SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
                CONTABILIDAD INTERMEDIA
TEMA:
                “ FORMAS ESPECIALES DE SOCIEDADES
ANÓNIMAS”
DOCENTE:
                  FERNÁNDEZ SALAZAR JESSICA KARINA

INTEGRANTES :
                  TALLEDO RAMIREZ LLUEN
                  SEMPERTEGUI GUERRERO ROSMERI
                  TUESTA MONTEZA GLORIA
                  PIZARRO GONZALES KAROL
                  FERNANDEZ GUZMAN LUIS
Es una persona jurídica, que
ejerce el comercio con el
patrimonio aportado por los
socios y con las utilidades
acumuladas.
• ORGANO SUPREMO
         • ORGANO REPRESENTATIVO
         • ORGANO DE CONTROL




   DGLimitación de responsabilidad de los
    socios frente a terceros.
   División del capital social en acciones.
   Negociabilidad de las participaciones.
   Estructura orgánica personal.
   Existencia bajo una denominación pública.
También      denominada      Asamblea
General de Socios, es la encargada,
entre otras funciones, de elegir a los
administradores de la sociedad, pero
todo eso en un plazo de dos meses.




Para valerse para su viada diaria una
S.A a su ves necesita de un órgano
ejecutivo y representativo. Que
represente ala sociedad en sus
relaciones jurídicas con terceros.
•   La independencia de la sociedad    •El excesivo numero de trámites
    de sus accionistas                 que se deben realizar para su
                                       constitución con el costo que ello
•       Los accionistas no son         implica.
responsables de las actuaciones de
los directores de la empresa.
                                       •El alto costo que implica el
• Los directores de la empresa son     cumplimiento de las formalidades
responsables     en caso de incurrir   exigidas por la ley para el
en mal desempeño                       mantenimiento de la misma
Una de las más importantes
Secciones del Libro II de la Nueva
Ley, es la séptima, referida a las
Formas Especiales de la Sociedad
Anónima, donde se regula a las
S.A.C ,S.A.A .
LA S.A.C llamadas también “familiares” son
aquellas sociedades que son creadas por un
pequeño número de socios que se conocen entre sí
y donde predomina el “affectiosocietatis”, es decir
que cuentan con pocos accionistas y que por lo
general las acciones se encuentran bajo la
titularidad de familiares es una modalidad de la S.
A .pensada para los pequeños negocios lo cual
puede adoptar cualquier denominación pero, lo
cual debe figurar necesariamente de S. A o las
siglas de la S.A
Sociedad anónima
                                        cerrada o las siglas
                                              S.A.C


cuando tiene no mas de 20 accionistas
y no tiene acciones inscritas en el
régimen publico (RP)
 Debe tener como máximo 20 socios, esto no
  implica que se vea limitada su posibilidad de
  manejar grandes capitales
 Es importante mencionar que estas sociedades se rigen
  por el principio democrático, en el cual gobierna la
  mayoría, esto es, quien posee más acciones tendrá
  mayor participación en la constitución de la voluntad
  social.


 S.A.C .se fundamenta principalmente en los aportes
  hechos por los propios accionistas o por los créditos
  concedidos por ellos mismos o por terceros, pero nunca
  mediante oferta pública de sus acciones, puesto que la
  misma Ley lo establece.

 Otra característica resaltante de la S.A.C. es el derecho de
  adquisición preferente de los accionistas en los casos en
  que cualquier accionista decida transferir sus acciones en
  favor de otros o de terceros.
 El accionista que desee transferir sus acciones a
  otro accionista o a terceros debe comunicarlo a la
  sociedad y solicitar la aprobación de la misma.

 Puede constituirse sin tener un directorio solo un
  gerente. Existe sólo una forma de control y es que
  en cualquier momento y sin dar ninguna
  explicación la Junta General de Socios, puede
  remover al gerente general del cargo.

 De establecerlo el pacto social o estatuto, las
  S.A.C. pueden funcionar sin directorio, en cuyo
  caso, todas las funciones de ese órgano social son
  asumidas y ejercitadas por el gerente general..

 En una sociedad de tres o cuatro accionistas no es
  razonable contar con un directorio
Son aquellas que recurren al ahorro del público en
busca de financiamiento (emisión de obligaciones
negociables) o para constituir su capital fundacional
(constitución por suscripción pública) o para
aumentarlo (emisión pública de acciones),




   Tiene más de setecientos cincuenta accionistas.




     Mas del treinta y cinco por ciento de su capital
     pertenezca 175 o más accionistas.
La denominación debe incluir la
indicación     "Sociedad     Anónima
Abierta “o las siglas "S.A.A




 se rige por las reglas de la presente
 Sección y en forma supletoria por las
 normas de la sociedad anónima.
 Debe tener obligatoriamente un
                    directorio y una gerencia

                   Las sociedades anónimas abiertas debe
                    acreditar ante la Auditoría el cumplimiento d
CARACTERISTICAS

                    todas las publicaciones dispuestas por la Le
                    (art. 414 inc. 3).


                   La Auditoría podrá designar un
                    funcionario para que asista a las
                    asambleas de las S.A.A. con fines
                    de contralor


                   La Auditoría podrá examinar la
                    contabilidad y documentación
                    social, a los efectos de la
                    visación
CARTAVIO SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA
RUC: 20131867744
Razón Social: CARTAVIO SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA
Página Web: http://www.complejocartavio.com.pe
Nombre Comercial: CARTAVIO S.A.A
Tipo Empresa: Sociedad Anónima Abierta
Condición: Activo
Fecha Inicio Actividades: 03 / Octubre / 1970
Actividad Comercial: Elab. de Azucar.
CIIU: 15420 .
Dirección Legal: Pza. la Concordia Nro. 18 Cartavio
Distrito / Ciudad: Santiago de Cao
Provincia: Ascope
Departamento: La Libertad

Perfil de CARTAVIO SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA:
     Cotiza en la Bolsa de Valores de Lima
     Empadronada en el Registro Nacional de Proveedores
SOCIEDADES ANONIMAS ABIERTAS




   EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A.
   EMPRESA AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A.
   EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMAN S.A.A.
   CASA GRANDE SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA
   AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A.
   EMPRESA AGRARIA AZUCARERA ANDAHUASI SAA.
   INDUSTRIAL PUCALA S.A.C.
   AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S A A
   EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAYALTI S.A.A
   EMPRESA AZUCARERA DEL NORTE S.A.C.
DIFERENCIA DE S.A.CY S.A.A

                             SOCIEDAD ANONIMA CERRADA           SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA

                            En las cerradas, puede         En la sociedad anónima abierta
                            prescindirse      de    las    necesariamente debe convocarse
EN CUANTO A LAS
                                                           a          las          asambleas
ASAMBLEAS                   publicaciones, convocando a
                                                           por publicaciones (art. 345).
                            los      accionistas    por
                            citaciones personales (art.
                            348).

                            Puede designar director o Necesariamente              debe
                            manejarse      con     un tener directorio. No se admite el
EN CUANTO AL DIRECTORIO                               administrador único.
                            administrador.
                                                           El    directorio   de   la   sociedad
                            El directorio de la cerrada anónima abierta debe reunirse
                            podrá reunirse con menor por lo menos una vez al mes.
                            frecuencia.


                            La fiscalización es            La    fiscalización   privada   es
                            facultativa para la cerrada.   obligatoria para las abiertas.
                                                           El artículo 398 establece
EN CUANTO AL ORGANO                                        restricciones para la designación
INTERNO DE FISCALIZACION                                   de los integrantes del órgano
                                                           fiscal de una sociedad anónima
                                                           abierta.
Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
engelltc
 
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Contabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedadesContabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedades
Yuri Gonzales Rentería
 
Sociedades irregulares expo
Sociedades irregulares expoSociedades irregulares expo
Sociedades irregulares expo
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Reglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesReglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesMarcos unico
 
Diapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedadesDiapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedades
RAKE CHAVEZ
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
rennyjse
 
Constitución por oferta publica a terceros
Constitución por oferta publica a tercerosConstitución por oferta publica a terceros
Constitución por oferta publica a terceros
Alvaro Alonso Flores paredes
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
hugo albornoz chavez
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridicaBeto Barbosa
 
Titulo valores
Titulo valores Titulo valores
Titulo valores
pedroguardiavillavicencio
 
Escicion de sociedades
Escicion de sociedadesEscicion de sociedades
Escicion de sociedades
percy juan zarate terreros
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
smejiamarco
 
Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita  simple Sociedad en comandita  simple
Sociedad en comandita simple Alquileres Nahemi
 
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Nery Colmenarez
 
Diapositiva sac
Diapositiva sacDiapositiva sac
Diapositiva sac
Yerson fernandez cotrina
 
80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
Percy Cuevas Ortega
 
Diferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianzaDiferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianza
NORA BERMUDEZ
 
sociedades accidentales
sociedades accidentalessociedades accidentales
sociedades accidentales
Ruth Esmeralda Mollinedo
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
FeriaDelEmprendedor
 

La actualidad más candente (20)

Empresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitadaEmpresa individual de responsabilidad limitada
Empresa individual de responsabilidad limitada
 
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L.  ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
MODELO DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - E.I.R.L. ( EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONS...
 
Contabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedadesContabilizacion de sociedades
Contabilizacion de sociedades
 
Sociedades irregulares expo
Sociedades irregulares expoSociedades irregulares expo
Sociedades irregulares expo
 
Reglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedadesReglas aplicables a todas las sociedades
Reglas aplicables a todas las sociedades
 
Diapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedadesDiapositivas ley de sociedades
Diapositivas ley de sociedades
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
 
Constitución por oferta publica a terceros
Constitución por oferta publica a tercerosConstitución por oferta publica a terceros
Constitución por oferta publica a terceros
 
Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887Ley general de sociedades 26887
Ley general de sociedades 26887
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridica
 
Titulo valores
Titulo valores Titulo valores
Titulo valores
 
Escicion de sociedades
Escicion de sociedadesEscicion de sociedades
Escicion de sociedades
 
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
 
Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita  simple Sociedad en comandita  simple
Sociedad en comandita simple
 
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
Cuadro de Diferencias De mas sociedades Mercantiles
 
Diapositiva sac
Diapositiva sacDiapositiva sac
Diapositiva sac
 
80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos80733786 pcge-casos-practicos
80733786 pcge-casos-practicos
 
Diferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianzaDiferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianza
 
sociedades accidentales
sociedades accidentalessociedades accidentales
sociedades accidentales
 
Constitucion de empresas
Constitucion de empresasConstitucion de empresas
Constitucion de empresas
 

Similar a Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.)

35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
Alvaro Vasquez Araica
 
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN  EN SLIDESHAREEXPOSICIÓN  EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
JORGE LUIS CASTRO COLINA
 
TAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docxTAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docx
marypazbustamante
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
JaviKsks
 
Sociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadasSociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadasreyna20121
 
Sociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerradaBarreda11
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
MIRIAN Montero
 
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSRIntroducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Jennifer Ramírez
 
Sesion no. 08
Sesion no. 08Sesion no. 08
Sesion no. 08
omargarcia346
 
Fusion escision sociedades[1]-1
Fusion escision sociedades[1]-1Fusion escision sociedades[1]-1
Fusion escision sociedades[1]-1mgochitl
 
Sociedades anónimas
Sociedades anónimasSociedades anónimas
Sociedades anónimasOmar Qui
 
Sociedades en Colombia
Sociedades en ColombiaSociedades en Colombia
Sociedades en Colombia
Juan Jose Durango
 
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitadaConstitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
javier ortiz
 
Clase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De NegocioClase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De Negociojotape74
 
Tipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en ChileTipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en Chile
Eduardo Reyes
 
Trabajo empresas
Trabajo empresasTrabajo empresas
Trabajo empresasmarcost1991
 

Similar a Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.) (20)

35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
35859034 caracteristicas-de-la-sociedad-anonima-cerrada
 
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN  EN SLIDESHAREEXPOSICIÓN  EN SLIDESHARE
EXPOSICIÓN EN SLIDESHARE
 
TAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docxTAREA #3 (2).docx
TAREA #3 (2).docx
 
Sociedades limitadas
Sociedades limitadasSociedades limitadas
Sociedades limitadas
 
Sociedades limitadas
Sociedades limitadasSociedades limitadas
Sociedades limitadas
 
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlwCLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
CLASE 4. 2024 pdf.pdf kskskskskskskslwlw
 
Sociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadasSociedades por acciones simplificadas
Sociedades por acciones simplificadas
 
Sociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerrada
 
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADESINTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL Y SOCIEDADES
 
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSRIntroducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
Introducción a las sociedades mercantiles2_IAFJSR
 
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia Las sociedades en el contexto actual de Colombia
Las sociedades en el contexto actual de Colombia
 
Hjg
HjgHjg
Hjg
 
Sesion no. 08
Sesion no. 08Sesion no. 08
Sesion no. 08
 
Fusion escision sociedades[1]-1
Fusion escision sociedades[1]-1Fusion escision sociedades[1]-1
Fusion escision sociedades[1]-1
 
Sociedades anónimas
Sociedades anónimasSociedades anónimas
Sociedades anónimas
 
Sociedades en Colombia
Sociedades en ColombiaSociedades en Colombia
Sociedades en Colombia
 
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitadaConstitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
Constitución de sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Clase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De NegocioClase 4 Plan De Negocio
Clase 4 Plan De Negocio
 
Tipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en ChileTipo de Empresas en Chile
Tipo de Empresas en Chile
 
Trabajo empresas
Trabajo empresasTrabajo empresas
Trabajo empresas
 

Formas especiales de Sociedad Anónima (S.A.)

  • 1. CURSO: CONTABILIDAD INTERMEDIA TEMA: “ FORMAS ESPECIALES DE SOCIEDADES ANÓNIMAS” DOCENTE: FERNÁNDEZ SALAZAR JESSICA KARINA INTEGRANTES : TALLEDO RAMIREZ LLUEN SEMPERTEGUI GUERRERO ROSMERI TUESTA MONTEZA GLORIA PIZARRO GONZALES KAROL FERNANDEZ GUZMAN LUIS
  • 2.
  • 3. Es una persona jurídica, que ejerce el comercio con el patrimonio aportado por los socios y con las utilidades acumuladas.
  • 4. • ORGANO SUPREMO • ORGANO REPRESENTATIVO • ORGANO DE CONTROL  DGLimitación de responsabilidad de los socios frente a terceros.  División del capital social en acciones.  Negociabilidad de las participaciones.  Estructura orgánica personal.  Existencia bajo una denominación pública.
  • 5. También denominada Asamblea General de Socios, es la encargada, entre otras funciones, de elegir a los administradores de la sociedad, pero todo eso en un plazo de dos meses. Para valerse para su viada diaria una S.A a su ves necesita de un órgano ejecutivo y representativo. Que represente ala sociedad en sus relaciones jurídicas con terceros.
  • 6. La independencia de la sociedad •El excesivo numero de trámites de sus accionistas que se deben realizar para su constitución con el costo que ello • Los accionistas no son implica. responsables de las actuaciones de los directores de la empresa. •El alto costo que implica el • Los directores de la empresa son cumplimiento de las formalidades responsables en caso de incurrir exigidas por la ley para el en mal desempeño mantenimiento de la misma
  • 7. Una de las más importantes Secciones del Libro II de la Nueva Ley, es la séptima, referida a las Formas Especiales de la Sociedad Anónima, donde se regula a las S.A.C ,S.A.A .
  • 8.
  • 9. LA S.A.C llamadas también “familiares” son aquellas sociedades que son creadas por un pequeño número de socios que se conocen entre sí y donde predomina el “affectiosocietatis”, es decir que cuentan con pocos accionistas y que por lo general las acciones se encuentran bajo la titularidad de familiares es una modalidad de la S. A .pensada para los pequeños negocios lo cual puede adoptar cualquier denominación pero, lo cual debe figurar necesariamente de S. A o las siglas de la S.A
  • 10. Sociedad anónima cerrada o las siglas S.A.C cuando tiene no mas de 20 accionistas y no tiene acciones inscritas en el régimen publico (RP)
  • 11.  Debe tener como máximo 20 socios, esto no implica que se vea limitada su posibilidad de manejar grandes capitales  Es importante mencionar que estas sociedades se rigen por el principio democrático, en el cual gobierna la mayoría, esto es, quien posee más acciones tendrá mayor participación en la constitución de la voluntad social.  S.A.C .se fundamenta principalmente en los aportes hechos por los propios accionistas o por los créditos concedidos por ellos mismos o por terceros, pero nunca mediante oferta pública de sus acciones, puesto que la misma Ley lo establece.  Otra característica resaltante de la S.A.C. es el derecho de adquisición preferente de los accionistas en los casos en que cualquier accionista decida transferir sus acciones en favor de otros o de terceros.
  • 12.  El accionista que desee transferir sus acciones a otro accionista o a terceros debe comunicarlo a la sociedad y solicitar la aprobación de la misma.  Puede constituirse sin tener un directorio solo un gerente. Existe sólo una forma de control y es que en cualquier momento y sin dar ninguna explicación la Junta General de Socios, puede remover al gerente general del cargo.  De establecerlo el pacto social o estatuto, las S.A.C. pueden funcionar sin directorio, en cuyo caso, todas las funciones de ese órgano social son asumidas y ejercitadas por el gerente general..  En una sociedad de tres o cuatro accionistas no es razonable contar con un directorio
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Son aquellas que recurren al ahorro del público en busca de financiamiento (emisión de obligaciones negociables) o para constituir su capital fundacional (constitución por suscripción pública) o para aumentarlo (emisión pública de acciones), Tiene más de setecientos cincuenta accionistas. Mas del treinta y cinco por ciento de su capital pertenezca 175 o más accionistas.
  • 17. La denominación debe incluir la indicación "Sociedad Anónima Abierta “o las siglas "S.A.A se rige por las reglas de la presente Sección y en forma supletoria por las normas de la sociedad anónima.
  • 18.  Debe tener obligatoriamente un directorio y una gerencia  Las sociedades anónimas abiertas debe acreditar ante la Auditoría el cumplimiento d CARACTERISTICAS todas las publicaciones dispuestas por la Le (art. 414 inc. 3).  La Auditoría podrá designar un funcionario para que asista a las asambleas de las S.A.A. con fines de contralor  La Auditoría podrá examinar la contabilidad y documentación social, a los efectos de la visación
  • 19. CARTAVIO SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA RUC: 20131867744 Razón Social: CARTAVIO SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA Página Web: http://www.complejocartavio.com.pe Nombre Comercial: CARTAVIO S.A.A Tipo Empresa: Sociedad Anónima Abierta Condición: Activo Fecha Inicio Actividades: 03 / Octubre / 1970 Actividad Comercial: Elab. de Azucar. CIIU: 15420 . Dirección Legal: Pza. la Concordia Nro. 18 Cartavio Distrito / Ciudad: Santiago de Cao Provincia: Ascope Departamento: La Libertad Perfil de CARTAVIO SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA: Cotiza en la Bolsa de Valores de Lima Empadronada en el Registro Nacional de Proveedores
  • 20. SOCIEDADES ANONIMAS ABIERTAS  EMPRESA AGROINDUSTRIAL POMALCA S.A.A.  EMPRESA AGROINDUSTRIAL LAREDO S.A.A.  EMPRESA AGROINDUSTRIAL TUMAN S.A.A.  CASA GRANDE SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA  AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA S.A.A.  EMPRESA AGRARIA AZUCARERA ANDAHUASI SAA.  INDUSTRIAL PUCALA S.A.C.  AGROINDUSTRIAS SAN JACINTO S A A  EMPRESA AGROINDUSTRIAL CAYALTI S.A.A  EMPRESA AZUCARERA DEL NORTE S.A.C.
  • 21. DIFERENCIA DE S.A.CY S.A.A SOCIEDAD ANONIMA CERRADA SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA En las cerradas, puede En la sociedad anónima abierta prescindirse de las necesariamente debe convocarse EN CUANTO A LAS a las asambleas ASAMBLEAS publicaciones, convocando a por publicaciones (art. 345). los accionistas por citaciones personales (art. 348). Puede designar director o Necesariamente debe manejarse con un tener directorio. No se admite el EN CUANTO AL DIRECTORIO administrador único. administrador. El directorio de la sociedad El directorio de la cerrada anónima abierta debe reunirse podrá reunirse con menor por lo menos una vez al mes. frecuencia. La fiscalización es La fiscalización privada es facultativa para la cerrada. obligatoria para las abiertas. El artículo 398 establece EN CUANTO AL ORGANO restricciones para la designación INTERNO DE FISCALIZACION de los integrantes del órgano fiscal de una sociedad anónima abierta.