SlideShare una empresa de Scribd logo
—————————————————La Tabla de Quehaceres ———-———————————
—————————————— La Tabla de Bendiciones ———-——-———————————

Cómo usar La Tabla de Quehaceres
Pr. 10:4; Pr. 12:24; Pr. 22:29

El Señor siempre tiene una palabra de aliento para los que trabajan
esforzadamente. Esta tabla de Quehaceres es una herramienta para ayudarnos a
formar hijos responsables en las labores del hogar. Su actitud ante el trabajo
diario no solamente les ayudará a vivir en un espacio saludable, sino que
desarrollará capacidades que le servirán en todos los aspectos de su vida:
disciplina, responsabilidad, capacidad de organizarse y de trabajar en equipo,
etc.
¿A que edad se espera que los hijos ayuden en los quehaceres del hogar?
Cuando un niño empiece a caminar, ponlo a trabajar. Hasta los niños de dos
años pueden ayudar a recoger sus juguetes cuando han terminado su juego o
cuando la familia va a salir. Los niños deben aprender a ser responsables desde
una temprana edad. Los más chicos pueden tender sus camas, poner la mesa,
vaciar los botes de basura. Los más grandes pueden lavar trastes, aspirar o
barrer los pisos y cortar el pasto.
La cantidad de trabajo va a cambiar de acuerdo con la edad del niño, por
supuesto; pero muchos niños pueden hacer más de lo que sus padres esperan
de ellos. A los tres años ya pueden aprender a enjuagar trastes de plástico y a
los cinco ya pueden enseñarle a su hermanito de tres a hacer lo mismo. Por
supuesto no hay que darles grandes trastes o los que son peligrosos o frágiles.
Un niño de seis años ya debe saber tender su cama. Uno de siete ya puede
hacer platillos sencillos en la cocina. Un niño de nueve o diez años bien
entrenado, ya puede hacer casi cualquier cosa en casa, hasta reparaciones
menores.
A los niños pequeños no se les debe dejar solos haciendo un quehacer. Siempre
que sea posible, trabaja junto a tus hijos. Enséñales a arreglar sus cuartos y a
lavar trastes al trabajar junto con ellos. También es necesario estar junto a los
mayores siempre que están aprendiendo una nueva responsabilidad. No dañas a
tus hijos cuando les enseñas a trabajar y cuando lo haces a su lado. Dios dio al
hombre el trabajo como una bendición. El niño que trabaja desarrolla un
sentido de valor propio.
¿Qué clase de quehaceres debemos asignarles? No necesariamente deben hacer
los mismos quehaceres todo el tiempo, conforme van creciendo el trabajo
asignado debe ir cambiando. No debemos detenernos en los quehaceres obvios
(recoger basura, limpiar a la mascota, etc.). Debemos ampliar nuestra visión y la
de ellos, las tareas mencionadas no son las únicas responsabilidades que van a
enfrentar en la vida real. De esta manera, cuando ellos han crecido lo suficiente,
podemos darles tareas que les ayuden a desarrollar su responsabilidad.
Permíteles hacer trámites sencillos como pagar el recibo de luz, teléfono o agua
durante un tiempo. Deja que él o ella se encargue de recibir la correspondencia,
—————————————————————-— 2 ——————-————————————————
—————————————————————-— 2 ——————-————————————————
—————————————————La Tabla de Quehaceres ———-———————————
—————————————— La Tabla de Bendiciones ———-——-———————————

recoger recibos, llenar los cheques (menos la firma) y otros trámites sencillos
como estos. Aparte de aplicar sus matemáticas, esto les sirve para que
aprendan cómo funciona el mundo real. Si un joven de 16 años desea dejar la
escuela para trabajar y recibir un sueldo de unos cien pesos a la semana, debe
animársele a reflexionar en el costo real de la vida (considerando renta, comida,
transporte, luz, agua, teléfono, etc.). Lo que queremos para nuestros hijos es
que sepan que la vida no es tan fácil y que desarrollen la habilidad de
enfrentarla.
Usa una Tabla de Quehaceres para cada hijo y asigna mensualmente trabajo para
ellos, incluyendo sus responsabilidades cotidianas y tareas especiales
(Oportunidades para servir). Estas tareas pueden tener un premio especial que
queda a tu criterio (pago en efectivo o permisos y privilegios especiales). Pega
en un lugar adecuado la tabla de quehaceres y no te la pases recordando su
trabajo a cada hijo o presionándolos para que lo realicen. Si se dan cuenta que
el trabajo no ha sido realizado Papá, o Mamá pueden contratar a alguien para
que lo haga. Esto puede parecer demasiado permisivo para un niño hasta que
se da cuenta que él mismo lo está pagando con su domingo (o descontándoselo
del dinero que se le da diariamente). Por ejemplo, si a tu hijo de diez años le
asignas barrer el patio y no lo hace, llama a tu vecino de doce años para que él
lo haga y cuando tu hijo se de cuenta de que tiene que pagar (con “su propio
dinero”), cambiará maravillosamente su forma de pensar.
La recomendación, como te has dado cuenta, es que en tu presupuesto familiar
le asignes a cada hijo una cantidad de dinero (su domingo o el dinero que se le
da diariamente) para que él lo administre (para su recreación, sus antojos o su
propio ahorro). Al enseñarles a los niños a administrar una cantidad de dinero
para sus necesidades antes de que estén solos, les ayudamos a prevenir
lecciones duras en el futuro. Por otro lado, algunos papás les pagan un
quehacer extra (fuera de sus responsabilidades cotidianas) o les dan dinero por
quehaceres bien hechos, que sobresalen de lo esperado. Ese es el pago o
premio que ellos reciben. Cualquier manera en que decidan pagar a sus hijos
(con dinero o en privilegios de otra índole), sean consistentes con cada uno de
ellos. Usen la tabla para ayudarse ustedes mismos.
Es importante diferenciar entre el dinero que recibe como pago por un quehacer
y un dinero asignado semanalmente para él. Todo hijo debe tener bien claro
que tiene responsabilidades en casa, por las que no va a recibir dinero. ¿Por
qué? Simplemente porque vive allí, es su hogar. El trabajo voluntario es
necesario siempre, es bíblico dar sin esperar recibir recompensa. Pero también,
como hemos mencionado, debe recibir una cantidad (dinero asignado) que se le
comparte para su propia administración, tomada de lo que la familia dispone
para recreación (¡hay que planear el presupuesto para que se incluya esta
necesidad de cada hijo!).
Así que si tu hijo falla en realizar sus quehaceres, ¿adivinas? ¡De todos modos
debe hacerse el trabajo! Si él no lo hace a tiempo, tiene que pagar para que
—————————————————————-— 3 ——————-————————————————
—————————————————————-— 3 ——————-————————————————
—————————————————La Tabla de Quehaceres ———-———————————
—————————————— La Tabla de Bendiciones ———-——-———————————

alguien más lo haga. Considera la vida real, tú mismo, si quieres que tu coche
esté limpio, puedes pagar para que alguien lo haga o puedes lavarlo tú mismo y
ahorrarte el dinero.
Así que si tus hijos no hacen su trabajo, la clave es no estar recordándoles sus
quehaceres a cada rato, presionándolos o amenazándolos. Amenazarlos es una
falta de respeto para el niño, pues muestra que no tenemos confianza en su
responsabilidad y en su capacidad. Es como decirles: “Oye, eres tan tonto que
no creo que puedas aprender a la primera. Necesitas que constantemente te
obligue.” Si solamente les mostramos el costo de dejar a un lado sus
quehaceres (¡él mismo lo tiene que pagar!), eso va a ser un impacto. Con esto
lograremos nuestra meta: ¡queremos que nuestros hijos sean responsables!
Esta lección debe ser aprendida no solamente por los hijos mayores. El más
pequeño en la familia, por su posición dentro de ella, recibe mucha atención,
pero también debe aprender a ser responsable. Pero nuestra tendencia es hacer
que el mayor, no el menor, sea “el ayudante de papá y mamá” (realizando la
misma tarea que se le asignó hace tiempo: es el recogedor de basura oficial, o el
que limpia las “gracias” del perro, etc.), y el trabajo rara vez alcanza al pequeño.
Se recomienda que los quehaceres vayan pasando al siguiente hijo en la línea.
Cuando los hijos llegan a niveles escolares superiores, las actividades
extracurriculares los envuelven y llegan a casa con más tarea, algunos pueden
conseguir un trabajo fuera de casa. Entonces los más jóvenes pueden tomar las
responsabilidades que quedan vacantes, para mantener el funcionamiento del
hogar. Como hemos dicho, ellos también necesitan que se les añaden estas
tareas para que crezcan en su responsabilidad.
La manera de usar este manual: Del material ilustrado escojan las
responsabilidades que el niño va a tener y péguenlas en los espacios de la Tabla
(donde deben también aclarar si el niño debe hacerlo todos los días, una vez a la
semana, quincenalmente o mensualmente). También escojan Oportunidades de
servicio (quehaceres especiales que no son responsabilidad del niño, aunque sí
son oportunidades para obtener reconocimiento de ustedes); escriban o dibujen
la recompensa que puede obtener (recompensa económica o privilegio especial).
Dejen que los niños coloren los dibujos y de manera frecuente revisen que las
cosas marchan bien.
Siéntanse en libertad de hacer los cambios o ajustes que sean necesarios según
su realidad y según lo que el tiempo y las habilidades del niño demanden.
Pueden hacer sus propios dibujos y pegarlos, donde se especifique el quehacer
que realmente va a realizar su hijo.

—————————————————————-— 4 ——————-————————————————
—————————————————————-— 4 ——————-————————————————
—————————————————La Tabla de Quehaceres ———-———————————
—————————————— La Tabla de Bendiciones ———-——-———————————

Recoger la
ropa sucia

Alimentar y
limpiar al
gato

Lavar una
tanda de
ropa

Alimentar
y limpiar
al perro

Tender
la
ropa
Doblar
la
ropa
Guardar
la
ropa

Recoger
juguetes
Arreglar
el
comedor
Pagar
la
luz
Planchar la
ropa

Lavar
el
baño

Barrer y
recoger la
basura

Poner
la
mesa

Trapear

Recoger
la
mesa

Sacudir

Cocinar

Sacudir
los
tapetes

Lavar
los
trastes

Pasar
la
aspiradora

Secar
los
trastes

Regar las
plantas

Sacar
la
basura

Acomodar
trastes

Arreglar
la
sala

Arreglar
la
cocina

Alimentar y
limpiar al
pajarito
Alimentar y
limpiar al
pez
Cuidar al
bebé

Pagar
el
teléfono

Comprar
tortillas

Arreglar
mi
cuarto

Tender
la
cama

Lavar
las
ventanas

Ir por
mandados

Lavar las verduras

Pagar el
agua

Barrer el patio
o jardín

Lavar
el
coche

—————————————————————-— 5 ——————-————————————————
—————————————————————-— 5 ——————-————————————————
Los Quehaceres de _________________
Háganlo todo sin quejas ni contiendas. (Fil. 2:14)

Mis
Responsabilidades
son:

Las hago
el día:

Mis Oportunidades
de servir son:

Puedo
recibir:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
luisvazquez1978
 
Educación cristiana de niños 0-5 años
Educación cristiana de niños 0-5 añosEducación cristiana de niños 0-5 años
Educación cristiana de niños 0-5 años
AsesoraLea
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familia
Paolo Castillo
 
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual  ESCUELA BIBLICA DE VERANOManual  ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didácticoInfluencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
cantillo2222
 
Plan de Actividades
Plan de ActividadesPlan de Actividades
Plan de Actividades
Pilar Gualdrón
 
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superiorLectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
LA CAMPESINA
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abrilPlaneaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
tecnicasgraficoplasticas
 
Maestros de ninos 0 a 3 .
Maestros de ninos 0 a 3 .Maestros de ninos 0 a 3 .
Maestros de ninos 0 a 3 .
Paula Galdos
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
khole Mar
 
Modelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominicalModelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominical
Delcy Lina Julio Tous
 
Actividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niñoActividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niño
Raul Guzman Mejia
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Partes de la casa
Partes de la casaPartes de la casa
Partes de la casa
WilliamCorrea28
 
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdfCuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
ServenRoca
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
angelamaria4394
 
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideasJuegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Flor Esperanza Gómez Vásquez
 
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióNComo Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Edwin
 
2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima
Guillermo Temelo
 
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOSJUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
Felipe_Toscano
 

La actualidad más candente (20)

Explorando la Naturaleza
Explorando la NaturalezaExplorando la Naturaleza
Explorando la Naturaleza
 
Educación cristiana de niños 0-5 años
Educación cristiana de niños 0-5 añosEducación cristiana de niños 0-5 años
Educación cristiana de niños 0-5 años
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familia
 
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual  ESCUELA BIBLICA DE VERANOManual  ESCUELA BIBLICA DE VERANO
Manual ESCUELA BIBLICA DE VERANO
 
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didácticoInfluencia de los rompecabezas como material didáctico
Influencia de los rompecabezas como material didáctico
 
Plan de Actividades
Plan de ActividadesPlan de Actividades
Plan de Actividades
 
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superiorLectoescritura segundo-grado-calidad-superior
Lectoescritura segundo-grado-calidad-superior
 
Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abrilPlaneaciones y diario pedagogico mes de abril
Planeaciones y diario pedagogico mes de abril
 
Maestros de ninos 0 a 3 .
Maestros de ninos 0 a 3 .Maestros de ninos 0 a 3 .
Maestros de ninos 0 a 3 .
 
Libro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolarLibro de tareas para preescolar
Libro de tareas para preescolar
 
Modelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominicalModelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominical
 
Actividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niñoActividades para el dia del niño
Actividades para el dia del niño
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdfPARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
PARÁBOLA DEL HIJO PRÓDIGO: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pdf
 
Partes de la casa
Partes de la casaPartes de la casa
Partes de la casa
 
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdfCuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
Cuadernillo de las tablas de multiplicar - DIGITAL.pdf
 
Planeacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geoooPlaneacion didáctica figuras geooo
Planeacion didáctica figuras geooo
 
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideasJuegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
Juegos matemáticos grado 5° primaria power point 2014 ideas
 
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióNComo Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
 
2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima
 
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOSJUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
JUEGOS Y JUGUETES MEXICANOS
 

Destacado

La tabla de si...entonces
La tabla de si...entoncesLa tabla de si...entonces
La tabla de si...entonces
Ministerio Infantil Arcoiris
 
La tabla de bendiciones
La tabla de bendicionesLa tabla de bendiciones
La tabla de bendiciones
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
aulasespecialramonlaza
 
Las tareas del hogar
Las tareas del hogarLas tareas del hogar
Las tareas del hogar
darkelfomnium
 
PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGAR
PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGARPRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGAR
PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGAR
aulatgd
 
10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia
rdsfallito
 
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGARPROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
aulatgd
 
Carteles Creativos e Imagenes Amor y Amistad - Desmotivaciones Amor y Amistad
Carteles Creativos e Imagenes Amor y Amistad - Desmotivaciones Amor y AmistadCarteles Creativos e Imagenes Amor y Amistad - Desmotivaciones Amor y Amistad
Carteles Creativos e Imagenes Amor y Amistad - Desmotivaciones Amor y Amistad
Manuel Fernando Marulanda Aguirre
 
Modificar conducta
Modificar conductaModificar conducta
Modificar conducta
SaanDpz
 
Los quehaceres ppt
Los quehaceres pptLos quehaceres ppt
Los quehaceres ppt
llaszlo
 
Presupuesto de un hijo , Aborto y sus consecuencias
Presupuesto de un hijo , Aborto y sus consecuencias Presupuesto de un hijo , Aborto y sus consecuencias
Presupuesto de un hijo , Aborto y sus consecuencias
itzhelthiflorez
 
Modificando conducta violenta en niños inter
Modificando conducta violenta en niños interModificando conducta violenta en niños inter
Modificando conducta violenta en niños inter
Norberto
 
Hombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajos
Hombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajosHombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajos
Hombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajosAna Martín Martín
 
El reparto de tareas domésticas
El reparto de tareas domésticasEl reparto de tareas domésticas
El reparto de tareas domésticas
Luis Eloy Fernández
 
En las tareas del hogar todos debemos colaborar
En las tareas del hogar todos debemos colaborarEn las tareas del hogar todos debemos colaborar
En las tareas del hogar todos debemos colaborar
Ana Martín Martín
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Spanish project los
Spanish project losSpanish project los
Spanish project los
Tristan Bingham
 
Normas de comportamiento responsable y seguro en la calle
Normas de comportamiento responsable y seguro en la calleNormas de comportamiento responsable y seguro en la calle
Normas de comportamiento responsable y seguro en la calle
yojanateran
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Educa tu Mundo
 

Destacado (20)

La tabla de si...entonces
La tabla de si...entoncesLa tabla de si...entonces
La tabla de si...entonces
 
La tabla de bendiciones
La tabla de bendicionesLa tabla de bendiciones
La tabla de bendiciones
 
Tareas del hogar
Tareas del hogarTareas del hogar
Tareas del hogar
 
Las tareas del hogar
Las tareas del hogarLas tareas del hogar
Las tareas del hogar
 
PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGAR
PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGARPRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGAR
PRESENTACIÓN TAREAS DEL HOGAR
 
10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia10 quehaceres para los padres y la familia
10 quehaceres para los padres y la familia
 
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGARPROYECTO TAREAS DEL HOGAR
PROYECTO TAREAS DEL HOGAR
 
7 maneras guía_de_formación_del_líder-2
7 maneras guía_de_formación_del_líder-27 maneras guía_de_formación_del_líder-2
7 maneras guía_de_formación_del_líder-2
 
