SlideShare una empresa de Scribd logo
La MECATRONICA es una nueva
tecnología Utilizada para crear y dar
origen a sistemas que complementé, sepan
dar a entender los procesos, etapas y
control.
Al mejorar todos los procesos
mecánicos, electrónicos darán como resultado la
creación de ideas, herramientas innovadoras y
mucho valor en el origen, creación y desarrollo de
futuras empresas.
El término meca trónica fue acuñado en Japón a finales de la
década de los 60‟s en la industria electrónica y desde
entonces ha venido difundiéndose paulatinamente en el resto
del mundo con gran interés por parte de los países altamente
industrializados.
Por eso de ahí que integre las disciplinas tecnológicas de
mecánica, electrónica, sistemas e informática; pues al ser la tecnología un campo grande
el cual crece a pasos agigantados estas disciplinas mecánica, informática y
electrónica, no alcanzaban a suplir por su cuenta la demanda tecnológica y crearon una
disciplina que las acoplara a las tres y sacar de ellas lo mejor para hacer más efectivo el
proceso de creación de artefactos. Mucho mejor a lo que tenemos en la actualidad.
Se va a llegar a convertir las maquinas complejas, de control
numérico, entre otras; en robots, máquinas que no solo hagan un
trabajo sino varios y su funcionamiento mucho más fácil, ligero y
práctico y de allí a que los más beneficiados con esta nueva
innovación que nos muestra la tecnología serian las fabricas, las
grandes empresas, las oficinas y hasta todos nosotros en
nuestras casas trabajos y lo que se nos da en la vida diaria.
•Cambios en diseño.- Debido a que las herramientas de
CAD para meca trónica deben ser capaces de globalizar más
y más los requerimientos mecánicos, electrónicos y de
procesamiento de datos.
•Cambios en producción.- Debido a que la
integración de subsistemas
mecánicos y electrónicos requieren
habilidades, pero también condiciones
de ensamblaje que no siempre están
disponibles en las empresas.

Cambios en calidad y confiabilidad.- Debido
a que la definición de las
condiciones de operación detalladas para
sistemas complejos, está lejos de
ser obvia.
Sistemas Mecatrónicos.- Los Sistemas Mecatrónicos son todos
aquellos sistemas que tienen puertos de entrada y de salida de tal
manera que procesan información, con ellos se generan fuerzas y
movimientos específicos adecuados a ciertas situaciones
Una tecnología que es conocida por mucha
gente es el robot que es considerado como un
mecanismo guiado Por sistemas de control que
pueden captar información del medio ambiente
con el objeto de realizar automática y
repetidamente tareas complicadas, a ella se le
nombra tecnología




Algunos puntos que hace la robótica
son los siguientes:
• Medicina
• Limpieza comercial
• Tareas del hogar
• Agricultura
• Servicios militares
• Minería
• Construcción
• Ayuda a personas discapacitadas
• Vigilancia
REFERENCIA APA
Bolton, W. (2010). Sistemas de control electrónico en la ingeniería mecánica y
eléctrica. México: Alfaomega

REFERENCIA MLA
William Bolton. Sistemas de control electrónico en la ingeniería mecánica y eléctrica.
México, ed.Alfaomega, 2010 p.594

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
José Ordóñez
 
Automatización Industrial.
Automatización Industrial.Automatización Industrial.
Automatización Industrial.
José Melgarejo De Gante
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
danniq02
 
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
ingeniería de control moderna 5ta Edición Katsuhiko Ogata.pdf
ingeniería de control moderna 5ta Edición Katsuhiko Ogata.pdfingeniería de control moderna 5ta Edición Katsuhiko Ogata.pdf
ingeniería de control moderna 5ta Edición Katsuhiko Ogata.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdfPLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Control por contactos
Control por contactosControl por contactos
Control por contactos
José Ordóñez
 
Ingenieria de-control-moderna-ogata-5ed
Ingenieria de-control-moderna-ogata-5edIngenieria de-control-moderna-ogata-5ed
Ingenieria de-control-moderna-ogata-5ed
pepito pepote
 
Autómatas programables SIEMENS Grafcet y Guía Gemma con TIA Portal EMERSON ED...
Autómatas programables SIEMENS Grafcet y Guía Gemma con TIA Portal EMERSON ED...Autómatas programables SIEMENS Grafcet y Guía Gemma con TIA Portal EMERSON ED...
Autómatas programables SIEMENS Grafcet y Guía Gemma con TIA Portal EMERSON ED...
EMERSON EDUARDO RODRIGUES
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
William Chuquija
 
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Clase 7 pid
Clase 7   pidClase 7   pid
Clase 7 pid
Juan Liñan Ortega
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
Raul Gonzalez Perez
 
Introduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronicaIntroduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronica
Hector Noguez Cruz
 
Curso programación FANUC
Curso programación FANUCCurso programación FANUC
Curso programación FANUC
Rodrigo Guzman
 
Tiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicaTiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicacortezjm2013
 
Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)
Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)
Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)
johnkiki
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
jeickson sulbaran
 

La actualidad más candente (20)

Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
 
Control automatico
Control automaticoControl automatico
Control automatico
 
Automatización Industrial.
Automatización Industrial.Automatización Industrial.
Automatización Industrial.
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
 
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por  Luis Miguel...
PLC y Electroneumática: Electricidad y Automatismo eléctrico por Luis Miguel...
 
ingeniería de control moderna 5ta Edición Katsuhiko Ogata.pdf
ingeniería de control moderna 5ta Edición Katsuhiko Ogata.pdfingeniería de control moderna 5ta Edición Katsuhiko Ogata.pdf
ingeniería de control moderna 5ta Edición Katsuhiko Ogata.pdf
 
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
PLC: manual de practicas de laboratorio de controladores lógicos programables
 
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdfPLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
PLC: Sistemas secuenciales programables Paraninfo por Antonio Nuevo Garcia.pdf
 
Control por contactos
Control por contactosControl por contactos
Control por contactos
 
Ingenieria de-control-moderna-ogata-5ed
Ingenieria de-control-moderna-ogata-5edIngenieria de-control-moderna-ogata-5ed
Ingenieria de-control-moderna-ogata-5ed
 
Autómatas programables SIEMENS Grafcet y Guía Gemma con TIA Portal EMERSON ED...
Autómatas programables SIEMENS Grafcet y Guía Gemma con TIA Portal EMERSON ED...Autómatas programables SIEMENS Grafcet y Guía Gemma con TIA Portal EMERSON ED...
Autómatas programables SIEMENS Grafcet y Guía Gemma con TIA Portal EMERSON ED...
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
PLC y Electroneumática: Automatismos eléctricos industriales
 
Clase 7 pid
Clase 7   pidClase 7   pid
Clase 7 pid
 
Automatización Industrial
Automatización IndustrialAutomatización Industrial
Automatización Industrial
 
Introduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronicaIntroduccion a la mecatronica
Introduccion a la mecatronica
 
Curso programación FANUC
Curso programación FANUCCurso programación FANUC
Curso programación FANUC
 
Tiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicaTiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronica
 
Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)
Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)
Respuesta Transitoria (Ejercicios resueltos)
 
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo ordenAnálisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
Análisis de la respuesta transitoria. sistemas de segundo orden
 

Destacado

Tarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernalTarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernal
Jean Bernal
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
Danny ayaka
 
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas CronicasEnfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Lifewife
LifewifeLifewife
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
rosapuicon10
 

Destacado (7)

Tarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernalTarea.9 jean-bernal
Tarea.9 jean-bernal
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas CronicasEnfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
Enfermedades pulmonares obstructivas Cronicas
 
Plan de asig c.economicas 10°
Plan de asig c.economicas 10°Plan de asig c.economicas 10°
Plan de asig c.economicas 10°
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Lifewife
LifewifeLifewife
Lifewife
 
Investigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativaInvestigación cualitativa y cuantitativa
Investigación cualitativa y cuantitativa
 

Similar a Presentación de la relacion de la tecnologia y la mecatronica

control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industriacontrol numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
IANMIKELMIRANDAGONZA
 
MecatronicaOANDRES
MecatronicaOANDRESMecatronicaOANDRES
MecatronicaOANDRESOscarRdz
 
MecatronicaOSCAR
MecatronicaOSCARMecatronicaOSCAR
MecatronicaOSCAROscarRdz
 
mecatronicaOscar
mecatronicaOscarmecatronicaOscar
mecatronicaOscarOscarRdz
 
Ingeniería mecatrónica
Ingeniería mecatrónicaIngeniería mecatrónica
Ingeniería mecatrónicaHRichy Arias
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
MIGUSD
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
Camila Lopez
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
Alain Cruz
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
javier coronado
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
Hemet Bautista Ruiz
 
LA MECATRONICA.pptx
LA MECATRONICA.pptxLA MECATRONICA.pptx
LA MECATRONICA.pptx
SngJThhktDTj
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
Alain Cruz
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
IPN
 
Automatizacion Industrial
Automatizacion Industrial Automatizacion Industrial
Automatizacion Industrial
Mauricio Blancas
 
Edificios inteligentes
Edificios inteligentes Edificios inteligentes
Edificios inteligentes Saaul 'Roosass
 
Proyecto de mecatronica
Proyecto de mecatronicaProyecto de mecatronica
Proyecto de mecatronicaarmm2569
 
Angely
AngelyAngely
Angely
mecatecsa
 
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronicaPreguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
robert-012
 

Similar a Presentación de la relacion de la tecnologia y la mecatronica (20)

control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industriacontrol numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
control numerico por computadora en los sistemas tecnologicos de la industria
 
MecatronicaOANDRES
MecatronicaOANDRESMecatronicaOANDRES
MecatronicaOANDRES
 
MecatronicaOSCAR
MecatronicaOSCARMecatronicaOSCAR
MecatronicaOSCAR
 
mecatronicaOscar
mecatronicaOscarmecatronicaOscar
mecatronicaOscar
 
Ingeniería mecatrónica
Ingeniería mecatrónicaIngeniería mecatrónica
Ingeniería mecatrónica
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Robotica 2
Robotica 2Robotica 2
Robotica 2
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
LA MECATRONICA.pptx
LA MECATRONICA.pptxLA MECATRONICA.pptx
LA MECATRONICA.pptx
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Mecatronica
MecatronicaMecatronica
Mecatronica
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Automatizacion Industrial
Automatizacion Industrial Automatizacion Industrial
Automatizacion Industrial
 
Edificios inteligentes
Edificios inteligentes Edificios inteligentes
Edificios inteligentes
 
Proyecto de mecatronica
Proyecto de mecatronicaProyecto de mecatronica
Proyecto de mecatronica
 
Angely
AngelyAngely
Angely
 
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronicaPreguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
Preguntas mas frecuentes sobre la carrera de ingenieria mecatronica
 

Presentación de la relacion de la tecnologia y la mecatronica

  • 1.
  • 2.
  • 3. La MECATRONICA es una nueva tecnología Utilizada para crear y dar origen a sistemas que complementé, sepan dar a entender los procesos, etapas y control.
  • 4. Al mejorar todos los procesos mecánicos, electrónicos darán como resultado la creación de ideas, herramientas innovadoras y mucho valor en el origen, creación y desarrollo de futuras empresas.
  • 5. El término meca trónica fue acuñado en Japón a finales de la década de los 60‟s en la industria electrónica y desde entonces ha venido difundiéndose paulatinamente en el resto del mundo con gran interés por parte de los países altamente industrializados.
  • 6. Por eso de ahí que integre las disciplinas tecnológicas de mecánica, electrónica, sistemas e informática; pues al ser la tecnología un campo grande el cual crece a pasos agigantados estas disciplinas mecánica, informática y electrónica, no alcanzaban a suplir por su cuenta la demanda tecnológica y crearon una disciplina que las acoplara a las tres y sacar de ellas lo mejor para hacer más efectivo el proceso de creación de artefactos. Mucho mejor a lo que tenemos en la actualidad.
  • 7. Se va a llegar a convertir las maquinas complejas, de control numérico, entre otras; en robots, máquinas que no solo hagan un trabajo sino varios y su funcionamiento mucho más fácil, ligero y práctico y de allí a que los más beneficiados con esta nueva innovación que nos muestra la tecnología serian las fabricas, las grandes empresas, las oficinas y hasta todos nosotros en nuestras casas trabajos y lo que se nos da en la vida diaria.
  • 8. •Cambios en diseño.- Debido a que las herramientas de CAD para meca trónica deben ser capaces de globalizar más y más los requerimientos mecánicos, electrónicos y de procesamiento de datos.
  • 9. •Cambios en producción.- Debido a que la integración de subsistemas mecánicos y electrónicos requieren habilidades, pero también condiciones de ensamblaje que no siempre están disponibles en las empresas. Cambios en calidad y confiabilidad.- Debido a que la definición de las condiciones de operación detalladas para sistemas complejos, está lejos de ser obvia.
  • 10. Sistemas Mecatrónicos.- Los Sistemas Mecatrónicos son todos aquellos sistemas que tienen puertos de entrada y de salida de tal manera que procesan información, con ellos se generan fuerzas y movimientos específicos adecuados a ciertas situaciones
  • 11. Una tecnología que es conocida por mucha gente es el robot que es considerado como un mecanismo guiado Por sistemas de control que pueden captar información del medio ambiente con el objeto de realizar automática y repetidamente tareas complicadas, a ella se le nombra tecnología Algunos puntos que hace la robótica son los siguientes: • Medicina • Limpieza comercial • Tareas del hogar • Agricultura • Servicios militares • Minería • Construcción • Ayuda a personas discapacitadas • Vigilancia
  • 12. REFERENCIA APA Bolton, W. (2010). Sistemas de control electrónico en la ingeniería mecánica y eléctrica. México: Alfaomega REFERENCIA MLA William Bolton. Sistemas de control electrónico en la ingeniería mecánica y eléctrica. México, ed.Alfaomega, 2010 p.594