SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE
EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA
MODALIDAD PRESENCIAL
Convergencia de Medios Educativos:
Software Educativo Infantil
INTEGRANTES:
➢ Galarza Yadira
NIVEL: 4to
Único
Tema:
PERIODO ACADÉMICO
SEPTIEMBRE 2018 – FEBRERO 2019
Tarea
Desarrolla material digital didáctico para las diferentes áreas del conocimiento y publicarlo
en Internet. Seleccionar un tema y escoger una herramienta como slideboom , slideshare u
otro similar.
MATERIAL DIDÁCTICO
Los materiales didácticos, también denominados auxiliares didácticos o medios
didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención
de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje, es decir, facilitar la enseñanza del
profesorado y el aprendizaje del alumnado.3
Los materiales didácticos son los elementos
que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos
(libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software,…).
También se consideran materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos
ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los alumnos trabajen con ellos
para la construcción de los aprendizajes significativos. Se podría afirmar que no existe un
término unívoco acerca de lo que es un recurso didáctico, así que, en resumen, material
didáctico es cualquier elemento que, en un contexto educativo determinado, es utilizado
con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.
El material didáctico es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y
el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente
educativo para facilitar la adquisición de conceptos,
habilidades, actitudes y destrezas.
Es importante tener en cuenta que el material didáctico
debe contar con los elementos que posibiliten un cierto
aprendizaje específico. Por eso, un libro no siempre es
un material didáctico. Por ejemplo, leer una novela sin
realizar ningún tipo de análisis o trabajo al respecto, no
supone que el libro actúe como material didáctico, aún
cuando puede aportar datos de la cultura general y
ampliar la cultura literaria del lector.
En cambio, si esa misma novela es analizada con ayuda de un docente y estudiada de
acuerdo a ciertas pautas, se convierte en un material didáctico que permite el aprendizaje.
Los especialistas afirman que, para resultar didáctica, una obra debe
ser comunicativa (tiene que resultar de fácil comprensión para el público al cual se
dirige), tener una estructura (es decir, ser coherente en sus partes y en su desarrollo) y
ser pragmática (para ofrecer los recursos suficientes que permitan al estudiante verificar
y ejercitar los conocimientos adquiridos).
Cabe destacar que no sólo los libros pueden constituir un material didáctico: las películas,
los discos, los programas de computación y los juegos, por ejemplo, también pueden
serlo.
Lograr un aprendizaje significativo en el alumno requiere de docentes altamente
capacitados que no sólo impartan clases, sino que también contribuyan a la creación de
nuevas metodologías, materiales y técnicas, que haga más sencillo a los alumnos la
adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su
vida personal, académica y profesional. De ahí la importancia de
estas herramientas cuyos objetivos primordiales serán fungir como facilitadores y
potencializadores de la enseñanza que se quiere significar.
Independientemente de lo motivacional que pueda resultar para el alumno el empleo de
materiales didácticos en el proceso de enseñanza/aprendizaje, tener conciencia de que
éstas herramientas o medios adquieren un protagonismo fundamental al generar una
materialización de la construcciónabstracta y la generalización a través de la experiencia
individual o grupal (Carpio y Col., 2005.), será determinante para emplearlos
recurrentemente en nuestras prácticas docentes.
Estrategias didácticas que para Díaz-Barriga y Hernández Rojas (1998), pueden ser de
apoyo porque consiguen optimizar la concentración del alumno, reducir la ansiedad ante
situaciones de aprendizaje
y evaluación, dirigir la atención,
organizar las actividades
y tiempo de estudio, etcétera, o
pueden ser igualmente de
enseñanza porque les permite
realizar manipulaciones o
modificaciones en el contenido
o estructura de los materiales de aprendizaje, o por extensión dentro de un curso o
una clase, con el objeto de facilitar el aprendizaje y comprensión de los alumnos. Se
entiende, por tanto, que toda práctica educativa se verá enriquecida cuando existe
una estrategia que la soporte.
Las innovaciones tanto metodológicas como tecnológicas dirigidas a una educación de
calidad, han recurrido a una serie de estrategias que han facilitado lograr los objetivos y
reconocemos que los progresos tecnológicos han aportado una rica variedad de
herramientas audiovisuales que han favorecido a la educación presencial, como también
estamos de acuerdo que los materiales didácticos son el elemento más visible de
un programa abierto.
FUNCIONES Y CLASIFICACIÓN
El material didáctico en cuestión puede presentar una o varias funciones, destacándose las
siguientes: acercar información, hacer de guía en el aprendizaje, ejercitación de habilidades,
motivación, evaluación, atribuir contextos para la expresión y la creación, y proveer
representaciones.
Ahora bien, cualquiera sea su tipo o clase, el material didáctico debe impartir o promover alguna
enseñanza a su destinatario sino no debe ser incluido dentro de esta categoría.
Cabe destacar, que este tipo de material es manipulado por los docentes o por cualquier otro
profesional implicado en un estadio de enseñanza para transmitir de un modo más simple,
entretenido y claro el mensaje educativo que corresponda.
Por tanto es que a la hora del diseño se tiene especialmente en cuenta el tipo de público al cual
serán dirigidos estos materiales, es decir, no será lo mismo un público compuesto por
adolescentes, generalmente más afecto a recibir estímulos audiovisuales que comuniquen con
rapidez el tema, que un público de la tercera edad al cual por supuesto le costará más comprender
un mensaje que llegue con estas características.
Entre los materiales didácticos más extendidos en el mundo se cuentan: los libros, manuales, las
películas, revistas, discos, juegos, programas de computación, aunque, ojo, todos deben aportarle
a quien los manipula algún tipo de aprendizaje, porque de lo contrario solamente estarían siendo
vehículos de un simple entretenimiento.
O sea, una película podrá ser considerada como material didáctico si lleva aparejado un análisis
o trabajo especial sobre su argumento el cual es guiado de cerca por el docente a partir de ciertas
pautas.
Tradicionalmente la gente considera a los libros o los manuales los materiales didácticos por
excelencia pero como podemos apreciar no son los únicos, una película como recién
comentábamos puede ser un excelente y efectivo material didáctico para que los alumnos
incorporen determinadas enseñanzas, pero claro, siempre su exhibición debe ser contemplada
junto al maestro y estar acompañada de un análisis que permita sacar conclusiones vinculadas al
aprendizaje de un tópico.
Pero volviendo a los libros no podemos soslayar que son el material didáctico más extendido en
el mundo a la hora de aprender, y aún hoy con el fantástico avance de las nuevas tecnologías
siguen muy presentes en las escuelas y en otros ámbitos educativos.
Los libros de texto, de consulta, cuadernos y fichas de trabajo, y los libros ilustrados, son los
materiales didácticos en formato de libros más populares y usados.
LAS VENTAJAS DE LOS LIBROS
Entre sus beneficios se cuentan que son un medio muy efectivo para transmitir mensajes
complejos, no dependen de ningún tipo de tecnología para utilizarlos de electricidad o de conexión
a internet, por ejemplo, la lectura, es decir, la posibilidad de leerlos enriquece el vocabulario del
alumno, son sencillos de usar y de trasladar, no es necesario aprender nada para leerlos, solo
abrirlos y empezar la lectura.
Los beneficios más relevantes que aportan estos materiales son muchos y variados, entre los que
podemos destacar: aportan información y guían de algún modo el aprendizaje, aportando al
alumno una base para el desarrollo de su pensamiento y para acrecentar los significados.
Hacen posible que el conocimiento perdure y permiten una experimentación real que estimula a
los alumnos, se sienten más activos y partícipes y esto es súper positivo para este proceso, porque
el hecho que desarrollen el interés en el alumno hará que se comprometan con el aprendizaje.
También muchos de estos materiales permitan evaluar los conocimientos aprendidos y también
estimulan la expresión y la creatividad de los alumnos.
A continuación mostraremos una breve descripción de las características de los medios
didácticos:
• Facilidad de uso: Si es controlable o no por los profesores y alumnos, si necesita
personal especializado.
• Uso individual o colectivo: Si se puede utilizar a nivel individual, en grupos pequeños o
grandes.
• Versatilidad: Adaptación a diversos contextos; entornos, estrategias didácticas y
alumnos;
• Abiertos: Permitiendo la modificación de los contenidos a tratar.
• Promover el uso de otros materiales (fichas, diccionarios...) y la realización de
actividades complementarias (individuales y en grupo cooperativo).
• Proporcionar información: Prácticamente todos los medios didácticos proporcionan
explícitamente información como los libros, videos, etc.
• Capacidad de motivación: Para motivar al alumno/a, los materiales deben despertar y
mantener la curiosidad y el interés hacia su utilización, sin provocar ansiedad y evitando
que los elementos lúdicos interfieran negativamente en los aprendizajes.
• Adecuación al ritmo de trabajo de los/as alumnos/as: Los buenos materiales tienen en
cuenta las características psicoevolutivas de los/as alumnos/as a los que van dirigidos
(desarrollo cognitivo, capacidades, intereses, necesidades…) y los progresos que vayan
realizando.
• Estimular: El desarrollo de habilidades metacognitivas y estrategias de aprendizaje en
los alumnos, que les permitirán planificar, regular y evaluar su propia actividad de
aprendizaje, provocando la reflexión sobre su conocimiento y sobre los métodos que
utilizan al pensar. Ya que aprender significativamente supone modificar los propios
esquemas de conocimiento, reestructurar, revisar, ampliar y enriquecer las estructura
cognitivas;
• Esfuerzo cognitivo. Los materiales de clase deben facilitar aprendizajes significativos y
transferibles a otras situaciones mediante una continua actividad mental en consonancia
con la naturaleza de los aprendizajes que se pretenden.
• Disponibilidad: Deben estar disponibles en el momento en que se los necesita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 parte 1
2 parte 12 parte 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Odile Jean Baptiste
 
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
2020PedHERRERAESPINO
 
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizajeRecurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
KatiaVargas13
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
YanelaTrejo
 
Los medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticosLos medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticos
maruseme
 
Cuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseñoCuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseño
DIANA LAURA HEREDIA CRUZ
 
Tarea 5 recursos didacticos yuberkys
Tarea 5 recursos didacticos yuberkysTarea 5 recursos didacticos yuberkys
Tarea 5 recursos didacticos yuberkys
JOSEFINAPORTORREAL
 
Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos
melinaramosguevara
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
shj065
 
Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.
BrendaMejaGarca
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Celine García
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
Cesar Huamani Ayala
 
Tarea nitida martin
Tarea  nitida martinTarea  nitida martin
Tarea nitida martin
martin pinales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
2020PedMELOCAMPOSJES
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Daniela Ramírez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Xime Reyes
 
Curriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine GarcíaCurriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine García
Celine García
 
Examen educacion-secundaria-ebe-2014
Examen educacion-secundaria-ebe-2014Examen educacion-secundaria-ebe-2014
Examen educacion-secundaria-ebe-2014
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 

La actualidad más candente (20)

2 parte 1
2 parte 12 parte 1
2 parte 1
 
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
Recursos didact. y tecnologicos tarea 1
 
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
Cuadro comparativo: Recursos Didáctico.
 
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizajeRecurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Los medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticosLos medios y los materiales didacticos
Los medios y los materiales didacticos
 
Cuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseñoCuadrocomparativo diseño
Cuadrocomparativo diseño
 
Tarea 5 recursos didacticos yuberkys
Tarea 5 recursos didacticos yuberkysTarea 5 recursos didacticos yuberkys
Tarea 5 recursos didacticos yuberkys
 
Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos Introducción recursos didácticos
Introducción recursos didácticos
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
 
Tarea nitida martin
Tarea  nitida martinTarea  nitida martin
Tarea nitida martin
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Curriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine GarcíaCurriculum Vitae - Celine García
Curriculum Vitae - Celine García
 
Examen educacion-secundaria-ebe-2014
Examen educacion-secundaria-ebe-2014Examen educacion-secundaria-ebe-2014
Examen educacion-secundaria-ebe-2014
 

Similar a Materiales didacticos

Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Mary Anazagatis
 
Materiales
Materiales Materiales
Materiales
maritza741
 
Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
mgp
 
Recurso Didacticos
Recurso DidacticosRecurso Didacticos
Recurso Didacticos
Sugeiry Almonte
 
Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos
Soranlly D. Castro
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
Richard Alexander Pinto Guerra
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
yomeli Villar
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
ReinaKarimarGutierrez
 
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJEENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
lizbethmelendezvillavicencio2016
 
Trabajoparcialdidactica
TrabajoparcialdidacticaTrabajoparcialdidactica
Trabajoparcialdidactica
Eber Ctm
 
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
Presentación1.pptx natalia recursos didaticoPresentación1.pptx natalia recursos didatico
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
Nathalia Almonte
 
Actividad 3 modulo v huertas
Actividad 3 modulo v huertasActividad 3 modulo v huertas
Actividad 3 modulo v huertas
César Augusto Huertas Montalvo
 
Recursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, UapaRecursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, Uapa
Pedro de Jesus Polonia Susana
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Odontologia
 
RECURSOS Didácticos
 RECURSOS Didácticos RECURSOS Didácticos
RECURSOS Didácticos
JuanMiguelCustodioMo
 
Planificacion de la batida
Planificacion de la batidaPlanificacion de la batida
Planificacion de la batida
nicauryfernadeztavares
 
Recursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicosRecursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicos
4553069
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
MabelSantana10
 
Actividad _11
Actividad _11Actividad _11
Actividad _11
Amilcar Gallardo
 
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
AnaLazarenoMojica
 

Similar a Materiales didacticos (20)

Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
 
Materiales
Materiales Materiales
Materiales
 
Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
 
Recurso Didacticos
Recurso DidacticosRecurso Didacticos
Recurso Didacticos
 
Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJEENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
Trabajoparcialdidactica
TrabajoparcialdidacticaTrabajoparcialdidactica
Trabajoparcialdidactica
 
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
Presentación1.pptx natalia recursos didaticoPresentación1.pptx natalia recursos didatico
Presentación1.pptx natalia recursos didatico
 
Actividad 3 modulo v huertas
Actividad 3 modulo v huertasActividad 3 modulo v huertas
Actividad 3 modulo v huertas
 
Recursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, UapaRecursos Didacticos, Uapa
Recursos Didacticos, Uapa
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
RECURSOS Didácticos
 RECURSOS Didácticos RECURSOS Didácticos
RECURSOS Didácticos
 
Planificacion de la batida
Planificacion de la batidaPlanificacion de la batida
Planificacion de la batida
 
Recursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicosRecursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicos
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Actividad _11
Actividad _11Actividad _11
Actividad _11
 
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Materiales didacticos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD PRESENCIAL Convergencia de Medios Educativos: Software Educativo Infantil INTEGRANTES: ➢ Galarza Yadira NIVEL: 4to Único Tema: PERIODO ACADÉMICO SEPTIEMBRE 2018 – FEBRERO 2019
  • 2. Tarea Desarrolla material digital didáctico para las diferentes áreas del conocimiento y publicarlo en Internet. Seleccionar un tema y escoger una herramienta como slideboom , slideshare u otro similar. MATERIAL DIDÁCTICO Los materiales didácticos, también denominados auxiliares didácticos o medios didácticos, pueden ser cualquier tipo de dispositivo diseñado y elaborado con la intención de facilitar un proceso de enseñanza y aprendizaje, es decir, facilitar la enseñanza del profesorado y el aprendizaje del alumnado.3 Los materiales didácticos son los elementos que emplean los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje de los alumnos (libros, carteles, mapas, fotos, láminas, videos, software,…). También se consideran materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los alumnos trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. Se podría afirmar que no existe un término unívoco acerca de lo que es un recurso didáctico, así que, en resumen, material
  • 3. didáctico es cualquier elemento que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. El material didáctico es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas. Es importante tener en cuenta que el material didáctico debe contar con los elementos que posibiliten un cierto aprendizaje específico. Por eso, un libro no siempre es un material didáctico. Por ejemplo, leer una novela sin realizar ningún tipo de análisis o trabajo al respecto, no supone que el libro actúe como material didáctico, aún cuando puede aportar datos de la cultura general y ampliar la cultura literaria del lector. En cambio, si esa misma novela es analizada con ayuda de un docente y estudiada de acuerdo a ciertas pautas, se convierte en un material didáctico que permite el aprendizaje. Los especialistas afirman que, para resultar didáctica, una obra debe ser comunicativa (tiene que resultar de fácil comprensión para el público al cual se dirige), tener una estructura (es decir, ser coherente en sus partes y en su desarrollo) y ser pragmática (para ofrecer los recursos suficientes que permitan al estudiante verificar y ejercitar los conocimientos adquiridos). Cabe destacar que no sólo los libros pueden constituir un material didáctico: las películas, los discos, los programas de computación y los juegos, por ejemplo, también pueden serlo. Lograr un aprendizaje significativo en el alumno requiere de docentes altamente capacitados que no sólo impartan clases, sino que también contribuyan a la creación de nuevas metodologías, materiales y técnicas, que haga más sencillo a los alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su vida personal, académica y profesional. De ahí la importancia de estas herramientas cuyos objetivos primordiales serán fungir como facilitadores y potencializadores de la enseñanza que se quiere significar.
  • 4. Independientemente de lo motivacional que pueda resultar para el alumno el empleo de materiales didácticos en el proceso de enseñanza/aprendizaje, tener conciencia de que éstas herramientas o medios adquieren un protagonismo fundamental al generar una materialización de la construcciónabstracta y la generalización a través de la experiencia individual o grupal (Carpio y Col., 2005.), será determinante para emplearlos recurrentemente en nuestras prácticas docentes. Estrategias didácticas que para Díaz-Barriga y Hernández Rojas (1998), pueden ser de apoyo porque consiguen optimizar la concentración del alumno, reducir la ansiedad ante situaciones de aprendizaje y evaluación, dirigir la atención, organizar las actividades y tiempo de estudio, etcétera, o pueden ser igualmente de enseñanza porque les permite realizar manipulaciones o modificaciones en el contenido o estructura de los materiales de aprendizaje, o por extensión dentro de un curso o una clase, con el objeto de facilitar el aprendizaje y comprensión de los alumnos. Se entiende, por tanto, que toda práctica educativa se verá enriquecida cuando existe una estrategia que la soporte. Las innovaciones tanto metodológicas como tecnológicas dirigidas a una educación de calidad, han recurrido a una serie de estrategias que han facilitado lograr los objetivos y reconocemos que los progresos tecnológicos han aportado una rica variedad de herramientas audiovisuales que han favorecido a la educación presencial, como también estamos de acuerdo que los materiales didácticos son el elemento más visible de un programa abierto. FUNCIONES Y CLASIFICACIÓN El material didáctico en cuestión puede presentar una o varias funciones, destacándose las siguientes: acercar información, hacer de guía en el aprendizaje, ejercitación de habilidades, motivación, evaluación, atribuir contextos para la expresión y la creación, y proveer representaciones.
  • 5. Ahora bien, cualquiera sea su tipo o clase, el material didáctico debe impartir o promover alguna enseñanza a su destinatario sino no debe ser incluido dentro de esta categoría. Cabe destacar, que este tipo de material es manipulado por los docentes o por cualquier otro profesional implicado en un estadio de enseñanza para transmitir de un modo más simple, entretenido y claro el mensaje educativo que corresponda. Por tanto es que a la hora del diseño se tiene especialmente en cuenta el tipo de público al cual serán dirigidos estos materiales, es decir, no será lo mismo un público compuesto por adolescentes, generalmente más afecto a recibir estímulos audiovisuales que comuniquen con rapidez el tema, que un público de la tercera edad al cual por supuesto le costará más comprender un mensaje que llegue con estas características. Entre los materiales didácticos más extendidos en el mundo se cuentan: los libros, manuales, las películas, revistas, discos, juegos, programas de computación, aunque, ojo, todos deben aportarle a quien los manipula algún tipo de aprendizaje, porque de lo contrario solamente estarían siendo vehículos de un simple entretenimiento. O sea, una película podrá ser considerada como material didáctico si lleva aparejado un análisis o trabajo especial sobre su argumento el cual es guiado de cerca por el docente a partir de ciertas pautas. Tradicionalmente la gente considera a los libros o los manuales los materiales didácticos por excelencia pero como podemos apreciar no son los únicos, una película como recién comentábamos puede ser un excelente y efectivo material didáctico para que los alumnos incorporen determinadas enseñanzas, pero claro, siempre su exhibición debe ser contemplada junto al maestro y estar acompañada de un análisis que permita sacar conclusiones vinculadas al aprendizaje de un tópico. Pero volviendo a los libros no podemos soslayar que son el material didáctico más extendido en el mundo a la hora de aprender, y aún hoy con el fantástico avance de las nuevas tecnologías siguen muy presentes en las escuelas y en otros ámbitos educativos. Los libros de texto, de consulta, cuadernos y fichas de trabajo, y los libros ilustrados, son los materiales didácticos en formato de libros más populares y usados.
  • 6. LAS VENTAJAS DE LOS LIBROS Entre sus beneficios se cuentan que son un medio muy efectivo para transmitir mensajes complejos, no dependen de ningún tipo de tecnología para utilizarlos de electricidad o de conexión a internet, por ejemplo, la lectura, es decir, la posibilidad de leerlos enriquece el vocabulario del alumno, son sencillos de usar y de trasladar, no es necesario aprender nada para leerlos, solo abrirlos y empezar la lectura. Los beneficios más relevantes que aportan estos materiales son muchos y variados, entre los que podemos destacar: aportan información y guían de algún modo el aprendizaje, aportando al alumno una base para el desarrollo de su pensamiento y para acrecentar los significados. Hacen posible que el conocimiento perdure y permiten una experimentación real que estimula a los alumnos, se sienten más activos y partícipes y esto es súper positivo para este proceso, porque el hecho que desarrollen el interés en el alumno hará que se comprometan con el aprendizaje. También muchos de estos materiales permitan evaluar los conocimientos aprendidos y también estimulan la expresión y la creatividad de los alumnos. A continuación mostraremos una breve descripción de las características de los medios didácticos: • Facilidad de uso: Si es controlable o no por los profesores y alumnos, si necesita personal especializado. • Uso individual o colectivo: Si se puede utilizar a nivel individual, en grupos pequeños o grandes. • Versatilidad: Adaptación a diversos contextos; entornos, estrategias didácticas y alumnos; • Abiertos: Permitiendo la modificación de los contenidos a tratar. • Promover el uso de otros materiales (fichas, diccionarios...) y la realización de actividades complementarias (individuales y en grupo cooperativo). • Proporcionar información: Prácticamente todos los medios didácticos proporcionan explícitamente información como los libros, videos, etc. • Capacidad de motivación: Para motivar al alumno/a, los materiales deben despertar y mantener la curiosidad y el interés hacia su utilización, sin provocar ansiedad y evitando que los elementos lúdicos interfieran negativamente en los aprendizajes.
  • 7. • Adecuación al ritmo de trabajo de los/as alumnos/as: Los buenos materiales tienen en cuenta las características psicoevolutivas de los/as alumnos/as a los que van dirigidos (desarrollo cognitivo, capacidades, intereses, necesidades…) y los progresos que vayan realizando. • Estimular: El desarrollo de habilidades metacognitivas y estrategias de aprendizaje en los alumnos, que les permitirán planificar, regular y evaluar su propia actividad de aprendizaje, provocando la reflexión sobre su conocimiento y sobre los métodos que utilizan al pensar. Ya que aprender significativamente supone modificar los propios esquemas de conocimiento, reestructurar, revisar, ampliar y enriquecer las estructura cognitivas; • Esfuerzo cognitivo. Los materiales de clase deben facilitar aprendizajes significativos y transferibles a otras situaciones mediante una continua actividad mental en consonancia con la naturaleza de los aprendizajes que se pretenden. • Disponibilidad: Deben estar disponibles en el momento en que se los necesita