SlideShare una empresa de Scribd logo
VILLAMAR ESPINOZA IVAN ERNESTO
S.M.A.R.T
La tecnología S.M.A.R.T. Consiste en la capacidad de detección de fallos del disco duro. La
detección con anticipación de los fallos en la superficie permite al usuario el poder realizar una copia
de su contenido, o reemplazar el disco, antes de que se produzca una pérdida de datos irrecuperable.
La tecnología S.M.A.R.T. monitoriza los diferentes parámetros del disco como pueden ser: la
velocidad de los platos del disco, sectores defectuosos, errores de calibración, comprobación de
redundancia cíclica(CRC), distancias medias entre elcabezal y elplato, temperaturadel disco, etcétera
«SMART» significa “inteligente”
 Específicos (Specific): Claros sobre qué, dónde, cuándo y cómo va a cambiar la
situación;
 Medibles (Measurable): que sea posible cuantificar los fines y beneficios;
 Realizables (Achievable): que sea posible lograr los objetivos (conociendo los recursos
y las capacidades a disposición de la comunidad);
 Realistas (Realistic): que sea posible obtener el nivel de cambio reflejado en el objetivo;
 Limitado en tiempo (Time bound): estableciendo el periodo de tiempo en el que se debe
completar cada uno de ellos.
Aunque las siglas S.M.A.R.T tienen muchos significados dependiendo del campo donde se
apliquen (Manejo de Desempeño, Planeación de Proyectos, Administración o Crecimiento
Personal), aquí compartimos la manera más general de construir y establecer Objetivos
SMART para el trabajo y la vida:
S-Specific (Específico): La ambigüedad nunca ha servido para establecer buenas metas, el
ser específico nos permite reducir las áreas grises y mantener nuestro enfoque durante el
proceso.
M-Measurable (Medibles): Ya lo dijo Peter Drucker “Lo que no se mide no se mejora”, por
tanto el establecer un indicador de éxito en nuestros objetivos nos permitirá saber que tan
cerca estamos del resultado final.
A- Attainable (Alcanzable): al considerar si una meta es alcanzable y realista podemos
identificar qué tipo de habilidades, actitudes u otro tipo de recursos necesitamos para
cumplirlas.
R –Relevant (Relevante): Quiere decir que está relacionada con una visión o un plan
maestro ya sea de vida o de negocio.
T -Time Bound- (En un marco de tiempo y con una fecha límite): Si no establecemos
un límite de tiempo nuestras tareas y proyectos pueden prolongarse por tiempo indefinido.

Más contenido relacionado

Destacado

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
liz_mendez
 
Crowne Plaza Seattle Downtown Meetings Report
Crowne Plaza Seattle Downtown Meetings ReportCrowne Plaza Seattle Downtown Meetings Report
Crowne Plaza Seattle Downtown Meetings Report
Crowne Plaza Seattle
 

Destacado (6)

Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Saška Ch.
Saška Ch.Saška Ch.
Saška Ch.
 
Crowne Plaza Seattle Downtown Meetings Report
Crowne Plaza Seattle Downtown Meetings ReportCrowne Plaza Seattle Downtown Meetings Report
Crowne Plaza Seattle Downtown Meetings Report
 
Труды Стуловой Г. П.
Труды Стуловой Г. П.Труды Стуловой Г. П.
Труды Стуловой Г. П.
 
Труды Пёрышкина А. В.
Труды Пёрышкина А. В.Труды Пёрышкина А. В.
Труды Пёрышкина А. В.
 
Революция и судьба поэта
Революция и судьба поэтаРеволюция и судьба поэта
Революция и судьба поэта
 

Similar a La tecnología

BarCamp Costa Rica 2014 - La ciencia detras del ux design 02
BarCamp Costa Rica 2014 - La ciencia detras del ux design 02BarCamp Costa Rica 2014 - La ciencia detras del ux design 02
BarCamp Costa Rica 2014 - La ciencia detras del ux design 02barcampcr
 
Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12agca12
 
Proyectos Informáticos
Proyectos InformáticosProyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
Christopher Stuardo Cid
 
Diapositivas dianisa y silvia juliana
Diapositivas dianisa y silvia julianaDiapositivas dianisa y silvia juliana
Diapositivas dianisa y silvia julianasilviajuliana09
 
Objetivos y fines de una empresa
Objetivos y fines de una empresaObjetivos y fines de una empresa
Objetivos y fines de una empresa
MichelMendoza25
 
Predictibilidad vs. Agilidad vs. Flexibilidad
Predictibilidad vs. Agilidad vs. FlexibilidadPredictibilidad vs. Agilidad vs. Flexibilidad
Predictibilidad vs. Agilidad vs. Flexibilidad
Raúl Herranz
 
EL PLANEAMIENTO-Presentación de la teoría
EL PLANEAMIENTO-Presentación de la teoríaEL PLANEAMIENTO-Presentación de la teoría
EL PLANEAMIENTO-Presentación de la teoría
JorgeST4
 
B que son los objetivos smart
B que son los objetivos smartB que son los objetivos smart
B que son los objetivos smart
erikus2015
 
Administracion jose david moreno 27604394 presentacion
Administracion jose david moreno 27604394 presentacionAdministracion jose david moreno 27604394 presentacion
Administracion jose david moreno 27604394 presentacion
JosGregorioMorenoMor2
 
1.4 Método Determinístico (PRIMERA PARTE).pdf
1.4 Método Determinístico (PRIMERA PARTE).pdf1.4 Método Determinístico (PRIMERA PARTE).pdf
1.4 Método Determinístico (PRIMERA PARTE).pdf
ERICK RIOS
 
Maria josemuoz eddyiza-project_1
Maria josemuoz eddyiza-project_1Maria josemuoz eddyiza-project_1
Maria josemuoz eddyiza-project_1
Majo Muñoz
 
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX StrategyIDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
Posmo: CX Consulting & Research
 
Memorias webCast De la teoria a la practica con Aranda cmdb
Memorias webCast De la teoria a la practica con Aranda cmdbMemorias webCast De la teoria a la practica con Aranda cmdb
Memorias webCast De la teoria a la practica con Aranda cmdb
Aranda Software
 
Planeacion y Organizacion.pptx
Planeacion y Organizacion.pptxPlaneacion y Organizacion.pptx
Planeacion y Organizacion.pptx
Miguel Salas
 
Cómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parteCómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parte
Cristmar
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectosLeonel Ibarra
 
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
Xavier Albaladejo
 

Similar a La tecnología (20)

BarCamp Costa Rica 2014 - La ciencia detras del ux design 02
BarCamp Costa Rica 2014 - La ciencia detras del ux design 02BarCamp Costa Rica 2014 - La ciencia detras del ux design 02
BarCamp Costa Rica 2014 - La ciencia detras del ux design 02
 
Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12
 
Proyectos Informáticos
Proyectos InformáticosProyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
 
Diapositivas dianisa y silvia juliana
Diapositivas dianisa y silvia julianaDiapositivas dianisa y silvia juliana
Diapositivas dianisa y silvia juliana
 
710512-U3
710512-U3710512-U3
710512-U3
 
Objetivos y fines de una empresa
Objetivos y fines de una empresaObjetivos y fines de una empresa
Objetivos y fines de una empresa
 
Predictibilidad vs. Agilidad vs. Flexibilidad
Predictibilidad vs. Agilidad vs. FlexibilidadPredictibilidad vs. Agilidad vs. Flexibilidad
Predictibilidad vs. Agilidad vs. Flexibilidad
 
EL PLANEAMIENTO-Presentación de la teoría
EL PLANEAMIENTO-Presentación de la teoríaEL PLANEAMIENTO-Presentación de la teoría
EL PLANEAMIENTO-Presentación de la teoría
 
B que son los objetivos smart
B que son los objetivos smartB que son los objetivos smart
B que son los objetivos smart
 
Administracion jose david moreno 27604394 presentacion
Administracion jose david moreno 27604394 presentacionAdministracion jose david moreno 27604394 presentacion
Administracion jose david moreno 27604394 presentacion
 
1.4 Método Determinístico (PRIMERA PARTE).pdf
1.4 Método Determinístico (PRIMERA PARTE).pdf1.4 Método Determinístico (PRIMERA PARTE).pdf
1.4 Método Determinístico (PRIMERA PARTE).pdf
 
Maria josemuoz eddyiza-project_1
Maria josemuoz eddyiza-project_1Maria josemuoz eddyiza-project_1
Maria josemuoz eddyiza-project_1
 
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX StrategyIDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
IDF Santiago #09: Design for Innovation - Módulo 1: UX Strategy
 
Memorias webCast De la teoria a la practica con Aranda cmdb
Memorias webCast De la teoria a la practica con Aranda cmdbMemorias webCast De la teoria a la practica con Aranda cmdb
Memorias webCast De la teoria a la practica con Aranda cmdb
 
Planeacion y Organizacion.pptx
Planeacion y Organizacion.pptxPlaneacion y Organizacion.pptx
Planeacion y Organizacion.pptx
 
Giovanny
GiovannyGiovanny
Giovanny
 
Cómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parteCómo alcanzar metas 2era parte
Cómo alcanzar metas 2era parte
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
[es] Crea tu mapa de proyecto para llegar a buen puerto - CAS2012
 
Datos, información, conocimiento
Datos, información, conocimientoDatos, información, conocimiento
Datos, información, conocimiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La tecnología

  • 1. VILLAMAR ESPINOZA IVAN ERNESTO S.M.A.R.T La tecnología S.M.A.R.T. Consiste en la capacidad de detección de fallos del disco duro. La detección con anticipación de los fallos en la superficie permite al usuario el poder realizar una copia de su contenido, o reemplazar el disco, antes de que se produzca una pérdida de datos irrecuperable. La tecnología S.M.A.R.T. monitoriza los diferentes parámetros del disco como pueden ser: la velocidad de los platos del disco, sectores defectuosos, errores de calibración, comprobación de redundancia cíclica(CRC), distancias medias entre elcabezal y elplato, temperaturadel disco, etcétera «SMART» significa “inteligente”  Específicos (Specific): Claros sobre qué, dónde, cuándo y cómo va a cambiar la situación;  Medibles (Measurable): que sea posible cuantificar los fines y beneficios;  Realizables (Achievable): que sea posible lograr los objetivos (conociendo los recursos y las capacidades a disposición de la comunidad);  Realistas (Realistic): que sea posible obtener el nivel de cambio reflejado en el objetivo;  Limitado en tiempo (Time bound): estableciendo el periodo de tiempo en el que se debe completar cada uno de ellos. Aunque las siglas S.M.A.R.T tienen muchos significados dependiendo del campo donde se apliquen (Manejo de Desempeño, Planeación de Proyectos, Administración o Crecimiento Personal), aquí compartimos la manera más general de construir y establecer Objetivos SMART para el trabajo y la vida: S-Specific (Específico): La ambigüedad nunca ha servido para establecer buenas metas, el ser específico nos permite reducir las áreas grises y mantener nuestro enfoque durante el proceso. M-Measurable (Medibles): Ya lo dijo Peter Drucker “Lo que no se mide no se mejora”, por tanto el establecer un indicador de éxito en nuestros objetivos nos permitirá saber que tan cerca estamos del resultado final. A- Attainable (Alcanzable): al considerar si una meta es alcanzable y realista podemos identificar qué tipo de habilidades, actitudes u otro tipo de recursos necesitamos para cumplirlas. R –Relevant (Relevante): Quiere decir que está relacionada con una visión o un plan maestro ya sea de vida o de negocio. T -Time Bound- (En un marco de tiempo y con una fecha límite): Si no establecemos un límite de tiempo nuestras tareas y proyectos pueden prolongarse por tiempo indefinido.