SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA GENES Y CROMOSOMAS La información genética se encuentra en el núcleo de las células, en las moléculas de ADN. Estas moléculas, cuando se condensan forman los cromosomas.
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA GENES Y CROMOSOMAS Todos tenemos dos juegos de 23 cromosomas que contienen toda la información necesaria para el desarrollo de una persona.  Es decir, tenemos 46 cromosomas en cada una de nuestras células (dos de ellos son los cromosomas sexuales) Durante la formación de las células sexuales se produce la meiosis, un tipo de reproducción celular que reduce el número de cromosomas a la mitad. En la fecundación, al unirse dos células sexuales, el embrión recibe de nuevo 46 cromosomas (23 maternos y 23 paternos) El resultado es que tenemos la información genética duplicada.  Las leyes de la herencia explican que manifestemos caracteres similares a nuestro padre, a nuestra madre o a ambos.
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA GENES Y CROMOSOMAS Gen : fragmento de ADN que contiene la información necesaria para determinar un carácter hereditario Alelo : cada una de las diversas alternativas que puede presentar un gen Homocigoto : individuo que porta dos alelos idénticos para un carácter Heterocigoto : individuo que porta dos alelos diferentes para un carácter Gen dominante : se manifiesta siempre que está presente Gen recesivo : no se manifiesta en presencia del dominante Genotipo : conjunto de genes que poseemos Fenotipo : manifestación externa del genotipo
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA LAS LEYES DE MENDEL 1º LEY : cuando se cruzan dos líneas puras para un carácter, la descendencia es uniforme 2ª LEY : al cruzar dos híbridos los factores se segregan de manera independiente  Mendel descubrió los principios básicos que rigen la herencia de los caracteres
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA LAS LEYES DE MENDEL 3ª LEY : los caracteres se hereden independientemente unos de otros y se combinan al azar en la descendencia
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA LAS LEYES DE MENDEL HERENCIA INTERMEDIA CODOMINANCIA HERENCIA LIGADA AL SEXO
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA CARIOTIPO HUMANO CARIOTIPO FEMENINO: 22 PARES DE AUTOSOMAS + 2 CROMOSOMAS SEXUALES XX
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA EL ADN El ADN es un polímero de nucleótidos de cadena doble que forma una doble hélice  Se encuentra en el núcleo y almacena la información genética. Cada nucleótido está formado por un ácido fosfórico, una pentosa (desoxirribosa) y una base nitrogenada (Adenina, Guanina, Citosina o Timina).
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA EL ADN Las bases nitrogenadas de una cadena se aparean con las de la cadena complementaria siempre así: A  –  T C – G LEY DE CHARGAFF: A + G/ T + C = 1
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA EL ARN El ARN es también un polímero de nucleótidos pero de cadena sencilla. Cada nucleótido está formado por un ácido fosfórico, una pentosa (ribosa) y una base nitrogenada (Adenina, Guanina, Citosina o Uracilo). Es de cadena más corta que el ADN y puede encontrarse en el núcleo o en el citoplasma. Hay tres tipos principales de ARN y su función es transferir la información del ADN a los ribosomas y traducirla para sintetizar proteínas.
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA DUPLICACIÓN DEL ADN La duplicación del ADN consiste en obtener copias idénticas de cada molécula. Este proceso se lleva a acabo cuando la célula se va a dividir. Para ello el ADN se abre como una cremallera y cada cadena se utiliza como molde para fabricar dos cadenas hijas que quedarán apareadas con su molde. Los nucleótidos necesarios para esta síntesis se encuentran en el nucleoplasma. El resultado son dos moléculas de ADN iguales a la original
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Cuando necesitamos que actúe un gen, la cadena de ADN se abre por el lugar en que se encuentra este gen y se obtiene una copia de ese fragmento de ADN en forma de molécula de ARN. Este ARN, llamado mensajero, abandona el núcleo y se dirige a los ribosomas donde su información será traducida.
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA TRADUCCIÓN DEL ADN El ARNm es leído en el ribosoma en secuencias de tres bases nitrogenadas llamadas codones. Cada codon es complementario del anticodon de un ARN de transferencia que se encuentra en el citoplasma y encaja con él. Como cada ARNt lleva enganchado un aminoácido específico según su anticodon, significa que a medida que el ARNm va siendo leído, se está formando una cadena de aminoácidos con una secuencia determinada por este ARNm
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA TRADUCCIÓN DEL ADN El código genético nos permite saber qué aminoácido es codificado por cada triplete o codon del ARNm. EL código genético es universal (lo comparten todos los seres vivos) , degenerado (algunos aminoácidos pueden ser codificados por más de un codon) y se lee sin comas (si se perdiera una base nitrogenada del ARNm la lectura de toda la cadena se desplazaría sin dejar huecos)
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR GENOMA HUMANO   ADN  basura:  no pertenece a ningún gen ADN   Exones:  son los segmentos que codifican proteínas   GENES    Intrones:  son segmentos que no se utilizan en la síntesis ADN  ARNm PROTEÍNA Duplicación Transcripción Traducción GEN ADN basura EXÓN INTRÓN EXÓN INTRÓN EXÓN ADN basura
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA EJERCICIOS REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y  TRADUCCIÓN DE UN GEN TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN DE UN GEN
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA LABORATORIOS VIRTUALES EXTRACCIÓN DE ADN ENZIMAS DE RESTRICCIÓN Y ELECTROFORESIS
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA GENÉTICA DEL DESARROLLO HOMEOBOX:  secuencia de genes incluida en el ADN que condicionan la formación de determinadas proteínas en función del segmento del cuerpo en que se encuentren las células. Esto supone que los animales se construyen de forma modular.
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA EPIGENÉTICA EPIGENÉTICA:  modulación de la expresión de un gen por interacción de uj individuo con el ambiente Los ratones tienen un gen de resistencia al estrés que es más eficiente cuanto más largo. Ratones con un gen corto pero criados por una mamá ratona lamedora desarrollan la misma resitencia al estrés que si lo tuvieran largo
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA BIOTECNOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ENZIMAS VECTORES
[object Object],[object Object],TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA BIOTECNOLOGÍA: APLICACIONES
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA BIOTECNOLOGÍA: APLICACIONES ,[object Object]
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA BIOTECNOLOGÍA: APLICACIONES ,[object Object]
TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA BIOTECNOLOGÍA: APLICACIONES ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
Gustavo Salazar Loor
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
Paulina Jq
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011
Carlos Mohr
 
Expresión génica
Expresión génicaExpresión génica
Expresión génica
José Daniel Rojas Alba
 
Mecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalMecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcional
Sarita Pillajo
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
El código genético
El código genéticoEl código genético
El código genético
victorserranov
 
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICAHERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Síntesis de Proteinas
Síntesis de ProteinasSíntesis de Proteinas
Síntesis de Proteinas
ANDREA OCHOA
 
Tecnología del ADN Recombinante
Tecnología del ADN RecombinanteTecnología del ADN Recombinante
Tecnología del ADN Recombinante
Cristela
 
Bases quimicas de la herencia
Bases quimicas de la herenciaBases quimicas de la herencia
Bases quimicas de la herencia
Brandon M Ac
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
Hogar
 
Genética y herencia
Genética y herenciaGenética y herencia
Genética y herencia
DULCE MARIA CORDERO CORDERO
 
Introducción del genoma humano
Introducción del genoma humanoIntroducción del genoma humano
Introducción del genoma humano
jaaldi
 
Replicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologiaReplicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologia
Darcore Parrales Carrasco
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
adrigf259
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
Mariana Alvarez
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dna
uniguajira
 
ADN estructura
ADN estructuraADN estructura
ADN estructura
Deyanira Trinidad
 
Trascripción
TrascripciónTrascripción
Trascripción
Andrea Soto
 

La actualidad más candente (20)

CODIGO GENETICO
CODIGO GENETICOCODIGO GENETICO
CODIGO GENETICO
 
Tema 5 transcripción
Tema 5 transcripciónTema 5 transcripción
Tema 5 transcripción
 
Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011Sintesis de proteínas 2011
Sintesis de proteínas 2011
 
Expresión génica
Expresión génicaExpresión génica
Expresión génica
 
Mecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcionalMecanismos de regulación post transcripcional
Mecanismos de regulación post transcripcional
 
Erwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herenciaErwin. bases de la herencia
Erwin. bases de la herencia
 
El código genético
El código genéticoEl código genético
El código genético
 
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICAHERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
HERENCIA EPIGENÉTICA E IMPRONTA GENÓMICA
 
Síntesis de Proteinas
Síntesis de ProteinasSíntesis de Proteinas
Síntesis de Proteinas
 
