SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TEORÍA DE LOGISTO
A medida que transcurre el tiempo, la magia deja su lugar a la ciencia y la química deja de ser un
auxiliar de la medicina para constituirse en una ciencia independiente.
A mediados del siglo XVIII, época en que se empezaban a utilizar las máquinas a vapor, el
problema central de los químicos era la combustión.
Para explicar la combustión -proceso por el cual las sustancias arden- Georg Sthal (1660-1734)
propusolateoría del flogisto.Esta palabra derivadel griego pho- gistos,que significa hacer arder.
Sthal afirmaba que los cuerpos combustibles, como la madera, y los metales contenían una
sustanciallamadaflogisto.Cuandoel material arde,el flogistose pierde enel aire.Losresiduos de
la combustión no contienen flogisto y, en consecuencia, no arden.
Para Sthal y sus discípulos estaba claro que el flogisto se liberaba durante la combustión, ya que
los cuerpos que arden se consumen y las cenizas que quedan son mucho más livianas que el
cuerpo original, según el siguiente esquema:
CUERPOS CAL FLOGISTO
COMBUSTIBLES (cenizas)
SegúnSthal,losmetalescalcinables,comoel magnesio,son cuerpos compuestos formados por el
flogisto y un material terroso, que es la “cal del metal”.
El carbón, que era el combustible mejor conocido de la época, debía estar constituido casi
totalmente porflogisto.Igualmentelamadera,lastelasyel papel debíantenerbastante flogisto,y
la arena no debía contenerlo en absoluto.
Caída de la teoría del flogisto
En esa misma época se había observado que la teoría del flogisto no era válida para el
calentamientode losmetales.Cuandounmetal arde y se calcina, la masa de las cenizas es mayor
que la masa del metal original. Ahora sabemos que este incremento corresponde al oxígeno del
aire que se combina con dicho metal.
Con el pasodel tiempo,lateoríadel flogistofue perdiendocredibilidad.Sólodespuésde cien años
se logró una explicación sobre la combustión y, con ello, el verdadero surgimiento de la ciencia
química tal como la conocemos hoy.
Si bien la teoría del flogisto produjo confusión, sin embargo, su rectificación dio pie para que se
realizaraninvestigaciones másprecisasy rigurosas que contribuyeron al desarrollo de la química.
Cabe destacar lalabor de lossiguientespersonajes,que ensuafánde demostrar la invalidez de la
teoría del flogisto, realizaron importantes descubrimientos:
+
 Henry Cavendish (1731-1780) aisló el “aire inflamable”, hoy conocido como hidrógeno y
realizó muchas experiencias con ese gas.
 JosephPriestley(1733-1804) estudióunadocenade nuevosgases,entre ellos el oxígeno,
y comprobóque este gas esindispensable paralarespiraciónanimal yparala combustión.
LA QUÍMICA MODERNA
Universalmente se consideraaAntoine Lavoisier,nacido en París en 1743, como el fundador de la
química moderna. Su cuidadosa metodología de trabajo, incluyendo una prolija planificación y
ejecución de experimentos, produjo una verdadera revolución en los conceptos químicos.
Lavoisier realizó experimentos sobre la combustión, pesando las sustancias antes y después de
arder.Sus observacioneslollevaronarechazarla teoría del flogistoplanteandouna sorprendente
explicación:cuandounasustancia se quema, se combina con el gas oxígeno presente en el aire y
libera gases. Por eso, el óxido de un metal pesa más que el metal puro.
CUERPOS OXÍGENO CENIZAS
COMBUSTIBLES
Gracias al rigorde susmediciones,llegó a elaborar una de las leyes fundamentales de la física: la
ley de la conservación de la materia, que dice que la masa no se crea ni se destruye, sino que se
mantiene constante durante el proceso de transformación.
La química en los siglos XIX y XX
La química tuvo su principal evolución durante el siglo XIX y fue iniciada con John Dalton con el
enunciado de su teoría atómica
Un paso muy importante en el desarrollo de la química fue la síntesis de úrea realizada por el
químico alemán Fiedrich Wohler en 1828 a partir de un compuesto inorgánico: el cianato de
amonio. Con esta síntesis se puso término a la teoría vitalista, que decía que sólo los seres vivos
podían producir compuestos orgánicos, y se inició la química orgánica.
En el siglo XX, todas las ciencias han tenido un desarrollo sin precedentes, especialmente la
química. Sus avances resultan evidentes con la síntesis de cerca de 350 000 nuevos compuestos
por año, el desarrollo de la química industrial y la producción de nuevos medicamentos, entre
otros productos.
INFLUENCIA DE LA QUÍMICA EN NUESTRA CIVILIZACIÓN
Actualmente la química, como una ciencia de constantes cambios y progresos, desempeña un
papel importantísimoen los diferentes campos del desarrollo científico e industrial, tales como:
+
a) En la industria.- Por medio de la química se ha logrado perfeccionar la refinación del
petróleo y sus derivados, dando lugar a una serie de productos indispensables como:
fibras sintéticas, caucho artificial, detergentes, plásticos, pinturas, productos
farmacéuticos, etc.
b) En la agricultura.- La química interviene en el estudio científico de los suelos, en la
preparación de insecticidas, fungicidas, abonos, etc., que contribuyen a una mejor
producción agrícola.
c) En la medicina.- Mediante la química se ha alcanzado un adelanto notable, dándonos a
conocer productos como: antibióticos, anestésicos, desinfectantes, vitaminas,
sulfonamidas, cortisonas, hormonas, etc. Que contribuyen a la protección de la salud.
d) En la alimentación.- La química se encarga de la preparación, elaboración y preservación
de los alimentos, embutidos, conservas, etc.
Además, debe tenerse en cuenta que el campo de la química es ilimitado, ya que mantiene una
estrecha relación con otras ciencias.
RAMAS DE LA QUÍMICA
La química,comoresultadode supropiodesarrollocientíficoytambiéncomoconsecuencia de las
relacionesque poseeconotrasciencias,se hadivididoendiferentes ramas. Entre éstas tenemos:
a) Química General o Filosófica, que estudia todo el campo de la química, considerando sus
propiedades y las leyes generales de la materia.
b) Química Descriptivaque estudialasleyesypropiedadesde los cuerpos en particular, y que a
su vez se divide en:
 Química Inorgánica o Mineral, que estudialasleyesypropiedades de los elementos y las
sustanciasque intervienenenel reino mineral. Ejemplo: H, Ca, H,0, HC1, CINa, H,S04, etc.
 Química Orgánica, que estudia los cuerpos en cuya composición entra el carbono, el
mismo que por lo general, se encuentra en los seres vivos. Ejemplos: alcohol, petróleo,
cuerpos grasos, etc. No se incluye a: CO, C02,' H2C03 y C032 (carbonato).
c) c) Otras Ramas de la Química
 Química Analítica, como su nombre lo indica, estudia la composición y estructura de los
diversoscompuestosorgánicose inorgánicos,empleando técnicas y procedimientos para
analizar las muestras químicas. Se divide en:
 Química AnalíticaCualitativa, cuandosóloindicala calidadde átomosque intervienen
en la sustancia.
 Química Analítica Cuantitativa, cuando indica la cantidad o el porcentaje del peso de
los elementos que intervienen en una sustancia. Dentro de esta rama se incluye a la
Bromatología, que estudia los alimentos.
 Bioquímica, que, basada en la Química Orgánica estudia los compuestos que existen en
losorganismosvivientes,asícomolos procesosquímicosque tienenlugaren los animales
y las plantas.
 Físico-Química, que estudia la estructura de la materia y las teorías y leyes que explican
los cambios de un estado físico a otro, así como los cambios químicos.
 Petroquímica, que estudia el petróleo y sus derivados.
 Atomística, que estudia el átomo y sus manifestaciones.
 Química Nuclear, que estudia las transformaciones que tienen efecto en los núcleos
atómicos, cuando éstos se someten a la acción de proyectiles, proporcionando grandes
beneficios para la mejor vida del hombre.
 Electrónica, que estudia al electrón y su comportamiento como tal. Quimiurgia, que
estudia la aplicación de la química en la agricultura.
 Astroquímica (1979), rama moderna de la química que se ocupa del estudio de la
composición sustancial existente en el firmamento.
 Radioquímica, que estudia las transformaciones de los elementos y las sustancia
radiactivas.
Existenmuchasotrasramas, de las que citaremosúnicamente la Química Industrial, como una de
lasmás indispensables,parael desarrollo actual de la sociedad; pues de ella nacen la Química de
los Plásticos, la Química Textil, la Química de los Colorantes, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la químicaI.E Raimondi
 
Quimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicacionesQuimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicacionesismanork
 
Introduccióna la química
Introduccióna la químicaIntroduccióna la química
Introduccióna la química
William Alfredo Arias gómez
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
Jhandry Ramirez
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Edy Roger Alba
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimicaronaldoluis15
 
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIALA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
Luis Contreras León
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
Jhonatan Eloy Salazar Perez
 
Año internacional de la química
Año internacional de la químicaAño internacional de la química
Año internacional de la químicaadlato
 
historia de la química
historia de la químicahistoria de la química
historia de la química
eukhary25
 
Plan lector historia de la química
Plan  lector   historia de la químicaPlan  lector   historia de la química
Plan lector historia de la química
Giuliana Tinoco
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
leidyrojas
 
Quimica y su importancia
Quimica y su importanciaQuimica y su importancia
Quimica y su importancia
Cristhian Hilasaca Zea
 
Presentación química 2011 bach
Presentación química 2011 bachPresentación química 2011 bach
Presentación química 2011 bach
alextosi
 
Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)
Yimmy HZ
 
Aplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimicaAplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimica
lizeth_333
 
Introduccion Química
Introduccion QuímicaIntroduccion Química
Introduccion Química
Vivian Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Quimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicacionesQuimica y sus aplicaciones
Quimica y sus aplicaciones
 
Introduccióna la química
Introduccióna la químicaIntroduccióna la química
Introduccióna la química
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
Química-Riesgos y beneficios de la química-Relación con otras ciencias-Método...
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIALA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Introduccion a la quimica
Introduccion a la quimicaIntroduccion a la quimica
Introduccion a la quimica
 
Año internacional de la química
Año internacional de la químicaAño internacional de la química
Año internacional de la química
 
historia de la química
historia de la químicahistoria de la química
historia de la química
 
Plan lector historia de la química
Plan  lector   historia de la químicaPlan  lector   historia de la química
Plan lector historia de la química
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Quimica y su importancia
Quimica y su importanciaQuimica y su importancia
Quimica y su importancia
 
Presentación química 2011 bach
Presentación química 2011 bachPresentación química 2011 bach
Presentación química 2011 bach
 
Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)Quimica y su importancia (EPITyC)
Quimica y su importancia (EPITyC)
 
Aplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimicaAplicaciones de la quimica
Aplicaciones de la quimica
 
Introduccion Química
Introduccion QuímicaIntroduccion Química
Introduccion Química
 

Similar a La teoría de logisto

Química General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdfQuímica General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdf
ladyaquino2316
 
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosFELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosFELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.FELICIA MENDEZ
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosFELICIA MENDEZ
 
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicosslideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos OrganicosFELICIA MENDEZ
 
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos Organicoss
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos OrganicossSlideshare: Qumica Organica y Compuestos Organicoss
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos OrganicossFELICIA MENDEZ
 
Exposición "Entre Moléculas"
Exposición "Entre Moléculas"Exposición "Entre Moléculas"
Exposición "Entre Moléculas"
Julio Larrodera Sánchez
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
Juan Indave
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
AldoHolgado
 
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Hernan Perdomo
 
Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)
Marco Antonio Rios Badillo
 
¿No te da miedo?
¿No te da miedo?¿No te da miedo?
¿No te da miedo?
Alan Santana
 
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y RobertoAvances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Robertogueste23e
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
Leodan Ramirez
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosFELICIA MENDEZ
 

Similar a La teoría de logisto (20)

Química General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdfQuímica General I Introduccion facil.pdf
Química General I Introduccion facil.pdf
 
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica orgànica y Compuestos Orgànicos
 
Quìmica orgànica
Quìmica orgànicaQuìmica orgànica
Quìmica orgànica
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos.
 
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos OrgànicosQuìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
Quìmica Orgànica y Compuestos Orgànicos
 
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicosslideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
slideshare: Quimica Organica y Compuestos Organicos
 
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos Organicoss
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos OrganicossSlideshare: Qumica Organica y Compuestos Organicoss
Slideshare: Qumica Organica y Compuestos Organicoss
 
Exposición "Entre Moléculas"
Exposición "Entre Moléculas"Exposición "Entre Moléculas"
Exposición "Entre Moléculas"
 
La quimica
La quimicaLa quimica
La quimica
 
Química.pdf
Química.pdfQuímica.pdf
Química.pdf
 
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3Guia de trabajo quimica 601 no. 3
Guia de trabajo quimica 601 no. 3
 
Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)Rios campos antonio(historia de quim)
Rios campos antonio(historia de quim)
 
¿No te da miedo?
¿No te da miedo?¿No te da miedo?
¿No te da miedo?
 
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y RobertoAvances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
Avances De La QuíMica En Nuestras Vidas Aitor, Fede Y Roberto
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Quimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicosQuimica organica. compuestos organicos
Quimica organica. compuestos organicos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

La teoría de logisto

  • 1. LA TEORÍA DE LOGISTO A medida que transcurre el tiempo, la magia deja su lugar a la ciencia y la química deja de ser un auxiliar de la medicina para constituirse en una ciencia independiente. A mediados del siglo XVIII, época en que se empezaban a utilizar las máquinas a vapor, el problema central de los químicos era la combustión. Para explicar la combustión -proceso por el cual las sustancias arden- Georg Sthal (1660-1734) propusolateoría del flogisto.Esta palabra derivadel griego pho- gistos,que significa hacer arder. Sthal afirmaba que los cuerpos combustibles, como la madera, y los metales contenían una sustanciallamadaflogisto.Cuandoel material arde,el flogistose pierde enel aire.Losresiduos de la combustión no contienen flogisto y, en consecuencia, no arden. Para Sthal y sus discípulos estaba claro que el flogisto se liberaba durante la combustión, ya que los cuerpos que arden se consumen y las cenizas que quedan son mucho más livianas que el cuerpo original, según el siguiente esquema: CUERPOS CAL FLOGISTO COMBUSTIBLES (cenizas) SegúnSthal,losmetalescalcinables,comoel magnesio,son cuerpos compuestos formados por el flogisto y un material terroso, que es la “cal del metal”. El carbón, que era el combustible mejor conocido de la época, debía estar constituido casi totalmente porflogisto.Igualmentelamadera,lastelasyel papel debíantenerbastante flogisto,y la arena no debía contenerlo en absoluto. Caída de la teoría del flogisto En esa misma época se había observado que la teoría del flogisto no era válida para el calentamientode losmetales.Cuandounmetal arde y se calcina, la masa de las cenizas es mayor que la masa del metal original. Ahora sabemos que este incremento corresponde al oxígeno del aire que se combina con dicho metal. Con el pasodel tiempo,lateoríadel flogistofue perdiendocredibilidad.Sólodespuésde cien años se logró una explicación sobre la combustión y, con ello, el verdadero surgimiento de la ciencia química tal como la conocemos hoy. Si bien la teoría del flogisto produjo confusión, sin embargo, su rectificación dio pie para que se realizaraninvestigaciones másprecisasy rigurosas que contribuyeron al desarrollo de la química. Cabe destacar lalabor de lossiguientespersonajes,que ensuafánde demostrar la invalidez de la teoría del flogisto, realizaron importantes descubrimientos: +
  • 2.  Henry Cavendish (1731-1780) aisló el “aire inflamable”, hoy conocido como hidrógeno y realizó muchas experiencias con ese gas.  JosephPriestley(1733-1804) estudióunadocenade nuevosgases,entre ellos el oxígeno, y comprobóque este gas esindispensable paralarespiraciónanimal yparala combustión. LA QUÍMICA MODERNA Universalmente se consideraaAntoine Lavoisier,nacido en París en 1743, como el fundador de la química moderna. Su cuidadosa metodología de trabajo, incluyendo una prolija planificación y ejecución de experimentos, produjo una verdadera revolución en los conceptos químicos. Lavoisier realizó experimentos sobre la combustión, pesando las sustancias antes y después de arder.Sus observacioneslollevaronarechazarla teoría del flogistoplanteandouna sorprendente explicación:cuandounasustancia se quema, se combina con el gas oxígeno presente en el aire y libera gases. Por eso, el óxido de un metal pesa más que el metal puro. CUERPOS OXÍGENO CENIZAS COMBUSTIBLES Gracias al rigorde susmediciones,llegó a elaborar una de las leyes fundamentales de la física: la ley de la conservación de la materia, que dice que la masa no se crea ni se destruye, sino que se mantiene constante durante el proceso de transformación. La química en los siglos XIX y XX La química tuvo su principal evolución durante el siglo XIX y fue iniciada con John Dalton con el enunciado de su teoría atómica Un paso muy importante en el desarrollo de la química fue la síntesis de úrea realizada por el químico alemán Fiedrich Wohler en 1828 a partir de un compuesto inorgánico: el cianato de amonio. Con esta síntesis se puso término a la teoría vitalista, que decía que sólo los seres vivos podían producir compuestos orgánicos, y se inició la química orgánica. En el siglo XX, todas las ciencias han tenido un desarrollo sin precedentes, especialmente la química. Sus avances resultan evidentes con la síntesis de cerca de 350 000 nuevos compuestos por año, el desarrollo de la química industrial y la producción de nuevos medicamentos, entre otros productos. INFLUENCIA DE LA QUÍMICA EN NUESTRA CIVILIZACIÓN Actualmente la química, como una ciencia de constantes cambios y progresos, desempeña un papel importantísimoen los diferentes campos del desarrollo científico e industrial, tales como: +
  • 3. a) En la industria.- Por medio de la química se ha logrado perfeccionar la refinación del petróleo y sus derivados, dando lugar a una serie de productos indispensables como: fibras sintéticas, caucho artificial, detergentes, plásticos, pinturas, productos farmacéuticos, etc. b) En la agricultura.- La química interviene en el estudio científico de los suelos, en la preparación de insecticidas, fungicidas, abonos, etc., que contribuyen a una mejor producción agrícola. c) En la medicina.- Mediante la química se ha alcanzado un adelanto notable, dándonos a conocer productos como: antibióticos, anestésicos, desinfectantes, vitaminas, sulfonamidas, cortisonas, hormonas, etc. Que contribuyen a la protección de la salud. d) En la alimentación.- La química se encarga de la preparación, elaboración y preservación de los alimentos, embutidos, conservas, etc. Además, debe tenerse en cuenta que el campo de la química es ilimitado, ya que mantiene una estrecha relación con otras ciencias. RAMAS DE LA QUÍMICA La química,comoresultadode supropiodesarrollocientíficoytambiéncomoconsecuencia de las relacionesque poseeconotrasciencias,se hadivididoendiferentes ramas. Entre éstas tenemos: a) Química General o Filosófica, que estudia todo el campo de la química, considerando sus propiedades y las leyes generales de la materia. b) Química Descriptivaque estudialasleyesypropiedadesde los cuerpos en particular, y que a su vez se divide en:  Química Inorgánica o Mineral, que estudialasleyesypropiedades de los elementos y las sustanciasque intervienenenel reino mineral. Ejemplo: H, Ca, H,0, HC1, CINa, H,S04, etc.  Química Orgánica, que estudia los cuerpos en cuya composición entra el carbono, el mismo que por lo general, se encuentra en los seres vivos. Ejemplos: alcohol, petróleo, cuerpos grasos, etc. No se incluye a: CO, C02,' H2C03 y C032 (carbonato). c) c) Otras Ramas de la Química  Química Analítica, como su nombre lo indica, estudia la composición y estructura de los diversoscompuestosorgánicose inorgánicos,empleando técnicas y procedimientos para analizar las muestras químicas. Se divide en:  Química AnalíticaCualitativa, cuandosóloindicala calidadde átomosque intervienen en la sustancia.  Química Analítica Cuantitativa, cuando indica la cantidad o el porcentaje del peso de los elementos que intervienen en una sustancia. Dentro de esta rama se incluye a la Bromatología, que estudia los alimentos.  Bioquímica, que, basada en la Química Orgánica estudia los compuestos que existen en losorganismosvivientes,asícomolos procesosquímicosque tienenlugaren los animales y las plantas.
  • 4.  Físico-Química, que estudia la estructura de la materia y las teorías y leyes que explican los cambios de un estado físico a otro, así como los cambios químicos.  Petroquímica, que estudia el petróleo y sus derivados.  Atomística, que estudia el átomo y sus manifestaciones.  Química Nuclear, que estudia las transformaciones que tienen efecto en los núcleos atómicos, cuando éstos se someten a la acción de proyectiles, proporcionando grandes beneficios para la mejor vida del hombre.  Electrónica, que estudia al electrón y su comportamiento como tal. Quimiurgia, que estudia la aplicación de la química en la agricultura.  Astroquímica (1979), rama moderna de la química que se ocupa del estudio de la composición sustancial existente en el firmamento.  Radioquímica, que estudia las transformaciones de los elementos y las sustancia radiactivas. Existenmuchasotrasramas, de las que citaremosúnicamente la Química Industrial, como una de lasmás indispensables,parael desarrollo actual de la sociedad; pues de ella nacen la Química de los Plásticos, la Química Textil, la Química de los Colorantes, etc.