Carteles Creativos e Imagenes Amor y Amistad - Desmotivaciones Amor y Amistad
Carteles Creativos e Imagenes Amor y Amistad - Desmotivaciones Amor y AmistadCarteles Creativos e Imagenes Amor y Amistad - Desmotivaciones Amor y Amistad
Carteles Creativos e Imagenes Amor y Amistad - Desmotivaciones Amor y Amistad
 
Modificar conducta
Modificar conductaModificar conducta
Modificar conducta
 
Los quehaceres ppt
Los quehaceres pptLos quehaceres ppt
Los quehaceres ppt
 
Presupuesto de un hijo , Aborto y sus consecuencias
Presupuesto de un hijo , Aborto y sus consecuencias Presupuesto de un hijo , Aborto y sus consecuencias
Presupuesto de un hijo , Aborto y sus consecuencias
 
Modificando conducta violenta en niños inter
Modificando conducta violenta en niños interModificando conducta violenta en niños inter
Modificando conducta violenta en niños inter
 
Hombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajos
Hombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajosHombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajos
Hombres y mujeres pueden hacer los mismos trabajos
 
El reparto de tareas domésticas
El reparto de tareas domésticasEl reparto de tareas domésticas
El reparto de tareas domésticas
 
En las tareas del hogar todos debemos colaborar
En las tareas del hogar todos debemos colaborarEn las tareas del hogar todos debemos colaborar
En las tareas del hogar todos debemos colaborar
 
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantilEstas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
Estas a un clik de innovar y transformar tu ministerio infantil
 
Spanish project los
Spanish project losSpanish project los
Spanish project los
 
Normas de comportamiento responsable y seguro en la calle
Normas de comportamiento responsable y seguro en la calleNormas de comportamiento responsable y seguro en la calle
Normas de comportamiento responsable y seguro en la calle
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
 

Similar a La tabla de quehaceres

Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Compartir Palabra Maestra
 
Of para intervenir-ante_la_hiperactividad (1)
Of para intervenir-ante_la_hiperactividad (1)Of para intervenir-ante_la_hiperactividad (1)
Of para intervenir-ante_la_hiperactividad (1)
paul
 
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
craentredosrios
 
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividad
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividadOr para-intervenir-ante-la-hiperactividad
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividad
Marta Montoro
 
Límites en el hogar
Límites en el hogarLímites en el hogar
Límites en el hogar
Colegio Regio Contry
 
Vista de uno de los documentos
Vista de uno de los documentos Vista de uno de los documentos
Vista de uno de los documentos
pepinete
 
Los Niños y el Dinero
Los Niños y el DineroLos Niños y el Dinero
Los Niños y el Dinero
Luis Reyes C.
 
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolarManual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
MarciaEnidGallardoMo
 
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
educacion rigoberta menchu
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
Gabinete AM
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
CEIPRamonycajallaorotava
 
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO
Pilar Martin Perez
 
26-Soy-creativo-1.pdf
26-Soy-creativo-1.pdf26-Soy-creativo-1.pdf
26-Soy-creativo-1.pdf
Liseth133804
 
Orientacionesfamilias e.infantilb
Orientacionesfamilias e.infantilbOrientacionesfamilias e.infantilb
Orientacionesfamilias e.infantilb
Eli Lucas Fernandez
 
Orientacionesfamilias e.infantilb
Orientacionesfamilias e.infantilbOrientacionesfamilias e.infantilb
Orientacionesfamilias e.infantilb
TrianaRodriguez22
 
Pat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidadPat_esfuerzo_responsabilidad
Charla para padres para la incorporación del niño al colegio
Charla para padres para la incorporación del niño al colegioCharla para padres para la incorporación del niño al colegio
Charla para padres para la incorporación del niño al colegio
JessicaMM5
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
grardo432009
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
ARIANNAVITOLA
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
Teresa Navarro Zuñiga
 

Similar a La tabla de quehaceres (20)

Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 1
 
Of para intervenir-ante_la_hiperactividad (1)
Of para intervenir-ante_la_hiperactividad (1)Of para intervenir-ante_la_hiperactividad (1)
Of para intervenir-ante_la_hiperactividad (1)
 
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.Ideas para sobrellevar el confinamiento.
Ideas para sobrellevar el confinamiento.
 
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividad
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividadOr para-intervenir-ante-la-hiperactividad
Or para-intervenir-ante-la-hiperactividad
 
Límites en el hogar
Límites en el hogarLímites en el hogar
Límites en el hogar
 
Vista de uno de los documentos
Vista de uno de los documentos Vista de uno de los documentos
Vista de uno de los documentos
 
Los Niños y el Dinero
Los Niños y el DineroLos Niños y el Dinero
Los Niños y el Dinero
 
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolarManual de acompanamiento_familiar_escolar
Manual de acompanamiento_familiar_escolar
 
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
Las personas felices tienen su propias fuentes de energía paraconseguir que l...
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO
PRÁCTICA TEMA 1 ARTÍCULO REVISTA DIGITAL EL RECREO
 
26-Soy-creativo-1.pdf
26-Soy-creativo-1.pdf26-Soy-creativo-1.pdf
26-Soy-creativo-1.pdf
 
Orientacionesfamilias e.infantilb
Orientacionesfamilias e.infantilbOrientacionesfamilias e.infantilb
Orientacionesfamilias e.infantilb
 
Orientacionesfamilias e.infantilb
Orientacionesfamilias e.infantilbOrientacionesfamilias e.infantilb
Orientacionesfamilias e.infantilb
 
Pat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidadPat_esfuerzo_responsabilidad
Pat_esfuerzo_responsabilidad
 
Charla para padres para la incorporación del niño al colegio
Charla para padres para la incorporación del niño al colegioCharla para padres para la incorporación del niño al colegio
Charla para padres para la incorporación del niño al colegio
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela (1)
 
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tumblr
TumblrTumblr
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Flickr
FlickrFlickr
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Ministerio Infantil Arcoiris
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Teatro y-pantomima
Teatro y-pantomimaTeatro y-pantomima
Teatro y-pantomima
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Más de Ministerio Infantil Arcoiris (20)

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
 
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana Santa
 
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
 
Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019
 
Dinamicas de grupo
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupo
 
El video-como-recurso
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recurso
 
Principios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristianoPrincipios de un noviazgo cristiano
Principios de un noviazgo cristiano
 
Por que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantilPor que es importante el ministerio infantil
Por que es importante el ministerio infantil
 
Tumblr
TumblrTumblr
Tumblr
 
Slideshare presentation
Slideshare presentationSlideshare presentation
Slideshare presentation
 
Pinterestcom
PinterestcomPinterestcom
Pinterestcom
 
Losninos cuentan
Losninos cuentan Losninos cuentan
Losninos cuentan
 
Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)Instagram anuncio(1)
Instagram anuncio(1)
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Escuela online arcoiris
Escuela online arcoirisEscuela online arcoiris
Escuela online arcoiris
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Blog arcoiris
Blog arcoirisBlog arcoiris
Blog arcoiris
 
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOSLibro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
Libro sobre responsabilidad DE LOS NINOS
 
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
¿Cómo trabajar en el ministerio de la pantomima?
 
Teatro y-pantomima
Teatro y-pantomimaTeatro y-pantomima
Teatro y-pantomima
 

La tabla de quehaceres

  • 1.
  • 2. —————————————————La Tabla de Quehaceres ———-——————————— —————————————— La Tabla de Bendiciones ———-——-——————————— Cómo usar La Tabla de Quehaceres Pr. 10:4; Pr. 12:24; Pr. 22:29 El Señor siempre tiene una palabra de aliento para los que trabajan esforzadamente. Esta tabla de Quehaceres es una herramienta para ayudarnos a formar hijos responsables en las labores del hogar. Su actitud ante el trabajo diario no solamente les ayudará a vivir en un espacio saludable, sino que desarrollará capacidades que le servirán en todos los aspectos de su vida: disciplina, responsabilidad, capacidad de organizarse y de trabajar en equipo, etc. ¿A que edad se espera que los hijos ayuden en los quehaceres del hogar? Cuando un niño empiece a caminar, ponlo a trabajar. Hasta los niños de dos años pueden ayudar a recoger sus juguetes cuando han terminado su juego o cuando la familia va a salir. Los niños deben aprender a ser responsables desde una temprana edad. Los más chicos pueden tender sus camas, poner la mesa, vaciar los botes de basura. Los más grandes pueden lavar trastes, aspirar o barrer los pisos y cortar el pasto. La cantidad de trabajo va a cambiar de acuerdo con la edad del niño, por supuesto; pero muchos niños pueden hacer más de lo que sus padres esperan de ellos. A los tres años ya pueden aprender a enjuagar trastes de plástico y a los cinco ya pueden enseñarle a su hermanito de tres a hacer lo mismo. Por supuesto no hay que darles grandes trastes o los que son peligrosos o frágiles. Un niño de seis años ya debe saber tender su cama. Uno de siete ya puede hacer platillos sencillos en la cocina. Un niño de nueve o diez años bien entrenado, ya puede hacer casi cualquier cosa en casa, hasta reparaciones menores. A los niños pequeños no se les debe dejar solos haciendo un quehacer. Siempre que sea posible, trabaja junto a tus hijos. Enséñales a arreglar sus cuartos y a lavar trastes al trabajar junto con ellos. También es necesario estar junto a los mayores siempre que están aprendiendo una nueva responsabilidad. No dañas a tus hijos cuando les enseñas a trabajar y cuando lo haces a su lado. Dios dio al hombre el trabajo como una bendición. El niño que trabaja desarrolla un sentido de valor propio. ¿Qué clase de quehaceres debemos asignarles? No necesariamente deben hacer los mismos quehaceres todo el tiempo, conforme van creciendo el trabajo asignado debe ir cambiando. No debemos detenernos en los quehaceres obvios (recoger basura, limpiar a la mascota, etc.). Debemos ampliar nuestra visión y la de ellos, las tareas mencionadas no son las únicas responsabilidades que van a enfrentar en la vida real. De esta manera, cuando ellos han crecido lo suficiente, podemos darles tareas que les ayuden a desarrollar su responsabilidad. Permíteles hacer trámites sencillos como pagar el recibo de luz, teléfono o agua durante un tiempo. Deja que él o ella se encargue de recibir la correspondencia, —————————————————————-— 2 ——————-———————————————— —————————————————————-— 2 ——————-————————————————
  • 3. —————————————————La Tabla de Quehaceres ———-——————————— —————————————— La Tabla de Bendiciones ———-——-——————————— recoger recibos, llenar los cheques (menos la firma) y otros trámites sencillos como estos. Aparte de aplicar sus matemáticas, esto les sirve para que aprendan cómo funciona el mundo real. Si un joven de 16 años desea dejar la escuela para trabajar y recibir un sueldo de unos cien pesos a la semana, debe animársele a reflexionar en el costo real de la vida (considerando renta, comida, transporte, luz, agua, teléfono, etc.). Lo que queremos para nuestros hijos es que sepan que la vida no es tan fácil y que desarrollen la habilidad de enfrentarla. Usa una Tabla de Quehaceres para cada hijo y asigna mensualmente trabajo para ellos, incluyendo sus responsabilidades cotidianas y tareas especiales (Oportunidades para servir). Estas tareas pueden tener un premio especial que queda a tu criterio (pago en efectivo o permisos y privilegios especiales). Pega en un lugar adecuado la tabla de quehaceres y no te la pases recordando su trabajo a cada hijo o presionándolos para que lo realicen. Si se dan cuenta que el trabajo no ha sido realizado Papá, o Mamá pueden contratar a alguien para que lo haga. Esto puede parecer demasiado permisivo para un niño hasta que se da cuenta que él mismo lo está pagando con su domingo (o descontándoselo del dinero que se le da diariamente). Por ejemplo, si a tu hijo de diez años le asignas barrer el patio y no lo hace, llama a tu vecino de doce años para que él lo haga y cuando tu hijo se de cuenta de que tiene que pagar (con “su propio dinero”), cambiará maravillosamente su forma de pensar. La recomendación, como te has dado cuenta, es que en tu presupuesto familiar le asignes a cada hijo una cantidad de dinero (su domingo o el dinero que se le da diariamente) para que él lo administre (para su recreación, sus antojos o su propio ahorro). Al enseñarles a los niños a administrar una cantidad de dinero para sus necesidades antes de que estén solos, les ayudamos a prevenir lecciones duras en el futuro. Por otro lado, algunos papás les pagan un quehacer extra (fuera de sus responsabilidades cotidianas) o les dan dinero por quehaceres bien hechos, que sobresalen de lo esperado. Ese es el pago o premio que ellos reciben. Cualquier manera en que decidan pagar a sus hijos (con dinero o en privilegios de otra índole), sean consistentes con cada uno de ellos. Usen la tabla para ayudarse ustedes mismos. Es importante diferenciar entre el dinero que recibe como pago por un quehacer y un dinero asignado semanalmente para él. Todo hijo debe tener bien claro que tiene responsabilidades en casa, por las que no va a recibir dinero. ¿Por qué? Simplemente porque vive allí, es su hogar. El trabajo voluntario es necesario siempre, es bíblico dar sin esperar recibir recompensa. Pero también, como hemos mencionado, debe recibir una cantidad (dinero asignado) que se le comparte para su propia administración, tomada de lo que la familia dispone para recreación (¡hay que planear el presupuesto para que se incluya esta necesidad de cada hijo!). Así que si tu hijo falla en realizar sus quehaceres, ¿adivinas? ¡De todos modos debe hacerse el trabajo! Si él no lo hace a tiempo, tiene que pagar para que —————————————————————-— 3 ——————-———————————————— —————————————————————-— 3 ——————-————————————————
  • 4. —————————————————La Tabla de Quehaceres ———-——————————— —————————————— La Tabla de Bendiciones ———-——-——————————— alguien más lo haga. Considera la vida real, tú mismo, si quieres que tu coche esté limpio, puedes pagar para que alguien lo haga o puedes lavarlo tú mismo y ahorrarte el dinero. Así que si tus hijos no hacen su trabajo, la clave es no estar recordándoles sus quehaceres a cada rato, presionándolos o amenazándolos. Amenazarlos es una falta de respeto para el niño, pues muestra que no tenemos confianza en su responsabilidad y en su capacidad. Es como decirles: “Oye, eres tan tonto que no creo que puedas aprender a la primera. Necesitas que constantemente te obligue.” Si solamente les mostramos el costo de dejar a un lado sus quehaceres (¡él mismo lo tiene que pagar!), eso va a ser un impacto. Con esto lograremos nuestra meta: ¡queremos que nuestros hijos sean responsables! Esta lección debe ser aprendida no solamente por los hijos mayores. El más pequeño en la familia, por su posición dentro de ella, recibe mucha atención, pero también debe aprender a ser responsable. Pero nuestra tendencia es hacer que el mayor, no el menor, sea “el ayudante de papá y mamá” (realizando la misma tarea que se le asignó hace tiempo: es el recogedor de basura oficial, o el que limpia las “gracias” del perro, etc.), y el trabajo rara vez alcanza al pequeño. Se recomienda que los quehaceres vayan pasando al siguiente hijo en la línea. Cuando los hijos llegan a niveles escolares superiores, las actividades extracurriculares los envuelven y llegan a casa con más tarea, algunos pueden conseguir un trabajo fuera de casa. Entonces los más jóvenes pueden tomar las responsabilidades que quedan vacantes, para mantener el funcionamiento del hogar. Como hemos dicho, ellos también necesitan que se les añaden estas tareas para que crezcan en su responsabilidad. La manera de usar este manual: Del material ilustrado escojan las responsabilidades que el niño va a tener y péguenlas en los espacios de la Tabla (donde deben también aclarar si el niño debe hacerlo todos los días, una vez a la semana, quincenalmente o mensualmente). También escojan Oportunidades de servicio (quehaceres especiales que no son responsabilidad del niño, aunque sí son oportunidades para obtener reconocimiento de ustedes); escriban o dibujen la recompensa que puede obtener (recompensa económica o privilegio especial). Dejen que los niños coloren los dibujos y de manera frecuente revisen que las cosas marchan bien. Siéntanse en libertad de hacer los cambios o ajustes que sean necesarios según su realidad y según lo que el tiempo y las habilidades del niño demanden. Pueden hacer sus propios dibujos y pegarlos, donde se especifique el quehacer que realmente va a realizar su hijo. —————————————————————-— 4 ——————-———————————————— —————————————————————-— 4 ——————-————————————————
  • 5. —————————————————La Tabla de Quehaceres ———-——————————— —————————————— La Tabla de Bendiciones ———-——-——————————— Recoger la ropa sucia Alimentar y limpiar al gato Lavar una tanda de ropa Alimentar y limpiar al perro Tender la ropa Doblar la ropa Guardar la ropa Recoger juguetes Arreglar el comedor Pagar la luz Planchar la ropa Lavar el baño Barrer y recoger la basura Poner la mesa Trapear Recoger la mesa Sacudir Cocinar Sacudir los tapetes Lavar los trastes Pasar la aspiradora Secar los trastes Regar las plantas Sacar la basura Acomodar trastes Arreglar la sala Arreglar la cocina Alimentar y limpiar al pajarito Alimentar y limpiar al pez Cuidar al bebé Pagar el teléfono Comprar tortillas Arreglar mi cuarto Tender la cama Lavar las ventanas Ir por mandados Lavar las verduras Pagar el agua Barrer el patio o jardín Lavar el coche —————————————————————-— 5 ——————-———————————————— —————————————————————-— 5 ——————-————————————————
  • 6. Los Quehaceres de _________________ Háganlo todo sin quejas ni contiendas. (Fil. 2:14) Mis Responsabilidades son: Las hago el día: Mis Oportunidades de servir son: Puedo recibir: