SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Carrera: licenciatura en educación integral
Curso: iniciación a la computación
Semestre I Sección A
Unidad I
la tecnología
Educativa
Facilitadora: Participantes:
Fuentes Yolimar Aparicio Adianes C.I 20.650.303
Felimar Herrera C.I 26.519.568
Salazar Rutselys C.I 26.115.223
Valentina Sifonte C.I 26.393.246
San Juan de los Morros
2) La tecnología educativa
Es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la
resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el
aprendizaje, apoyadas en las TIC (tecnologías de información y comunicación).
Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de
sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a
través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de
aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del
aprendizaje.
Olguín, E. (2012) la define desde el plano educativo considerando que es el resultado de
las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un
amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje,
apoyadas en las Tecnologías de información y comunicación".
Su uso en las aulas, en la modalidad presencial, apoya al docente en la presentación de
información que se tendrá que reflexionar, analizar y utilizar para desarrollar diversas
actividades de manera individual y en equipo. Desde el uso de un libro, pizarras de gis o
electrónicas, hasta hardware y software especializados para la educación, son recurridos
por las instituciones escolares con la esperanza de que alumno aprenda y cumplan con los
resultados de aprendizaje esperados.
En las modalidades educativas como la abierta y a distancia en que la separación
estudiante- estudiantes-docente, se ha consolidado su uso debido a la incorporación de
las Tecnologías de la Información y Comunicación y de materiales didácticos para la
transmisión de información y el desarrollo de procesos del pensamiento.
Impacto del uso de la tecnologías en el ámbito educativo
Lo que en este momento deseamos analizar es cómo el cambio tecnológico está
afectando al modo como nos comunicamos, al modo como accedemos y manipulamos la
información, al modo, en definitiva, cómo “creamos” el conocimiento. Las tecnologías
están afectando al modo como “conocemos” la realidad. En tanto en cuanto tratamos con
aprendizajes en la esfera cognitiva no podemos dejar de analizar este aspecto.
El análisis que realizamos aquí es limitado en dos sentidos:
• Analizamos los aspectos cognitivos pero sabemos que existen otros aspectos no
cognitivos (emocionales) y meta cognitivos que también deben trabajarse. Por eso en
ocasiones haremos también referencia a estos aspectos aunque siempre desde la
perspectiva del cambio tecnológico.
• Analizamos el cambio tecnológico reconociendo que existen otros factores (alguno ya
indicado) y reconociendo también que el diseño práctico de la acción educativa debe
integrar todos estos factores. Pero sería pretencioso que nosotros pretendiésemos
realizar ese análisis global y complejo, multidisciplinar, con nuestros propios y limitados
recursos. Esta es, pues, una primera conclusión que querríamos señalar: se hace necesario
crear equipos multidisciplinares para avanzar en un análisis multidimensional de la
realidad educativa. Frente a la actual generación de grupos de investigación ceñidos a
áreas de conocimiento o incluso a temáticas dentro de áreas de conocimiento, hay que
crear grupos mixtos, en los que el papel de coordinador no tenga connotaciones
jerárquicas y en el que se integren investigadores potentes procedentes de diferentes
campos de investigación educativa como la metodología didáctica, la educación
emocional, la evaluación, la educación en valores, la pedagogía diferencial (multicultural y
referida a otros factores diferenciadores), la comunicación, medios y tecnologías en
educación, etc. Esto naturalmente sin menoscabo de la necesidad de un trabajo
interuniversitario dentro de la misma área tanto a nivel nacional como internacional
(Aliaga, 1999).
La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el mundo de
la educación es hoy una realidad incontestable, y la posibilidades, ventajas o resultados de
esta presencia ha pasado a ser una cuestión de primera línea en los análisis de los
expertos, en las prioridades de las administraciones educativas o en los cambios sugeridos
en la formación y actualización de los docentes. Cabría calificar de incesante la avalancha
de iniciativas empresariales, congresos sobre enseñanza, políticas educativas, programas
esponsorizados por las grandes corporaciones informáticas, etc., que una y otra vez
insisten en la mejora de la enseñanza propiciada por la presencia de las tecnologías en las
