SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA SUPERSTICION”
Jeremías 10:2
La superstición es una creencia en cosas
extrañas e inexistentes, y consiste en darle
valor a lo que por naturaleza no lo tiene.
Esta creencia se asocia con la hechicería,
brujería, astrología, ocultismo, adivinación,
y toda practica esotérica, que corresponde
al mundo de la oscuridad.
La superstición se funda en él
temor y la ignorancia.
Todo él tiempo él ser humano
vive agobiado por miedos y
temores, aunado a la
ignorancia, no precisamente
del conocimiento básico de las
letras, sino mas bien de la que
pudiéramos llamar ignorancia
terminal, no conocer al
verdadero Dios.
Hechos 17:16-23.
En la antigüedad, me refiero en él tiempo de la
conquista de Canaán, la superstición se acentuaba
en tres cosas: La idolatría, la hechicería, y él temor a
las señales del cielo, pues Canaán estaba infestada
de falsas deidades como lo eran Baal, Moloc,
Quemos, Astarot entre otras, y a su vez un mosaico
de practicas esotéricas como las que se mencionan
en Deuteronomio 18:9-14.
La superstición en él tiempo en
que vivimos, se sigue
practicando al igual que en él
tiempo antiguo, adorando
deidades falsas, las creencias
esotéricas se practican con mas
fuerza, a tal grado que como
Israel fue contaminado en
Canaán,
El gato negro...
En el mundo del misticismo, los gatos son portadores de un poder
mágico infinitamente superior al del hombre. Con toda
probabilidad, esta antigua creencia deriva de la adoración a la
diosa egipcia Bubastis, que tenía forma de gato. Los egipcios
estaban convencidos de que los gatos poseían alma, y prueba de
ello son los restos momificados de estos felinos, que se cuentan
por miles, hallados en las excavaciones arqueológicas.
En la Edad Media, las brujas convirtieron al gato negro en un
elemento imprescindible para efectuar sus rituales y hechizos. Hoy
en día, los supersticiosos temen al gato negro que se cruza en su
camino. Este hecho representa con claridad el conflicto que existía
entre la Iglesia, la cruz y las prácticas paganas de la brujería.
La herradura colgada en la puerta...
Procedente de Italia, la creencia de que las herraduras atraen la buena suerte
era muy tenida en cuenta por la gente de los pueblos. Clavada o colgada en
una puerta, este objeto atraería las energías del cielo. La herradura simboliza la
fuerza del caballo y su enorme utilidad, al menos en tiempos pasados, en las
labores del campo yen las guerras. Vuelta al lado derecho y en posición
horizontal representa la C, inicial de Cristo.
Otra leyenda atribuye a San Dunstan el haber otorgado a la herradura, colgada
sobre la puerta de una casa, un poder especial contra el mal. Herrero de
profesión pero que llegaría a ser arzobispo de Canterbury en el año 959,
Dunstan recibió un día la visita de un hombre que le pidió unas herraduras para
sus pies, unos pies de forma sospechosamente parecida a pezuñas. Dunstan
se dio cuenta de que se trataba de Satanás y explicó que, para realizar su tarea,
era necesario encadenarlo a la pared. Así, el santo procuró que su trabajo
resultara tan doloroso que el propio Diablo encadenado le pidió misericordia.
Dunstan se negó hasta que el diablo juró no entrar nunca en una casa donde
hubiera una herradura colgada sobre la puerta. Pero no podía colgarse de
cualquier forma; sus extremos debía estar hacia arriba, pues de lo contrario su
reserva de suerte se vaciaba.
Derramar sal...
Mala suerte, si esto le ocurre al manipular el salero, a
menos que se apresure a tomar una pizca y arrojarla por
encima del hombro izquierdo “directamente a la cara del
diablo”. Porque éste es el sitio desde el que Pedro Botero,
es decir, el diablo, espera paciente a que nuestra
naturaleza pecadora renuncie al alma para siempre. La sal
arrojada no tiene otro fin que cegarlo temporalmente, para
que el espíritu tenga tiempo de volver a quedar afianzado
por la buena suerte. Desde la Grecia antigua, la sal ha
tenido un gran poder simbólico: procede de la Madre
Tierra, del mar; las lágrimas y la saliva son saladas, y
conserva, condimenta y enriquece los alimentos.
Cruzar los dedos...
Cuando se formula un deseo, se dice una mentira o se encuentra uno
ante un peligro, es costumbre cruzarlos dedos, concretamente el mayor
sobre el índice. El gesto, que evoca una cruz, conjura la mala suerte y
aleja las influencias maléficas, según los supersticiosos. Desde los
primeros tiempos del cristianismo se creía que, replegando el pulgar bajo
los otros dedos, se alejaba a los fantasmas y malos espíritus, o bien
haciendo esa operación con las dos manos y dejando que el pulgar
asome entre el índice, dedo consagrado a Júpiter, y el mayor, dedo del
pecado dedicado a Saturno. No obstante, algunos autores piensan que,
aunque el simbolismo de la santa cruz en este gesto resulta obvio, el
origen primero es mucho más primitivo que la cruz cristiana y se
remonta a los más antiguos tiempos paganos.
Pasar por debajo de unas escaleras...
Esta y otras supersticiones asociadas a
las escaleras están relacionadas con el
miedo al patíbulo. Antiguamente,
debido a la gran altura que éste solía
tener, había que usar una escalera de
mano para colocar la soga en la
posición correcta, así como para retirar
después el cadáver del condenado.
Cualquiera que pasara por debajo de la
escalera corría el peligro de
encontrarse con el muerto. De ahí viene
la superstición.
Romper un espejo...
Las supersticiones relativas al espejo se cuentan entre las más citadas en
