SlideShare una empresa de Scribd logo
 LA SOCIEDAD ANÓNIMA (abreviatura S. A.)<br />Es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la percepción a un dividendo mínimo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta el monto del capital aportado. <br />Las sociedades anónimas son empresas que se encuentran bajo la propiedad no de una, sino de varias personas, cuyo capital se conforma de las cuotas que aporta cada uno de sus miembros.<br />Cada miembro dispone de un número determinado de acciones en correspondencia con la suma de dinero aportada por él.<br />ACCIÓN: es un título o signo de valor que da a su poseedor el derecho de obtener el beneficio líquido de la empresa, una renta proporcional a la suma estipulada en ella.<br />Por ejemplo, cien personas fundan una sociedad anónima con un capital básico de 50 millones de pesos. Dividen este capital inicial de 50 millones de pesos en 50 mil acciones con un valor nominal de 1.000 pesos cada una. La renta que cada persona percibe del beneficio líquido de la empresa está en relación directa al número de acciones que tenga en su poder. Así tenemos por ejemplo, que el que posea 10.000 acciones, obtendrá la quinta parte del beneficio líquido arrojado por la empresa. <br />Los ingresos obtenidos por concepto de acciones reciben el nombre de dividendos. Como hemos visto, las acciones producen utilidad a sus poseedores, motivo por el cual las acciones se venden y se compran por un precio determinado. La Fluctuación sufrida por el precio de las acciones se llama curso bursátil. La compra y venta de acciones se lleva a cabo en la Bolsa de Valores.<br />ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA<br />La constitución de una sociedad anónima debe hacerse mediante escritura pública con el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 110 del código de comercio. Requiere también la inscripción en el Registro mercantil.<br />JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS<br />La Junta General de Accionistas, también denominada Asamblea, es la encargada entre otras funciones de elegir a los Administradores de la sociedad. <br />DOMINIO DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA<br />Para dominar a una empresa cualquiera, para ejercer sobre ella su control, solo es necesario por regla general retener el 30 o 40 por ciento de sus acciones, lo cual constituye el así llamado paquete de control. La efectividad de tal medida se comprende si se tiene en cuenta que en las reuniones generales de accionistas, es decir, el órgano máximo de las sociedades anónimas, tiene derecho al voto, no el propio accionista sino cada una de sus acciones. Es decir, el voto es ponderado. Así, tenemos, por ejemplo, que el tenedor de cinco acciones solo dispone de cinco votos y que el que tenga en su poder, digamos 30.000 dispone consecuencialmente de 30 mil votos. De esta manera, los grandes tenedores de acciones eligen, se sobreentiende, de entre los suyos la directiva de la empresa que más tarde será la que decidirá sobre los asuntos de mayor trascendencia en ella.<br />Por consiguiente, si una empresa adquiere, digamos, el 35 por ciento de las acciones de otra empresa, aquella ejerce naturalmente el dominio económico sobre la segunda. Pero si ésta a su vez adquiere el 35 o 40 por ciento de las acciones de una tercera empresa, entonces la primera empresa también tiene a ésta n u manos, es decir la tiene bajo su dominio a través de la segunda.<br />Esto es lo que se ha venido llamando “sistema de participación en las utilidades”.<br />ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD<br />La sociedad anónima, para su vida diaria, necesita valerse de un órgano ejecutivo y representativo a la vez, que lleve a cabo la gestión cotidiana de la sociedad y la represente en sus relaciones jurídicas con terceros. <br />La estructura del órgano de administración de una sociedad constituye una de las menciones más importantes de los estatutos. En general, los ordenamientos jurídicos permiten que cada sociedad pueda organizar su administración de la forma que estime más conveniente, no impone una estructura rígida y predetermina al órgano administrativo y faculta a los estatutos para decidirse entre varias formas alternativas. <br />Las formas habitualmente permitidas son:<br />Administrador único. <br />Varios administradores solidarios. <br />Dos administradores conjuntos. <br />Un Consejo de Administración, también  denominado Directorio en algunos países, o Junta  Directiva. <br />CARACTERÌSTICAS<br />En términos generales, las sociedades anónimas se reputan siempre mercantiles, aun cuando se formen para la realización de negocios de carácter civil.<br />En la mayoría de las legislaciones, y en la doctrina, se reconoce como principales características de este tipo de sociedad las siguientes:<br />Limitación de responsabilidad de los socios frente a             terceros. <br />División del capital social en acciones. <br />Negociabilidad de las participaciones. <br />Estructura orgánica personal. <br />Existencia bajo una denominación pública. <br />FORMACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD<br />Para proceder a la constitución de una sociedad anónima se requiere cumplir una serie de requisitos establecidos por el ordenamiento jurídico respectivo. Entre ellos, generalmente se incluye, según la legislación en concreto:<br />Un mínimo de socios o accionistas, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo menos (en España se contemplan las sociedades quot;
unipersonalesquot;
)<br />2. Un mínimo de capital social o suscripción de las acciones emitidas <br />3. La escritura constitutiva de la sociedad anónima con ciertas menciones mínimas <br />En algunos sistemas, las sociedades anónimas pueden constituirse a través de un doble procedimiento práctico, regulado específicamente por los diferentes intereses jurídicos, y constitución final de la sociedad; a través de la asamblea constituyente, códigos o leyes mercantiles:<br />Fundación simultánea y Fundación sucesiva.<br />Fundación simultánea: bajo este procedimiento la fundación de la sociedad tiene lugar en un único acto en el que concurren todos los socios fundadores, poniendo de relieve su deseo de constituir una sociedad anónima.<br />Fundación sucesiva: la constitución de la sociedad se basa en diferentes etapas o fases, desde las primeras gestiones realizadas por los promotores, la suscripción inicial de las participaciones sociales por parte de las personas físicas o naturales.<br />DENOMINACIÓN<br />La denominación de la sociedad anónima se forma, habitualmente, libremente, pero debe ser necesariamente distinta de la de cualquiera otra sociedad y suele incluir la frase quot;
Sociedad Anónimaquot;
, un equivalente o su abreviatura. Para ciertas áreas económicas u objetos sociales, puede exigirse incluir una denominación especial, como por ejemplo quot;
Bancoquot;
 si la sociedad anónima tiene ese giro. Cuando se trate de sociedades cuyas actividades solo pueden desarrollarse, de acuerdo con la ley, por sociedades anónimas, el uso de la indicación o de las siglas es facultativo. <br />SOCIEDAD ANÓNIMA<br />POR:<br />CINDY TATIANA ESTRADA JARAMILLO, CÓDIGO 55101098<br />DIRLEY ANDREA MARTÍNEZ GARCÍA, CÓDIGO 55101103<br />ASIGNATURA: CONTABILIDAD<br />DOCENTE: CARLOS MARIO ARANGO<br />FECHA: 5 DE ABRIL<br />FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS<br />GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA<br />2010<br />
La sociedad
La sociedad
La sociedad
La sociedad
La sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt de sociedades
Ppt de sociedadesPpt de sociedades
Ppt de sociedades
Luis Barría
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
sejuan24
 
Sociedad anonima paula
Sociedad anonima  paulaSociedad anonima  paula
Sociedad anonima paula
alexander_hv
 
Sociedad AnóNima
Sociedad AnóNimaSociedad AnóNima
Sociedad AnóNima
Andres Gonzalez
 
Exposicion de sociedad anonima derecho mercantil
Exposicion de sociedad anonima derecho mercantilExposicion de sociedad anonima derecho mercantil
Exposicion de sociedad anonima derecho mercantil
Clarita Arias
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
neyensanti1234
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
abimael idrogo delgado
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
DanteTandex
 
1.6 Gestión Empresarial
1.6 Gestión Empresarial1.6 Gestión Empresarial
1.6 Gestión Empresarial
Linda Masias
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
Mª Isabel Pérez Ortega
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
alvaro
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
sariita05_005
 
Derecho laboral y comercial Sesion VII
Derecho laboral y comercial Sesion VIIDerecho laboral y comercial Sesion VII
Derecho laboral y comercial Sesion VII
Mitzi Linares Vizcarra
 
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)
daniela4038
 
Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !
Elizabeth Ann Shirley
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
Alejandro Anaya
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Alejandro
 
Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...
Andriiux
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
Alejandro
 

La actualidad más candente (19)

Ppt de sociedades
Ppt de sociedadesPpt de sociedades
Ppt de sociedades
 
SOCIEDADES
SOCIEDADESSOCIEDADES
SOCIEDADES
 
Sociedad anonima paula
Sociedad anonima  paulaSociedad anonima  paula
Sociedad anonima paula
 
Sociedad AnóNima
Sociedad AnóNimaSociedad AnóNima
Sociedad AnóNima
 
Exposicion de sociedad anonima derecho mercantil
Exposicion de sociedad anonima derecho mercantilExposicion de sociedad anonima derecho mercantil
Exposicion de sociedad anonima derecho mercantil
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
1.6 Gestión Empresarial
1.6 Gestión Empresarial1.6 Gestión Empresarial
1.6 Gestión Empresarial
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Derecho laboral y comercial Sesion VII
Derecho laboral y comercial Sesion VIIDerecho laboral y comercial Sesion VII
Derecho laboral y comercial Sesion VII
 
Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)Sociedad anónima (1)
Sociedad anónima (1)
 
Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !Sociedades comerciales XD !
Sociedades comerciales XD !
 
Sociedad anonima
Sociedad anonimaSociedad anonima
Sociedad anonima
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 
Presentación...
Presentación...Presentación...
Presentación...
 
Sociedades Comerciales
Sociedades ComercialesSociedades Comerciales
Sociedades Comerciales
 

Destacado

Etude PwC/AFDEL/SNJV GSL 100 France (2014)
Etude PwC/AFDEL/SNJV GSL 100 France (2014)Etude PwC/AFDEL/SNJV GSL 100 France (2014)
Etude PwC/AFDEL/SNJV GSL 100 France (2014)
PwC France
 
Dossier de conception - Indigène E-services
Dossier de conception - Indigène E-servicesDossier de conception - Indigène E-services
Dossier de conception - Indigène E-servicesCéline Kniebihler
 
Los ficheros de internos de especial seguimiento. análisis de la normativa re...
Los ficheros de internos de especial seguimiento. análisis de la normativa re...Los ficheros de internos de especial seguimiento. análisis de la normativa re...
Los ficheros de internos de especial seguimiento. análisis de la normativa re...
Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
SG Associations (Tunisia)
SG Associations (Tunisia)SG Associations (Tunisia)
SG Associations (Tunisia)
CITIZEN ACT
 
Informe vih y discapacidad
Informe vih y discapacidadInforme vih y discapacidad
Informe vih y discapacidad
Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
Mission impossible, pas possible en drupal - RMLL 2015
Mission impossible, pas possible en drupal - RMLL 2015Mission impossible, pas possible en drupal - RMLL 2015
Mission impossible, pas possible en drupal - RMLL 2015
Christophe Villeneuve
 
Carlos Böhrt
Carlos BöhrtCarlos Böhrt
Carlos Böhrt
Gobernabilidad
 
¿Transregionalización política con matices VERDES?
¿Transregionalización política con matices VERDES?¿Transregionalización política con matices VERDES?
¿Transregionalización política con matices VERDES?
Gobernabilidad
 
LES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCE
LES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCELES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCE
LES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCEDANIELA VELEZ
 
Dossier Presse WEB Oldelaf
Dossier Presse WEB OldelafDossier Presse WEB Oldelaf
Dossier Presse WEB OldelafWE DO MUSIC
 
Los Guachis del hospital de Albacete
Los Guachis del hospital de AlbaceteLos Guachis del hospital de Albacete
Los Guachis del hospital de Albacete
joseluisserrano
 
Nutricion Animal 2011
Nutricion Animal 2011Nutricion Animal 2011
Nutricion Animal 2011
Daniel Moreno
 
Thèse pierre schoch
Thèse pierre schochThèse pierre schoch
Thèse pierre schochDental Life
 
Ass de pais
Ass de paisAss de pais
Pme ls ag 280611
Pme ls ag 280611Pme ls ag 280611
Pme ls ag 280611
Valérie Demont (-Steck)
 
Veteranos las almenas temporada 2012
Veteranos las almenas temporada 2012Veteranos las almenas temporada 2012
Veteranos las almenas temporada 2012
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
International Pme Diaporama
International Pme DiaporamaInternational Pme Diaporama
International Pme Diaporama
Renaud Favier
 

Destacado (20)

Etude PwC/AFDEL/SNJV GSL 100 France (2014)
Etude PwC/AFDEL/SNJV GSL 100 France (2014)Etude PwC/AFDEL/SNJV GSL 100 France (2014)
Etude PwC/AFDEL/SNJV GSL 100 France (2014)
 
Dossier de conception - Indigène E-services
Dossier de conception - Indigène E-servicesDossier de conception - Indigène E-services
Dossier de conception - Indigène E-services
 
Los ficheros de internos de especial seguimiento. análisis de la normativa re...
Los ficheros de internos de especial seguimiento. análisis de la normativa re...Los ficheros de internos de especial seguimiento. análisis de la normativa re...
Los ficheros de internos de especial seguimiento. análisis de la normativa re...
 
SG Associations (Tunisia)
SG Associations (Tunisia)SG Associations (Tunisia)
SG Associations (Tunisia)
 
Informe vih y discapacidad
Informe vih y discapacidadInforme vih y discapacidad
Informe vih y discapacidad
 
test
test test
test
 
Mission impossible, pas possible en drupal - RMLL 2015
Mission impossible, pas possible en drupal - RMLL 2015Mission impossible, pas possible en drupal - RMLL 2015
Mission impossible, pas possible en drupal - RMLL 2015
 
Carlos Böhrt
Carlos BöhrtCarlos Böhrt
Carlos Böhrt
 
¿Transregionalización política con matices VERDES?
¿Transregionalización política con matices VERDES?¿Transregionalización política con matices VERDES?
¿Transregionalización política con matices VERDES?
 
LES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCE
LES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCELES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCE
LES SALUTATIONS DANIELA VELEZ UCE
 
Dossier Presse WEB Oldelaf
Dossier Presse WEB OldelafDossier Presse WEB Oldelaf
Dossier Presse WEB Oldelaf
 
Los Guachis del hospital de Albacete
Los Guachis del hospital de AlbaceteLos Guachis del hospital de Albacete
Los Guachis del hospital de Albacete
 
Nutricion Animal 2011
Nutricion Animal 2011Nutricion Animal 2011
Nutricion Animal 2011
 
Thèse pierre schoch
Thèse pierre schochThèse pierre schoch
Thèse pierre schoch
 
Ass de pais
Ass de paisAss de pais
Ass de pais
 
Wikicité - Dominique Ollivier
Wikicité - Dominique OllivierWikicité - Dominique Ollivier
Wikicité - Dominique Ollivier
 
Rêv' Animal charte V1
Rêv' Animal charte V1Rêv' Animal charte V1
Rêv' Animal charte V1
 
Pme ls ag 280611
Pme ls ag 280611Pme ls ag 280611
Pme ls ag 280611
 
Veteranos las almenas temporada 2012
Veteranos las almenas temporada 2012Veteranos las almenas temporada 2012
Veteranos las almenas temporada 2012
 
International Pme Diaporama
International Pme DiaporamaInternational Pme Diaporama
International Pme Diaporama
 

Similar a La sociedad

4033 cervoni lucia_tp9
4033 cervoni lucia_tp94033 cervoni lucia_tp9
4033 cervoni lucia_tp9
luciacervonii1
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
Milton S
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
neyensanti1234
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
neyensanti1234
 
Sociedades
Sociedades Sociedades
Sociedades
neyensanti1234
 
Sociedades.
Sociedades.Sociedades.
Sociedades.
harderdays
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
neyensanti1234
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
neyensanti1234
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
neyensanti1234
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
neyensanti1234
 
Las sociedades ept 2010
Las sociedades ept 2010Las sociedades ept 2010
Las sociedades ept 2010
jhair alonso
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
Jose Galvez
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
Jose Galvez
 
Trabajo sociedades
Trabajo sociedadesTrabajo sociedades
Trabajo sociedades
amsnsoluciones
 
S.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilynS.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilyn
carymarcomputer
 
Mayra derecho comercial i
Mayra derecho comercial iMayra derecho comercial i
Mayra derecho comercial i
Carmen Julia Martínez Vilela
 
Las sociedades mercantiles
 Las sociedades mercantiles  Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
Admontuobra Publica o privada
 
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptxSOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
JanetServin1
 
Sociedades comerciales terminado
Sociedades comerciales terminadoSociedades comerciales terminado
Sociedades comerciales terminado
karen
 
Aministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a ClaseAministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a Clase
jotape74
 

Similar a La sociedad (20)

4033 cervoni lucia_tp9
4033 cervoni lucia_tp94033 cervoni lucia_tp9
4033 cervoni lucia_tp9
 
Sociedad anónima
Sociedad anónimaSociedad anónima
Sociedad anónima
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
Sociedades Sociedades
Sociedades
 
Sociedades.
Sociedades.Sociedades.
Sociedades.
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Sociedades de personas
Sociedades de personasSociedades de personas
Sociedades de personas
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Las sociedades ept 2010
Las sociedades ept 2010Las sociedades ept 2010
Las sociedades ept 2010
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
 
Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2Tipos de sociedades2
Tipos de sociedades2
 
Trabajo sociedades
Trabajo sociedadesTrabajo sociedades
Trabajo sociedades
 
S.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilynS.r.l. de amadilyn
S.r.l. de amadilyn
 
Mayra derecho comercial i
Mayra derecho comercial iMayra derecho comercial i
Mayra derecho comercial i
 
Las sociedades mercantiles
 Las sociedades mercantiles  Las sociedades mercantiles
Las sociedades mercantiles
 
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptxSOCIEDAD ANONIMA.pptx
SOCIEDAD ANONIMA.pptx
 
Sociedades comerciales terminado
Sociedades comerciales terminadoSociedades comerciales terminado
Sociedades comerciales terminado
 
Aministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a ClaseAministracion Moderna 4a Clase
Aministracion Moderna 4a Clase
 

