SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD DEL
CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO PERDIÓ SU VALOR?
EL CONOCIMIENTO PERDIÓ SU VALOR?
El conocimiento ha perdido su valor como tal, ahora lo que vale es la SABIDURÍA debido
a que está a la distancia de un click. Anteriormente si tenía un valor enorme debido a que
No era fácil accesar al conocimiento.
HOY LO QUE REALMENTE VALE ES LO QUE PODEMOS HACER CON EL CONOCIMIENTO “LA SABIDURIA”
LA INTELIGENCIA COLECTIVA
• Es la reunión de muchos puntos de vista que generan un conocimiento mas cercano a la verdad
absoluta.
• Sitios como Silicon Valley se han caracterizado por hacer uso de la inteligencia colectiva y si vemos el
resultado ha sido enorme; Es el sitio donde se desarrolla tecnología para el mundo. El experto de video
afirma que es debido a que las personas se mueven libremente en su mundo y se les permite
desarrollar sus ideas de forma individual y no hay temor al socializarla.
CONCLUSION PERSONAL
Pienso que el conocimiento NO ha perdido su valor; lo que pasa es que ahora es mas fácil accederlo y por
ello no se estimula el memorizar. Pero, de acuerdo a mi punto de vista la distancia entre una persona que
sabe un tema y el que nó es enorme aunque la persona que no sabe puede consultar; el que ya tiene el
conocimiento tiene la agilidad suficiente para producir resultados exitosos en mas corto tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a La sociedad del conocimiento

presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento  presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento
chojuan13
 
Jurec 2012 redes sociales para docentes v1
Jurec 2012   redes sociales para docentes v1Jurec 2012   redes sociales para docentes v1
Jurec 2012 redes sociales para docentes v1
Marcelo Acrogliano
 
100x100 social media by@soniaglezpachon
100x100 social media by@soniaglezpachon100x100 social media by@soniaglezpachon
100x100 social media by@soniaglezpachon
Sonia González Pachón
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoAndres Torres
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Francisco Pasapera Ramirez
 
Picus2
Picus2Picus2
Picus2SMMUS
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
paola2205LJ
 
Los cortos de bolsillo
Los cortos de bolsilloLos cortos de bolsillo
Los cortos de bolsillo
EducaRed
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Creatividad y Pensamiento Digital.
Creatividad y Pensamiento Digital.Creatividad y Pensamiento Digital.
Creatividad y Pensamiento Digital.
César Ildefonso Garrido Carrasco
 
Gestión de Ideas
Gestión de IdeasGestión de Ideas
Gestión de Ideas
Johnny Ordóñez
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoolgadolores
 
Tecnologia y sociedad 2
Tecnologia y sociedad 2Tecnologia y sociedad 2
Tecnologia y sociedad 2julyariza05
 
Qué es el Conectivismo
Qué es el ConectivismoQué es el Conectivismo
Qué es el Conectivismo
Mariana Fossatti
 
Tarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitalesTarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitales
guillerminagarciagarrido
 
Gestión de Ideas - Seriva
Gestión de Ideas - SerivaGestión de Ideas - Seriva
Gestión de Ideas - Seriva
Johnny Ordóñez
 
Aulas vituales
Aulas vitualesAulas vituales
Aulas vitualeslondons
 

Similar a La sociedad del conocimiento (20)

Comunidades y Organizaciones
Comunidades y OrganizacionesComunidades y Organizaciones
Comunidades y Organizaciones
 
presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento  presentación la sociedad del conocimiento
presentación la sociedad del conocimiento
 
Jurec 2012 redes sociales para docentes v1
Jurec 2012   redes sociales para docentes v1Jurec 2012   redes sociales para docentes v1
Jurec 2012 redes sociales para docentes v1
 
100x100 social media by@soniaglezpachon
100x100 social media by@soniaglezpachon100x100 social media by@soniaglezpachon
100x100 social media by@soniaglezpachon
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Picus2
Picus2Picus2
Picus2
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Los cortos de bolsillo
Los cortos de bolsilloLos cortos de bolsillo
Los cortos de bolsillo
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Creatividad y Pensamiento Digital.
Creatividad y Pensamiento Digital.Creatividad y Pensamiento Digital.
Creatividad y Pensamiento Digital.
 
Gestión de Ideas
Gestión de IdeasGestión de Ideas
Gestión de Ideas
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Tecnologia y sociedad 2
Tecnologia y sociedad 2Tecnologia y sociedad 2
Tecnologia y sociedad 2
 
Qué es el Conectivismo
Qué es el ConectivismoQué es el Conectivismo
Qué es el Conectivismo
 
Ensayo conectivismo
Ensayo conectivismoEnsayo conectivismo
Ensayo conectivismo
 
Tarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitalesTarea 1 competencias digitales
Tarea 1 competencias digitales
 
Gestión de Ideas - Seriva
Gestión de Ideas - SerivaGestión de Ideas - Seriva
Gestión de Ideas - Seriva
 
Aulas vituales
Aulas vitualesAulas vituales
Aulas vituales
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La sociedad del conocimiento

  • 1. LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO PERDIÓ SU VALOR?
  • 2. EL CONOCIMIENTO PERDIÓ SU VALOR? El conocimiento ha perdido su valor como tal, ahora lo que vale es la SABIDURÍA debido a que está a la distancia de un click. Anteriormente si tenía un valor enorme debido a que No era fácil accesar al conocimiento. HOY LO QUE REALMENTE VALE ES LO QUE PODEMOS HACER CON EL CONOCIMIENTO “LA SABIDURIA”
  • 3. LA INTELIGENCIA COLECTIVA • Es la reunión de muchos puntos de vista que generan un conocimiento mas cercano a la verdad absoluta. • Sitios como Silicon Valley se han caracterizado por hacer uso de la inteligencia colectiva y si vemos el resultado ha sido enorme; Es el sitio donde se desarrolla tecnología para el mundo. El experto de video afirma que es debido a que las personas se mueven libremente en su mundo y se les permite desarrollar sus ideas de forma individual y no hay temor al socializarla.
  • 4. CONCLUSION PERSONAL Pienso que el conocimiento NO ha perdido su valor; lo que pasa es que ahora es mas fácil accederlo y por ello no se estimula el memorizar. Pero, de acuerdo a mi punto de vista la distancia entre una persona que sabe un tema y el que nó es enorme aunque la persona que no sabe puede consultar; el que ya tiene el conocimiento tiene la agilidad suficiente para producir resultados exitosos en mas corto tiempo.