todo el Occidente cristiano, quizás por su uso adivinatorio. La
catoptromancia, es decir, el arte de adivinar por el espejo, procede de
Persia y, aunque tuvo un relativo éxito durante la antigua Grecia y la Edad
Media, fue duramente perseguida por la Iglesia.
Es probable, sin embargo, que estas supersticiones obedezcan a la idea
de que nuestro reflejo es otra versión del original y, si causamos
desperfectos en el espejo, nos hacemos daño a nosotros mismos. Así,
dañar el espejo es hacer lo mismo con el alma, y aquí es donde entra la
superstición de que la rotura de un espejo trae mala suerte durante siete
años. Este período se debe a la creencia de que el cuerpo experimenta un
cambio en la constitución fisiológica cada siete años.
Vestir negro en los funerales...
La antiquísima costumbre de vestir de negro en los funerales, muy extendida
en toda la cultura occidental, pretende significar una manifestación de
respeto hacia el difunto. Sin embargo, la procedencia de esta tradición no
está tan clara. Distintos estudios antropológicos coinciden en señalar como
su posible origen el miedo ancestral de los vivos a ser poseídos por los
espíritus de los muertos. Así, en los ritos funerarios los hombres primitivos
pintarían sus cuerpos de negro para impedir, al quedar camuflados, que el
alma del fallecido encontrara un nuevo cuerpo donde asentarse.
Esta hipótesis es corroborada por el hecho de que los habitantes de ciertas
tribus africanas cubran su piel con cenizas blancas en los funerales,
escondiendo así el color negro de su epidermis a la vista de los espíritus.
Algo parecido sucede también en la India, donde tradicionalmente el color del
luto es blanco, en contraposición a la tez morena de sus habitantes.
Tocar madera...
Durante muchos siglo antes del cristianismo, lo pueblos célticos de Europa
rendían culto a los árboles por considerarlos los templo de la santidad y la
principal presentación de los dioses era la Tierra. El árbol servía com medio
para enviar la dolencia, o el mal a la tierra. También se recurría a este vegetal
cuando la mala suerte visitaba a un hombre bajo la forma de demonios o si
iba a librarse una batalla. En estos y otros casos el sacerdote druida
celebraba una serie de ritos y ensalmos en las llamadas enramadas sagradas,
lugares que equivalía a las modernas iglesias.
Hay, además, quien dice que las supersticiones referentes a la madera
también nacen del material con el que está hecha la cruz de Jesús ,resultado
de estas creencias es nuestra costumbre de tocar madera como signo de la
buena suerte, ya que ésta atrapa al espíritu maligno lo hace caer a tierra.
Pata de conejo...
La extraña tradición de llevar una pata de conejo en el bolsillo para atraer la
suerte no nace de este animal, sino de la liebre. En las regiones medievales de
Europa existía la creencia de que las brujas se transformaban en liebres para
sorber la leche de las mujeres que habían dado a luz. ¿Pero cómo nace esta
creencia? Antiguamente, las cabras, vacas, cerdos, liebres y otros animales de
granja entraban libremente en la casa de sus amos, ya que la familia
aprovechaba su calor corporal para protegerse del frío invernal. Los
campesinos criaban liebres para comérselas y las cuidaban con esmero y
cariño. De hecho, por ejemplo, los antiguos britanos pensaban que estos
animales eran criaturas mágicas que incluso había que evitar ingerir. la idea de
que la pata de liebre trae buena suerte nació de la primitiva creencia de que los
huesos de sus patas curan la gota y otros reumatismos, así como los
calambres. Pero, para ser eficaz, el hueso debía tener una articulación intacta.
Por ser tan parecidos, la liebre y el conejo se unieron como frute de las
supersticiones relativas a sus virtudes mágicas.
La tradición dice que, para que el día no se tuerza, hay que apoyar en primer lugar
el pie derecho. La respuesta a esta costumbre podría hallarse en el mundo de los
pescadores. Durante el siglo XIX, ningún pescador en su sano juicio subía a bordo
por babor, es decir, el costado izquierdo del barco, aunque resultara incómodo
hacerlo por estribor. Parece ser que la superstición nace de la noción de que
cualquier cosa zurda era antinatural una idea que se basa en que la mayoría de los
seres humanos son diestros.
Por regla general, todo lo que se refiere a la derecha es calificado de favorable por
los supersticiosos, quizás alentados por la tradición bíblica, que dice que la
derecha corresponde al camino del Paraíso y es la posición en la que están
sentados los elegidos por Dios.
La izquierda representa el reverso de la moneda. Los romanos, por ejemplo,
hacían presagios observando el vuelo de los pájaros: los que lo hacían hacia este
lado eran de mal agüero. De hecho, en latín, izquierda se dice sinester, que dio
origen al adjetivo siniestro.
Levantarse
con el pie
derecho...o
con el pie
izquierdo…
“Empero el Espíritu dice
manifiestamente, que en los
venideros tiempos algunos
apostatarán de la fe
escuchando a espíritus de
error y a doctrinas de
demonios; Que con
hipocresía hablarán mentira
teniendo cauterizada la
conciencia.”
1 Timoteo
4:1-2
Evitemos ser presa de la
superstición; antes, pongamos
nuestra confianza en Dios en
quién está nuestro pasado,
nuestro presente y nuestro
futuro.
"La superstición en la Biblia"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gracia de dios
La gracia de diosLa gracia de dios
La gracia de dios
EmanuelEstrada
 
Leccion3 la santidad
Leccion3 la santidadLeccion3 la santidad
Leccion3 la santidad
Jose Otero
 
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
Eliud Gamez Gomez
 
La ofrenda según la biblia
La ofrenda según la bibliaLa ofrenda según la biblia
La ofrenda según la biblia
alianzaevangelica
 
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSCLeccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
Samy
 
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracionTalleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
ministeriomusicabpm
 
Origen Pagano de la Navidad
Origen Pagano de la NavidadOrigen Pagano de la Navidad
Origen Pagano de la Navidad
Cesarina R. Silvestre
 
La segunda venida de cristo
La segunda venida de cristoLa segunda venida de cristo
La segunda venida de cristo
Luis Kun
 
Bajo pacto de sal
Bajo pacto de salBajo pacto de sal
Bajo pacto de sal
Mission Israel Mehanaim
 
Dios condena la adivinación, el agorero, el sortílego, el hechicero, el mago ...
Dios condena la adivinación, el agorero, el sortílego, el hechicero, el mago ...Dios condena la adivinación, el agorero, el sortílego, el hechicero, el mago ...
Dios condena la adivinación, el agorero, el sortílego, el hechicero, el mago ...
Iglesia Cristiana Casa de Júbilo y Consagración
 
Manifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santoManifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santo
alianzaevangelica
 
El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
Maarthiita Vassquez
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 
El Triple Mensaje Angélico
El Triple Mensaje  AngélicoEl Triple Mensaje  Angélico
El Triple Mensaje Angélico
Joe Roberts
 
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen
Marco Contreras
 
Derrama Tu Perfume
Derrama Tu PerfumeDerrama Tu Perfume
Derrama Tu Perfume
Gilda Dominguez
 
Legalismo en tres pasos
Legalismo en tres pasosLegalismo en tres pasos
Legalismo en tres pasos
Marcelo Valdés
 
Eventos Finales
Eventos FinalesEventos Finales
Eventos Finales
VENDRÉ OTRA VEZ
 
Bautismo
BautismoBautismo
Bautismo
asociacion
 
Las obras de la carne
Las obras de la carneLas obras de la carne
Las obras de la carne
Yvette Castillo
 

La actualidad más candente (20)

La gracia de dios
La gracia de diosLa gracia de dios
La gracia de dios
 
Leccion3 la santidad
Leccion3 la santidadLeccion3 la santidad
Leccion3 la santidad
 
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
LOS 7 ESPIRITUS DE DIOS. ¿TIENE LA DEIDAD 7 ESPIRITUS O TIENE SOLO UNO?
 
La ofrenda según la biblia
La ofrenda según la bibliaLa ofrenda según la biblia
La ofrenda según la biblia
 
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSCLeccion-7-La obra de los profetas PSC
Leccion-7-La obra de los profetas PSC
 
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracionTalleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
 
Origen Pagano de la Navidad
Origen Pagano de la NavidadOrigen Pagano de la Navidad
Origen Pagano de la Navidad
 
La segunda venida de cristo
La segunda venida de cristoLa segunda venida de cristo
La segunda venida de cristo
 
Bajo pacto de sal
Bajo pacto de salBajo pacto de sal
Bajo pacto de sal
 
Dios condena la adivinación, el agorero, el sortílego, el hechicero, el mago ...
Dios condena la adivinación, el agorero, el sortílego, el hechicero, el mago ...Dios condena la adivinación, el agorero, el sortílego, el hechicero, el mago ...
Dios condena la adivinación, el agorero, el sortílego, el hechicero, el mago ...
 
Manifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santoManifestaciones de la llenura del espiritu santo
Manifestaciones de la llenura del espiritu santo
 
El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
El Triple Mensaje Angélico
El Triple Mensaje  AngélicoEl Triple Mensaje  Angélico
El Triple Mensaje Angélico
 
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen
312849694 una-iglesia-con-proposito-resumen
 
Derrama Tu Perfume
Derrama Tu PerfumeDerrama Tu Perfume
Derrama Tu Perfume
 
Legalismo en tres pasos
Legalismo en tres pasosLegalismo en tres pasos
Legalismo en tres pasos
 
Eventos Finales
Eventos FinalesEventos Finales
Eventos Finales
 
Bautismo
BautismoBautismo
Bautismo
 
Las obras de la carne
Las obras de la carneLas obras de la carne
Las obras de la carne
 

Similar a "La superstición en la Biblia"

Las superticiones
Las superticionesLas superticiones
Las superticiones
GuMaBuBa
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
Francis3333
 
Desiderius BT 22oct09 A1
Desiderius BT 22oct09  A1Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09 A1
Desiderius BT
 
hallowen.pptx
hallowen.pptxhallowen.pptx
hallowen.pptx
Manuel Zambrano
 
La caceria de brujas antes y ahora
La caceria de brujas antes y ahoraLa caceria de brujas antes y ahora
La caceria de brujas antes y ahora
Juan Antonio Baez-Verdin
 
Los orígenes-del-halloween
Los orígenes-del-halloweenLos orígenes-del-halloween
Los orígenes-del-halloween
daniel basconcel
 
Los orígenes-del-halloween
Los orígenes-del-halloweenLos orígenes-del-halloween
Los orígenes-del-halloween
daniel basconcel
 
Halloween cristianismo o_paganismo
Halloween cristianismo o_paganismoHalloween cristianismo o_paganismo
Halloween cristianismo o_paganismo
pneiraa
 
Escuela tecnica halloween 2010
Escuela tecnica   halloween 2010Escuela tecnica   halloween 2010
Escuela tecnica halloween 2010
Patricia Tourné Pérez
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
angelacabreraa
 
Hallowen
HallowenHallowen
La verdad acerca de halloween
La verdad acerca de halloweenLa verdad acerca de halloween
La verdad acerca de halloween
Centro Cristiano Internacional Aposento Alto
 
Superticiones
SuperticionesSuperticiones
Superticiones
nelsonc2011
 
Superticiones
SuperticionesSuperticiones
Superticiones
nelsonc2011
 
Historia Antigua
Historia AntiguaHistoria Antigua
Historia Antigua
antso
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
igcasadeoracion
 
''La leyenda de la luz mala''
''La leyenda de la luz mala''''La leyenda de la luz mala''
''La leyenda de la luz mala''
Ayelen Fernández
 
