SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Renato Moya
ING. DE MANTENIMIENTO
• La tecnología es imprescindible en la ingeniería de
  mantenimiento por varias razones
• primera para reducir costos
• segunda para poder agilitar el trabajo
• Tercera para mejorar calidad
• Cuarta para mejorar seguridad
REDUCIR COSTOS


• Es cierto que la tecnologia hoy en dia es indispensable
  en la vida cotidiana y mas si nos ponemos hablar a
  nivel profecional sabemos que la tecnologia va de la
  mano con la ing de mantenimiento es por eso que si la
  tecnologia interviene mas en elcampo
  demantenimiento vamos a reducir costos esto se
  refiere que vamos a oftener maquinas electricas q va a
  remplazar a muchos obreros de esta manera vamos a
  reducir costos en mano de obra.
AGILITAR EL TRABAJO


• Vamos agilitar el trabajo con maquinas
  eléctricas con maquinas inteligentes modernas
  que nos va a permitir realizar mas trabajo en
  menos tiempo
MEJORAR CALIDAD


• Con la tecnología en Ing. de mantenimiento vamos a
  tener nuevos implementos eléctricos que nos va a
  permitir cometer menos fallas en los trabajos a realizar
  y con esto vamos a mejorar el trabajo que se va a
  realizar
MEJORAR SEGURIDAD

• La seguridad es importante en el trabajo de Ing. de
  mantenimiento ya que si no se tiene seguridad no se
  va a poder trabajar tranquilo con la tecnología
  empleado en lo anterior dicho la seguridad va a
  aumentar considerablemente con esto se va a tener un
  trabajo mas confortable y lo mas esencial que los
  trabajadores se sientan conformes y seguros .

Más contenido relacionado

Destacado

PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copiaPRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
Jacobo E Villalobos
 
123Balances de energia- "Reactivos y Productos" termodinamica I (TERMODINAM...
123Balances de energia-  "Reactivos y Productos"  termodinamica I (TERMODINAM...123Balances de energia-  "Reactivos y Productos"  termodinamica I (TERMODINAM...
123Balances de energia- "Reactivos y Productos" termodinamica I (TERMODINAM...
Margoth CR
 
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masasCapitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Franklin Rivera
 
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicasUnidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Alejandra Dominguez Drouilly
 
Parada de Planta
Parada de PlantaParada de Planta
Parada de Planta
marlynalbornoz
 
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Eduardo Mejia Angeles
 
Cap08
Cap08Cap08
Cap08
luxeto
 
Tpm Para Operarios
Tpm Para OperariosTpm Para Operarios
Tpm Para Operarios
guest7e48ee
 
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En SubestacioneFallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
teoriaelectro
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
franchesteins
 
1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química
Alejita Leon
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
GESTION DE RIESGOS-UESA
 
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eamPrimera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Jorge Arroyave
 

Destacado (13)

PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copiaPRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
 
123Balances de energia- "Reactivos y Productos" termodinamica I (TERMODINAM...
123Balances de energia-  "Reactivos y Productos"  termodinamica I (TERMODINAM...123Balances de energia-  "Reactivos y Productos"  termodinamica I (TERMODINAM...
123Balances de energia- "Reactivos y Productos" termodinamica I (TERMODINAM...
 
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masasCapitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
 
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicasUnidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
 
Parada de Planta
Parada de PlantaParada de Planta
Parada de Planta
 
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
 
Cap08
Cap08Cap08
Cap08
 
Tpm Para Operarios
Tpm Para OperariosTpm Para Operarios
Tpm Para Operarios
 
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En SubestacioneFallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
 
1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eamPrimera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam
 

Similar a La tecnologia en ing de mantenimiento

Simulacro Auditoria de Sistemas
Simulacro Auditoria de SistemasSimulacro Auditoria de Sistemas
Simulacro Auditoria de Sistemas
DanielAtuesta
 
Tesina de control numerico computarizado
Tesina de control numerico computarizadoTesina de control numerico computarizado
Tesina de control numerico computarizado
Diego Lopez Cristino
 
Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial
Lizbeth Arrieta
 
Tecnomax Broshure
Tecnomax BroshureTecnomax Broshure
Tecnomax Broshure
tecnomaxpr
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
otoniel11
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
chucu89
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
chucu89
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
chucu89
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
chucu89
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
chucu89
 
control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industriacontrol numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
IANMIKELMIRANDAGONZA
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Raul Gonzalez Perez
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Julieth Moreno
 
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdfAutomatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
Elybe Hernandez
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
Julieth Moreno
 
Herramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimientoHerramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimiento
Miguel Ramirez
 
Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.
alexanderzapatalvarez
 
MBR_04752_FA_CNC_robot_Handbook_ESPAÑOL.pdf
MBR_04752_FA_CNC_robot_Handbook_ESPAÑOL.pdfMBR_04752_FA_CNC_robot_Handbook_ESPAÑOL.pdf
MBR_04752_FA_CNC_robot_Handbook_ESPAÑOL.pdf
DiegoRodrguezQuezada
 
Taller domotica
Taller domoticaTaller domotica
Taller domotica
mateosara
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
rafha2724
 

Similar a La tecnologia en ing de mantenimiento (20)

Simulacro Auditoria de Sistemas
Simulacro Auditoria de SistemasSimulacro Auditoria de Sistemas
Simulacro Auditoria de Sistemas
 
Tesina de control numerico computarizado
Tesina de control numerico computarizadoTesina de control numerico computarizado
Tesina de control numerico computarizado
 
Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial Presentación de automatización industrial
Presentación de automatización industrial
 
Tecnomax Broshure
Tecnomax BroshureTecnomax Broshure
Tecnomax Broshure
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
 
control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industriacontrol numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdfAutomatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
Automatizacion-definicion-evolucion-componentes.pdf
 
Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Herramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimientoHerramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimiento
 
Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.Mantenimiento y arquitectura del computador.
Mantenimiento y arquitectura del computador.
 
MBR_04752_FA_CNC_robot_Handbook_ESPAÑOL.pdf
MBR_04752_FA_CNC_robot_Handbook_ESPAÑOL.pdfMBR_04752_FA_CNC_robot_Handbook_ESPAÑOL.pdf
MBR_04752_FA_CNC_robot_Handbook_ESPAÑOL.pdf
 
Taller domotica
Taller domoticaTaller domotica
Taller domotica
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 

La tecnologia en ing de mantenimiento

  • 2.
  • 3. ING. DE MANTENIMIENTO • La tecnología es imprescindible en la ingeniería de mantenimiento por varias razones • primera para reducir costos • segunda para poder agilitar el trabajo • Tercera para mejorar calidad • Cuarta para mejorar seguridad
  • 4. REDUCIR COSTOS • Es cierto que la tecnologia hoy en dia es indispensable en la vida cotidiana y mas si nos ponemos hablar a nivel profecional sabemos que la tecnologia va de la mano con la ing de mantenimiento es por eso que si la tecnologia interviene mas en elcampo demantenimiento vamos a reducir costos esto se refiere que vamos a oftener maquinas electricas q va a remplazar a muchos obreros de esta manera vamos a reducir costos en mano de obra.
  • 5. AGILITAR EL TRABAJO • Vamos agilitar el trabajo con maquinas eléctricas con maquinas inteligentes modernas que nos va a permitir realizar mas trabajo en menos tiempo
  • 6. MEJORAR CALIDAD • Con la tecnología en Ing. de mantenimiento vamos a tener nuevos implementos eléctricos que nos va a permitir cometer menos fallas en los trabajos a realizar y con esto vamos a mejorar el trabajo que se va a realizar
  • 7. MEJORAR SEGURIDAD • La seguridad es importante en el trabajo de Ing. de mantenimiento ya que si no se tiene seguridad no se va a poder trabajar tranquilo con la tecnología empleado en lo anterior dicho la seguridad va a aumentar considerablemente con esto se va a tener un trabajo mas confortable y lo mas esencial que los trabajadores se sientan conformes y seguros .