SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
EL INTERIOR DE LA TIERRA
TOMOGRAFÍA
SÍSMICA TERRESTRE
EL INTERIOR DE LA TIERRA
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
LA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINETAL
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
LA DERIVA CONTINETAL
PRUEBA GEOGRÁFICA
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
LA DERIVA CONTINETAL
PRUEBA GEOLÓGICA
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
LA DERIVA CONTINETAL
PRUEBA PALEOCLIMÁTICA
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
LA DERIVA CONTINETAL
PRUEBA PALEOCLIMÁTICA
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
LA DERIVA CONTINETAL
PRUEBA PALEONTOLÓGICA
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
LA TECTÓNICA DE PLACAS
FRAGMENTACIÓN DE LA LITOSFERA
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
LA TECTÓNICA DE PLACAS
PRINCIPALES PLACAS LITOSFÉRICAS
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
LA TECTÓNICA DE PLACAS
MOVIMIENTOS RELATIVOS DE LAS PLACAS
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
LA TECTÓNICA DE PLACAS
ZONAS GEOLÓGICAMENTE ACTIVAS DE LA TIERRA
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
EL MOTOR DE LA PLACAS
MÁS INFORMACIÓN...
CORRIENTES DE CONVECCIÓN DEL MANTO SUBLITOSFÉRICO
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
BORDES CONSTRUCTIVOS
DORSALES OCEÁNICAS
Como consecuencia de las corrientes convectivas
ascendentes del manto el magma aflora por
enormes grietas submarinas denominadas dorsales
oceánicas. Estas grietas se conocen como bordes
constructivos porque en ellos se genera nuevo suelo
oceánico. A medida que el magma se incorpora a la
litosfera oceánica se va alejando de la dorsal siendo
sustituido por nuevas emisiones.
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
BORDES DESTRUCTIVOS
ANIMACIÓN
FORMACIÓN DE UN ARCO
INSULAR
La colisión de las placas
litosféricas oceánicas
tiene como consecuencia
la subducción de una de
ellas bajo la otra,
destruyéndose así la
litosfera de la placa que
subduce. Los efectos
térmicos y mecánicos de
esta colisión provocan la
deformación del terreno y
la aparición de fenómenos
magmáticos y sísmicos, lo
que originará islas
volcánicas alineadas
paralelas a la fosa de
subducción.
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
BORDES DESTRUCTIVOS
ANIMACIÓN
FORMACIÓN DE UN ORÓGENO
MARGINAL
La colisión entre una placa oceánica y
una placa continental origina la
subducción y destrucción de la
litosfera oceánica, al tiempo que los
sedimentos del margen continental se
comprimen y deforman formando un
“prisma de acreción”. Por otra parte,
los magmas ocasionados por la fusión
de la litosfera debido al calor que
genera la fricción de la placa que
subduce, ascienden contribuyendo a
engrosar la litosfera continental o bien
afloran en forma de erupciones
volcánicas. Los seísmos debido a la
liberación repentina de las tensiones
que provoca la subducción son
frecuentes en estas zonas.
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
BORDES DESTRUCTIVOS
ANIMACIÓN
ORÓGENO DE COLISIÓN
Cuando colisionan dos placas
continentales después de
haber desaparecido la
litosfera oceánica que las
separaba, ninguna de las dos
puede subducir bajo la otra
por ser menos densas que el
manto. En este caso se
produce una intensa
deformación y un
cabalgamiento de los
materiales de un continente
sobre otro formándose
orógenos de colisión de gran
altitud debido al enorme
engrosamiento de la litosfera
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
BORDES PASIVOS
FALLA DE SAN
ANDRÉS
DORSAL OCEÁNICA
FALLAS TRANFORMATES
Son bordes pasivos que limitan las placas en algunas zonas en las cuales ni se
genera ni se destruye litosfera, sino que las placas se deslizan lateralmente
originando movimientos sísmicos debido a la fricción.
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
DINÁMICA LITOSFÉRICA
MÁS INFORMACIÓN...
NUESTRO PLANETA: LA TIERRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres NaturalesPresentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres Naturales
MirelyLisbethGuamanG
 