Amuletos y talismanes
Amuletos y talismanesAmuletos y talismanes
Amuletos y talismanes
Juan Diego Sigüenza Rojas
 
Halloween
HalloweenHalloween
3º b programacion equipo2
3º b programacion equipo23º b programacion equipo2
3º b programacion equipo2
Yamcansino
 

Similar a "La superstición en la Biblia" (20)

Las superticiones
Las superticionesLas superticiones
Las superticiones
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Desiderius BT 22oct09 A1
Desiderius BT 22oct09  A1Desiderius BT 22oct09  A1
Desiderius BT 22oct09 A1
 
hallowen.pptx
hallowen.pptxhallowen.pptx
hallowen.pptx
 
La caceria de brujas antes y ahora
La caceria de brujas antes y ahoraLa caceria de brujas antes y ahora
La caceria de brujas antes y ahora
 
Los orígenes-del-halloween
Los orígenes-del-halloweenLos orígenes-del-halloween
Los orígenes-del-halloween
 
Los orígenes-del-halloween
Los orígenes-del-halloweenLos orígenes-del-halloween
Los orígenes-del-halloween
 
Halloween cristianismo o_paganismo
Halloween cristianismo o_paganismoHalloween cristianismo o_paganismo
Halloween cristianismo o_paganismo
 
Escuela tecnica halloween 2010
Escuela tecnica   halloween 2010Escuela tecnica   halloween 2010
Escuela tecnica halloween 2010
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
Hallowen
HallowenHallowen
Hallowen
 
La verdad acerca de halloween
La verdad acerca de halloweenLa verdad acerca de halloween
La verdad acerca de halloween
 
Superticiones
SuperticionesSuperticiones
Superticiones
 
Superticiones
SuperticionesSuperticiones
Superticiones
 
Historia Antigua
Historia AntiguaHistoria Antigua
Historia Antigua
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
''La leyenda de la luz mala''
''La leyenda de la luz mala''''La leyenda de la luz mala''
''La leyenda de la luz mala''
 
Amuletos y talismanes
Amuletos y talismanesAmuletos y talismanes
Amuletos y talismanes
 
Halloween
HalloweenHalloween
Halloween
 
3º b programacion equipo2
3º b programacion equipo23º b programacion equipo2
3º b programacion equipo2
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 

Último (10)

MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 

"La superstición en la Biblia"

