SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación
cristiana para niños
de 0-5 años
GRUPO# 3
CURSO: ESCUELA DOMINICAL Y PEDAGOGÍA
Proverbios22:6
Instruye al niño en su camino, y aún
cuando fuere viejo no se apartará de él.
LaEscuelaDominicalcontempla:
Niños de 0 – 3 años
Niños de 4 – 5 años
Importanciadelaeducación
cristianaenestasedades
• Aprovechar para enseñarles las cosas
básicas de su relación con su Creador.
• Sus mentes están abiertas, reciben nueva
información. Son como esponjas.
• Cuando llegue el momento adecuado,
acepten a Cristo y a su evangelio.
• Para ayudarles a estar dispuestos a
someter su propia voluntad en obediencia
a la voluntad de Dios.
• Para darles las verdades bíblicas que les
ayudarán a discernir correctamente entre
el bien y el mal.
• Para que tengan una visión bíblica del
mundo en el cual viven.
• Para desarrollar una actitud positiva y
receptiva de la Palabra de Dios.
• Para proveer la base de información que
los conlleve a la capacidad de descubrir las
aplicaciones de la Biblia a sus vidas.
¿Quéáreassedebentrabajaren
estaetapa?
Los niños pequeños necesitan saber qué tipos
de sentimientos y acciones dan como
resultado esos conocimientos.
 En esta etapa son capaces de aprender, por lo
que las maneras más efectivas para lograr ese
aprendizaje, varían según su edad.
 Mientras crezcan, más cosas específicas
aprenden.
CLASEDECUNA
Para lograr una buena enseñanza en esta
etapa, significa:
CLASEDECUNA
Ayudar a los niños a
tener una actitud
positiva a la clase de
la Biblia, a Dios y a
otros.
• Habilidades que se observa en los niños
durante toda su infancia
Edad:0-3meses
• Los bebés levantan la cabeza por
pocos segundos, sus huesos son
frágiles, cuidado al memento de
cargarlos, los movimientos que
realizan no son voluntarios sino
armónicos, algunos reflejos que
realizan son: reflejo de agarre y
reflejo de moro.
Edad:2-3meses
• La cabeza la levantan entre 45
segundos, comienzan agarrar
objetos durante un momento, y
luego lo sueltan a esa edad
siguen objetos con la mirada,
aunque se desarrolla realmente
hasta los tres meses.
Edad:3y4meses
• En el tercer y cuarto mes los
bebes empiezan a desarrollar su
lenguaje corporal, haciendo
movimientos corporales de
piernas y brazos, de acuerdo a los
diferentes estímulos que reciben,
empiezan a reconocer los rostros
de la personas especialmente el
de la mamá y papá.
Edad:5y6meses
• A esta edad ya puede sentarse e
inclinarse para alcanzar objetos,
ya tiene control completo de la
cabeza a esta edad se gira en
busca de algo que ha escuchado,
generalmente cuando es la voz
de una persona que ya conoce.
Edad:7a9meses
• El bebé comienza a gatear
mantiene en equilibrio la
cabeza, manipula y observa
juguetes que se lleva a la boca,
también se emociona ante el
juego.
Edad:10a12meses
• El bebe comienza a caminar
entre los muebles, muestra
preferencia por uno o varios
juguetes, insiste en alimentarse
solo, muestra una combinación
entre estar de pie y estar
sentado, recuerda eventos por
mucho mas tiempo y empieza a
desarrollar la conciencia.
Párvulosmenores
de2y3años
En esta edad los niños ya tienen una mejor idea
de interacción, su maestra de Enseñanza forma
un papel muy importante en su vida. Ya no
necesitan solamente un entorno de amor,
cuidado, y protección en su clase bíblica sino
ahora están con un nivel de desarrollo
suficiente para aprender y retener cierta
cantidad de información.
Párvulosmenores
de2y3años
• Es la edad de participar.
• Ya no necesitan solamente un entorno de amor, cuidado y
protección en su clase bíblica.
• Están en un nivel de aprender mucho y retener una
cantidad de información que aunque no lo entienda
todo, le ayudará en su vida futura.
• Las lecciones bien aprendidas en esta edad, no se
olvidarán nunca.
Párvulosmenores
de2y3años
 Con ejemplos
 Canciones
 Repeticiones
 Historias bíblicas con
aplicaciones
 Juegos y uso de los
sentidos
• Con Dios
• Con Jesús
• Con la Biblia
• Con la iglesia
Párvulosmenores
de2y3años
Ser importantes para Dios
Confianza y aceptación
Un ambiente de cariño y confianza
Sentirse bien con lo que hacen
Una fe ferviente en Dios
Párvulosmenores
de2y3años
Amar y ser amado.
Respetarse a sí mismo y respetar a los demás.