Erosión e intemperismo
Erosión e intemperismoErosión e intemperismo
Erosión e intemperismo
Angel Mejorada
 
Situacion actual de nuestro planeta
Situacion actual de nuestro planetaSituacion actual de nuestro planeta
Situacion actual de nuestro planeta
3284769
 
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny MonteroMovimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Gary Deinny Montero
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicos
jdlozano
 
Tema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestreTema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestre
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Periglaciar
PeriglaciarPeriglaciar
Periglaciar
Manuela Salvado
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
Cristina Martínez
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
Germán Sanango
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Abiitaa-chan
 
Estructura tierra
Estructura tierraEstructura tierra
Estructura tierra
antheso
 
Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierra
schoolit
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
evelingyamilet
 
Movimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierraMovimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierra
Mónica Blanca Hervier Martínez
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
alexisjhon
 
Terremotos copia
Terremotos   copiaTerremotos   copia
Terremotos copia
Marina Gomez
 
TatiYMarina 2b
TatiYMarina 2bTatiYMarina 2b
TatiYMarina 2b
ccnn2beso
 
Presentación erosión
Presentación erosiónPresentación erosión
Presentación erosión
CEIP
 

La actualidad más candente (18)

Presentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres NaturalesPresentación lineal - Desastres Naturales
Presentación lineal - Desastres Naturales
 
Erosión e intemperismo
Erosión e intemperismoErosión e intemperismo
Erosión e intemperismo
 
Situacion actual de nuestro planeta
Situacion actual de nuestro planetaSituacion actual de nuestro planeta
Situacion actual de nuestro planeta
 
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny MonteroMovimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
 
Agentes geológicos
Agentes geológicosAgentes geológicos
Agentes geológicos
 
Tema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestreTema 2. El relieve terrestre
Tema 2. El relieve terrestre
 
Periglaciar
PeriglaciarPeriglaciar
Periglaciar
 
Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Estructura tierra
Estructura tierraEstructura tierra
Estructura tierra
 
Fuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la TierraFuerzas Internas de la Tierra
Fuerzas Internas de la Tierra
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
 
Movimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierraMovimientos externos de la tierra
Movimientos externos de la tierra
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Terremotos copia
Terremotos   copiaTerremotos   copia
Terremotos copia
 
TatiYMarina 2b
TatiYMarina 2bTatiYMarina 2b
TatiYMarina 2b
 
Presentación erosión
Presentación erosiónPresentación erosión
Presentación erosión
 

Destacado

Dinamicalitosferica
DinamicalitosfericaDinamicalitosferica
Dinamicalitosferica
ccsandaniel
 
Proyecto movimiento telúrico
Proyecto movimiento telúricoProyecto movimiento telúrico
Proyecto movimiento telúrico
guillermoquispe369
 
Formación del relieve
Formación del relieveFormación del relieve
Formación del relieve
mangaras
 
Colisiones continentales
Colisiones continentalesColisiones continentales
Colisiones continentales
Manuel Marhuenda
 
T9 manifestaciones dinámica terrestre
T9 manifestaciones dinámica terrestreT9 manifestaciones dinámica terrestre
T9 manifestaciones dinámica terrestre
María Napal
 
Rocas Igneas
Rocas IgneasRocas Igneas
Rocas Igneas
Yerko Hernan
 
Ejemplos de fallas transformantes
Ejemplos de fallas transformantesEjemplos de fallas transformantes
Ejemplos de fallas transformantes
UO
 
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2   Tectónica de placas 1ª parteUnidad 2   Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
Elena
 
4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1
Juan Roman
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
Khalerguita YT
 
Clase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneasClase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneas
Daniel Alva Huaman
 
ciclo geologico
ciclo geologicociclo geologico
ciclo geologico
CrisThian Mauricio
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
tigreaxul
 
Origen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentesOrigen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentes
Ameerica Isaamari
 

Destacado (14)

Dinamicalitosferica
DinamicalitosfericaDinamicalitosferica
Dinamicalitosferica
 
Proyecto movimiento telúrico
Proyecto movimiento telúricoProyecto movimiento telúrico
Proyecto movimiento telúrico
 
Formación del relieve
Formación del relieveFormación del relieve
Formación del relieve
 
Colisiones continentales
Colisiones continentalesColisiones continentales
Colisiones continentales
 
T9 manifestaciones dinámica terrestre
T9 manifestaciones dinámica terrestreT9 manifestaciones dinámica terrestre
T9 manifestaciones dinámica terrestre
 
Rocas Igneas
Rocas IgneasRocas Igneas
Rocas Igneas
 
Ejemplos de fallas transformantes
Ejemplos de fallas transformantesEjemplos de fallas transformantes
Ejemplos de fallas transformantes
 
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2   Tectónica de placas 1ª parteUnidad 2   Tectónica de placas 1ª parte
Unidad 2 Tectónica de placas 1ª parte
 
4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
 
Clase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneasClase modelo rocas ígneas
Clase modelo rocas ígneas
 
ciclo geologico
ciclo geologicociclo geologico
ciclo geologico
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Origen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentesOrigen y evolución de los continentes
Origen y evolución de los continentes
 

Similar a LA TIERRA

Ud 13 estructura interna de la tierra
Ud 13 estructura interna de la tierraUd 13 estructura interna de la tierra
Ud 13 estructura interna de la tierra
majomiralles
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
irenebyg
 
Tectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4esoTectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4eso
mihayedo
 
tectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdftectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdf
mihayedo
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Maria Torres
 
Exposición oral. Tierra
Exposición oral. TierraExposición oral. Tierra
Exposición oral. Tierra
Dolores Mata Moral
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
pedrohp19
 
Tema 3 Nuestro planeta. La Tierra.
Tema 3  Nuestro planeta. La Tierra.Tema 3  Nuestro planeta. La Tierra.
Tema 3 Nuestro planeta. La Tierra.
auroracapel
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
Rosa Berros Canuria
 
Victor Manuel
Victor ManuelVictor Manuel
Victor Manuel
ccnn2aeso
 
La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.
Rosa Berros Canuria
 
T2 - Nuestro planeta: la Tierra
T2 - Nuestro planeta: la TierraT2 - Nuestro planeta: la Tierra
T2 - Nuestro planeta: la Tierra
Ángel González Olinero
 
Tectonica03
Tectonica03Tectonica03
Tectonica03
zangolotino
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
martagar78
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
Manuel GVS
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placasFundamentos de la teoria de la tectonica de placas
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
jmsantaeufemia
 
Unpardecortezos
UnpardecortezosUnpardecortezos
Unpardecortezos
Juan Carlos Gonzalez Luis
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
pepeluisa
 
La Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicoLa Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámico
lauragalera
 

Similar a LA TIERRA (20)

Ud 13 estructura interna de la tierra
Ud 13 estructura interna de la tierraUd 13 estructura interna de la tierra
Ud 13 estructura interna de la tierra
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Tectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4esoTectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4eso
 
tectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdftectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdf
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Exposición oral. Tierra
Exposición oral. TierraExposición oral. Tierra
Exposición oral. Tierra
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Tema 3 Nuestro planeta. La Tierra.
Tema 3  Nuestro planeta. La Tierra.Tema 3  Nuestro planeta. La Tierra.
Tema 3 Nuestro planeta. La Tierra.
 
Dinámica terrestre
Dinámica terrestreDinámica terrestre
Dinámica terrestre
 
Victor Manuel
Victor ManuelVictor Manuel
Victor Manuel
 
La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.La tierra. dinámica global.
La tierra. dinámica global.
 
T2 - Nuestro planeta: la Tierra
T2 - Nuestro planeta: la TierraT2 - Nuestro planeta: la Tierra
T2 - Nuestro planeta: la Tierra
 
Tectonica03
Tectonica03Tectonica03
Tectonica03
 
Geodinamica interna
Geodinamica internaGeodinamica interna
Geodinamica interna
 
La Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámicoLa Tierra es un planeta dinámico
La Tierra es un planeta dinámico
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placasFundamentos de la teoria de la tectonica de placas
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
 
Unpardecortezos
UnpardecortezosUnpardecortezos
Unpardecortezos
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
La Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámicoLa Tierra, un planeta dinámico
La Tierra, un planeta dinámico
 

Más de martalpz

REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
martalpz
 
Micororganismos
MicororganismosMicororganismos
Micororganismos
martalpz
 
Ecosystems
EcosystemsEcosystems
Ecosystems
martalpz
 
9. living things in their environment
9. living things in their environment9. living things in their environment
9. living things in their environment
martalpz
 
8. origin of life & evolution
8. origin of life & evolution8. origin of life & evolution
8. origin of life & evolution
martalpz
 
7. molecular genetics
7. molecular genetics7. molecular genetics
7. molecular genetics
martalpz
 
6.human genetics
6.human genetics6.human genetics
6.human genetics
martalpz
 
5.biological inheritance
5.biological inheritance5.biological inheritance
5.biological inheritance
martalpz
 
Cells
CellsCells
Cells
martalpz
 
History of earth
History of earthHistory of earth
History of earth
martalpz
 
Internal energy & landforms
Internal energy & landformsInternal energy & landforms
Internal energy & landforms
martalpz
 
Plate Tectonics
Plate TectonicsPlate Tectonics
Plate Tectonics
martalpz
 
Invertebrates
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
martalpz
 
TRIPLES
TRIPLESTRIPLES
TRIPLES
martalpz
 
JEOPARDY
JEOPARDYJEOPARDY
JEOPARDY
martalpz
 
FALSHCARDS
FALSHCARDSFALSHCARDS
FALSHCARDS
martalpz
 
GENÉTICA
GENÉTICAGENÉTICA
GENÉTICA
martalpz
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
martalpz
 

Más de martalpz (20)

REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
 
Micororganismos
MicororganismosMicororganismos
Micororganismos
 
Ecosystems
EcosystemsEcosystems
Ecosystems
 
9. living things in their environment
9. living things in their environment9. living things in their environment
9. living things in their environment
 
8. origin of life & evolution
8. origin of life & evolution8. origin of life & evolution
8. origin of life & evolution
 
7. molecular genetics
7. molecular genetics7. molecular genetics
7. molecular genetics
 
6.human genetics
6.human genetics6.human genetics
6.human genetics
 
5.biological inheritance
5.biological inheritance5.biological inheritance
5.biological inheritance
 
Cells
CellsCells
Cells
 
History of earth
History of earthHistory of earth
History of earth
 
Internal energy & landforms
Internal energy & landformsInternal energy & landforms
Internal energy & landforms
 
Plate Tectonics
Plate TectonicsPlate Tectonics
Plate Tectonics
 
Camuflaje
CamuflajeCamuflaje
Camuflaje
 
Invertebrates
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
 
TRIPLES
TRIPLESTRIPLES
TRIPLES
 
IMAGEN
IMAGENIMAGEN
IMAGEN
 
JEOPARDY
JEOPARDYJEOPARDY
JEOPARDY
 
FALSHCARDS
FALSHCARDSFALSHCARDS
FALSHCARDS
 
GENÉTICA
GENÉTICAGENÉTICA
GENÉTICA
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

LA TIERRA

  • 1. NUESTRO PLANETA: LA TIERRA EL INTERIOR DE LA TIERRA TOMOGRAFÍA SÍSMICA TERRESTRE
  • 2. EL INTERIOR DE LA TIERRA NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 3. NUESTRO PLANETA: LA TIERRA LA DERIVA CONTINENTAL
  • 4. LA DERIVA CONTINETAL NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 5. LA DERIVA CONTINETAL PRUEBA GEOGRÁFICA NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 6. LA DERIVA CONTINETAL PRUEBA GEOLÓGICA NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 7. LA DERIVA CONTINETAL PRUEBA PALEOCLIMÁTICA NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 8. LA DERIVA CONTINETAL PRUEBA PALEOCLIMÁTICA NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 9. LA DERIVA CONTINETAL PRUEBA PALEONTOLÓGICA NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 10. LA TECTÓNICA DE PLACAS FRAGMENTACIÓN DE LA LITOSFERA NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 11. LA TECTÓNICA DE PLACAS PRINCIPALES PLACAS LITOSFÉRICAS NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 12. LA TECTÓNICA DE PLACAS MOVIMIENTOS RELATIVOS DE LAS PLACAS NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 13. LA TECTÓNICA DE PLACAS ZONAS GEOLÓGICAMENTE ACTIVAS DE LA TIERRA NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 14. EL MOTOR DE LA PLACAS MÁS INFORMACIÓN... CORRIENTES DE CONVECCIÓN DEL MANTO SUBLITOSFÉRICO NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 15. BORDES CONSTRUCTIVOS DORSALES OCEÁNICAS Como consecuencia de las corrientes convectivas ascendentes del manto el magma aflora por enormes grietas submarinas denominadas dorsales oceánicas. Estas grietas se conocen como bordes constructivos porque en ellos se genera nuevo suelo oceánico. A medida que el magma se incorpora a la litosfera oceánica se va alejando de la dorsal siendo sustituido por nuevas emisiones. NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 16. BORDES DESTRUCTIVOS ANIMACIÓN FORMACIÓN DE UN ARCO INSULAR La colisión de las placas litosféricas oceánicas tiene como consecuencia la subducción de una de ellas bajo la otra, destruyéndose así la litosfera de la placa que subduce. Los efectos térmicos y mecánicos de esta colisión provocan la deformación del terreno y la aparición de fenómenos magmáticos y sísmicos, lo que originará islas volcánicas alineadas paralelas a la fosa de subducción. NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 17. BORDES DESTRUCTIVOS ANIMACIÓN FORMACIÓN DE UN ORÓGENO MARGINAL La colisión entre una placa oceánica y una placa continental origina la subducción y destrucción de la litosfera oceánica, al tiempo que los sedimentos del margen continental se comprimen y deforman formando un “prisma de acreción”. Por otra parte, los magmas ocasionados por la fusión de la litosfera debido al calor que genera la fricción de la placa que subduce, ascienden contribuyendo a engrosar la litosfera continental o bien afloran en forma de erupciones volcánicas. Los seísmos debido a la liberación repentina de las tensiones que provoca la subducción son frecuentes en estas zonas. NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 18. BORDES DESTRUCTIVOS ANIMACIÓN ORÓGENO DE COLISIÓN Cuando colisionan dos placas continentales después de haber desaparecido la litosfera oceánica que las separaba, ninguna de las dos puede subducir bajo la otra por ser menos densas que el manto. En este caso se produce una intensa deformación y un cabalgamiento de los materiales de un continente sobre otro formándose orógenos de colisión de gran altitud debido al enorme engrosamiento de la litosfera NUESTRO PLANETA: LA TIERRA
  • 19. BORDES PASIVOS FALLA DE SAN ANDRÉS DORSAL OCEÁNICA FALLAS TRANFORMATES Son bordes pasivos que limitan las placas en algunas zonas en las cuales ni se genera ni se destruye litosfera, sino que las placas se deslizan lateralmente originando movimientos sísmicos debido a la fricción. NUESTRO PLANETA: LA TIERRA