  • 2. La superstición es una creencia en cosas extrañas e inexistentes, y consiste en darle valor a lo que por naturaleza no lo tiene. Esta creencia se asocia con la hechicería, brujería, astrología, ocultismo, adivinación, y toda practica esotérica, que corresponde al mundo de la oscuridad.
  • 3. La superstición se funda en él temor y la ignorancia. Todo él tiempo él ser humano vive agobiado por miedos y temores, aunado a la ignorancia, no precisamente del conocimiento básico de las letras, sino mas bien de la que pudiéramos llamar ignorancia terminal, no conocer al verdadero Dios. Hechos 17:16-23.
  • 4. En la antigüedad, me refiero en él tiempo de la conquista de Canaán, la superstición se acentuaba en tres cosas: La idolatría, la hechicería, y él temor a las señales del cielo, pues Canaán estaba infestada de falsas deidades como lo eran Baal, Moloc, Quemos, Astarot entre otras, y a su vez un mosaico de practicas esotéricas como las que se mencionan en Deuteronomio 18:9-14.
  • 5. La superstición en él tiempo en que vivimos, se sigue practicando al igual que en él tiempo antiguo, adorando deidades falsas, las creencias esotéricas se practican con mas fuerza, a tal grado que como Israel fue contaminado en Canaán,
  • 6. El gato negro... En el mundo del misticismo, los gatos son portadores de un poder mágico infinitamente superior al del hombre. Con toda probabilidad, esta antigua creencia deriva de la adoración a la diosa egipcia Bubastis, que tenía forma de gato. Los egipcios estaban convencidos de que los gatos poseían alma, y prueba de ello son los restos momificados de estos felinos, que se cuentan por miles, hallados en las excavaciones arqueológicas. En la Edad Media, las brujas convirtieron al gato negro en un elemento imprescindible para efectuar sus rituales y hechizos. Hoy en día, los supersticiosos temen al gato negro que se cruza en su camino. Este hecho representa con claridad el conflicto que existía entre la Iglesia, la cruz y las prácticas paganas de la brujería.
  • 7. La herradura colgada en la puerta... Procedente de Italia, la creencia de que las herraduras atraen la buena suerte era muy tenida en cuenta por la gente de los pueblos. Clavada o colgada en una puerta, este objeto atraería las energías del cielo. La herradura simboliza la fuerza del caballo y su enorme utilidad, al menos en tiempos pasados, en las labores del campo yen las guerras. Vuelta al lado derecho y en posición horizontal representa la C, inicial de Cristo. Otra leyenda atribuye a San Dunstan el haber otorgado a la herradura, colgada sobre la puerta de una casa, un poder especial contra el mal. Herrero de profesión pero que llegaría a ser arzobispo de Canterbury en el año 959, Dunstan recibió un día la visita de un hombre que le pidió unas herraduras para sus pies, unos pies de forma sospechosamente parecida a pezuñas. Dunstan se dio cuenta de que se trataba de Satanás y explicó que, para realizar su tarea, era necesario encadenarlo a la pared. Así, el santo procuró que su trabajo resultara tan doloroso que el propio Diablo encadenado le pidió misericordia. Dunstan se negó hasta que el diablo juró no entrar nunca en una casa donde hubiera una herradura colgada sobre la puerta. Pero no podía colgarse de cualquier forma; sus extremos debía estar hacia arriba, pues de lo contrario su reserva de suerte se vaciaba.
  • 8. Derramar sal... Mala suerte, si esto le ocurre al manipular el salero, a menos que se apresure a tomar una pizca y arrojarla por encima del hombro izquierdo “directamente a la cara del diablo”. Porque éste es el sitio desde el que Pedro Botero, es decir, el diablo, espera paciente a que nuestra naturaleza pecadora renuncie al alma para siempre. La sal arrojada no tiene otro fin que cegarlo temporalmente, para que el espíritu tenga tiempo de volver a quedar afianzado por la buena suerte. Desde la Grecia antigua, la sal ha tenido un gran poder simbólico: procede de la Madre Tierra, del mar; las lágrimas y la saliva son saladas, y conserva, condimenta y enriquece los alimentos.
  • 9. Cruzar los dedos... Cuando se formula un deseo, se dice una mentira o se encuentra uno ante un peligro, es costumbre cruzarlos dedos, concretamente el mayor sobre el índice. El gesto, que evoca una cruz, conjura la mala suerte y aleja las influencias maléficas, según los supersticiosos. Desde los primeros tiempos del cristianismo se creía que, replegando el pulgar bajo los otros dedos, se alejaba a los fantasmas y malos espíritus, o bien haciendo esa operación con las dos manos y dejando que el pulgar asome entre el índice, dedo consagrado a Júpiter, y el mayor, dedo del pecado dedicado a Saturno. No obstante, algunos autores piensan que, aunque el simbolismo de la santa cruz en este gesto resulta obvio, el origen primero es mucho más primitivo que la cruz cristiana y se remonta a los más antiguos tiempos paganos.
  • 10. Pasar por debajo de unas escaleras... Esta y otras supersticiones asociadas a las escaleras están relacionadas con el miedo al patíbulo. Antiguamente, debido a la gran altura que éste solía tener, había que usar una escalera de mano para colocar la soga en la posición correcta, así como para retirar después el cadáver del condenado. Cualquiera que pasara por debajo de la escalera corría el peligro de encontrarse con el muerto. De ahí viene la superstición.