Controlar su propio comportamiento y influir el
comportamiento de otros.
Tener auto estima apropiada.
Manejar bien a los recursos disponibles.
Sentirse responsable por las acciones propias.
Empezar a entender el mundo y otras personas.
Desarrollar habilidades que enriquecen la vida diaria.
Párvulosmenores
de2y3años
Evite enfocar tragedias y sacrificios.
Evite simbolismo y conceptos complejos como
salvación, el simbolismo del tabernáculo, etc. En
esta etapa de su vida el niño todavía no es capaz de
razonar de esta forma.
Evite enfocar demasiado el castigo divino a su
pueblo o a otros.
Párvulosmenores
de2y3años
Evite énfasis innecesario en conflicto, crueldad, y
muerte.
Evite la tendencia de esperar que los niños se
mantengan sentados y quietos por mucho tiempo.
Evite el error de no usar muchas repeticiones. Esta
es la parte que más les gusta en esa edad.
Evite todo lo que puede dar susto y miedo a los
niños.
Evite subestimar la capacidad de sus mentes.
Párvulosmenores
de2y3años
Párvulos
de4y5años
Psicólogos: Los primeros 5 años los niños
aprenden más que el resto de su vida.
En la edad de 4 y 5 años, su capacidad
intelectual ha aumentado mucho.
Piensan que ellos pueden, y deben hacer
todo lo que los demás hacen.
Se creen AUTOSUFICIENTES
Párvulos
de4y5años
Son más preguntones “¿Cómo?,
¿Por qué?”
 No les basta el “qué”
 Tienen la imaginación muy activa.
Párvulos
de4y5años
Metodologíadeenseñanza
Uso de historias bíblicas
Canciones: una manera de incorporar a todos.
Filminas o videos como ayuda visual.
Uso del franelógrafo.
Títeres: actitudes, aplicaciones y comportamientos
Juego de roles: oportunidades de actuar
Párvulos
de4y5años
Metasespecíficas
Desarrollar en el niño las habilidades para saber lo
que Dios quiere de él a través de un contacto
continuo con la palabra de Dios basado en un
reconocimiento de la realidad que Dios le ama y le
cuida cada día.
Párvulosde4y5años
Metasespecíficas
Relacionarse
con
De qué manera
Dios Trato de adultos amorosos que
comparten sus sentimientos hacia Dios
con el alumno
Jesús Como una persona real, buena, y amorosa
La Biblia Como un libro especial que pueden
empezar a leer y entender.
La iglesia Como un grupo de personas que les acoja,
les cuida, y al cual quieren ser parte
Párvulosde4y5años
Metasespecíficas
Relacionarse
con
De qué manera
El Espíritu
Santo
Como parte de Dios trabajando con El y
con su Jesús, su hijo
Con el bien y
el mal
Como las cosas que agradan o no agradan
a Dios.
El hogar como el plan de Dios para que tengamos
vidas felices y llenas
La adoración como una manera de animar a los demás
y expresar su amor a Dios
Párvulos
de4y5años
Loquesedebeevitar:
 Usar lenguaje que ellos no pueden entender
todavía.
 Leer las historias bíblicas a ellos.
 Aburrirles al no usar detalles y la falta de acción.
 Pararse sobre ellos. Es más eficaz sentarse con
ellos o arrodillarse para estar a su nivel.
 Demostrar lo contrario a lo que les enseña
(ser un mal ejemplo).
Párvulos
de4y5años
Inculcar en ellos temores innecesarios.
Dejar que un niño abuse de otro.
Permitir que los niños tengan control de la
clase.
Dar énfasis del castigo de personas por
parte de Dios.
Dar demasiado énfasis en tragedias y
sacrificios
Loquesedebeevitar:
CONCLUSIONES
 Un niño pequeño aprende su sentido de auto-valor
a través de la manera en la cual otros lo tratan.
Aprende amar a otros, como él es amado.
 La educación cristiana es un compromiso y un
privilegio de guiar y enseñar a los pequeños para
una vida plena en Cristo.
CONCLUSIONES
 Los primeros 5 años son básicos para una vida feliz.
A esta edad se hace del niño lo que se desea.
 Para una educación cristiana eficaz es necesario
prepararse, ser humilde y enseñar con un tierno
corazón como Jesús lo hizo. Mateo 11:29
Expositores:
1. Manuel Similox
2. Elvia Gudiel
3. Sergio Obregón
4. Lea Chumil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como diseñar una clase de Escuela Biblica
Como diseñar una clase de Escuela BiblicaComo diseñar una clase de Escuela Biblica
Como diseñar una clase de Escuela Biblica
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Técnicas Enseñanza y la Escuela DominicalTécnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Global University Costa Rica
 
La Bendición de Trabajar en la Obra de Dios
La Bendición de Trabajar en la Obra de DiosLa Bendición de Trabajar en la Obra de Dios
La Bendición de Trabajar en la Obra de Dios
Marcelo Valdés
 
La autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristianaLa autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristiana
Jorge A. Navidad
 
Taller para Maestros de Escuela Dominical
Taller para Maestros de Escuela DominicalTaller para Maestros de Escuela Dominical
Taller para Maestros de Escuela Dominical
Joel Barbaran Rios
 
6-7-funciones-atributos-de-dios-1.pdf
6-7-funciones-atributos-de-dios-1.pdf6-7-funciones-atributos-de-dios-1.pdf
6-7-funciones-atributos-de-dios-1.pdf
FRANCISCOJAVIERESTRA16
 
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación CristianaSesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Daniel Lopez
 
Llamado a honrar a nuestros pastores
Llamado a honrar a nuestros pastoresLlamado a honrar a nuestros pastores
Llamado a honrar a nuestros pastores
Agua de Barril
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereDavid Berrios
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Creciendo en la Madurez Espiritual
Creciendo en la Madurez Espiritual Creciendo en la Madurez Espiritual
Creciendo en la Madurez Espiritual
Argentina
 
La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1
Nata López
 
Evangelización con colores
Evangelización con coloresEvangelización con colores
Evangelización con colores
Dámaris Betsúa
 
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
asociacion
 
El maestro eficiente
El maestro eficienteEl maestro eficiente
El maestro eficiente
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
Argentina
 
QUIEN ES JESÚS
QUIEN ES JESÚSQUIEN ES JESÚS
QUIEN ES JESÚS
Arjona
 

La actualidad más candente (20)

Como diseñar una clase de Escuela Biblica
Como diseñar una clase de Escuela BiblicaComo diseñar una clase de Escuela Biblica
Como diseñar una clase de Escuela Biblica
 
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Técnicas Enseñanza y la Escuela DominicalTécnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
Técnicas Enseñanza y la Escuela Dominical
 
La Bendición de Trabajar en la Obra de Dios
La Bendición de Trabajar en la Obra de DiosLa Bendición de Trabajar en la Obra de Dios
La Bendición de Trabajar en la Obra de Dios
 
La autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristianaLa autoestima de la mujer cristiana
La autoestima de la mujer cristiana
 
Taller para Maestros de Escuela Dominical
Taller para Maestros de Escuela DominicalTaller para Maestros de Escuela Dominical
Taller para Maestros de Escuela Dominical
 
6-7-funciones-atributos-de-dios-1.pdf
6-7-funciones-atributos-de-dios-1.pdf6-7-funciones-atributos-de-dios-1.pdf
6-7-funciones-atributos-de-dios-1.pdf
 
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación CristianaSesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
Sesión 1 - Fundamentos de Educación Cristiana
 
Nueva vida vol 2
Nueva vida vol 2Nueva vida vol 2
Nueva vida vol 2
 
Llamado a honrar a nuestros pastores
Llamado a honrar a nuestros pastoresLlamado a honrar a nuestros pastores
Llamado a honrar a nuestros pastores
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niñosTaller sobre estrategias de enseñanza  pedagogicas cristiana para niños
Taller sobre estrategias de enseñanza pedagogicas cristiana para niños
 
La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
 
Creciendo en la Madurez Espiritual
Creciendo en la Madurez Espiritual Creciendo en la Madurez Espiritual
Creciendo en la Madurez Espiritual
 
La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1
 
Evangelización con colores
Evangelización con coloresEvangelización con colores
Evangelización con colores
 
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
Leccion infantil de escuela sabatica el tabernaculo a imprimir 777 asociacion...
 
El maestro eficiente
El maestro eficienteEl maestro eficiente
El maestro eficiente
 
Características de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez EspiritualCaracterísticas de la Inmadurez Espiritual
Características de la Inmadurez Espiritual
 
Orar con Fé
Orar con FéOrar con Fé
Orar con Fé
 
QUIEN ES JESÚS
QUIEN ES JESÚSQUIEN ES JESÚS
QUIEN ES JESÚS
 

Similar a Educación cristiana de niños 0-5 años

Religión en infantil
Religión en infantilReligión en infantil
Religión en infantil
David Galarza Fernández
 
Siete necesidades basicas del nino
Siete necesidades basicas del ninoSiete necesidades basicas del nino
Siete necesidades basicas del nino
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Lección expo
Lección expoLección expo
Lección expo
Luz Milagro
 
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...Christian Camping International
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Hablar con los niños acerca de la sexualidad
Hablar con los niños acerca de la sexualidadHablar con los niños acerca de la sexualidad
Hablar con los niños acerca de la sexualidadAna García
 
Maestros de ninos 0 a 3 .
Maestros de ninos 0 a 3 .Maestros de ninos 0 a 3 .
Maestros de ninos 0 a 3 .
Paula Galdos
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar
 
Edad evolutiva de los niños
Edad evolutiva de los niñosEdad evolutiva de los niños
Edad evolutiva de los niños
Valeria Amarilla
 
Leccion cuna 1 Trim 2011
Leccion cuna 1 Trim 2011Leccion cuna 1 Trim 2011
Leccion cuna 1 Trim 2011
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESOGuía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESOVirginia PuEs
 
Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006
mascosas33
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
Treseguet Navarro Honores
 
Tito fafasufi-como-enseñar-en-la-e.d
Tito fafasufi-como-enseñar-en-la-e.dTito fafasufi-como-enseñar-en-la-e.d
Tito fafasufi-como-enseñar-en-la-e.d
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Siete necesidades básicas del niño copia
Siete necesidades básicas del niño   copiaSiete necesidades básicas del niño   copia
Siete necesidades básicas del niño copiaMichelle Idelfonso Pingo
 
Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualSexologia
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
generalclow
 

Similar a Educación cristiana de niños 0-5 años (20)

Religión en infantil
Religión en infantilReligión en infantil
Religión en infantil
 
Siete necesidades basicas del nino
Siete necesidades basicas del ninoSiete necesidades basicas del nino
Siete necesidades basicas del nino
 
Lección expo
Lección expoLección expo
Lección expo
 
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
Programa de Campamento Cristiano para niños-Una aventura de riesgo (niños 8 ...
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Hablar con los niños acerca de la sexualidad
Hablar con los niños acerca de la sexualidadHablar con los niños acerca de la sexualidad
Hablar con los niños acerca de la sexualidad
 
Maestros de ninos 0 a 3 .
Maestros de ninos 0 a 3 .Maestros de ninos 0 a 3 .
Maestros de ninos 0 a 3 .
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
 
Edad evolutiva de los niños
Edad evolutiva de los niñosEdad evolutiva de los niños
Edad evolutiva de los niños
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Leccion cuna 1 Trim 2011
Leccion cuna 1 Trim 2011Leccion cuna 1 Trim 2011
Leccion cuna 1 Trim 2011
 
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESOGuía de orientación de 6º de primaria a ESO
Guía de orientación de 6º de primaria a ESO
 
Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006Criando hijos-web-edición-2006
Criando hijos-web-edición-2006
 
Monografia bioestadisstica
Monografia bioestadissticaMonografia bioestadisstica
Monografia bioestadisstica
 
Tito fafasufi-como-enseñar-en-la-e.d
Tito fafasufi-como-enseñar-en-la-e.dTito fafasufi-como-enseñar-en-la-e.d
Tito fafasufi-como-enseñar-en-la-e.d
 
Siete necesidades básicas del niño copia
Siete necesidades básicas del niño   copiaSiete necesidades básicas del niño   copia
Siete necesidades básicas del niño copia
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexual
 
Max7ways special needs_children_spanish_(1)
Max7ways special needs_children_spanish_(1)Max7ways special needs_children_spanish_(1)
Max7ways special needs_children_spanish_(1)
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Educación cristiana de niños 0-5 años

  • 1. La educación cristiana para niños de 0-5 años GRUPO# 3 CURSO: ESCUELA DOMINICAL Y PEDAGOGÍA
  • 2. Proverbios22:6 Instruye al niño en su camino, y aún cuando fuere viejo no se apartará de él.
  • 3. LaEscuelaDominicalcontempla: Niños de 0 – 3 años Niños de 4 – 5 años
  • 4. Importanciadelaeducación cristianaenestasedades • Aprovechar para enseñarles las cosas básicas de su relación con su Creador. • Sus mentes están abiertas, reciben nueva información. Son como esponjas.
  • 5. • Cuando llegue el momento adecuado, acepten a Cristo y a su evangelio. • Para ayudarles a estar dispuestos a someter su propia voluntad en obediencia a la voluntad de Dios. • Para darles las verdades bíblicas que les ayudarán a discernir correctamente entre el bien y el mal.
  • 6. • Para que tengan una visión bíblica del mundo en el cual viven. • Para desarrollar una actitud positiva y receptiva de la Palabra de Dios. • Para proveer la base de información que los conlleve a la capacidad de descubrir las aplicaciones de la Biblia a sus vidas.
  • 7. ¿Quéáreassedebentrabajaren estaetapa? Los niños pequeños necesitan saber qué tipos de sentimientos y acciones dan como resultado esos conocimientos.
  • 8.  En esta etapa son capaces de aprender, por lo que las maneras más efectivas para lograr ese aprendizaje, varían según su edad.  Mientras crezcan, más cosas específicas aprenden. CLASEDECUNA
  • 9. Para lograr una buena enseñanza en esta etapa, significa: CLASEDECUNA Ayudar a los niños a tener una actitud positiva a la clase de la Biblia, a Dios y a otros.
  • 10. • Habilidades que se observa en los niños durante toda su infancia
  • 11. Edad:0-3meses • Los bebés levantan la cabeza por pocos segundos, sus huesos son frágiles, cuidado al memento de cargarlos, los movimientos que realizan no son voluntarios sino armónicos, algunos reflejos que realizan son: reflejo de agarre y reflejo de moro.
  • 12. Edad:2-3meses • La cabeza la levantan entre 45 segundos, comienzan agarrar objetos durante un momento, y luego lo sueltan a esa edad siguen objetos con la mirada, aunque se desarrolla realmente hasta los tres meses.
  • 13. Edad:3y4meses • En el tercer y cuarto mes los bebes empiezan a desarrollar su lenguaje corporal, haciendo movimientos corporales de piernas y brazos, de acuerdo a los diferentes estímulos que reciben, empiezan a reconocer los rostros de la personas especialmente el de la mamá y papá.
  • 14. Edad:5y6meses • A esta edad ya puede sentarse e inclinarse para alcanzar objetos, ya tiene control completo de la cabeza a esta edad se gira en busca de algo que ha escuchado, generalmente cuando es la voz de una persona que ya conoce.
  • 15. Edad:7a9meses • El bebé comienza a gatear mantiene en equilibrio la cabeza, manipula y observa juguetes que se lleva a la boca, también se emociona ante el juego.
  • 16. Edad:10a12meses • El bebe comienza a caminar entre los muebles, muestra preferencia por uno o varios juguetes, insiste en alimentarse solo, muestra una combinación entre estar de pie y estar sentado, recuerda eventos por mucho mas tiempo y empieza a desarrollar la conciencia.
  • 17. Párvulosmenores de2y3años En esta edad los niños ya tienen una mejor idea de interacción, su maestra de Enseñanza forma un papel muy importante en su vida. Ya no necesitan solamente un entorno de amor, cuidado, y protección en su clase bíblica sino ahora están con un nivel de desarrollo suficiente para aprender y retener cierta cantidad de información.
  • 18. Párvulosmenores de2y3años • Es la edad de participar. • Ya no necesitan solamente un entorno de amor, cuidado y protección en su clase bíblica. • Están en un nivel de aprender mucho y retener una cantidad de información que aunque no lo entienda todo, le ayudará en su vida futura. • Las lecciones bien aprendidas en esta edad, no se olvidarán nunca.
  • 19. Párvulosmenores de2y3años  Con ejemplos  Canciones  Repeticiones  Historias bíblicas con aplicaciones  Juegos y uso de los sentidos
  • 20. • Con Dios • Con Jesús • Con la Biblia • Con la iglesia Párvulosmenores de2y3años
  • 21. Ser importantes para Dios Confianza y aceptación Un ambiente de cariño y confianza Sentirse bien con lo que hacen Una fe ferviente en Dios Párvulosmenores de2y3años
  • 22. Amar y ser amado. Respetarse a sí mismo y respetar a los demás. Controlar su propio comportamiento y influir el comportamiento de otros. Tener auto estima apropiada. Manejar bien a los recursos disponibles. Sentirse responsable por las acciones propias. Empezar a entender el mundo y otras personas. Desarrollar habilidades que enriquecen la vida diaria. Párvulosmenores de2y3años
  • 23. Evite enfocar tragedias y sacrificios. Evite simbolismo y conceptos complejos como salvación, el simbolismo del tabernáculo, etc. En esta etapa de su vida el niño todavía no es capaz de razonar de esta forma. Evite enfocar demasiado el castigo divino a su pueblo o a otros. Párvulosmenores de2y3años
  • 24. Evite énfasis innecesario en conflicto, crueldad, y muerte. Evite la tendencia de esperar que los niños se mantengan sentados y quietos por mucho tiempo. Evite el error de no usar muchas repeticiones. Esta es la parte que más les gusta en esa edad. Evite todo lo que puede dar susto y miedo a los niños. Evite subestimar la capacidad de sus mentes. Párvulosmenores de2y3años
  • 25. Párvulos de4y5años Psicólogos: Los primeros 5 años los niños aprenden más que el resto de su vida. En la edad de 4 y 5 años, su capacidad intelectual ha aumentado mucho. Piensan que ellos pueden, y deben hacer todo lo que los demás hacen. Se creen AUTOSUFICIENTES
  • 26. Párvulos de4y5años Son más preguntones “¿Cómo?, ¿Por qué?”  No les basta el “qué”  Tienen la imaginación muy activa.
  • 27. Párvulos de4y5años Metodologíadeenseñanza Uso de historias bíblicas Canciones: una manera de incorporar a todos. Filminas o videos como ayuda visual. Uso del franelógrafo. Títeres: actitudes, aplicaciones y comportamientos Juego de roles: oportunidades de actuar
  • 28. Párvulos de4y5años Metasespecíficas Desarrollar en el niño las habilidades para saber lo que Dios quiere de él a través de un contacto continuo con la palabra de Dios basado en un reconocimiento de la realidad que Dios le ama y le cuida cada día.
  • 29. Párvulosde4y5años Metasespecíficas Relacionarse con De qué manera Dios Trato de adultos amorosos que comparten sus sentimientos hacia Dios con el alumno Jesús Como una persona real, buena, y amorosa La Biblia Como un libro especial que pueden empezar a leer y entender. La iglesia Como un grupo de personas que les acoja, les cuida, y al cual quieren ser parte
  • 30. Párvulosde4y5años Metasespecíficas Relacionarse con De qué manera El Espíritu Santo Como parte de Dios trabajando con El y con su Jesús, su hijo Con el bien y el mal Como las cosas que agradan o no agradan a Dios. El hogar como el plan de Dios para que tengamos vidas felices y llenas La adoración como una manera de animar a los demás y expresar su amor a Dios
  • 31. Párvulos de4y5años Loquesedebeevitar:  Usar lenguaje que ellos no pueden entender todavía.  Leer las historias bíblicas a ellos.  Aburrirles al no usar detalles y la falta de acción.  Pararse sobre ellos. Es más eficaz sentarse con ellos o arrodillarse para estar a su nivel.  Demostrar lo contrario a lo que les enseña (ser un mal ejemplo).
  • 32. Párvulos de4y5años Inculcar en ellos temores innecesarios. Dejar que un niño abuse de otro. Permitir que los niños tengan control de la clase. Dar énfasis del castigo de personas por parte de Dios. Dar demasiado énfasis en tragedias y sacrificios Loquesedebeevitar:
  • 33. CONCLUSIONES  Un niño pequeño aprende su sentido de auto-valor a través de la manera en la cual otros lo tratan. Aprende amar a otros, como él es amado.  La educación cristiana es un compromiso y un privilegio de guiar y enseñar a los pequeños para una vida plena en Cristo.
  • 34. CONCLUSIONES  Los primeros 5 años son básicos para una vida feliz. A esta edad se hace del niño lo que se desea.  Para una educación cristiana eficaz es necesario prepararse, ser humilde y enseñar con un tierno corazón como Jesús lo hizo. Mateo 11:29
  • 35. Expositores: 1. Manuel Similox 2. Elvia Gudiel 3. Sergio Obregón 4. Lea Chumil