SlideShare una empresa de Scribd logo
-83693095948500-1200153009265-4248152780665185140278096110934705913120Presenta :Moreno Serrano Ana KarenPresenta :Moreno Serrano Ana Karen10852157178675Especialidad: Ing. en Sistemas ComputacionalesEspecialidad: Ing. en Sistemas Computacionales8045453310890Catedrático(a): María de los Ángeles Martínez MoralesTema:Reflexión del libro la Tierra es PlanaCatedrático(a): María de los Ángeles Martínez MoralesTema:Reflexión del libro la Tierra es Plana3736414769517de Tuxtepec00de Tuxtepec-165735-73690INSTITUTO TECNOLóGICO 00INSTITUTO TECNOLóGICO 5488940-662940S.E.I.T.S.E.I.T.2425065-652145D.G.I.T.D.G.I.T.-344170-673100S.E.PS.E.P-2419353519805<br />146454163426FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN00FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN<br />17329153145790Tuxtepec, Oax., Octubre de 2010Tuxtepec, Oax., Octubre de 2010<br />Mientras Dormía…<br />Al escuchar hablar del libro de la tierra es plana me dio la curiosidad del porque el título, ya que como todos conocemos la tierra es relativamente redonda y nadie puede cambiarlo; así que decidí comenzar a leerlo.<br />En primer plano el libro comienza con una Introducción llamada mientras dormía, donde básicamente nos relata una historia comparativa con el descubridor de América Cristóbal Colón, ya que recordemos que el en su deseo por descubrir nuevas rutas para el transporte de mercancías a España, pide el respaldo a los reyes e inicia su expedición en la cual termina por descubrir nuevas tierras, o sea América y además de eso que la Tierra era redonda; entonces aquí el autor del libro Thomas Friedman nos comienza a platicar que en un viaje que el realiza a la Bangalore India descubre que la tierra es plana.<br />…“Nilekani dijo algo que resonó en mis odios: Tom, se está nivelando el terreno del juego…” CITATION Tho05  2058 (Friedman, 2005)<br />Básicamente esta es la frase en la que Thomas se basa para decir que la tierra es plana, comienza en su viaje a Bangalore India con su equipo de Discovery donde llega a una de las más grandes empresas Indias Infosys, y realiza una entrevista a Nilekani, director de dicha empresa, el cual le dice esa frase. Decir que la tierra es plana se refiere a que gracias a todos los avances tecnológicos que el hombre ha hecho y a los millones de cableados de fibra óptica  hoy por hoy países como la India tienen la gran capacidad para competir por el conocimiento global de países muchos más desarrollados como E.U.A; estos cambios han sido radicales y un proceso que se ha venido viviendo extraordinariamente, esto es la Globalización.<br />Todo este proceso de la Globalización ha sido mágico porque hoy en día, podemos coexistir con diferentes culturas, algo que hace 40 años pensaban imposible,  nos podemos comunicar de manera rápida, tener acceso a un sin fin de información; el crecimiento económico global ha sido sin precedentes, los cambios han sido sociales, religiosos, económicos, políticos, ambientales, tecnológicos. Aunque no todo siempre ha sido bueno también la globalización a traído consigo momentos de angustia entre guerras, terrorismo, catástrofes ambientales, etc.<br />La globalización para Thomas puede dividirse en tres grandes grupos: La globalización 1.0, globalización 2.0 y la globalización 3.0, donde cada una involucra varias etapas importantes, por ejemplo en la globalización 1.0 empieza cuando Colón descubre América (1492) hasta la revolución industrial (1800); la segunda etapa o sea la globalización 2.0 Thomas considera como principal miembro a  la inversión privada y la formación y expansión de las empresas multinacionales, la cual vino hacer hasta por el año 2000 y por ultimo comenzó la globalización 3.0 donde tuvo como motor el internet y las telecomunicaciones así como las técnicas y adelantos que siguen presentándose tal es el caso de la subcontratación que como Thomas menciona es lo que E.U.A hace en India o Japón en Dalian China, es decir contratan mano de obra barata e inteligente para realizar todo el trabajo engorroso que a ellos les toma tiempo y mucho más dinero, como por ejemplo: el declarar impuestos, la lectura de radiografías medicas e interpretación de las  mismas  o la venta de productos vía llamada telefónica. Todo esto hace que cada vez más se vaya nivelando el terreno de juego; Existen otros factores o aplanadores, como Thomas lo llama que han hecho posible todo esto, y los cuales menciona en las siguientes páginas de este interesante libro.<br />Aplanador 1. Los muros se derrumban y las ventanas se levantan.<br />Este aplanador está dedicado  a la caída del Muro de Berlín, ya que desestabilizó a personas acostumbradas al estilo de vida paquidérmico y limitado, pero también liberó a muchas más; no solo de la URSS sino de otros lugares como la India donde tras este acontecimiento dejaron atrás el modelo de sector privado y cogieron un modelo parecido al de la Unión Soviética.  Básicamente la caída del muro de Berlín contribuyó a allanar el terreno para que otros países accediesen al capitalismo de libre mercado y a liberar la energía acumulada en las personas, por ello se le considera un acontecimiento tan aplanador del mundo. Poco después  Windows junto con las PC dieron inicio a la era de la información donde pusieron en nuestras manos un instrumento cómodo, innovador que permitió interactuar con la propia pero limitada red de una empresa. Pero no todo el desarrollo fue feliz también dio inicio a una era de desgracias encabezada por Osama Bin Laden el defenestrado de las sociedades ha dejado ya, más de 200,000 muertos en países como Irak, Afganistán, Pakistán, Palestina, con la llamada guerra santa.<br />Aplanador 2. Netscape sale a la Bolsa<br />El segundo aplanador está inspirado en Netscape, el cual fue el primer navegador de internet en salir al mercado. Netscape impulsó el proceso del aplanamiento de manera fundamental pues no solo dio vida al Internet sino que la hizo accesible a toda persona, y a esto también sumamos la aparición una semana después de Windows 95 que se convirtió en el Sistema Operativo utilizado por la mayoría. Lo que Thomas nos hace reflexionar en este segundo aplanador es que poco a poco se fueron desarrollando nuevos avances que permitieron que una persona y a un ordenador interactuar con cualquier otra persona que estuviese en otro sitio con otro tipo de ordenador y sistema operativo y así también el poder de ingresar a cualquier sitio web a través de un navegador de internet.<br />Aplanador 3. Aplicaciones informáticas para el flujo del trabajo<br />Para este tercer aplanador, las primeras fases (Muro, Windows, Netscape), habían preparado en terreno de juego para la digitalización de sin fin de utilidades como palabras, música, fotos y datos, los cuales hicieron que el correo electrónico y la navegación de internet fueran tareas variadas e interesantes. Después de haberse sentado esas bases, empezó a crecer el número de personas que se dedicaban a escribir programas para el flujo de trabajo, y se dio inicio a una competencia para ver quien creaba las aplicaciones más útiles. Todas estas personas tuvieron la capacidad para que todas las aplicaciones creadas se pusiesen en comunicación entre sí, lo que hizo posible la subcontratación informática. Este adelanto dejó que las personas pudieran manipular el contenido digitalizado de dichas aplicaciones y usaran sus ordenadores e internet como nunca.<br />Aplanador 4. El acceso libre a los códigos fuente.<br />Este aplanador nos relata de lo importante que fue la liberación de los llamados “Códigos Fuentes”, la aparición de Apache, que fue una comunidad creada en torno al servidor con libre acceso al código fuente, es decir cualquiera puede descargar la aplicación y descargar el código y modificarlo siempre y cuando sea puesto a disposición nuevamente del público. El código fuente libre surge como respuesta a las grandes compañías como IBM, que ofrecía programas informáticos pero guardando ellos el Código Fuente Original. Los ejemplos más sonados del libre acceso al código fuente fue el de Wikipedia creado por Jimmy Wales y el de GNU/Linux, que sería la gran competencia de Microsoft. Este capítulo se resume en esta frase: “El dar y recibir información de manera gratuita”, cada  vez se aplana más la tierra y este aplanador nos muestra en el campo informático este aplanamiento.<br />Aplanador 5. Subcontratación<br />El quinto aplanador tiene que ver con el “Outsourcing” o subcontratación, el gran golpe que ha provocado a naciones del primer mundo que por lo regular son las que demandan la mano de obra hacia los países en desarrollo quienes obsequian la mano de obra barata, como por ejemplo lo que E.U.A hace en Bangalore, India o Japón en Dalian, lo cual ya no es un secreto que las empresas multinacionales han ido encargando su trabajo engorroso pero al mismo tiempo han contribuido a que países como India sean grandes potencias intelectuales, claro con la ayuda de los IIT (Institutos Tecnológicos Indios), los cuales hoy en día han ganado un enorme prestigio. La subcontratación trae consigo tanto puntos positivos como negativos, pues ahora no solo en países del primer mundo pueden encontrarse profesionales con alto nivel intelectual, ahora pueden encontrarse en China o India e inclusive con un trabajo de mejor calidad. Esto es claro ejemplo del aplanamiento de la tierra.<br />Aplanador 6. Traslado de fábricas para abaratar los costos.<br />Después de hablar en el capítulo anterior de la subcontratación, este capítulo nos relata otro fenómeno aplanador, el traslado de fábricas para abaratar costos. Los países del primer mundo se dieron cuenta de los grandes beneficios y los bajos costos  que le generaba la subcontratación de unos cuantos servicios a países en vías de desarrollo, entonces decidieron trasladar no solo unos cuantos servicios sino las fabricas completas con el fin de abaratar los costos; fue así como países como China se vieron beneficiados con este nuevo fenómeno tanto así que hizo que su economía se liberara  y abrió sus mercados, la primera acción de transcendencia  fue la adhesión  a la OCM (Organización Mundial de la Economía).<br />Aplanador 7. Cadena de Suministros<br />La cadena de suministros es otro factor aplanador; Thomas Friedman nos menciona en el libro el ejemplo de Walt-Mart la cual logró posicionarse a nivel de su país y alrededor del mundo por lo innovador de su modelo de negocio que consistía en que ellos apuestan por la pequeña industria, es decir compra la mayoría de sus bienes a diversos proveedores a nivel mundial; este método lo denominan “suply- chaining”, o sea la colaboración horizontal entre proveedores-minoristas- clientes para crear valor. Esto da como resultado una conexión entre 2 sistemas: el de la planificación de la empresa y por el otro de la planificación de sus proveedores; viéndose así beneficiadas por las demás fuerzas aplanadoras del mundo, y convirtiéndose esta misma en otra fuerza aplanadora de la tierra. En fin la cadena de suministros Walt- Mart se consolidó tanto y fue algo que ha aplanado el mundo, pues antes no había una cadena de suministros con diferentes bienes y precios como esta, además de haber utilizado la tecnología informática para mejorar las relaciones de esta misma.  <br />Aplanador 8. Intromisión de los subcontratistas en las empresas contratantes<br />Este aplanador está dedicado a la empresa UPS, (Unidad Parc l Service), dedicada a la entrega y envió de paquetes hasta que con el paso de los años, según como Thomas Friedman nos relata esta empresa se convirtió en otro gran aplanador debido a el modelo de negocios que desarrollaron, el Insourcing que era la forma de colaboración y creación de valor horizontal, creado gracias al aplanamiento que el mundo ha desarrollado donde las pequeñas empresas se comportan ahora como grandes. Gracias a este modelo las pequeñas empresas vieron lugares a quien vender sus productos, o comprar las materias primas para elaborarlos, solo les faltaba resolver como ser una empresa líder con los recursos que tenían que poco a poco se fueron resolviendo.<br />Aplanador 9. Acceso libre a la información<br />El internet fue una pieza clave para el acceso de la información, gracias a esto en la red se pudo y puede encontrar un sinfín de información; y con los ya famosos buscadores como Google todo es aún más fácil. Este capítulo nos relata sobre el IN-FORMING, donde la red juega un papel importante porque es una fuente de conocimiento importante y un mecanismo de publicidad, pero así también un gran distractor, otro factor importante lo son las redes sociales, el Facebook, Twitter entre otros, que no son más que personas relacionándose en una plataforma virtual, el Messenger, y sin fin de aplicaciones, que de una vez más podemos ver cómo hemos convertido a la tierra en un lugar plano, gracias a la era tecnológica que nos permite casi hacer todo desde un mismo lugar.<br />Aplanador 10. Los esteroides<br />Aquí toma gran importancia lo que el autor llama esteroides definiéndolas como las nuevas tecnologías de nuestra era, que siguen el proceso de aplanamiento de la tierra. La tecnología inalámbrica es la principal mención de este capítulo el cual relata que se ha venido popularizando desde países como Japón hasta llegar a todo el mundo pues se trata de acceso a la comunicación sin necesidad de cables. Otro factor importante son las videoconferencias que remodela la forma de plantear y cerrar los negocios en el mundo y la forma de impartir la educación. Otro factor es la evolución de los aparatos electrónicos, la mejora en su calidad por ejemplo de reproductores de video, audio, celulares y demás aparatos que nos han traído a nosotros la comodidad necesaria y el acceso a infinidad de cosas de una manera fácil, sencilla y rápida.<br />Bibliografía.<br /> BIBLIOGRAPHY   2058 Friedman, T. (2005). Los 10 aplanadores. En T. Friedman, La tierra es Plana (pág. 500). España: Martinez Roca S.A.<br />
La tierra es plana reflexion
La tierra es plana reflexion
La tierra es plana reflexion
La tierra es plana reflexion
La tierra es plana reflexion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
ArantxaLpezGarca
 
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Edmundo Diego Bonini ஃ
 
Camino al futuro-Bill gates diapositivas
Camino al futuro-Bill gates diapositivasCamino al futuro-Bill gates diapositivas
Camino al futuro-Bill gates diapositivas
Neftali88
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Leidy Pelaez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Leidy Pelaez
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadorasvicoquin
 
C1
C1C1
La computadora (2)
La computadora (2)La computadora (2)
La computadora (2)
leidypelaez99
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
alejandro_14
 
Steve Jobs
Steve JobsSteve Jobs
Steve Jobs
franje
 
Resumen camino al futuro
Resumen camino al futuroResumen camino al futuro
Resumen camino al futuroalodiazr
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
luis enrique galan gutierrez
 
Avances tecnológicos en colombia
Avances tecnológicos en colombiaAvances tecnológicos en colombia
Avances tecnológicos en colombiajosmanrafael
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraamigoscar99
 

La actualidad más candente (18)

La tierra es plana
La tierra es planaLa tierra es plana
La tierra es plana
 
Reflexión sobre la tierra es plana capitulo 1
Reflexión sobre la tierra es plana capitulo 1Reflexión sobre la tierra es plana capitulo 1
Reflexión sobre la tierra es plana capitulo 1
 
Revoluciondigital
RevoluciondigitalRevoluciondigital
Revoluciondigital
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
Internet de las cosas. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías.
 
Proyecto informativo
Proyecto informativoProyecto informativo
Proyecto informativo
 
Camino al futuro-Bill gates diapositivas
Camino al futuro-Bill gates diapositivasCamino al futuro-Bill gates diapositivas
Camino al futuro-Bill gates diapositivas
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
C1
C1C1
C1
 
La computadora (2)
La computadora (2)La computadora (2)
La computadora (2)
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 
Steve Jobs
Steve JobsSteve Jobs
Steve Jobs
 
Resumen camino al futuro
Resumen camino al futuroResumen camino al futuro
Resumen camino al futuro
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
 
Avances tecnológicos en colombia
Avances tecnológicos en colombiaAvances tecnológicos en colombia
Avances tecnológicos en colombia
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 

Similar a La tierra es plana reflexion

Trab
TrabTrab
TrabEydi
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
sanchezcastellanos
 
My reflexión mary
My reflexión maryMy reflexión mary
My reflexión marynenyta08
 
Reflexion zule
Reflexion zuleReflexion zule
Reflexion zuleKARLA
 
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, bruguerasTrabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Alumnos Instituto Grilli
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
edisonarevalo443
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
giovanni carvajal
 
My reflexión
My reflexiónMy reflexión
My reflexiónnenyta08
 
My reflexión
My reflexiónMy reflexión
My reflexiónnenyta08
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática
ramiro ramirez
 
Trabajo de informartica
Trabajo de informartica Trabajo de informartica
Trabajo de informartica
Alumnos Instituto Grilli
 
My reflexión
My reflexiónMy reflexión
My reflexiónnenyta08
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
Mariana Chávez
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
LINA CONSTANZA NARANJO
 

Similar a La tierra es plana reflexion (20)

Trab
TrabTrab
Trab
 
La tierra es plana
La tierra es planaLa tierra es plana
La tierra es plana
 
La tierra es plana
La tierra es planaLa tierra es plana
La tierra es plana
 
La tierra es plana
La tierra es planaLa tierra es plana
La tierra es plana
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
My reflexión mary
My reflexión maryMy reflexión mary
My reflexión mary
 
Reflexion zule
Reflexion zuleReflexion zule
Reflexion zule
 
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, bruguerasTrabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
Trabajo de informartica ramirez, guerrieri, brugueras
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
 
My reflexión
My reflexiónMy reflexión
My reflexión
 
My reflexión
My reflexiónMy reflexión
My reflexión
 
Jonattan
JonattanJonattan
Jonattan
 
Gx3
Gx3Gx3
Gx3
 
Trabajo de informática
Trabajo de informática Trabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informartica
Trabajo de informartica Trabajo de informartica
Trabajo de informartica
 
Era de la informacion
Era de la informacionEra de la informacion
Era de la informacion
 
My reflexión
My reflexiónMy reflexión
My reflexión
 
La tecnología
La tecnologíaLa tecnología
La tecnología
 
Investigacion tecnologica
Investigacion tecnologicaInvestigacion tecnologica
Investigacion tecnologica
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La tierra es plana reflexion

  • 1. -83693095948500-1200153009265-4248152780665185140278096110934705913120Presenta :Moreno Serrano Ana KarenPresenta :Moreno Serrano Ana Karen10852157178675Especialidad: Ing. en Sistemas ComputacionalesEspecialidad: Ing. en Sistemas Computacionales8045453310890Catedrático(a): María de los Ángeles Martínez MoralesTema:Reflexión del libro la Tierra es PlanaCatedrático(a): María de los Ángeles Martínez MoralesTema:Reflexión del libro la Tierra es Plana3736414769517de Tuxtepec00de Tuxtepec-165735-73690INSTITUTO TECNOLóGICO 00INSTITUTO TECNOLóGICO 5488940-662940S.E.I.T.S.E.I.T.2425065-652145D.G.I.T.D.G.I.T.-344170-673100S.E.PS.E.P-2419353519805<br />146454163426FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN00FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN<br />17329153145790Tuxtepec, Oax., Octubre de 2010Tuxtepec, Oax., Octubre de 2010<br />Mientras Dormía…<br />Al escuchar hablar del libro de la tierra es plana me dio la curiosidad del porque el título, ya que como todos conocemos la tierra es relativamente redonda y nadie puede cambiarlo; así que decidí comenzar a leerlo.<br />En primer plano el libro comienza con una Introducción llamada mientras dormía, donde básicamente nos relata una historia comparativa con el descubridor de América Cristóbal Colón, ya que recordemos que el en su deseo por descubrir nuevas rutas para el transporte de mercancías a España, pide el respaldo a los reyes e inicia su expedición en la cual termina por descubrir nuevas tierras, o sea América y además de eso que la Tierra era redonda; entonces aquí el autor del libro Thomas Friedman nos comienza a platicar que en un viaje que el realiza a la Bangalore India descubre que la tierra es plana.<br />…“Nilekani dijo algo que resonó en mis odios: Tom, se está nivelando el terreno del juego…” CITATION Tho05 2058 (Friedman, 2005)<br />Básicamente esta es la frase en la que Thomas se basa para decir que la tierra es plana, comienza en su viaje a Bangalore India con su equipo de Discovery donde llega a una de las más grandes empresas Indias Infosys, y realiza una entrevista a Nilekani, director de dicha empresa, el cual le dice esa frase. Decir que la tierra es plana se refiere a que gracias a todos los avances tecnológicos que el hombre ha hecho y a los millones de cableados de fibra óptica hoy por hoy países como la India tienen la gran capacidad para competir por el conocimiento global de países muchos más desarrollados como E.U.A; estos cambios han sido radicales y un proceso que se ha venido viviendo extraordinariamente, esto es la Globalización.<br />Todo este proceso de la Globalización ha sido mágico porque hoy en día, podemos coexistir con diferentes culturas, algo que hace 40 años pensaban imposible, nos podemos comunicar de manera rápida, tener acceso a un sin fin de información; el crecimiento económico global ha sido sin precedentes, los cambios han sido sociales, religiosos, económicos, políticos, ambientales, tecnológicos. Aunque no todo siempre ha sido bueno también la globalización a traído consigo momentos de angustia entre guerras, terrorismo, catástrofes ambientales, etc.<br />La globalización para Thomas puede dividirse en tres grandes grupos: La globalización 1.0, globalización 2.0 y la globalización 3.0, donde cada una involucra varias etapas importantes, por ejemplo en la globalización 1.0 empieza cuando Colón descubre América (1492) hasta la revolución industrial (1800); la segunda etapa o sea la globalización 2.0 Thomas considera como principal miembro a la inversión privada y la formación y expansión de las empresas multinacionales, la cual vino hacer hasta por el año 2000 y por ultimo comenzó la globalización 3.0 donde tuvo como motor el internet y las telecomunicaciones así como las técnicas y adelantos que siguen presentándose tal es el caso de la subcontratación que como Thomas menciona es lo que E.U.A hace en India o Japón en Dalian China, es decir contratan mano de obra barata e inteligente para realizar todo el trabajo engorroso que a ellos les toma tiempo y mucho más dinero, como por ejemplo: el declarar impuestos, la lectura de radiografías medicas e interpretación de las mismas o la venta de productos vía llamada telefónica. Todo esto hace que cada vez más se vaya nivelando el terreno de juego; Existen otros factores o aplanadores, como Thomas lo llama que han hecho posible todo esto, y los cuales menciona en las siguientes páginas de este interesante libro.<br />Aplanador 1. Los muros se derrumban y las ventanas se levantan.<br />Este aplanador está dedicado a la caída del Muro de Berlín, ya que desestabilizó a personas acostumbradas al estilo de vida paquidérmico y limitado, pero también liberó a muchas más; no solo de la URSS sino de otros lugares como la India donde tras este acontecimiento dejaron atrás el modelo de sector privado y cogieron un modelo parecido al de la Unión Soviética. Básicamente la caída del muro de Berlín contribuyó a allanar el terreno para que otros países accediesen al capitalismo de libre mercado y a liberar la energía acumulada en las personas, por ello se le considera un acontecimiento tan aplanador del mundo. Poco después Windows junto con las PC dieron inicio a la era de la información donde pusieron en nuestras manos un instrumento cómodo, innovador que permitió interactuar con la propia pero limitada red de una empresa. Pero no todo el desarrollo fue feliz también dio inicio a una era de desgracias encabezada por Osama Bin Laden el defenestrado de las sociedades ha dejado ya, más de 200,000 muertos en países como Irak, Afganistán, Pakistán, Palestina, con la llamada guerra santa.<br />Aplanador 2. Netscape sale a la Bolsa<br />El segundo aplanador está inspirado en Netscape, el cual fue el primer navegador de internet en salir al mercado. Netscape impulsó el proceso del aplanamiento de manera fundamental pues no solo dio vida al Internet sino que la hizo accesible a toda persona, y a esto también sumamos la aparición una semana después de Windows 95 que se convirtió en el Sistema Operativo utilizado por la mayoría. Lo que Thomas nos hace reflexionar en este segundo aplanador es que poco a poco se fueron desarrollando nuevos avances que permitieron que una persona y a un ordenador interactuar con cualquier otra persona que estuviese en otro sitio con otro tipo de ordenador y sistema operativo y así también el poder de ingresar a cualquier sitio web a través de un navegador de internet.<br />Aplanador 3. Aplicaciones informáticas para el flujo del trabajo<br />Para este tercer aplanador, las primeras fases (Muro, Windows, Netscape), habían preparado en terreno de juego para la digitalización de sin fin de utilidades como palabras, música, fotos y datos, los cuales hicieron que el correo electrónico y la navegación de internet fueran tareas variadas e interesantes. Después de haberse sentado esas bases, empezó a crecer el número de personas que se dedicaban a escribir programas para el flujo de trabajo, y se dio inicio a una competencia para ver quien creaba las aplicaciones más útiles. Todas estas personas tuvieron la capacidad para que todas las aplicaciones creadas se pusiesen en comunicación entre sí, lo que hizo posible la subcontratación informática. Este adelanto dejó que las personas pudieran manipular el contenido digitalizado de dichas aplicaciones y usaran sus ordenadores e internet como nunca.<br />Aplanador 4. El acceso libre a los códigos fuente.<br />Este aplanador nos relata de lo importante que fue la liberación de los llamados “Códigos Fuentes”, la aparición de Apache, que fue una comunidad creada en torno al servidor con libre acceso al código fuente, es decir cualquiera puede descargar la aplicación y descargar el código y modificarlo siempre y cuando sea puesto a disposición nuevamente del público. El código fuente libre surge como respuesta a las grandes compañías como IBM, que ofrecía programas informáticos pero guardando ellos el Código Fuente Original. Los ejemplos más sonados del libre acceso al código fuente fue el de Wikipedia creado por Jimmy Wales y el de GNU/Linux, que sería la gran competencia de Microsoft. Este capítulo se resume en esta frase: “El dar y recibir información de manera gratuita”, cada vez se aplana más la tierra y este aplanador nos muestra en el campo informático este aplanamiento.<br />Aplanador 5. Subcontratación<br />El quinto aplanador tiene que ver con el “Outsourcing” o subcontratación, el gran golpe que ha provocado a naciones del primer mundo que por lo regular son las que demandan la mano de obra hacia los países en desarrollo quienes obsequian la mano de obra barata, como por ejemplo lo que E.U.A hace en Bangalore, India o Japón en Dalian, lo cual ya no es un secreto que las empresas multinacionales han ido encargando su trabajo engorroso pero al mismo tiempo han contribuido a que países como India sean grandes potencias intelectuales, claro con la ayuda de los IIT (Institutos Tecnológicos Indios), los cuales hoy en día han ganado un enorme prestigio. La subcontratación trae consigo tanto puntos positivos como negativos, pues ahora no solo en países del primer mundo pueden encontrarse profesionales con alto nivel intelectual, ahora pueden encontrarse en China o India e inclusive con un trabajo de mejor calidad. Esto es claro ejemplo del aplanamiento de la tierra.<br />Aplanador 6. Traslado de fábricas para abaratar los costos.<br />Después de hablar en el capítulo anterior de la subcontratación, este capítulo nos relata otro fenómeno aplanador, el traslado de fábricas para abaratar costos. Los países del primer mundo se dieron cuenta de los grandes beneficios y los bajos costos que le generaba la subcontratación de unos cuantos servicios a países en vías de desarrollo, entonces decidieron trasladar no solo unos cuantos servicios sino las fabricas completas con el fin de abaratar los costos; fue así como países como China se vieron beneficiados con este nuevo fenómeno tanto así que hizo que su economía se liberara y abrió sus mercados, la primera acción de transcendencia fue la adhesión a la OCM (Organización Mundial de la Economía).<br />Aplanador 7. Cadena de Suministros<br />La cadena de suministros es otro factor aplanador; Thomas Friedman nos menciona en el libro el ejemplo de Walt-Mart la cual logró posicionarse a nivel de su país y alrededor del mundo por lo innovador de su modelo de negocio que consistía en que ellos apuestan por la pequeña industria, es decir compra la mayoría de sus bienes a diversos proveedores a nivel mundial; este método lo denominan “suply- chaining”, o sea la colaboración horizontal entre proveedores-minoristas- clientes para crear valor. Esto da como resultado una conexión entre 2 sistemas: el de la planificación de la empresa y por el otro de la planificación de sus proveedores; viéndose así beneficiadas por las demás fuerzas aplanadoras del mundo, y convirtiéndose esta misma en otra fuerza aplanadora de la tierra. En fin la cadena de suministros Walt- Mart se consolidó tanto y fue algo que ha aplanado el mundo, pues antes no había una cadena de suministros con diferentes bienes y precios como esta, además de haber utilizado la tecnología informática para mejorar las relaciones de esta misma. <br />Aplanador 8. Intromisión de los subcontratistas en las empresas contratantes<br />Este aplanador está dedicado a la empresa UPS, (Unidad Parc l Service), dedicada a la entrega y envió de paquetes hasta que con el paso de los años, según como Thomas Friedman nos relata esta empresa se convirtió en otro gran aplanador debido a el modelo de negocios que desarrollaron, el Insourcing que era la forma de colaboración y creación de valor horizontal, creado gracias al aplanamiento que el mundo ha desarrollado donde las pequeñas empresas se comportan ahora como grandes. Gracias a este modelo las pequeñas empresas vieron lugares a quien vender sus productos, o comprar las materias primas para elaborarlos, solo les faltaba resolver como ser una empresa líder con los recursos que tenían que poco a poco se fueron resolviendo.<br />Aplanador 9. Acceso libre a la información<br />El internet fue una pieza clave para el acceso de la información, gracias a esto en la red se pudo y puede encontrar un sinfín de información; y con los ya famosos buscadores como Google todo es aún más fácil. Este capítulo nos relata sobre el IN-FORMING, donde la red juega un papel importante porque es una fuente de conocimiento importante y un mecanismo de publicidad, pero así también un gran distractor, otro factor importante lo son las redes sociales, el Facebook, Twitter entre otros, que no son más que personas relacionándose en una plataforma virtual, el Messenger, y sin fin de aplicaciones, que de una vez más podemos ver cómo hemos convertido a la tierra en un lugar plano, gracias a la era tecnológica que nos permite casi hacer todo desde un mismo lugar.<br />Aplanador 10. Los esteroides<br />Aquí toma gran importancia lo que el autor llama esteroides definiéndolas como las nuevas tecnologías de nuestra era, que siguen el proceso de aplanamiento de la tierra. La tecnología inalámbrica es la principal mención de este capítulo el cual relata que se ha venido popularizando desde países como Japón hasta llegar a todo el mundo pues se trata de acceso a la comunicación sin necesidad de cables. Otro factor importante son las videoconferencias que remodela la forma de plantear y cerrar los negocios en el mundo y la forma de impartir la educación. Otro factor es la evolución de los aparatos electrónicos, la mejora en su calidad por ejemplo de reproductores de video, audio, celulares y demás aparatos que nos han traído a nosotros la comodidad necesaria y el acceso a infinidad de cosas de una manera fácil, sencilla y rápida.<br />Bibliografía.<br /> BIBLIOGRAPHY 2058 Friedman, T. (2005). Los 10 aplanadores. En T. Friedman, La tierra es Plana (pág. 500). España: Martinez Roca S.A.<br />