SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN EDUCACION
CUATRIMESTRE: MAYO - AGOSTO 2017
PRIMER CUATRIMESTRE
TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO
“LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA”
PRESENTA:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
ANA KAREN MANUEL SÁNCHEZ
ASESOR:
MID. MARÍA DE LOS ÁNGELES RAMÓN PEÑA.
AGOSTO DE 2017
Índice.
 Objetivo general.
 Objetivos particulares.
 Introducción.
 Descripción de la problemática.
 Justificación.
 La planificación de la enseñanza teniendo en cuenta la tecnología.
 30 formas de introducir la tecnología al aula.
 Conclusión.
 Actividades de aprendizaje
Objetivo General.
 Lograr la innovación en las prácticas pedagógicas aplicadas en la Educación Pre-escolar, básica,
enseñanza media superior y superior, a través de la paulatina integración de las Tecnologías en
los procesos de enseñanza - aprendizaje, para desarrollar en los alumnos, valores éticos,
morales y habilidades cognitivas de nivel superior que le permitan adquirir aprendizajes
significativos y de esta forma estar preparados para pensar y razonar en forma crítica y reflexiva
logrando insertarse y desenvolverse eficientemente en su continuidad de estudios, en su vida
laboral y social.
Objetivos Particulares.
 Implementar aulas tecnológicas en las instituciones educativas.
 Establecer cursos de capacitación en el uso de las tecnologías para los docentes que lo
requieran.
 apoyar innovaciones pedagógicas en el ámbito de la informática educativa en las cuales los
profesores planifiquen con estrategias que utilicen los recursos computacionales.
Introducción.
La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona
modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación
sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo
para adquirir y utilizar los conocimientos.
Cuando superficialmente se habla de «nuevas tecnologías», estamos empleando
incorrectamente un adjetivo, ya que lo nuevo lo confundimos con lo último, «el último grito en
aplicación de técnicas». En tecnología de la educación, en primer lugar, como hemos dicho en
varias ocasiones, no hay que confundir máquinas o artefactos con aplicación de tecnologías,
que tienen más que ver con la organización de medios y recursos que con los mismos medios.
Cuando superficialmente se habla de «nuevas tecnologías», estamos empleando
incorrectamente un adjetivo, ya que lo nuevo lo confundimos con lo último, «el último grito
en aplicación de técnicas». En tecnología de la educación, en primer lugar, como hemos dicho
en varias ocasiones, no hay que confundir máquinas o artefactos con aplicación de
tecnologías, que tienen más que ver con la organización de medios y recursos que con los
mismos medios.
Justificación.
El impacto de la tecnología en el proceso educativo ha generado una diversidad de
enfoques y conceptos que demuestran el grado de interacción y dinamismo de dicho
impacto. Veamos un par de enfoques relacionados a este impacto:
 Muffoletto, 1994: Generalmente se piensa en la tecnología en función de aparatos,
instrumentos, máquinas y dispositivos... la mayoría de los/as educadores/as se refieren a
las computadoras cuando hablan de tecnología. La tecnología no es una colección de
máquinas y dispositivos, sino una forma de actuar.
 Saettler, 1990: La función histórica de la tecnología educativa es un proceso más que un
producto. Una distinción precisa se debe hacer siempre entre el proceso de desarrollar
una tecnología de la educación y el uso de ciertos productos o medios dentro de una
tecnología de la instrucción particular, sin importar cuan sofisticado se vuelva el medio
de la instrucción. Una definición de tecnología educativa debe enfocarse en la aplicación
de herramientas para propósitos educativos, al igual que las herramientas y materiales
que se usan.
 Las expresiones “una forma de actuar” y “desarrollar una tecnología de la educación”
implican quedeben existir guías, metodologías, procedimientos, justificaciones, etc. para
poder integrar la tecnología a la sala de clases. Entonces, estos enfoques proponen a la
tecnología como una filosofía; como un proceso que debe planificarse para asegurar el
éxito del proceso instruccional.
PERSPECTIVAS EDUCATIVAS DE LA TECNOLOGÍA.
La perspectiva del impacto de la tecnología en la educación ha variado con el transcurso del
tiempo y las herramientas tecnológicas disponibles a el educador. Básicamente, la visión de la
tecnología en la educación se ha planteado como:
El uso de medios audiovisuales como recurso para mejorar la instrucción.
En sus principios, se enfatizaba la tecnología como un medio. Esta postura plantea que los
