SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TEORIA DE JUEGOS
LA TEORIA DE JUEGOS
• La Economía, a través de la llamada "Teoría de
Juegos", explica que en la búsqueda del éxito
(en este caso empresarial o estratégico)
además de nuestras propias decisiones tienen
una relevancia fundamental las decisiones que
toman los demás…
• No sólo eso, sino que mis propias decisiones
estarán condicionadas a las decisiones que yo
crea que van a tomar el resto de agentes del
mercado, especialmente cuando hablamos de
mis competidores directos. Es decir, la "Teoría
de Juegos" trata de estudiar y explicar el
comportamiento y la interacción de los diversos
agentes de un mercado, así como los incentivos
que llevan a éstos a realizar sus procesos de
decisión.
LA TEORIA DE JUEGOS
• El objetivo: dar con la estrategia óptima
adelantándose y previendo a la estrategia del
resto.
•
LA TEORIA DE JUEGOS
• Esta teoría cobra especial relevancia en
mercados en los que existen competidores muy
directos que luchan por hacerse con una mayor
cuota de mercado, por ejemplo en los
oligopolios o en determinados sectores de gran
consumo donde la competencia es feroz.
LA TEORIA DE JUEGOS
• En la "Teoría de Juegos" lo relevante es tomar
una vía de actuación teniendo en cuenta lo que
pensamos que harán los demás, sabiendo que
ellos actuarán a su vez pensando en lo que
creen que nosotros vamos a hacer.
LA TEORIA DE JUEGOS
• Este modelo se utiliza en el mundo de la empresa, en la
economía en general, en psicología o incluso en juegos
como el póker.
LA TEORIA DE JUEGOS
EL DILEMA DEL PRISIONERO Y EL
"EQUILIBRIO DE NASH"
• La Teoría de Juegos clasifica a los diferentes tipos
de juegos en categorías en función del método que
hay que aplicar para resolverlos. De esta forma
existen:
• - Juegos simétricos y asimétricos.
• - Juegos de suma cero y de suma no cero.
• - Criterios "maximin" y "minimax".
• - "Equilibrio de Nash" (o "equilibrio de Nash-
Cournot").
• - Juegos cooperativos.
• - Juegos simultáneos y secuenciales.
• - Juegos de información perfecta.
• - Juegos de información infinita ("Superjuegos")
EL DILEMA DEL PRISIONERO Y EL
"EQUILIBRIO DE NASH"
• El llamado "Dilema del prisionero" es uno de
los ejemplos más conocidos dentro de la
categoría de juegos del tipo "Equilibrio de
Nash" (economista que desarrolló esta teoría, y
cuya vida fue por cierto llevada al cine en la
película "Una Mente Maravillosa" siendo
interpretado por Russel Crowe).
• En él se analizan los incentivos que tienen 2
presos encarcelados por un delito menor para
delatar al otro a la policía y acceder así a
beneficios penitenciarios, teniendo siempre en
cuenta la decisión que podría tomar el otro:
La Teoria de juegos.pptx
La Teoria de juegos.pptx

Más contenido relacionado

Similar a La Teoria de juegos.pptx

Unidad 4 entorno economico logistica
Unidad 4 entorno economico logisticaUnidad 4 entorno economico logistica
Unidad 4 entorno economico logistica
Francisco Martinez
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegosjhonflr02
 
Tp eco
Tp ecoTp eco
Tp eco
francofa
 
Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
Comfamiliar Risaralda
 
Teoria del juego
Teoria del juegoTeoria del juego
Teoria del juego
MarianaSosa31
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
Diego Erazo
 
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegos
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegosClase+25+2+feb23+teoría+de+juegos
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegos
ANTOYO
 
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegos
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegosClase+25+2+feb23+teoría+de+juegos
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegosANTOYO
 
Trabajo Práctico Economía: Casos intermedios
Trabajo Práctico Economía: Casos intermediosTrabajo Práctico Economía: Casos intermedios
Trabajo Práctico Economía: Casos intermediosCamila Molle
 
Teoría de Juegos
Teoría de JuegosTeoría de Juegos
Teoría de Juegos
emilioft
 
UNIDAD V.pptx
UNIDAD V.pptxUNIDAD V.pptx
UNIDAD V.pptx
EduardoDracoRN
 
trabajo practico economia 1
trabajo practico economia 1trabajo practico economia 1
trabajo practico economia 1solprovi
 
Ffernandez
FfernandezFfernandez
Ffernandez
crcudmmc
 

Similar a La Teoria de juegos.pptx (20)

economia
economiaeconomia
economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Unidad 4 entorno economico logistica
Unidad 4 entorno economico logisticaUnidad 4 entorno economico logistica
Unidad 4 entorno economico logistica
 
Teoria de juegos
Teoria de juegosTeoria de juegos
Teoria de juegos
 
Tp eco
Tp ecoTp eco
Tp eco
 
Tp eco
Tp ecoTp eco
Tp eco
 
Economía 1
Economía 1Economía 1
Economía 1
 
Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
 
Teoria del juego
Teoria del juegoTeoria del juego
Teoria del juego
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
 
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegos
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegosClase+25+2+feb23+teoría+de+juegos
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegos
 
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegos
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegosClase+25+2+feb23+teoría+de+juegos
Clase+25+2+feb23+teoría+de+juegos
 
Trabajo Práctico Economía: Casos intermedios
Trabajo Práctico Economía: Casos intermediosTrabajo Práctico Economía: Casos intermedios
Trabajo Práctico Economía: Casos intermedios
 
Teoría de Juegos
Teoría de JuegosTeoría de Juegos
Teoría de Juegos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
UNIDAD V.pptx
UNIDAD V.pptxUNIDAD V.pptx
UNIDAD V.pptx
 
trabajo practico economia 1
trabajo practico economia 1trabajo practico economia 1
trabajo practico economia 1
 
Ffernandez
FfernandezFfernandez
Ffernandez
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

La Teoria de juegos.pptx

  • 1. LA TEORIA DE JUEGOS
  • 2. LA TEORIA DE JUEGOS • La Economía, a través de la llamada "Teoría de Juegos", explica que en la búsqueda del éxito (en este caso empresarial o estratégico) además de nuestras propias decisiones tienen una relevancia fundamental las decisiones que toman los demás…
  • 3. • No sólo eso, sino que mis propias decisiones estarán condicionadas a las decisiones que yo crea que van a tomar el resto de agentes del mercado, especialmente cuando hablamos de mis competidores directos. Es decir, la "Teoría de Juegos" trata de estudiar y explicar el comportamiento y la interacción de los diversos agentes de un mercado, así como los incentivos que llevan a éstos a realizar sus procesos de decisión. LA TEORIA DE JUEGOS
  • 4. • El objetivo: dar con la estrategia óptima adelantándose y previendo a la estrategia del resto. • LA TEORIA DE JUEGOS
  • 5. • Esta teoría cobra especial relevancia en mercados en los que existen competidores muy directos que luchan por hacerse con una mayor cuota de mercado, por ejemplo en los oligopolios o en determinados sectores de gran consumo donde la competencia es feroz. LA TEORIA DE JUEGOS
  • 6. • En la "Teoría de Juegos" lo relevante es tomar una vía de actuación teniendo en cuenta lo que pensamos que harán los demás, sabiendo que ellos actuarán a su vez pensando en lo que creen que nosotros vamos a hacer. LA TEORIA DE JUEGOS
  • 7. • Este modelo se utiliza en el mundo de la empresa, en la economía en general, en psicología o incluso en juegos como el póker. LA TEORIA DE JUEGOS
  • 8. EL DILEMA DEL PRISIONERO Y EL "EQUILIBRIO DE NASH" • La Teoría de Juegos clasifica a los diferentes tipos de juegos en categorías en función del método que hay que aplicar para resolverlos. De esta forma existen:
  • 9. • - Juegos simétricos y asimétricos. • - Juegos de suma cero y de suma no cero. • - Criterios "maximin" y "minimax". • - "Equilibrio de Nash" (o "equilibrio de Nash- Cournot"). • - Juegos cooperativos. • - Juegos simultáneos y secuenciales. • - Juegos de información perfecta. • - Juegos de información infinita ("Superjuegos") EL DILEMA DEL PRISIONERO Y EL "EQUILIBRIO DE NASH"
  • 10. • El llamado "Dilema del prisionero" es uno de los ejemplos más conocidos dentro de la categoría de juegos del tipo "Equilibrio de Nash" (economista que desarrolló esta teoría, y cuya vida fue por cierto llevada al cine en la película "Una Mente Maravillosa" siendo interpretado por Russel Crowe).
  • 11. • En él se analizan los incentivos que tienen 2 presos encarcelados por un delito menor para delatar al otro a la policía y acceder así a beneficios penitenciarios, teniendo siempre en cuenta la decisión que podría tomar el otro: