hay una gran 
diversidad tanto de seres unicelulares como pluricelulares , 
animales , plantas y todo tipos de hongos. Tomemos 
conciencia de que en la naturaleza y en nuestro diario vivir 
, tenemos que conocer las distintas maneras de origen de 
nuestro ser y evolución de la tierra.
Conclusión 
Con este proyecto nos llevamos un gran conocimiento acerca de 
las diversas especies que existen en el mundo, Pudimos 
diferenciar las características que nos ofrecen cada una de las 
especies y comprender como se originaron tomando como base el 
parentesco a las antiguas especies que existían y al pasar del 
tiempo ese parentesco cambiaba un poco por la evolución pero 
conservaba alguna similitud a las especies antiguas lo que nos 
hace un poco mas fácil conocer su origen.
Bibliografía 
• bioenciclopedia.com 
• http://www.aula2005.com/html/cn1eso/11laclassificacio/11laclassificacioes.html 
• http://www.uv.mx/ethnobotany/sistematica.html 
• www.curtisbiologia.com 
• https://www.google.com.pa/search?q=arbol+eucariotico+de+la+vida+biologico&tbm=isch 
&ei=0IusU-OMO4qvsASG54HwDg 
• Libro de Biología 11 
Video: 
• https://www.youtube.com/watch?v=gNeSP40VAmU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La CélulaTrabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La Célula
Niico00
 
Elementos de la Ecologia
Elementos de la EcologiaElementos de la Ecologia
Elementos de la EcologiaESTEFANIAbb
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 
La respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivosLa respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivos
Leobardo Ibarra
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
Eduardo Gómez
 
1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.
irenebyg
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
TatianaMeneses17
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
Oscar Paredes
 
Ramsar
RamsarRamsar
Ramsar
C.E.C.I
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
Belén Ruiz González
 
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
TEMA 2: Humanidad y Medio AmbienteTEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
Irene Santos Fraile
 
SistemáTica
SistemáTicaSistemáTica
Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion0006hjg
 
Citología - Biologia celular
Citología - Biologia celularCitología - Biologia celular
Citología - Biologia celularVivi Aguilar
 
Ecología de comunidades .pptx
Ecología de comunidades .pptxEcología de comunidades .pptx
Ecología de comunidades .pptx
MarroquinMoguel
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Lady Johanna Bohorquez Sandoval
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
Oswaldo Medina Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La CélulaTrabajo Práctico : La Célula
Trabajo Práctico : La Célula
 
Elementos de la Ecologia
Elementos de la EcologiaElementos de la Ecologia
Elementos de la Ecologia
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
La respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivosLa respiraciones de los seres vivos
La respiraciones de los seres vivos
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.
 
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecologíaWiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
Wiki 3 leyes o principios de la ecología y ecología
 
Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida Diapositivas del origen de la vida
Diapositivas del origen de la vida
 
Ramsar
RamsarRamsar
Ramsar
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
TEMA 2: Humanidad y Medio AmbienteTEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
TEMA 2: Humanidad y Medio Ambiente
 
SistemáTica
SistemáTicaSistemáTica
SistemáTica
 
Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion
 
Citología - Biologia celular
Citología - Biologia celularCitología - Biologia celular
Citología - Biologia celular
 
Ecología de comunidades .pptx
Ecología de comunidades .pptxEcología de comunidades .pptx
Ecología de comunidades .pptx
 
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivasEvolución 2.- Pruebas evolutivas
Evolución 2.- Pruebas evolutivas
 
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry CommonerLeyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
Leyes o principios rectores de la ecología de Barry Commoner
 
Los fósiles.
Los fósiles.Los fósiles.
Los fósiles.
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
 

Similar a La Sistemática ( Los 5 reinos )

DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSeileem de bracho
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
bibi31
 
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclaseTrabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclaseHeiidy Castillo
 
LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptxLOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
ManuelitoGuarchaj
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaRoland Malón
 
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.pptTAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
Boris Esparza
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
FRANCISCOANTONIOPEAE
 
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.pptPower point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
cintiarodrigo4
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
CHRISTIANHUILLCASANT
 
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.pptAnexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
LeidyAlbiares
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
carlosfelzerHurtado
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
JimmyAlexanderVargas
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
LuisRojas443580
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
DIEGOCASTRO800440
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
Claudio Cepeda
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
Mari Francis Banquez
 
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
VicenteOnofre
 
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
rocsycordova23
 
1.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f071.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f07
Edit del Carmen Mora Cordoba
 

Similar a La Sistemática ( Los 5 reinos ) (20)

DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Sistematica[1]
Sistematica[1]Sistematica[1]
Sistematica[1]
 
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclaseTrabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
Trabajo de clasificacfion de los seres vivos extraclase
 
LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptxLOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
LOS REINOS DE LA NATURALEZA.pptx
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclatura
 
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.pptTAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA DE LOS SERES VIVOS.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.pptPower point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
Power point- Clasificacion de los seres vivos.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.pptAnexo4Biologia9Marzo.ppt
Anexo4Biologia9Marzo.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.5. Clasificacion de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
 
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
1.5. clasificacion de los seres vivos priscila
 
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
2 BGU Agron Clasificacion de los seres vivos.docx
 
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
 
1.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f071.5. clasificacion de l#f07
1.5. clasificacion de l#f07
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 

La Sistemática ( Los 5 reinos )

  • 1. El orden en medio de la diversidad
  • 2. Índice • Introducción • ¿Qué es sistemática? • Categorías Principales • Clasificación de los organismos • Tabla 6-1 • Función de la sistemática • El origen de la clasificación • Dominios de la vida • Reinos de la vida según Whittaker • Clasificación en términos de reino • Árbol de la vida • Árbol eucariótico de la vida • Especies existentes • Video Corto del Tema • Ventajas y desventajas • Recomendación • Conclusión
  • 3. El orden en medio de la diversidad • ¿ Qué es sistemática? La sistemática es la ciencia que estudia la reconstrucción de la filogenia , es decir la historia evolutiva; establece información básica para descubrir y reconstruir patrones biológicos y generar hipótesis para explicar los procesos que producen dichos patrones. Es la ciencia que busca un orden en la naturaleza.
  • 4. Comprende la clasificación de los diversos organismos vivos.
  • 5. Categorías de la sistemática Existen 8 categorías principales:  Dominio  Reino  Filum  Clase  Orden  Familia  Género  Especie
  • 6. ¿Cómo se nombran y se clasifican los organismos? ¿Cómo se nombran? El nombre de un organismo se forma a partir de las categorías más reducidas: el género y la especie. Los nombres científicos siempre se escriben subrayados o en cursivas. La primera letra del nombre del género siempre es mayúscula, y la primera letra del nombre de la especie, minúscula; siempre va acompañado del nombre de su género.
  • 7. Ejemplo : Panda • Super reino : Eukaryota • Reino : Animalia • Filo : Chordata • Clase: Mammalia • Orden : Carnívora • Familia : Ursidae • Género : Ailuropoda • Especie : A. melanoleuca
  • 8. ¿Cómo se clasifican? Hay varias maneras de clasificar los organismos. La historia de la clasificación de los seres vivos comienza con Aristóteles, que los dividió, entre otros criterios, por sus características morfológicas y sus formas de reproducción. Las características particulares de los seres vivos condujeron a que las clasificaciones más tempranas tuvieran una estructura definida y jerárquica.
  • 9. Clasificación de los Seres Vivos
  • 10. Clasificación de algunos organismos, en la que se refleja su grado de parentesco Ser Humano Chimpancé Lobo Mosca de la Fruta Secoya Girasol Dominio Eukarya Eukarya Eukarya Eukarya Eukarya Eukarya Reino Animalia Animalia Animalia Animalia Plantae Plantae Filum Chordata Chordata Chordata Arthropoda Coniferophyta Anthophta Clase Mammalia Mammalia Mammalia Insecta Coniferosida Dicotyledoneae Orden Primates Primates Carnivora Diptera Coniferales Asterales Familia Hominidae Pongidae Canidae Drosophilidae Taxodiaceae Asteraceae Género Homo Pan Canis Drosophila Sequoiadendron Helianthus Especie Sapiens Troglodytes Lupus Melanogaster giganteum annuus
  • 11. ¿Cuál es la función de la sistemática? El objetivo de la Sistemática es buscar un sistema de clasificación cada vez más perfecto, es decir que exprese de la mejor manera posible los grados de similitud entre los organismos. Para lograr estos objetivos debe estudiar las variaciones y establecer grupos con los miembros que posean el mayor número de caracteres comunes posibles. Sin embargo, son precisamente estos caracteres y su manera de interpretarlos, lo que ha determinado que en la actualidad existan tres corrientes o escuelas con diferentes filosofía para la Clasificación Zoológica.
  • 12. Origen de la clasificación Según Aristóteles: clasificó a casi 500 organismos en 11 categorías. Formaban parte de una estructura jerárquica, en la que cada categoría era más incluyente que la ubicada debajo de ella. Según Carlos Linneo: colocó cada organismo en una serie de categorías dispuestas jerárquicamente sobre la base de su semejanza con otras formas de vida. Introdujo el nombre científico compuesto de género y especie. Según Charles Darwin: demostró que todos los organismos están emparentados por un ancestro común.
  • 13. Dominios de la vida • La vida se clasificaba en dos reinos : Animalia y Plantae. Las bacterias, los hongos y eucariotas fotosintéticos se consideraban como plantas. Conforme los científicos aprendían más acerca de los hongos y los microorganismos. Robert H. Whittaker propuso un esquema de cinco reinos el cual fue adoptado por todos los biólogos.
  • 14. Sistema de los 5 reinos de Whittaker El sistema de reinos de Whittaker se divide en: Monera Protista Fungi Plantae Animalia
  • 15. Clasificación en términos de reino Los sistemáticos reconocen 15 reinos en el dominio Bacteria y 3 o más en el Archaea. También reconocen reinos adicionales dentro del dominio Eukarya. La clasificación de los reinos se encuentra en un estado de transición, en tanto que los sistemáticos tratan de incorporar la información más reciente. Los dominios procariotas Archaea y Bacteria se explican sin hacer referencia a las relaciones a nivel de reinos.
  • 16. Árbol de la vida
  • 18. Especies en la vida Actualmente se han descrito más de 1 millón 729 mil especies, aunque se calcula que en el planeta puede haber 10 millones o más (IUCN, 2103). Se calcula que el ser humano solo tiene registrado al 1% de los animales que hay en los mares y océanos del planeta, aunque 1.600 nuevas especies son descubiertas cada año. Cada año entre 7000 y 10000 especies nuevas reciben un nombre, casi todas de insectos y muchas de las cuales habitan en las selvas tropicales. De todas las especies, un 5% son procariotas y protistas. Otro 22% son plantas y hongos y el resto del porcentaje son animales.
  • 19.
  • 20. Ventajas de la diversidad de los seres vivos. Ventajas: • Comprender el origen de las especies • Conocer la mayoría de las diferentes especies que existen en el mundo • Nos ayuda a descubrir nuevas especies • Distinguir las diferentes características de cada ser vivo y la manera que han cambiado o evolucionado a través del tiempo • Nos permite comparar y diferenciar cada especie que existe en el mundo
  • 21. Recomendación Al finalizar la exposición , esperamos que tomen en cuenta lo cuan importante es que conozcamos sobre el origen de las diferente especies en nuestro mundo, hay una gran diversidad tanto de seres unicelulares como pluricelulares , animales , plantas y todo tipos de hongos. Tomemos conciencia de que en la naturaleza y en nuestro diario vivir , tenemos que conocer las distintas maneras de origen de nuestro ser y evolución de la tierra.
  • 22. Conclusión Con este proyecto nos llevamos un gran conocimiento acerca de las diversas especies que existen en el mundo, Pudimos diferenciar las características que nos ofrecen cada una de las especies y comprender como se originaron tomando como base el parentesco a las antiguas especies que existían y al pasar del tiempo ese parentesco cambiaba un poco por la evolución pero conservaba alguna similitud a las especies antiguas lo que nos hace un poco mas fácil conocer su origen.
  • 23. Bibliografía • bioenciclopedia.com • http://www.aula2005.com/html/cn1eso/11laclassificacio/11laclassificacioes.html • http://www.uv.mx/ethnobotany/sistematica.html • www.curtisbiologia.com • https://www.google.com.pa/search?q=arbol+eucariotico+de+la+vida+biologico&tbm=isch &ei=0IusU-OMO4qvsASG54HwDg • Libro de Biología 11 Video: • https://www.youtube.com/watch?v=gNeSP40VAmU