Tecnología del ADN Recombinante
Tecnología del ADN RecombinanteTecnología del ADN Recombinante
Tecnología del ADN Recombinante
 
Bases quimicas de la herencia
Bases quimicas de la herenciaBases quimicas de la herencia
Bases quimicas de la herencia
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Genética y herencia
Genética y herenciaGenética y herencia
Genética y herencia
 
Introducción del genoma humano
Introducción del genoma humanoIntroducción del genoma humano
Introducción del genoma humano
 
Replicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologiaReplicacion del adn biologia
Replicacion del adn biologia
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
Replicación del dna
Replicación del dnaReplicación del dna
Replicación del dna
 
ADN estructura
ADN estructuraADN estructura
ADN estructura
 
Trascripción
TrascripciónTrascripción
Trascripción
 

Destacado

3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn
patriciadoring
 
Tarea 1 de Calculo Proposicional
Tarea 1 de Calculo ProposicionalTarea 1 de Calculo Proposicional
Tarea 1 de Calculo Proposicional
alcalarmando
 
Eval v
Eval  vEval  v
Competencias del nuevo rol del profesor
Competencias del nuevo rol del profesorCompetencias del nuevo rol del profesor
Competencias del nuevo rol del profesor
Wilderd Cabanillas Campos
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Wilderd Cabanillas Campos
 
Fracción continua
Fracción continuaFracción continua
Fracción continua
Wilderd Cabanillas Campos
 
Ejer logica resueltos
Ejer logica resueltosEjer logica resueltos
Ejer logica resueltos
Tata Virgüez
 
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
Resumen unidad 4  genes y manipulación genéticaResumen unidad 4  genes y manipulación genética
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
Pablo Díaz
 
Cromosomas Genetica y herencia
Cromosomas Genetica y herenciaCromosomas Genetica y herencia
Cromosomas Genetica y herencia
Omar Parada
 
El adn y la herencia
El adn y la herenciaEl adn y la herencia
El adn y la herencia
Antonio P Lu
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Juan Carlos Ivancevich
 
Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...
Sergio Alfonso
 
Lógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional IIILógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional III
Instituto Von Neumann
 
Estructura de carbohidratos: Guía para primero medio, biología
Estructura de carbohidratos: Guía para primero  medio, biologíaEstructura de carbohidratos: Guía para primero  medio, biología
Estructura de carbohidratos: Guía para primero medio, biología
Hogar
 
Biología PAU. Genética y reproducción. Genética Mendeliana. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Genética Mendeliana. ESPBiología PAU. Genética y reproducción. Genética Mendeliana. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Genética Mendeliana. ESP
Moty Martell
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Wilderd Cabanillas Campos
 
4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética
CityCiencia
 
Tema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológicaTema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológica
pacobueno1968
 
Pacerizu exposiciones-codigo genetico
Pacerizu exposiciones-codigo geneticoPacerizu exposiciones-codigo genetico
Pacerizu exposiciones-codigo genetico
Agencia de Analistas y Asesores de Droguerias y Farmacias
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
eugenia6709
 

Destacado (20)

3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn3.1 principios de adn y arn
3.1 principios de adn y arn
 
Tarea 1 de Calculo Proposicional
Tarea 1 de Calculo ProposicionalTarea 1 de Calculo Proposicional
Tarea 1 de Calculo Proposicional
 
Eval v
Eval  vEval  v
Eval v
 
Competencias del nuevo rol del profesor
Competencias del nuevo rol del profesorCompetencias del nuevo rol del profesor
Competencias del nuevo rol del profesor
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Fracción continua
Fracción continuaFracción continua
Fracción continua
 
Ejer logica resueltos
Ejer logica resueltosEjer logica resueltos
Ejer logica resueltos
 
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
Resumen unidad 4  genes y manipulación genéticaResumen unidad 4  genes y manipulación genética
Resumen unidad 4 genes y manipulación genética
 
Cromosomas Genetica y herencia
Cromosomas Genetica y herenciaCromosomas Genetica y herencia
Cromosomas Genetica y herencia
 
El adn y la herencia
El adn y la herenciaEl adn y la herencia
El adn y la herencia
 
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicasMedio ambiente y enfermedades alérgicas
Medio ambiente y enfermedades alérgicas
 
Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...
 
Lógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional IIILógica y Cálculo Proposicional III
Lógica y Cálculo Proposicional III
 
Estructura de carbohidratos: Guía para primero medio, biología
Estructura de carbohidratos: Guía para primero  medio, biologíaEstructura de carbohidratos: Guía para primero  medio, biología
Estructura de carbohidratos: Guía para primero medio, biología
 
Biología PAU. Genética y reproducción. Genética Mendeliana. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Genética Mendeliana. ESPBiología PAU. Genética y reproducción. Genética Mendeliana. ESP
Biología PAU. Genética y reproducción. Genética Mendeliana. ESP
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética4. genes y manipulación genética
4. genes y manipulación genética
 
Tema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológicaTema 5 herencia biológica
Tema 5 herencia biológica
 
Pacerizu exposiciones-codigo genetico
Pacerizu exposiciones-codigo geneticoPacerizu exposiciones-codigo genetico
Pacerizu exposiciones-codigo genetico
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 

Similar a GENÉTICA

Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4
HAROLD JOJOA
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Diapositivasgenetica adrian
Diapositivasgenetica adrianDiapositivasgenetica adrian
Diapositivasgenetica adrian
Santiago Santiago
 
Tema 4 2ªevaluación
Tema 4 2ªevaluaciónTema 4 2ªevaluación
Tema 4 2ªevaluación
Julio Sanchez
 
ley de mendel
ley de mendelley de mendel
ley de mendel
AlexEscalier
 
4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular
Alberto Díaz
 
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docxNATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
DanielaParedesgonzal1
 
Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)
Handry Betancourt
 
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Tema 4
Tema 4Tema 4
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdfDel ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Fsanperg
 
Adn
AdnAdn
R613
R613R613
HERENCIA GENETICA .pdf
HERENCIA GENETICA  .pdfHERENCIA GENETICA  .pdf
HERENCIA GENETICA .pdf
Aidee49
 
hpja
hpjahpja
hpja
17dayn
 
Larevolucingenetica sm
Larevolucingenetica smLarevolucingenetica sm
Larevolucingenetica sm
ydiazp
 
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptxUnidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
ElvinYonathanMata
 
Monograffff-- MIGUEL CHACON
Monograffff-- MIGUEL CHACONMonograffff-- MIGUEL CHACON
Monograffff-- MIGUEL CHACON
Miguel Chacon Hoffmeister
 
GenéTica
GenéTicaGenéTica
GenéTica
guest551ed5
 

Similar a GENÉTICA (20)

Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4Genetica 1-apuntes-4
Genetica 1-apuntes-4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Diapositivasgenetica adrian
Diapositivasgenetica adrianDiapositivasgenetica adrian
Diapositivasgenetica adrian
 
Tema 4 2ªevaluación
Tema 4 2ªevaluaciónTema 4 2ªevaluación
Tema 4 2ªevaluación
 
ley de mendel
ley de mendelley de mendel
ley de mendel
 
4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular
 
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docxNATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
NATURALEZA MOLECULAR DEL GEN Y DEL GENOMA.docx
 
Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)Genes y comportamiento (1)
Genes y comportamiento (1)
 
Genética Molecular
Genética MolecularGenética Molecular
Genética Molecular
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdfDel ADN a las proteinas 16 17 pdf
Del ADN a las proteinas 16 17 pdf
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
R613
R613R613
R613
 
HERENCIA GENETICA .pdf
HERENCIA GENETICA  .pdfHERENCIA GENETICA  .pdf
HERENCIA GENETICA .pdf
 
hpja
hpjahpja
hpja
 
Larevolucingenetica sm
Larevolucingenetica smLarevolucingenetica sm
Larevolucingenetica sm
 
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptxUnidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
Unidad%2010%20LOS%20GENES.pptx
 
Monograffff-- MIGUEL CHACON
Monograffff-- MIGUEL CHACONMonograffff-- MIGUEL CHACON
Monograffff-- MIGUEL CHACON
 
GenéTica
GenéTicaGenéTica
GenéTica
 

Más de martalpz

REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
martalpz
 
Micororganismos
MicororganismosMicororganismos
Micororganismos
martalpz
 
Ecosystems
EcosystemsEcosystems
Ecosystems
martalpz
 
9. living things in their environment
9. living things in their environment9. living things in their environment
9. living things in their environment
martalpz
 
8. origin of life & evolution
8. origin of life & evolution8. origin of life & evolution
8. origin of life & evolution
martalpz
 
7. molecular genetics
7. molecular genetics7. molecular genetics
7. molecular genetics
martalpz
 
6.human genetics
6.human genetics6.human genetics
6.human genetics
martalpz
 
5.biological inheritance
5.biological inheritance5.biological inheritance
5.biological inheritance
martalpz
 
Cells
CellsCells
Cells
martalpz
 
History of earth
History of earthHistory of earth
History of earth
martalpz
 
Internal energy & landforms
Internal energy & landformsInternal energy & landforms
Internal energy & landforms
martalpz
 
Plate Tectonics
Plate TectonicsPlate Tectonics
Plate Tectonics
martalpz
 
Invertebrates
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
martalpz
 
TRIPLES
TRIPLESTRIPLES
TRIPLES
martalpz
 
JEOPARDY
JEOPARDYJEOPARDY
JEOPARDY
martalpz
 
FALSHCARDS
FALSHCARDSFALSHCARDS
FALSHCARDS
martalpz
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
martalpz
 
EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN
martalpz
 

Más de martalpz (20)

REALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADAREALIDAD AUMENTADA
REALIDAD AUMENTADA
 
Micororganismos
MicororganismosMicororganismos
Micororganismos
 
Ecosystems
EcosystemsEcosystems
Ecosystems
 
9. living things in their environment
9. living things in their environment9. living things in their environment
9. living things in their environment
 
8. origin of life & evolution
8. origin of life & evolution8. origin of life & evolution
8. origin of life & evolution
 
7. molecular genetics
7. molecular genetics7. molecular genetics
7. molecular genetics
 
6.human genetics
6.human genetics6.human genetics
6.human genetics
 
5.biological inheritance
5.biological inheritance5.biological inheritance
5.biological inheritance
 
Cells
CellsCells
Cells
 
History of earth
History of earthHistory of earth
History of earth
 
Internal energy & landforms
Internal energy & landformsInternal energy & landforms
Internal energy & landforms
 
Plate Tectonics
Plate TectonicsPlate Tectonics
Plate Tectonics
 
Camuflaje
CamuflajeCamuflaje
Camuflaje
 
Invertebrates
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
 
TRIPLES
TRIPLESTRIPLES
TRIPLES
 
IMAGEN
IMAGENIMAGEN
IMAGEN
 
JEOPARDY
JEOPARDYJEOPARDY
JEOPARDY
 
FALSHCARDS
FALSHCARDSFALSHCARDS
FALSHCARDS
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 
EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN
 

GENÉTICA

  • 1. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA GENES Y CROMOSOMAS La información genética se encuentra en el núcleo de las células, en las moléculas de ADN. Estas moléculas, cuando se condensan forman los cromosomas.
  • 2. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA GENES Y CROMOSOMAS Todos tenemos dos juegos de 23 cromosomas que contienen toda la información necesaria para el desarrollo de una persona. Es decir, tenemos 46 cromosomas en cada una de nuestras células (dos de ellos son los cromosomas sexuales) Durante la formación de las células sexuales se produce la meiosis, un tipo de reproducción celular que reduce el número de cromosomas a la mitad. En la fecundación, al unirse dos células sexuales, el embrión recibe de nuevo 46 cromosomas (23 maternos y 23 paternos) El resultado es que tenemos la información genética duplicada. Las leyes de la herencia explican que manifestemos caracteres similares a nuestro padre, a nuestra madre o a ambos.
  • 3. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA GENES Y CROMOSOMAS Gen : fragmento de ADN que contiene la información necesaria para determinar un carácter hereditario Alelo : cada una de las diversas alternativas que puede presentar un gen Homocigoto : individuo que porta dos alelos idénticos para un carácter Heterocigoto : individuo que porta dos alelos diferentes para un carácter Gen dominante : se manifiesta siempre que está presente Gen recesivo : no se manifiesta en presencia del dominante Genotipo : conjunto de genes que poseemos Fenotipo : manifestación externa del genotipo
  • 4. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA LAS LEYES DE MENDEL 1º LEY : cuando se cruzan dos líneas puras para un carácter, la descendencia es uniforme 2ª LEY : al cruzar dos híbridos los factores se segregan de manera independiente Mendel descubrió los principios básicos que rigen la herencia de los caracteres
  • 5. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA LAS LEYES DE MENDEL 3ª LEY : los caracteres se hereden independientemente unos de otros y se combinan al azar en la descendencia
  • 6. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA LAS LEYES DE MENDEL HERENCIA INTERMEDIA CODOMINANCIA HERENCIA LIGADA AL SEXO
  • 7. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA CARIOTIPO HUMANO CARIOTIPO FEMENINO: 22 PARES DE AUTOSOMAS + 2 CROMOSOMAS SEXUALES XX
  • 8. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA EL ADN El ADN es un polímero de nucleótidos de cadena doble que forma una doble hélice Se encuentra en el núcleo y almacena la información genética. Cada nucleótido está formado por un ácido fosfórico, una pentosa (desoxirribosa) y una base nitrogenada (Adenina, Guanina, Citosina o Timina).
  • 9. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA EL ADN Las bases nitrogenadas de una cadena se aparean con las de la cadena complementaria siempre así: A – T C – G LEY DE CHARGAFF: A + G/ T + C = 1
  • 10. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA EL ARN El ARN es también un polímero de nucleótidos pero de cadena sencilla. Cada nucleótido está formado por un ácido fosfórico, una pentosa (ribosa) y una base nitrogenada (Adenina, Guanina, Citosina o Uracilo). Es de cadena más corta que el ADN y puede encontrarse en el núcleo o en el citoplasma. Hay tres tipos principales de ARN y su función es transferir la información del ADN a los ribosomas y traducirla para sintetizar proteínas.
  • 11. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA DUPLICACIÓN DEL ADN La duplicación del ADN consiste en obtener copias idénticas de cada molécula. Este proceso se lleva a acabo cuando la célula se va a dividir. Para ello el ADN se abre como una cremallera y cada cadena se utiliza como molde para fabricar dos cadenas hijas que quedarán apareadas con su molde. Los nucleótidos necesarios para esta síntesis se encuentran en el nucleoplasma. El resultado son dos moléculas de ADN iguales a la original
  • 12. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA TRANSCRIPCIÓN DEL ADN Cuando necesitamos que actúe un gen, la cadena de ADN se abre por el lugar en que se encuentra este gen y se obtiene una copia de ese fragmento de ADN en forma de molécula de ARN. Este ARN, llamado mensajero, abandona el núcleo y se dirige a los ribosomas donde su información será traducida.
  • 13. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA TRADUCCIÓN DEL ADN El ARNm es leído en el ribosoma en secuencias de tres bases nitrogenadas llamadas codones. Cada codon es complementario del anticodon de un ARN de transferencia que se encuentra en el citoplasma y encaja con él. Como cada ARNt lleva enganchado un aminoácido específico según su anticodon, significa que a medida que el ARNm va siendo leído, se está formando una cadena de aminoácidos con una secuencia determinada por este ARNm
  • 14. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA TRADUCCIÓN DEL ADN El código genético nos permite saber qué aminoácido es codificado por cada triplete o codon del ARNm. EL código genético es universal (lo comparten todos los seres vivos) , degenerado (algunos aminoácidos pueden ser codificados por más de un codon) y se lee sin comas (si se perdiera una base nitrogenada del ARNm la lectura de toda la cadena se desplazaría sin dejar huecos)
  • 15. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR GENOMA HUMANO ADN basura: no pertenece a ningún gen ADN Exones: son los segmentos que codifican proteínas GENES Intrones: son segmentos que no se utilizan en la síntesis ADN ARNm PROTEÍNA Duplicación Transcripción Traducción GEN ADN basura EXÓN INTRÓN EXÓN INTRÓN EXÓN ADN basura
  • 16. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA EJERCICIOS REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN DE UN GEN TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN DE UN GEN
  • 17. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA LABORATORIOS VIRTUALES EXTRACCIÓN DE ADN ENZIMAS DE RESTRICCIÓN Y ELECTROFORESIS
  • 18. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA GENÉTICA DEL DESARROLLO HOMEOBOX: secuencia de genes incluida en el ADN que condicionan la formación de determinadas proteínas en función del segmento del cuerpo en que se encuentren las células. Esto supone que los animales se construyen de forma modular.
  • 19. TEMA 4- LA REVOLUCIÓN GENÉTICA EPIGENÉTICA EPIGENÉTICA: modulación de la expresión de un gen por interacción de uj individuo con el ambiente Los ratones tienen un gen de resistencia al estrés que es más eficiente cuanto más largo. Ratones con un gen corto pero criados por una mamá ratona lamedora desarrollan la misma resitencia al estrés que si lo tuvieran largo
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.