SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE PROYECTOS
INFORMÁTICOS
CHRISTOPHER JULIO STUARDO CID
PROFESORA: PILAR PARDO
FECHA: 22 - AGOSTO - 2016
INTRODUCCIÓN:
• Indagaremos de modo general en cuanto a los temas
relacionados con la realización de un proyecto informático, sus
límites, estimaciones, estrategias de negocios, entre otros
temas relevantes en su desarrollo.
¿QUÉ ES UN PLAN DE PROYECTO
INFORMÁTICO?
• Se enfoca en obtener una serie de resultados “ideales”
mediante un sistema de información. Este objetivo se obtiene
mediante personas, equipamientos tanto como de hardware y
software estableciendo constante comunicación entre sí.
Al idear un plan, éste nos permitirá:
- Medir tiempos y costos económicos
involucrados.
- Planificar tareas y asignarlas de modo
que se cumplan para lograr el éxito
del proyecto.
¿Y LA ESTRATEGIA DE NEGOCIO?
- Nos permitirá coordinarnos en cuanto a las actividades de cada unidad relacionada
con nuestro proyecto.
- Potenciar nuestro proyecto gracias al capital y recurso humano del cual dispone.
- Necesitaremos ventajas distintivas, las cuales nos alojen en un lugar que nos
favorezca dentro del mercado versus nuestros contrincantes.
- Deberemos identificar qué personas van a hacer uso de nuestro proyecto.
Utilizaremos datos cuantitativos para dar avance y desarrollo seguro.
- Identificar estratégicamente lo que los demás ofrecen para competir y si es posible,
mejorar frente al mercado y a las necesidades de las personas.
¿EXISTEN ELEMENTOS QUE ATENTEN
CONTRA UN PROYECTO?
- Problemas económicos: ¿Es
conveniente invertir en el
proyecto? ¿El mercado es favorable
en cuanto a su condición
económica?
- ¿Cuento con los permisos y leyes
que me respalden?: Se debe
mantener una gestión en cuanto a
la información que involucra a las
leyes que se afilian a nuestro
proyecto. Ha de haber una
evaluación pertinente.
- Apoyo técnico suficiente: Los
proveedores y profesionales
involucrados dentro de mi
proyecto también son objetivo
clave para que este se cumpla. Se
deben estimar los costos y
¿QUÉ ES UN ALCANCE DENTRO DE UN
PROYECTO?
• Es lo que nos permite definir cuál es el objetivo exacto que
persigue nuestro proyecto, el cual nos hará saber si
cumpliremos con éxito su propósito.
• ¿Y es tan importante que se visualice el objetivo de nuestro
proyecto?
Para lograr alcanzar la meta del proyecto, se determinan tareas
de manera previa para alcanzar el objetivo, por ende, siempre
será necesario establecer su alcance.
¿POR QUÉ ES NECESARIO ESTABLECER UN
LÍMITE DENTRO DE NUESTRO PROYECTO?
• Siempre los límites de nuestro proyecto indicarán cuáles son las fronteras
del mismo, eso si, no se refieres a cuáles son sus dificultades de realización.
• El identificar y establecer un límite dentro de nuestro proyecto es para que
no nos salgamos “del contexto en el que estamos trabajando”.
ESTIMACIONES DE TIEMPO Y COSTOS
• En cuanto al costo: Se relacionan
con todos los recursos dentro del
proyecto, ya sea en cuanto a
trabajo del personal, recursos
materiales, costes de servicios e
instalaciones, entre otros.
• En cuanto al tiempo: Nos permite
establecer fechas límites para
cumplir un margen determinado
dentro de los planes y de las
mismas limitaciones que
¿EN CONCLUSIÓN?
• Debemos tener presente al momento de realizar un proyecto
que si no cumplimos algunos de estos ítems o llegamos a
subestimarlos, podríamos correr el riesgo de que nuestro
proyecto fracase, pese a tener un buen cumplimiento de las
factibilidades y de todo lo que implica para mantener y
desarrollar a fin nuestro proyecto.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOKAsignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOK
Harold Alcedo
 
Pmbok
PmbokPmbok
Tarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbokTarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbok
ivan gonzalez
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
aaahhhhaaa
 
Pmi – pmbok
Pmi – pmbokPmi – pmbok
Pmi – pmbok
Víctor Gerardo
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
M B
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
Pmbok
PmbokPmbok
PMI en el mundo y en España, tendencias en la dirección de proyectos
PMI en el mundo y en España, tendencias en la dirección de proyectosPMI en el mundo y en España, tendencias en la dirección de proyectos
PMI en el mundo y en España, tendencias en la dirección de proyectosJesús Vázquez González
 
Metodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmiMetodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmi
CentroPM
 
Competencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de ProyectosCompetencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de Proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Modelos de dirección de proyectos
Modelos de dirección de proyectosModelos de dirección de proyectos
Modelos de dirección de proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017
bonifaz1974
 

La actualidad más candente (20)

Asignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOKAsignación virtual PMBOK
Asignación virtual PMBOK
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Tarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbokTarea pmi pmbok
Tarea pmi pmbok
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Pmi – pmbok
Pmi – pmbokPmi – pmbok
Pmi – pmbok
 
Breve reseña del pmi
Breve reseña del pmiBreve reseña del pmi
Breve reseña del pmi
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Presentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management ProfessionalPresentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management Professional
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
PMI en el mundo y en España, tendencias en la dirección de proyectos
PMI en el mundo y en España, tendencias en la dirección de proyectosPMI en el mundo y en España, tendencias en la dirección de proyectos
PMI en el mundo y en España, tendencias en la dirección de proyectos
 
PMI y PMBOX
PMI y PMBOXPMI y PMBOX
PMI y PMBOX
 
Metodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmiMetodología de gestión de proyectos del pmi
Metodología de gestión de proyectos del pmi
 
Competencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de ProyectosCompetencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de Proyectos
 
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
 
Modelos de dirección de proyectos
Modelos de dirección de proyectosModelos de dirección de proyectos
Modelos de dirección de proyectos
 
Pmbok 4ta edicion
Pmbok 4ta edicionPmbok 4ta edicion
Pmbok 4ta edicion
 
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017
Dispositivas curso ms project 24 de abril 2017
 

Similar a Proyectos Informáticos

Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - IIGestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo3135603228
 
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyectogp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyectoSIETIC
 
Proyectos informáticos
Proyectos informáticosProyectos informáticos
Proyectos informáticos
loud357
 
Proyectosinformticos 160822011934
Proyectosinformticos 160822011934Proyectosinformticos 160822011934
Proyectosinformticos 160822011934
loud357
 
Guia1
Guia1Guia1
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
Julio Joana Iglesias
 
Tema 2 planificacion de proyectos
Tema 2 planificacion de proyectosTema 2 planificacion de proyectos
Tema 2 planificacion de proyectos
FORMULACION DE PROYECTOS
 
Oficina de Proyectos y Áreas de conocimiento PMO
Oficina de Proyectos y Áreas de conocimiento  PMO Oficina de Proyectos y Áreas de conocimiento  PMO
Oficina de Proyectos y Áreas de conocimiento PMO
UBDP
 
Planes y reportes de trabajo -gestión de información
Planes y reportes de trabajo -gestión de informaciónPlanes y reportes de trabajo -gestión de información
Planes y reportes de trabajo -gestión de información
Isa Digital
 
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos   gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos   gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
Sebastian Dominguez Garrido
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
milu trivi
 
Ssensualmente sexii
Ssensualmente sexiiSsensualmente sexii
Ssensualmente sexiimama5125
 
Los pilares de la tierra
Los pilares de la tierraLos pilares de la tierra
Los pilares de la tierra
Fintest
 
Definición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoDefinición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoBeatriz Román Runk
 

Similar a Proyectos Informáticos (20)

Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - IIGestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
Gestión de Proyectos - Primera parte 2018 - II
 
Daniel trabajo
Daniel trabajoDaniel trabajo
Daniel trabajo
 
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyectogp-t2-lect1-Qué es un proyecto
gp-t2-lect1-Qué es un proyecto
 
Proyectos informáticos
Proyectos informáticosProyectos informáticos
Proyectos informáticos
 
Proyectosinformticos 160822011934
Proyectosinformticos 160822011934Proyectosinformticos 160822011934
Proyectosinformticos 160822011934
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Presentación dip esp com
Presentación dip esp comPresentación dip esp com
Presentación dip esp com
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Tema 2 planificacion de proyectos
Tema 2 planificacion de proyectosTema 2 planificacion de proyectos
Tema 2 planificacion de proyectos
 
Oficina de Proyectos y Áreas de conocimiento PMO
Oficina de Proyectos y Áreas de conocimiento  PMO Oficina de Proyectos y Áreas de conocimiento  PMO
Oficina de Proyectos y Áreas de conocimiento PMO
 
Planes y reportes de trabajo -gestión de información
Planes y reportes de trabajo -gestión de informaciónPlanes y reportes de trabajo -gestión de información
Planes y reportes de trabajo -gestión de información
 
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos   gestión de proyectos de softwareGestión de proyectos   gestión de proyectos de software
Gestión de proyectos gestión de proyectos de software
 
Ms project
Ms projectMs project
Ms project
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Ssensualmente sexii
Ssensualmente sexiiSsensualmente sexii
Ssensualmente sexii
 
Los pilares de la tierra
Los pilares de la tierraLos pilares de la tierra
Los pilares de la tierra
 
Definición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoDefinición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyecto
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Proyectos Informáticos

  • 1. GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS CHRISTOPHER JULIO STUARDO CID PROFESORA: PILAR PARDO FECHA: 22 - AGOSTO - 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN: • Indagaremos de modo general en cuanto a los temas relacionados con la realización de un proyecto informático, sus límites, estimaciones, estrategias de negocios, entre otros temas relevantes en su desarrollo.
  • 3. ¿QUÉ ES UN PLAN DE PROYECTO INFORMÁTICO? • Se enfoca en obtener una serie de resultados “ideales” mediante un sistema de información. Este objetivo se obtiene mediante personas, equipamientos tanto como de hardware y software estableciendo constante comunicación entre sí. Al idear un plan, éste nos permitirá: - Medir tiempos y costos económicos involucrados. - Planificar tareas y asignarlas de modo que se cumplan para lograr el éxito del proyecto.
  • 4. ¿Y LA ESTRATEGIA DE NEGOCIO? - Nos permitirá coordinarnos en cuanto a las actividades de cada unidad relacionada con nuestro proyecto. - Potenciar nuestro proyecto gracias al capital y recurso humano del cual dispone. - Necesitaremos ventajas distintivas, las cuales nos alojen en un lugar que nos favorezca dentro del mercado versus nuestros contrincantes. - Deberemos identificar qué personas van a hacer uso de nuestro proyecto. Utilizaremos datos cuantitativos para dar avance y desarrollo seguro. - Identificar estratégicamente lo que los demás ofrecen para competir y si es posible, mejorar frente al mercado y a las necesidades de las personas.
  • 5. ¿EXISTEN ELEMENTOS QUE ATENTEN CONTRA UN PROYECTO? - Problemas económicos: ¿Es conveniente invertir en el proyecto? ¿El mercado es favorable en cuanto a su condición económica? - ¿Cuento con los permisos y leyes que me respalden?: Se debe mantener una gestión en cuanto a la información que involucra a las leyes que se afilian a nuestro proyecto. Ha de haber una evaluación pertinente. - Apoyo técnico suficiente: Los proveedores y profesionales involucrados dentro de mi proyecto también son objetivo clave para que este se cumpla. Se deben estimar los costos y
  • 6. ¿QUÉ ES UN ALCANCE DENTRO DE UN PROYECTO? • Es lo que nos permite definir cuál es el objetivo exacto que persigue nuestro proyecto, el cual nos hará saber si cumpliremos con éxito su propósito. • ¿Y es tan importante que se visualice el objetivo de nuestro proyecto? Para lograr alcanzar la meta del proyecto, se determinan tareas de manera previa para alcanzar el objetivo, por ende, siempre será necesario establecer su alcance.
  • 7. ¿POR QUÉ ES NECESARIO ESTABLECER UN LÍMITE DENTRO DE NUESTRO PROYECTO? • Siempre los límites de nuestro proyecto indicarán cuáles son las fronteras del mismo, eso si, no se refieres a cuáles son sus dificultades de realización. • El identificar y establecer un límite dentro de nuestro proyecto es para que no nos salgamos “del contexto en el que estamos trabajando”.
  • 8. ESTIMACIONES DE TIEMPO Y COSTOS • En cuanto al costo: Se relacionan con todos los recursos dentro del proyecto, ya sea en cuanto a trabajo del personal, recursos materiales, costes de servicios e instalaciones, entre otros. • En cuanto al tiempo: Nos permite establecer fechas límites para cumplir un margen determinado dentro de los planes y de las mismas limitaciones que
  • 9. ¿EN CONCLUSIÓN? • Debemos tener presente al momento de realizar un proyecto que si no cumplimos algunos de estos ítems o llegamos a subestimarlos, podríamos correr el riesgo de que nuestro proyecto fracase, pese a tener un buen cumplimiento de las factibilidades y de todo lo que implica para mantener y desarrollar a fin nuestro proyecto.
  • 10. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!