medios audiovisuales permiten la transferencia de información a los/as estudiantes de una
forma más concreta y efectiva.
Saettler (1990) lo llamó el movimiento audiovisual: formas alternas a la conferencia y los libros
para transferir información. Esto incluye el uso de diapositivas, transparencias y el uso de
grabaciones fílmicas.
Luego se desarrolló en un campo llamado comunicaciones audiovisuales, la rama de la
educación teórica y práctica relacionada principalmente con el diseño y uso de mensajes que
controlan el proceso de aprendizaje.
La planificación de la enseñanza teniendo en
cuenta la tecnología.
Los nuevos patrones didácticos descritos anteriormente requieren una planificación cuidadosa y
detallada que generalmente se descuida en los procedimientos tradicionales. Ahora, debe atenderse
no solamente a la asignatura, contenido y diferencias individuales de los alumnos sino a otros
muchos factores que influyen para el éxito del proceso del aprendizaje. Reuniendo todos estos
elementos, podemos desarrollar una planificación o Diseño sistemático de la enseñanza. Uno de los
elementos indispensables del diseño, es la previsión, organización y producción de recursos
didácticos.
Los especialistas en el uso de los medios deberían trabajar con los profesores para ayudarles a
desarrollar planes o diseños didácticos para sus clases diarias, para unidades de trabajo o para un
curso completo. El éxito de estos diseños didácticos exige una planificación cuidadosa y un afrontar
con realismo muchos problemas que deben ser resueltos. Esto no se logra por casualidad e
improvisación; sino que supone un método riguroso que el profesor conoce aquello sobre lo que
debe actuar, toma las decisiones oportunas y realiza sistemáticamente la acción.
Los medios que deberán usarse en «el diseño» son los que requieran los objetivos, el
contenido y los métodos. Los medios no son suplementarios a la enseñanza, ni su soporte:
son el estímulo mismo. A la luz de este concepto no puede aceptarse la concepción obsoleta
de los medios como auxiliares. Debe pues determinarse cuáles medios, cómo y cuándo van a
proporcionar las experiencias más efectivas y eficaces para los alumnos.
Así como diferentes objetivos requieren diferentes clases de aprendizaje, así también los
recursos para ser adecuados necesitan corresponder a las tareas requeridas. Ciertos medios
pueden ser mejores que otros para ciertos propósitos (sonido o impresión; película en
movimiento, Internet). En otros casos, uso del equipo disponible, conveniencia de los costos y
otros muchos factores pueden ser los determinantes de la elección.
Este enfoque de la enseñanza y el aprendizaje que se desarrolla «específicamente», con
relación a los objetivos de comportamiento y para atender a las necesidades específicas de
los alumnos. En las aulas, es ya posible elaborar todos los medios audiovisuales
necesarios. Siempre queda una puerta abierta para la producción propia de material
complementario con propósitos y aplicaciones concretas.
30 formas de introducir la tecnología en el
aula
1. Las presentaciones.
2. Gamificar a través de Minecraft.
3. Crear el blog de clase.
4. Mapas conceptuales.
5. Tableros de notas.
6. Simuladores virtuales.
7. El mundo, accesible con un clic (Google Earth)
8. Redes sociales.
9. YouTube.
10. Crear un cómic.
11. Creación de formularios y test.
12. Redactar apuntes conjuntamente.
13. Flujos de trabajo.
14. Lectura digital.
15. Seleccionar artículos y analizar contenidos.
16. Debates y discusiones en red.
17. Usar bien un buscador.
18. Imágenes e infografías.
19. Nubes de palabras.
20. Convertirse en analista de datos.
21. Asistir a una conderencia.
22. Crucigramas y otras formas de evaluar divertidas.
23. Crea tus propios video-juegos.
24. Grandes cursos.
25. Vincular e hipervincular.
26. Banco de imágenes.
27. Crear una radio.
28. Usar realidad aumentada.
29. Líneas de tiempo.
30. Listas de tarea.
Conclusión.
Como conclusión podríamos decir que las nuevas Tecnologías de la Información y de la
Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debido especialmente
a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener
gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación
del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo
supone un reto sin precedentes. Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas
tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge
de esta tecnología y sus consecuencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICsDesarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
lilian joven grajales
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
LUIS POWELL
 
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXILos Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Rafael Herraez Navarro
 
Proyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación EducativaProyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación EducativaCarlos Timaná
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaDANIEL HUERTA
 
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borradorProyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borradorrominafernan
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
fannyquinonez
 
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoMaletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoTaty Bonilla
 
306 maestro iglesias
306 maestro iglesias306 maestro iglesias
306 maestro iglesiasMariela Bosio
 
Puente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameoPuente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameoctepay
 
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TICPec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Laura Cortés Cambeses
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICsDesarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
 
Taller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º EncuentroTaller netbooks 3º Encuentro
Taller netbooks 3º Encuentro
 
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación VirtualTecnología Educativa (26) y Educación Virtual
Tecnología Educativa (26) y Educación Virtual
 
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXILos Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
Los Nuevos Roles En La Educación del Siglo XXI
 
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
Ficha descriptiva de un caso de uso de las tic en el contexto educativo y su ...
 
Proyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación EducativaProyecto De Innovación Educativa
Proyecto De Innovación Educativa
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borradorProyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
Proyecto de intervención Ela. Nº 101. Primer borrador
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
Primer Puente
Primer PuentePrimer Puente
Primer Puente
 
Aula 729 grupo 2
Aula 729 grupo 2Aula 729 grupo 2
Aula 729 grupo 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividadesMatriz TPACK para el diseño de actividades
Matriz TPACK para el diseño de actividades
 
Maletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy buenoMaletin de apoyo muuuuy bueno
Maletin de apoyo muuuuy bueno
 
306 maestro iglesias
306 maestro iglesias306 maestro iglesias
306 maestro iglesias
 
Puente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameoPuente4 aulas virtuales131001 calameo
Puente4 aulas virtuales131001 calameo
 
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TICPec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
Pec 2. Teorías del aprendizaje e integración de las TIC
 

Similar a La tecnología como herramienta pedagógica.

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloLeydaunivo
 
Revistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la EducacionRevistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la Educacionmi propia empresa
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
AndresJB
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
RUBY GOMEZ BERNAL
 
Tecnología Y Educación
Tecnología Y EducaciónTecnología Y Educación
Tecnología Y Educación
Dalsanis Reyes
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoIdelisse Nuñez Hernandez
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoLuz Almonte
 
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologicoTarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
antonia2322
 
Edgar sanchez el multimedia y educacion
Edgar sanchez  el multimedia y educacionEdgar sanchez  el multimedia y educacion
Edgar sanchez el multimedia y educacion
EDGARSANCHEZ2018
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Virginia Esther Mayén Martínez
 
Conceptualización de la tecnología educativa clase 3
Conceptualización de la tecnología educativa clase 3Conceptualización de la tecnología educativa clase 3
Conceptualización de la tecnología educativa clase 3
sebastianT2
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
Universidad Autónoma de Asunción
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
CristinaReyes69
 
Integración Tecnología Implicaciones Educacion
Integración Tecnología Implicaciones EducacionIntegración Tecnología Implicaciones Educacion
Integración Tecnología Implicaciones EducacionJanet Porras
 
La Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las AulasLa Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las Aulas
luna1402
 
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativasPresentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
hadalyiza
 

Similar a La tecnología como herramienta pedagógica. (20)

Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Revistal tecnologia de la educacion
Revistal tecnologia de la educacionRevistal tecnologia de la educacion
Revistal tecnologia de la educacion
 
Revistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la EducacionRevistal Tecnologia de la Educacion
Revistal Tecnologia de la Educacion
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnología Y Educación
Tecnología Y EducaciónTecnología Y Educación
Tecnología Y Educación
 
9940112
99401129940112
9940112
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
 
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologicoTarea 1. recursos didacticos tecnologico
Tarea 1. recursos didacticos tecnologico
 
Edgar sanchez el multimedia y educacion
Edgar sanchez  el multimedia y educacionEdgar sanchez  el multimedia y educacion
Edgar sanchez el multimedia y educacion
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
 
Conceptualización de la tecnología educativa clase 3
Conceptualización de la tecnología educativa clase 3Conceptualización de la tecnología educativa clase 3
Conceptualización de la tecnología educativa clase 3
 
Tecnología y Educación
Tecnología y EducaciónTecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
 
Integración Tecnología Implicaciones Educacion
Integración Tecnología Implicaciones EducacionIntegración Tecnología Implicaciones Educacion
Integración Tecnología Implicaciones Educacion
 
Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2Tro agcg z1_p2
Tro agcg z1_p2
 
La Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las AulasLa Tecnología en las Aulas
La Tecnología en las Aulas
 
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativasPresentaciòn de las Tecnologías educativas
Presentaciòn de las Tecnologías educativas
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

La tecnología como herramienta pedagógica.

  • 1. MAESTRIA EN EDUCACION CUATRIMESTRE: MAYO - AGOSTO 2017 PRIMER CUATRIMESTRE TEORIAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN NOMBRE DEL PROYECTO “LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA” PRESENTA: NOMBRE DEL ESTUDIANTE ANA KAREN MANUEL SÁNCHEZ ASESOR: MID. MARÍA DE LOS ÁNGELES RAMÓN PEÑA. AGOSTO DE 2017
  • 2. Índice.  Objetivo general.  Objetivos particulares.  Introducción.  Descripción de la problemática.  Justificación.  La planificación de la enseñanza teniendo en cuenta la tecnología.  30 formas de introducir la tecnología al aula.  Conclusión.  Actividades de aprendizaje
  • 3. Objetivo General.  Lograr la innovación en las prácticas pedagógicas aplicadas en la Educación Pre-escolar, básica, enseñanza media superior y superior, a través de la paulatina integración de las Tecnologías en los procesos de enseñanza - aprendizaje, para desarrollar en los alumnos, valores éticos, morales y habilidades cognitivas de nivel superior que le permitan adquirir aprendizajes significativos y de esta forma estar preparados para pensar y razonar en forma crítica y reflexiva logrando insertarse y desenvolverse eficientemente en su continuidad de estudios, en su vida laboral y social.
  • 4. Objetivos Particulares.  Implementar aulas tecnológicas en las instituciones educativas.  Establecer cursos de capacitación en el uso de las tecnologías para los docentes que lo requieran.  apoyar innovaciones pedagógicas en el ámbito de la informática educativa en las cuales los profesores planifiquen con estrategias que utilicen los recursos computacionales.
  • 5. Introducción. La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos. Cuando superficialmente se habla de «nuevas tecnologías», estamos empleando incorrectamente un adjetivo, ya que lo nuevo lo confundimos con lo último, «el último grito en aplicación de técnicas». En tecnología de la educación, en primer lugar, como hemos dicho en varias ocasiones, no hay que confundir máquinas o artefactos con aplicación de tecnologías, que tienen más que ver con la organización de medios y recursos que con los mismos medios.
  • 6. Cuando superficialmente se habla de «nuevas tecnologías», estamos empleando incorrectamente un adjetivo, ya que lo nuevo lo confundimos con lo último, «el último grito en aplicación de técnicas». En tecnología de la educación, en primer lugar, como hemos dicho en varias ocasiones, no hay que confundir máquinas o artefactos con aplicación de tecnologías, que tienen más que ver con la organización de medios y recursos que con los mismos medios.
  • 7. Justificación. El impacto de la tecnología en el proceso educativo ha generado una diversidad de enfoques y conceptos que demuestran el grado de interacción y dinamismo de dicho impacto. Veamos un par de enfoques relacionados a este impacto:  Muffoletto, 1994: Generalmente se piensa en la tecnología en función de aparatos, instrumentos, máquinas y dispositivos... la mayoría de los/as educadores/as se refieren a las computadoras cuando hablan de tecnología. La tecnología no es una colección de máquinas y dispositivos, sino una forma de actuar.  Saettler, 1990: La función histórica de la tecnología educativa es un proceso más que un producto. Una distinción precisa se debe hacer siempre entre el proceso de desarrollar una tecnología de la educación y el uso de ciertos productos o medios dentro de una tecnología de la instrucción particular, sin importar cuan sofisticado se vuelva el medio de la instrucción. Una definición de tecnología educativa debe enfocarse en la aplicación de herramientas para propósitos educativos, al igual que las herramientas y materiales que se usan.
  • 8.  Las expresiones “una forma de actuar” y “desarrollar una tecnología de la educación” implican quedeben existir guías, metodologías, procedimientos, justificaciones, etc. para poder integrar la tecnología a la sala de clases. Entonces, estos enfoques proponen a la tecnología como una filosofía; como un proceso que debe planificarse para asegurar el éxito del proceso instruccional. PERSPECTIVAS EDUCATIVAS DE LA TECNOLOGÍA. La perspectiva del impacto de la tecnología en la educación ha variado con el transcurso del tiempo y las herramientas tecnológicas disponibles a el educador. Básicamente, la visión de la tecnología en la educación se ha planteado como: El uso de medios audiovisuales como recurso para mejorar la instrucción. En sus principios, se enfatizaba la tecnología como un medio. Esta postura plantea que los medios audiovisuales permiten la transferencia de información a los/as estudiantes de una forma más concreta y efectiva.
  • 9. Saettler (1990) lo llamó el movimiento audiovisual: formas alternas a la conferencia y los libros para transferir información. Esto incluye el uso de diapositivas, transparencias y el uso de grabaciones fílmicas. Luego se desarrolló en un campo llamado comunicaciones audiovisuales, la rama de la educación teórica y práctica relacionada principalmente con el diseño y uso de mensajes que controlan el proceso de aprendizaje.
  • 10. La planificación de la enseñanza teniendo en cuenta la tecnología. Los nuevos patrones didácticos descritos anteriormente requieren una planificación cuidadosa y detallada que generalmente se descuida en los procedimientos tradicionales. Ahora, debe atenderse no solamente a la asignatura, contenido y diferencias individuales de los alumnos sino a otros muchos factores que influyen para el éxito del proceso del aprendizaje. Reuniendo todos estos elementos, podemos desarrollar una planificación o Diseño sistemático de la enseñanza. Uno de los elementos indispensables del diseño, es la previsión, organización y producción de recursos didácticos. Los especialistas en el uso de los medios deberían trabajar con los profesores para ayudarles a desarrollar planes o diseños didácticos para sus clases diarias, para unidades de trabajo o para un curso completo. El éxito de estos diseños didácticos exige una planificación cuidadosa y un afrontar con realismo muchos problemas que deben ser resueltos. Esto no se logra por casualidad e improvisación; sino que supone un método riguroso que el profesor conoce aquello sobre lo que debe actuar, toma las decisiones oportunas y realiza sistemáticamente la acción.
  • 11. Los medios que deberán usarse en «el diseño» son los que requieran los objetivos, el contenido y los métodos. Los medios no son suplementarios a la enseñanza, ni su soporte: son el estímulo mismo. A la luz de este concepto no puede aceptarse la concepción obsoleta de los medios como auxiliares. Debe pues determinarse cuáles medios, cómo y cuándo van a proporcionar las experiencias más efectivas y eficaces para los alumnos. Así como diferentes objetivos requieren diferentes clases de aprendizaje, así también los recursos para ser adecuados necesitan corresponder a las tareas requeridas. Ciertos medios pueden ser mejores que otros para ciertos propósitos (sonido o impresión; película en movimiento, Internet). En otros casos, uso del equipo disponible, conveniencia de los costos y otros muchos factores pueden ser los determinantes de la elección. Este enfoque de la enseñanza y el aprendizaje que se desarrolla «específicamente», con relación a los objetivos de comportamiento y para atender a las necesidades específicas de los alumnos. En las aulas, es ya posible elaborar todos los medios audiovisuales necesarios. Siempre queda una puerta abierta para la producción propia de material complementario con propósitos y aplicaciones concretas.
  • 12. 30 formas de introducir la tecnología en el aula 1. Las presentaciones. 2. Gamificar a través de Minecraft. 3. Crear el blog de clase. 4. Mapas conceptuales. 5. Tableros de notas. 6. Simuladores virtuales. 7. El mundo, accesible con un clic (Google Earth) 8. Redes sociales. 9. YouTube. 10. Crear un cómic.
  • 13. 11. Creación de formularios y test. 12. Redactar apuntes conjuntamente. 13. Flujos de trabajo. 14. Lectura digital. 15. Seleccionar artículos y analizar contenidos. 16. Debates y discusiones en red. 17. Usar bien un buscador. 18. Imágenes e infografías. 19. Nubes de palabras. 20. Convertirse en analista de datos. 21. Asistir a una conderencia. 22. Crucigramas y otras formas de evaluar divertidas. 23. Crea tus propios video-juegos.
  • 14. 24. Grandes cursos. 25. Vincular e hipervincular. 26. Banco de imágenes. 27. Crear una radio. 28. Usar realidad aumentada. 29. Líneas de tiempo. 30. Listas de tarea.
  • 15. Conclusión. Como conclusión podríamos decir que las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han evolucionado espectacularmente en los últimos años, debido especialmente a su capacidad de interconexión a través de la Red. Esta nueva fase de desarrollo va a tener gran impacto en la organización de la enseñanza y el proceso de aprendizaje. La acomodación del entorno educativo a este nuevo potencial y la adecuada utilización didáctica del mismo supone un reto sin precedentes. Se han de conocer los límites y los peligros que las nuevas tecnologías plantean a la educación y reflexionar sobre el nuevo modelo de sociedad que surge de esta tecnología y sus consecuencias.