aulas.
En la actualidad, la tecnología ha ido incrementando positivamente el proceso de
aprendizaje de los alumnos. Con esto, se demuestra que son muchos los beneficios que
ofrece a la educación en nuestra sociedad.
La aplicación de la informática es una actividad factible y necesaria. Estas nuevas
tecnologías están incidiendo en el mundo educativo de manera firme y de creciente
importancia, en particular, dentro del ámbito de la formación del alumnado, ya que los
multimedia juegan un papel de gran alcance en su rol de vehículo para multiplicar el
aprendizaje en el proceso de formación educativa.
Este impacto ha favorecido a la enseñanza, porque se han creado numerosos proyectos
educativos innovadores, en base al estudio para mejorar el aprendizaje de los alumnos/as.
Chat
Aun cuando el chat se presenta como un espacio ideal para la interacción, colaboración y
negociación de significado, aspectos cruciales para el aprendizaje de un idioma, su uso no
ha sido explotado en todas sus potencialidades en el campo de la enseñanza de lenguas.
En el estudio que presentamos, se ha hecho un análisis de conversación a transcripciones
de sesiones de chat, donde grupos de estudiantes realizaban tareas colaborativas. El
propósito del estudio es descubrir los patrones y las estrategias conversacionales usadas
por los estudiantes en este contexto en línea y así, poder estudiar las posibles
repercusiones del chat en el aprendizaje del inglés. Los resultados parecen indicar que los
estudiantes estuvieron construyendo la clase de discurso que, según la literatura en el
área, conduce al aprendizaje de lenguas.
Facebook
El Facebook es una herramienta que permite el intercambio de información básicamente
de índole social puesta en una plataforma tecnológica que es Internet. El Facebook no
educa como tal, pero si puede ser una herramienta que facilite el aprendizaje. En primer
lugar creo que los profesores debemos de tomar al Facebook como objeto de estudio para
ver en qué punto podemos “empatarlo” con nuestras asignaturas y de qué manera.
La idea es lograr una participación más activa, fluida y efectiva de nuestros estudiantes,
no nos debería parecer extraño pensar en Facebook; son ellos quienes más conocen y
mejor manejan esta red social, lo cual la hace muy significativa para ellos.
Algunas ventajas del uso de esta red como herramienta educativa:
• Espacio horizontal de interacción. El ambiente que se comparte en Facebook y la
forma de interacción en todas direcciones, ofrece a los estudiantes la oportunidad de
participar más libre y fluidamente.
• Familiaridad de uso. Muchos estudiantes ya son usuarios de Facebook, por lo cual
podrán trabajar con comodidad. En el caso de estudiantes novatos, contaremos con la
motivación que sentirán por conocer una herramienta que otros compañeros ya manejan.
• Mayor colaboración. El diseño de Facebook está orientado al intercambio de
contenidos, por lo que es una herramienta muy favorable para promover la colaboración
entre los estudiantes.
Twitter
El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales educativas ofrece una
serie de ventajas muy notables desde el punto de vista educativo:
Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además,
la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería
electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la
práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online.
Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir
capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo
sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación.
No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino
que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en
contextos diversos y complejos.
Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la
socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.
Foros
Un foro virtual es un medio de comunicación a través de Internet, donde se propicia el
debate y el intercambio de ideas. Es una herramienta que permite a los estudiantes
publicar, leer y responder un mensaje en cualquier momento, quedando visible para que
otros estudiantes que ingresen al foro, puedan leerlo y responderlo cuando lo deseen.
Este estilo de comunicación es llamado asincrónica dada comunicación no es en tiempo
real como lo es el chat. En el ámbito educativo, la comunicación asincrónica es propia de
los foros virtuales, ya que permite a los estudiantes compartir sus ideas y promover el
aprendizaje a través de varias formas de interacción distribuidas en espacios y en tiempos
diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nadjamercedesuapa
 
Nueva forma de aprender
Nueva forma de aprenderNueva forma de aprender
Nueva forma de aprenderjosejulio1930
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
joselyn coello
 
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el AulaTrabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Jorge Videla
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalpaulam1226
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
Magdalena Flores
 
incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula
anyipacheco
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
Diego bejarano
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
julian arboleda
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Matias Sargiotti
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Pamela Rodríguez
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Nueva forma de aprender
Nueva forma de aprenderNueva forma de aprender
Nueva forma de aprender
 
Impacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educaciónImpacto de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
 
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el AulaTrabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
Trabajo practico n°1: Las Tics en el Aula
 
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico globalLas tics y el nuevo modelo pedagogico global
Las tics y el nuevo modelo pedagogico global
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
 
incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula incorporación de las tic en el aula
incorporación de las tic en el aula
 
Impactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educaciónImpactos de las tics en la educación
Impactos de las tics en la educación
 
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo  integración de las tic en los procesos formativosEnsayo  integración de las tic en los procesos formativos
Ensayo integración de las tic en los procesos formativos
 
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
 

Destacado

5 x 8 Name Brand Cover
5 x 8 Name Brand Cover5 x 8 Name Brand Cover
5 x 8 Name Brand CoverJolake Bivins
 
Portafolio zdp
Portafolio zdpPortafolio zdp
Portafolio zdp
Alfonso Pérez Morales
 
Газета "Об'єднання "Самопоміч"-Львівщина
Газета "Об'єднання "Самопоміч"-ЛьвівщинаГазета "Об'єднання "Самопоміч"-Львівщина
Газета "Об'єднання "Самопоміч"-Львівщина
Suzanna Tymochko
 
Research PowerPoint
Research PowerPointResearch PowerPoint
Research PowerPoint
Christina Maxwell
 
Weather Data Analytics Using Hadoop
Weather Data Analytics Using HadoopWeather Data Analytics Using Hadoop
Weather Data Analytics Using Hadoop
Najima Begum
 
Ppt ppp pressentation
Ppt ppp pressentationPpt ppp pressentation
Ppt ppp pressentation
Pauline Hollinger
 
Fall sensing 1_meeting_sft7fev2017
Fall sensing 1_meeting_sft7fev2017Fall sensing 1_meeting_sft7fev2017
Fall sensing 1_meeting_sft7fev2017
Pedro de Jesus Mendes
 
Music Streaming - Xavier Bradley
Music Streaming - Xavier BradleyMusic Streaming - Xavier Bradley
Music Streaming - Xavier Bradley
Xavier Bradley
 
Universidad fermin tor1 med ici na legal
Universidad fermin tor1 med ici na legalUniversidad fermin tor1 med ici na legal
Universidad fermin tor1 med ici na legal
universidad fermin toro
 
Anixety Disorder PowerPoint
Anixety Disorder PowerPointAnixety Disorder PowerPoint
Anixety Disorder PowerPoint
Jenna Puleio
 
Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01
Carolina Leon
 
Animal Testing powerpoint
Animal Testing powerpointAnimal Testing powerpoint
Animal Testing powerpoint
Kristen McLaughlin
 
2016Bacula.jp活動報告
2016Bacula.jp活動報告2016Bacula.jp活動報告
2016Bacula.jp活動報告
Ken Sawada
 
Steroid Use in Sports
Steroid Use in SportsSteroid Use in Sports
Steroid Use in Sports
Tom Katsaros
 
Презентація Укренерго
Презентація УкренергоПрезентація Укренерго
Презентація Укренерго
Irina Komarida
 

Destacado (18)

3 compr texto
3 compr texto3 compr texto
3 compr texto
 
5 x 8 Name Brand Cover
5 x 8 Name Brand Cover5 x 8 Name Brand Cover
5 x 8 Name Brand Cover
 
Portafolio zdp
Portafolio zdpPortafolio zdp
Portafolio zdp
 
Газета "Об'єднання "Самопоміч"-Львівщина
Газета "Об'єднання "Самопоміч"-ЛьвівщинаГазета "Об'єднання "Самопоміч"-Львівщина
Газета "Об'єднання "Самопоміч"-Львівщина
 
Estetica
EsteticaEstetica
Estetica
 
Research PowerPoint
Research PowerPointResearch PowerPoint
Research PowerPoint
 
efr
efrefr
efr
 
Weather Data Analytics Using Hadoop
Weather Data Analytics Using HadoopWeather Data Analytics Using Hadoop
Weather Data Analytics Using Hadoop
 
Ppt ppp pressentation
Ppt ppp pressentationPpt ppp pressentation
Ppt ppp pressentation
 
Fall sensing 1_meeting_sft7fev2017
Fall sensing 1_meeting_sft7fev2017Fall sensing 1_meeting_sft7fev2017
Fall sensing 1_meeting_sft7fev2017
 
Music Streaming - Xavier Bradley
Music Streaming - Xavier BradleyMusic Streaming - Xavier Bradley
Music Streaming - Xavier Bradley
 
Universidad fermin tor1 med ici na legal
Universidad fermin tor1 med ici na legalUniversidad fermin tor1 med ici na legal
Universidad fermin tor1 med ici na legal
 
Anixety Disorder PowerPoint
Anixety Disorder PowerPointAnixety Disorder PowerPoint
Anixety Disorder PowerPoint
 
Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01Analisis comparativo, actividad 01
Analisis comparativo, actividad 01
 
Animal Testing powerpoint
Animal Testing powerpointAnimal Testing powerpoint
Animal Testing powerpoint
 
2016Bacula.jp活動報告
2016Bacula.jp活動報告2016Bacula.jp活動報告
2016Bacula.jp活動報告
 
Steroid Use in Sports
Steroid Use in SportsSteroid Use in Sports
Steroid Use in Sports
 
Презентація Укренерго
Презентація УкренергоПрезентація Укренерго
Презентація Укренерго
 

Similar a La Tecnología Educativa

TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
Jimmy Cabrera
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
mariufuentes
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
gleny alexandra martinez
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Yonel Fajardo Paredes
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulateresapelaez8
 
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacion
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacionNuevas tecnologia aplicada a la eduacion
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacion
EstefaniTamarez
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointjotoqui
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointmavila3007
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Megalvaro
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasYaneth
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
Ana Delmy Granados
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
Careloco01
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
erika1904
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAriianhii R'moza
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAriianhii R'moza
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
Casa Lorella
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
Casa Lorella
 

Similar a La Tecnología Educativa (20)

TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Revolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la ticRevolucion educativa en la tic
Revolucion educativa en la tic
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las Tic's
 
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza aprendizaje
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aula
 
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacion
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacionNuevas tecnologia aplicada a la eduacion
Nuevas tecnologia aplicada a la eduacion
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la FormacionTaller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
Taller 4 Asesoría para el uso de la TIC en la Formacion
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologiasRocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
 
redes sociales educativas
redes sociales educativasredes sociales educativas
redes sociales educativas
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
 
Actividad 8 wiki
Actividad 8   wikiActividad 8   wiki
Actividad 8 wiki
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

La Tecnología Educativa

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Carrera: licenciatura en educación integral Curso: iniciación a la computación Semestre I Sección A Unidad I la tecnología Educativa Facilitadora: Participantes: Fuentes Yolimar Aparicio Adianes C.I 20.650.303 Felimar Herrera C.I 26.519.568 Salazar Rutselys C.I 26.115.223 Valentina Sifonte C.I 26.393.246 San Juan de los Morros
  • 2. 2) La tecnología educativa Es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TIC (tecnologías de información y comunicación). Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. Olguín, E. (2012) la define desde el plano educativo considerando que es el resultado de las aplicaciones de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las Tecnologías de información y comunicación". Su uso en las aulas, en la modalidad presencial, apoya al docente en la presentación de información que se tendrá que reflexionar, analizar y utilizar para desarrollar diversas actividades de manera individual y en equipo. Desde el uso de un libro, pizarras de gis o electrónicas, hasta hardware y software especializados para la educación, son recurridos por las instituciones escolares con la esperanza de que alumno aprenda y cumplan con los resultados de aprendizaje esperados. En las modalidades educativas como la abierta y a distancia en que la separación estudiante- estudiantes-docente, se ha consolidado su uso debido a la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación y de materiales didácticos para la transmisión de información y el desarrollo de procesos del pensamiento. Impacto del uso de la tecnologías en el ámbito educativo Lo que en este momento deseamos analizar es cómo el cambio tecnológico está afectando al modo como nos comunicamos, al modo como accedemos y manipulamos la información, al modo, en definitiva, cómo “creamos” el conocimiento. Las tecnologías están afectando al modo como “conocemos” la realidad. En tanto en cuanto tratamos con aprendizajes en la esfera cognitiva no podemos dejar de analizar este aspecto. El análisis que realizamos aquí es limitado en dos sentidos:
  • 3. • Analizamos los aspectos cognitivos pero sabemos que existen otros aspectos no cognitivos (emocionales) y meta cognitivos que también deben trabajarse. Por eso en ocasiones haremos también referencia a estos aspectos aunque siempre desde la perspectiva del cambio tecnológico. • Analizamos el cambio tecnológico reconociendo que existen otros factores (alguno ya indicado) y reconociendo también que el diseño práctico de la acción educativa debe integrar todos estos factores. Pero sería pretencioso que nosotros pretendiésemos realizar ese análisis global y complejo, multidisciplinar, con nuestros propios y limitados recursos. Esta es, pues, una primera conclusión que querríamos señalar: se hace necesario crear equipos multidisciplinares para avanzar en un análisis multidimensional de la realidad educativa. Frente a la actual generación de grupos de investigación ceñidos a áreas de conocimiento o incluso a temáticas dentro de áreas de conocimiento, hay que crear grupos mixtos, en los que el papel de coordinador no tenga connotaciones jerárquicas y en el que se integren investigadores potentes procedentes de diferentes campos de investigación educativa como la metodología didáctica, la educación emocional, la evaluación, la educación en valores, la pedagogía diferencial (multicultural y referida a otros factores diferenciadores), la comunicación, medios y tecnologías en educación, etc. Esto naturalmente sin menoscabo de la necesidad de un trabajo interuniversitario dentro de la misma área tanto a nivel nacional como internacional (Aliaga, 1999). La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el mundo de la educación es hoy una realidad incontestable, y la posibilidades, ventajas o resultados de esta presencia ha pasado a ser una cuestión de primera línea en los análisis de los expertos, en las prioridades de las administraciones educativas o en los cambios sugeridos en la formación y actualización de los docentes. Cabría calificar de incesante la avalancha de iniciativas empresariales, congresos sobre enseñanza, políticas educativas, programas esponsorizados por las grandes corporaciones informáticas, etc., que una y otra vez insisten en la mejora de la enseñanza propiciada por la presencia de las tecnologías en las aulas. En la actualidad, la tecnología ha ido incrementando positivamente el proceso de aprendizaje de los alumnos. Con esto, se demuestra que son muchos los beneficios que ofrece a la educación en nuestra sociedad. La aplicación de la informática es una actividad factible y necesaria. Estas nuevas tecnologías están incidiendo en el mundo educativo de manera firme y de creciente importancia, en particular, dentro del ámbito de la formación del alumnado, ya que los
  • 4. multimedia juegan un papel de gran alcance en su rol de vehículo para multiplicar el aprendizaje en el proceso de formación educativa. Este impacto ha favorecido a la enseñanza, porque se han creado numerosos proyectos educativos innovadores, en base al estudio para mejorar el aprendizaje de los alumnos/as. Chat Aun cuando el chat se presenta como un espacio ideal para la interacción, colaboración y negociación de significado, aspectos cruciales para el aprendizaje de un idioma, su uso no ha sido explotado en todas sus potencialidades en el campo de la enseñanza de lenguas. En el estudio que presentamos, se ha hecho un análisis de conversación a transcripciones de sesiones de chat, donde grupos de estudiantes realizaban tareas colaborativas. El propósito del estudio es descubrir los patrones y las estrategias conversacionales usadas por los estudiantes en este contexto en línea y así, poder estudiar las posibles repercusiones del chat en el aprendizaje del inglés. Los resultados parecen indicar que los estudiantes estuvieron construyendo la clase de discurso que, según la literatura en el área, conduce al aprendizaje de lenguas. Facebook El Facebook es una herramienta que permite el intercambio de información básicamente de índole social puesta en una plataforma tecnológica que es Internet. El Facebook no educa como tal, pero si puede ser una herramienta que facilite el aprendizaje. En primer lugar creo que los profesores debemos de tomar al Facebook como objeto de estudio para ver en qué punto podemos “empatarlo” con nuestras asignaturas y de qué manera. La idea es lograr una participación más activa, fluida y efectiva de nuestros estudiantes, no nos debería parecer extraño pensar en Facebook; son ellos quienes más conocen y mejor manejan esta red social, lo cual la hace muy significativa para ellos. Algunas ventajas del uso de esta red como herramienta educativa: • Espacio horizontal de interacción. El ambiente que se comparte en Facebook y la forma de interacción en todas direcciones, ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar más libre y fluidamente. • Familiaridad de uso. Muchos estudiantes ya son usuarios de Facebook, por lo cual podrán trabajar con comodidad. En el caso de estudiantes novatos, contaremos con la motivación que sentirán por conocer una herramienta que otros compañeros ya manejan.
  • 5. • Mayor colaboración. El diseño de Facebook está orientado al intercambio de contenidos, por lo que es una herramienta muy favorable para promover la colaboración entre los estudiantes. Twitter El trabajo en las aulas con servicios y aplicaciones de redes sociales educativas ofrece una serie de ventajas muy notables desde el punto de vista educativo: Ofrecen herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje. Además, la integración de herramientas y aplicaciones (foros, blogs, chat, email, mensajería electrónica), por parte de dichos servicios proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online. Permiten que el profesor que utiliza estos recursos enseñe a sus estudiantes a adquirir capacidades para que se valgan por sí mismos, y sigan aprendiendo en un mundo sometido a un proceso acelerado de cambio y transformación. No solo permiten la transmisión de conocimientos y la colaboración entre personas, sino que, además, desarrollan competencias tecnológicas imprescindibles para operar en contextos diversos y complejos. Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir. Foros Un foro virtual es un medio de comunicación a través de Internet, donde se propicia el debate y el intercambio de ideas. Es una herramienta que permite a los estudiantes publicar, leer y responder un mensaje en cualquier momento, quedando visible para que otros estudiantes que ingresen al foro, puedan leerlo y responderlo cuando lo deseen. Este estilo de comunicación es llamado asincrónica dada comunicación no es en tiempo real como lo es el chat. En el ámbito educativo, la comunicación asincrónica es propia de los foros virtuales, ya que permite a los estudiantes compartir sus ideas y promover el aprendizaje a través de varias formas de interacción distribuidas en espacios y en tiempos diferentes.