  • 11. Romper un espejo... Las supersticiones relativas al espejo se cuentan entre las más citadas en todo el Occidente cristiano, quizás por su uso adivinatorio. La catoptromancia, es decir, el arte de adivinar por el espejo, procede de Persia y, aunque tuvo un relativo éxito durante la antigua Grecia y la Edad Media, fue duramente perseguida por la Iglesia. Es probable, sin embargo, que estas supersticiones obedezcan a la idea de que nuestro reflejo es otra versión del original y, si causamos desperfectos en el espejo, nos hacemos daño a nosotros mismos. Así, dañar el espejo es hacer lo mismo con el alma, y aquí es donde entra la superstición de que la rotura de un espejo trae mala suerte durante siete años. Este período se debe a la creencia de que el cuerpo experimenta un cambio en la constitución fisiológica cada siete años.
  • 12. Vestir negro en los funerales... La antiquísima costumbre de vestir de negro en los funerales, muy extendida en toda la cultura occidental, pretende significar una manifestación de respeto hacia el difunto. Sin embargo, la procedencia de esta tradición no está tan clara. Distintos estudios antropológicos coinciden en señalar como su posible origen el miedo ancestral de los vivos a ser poseídos por los espíritus de los muertos. Así, en los ritos funerarios los hombres primitivos pintarían sus cuerpos de negro para impedir, al quedar camuflados, que el alma del fallecido encontrara un nuevo cuerpo donde asentarse. Esta hipótesis es corroborada por el hecho de que los habitantes de ciertas tribus africanas cubran su piel con cenizas blancas en los funerales, escondiendo así el color negro de su epidermis a la vista de los espíritus. Algo parecido sucede también en la India, donde tradicionalmente el color del luto es blanco, en contraposición a la tez morena de sus habitantes.
  • 13. Tocar madera... Durante muchos siglo antes del cristianismo, lo pueblos célticos de Europa rendían culto a los árboles por considerarlos los templo de la santidad y la principal presentación de los dioses era la Tierra. El árbol servía com medio para enviar la dolencia, o el mal a la tierra. También se recurría a este vegetal cuando la mala suerte visitaba a un hombre bajo la forma de demonios o si iba a librarse una batalla. En estos y otros casos el sacerdote druida celebraba una serie de ritos y ensalmos en las llamadas enramadas sagradas, lugares que equivalía a las modernas iglesias. Hay, además, quien dice que las supersticiones referentes a la madera también nacen del material con el que está hecha la cruz de Jesús ,resultado de estas creencias es nuestra costumbre de tocar madera como signo de la buena suerte, ya que ésta atrapa al espíritu maligno lo hace caer a tierra.
  • 14. Pata de conejo... La extraña tradición de llevar una pata de conejo en el bolsillo para atraer la suerte no nace de este animal, sino de la liebre. En las regiones medievales de Europa existía la creencia de que las brujas se transformaban en liebres para sorber la leche de las mujeres que habían dado a luz. ¿Pero cómo nace esta creencia? Antiguamente, las cabras, vacas, cerdos, liebres y otros animales de granja entraban libremente en la casa de sus amos, ya que la familia aprovechaba su calor corporal para protegerse del frío invernal. Los campesinos criaban liebres para comérselas y las cuidaban con esmero y cariño. De hecho, por ejemplo, los antiguos britanos pensaban que estos animales eran criaturas mágicas que incluso había que evitar ingerir. la idea de que la pata de liebre trae buena suerte nació de la primitiva creencia de que los huesos de sus patas curan la gota y otros reumatismos, así como los calambres. Pero, para ser eficaz, el hueso debía tener una articulación intacta. Por ser tan parecidos, la liebre y el conejo se unieron como frute de las supersticiones relativas a sus virtudes mágicas.
  • 15. La tradición dice que, para que el día no se tuerza, hay que apoyar en primer lugar el pie derecho. La respuesta a esta costumbre podría hallarse en el mundo de los pescadores. Durante el siglo XIX, ningún pescador en su sano juicio subía a bordo por babor, es decir, el costado izquierdo del barco, aunque resultara incómodo hacerlo por estribor. Parece ser que la superstición nace de la noción de que cualquier cosa zurda era antinatural una idea que se basa en que la mayoría de los seres humanos son diestros. Por regla general, todo lo que se refiere a la derecha es calificado de favorable por los supersticiosos, quizás alentados por la tradición bíblica, que dice que la derecha corresponde al camino del Paraíso y es la posición en la que están sentados los elegidos por Dios. La izquierda representa el reverso de la moneda. Los romanos, por ejemplo, hacían presagios observando el vuelo de los pájaros: los que lo hacían hacia este lado eran de mal agüero. De hecho, en latín, izquierda se dice sinester, que dio origen al adjetivo siniestro. Levantarse con el pie derecho...o con el pie izquierdo…
  • 16. “Empero el Espíritu dice manifiestamente, que en los venideros tiempos algunos apostatarán de la fe escuchando a espíritus de error y a doctrinas de demonios; Que con hipocresía hablarán mentira teniendo cauterizada la conciencia.” 1 Timoteo 4:1-2
  • 17. Evitemos ser presa de la superstición; antes, pongamos nuestra confianza en Dios en quién está nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro.