SlideShare una empresa de Scribd logo
La técnica del
STOP MOTION
¿Qué es el Stop-Motion?
El stop-motion, o animación
cuadro a cuadro es una
técnica que consiste en
aparentar el movimiento de
objetos estáticos capturando
fotografías.
¿Cuáles son los tipos de Stop-Motion?

Hay dos grandes grupos de
animaciones stop- motion:

• La animación de plastilina (o
  cualquier material maleable),
  en inglés Claymation, y
• Las animaciones de objetos
  (más rígidos).
Orígenes del Stop-Motion

Entre sus pioneros se encuentran el
Soviético Ladislaw Starewicz, quien en
el año 1912 realiza una de las primeras
películas en stop-motion utilizando
como modelos insectos reales, "La
venganza del camarógrafo“ en donde
la familia escarabajo se destruye por
causa de la infidelidad de los dos
esposos.
Preproducción:
1- Pensar una historia corta con los elementos.
2- Describe en una Storyline los hechos más importantes
de la historia
3- Preparar la escenografía, los personajes y todos los
elementos necesarios para la animación.
Producción:
1- Conseguir los elementos necesarios: cámara, trípode, objetos
para la animación (reales o construidos), escenario.
2-Revisar el desarrollo de la animación (storyline) y adaptarlo a
los elementos creados.
3. Tomar las fotos consecutivamente . Ser paciente y tomarse el
tiempo que sea necesario para que la animación quede bien.
Algunas consideraciones técnicas
- Se tienen que hacer aproximadamente entre 1500 y 2000 tomas
fotográficas para que el ojo humano pueda percibir el movimiento.

- Una película normalmente corre a 24 cuadros por segundo (fps).
En general se anima en "dobles", exponiendo cada cuadro dos
veces, con lo que se hacen 12 deformaciones al material para
producir un segundo.

- Se debe mantener el encuadre

- Se recomienda tener muy en cuenta la iluminación y el fondo de
la escenografía

- El peso de la fotografía debe corroborarse antes de el montaje de
la animación
Pos-roducción con Movie Marker:
1- Conseguir el material necesario:
un ordenador con un programa de
edición de video como por ejemplo
Windows Movie Maker. Este
programa combina todos los cuadros
(las imágenes tomadas), para dar la
ilusión de la animación.

2- Primero debemos importar las
imágenes a Movie Maker. Es
recomendable tener todas las
imágenes guardadas en el
ordenador en una carpeta.
3- Una vez que ya tenemos
nuestras imágenes en Movie
Maker debemos arrastrarlas
hacia los cuadros del guión
grafico.




4- Cuando ya tengamos
todas las imágenes en el
guion grafico debemos
acortar la duración de todas
las imágenes. Esto puede
hacerse de dos maneras:
a)Hacer clic en mostrar
escala de tiempo
Luego manualmente
acortar el tiempo de
duración de todas las
imágenes, una por una, al
tiempo deseado.


b) Ir a Herramientas-
Opciones-Opciones
Avanzadas-Duración de la
Imagen. Cambiar el valor a
0.125 segundos, que es lo
mínimo y lo mas indicado (si
escogemos esta opción,
debemos realizarla antes de
arrastrar las imágenes al
guión grafico de lo contrario
no funcionará)
La duración de las
imágenes, de 0.125 segundos
no es lo suficientemente
rápido por lo que debemos
hacer clic en Efectos de Video



Luego debemos seleccionar
Acelerar, doble y arrástrala
hacia todas las imágenes en
el guión grafico. Esto hará
que las duración de todas las
imágenes sea mas corta y
que la animación sea mas
fluida.
5- También podemos ponerle
música a nuestra animación.
Para hacerlo debemos
importar la o las pistas de
audio deseadas a Movie
Maker.