La sociedad

  • 1. LA SOCIEDAD ANÓNIMA (abreviatura S. A.)<br />Es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la percepción a un dividendo mínimo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta el monto del capital aportado. <br />Las sociedades anónimas son empresas que se encuentran bajo la propiedad no de una, sino de varias personas, cuyo capital se conforma de las cuotas que aporta cada uno de sus miembros.<br />Cada miembro dispone de un número determinado de acciones en correspondencia con la suma de dinero aportada por él.<br />ACCIÓN: es un título o signo de valor que da a su poseedor el derecho de obtener el beneficio líquido de la empresa, una renta proporcional a la suma estipulada en ella.<br />Por ejemplo, cien personas fundan una sociedad anónima con un capital básico de 50 millones de pesos. Dividen este capital inicial de 50 millones de pesos en 50 mil acciones con un valor nominal de 1.000 pesos cada una. La renta que cada persona percibe del beneficio líquido de la empresa está en relación directa al número de acciones que tenga en su poder. Así tenemos por ejemplo, que el que posea 10.000 acciones, obtendrá la quinta parte del beneficio líquido arrojado por la empresa. <br />Los ingresos obtenidos por concepto de acciones reciben el nombre de dividendos. Como hemos visto, las acciones producen utilidad a sus poseedores, motivo por el cual las acciones se venden y se compran por un precio determinado. La Fluctuación sufrida por el precio de las acciones se llama curso bursátil. La compra y venta de acciones se lleva a cabo en la Bolsa de Valores.<br />ÓRGANOS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA<br />La constitución de una sociedad anónima debe hacerse mediante escritura pública con el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 110 del código de comercio. Requiere también la inscripción en el Registro mercantil.<br />JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS<br />La Junta General de Accionistas, también denominada Asamblea, es la encargada entre otras funciones de elegir a los Administradores de la sociedad. <br />DOMINIO DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA<br />Para dominar a una empresa cualquiera, para ejercer sobre ella su control, solo es necesario por regla general retener el 30 o 40 por ciento de sus acciones, lo cual constituye el así llamado paquete de control. La efectividad de tal medida se comprende si se tiene en cuenta que en las reuniones generales de accionistas, es decir, el órgano máximo de las sociedades anónimas, tiene derecho al voto, no el propio accionista sino cada una de sus acciones. Es decir, el voto es ponderado. Así, tenemos, por ejemplo, que el tenedor de cinco acciones solo dispone de cinco votos y que el que tenga en su poder, digamos 30.000 dispone consecuencialmente de 30 mil votos. De esta manera, los grandes tenedores de acciones eligen, se sobreentiende, de entre los suyos la directiva de la empresa que más tarde será la que decidirá sobre los asuntos de mayor trascendencia en ella.<br />Por consiguiente, si una empresa adquiere, digamos, el 35 por ciento de las acciones de otra empresa, aquella ejerce naturalmente el dominio económico sobre la segunda. Pero si ésta a su vez adquiere el 35 o 40 por ciento de las acciones de una tercera empresa, entonces la primera empresa también tiene a ésta n u manos, es decir la tiene bajo su dominio a través de la segunda.<br />Esto es lo que se ha venido llamando “sistema de participación en las utilidades”.<br />ADMINISTRADORES DE LA SOCIEDAD<br />La sociedad anónima, para su vida diaria, necesita valerse de un órgano ejecutivo y representativo a la vez, que lleve a cabo la gestión cotidiana de la sociedad y la represente en sus relaciones jurídicas con terceros. <br />La estructura del órgano de administración de una sociedad constituye una de las menciones más importantes de los estatutos. En general, los ordenamientos jurídicos permiten que cada sociedad pueda organizar su administración de la forma que estime más conveniente, no impone una estructura rígida y predetermina al órgano administrativo y faculta a los estatutos para decidirse entre varias formas alternativas. <br />Las formas habitualmente permitidas son:<br />Administrador único. <br />Varios administradores solidarios. <br />Dos administradores conjuntos. <br />Un Consejo de Administración, también denominado Directorio en algunos países, o Junta Directiva. <br />CARACTERÌSTICAS<br />En términos generales, las sociedades anónimas se reputan siempre mercantiles, aun cuando se formen para la realización de negocios de carácter civil.<br />En la mayoría de las legislaciones, y en la doctrina, se reconoce como principales características de este tipo de sociedad las siguientes:<br />Limitación de responsabilidad de los socios frente a terceros. <br />División del capital social en acciones. <br />Negociabilidad de las participaciones. <br />Estructura orgánica personal. <br />Existencia bajo una denominación pública. <br />FORMACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD<br />Para proceder a la constitución de una sociedad anónima se requiere cumplir una serie de requisitos establecidos por el ordenamiento jurídico respectivo. Entre ellos, generalmente se incluye, según la legislación en concreto:<br />Un mínimo de socios o accionistas, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo menos (en España se contemplan las sociedades quot; unipersonalesquot; )<br />2. Un mínimo de capital social o suscripción de las acciones emitidas <br />3. La escritura constitutiva de la sociedad anónima con ciertas menciones mínimas <br />En algunos sistemas, las sociedades anónimas pueden constituirse a través de un doble procedimiento práctico, regulado específicamente por los diferentes intereses jurídicos, y constitución final de la sociedad; a través de la asamblea constituyente, códigos o leyes mercantiles:<br />Fundación simultánea y Fundación sucesiva.<br />Fundación simultánea: bajo este procedimiento la fundación de la sociedad tiene lugar en un único acto en el que concurren todos los socios fundadores, poniendo de relieve su deseo de constituir una sociedad anónima.<br />Fundación sucesiva: la constitución de la sociedad se basa en diferentes etapas o fases, desde las primeras gestiones realizadas por los promotores, la suscripción inicial de las participaciones sociales por parte de las personas físicas o naturales.<br />DENOMINACIÓN<br />La denominación de la sociedad anónima se forma, habitualmente, libremente, pero debe ser necesariamente distinta de la de cualquiera otra sociedad y suele incluir la frase quot; Sociedad Anónimaquot; , un equivalente o su abreviatura. Para ciertas áreas económicas u objetos sociales, puede exigirse incluir una denominación especial, como por ejemplo quot; Bancoquot; si la sociedad anónima tiene ese giro. Cuando se trate de sociedades cuyas actividades solo pueden desarrollarse, de acuerdo con la ley, por sociedades anónimas, el uso de la indicación o de las siglas es facultativo. <br />SOCIEDAD ANÓNIMA<br />POR:<br />CINDY TATIANA ESTRADA JARAMILLO, CÓDIGO 55101098<br />DIRLEY ANDREA MARTÍNEZ GARCÍA, CÓDIGO 55101103<br />ASIGNATURA: CONTABILIDAD<br />DOCENTE: CARLOS MARIO ARANGO<br />FECHA: 5 DE ABRIL<br />FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS<br />GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA<br />2010<br />