SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECATRÓNICA
E.A.M
CONSIDERACIONES GENERALES DE LA
TERMODINÁMICA
Un sistema termodinámico se define como una cantidad de masa
sobre la cual se quiere hacer un estudio.
El sistema esta rodeado por el espacio exterior y separado de este
por medio de los limites del sistema.
Los sistemas pueden se cerrados O abiertos:
(Limites del sistema, volumen del sistema) (Superficie de control, volumen de
control)
2
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECATRÓNICA
E.A.M
ENUNCIADO PRIMERA LEY DE LA
TERMODINÁMICA
 Establece el principio de la
conservación de la energía.
 La energía puede cambiar de una
forma a otra pero no puede ser creada
ni destruida.
 La energía total del universo
permanece constante.
 Las variaciones de energía en un
sistema cerrado es causada por el
intercambio de energía con la que lo
rodea. FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECATRÓNICA
E.A.M 3
PROCESO Y CICLO
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECATRÓNICA
E.A.M 4
MUESTRA INTUITIVA PRIMERA
LEY
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECATRÓNICA
E.A.M 5
ANÁLISIS DE LA PRIMERA LEY EN UN
PROCESO
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECATRÓNICA
E.A.M 6
•La cantidad de energía es la misma
para todos los procesos. Por lo tanto
depende solamente del estado inicial
y final y no de la trayectoria.
REPRESENTACIÓN DE LA PRIMERA
LEY PARA UN CABIO DE ESTADO
 E representa toda la energía del sistema en el estado
determinado, y puede estar presente en diversas formas de energía.
En el estudio de la termodinámica es conveniente considerar la
energía cinética y potencial por separado y las demás formas de
energía de la masa en energía interna
 E =U+Ec+Ep
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECATRÓNICA
E.A.M 7
Si consideramos una masa que inicialmente se encuentra en
reposo y sobre este sistema actúa una fuerza horizontal F y
la masa se mueve una distancia dx en la dirección de la
fuerza . Entonces no hay cambio de energía
potencial, consideramos no hay intercambio de calor y no hay
cambio de energía interna.
REPRESENTACIÓN DE LA PRIMERA
LEY PARA UN CABIO DE ESTADO
 Para la energía potencial se considera una masa en
reposo. Supongamos que esta masa se eleva una
cierta altura debido a la aplicación de una fuerza F con
velocidad constante, la energía interna no cambia y no
hay intercambio de calor.
FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECATRÓNICA
E.A.M 8
El cambio neto de energía del volumen del sistema siempre es
igual a la transferencia neta de energía a través de los limites como
calor y trabajo.
EJEMPLOS
 Un recipiente que contiene un fluido se agita
por medio de una rueda de paletas. El
trabajo que se suministra a la rueda de
paletas es de 5090 kJ. La transferencia de
calor desde el recipiente son 1500 kJ.
Considere el recipiente como limites del
sistema y determine el cambio de energía
interna de esta masa de control.
 Un recipiente que tiene un volumen de 5 m^3
contiene 0.05 m^3 de agua liquida saturada y
4.95 m^3 de vapor de agua saturada a 0.1
Mpa. Se transfiere calor hasta que el
recipiente se llena con vapor saturado.
Determine la transferencia de calor para
este proceso. FACULTAD DE INGENIERÍAS
INGENIERÍA MECATRÓNICA
E.A.M 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica
rubhendesiderio
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
Piero Enei Ortiz
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Silvana Torri
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Maxwell Altamirano
 
Trabajo (termodinamica)
Trabajo (termodinamica)Trabajo (termodinamica)
Trabajo (termodinamica)
Alfredo Sanchez
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
alejandro100906
 
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los MaterialesReaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
David Alejandro Mora
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
Marcos Guerrero Zambrano
 
Ley De Gauss
Ley De GaussLey De Gauss
Ley De Gauss
israel.1x
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Joel Panchana
 
Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de control
YormanP
 
termodinámica
 termodinámica termodinámica
termodinámica
natalia peñailillo
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Maxwell Altamirano
 
Fuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente
Fuerza magnética sobre un conductor que transporta corrienteFuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente
Fuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente
Matilde Techeira
 
Solucionario serway capitulo 15
Solucionario serway capitulo 15Solucionario serway capitulo 15
Solucionario serway capitulo 15
franciscafloresg
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
Norman Rivera
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos
Jocelyyn Armenta
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
anaydaochoa76
 
59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras
elen mora
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
miguel gonzles
 

La actualidad más candente (20)

1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica1º 2º 3º ley de la termodinámica
1º 2º 3º ley de la termodinámica
 
Energía libre
Energía libreEnergía libre
Energía libre
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámicaPrimera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
 
Trabajo (termodinamica)
Trabajo (termodinamica)Trabajo (termodinamica)
Trabajo (termodinamica)
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los MaterialesReaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
 
Primera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamicaPrimera ley de la termodinamica
Primera ley de la termodinamica
 
Ley De Gauss
Ley De GaussLey De Gauss
Ley De Gauss
 
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
Fisica ii corriente, circuitos de corriente directa s
 
Volumen de control
Volumen de controlVolumen de control
Volumen de control
 
termodinámica
 termodinámica termodinámica
termodinámica
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Fuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente
Fuerza magnética sobre un conductor que transporta corrienteFuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente
Fuerza magnética sobre un conductor que transporta corriente
 
Solucionario serway capitulo 15
Solucionario serway capitulo 15Solucionario serway capitulo 15
Solucionario serway capitulo 15
 
Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08Termodinamica problemas resueltos08
Termodinamica problemas resueltos08
 
Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos Propiedades de los materiales magnéticos
Propiedades de los materiales magnéticos
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 

Destacado

Termo
TermoTermo
La tecnologia en ing de mantenimiento
La tecnologia en ing de mantenimientoLa tecnologia en ing de mantenimiento
La tecnologia en ing de mantenimiento
renatomoya
 
Tecnologia en mantenimiento
Tecnologia en mantenimientoTecnologia en mantenimiento
Tecnologia en mantenimiento
Manuel Pinto
 
Gestion Conservacion Energia Mantenimiento
Gestion Conservacion Energia MantenimientoGestion Conservacion Energia Mantenimiento
Gestion Conservacion Energia Mantenimiento
Rodrigo Miranda
 
Videoconferencia charla fuentes de energía eléctrica en c.r.
Videoconferencia charla fuentes de energía eléctrica en c.r.Videoconferencia charla fuentes de energía eléctrica en c.r.
Videoconferencia charla fuentes de energía eléctrica en c.r.
Liceo DE Atenas Videoconferencias
 
Buenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimientoBuenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimiento
Nombre Apellidos
 
PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copiaPRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
Jacobo E Villalobos
 
Como se percibe un mantenimiento deficiente(? Cuales son los beneficios de un...
Como se percibe un mantenimiento deficiente(? Cuales son los beneficios de un...Como se percibe un mantenimiento deficiente(? Cuales son los beneficios de un...
Como se percibe un mantenimiento deficiente(? Cuales son los beneficios de un...
José David Bonilla
 
123Balances de energia- "Reactivos y Productos" termodinamica I (TERMODINAM...
123Balances de energia-  "Reactivos y Productos"  termodinamica I (TERMODINAM...123Balances de energia-  "Reactivos y Productos"  termodinamica I (TERMODINAM...
123Balances de energia- "Reactivos y Productos" termodinamica I (TERMODINAM...
Margoth CR
 
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masasCapitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Franklin Rivera
 
Parada de Planta
Parada de PlantaParada de Planta
Parada de Planta
marlynalbornoz
 
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicasUnidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Alejandra Dominguez Drouilly
 
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Eduardo Mejia Angeles
 
Cap08
Cap08Cap08
Cap08
luxeto
 
Tpm Para Operarios
Tpm Para OperariosTpm Para Operarios
Tpm Para Operarios
guest7e48ee
 
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En SubestacioneFallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
teoriaelectro
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
franchesteins
 
1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química
Alejita Leon
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
GESTION DE RIESGOS-UESA
 
Planeasiones portafolioo
Planeasiones portafoliooPlaneasiones portafolioo
Planeasiones portafolioo
Margarita Rendon Muro
 

Destacado (20)

Termo
TermoTermo
Termo
 
La tecnologia en ing de mantenimiento
La tecnologia en ing de mantenimientoLa tecnologia en ing de mantenimiento
La tecnologia en ing de mantenimiento
 
Tecnologia en mantenimiento
Tecnologia en mantenimientoTecnologia en mantenimiento
Tecnologia en mantenimiento
 
Gestion Conservacion Energia Mantenimiento
Gestion Conservacion Energia MantenimientoGestion Conservacion Energia Mantenimiento
Gestion Conservacion Energia Mantenimiento
 
Videoconferencia charla fuentes de energía eléctrica en c.r.
Videoconferencia charla fuentes de energía eléctrica en c.r.Videoconferencia charla fuentes de energía eléctrica en c.r.
Videoconferencia charla fuentes de energía eléctrica en c.r.
 
Buenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimientoBuenas prácticas de mantenimiento
Buenas prácticas de mantenimiento
 
PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copiaPRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
PRESENTACIONPROYETOREALIZADOS2015f - copia
 
Como se percibe un mantenimiento deficiente(? Cuales son los beneficios de un...
Como se percibe un mantenimiento deficiente(? Cuales son los beneficios de un...Como se percibe un mantenimiento deficiente(? Cuales son los beneficios de un...
Como se percibe un mantenimiento deficiente(? Cuales son los beneficios de un...
 
123Balances de energia- "Reactivos y Productos" termodinamica I (TERMODINAM...
123Balances de energia-  "Reactivos y Productos"  termodinamica I (TERMODINAM...123Balances de energia-  "Reactivos y Productos"  termodinamica I (TERMODINAM...
123Balances de energia- "Reactivos y Productos" termodinamica I (TERMODINAM...
 
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masasCapitulo 3 enegia y conservacion de masas
Capitulo 3 enegia y conservacion de masas
 
Parada de Planta
Parada de PlantaParada de Planta
Parada de Planta
 
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicasUnidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
 
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
Ejemplos energia-cinetica-potencial-conservacion-1
 
Cap08
Cap08Cap08
Cap08
 
Tpm Para Operarios
Tpm Para OperariosTpm Para Operarios
Tpm Para Operarios
 
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En SubestacioneFallas Comunes De  Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
Fallas Comunes De Equipo EléCtrico Primario En Subestacione
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
 
1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química1. balance de materia y energía-ing. química
1. balance de materia y energía-ing. química
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
Planeasiones portafolioo
Planeasiones portafoliooPlaneasiones portafolioo
Planeasiones portafolioo
 

Similar a Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam

BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
BALANCES_DE_ENERGIA.pdfBALANCES_DE_ENERGIA.pdf
BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
LuisFernandoUriona
 
BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
BALANCES_DE_ENERGIA.pdfBALANCES_DE_ENERGIA.pdf
BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
HectorAriasTalleMeca
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Nadia Haase
 
Balance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - IntroduccionBalance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - Introduccion
Pablo Alejandro Araujo Granda
 
Balances energeticos convertido
Balances energeticos convertidoBalances energeticos convertido
Balances energeticos convertido
MineidaSuarez
 
SISTEMA TERMODINÁMICO.pptx
SISTEMA TERMODINÁMICO.pptxSISTEMA TERMODINÁMICO.pptx
SISTEMA TERMODINÁMICO.pptx
E.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica
Juliana Morera
 
Conversión de trabajo en calor
Conversión de trabajo en calorConversión de trabajo en calor
Conversión de trabajo en calor
Bryan Ramírez Contreras
 
1 diapocitiba
1 diapocitiba1 diapocitiba
1 diapocitiba
Levita Sere
 
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptxSEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
MauroJhampierRuizVen2
 
Biofisica termodinamica 2
Biofisica termodinamica 2Biofisica termodinamica 2
Biofisica termodinamica 2
Ariel Villalba Salinas
 
primera ley termodinamica de las materias
primera ley termodinamica de las materiasprimera ley termodinamica de las materias
primera ley termodinamica de las materias
YussUchiha
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
CarlosJosFuentesApon
 
Termodinamica.ppt
Termodinamica.pptTermodinamica.ppt
Termodinamica.ppt
GiullianaSanchezMart
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
CarlosJosFuentesApon
 
EnergíA Interna
EnergíA InternaEnergíA Interna
EnergíA Interna
marilys
 
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdfClase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
MelissaSanisaca2
 
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptxCAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
Fredy De la Barra
 
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptxCAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
Fredy De la Barra
 
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujilloPrimera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
DAVID ALEXANDER
 

Similar a Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam (20)

BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
BALANCES_DE_ENERGIA.pdfBALANCES_DE_ENERGIA.pdf
BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
 
BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
BALANCES_DE_ENERGIA.pdfBALANCES_DE_ENERGIA.pdf
BALANCES_DE_ENERGIA.pdf
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Balance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - IntroduccionBalance de Energia - Introduccion
Balance de Energia - Introduccion
 
Balances energeticos convertido
Balances energeticos convertidoBalances energeticos convertido
Balances energeticos convertido
 
SISTEMA TERMODINÁMICO.pptx
SISTEMA TERMODINÁMICO.pptxSISTEMA TERMODINÁMICO.pptx
SISTEMA TERMODINÁMICO.pptx
 
Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica Termobiologia y Termodinamica
Termobiologia y Termodinamica
 
Conversión de trabajo en calor
Conversión de trabajo en calorConversión de trabajo en calor
Conversión de trabajo en calor
 
1 diapocitiba
1 diapocitiba1 diapocitiba
1 diapocitiba
 
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptxSEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
SEMANA 11 GRUPO 7-quimica general..pptx
 
Biofisica termodinamica 2
Biofisica termodinamica 2Biofisica termodinamica 2
Biofisica termodinamica 2
 
primera ley termodinamica de las materias
primera ley termodinamica de las materiasprimera ley termodinamica de las materias
primera ley termodinamica de las materias
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
 
Termodinamica.ppt
Termodinamica.pptTermodinamica.ppt
Termodinamica.ppt
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
 
EnergíA Interna
EnergíA InternaEnergíA Interna
EnergíA Interna
 
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdfClase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
Clase 1 Analisis Energia y Trabajo de Frontera Sistemas Cerrados.pdf
 
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptxCAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
 
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptxCAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
CAP 2. ENERGÍA, TRANSFERENCIA.pptx
 
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujilloPrimera ley de la termodinamica unermb trujillo
Primera ley de la termodinamica unermb trujillo
 

Primera ley de la termodinamica para sistemas cerrados eam

  • 2. CONSIDERACIONES GENERALES DE LA TERMODINÁMICA Un sistema termodinámico se define como una cantidad de masa sobre la cual se quiere hacer un estudio. El sistema esta rodeado por el espacio exterior y separado de este por medio de los limites del sistema. Los sistemas pueden se cerrados O abiertos: (Limites del sistema, volumen del sistema) (Superficie de control, volumen de control) 2 FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA MECATRÓNICA E.A.M
  • 3. ENUNCIADO PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA  Establece el principio de la conservación de la energía.  La energía puede cambiar de una forma a otra pero no puede ser creada ni destruida.  La energía total del universo permanece constante.  Las variaciones de energía en un sistema cerrado es causada por el intercambio de energía con la que lo rodea. FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA MECATRÓNICA E.A.M 3
  • 4. PROCESO Y CICLO FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA MECATRÓNICA E.A.M 4
  • 5. MUESTRA INTUITIVA PRIMERA LEY FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA MECATRÓNICA E.A.M 5
  • 6. ANÁLISIS DE LA PRIMERA LEY EN UN PROCESO FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA MECATRÓNICA E.A.M 6 •La cantidad de energía es la misma para todos los procesos. Por lo tanto depende solamente del estado inicial y final y no de la trayectoria.
  • 7. REPRESENTACIÓN DE LA PRIMERA LEY PARA UN CABIO DE ESTADO  E representa toda la energía del sistema en el estado determinado, y puede estar presente en diversas formas de energía. En el estudio de la termodinámica es conveniente considerar la energía cinética y potencial por separado y las demás formas de energía de la masa en energía interna  E =U+Ec+Ep FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA MECATRÓNICA E.A.M 7 Si consideramos una masa que inicialmente se encuentra en reposo y sobre este sistema actúa una fuerza horizontal F y la masa se mueve una distancia dx en la dirección de la fuerza . Entonces no hay cambio de energía potencial, consideramos no hay intercambio de calor y no hay cambio de energía interna.
  • 8. REPRESENTACIÓN DE LA PRIMERA LEY PARA UN CABIO DE ESTADO  Para la energía potencial se considera una masa en reposo. Supongamos que esta masa se eleva una cierta altura debido a la aplicación de una fuerza F con velocidad constante, la energía interna no cambia y no hay intercambio de calor. FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA MECATRÓNICA E.A.M 8 El cambio neto de energía del volumen del sistema siempre es igual a la transferencia neta de energía a través de los limites como calor y trabajo.
  • 9. EJEMPLOS  Un recipiente que contiene un fluido se agita por medio de una rueda de paletas. El trabajo que se suministra a la rueda de paletas es de 5090 kJ. La transferencia de calor desde el recipiente son 1500 kJ. Considere el recipiente como limites del sistema y determine el cambio de energía interna de esta masa de control.  Un recipiente que tiene un volumen de 5 m^3 contiene 0.05 m^3 de agua liquida saturada y 4.95 m^3 de vapor de agua saturada a 0.1 Mpa. Se transfiere calor hasta que el recipiente se llena con vapor saturado. Determine la transferencia de calor para este proceso. FACULTAD DE INGENIERÍAS INGENIERÍA MECATRÓNICA E.A.M 9