Luego debemos hacer clic
nuevamente en Mostar
escala de tiempo y arrastrar
la pista de audio hacia en
espacio que hay debajo de
las imágenes, llamado
Audio/música
Para terminar debemos ir en
el menú a Archivo-Guardar
Archivo de Película, elegir
donde lo queramos guardar,
elegir el nombre, y la calidad
de la animación.
Algunos grandes títulos del Stop-Motion

• [España] Segundo de Chomón - El
  hotel eléctrico [1905]
• [Estados Unidos] Willis O’Brien -
  King-Kong [1933]
• [Estados Unidos] Ray Harryhausen
• [Estados Unidos] Tim Burton –
  Vincent [1982]
• [Estados Unidos] Compañía
  Aardman Animations – Wallace &
  Gromit [2005]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parteLenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parteEva Avila
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualDenia Cruz
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoCarmen Bouloy
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual Lenguaje audiovisual
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficommuntane
 
Presentacion story board
Presentacion story boardPresentacion story board
Presentacion story board
carolinayna
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
Carmen Heredia
 
Storyboard plantilla
Storyboard plantillaStoryboard plantilla
Storyboard plantilla
Dibujo Educativo
 
Historia de la animación
Historia de la animaciónHistoria de la animación
Historia de la animación
nicolasvvrr
 
Movimientos de Cámara
Movimientos de CámaraMovimientos de Cámara
Movimientos de Cámara
Produccion Tele
 
Pre Producción Audiovisual
Pre Producción AudiovisualPre Producción Audiovisual
Pre Producción Audiovisual
Diplomado en Comunicación Efectiva
 
Puesta en escena y puesta en serie
Puesta en escena y puesta en seriePuesta en escena y puesta en serie
Puesta en escena y puesta en serieCarlos Alvarado
 
Comic
ComicComic
La Composición Cinematográfica
La Composición CinematográficaLa Composición Cinematográfica
La Composición Cinematográfica
David Cardona
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comicAlejoF9
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parteLenguaje del cine primera parte
Lenguaje del cine primera parte
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
Lenguaje Audiovisual
Lenguaje AudiovisualLenguaje Audiovisual
Lenguaje Audiovisual
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
Narrativa audiovisual
Narrativa audiovisualNarrativa audiovisual
Narrativa audiovisual
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
El Encuadre
El EncuadreEl Encuadre
El Encuadre
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Como hacer un story board
Como hacer un story boardComo hacer un story board
Como hacer un story board
 
Presentacion story board
Presentacion story boardPresentacion story board
Presentacion story board
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
 
Storyboard plantilla
Storyboard plantillaStoryboard plantilla
Storyboard plantilla
 
Historia de la animación
Historia de la animaciónHistoria de la animación
Historia de la animación
 
Movimientos de Cámara
Movimientos de CámaraMovimientos de Cámara
Movimientos de Cámara
 
Pre Producción Audiovisual
Pre Producción AudiovisualPre Producción Audiovisual
Pre Producción Audiovisual
 
Puesta en escena y puesta en serie
Puesta en escena y puesta en seriePuesta en escena y puesta en serie
Puesta en escena y puesta en serie
 
Comic
ComicComic
Comic
 
La Composición Cinematográfica
La Composición CinematográficaLa Composición Cinematográfica
La Composición Cinematográfica
 
Elementos del comic
Elementos del comicElementos del comic
Elementos del comic
 
La imagen movimiento
La imagen movimientoLa imagen movimiento
La imagen movimiento
 

Similar a La tecnica del stopmotion

Tecnica stop motion.
Tecnica stop motion.Tecnica stop motion.
Animaciones Stop Motion
Animaciones  Stop MotionAnimaciones  Stop Motion
Animaciones Stop Motion
feriacoleman2010
 
136843522-Stop-Motion.ppt
136843522-Stop-Motion.ppt136843522-Stop-Motion.ppt
136843522-Stop-Motion.ppt
LETICIAPILARLOPEZFLO
 
Practica Editores de Video
Practica Editores de VideoPractica Editores de Video
Practica Editores de Video
Danimar Castillo
 
Tutorial monkey-jam
Tutorial monkey-jamTutorial monkey-jam
Tutorial monkey-jam
Taller PNFP
 
Stop Motion.pptx...................................
Stop Motion.pptx...................................Stop Motion.pptx...................................
Stop Motion.pptx...................................
TamiGalarraga
 
"De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton""De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton"
Manolo Gonzalez
 
Animación En Plastilina
Animación En  PlastilinaAnimación En  Plastilina
Animación En PlastilinaRodrigo
 
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
Promedu
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie makerinigop17
 
Uso De Movie Maker
Uso De Movie MakerUso De Movie Maker
Uso De Movie Maker
Mariela Alvarez
 
Tecnoloxias multimedia teoria
Tecnoloxias multimedia teoriaTecnoloxias multimedia teoria
Tecnoloxias multimedia teoria
Sottti
 
Guía de uso de Windows Movie Maker
Guía de uso de Windows Movie MakerGuía de uso de Windows Movie Maker
Guía de uso de Windows Movie Maker
Víctor Barbero
 
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel AlonsoTALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
jti_facso
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
Anto Bonino
 
Prc3a1ctica movie-maker computaciong1
Prc3a1ctica movie-maker computaciong1Prc3a1ctica movie-maker computaciong1
Prc3a1ctica movie-maker computaciong1
Patricia Avila
 
Pelicula cinematografica
Pelicula cinematograficaPelicula cinematografica
Pelicula cinematografica
Engerlyn Uni
 
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Universidad Politécnica de Madrid
 
Actividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisaActividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisa
Flakita Ale
 
Actividades tema 6
Actividades tema 6Actividades tema 6
Actividades tema 6mariavarey
 

Similar a La tecnica del stopmotion (20)

Tecnica stop motion.
Tecnica stop motion.Tecnica stop motion.
Tecnica stop motion.
 
Animaciones Stop Motion
Animaciones  Stop MotionAnimaciones  Stop Motion
Animaciones Stop Motion
 
136843522-Stop-Motion.ppt
136843522-Stop-Motion.ppt136843522-Stop-Motion.ppt
136843522-Stop-Motion.ppt
 
Practica Editores de Video
Practica Editores de VideoPractica Editores de Video
Practica Editores de Video
 
Tutorial monkey-jam
Tutorial monkey-jamTutorial monkey-jam
Tutorial monkey-jam
 
Stop Motion.pptx...................................
Stop Motion.pptx...................................Stop Motion.pptx...................................
Stop Motion.pptx...................................
 
"De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton""De Melies a Tim Burton"
"De Melies a Tim Burton"
 
Animación En Plastilina
Animación En  PlastilinaAnimación En  Plastilina
Animación En Plastilina
 
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
Uso De Movie Maker 1213032849708655 8
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Uso De Movie Maker
Uso De Movie MakerUso De Movie Maker
Uso De Movie Maker
 
Tecnoloxias multimedia teoria
Tecnoloxias multimedia teoriaTecnoloxias multimedia teoria
Tecnoloxias multimedia teoria
 
Guía de uso de Windows Movie Maker
Guía de uso de Windows Movie MakerGuía de uso de Windows Movie Maker
Guía de uso de Windows Movie Maker
 
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel AlonsoTALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
TALLER STOP MOTION - Sebastián Magallanes, Exequiel Alonso
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
Prc3a1ctica movie-maker computaciong1
Prc3a1ctica movie-maker computaciong1Prc3a1ctica movie-maker computaciong1
Prc3a1ctica movie-maker computaciong1
 
Pelicula cinematografica
Pelicula cinematograficaPelicula cinematografica
Pelicula cinematografica
 
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
Lenguaje audiovisual: El cine digital y las nuevas tecnologías como soporte p...
 
Actividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisaActividad 2.1 daniela aluisa
Actividad 2.1 daniela aluisa
 
Actividades tema 6
Actividades tema 6Actividades tema 6
Actividades tema 6
 

Más de GARBIÑE LARRALDE

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
GARBIÑE LARRALDE
 
rubrica contrapublicidad
rubrica contrapublicidadrubrica contrapublicidad
rubrica contrapublicidad
GARBIÑE LARRALDE
 
Ideas creativas
Ideas creativasIdeas creativas
Ideas creativas
GARBIÑE LARRALDE
 
Compara contrasta
Compara contrastaCompara contrasta
Compara contrasta
GARBIÑE LARRALDE
 
Plantilla analisis formal
Plantilla analisis formalPlantilla analisis formal
Plantilla analisis formal
GARBIÑE LARRALDE
 
Plantilla analisis contenido sexista
Plantilla analisis contenido sexistaPlantilla analisis contenido sexista
Plantilla analisis contenido sexista
GARBIÑE LARRALDE
 
Análisis de imágenes
Análisis de imágenesAnálisis de imágenes
Análisis de imágenes
GARBIÑE LARRALDE
 
Mentoriza un tutor
Mentoriza un tutorMentoriza un tutor
Mentoriza un tutor
GARBIÑE LARRALDE
 
Visual Thinking como herramienta de prevención
Visual Thinking como herramienta de prevenciónVisual Thinking como herramienta de prevención
Visual Thinking como herramienta de prevención
GARBIÑE LARRALDE
 
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachilleratoNo me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
GARBIÑE LARRALDE
 
Qué es el Visual Thinking
Qué es el Visual ThinkingQué es el Visual Thinking
Qué es el Visual Thinking
GARBIÑE LARRALDE
 
Rúbrica infografia
Rúbrica infografiaRúbrica infografia
Rúbrica infografia
GARBIÑE LARRALDE
 
Rúbrica video pecha kucha
Rúbrica video pecha kuchaRúbrica video pecha kucha
Rúbrica video pecha kucha
GARBIÑE LARRALDE
 
Rúbrica comic
Rúbrica comicRúbrica comic
Rúbrica comic
GARBIÑE LARRALDE
 
Rubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comicRubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comic
GARBIÑE LARRALDE
 
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15
Mapas curso de verano Espiral  Stop Motion #EVE15Mapas curso de verano Espiral  Stop Motion #EVE15
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15
GARBIÑE LARRALDE
 
ICOT 2015
ICOT 2015ICOT 2015
Rúbrica #CDigital_INTEF
Rúbrica #CDigital_INTEFRúbrica #CDigital_INTEF
Rúbrica #CDigital_INTEF
GARBIÑE LARRALDE
 
#Microrreto 4 Al trueque
#Microrreto 4 Al trueque#Microrreto 4 Al trueque
#Microrreto 4 Al trueque
GARBIÑE LARRALDE
 
#Microrreto 3 De la jaula al aula
#Microrreto 3 De la jaula al aula#Microrreto 3 De la jaula al aula
#Microrreto 3 De la jaula al aula
GARBIÑE LARRALDE
 

Más de GARBIÑE LARRALDE (20)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
rubrica contrapublicidad
rubrica contrapublicidadrubrica contrapublicidad
rubrica contrapublicidad
 
Ideas creativas
Ideas creativasIdeas creativas
Ideas creativas
 
Compara contrasta
Compara contrastaCompara contrasta
Compara contrasta
 
Plantilla analisis formal
Plantilla analisis formalPlantilla analisis formal
Plantilla analisis formal
 
Plantilla analisis contenido sexista
Plantilla analisis contenido sexistaPlantilla analisis contenido sexista
Plantilla analisis contenido sexista
 
Análisis de imágenes
Análisis de imágenesAnálisis de imágenes
Análisis de imágenes
 
Mentoriza un tutor
Mentoriza un tutorMentoriza un tutor
Mentoriza un tutor
 
Visual Thinking como herramienta de prevención
Visual Thinking como herramienta de prevenciónVisual Thinking como herramienta de prevención
Visual Thinking como herramienta de prevención
 
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachilleratoNo me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
No me cuentes historias... ¡dibújamelas! en bachillerato
 
Qué es el Visual Thinking
Qué es el Visual ThinkingQué es el Visual Thinking
Qué es el Visual Thinking
 
Rúbrica infografia
Rúbrica infografiaRúbrica infografia
Rúbrica infografia
 
Rúbrica video pecha kucha
Rúbrica video pecha kuchaRúbrica video pecha kucha
Rúbrica video pecha kucha
 
Rúbrica comic
Rúbrica comicRúbrica comic
Rúbrica comic
 
Rubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comicRubrica y lista de control comic
Rubrica y lista de control comic
 
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15
Mapas curso de verano Espiral  Stop Motion #EVE15Mapas curso de verano Espiral  Stop Motion #EVE15
Mapas curso de verano Espiral Stop Motion #EVE15
 
ICOT 2015
ICOT 2015ICOT 2015
ICOT 2015
 
Rúbrica #CDigital_INTEF
Rúbrica #CDigital_INTEFRúbrica #CDigital_INTEF
Rúbrica #CDigital_INTEF
 
#Microrreto 4 Al trueque
#Microrreto 4 Al trueque#Microrreto 4 Al trueque
#Microrreto 4 Al trueque
 
#Microrreto 3 De la jaula al aula
#Microrreto 3 De la jaula al aula#Microrreto 3 De la jaula al aula
#Microrreto 3 De la jaula al aula
 

La tecnica del stopmotion

  • 2. ¿Qué es el Stop-Motion? El stop-motion, o animación cuadro a cuadro es una técnica que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías.
  • 3. ¿Cuáles son los tipos de Stop-Motion? Hay dos grandes grupos de animaciones stop- motion: • La animación de plastilina (o cualquier material maleable), en inglés Claymation, y • Las animaciones de objetos (más rígidos).
  • 4. Orígenes del Stop-Motion Entre sus pioneros se encuentran el Soviético Ladislaw Starewicz, quien en el año 1912 realiza una de las primeras películas en stop-motion utilizando como modelos insectos reales, "La venganza del camarógrafo“ en donde la familia escarabajo se destruye por causa de la infidelidad de los dos esposos.
  • 5. Preproducción: 1- Pensar una historia corta con los elementos. 2- Describe en una Storyline los hechos más importantes de la historia 3- Preparar la escenografía, los personajes y todos los elementos necesarios para la animación.
  • 6. Producción: 1- Conseguir los elementos necesarios: cámara, trípode, objetos para la animación (reales o construidos), escenario. 2-Revisar el desarrollo de la animación (storyline) y adaptarlo a los elementos creados. 3. Tomar las fotos consecutivamente . Ser paciente y tomarse el tiempo que sea necesario para que la animación quede bien.
  • 7. Algunas consideraciones técnicas - Se tienen que hacer aproximadamente entre 1500 y 2000 tomas fotográficas para que el ojo humano pueda percibir el movimiento. - Una película normalmente corre a 24 cuadros por segundo (fps). En general se anima en "dobles", exponiendo cada cuadro dos veces, con lo que se hacen 12 deformaciones al material para producir un segundo. - Se debe mantener el encuadre - Se recomienda tener muy en cuenta la iluminación y el fondo de la escenografía - El peso de la fotografía debe corroborarse antes de el montaje de la animación
  • 8. Pos-roducción con Movie Marker: 1- Conseguir el material necesario: un ordenador con un programa de edición de video como por ejemplo Windows Movie Maker. Este programa combina todos los cuadros (las imágenes tomadas), para dar la ilusión de la animación. 2- Primero debemos importar las imágenes a Movie Maker. Es recomendable tener todas las imágenes guardadas en el ordenador en una carpeta.
  • 9. 3- Una vez que ya tenemos nuestras imágenes en Movie Maker debemos arrastrarlas hacia los cuadros del guión grafico. 4- Cuando ya tengamos todas las imágenes en el guion grafico debemos acortar la duración de todas las imágenes. Esto puede hacerse de dos maneras: a)Hacer clic en mostrar escala de tiempo
  • 10. Luego manualmente acortar el tiempo de duración de todas las imágenes, una por una, al tiempo deseado. b) Ir a Herramientas- Opciones-Opciones Avanzadas-Duración de la Imagen. Cambiar el valor a 0.125 segundos, que es lo mínimo y lo mas indicado (si escogemos esta opción, debemos realizarla antes de arrastrar las imágenes al guión grafico de lo contrario no funcionará)
  • 11. La duración de las imágenes, de 0.125 segundos no es lo suficientemente rápido por lo que debemos hacer clic en Efectos de Video Luego debemos seleccionar Acelerar, doble y arrástrala hacia todas las imágenes en el guión grafico. Esto hará que las duración de todas las imágenes sea mas corta y que la animación sea mas fluida.
  • 12. 5- También podemos ponerle música a nuestra animación. Para hacerlo debemos importar la o las pistas de audio deseadas a Movie Maker. Luego debemos hacer clic nuevamente en Mostar escala de tiempo y arrastrar la pista de audio hacia en espacio que hay debajo de las imágenes, llamado Audio/música
  • 13. Para terminar debemos ir en el menú a Archivo-Guardar Archivo de Película, elegir donde lo queramos guardar, elegir el nombre, y la calidad de la animación.
  • 14. Algunos grandes títulos del Stop-Motion • [España] Segundo de Chomón - El hotel eléctrico [1905] • [Estados Unidos] Willis O’Brien - King-Kong [1933] • [Estados Unidos] Ray Harryhausen • [Estados Unidos] Tim Burton – Vincent [1982] • [Estados Unidos] Compañía Aardman Animations – Wallace & Gromit [2005]